boletin_48

Page 1

Semana Epidemiológica N° 48

27 de Noviembre al 03 de Diciembre de 2011

Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibe notificación del 80,31% de las Unidades Informantes del país.

Estandares de la Vigilancia Epidemiológica DEFINICIÓN DE CASO DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS-04/EPI 12 FIEBRE AMARILLA (A 95)

De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica, se encuentran en situación de alerta: malaria, meningitis meningocóccica, síndrome coqueluchoide e Influenza. El resto de los eventos mantiene Índices Acumulados de Notificación dentro de las cifras esperadas.

Año de edición LX

CASO

SOSPECHOSO:

cuadro

febril

agudo

Individuo

(hasta

7

con días),

acompañado de ictericia y al menos una

• Dengue: De los 24 estados, (n=06) mantienen franca tendencia descendente, (n=15) ascendente y el resto estable. • Malaria: Descenso de 19,9% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica N° 23 (1.143).

• Sarampión, rubéola, fiebre amarilla y zoonosis muestran resultados satisfactorios.

manifestación

• Vigilancia virológica de virus respiratorios: Durante el año 2011 se han investigado 9.398 casos sospechosos, de los cuales 24,3% ha resultado positivo a Influenza. AH1N1 (n=2.289).

vacunal para fiebre amarilla.

hemorrágica

(Epistaxis,

gingivorragia, sangre en vómito, heces u orina,

etc.)

independiente

de

estado

Individuo con cuadro febril agudo (hasta 7 días) residente o que visitó un área con transmisión viral (ocurrencia de casos humanos, epizootias o aislamiento viral en mosquitos) en los últimos 15 días, que no está vacunado contra fiebre amarilla o con estado vacunal ignorado (usar en sitios y durante el brote). CASO

CONFIRMADO:

Todo

caso

sospechoso en quien se confirmo etiología por al menos uno de los siguientes criterios de confirmación: 1. Aislamiento

del

virus

en

cultivos

celulares, del suero del paciente o en material de autopsia. 2. Detección

de

anticuerpos

IgM

específicos de fiebre amarilla por la técnica MAC ELISA en individuos no vacunados o incremento de IgG al menos en 4 veces por la técnica de Inhibición de la hemoaglutinación (HI) o

LECCIONES APRENDIDAS.

IgG MAC ELISA. Fuente: Manual para el Manejo de Enfermedades de Denuncia Obligatoria MPPS Continuará en el próximo Boletín…..…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.