Semana Epidemiológica N° 03
15 al 21 de Enero de 2012
Año de edición LXI
Estandares de la Vigilancia Epidemiológica
Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibió notificación del 82,88% de las Unidades Informantes del país. De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica, se encuentran en situación de alerta: malaria, meningitis meningocóccica, síndrome coqueluchoide e Influenza.
DEFINICIÓN DE CASO DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS-04/EPI 12 DIARREAS POR ROTAVIRUS: (Hospitales Centinelas) CASO SOSPECHOSO: Todo niño menor de
El resto de los eventos mantiene razones endémicas dentro de las cifras esperadas. • Dengue: De los 24 estados, (n=09) mantienen franca tendencia descendente, (n=07) ascendente y el resto estable. • Malaria: Ascenso de 0,3% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica N° 01 (1003).
• Sarampión, rubéola, amarilla y zoonosis resultados satisfactorios.
fiebre muestran
• Según datos de laboratorio en la Semana Epidemiológica 03 se reporta (n=1) caso de Influenza A/H1N1 pmd 09.
5 años, que consulte por tres o más evacuaciones liquidas o semilíquidas en 24 horas, de menos de 14 días de duración, que presente algún grado de deshidratación y reciba algún tipo de tratamiento en el hospital. CRITERIOS
DE
EXCLUSIÓN:
Caso
de
diarrea en un niño menor de 5 años que: - se encuentre hospitalizado y que inicie cuadro diarréico después de 48 horas a partir de su ingreso. - cursa sin deshidratación es llevado a consulta y se refiere a su casa para manejo ambulatorio. - prolongado (más de 14 días de duración). - ha sido hospitalizado por otra razón, aunque presente diarrea. - ha sido referido a los hospitales centinela desde otros centros de salud, en los cuales ha permanecido hospitalizado por más de 24 horas por el cuadro de diarrea en curso. - en quien se ha tomado la muestra de heces después
de
48
horas
post
ingreso
hospitalario, por el riesgo de tratarse de infección hospitalaria. CASO CONFIRMADO: Caso sospechoso que tiene una muestra de heces oportuna, cuyo resultado de laboratorio es positivo para rotavirus. En brotes, se confirma aquellos casos en los cuales se establezca el nexo epidemiológico con un caso confirmado por laboratorio. Fuente: Manual para el Manejo de Enfermedades de Denuncia Obligatoria MPPS