boletin_35

Page 1

Semana Epidemiológica N° 35

28 de Agosto al 03 de Septiembre de 2011

Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibe notificación del 79,72% de las Unidades Informantes del país. De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica se encuentran en situación de alerta: malaria, meningitis meningocóccica y síndrome coqueluchoide. El resto de los eventos mantiene Índices Acumulados de Notificación, dentro de las cifras esperadas.

• Dengue: De los 24 estados, mantienen franca tendencia descendente (n=8), ascendente (n=14) y el resto estable.

• Sarampión, rubéola, fiebre amarilla y zoonosis muestran resultados satisfactorios.

• Malaria: Descenso de 17,2% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica 23 (1.143).

• Vigilancia virológica de virus respiratorios: En el año 2011, 30,11 de los casos investigados ha resultado positivos a Influenza AH1N1 (n=2.261).

REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL Capítulo III – Disposiciones especiales relativas a los viajeros

Año de edición LX

Estandares de la Vigilancia Epidemiológica DEFINICIÓN DE CASO DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS-04/EPI 12 ROTAVIRUS: (Hospitales Centinelas) • Caso Sospechoso: "Todo niño menor de 5 años, que consulte por tres o más evacuaciones liquidas o semilíquidas en 24 horas, de menos de 14 días de duración, que presente algún grado de deshidratación y reciba algún tipo de tratamiento en el hospital". • Criterios de exclusión: 1. Caso de diarrea en un niño menor de 5 años hospitalizado y que se inicie después de 48 horas de su ingreso. 2.Niño menor de 5 años que consulte por un cuadro de diarrea sin deshidratación y se refiera a su casa. 3.Presentar diarrea prolongada (más de 14 días de duración). 4.Haber sido hospitalizado por otra razón, aunque presente diarrea. 5.Haber sido referido a los hospitales centinelas desde otros centros, en los cuales han permanecido hospitalizados por más de 24 horas por el cuadro de diarrea en curso. 6.Haber tomado la muestra de heces después de 48 horas post ingreso hospitalario, por el riesgo de tratarse de infección hospitalaria. • Caso Confirmado: Caso sospechoso que tiene una muestra de heces oportuna cuyo resultado de laboratorio es positivo para rotavirus. En brotes, se confirma aquellos que se establezca el nexo epidemiológico con un caso confirmado por laboratorio. • Caso Inadecuadamente Investigado: Caso sospechoso en el cual no se logró obtener el resultado de la prueba de laboratorio, ni establecer un nexo epidemiológico con un caso confirmado por laboratorio en brotes. Fuente: Manual para el Manejo de Enfermedades de Denuncia Obligatoria MPPS Continuará en el próximo Boletín…..…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.