boletin_sem10

Page 1

Semana Epidemiológica N° 10

04 al 10 de Marzo de 2012

Estandares de la Vigilancia Epidemiológica

Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional

DEFINICIÓN DE CASO DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS-04/EPI 12

Durante la semana se recibió notificación del 84,91% de las Unidades Informantes del país. De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica, se encuentran en situación de alerta: malaria, meningitis meningocóccica, síndrome coqueluchoide e Influenza. El resto de los eventos mantiene razones endémicas dentro de las cifras esperadas. Dengue: De los 24 estados, (n=14) mantienen franca tendencia descendente, (n=2) ascendente y el resto estable.

. Malaria: Ascenso de 14,1% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica N° 09 (959).

Sarampión, rubéola, amarilla y zoonosis resultados satisfactorios.

fiebre muestran

Según datos de laboratorio se registraron (n=2) casos de Influenza A/H1N1 pmd 09 en lo que va del año.

Año de edición LXI

ENFERMEDADES INMUNO-PREVENIBLES SARAMPIÓN SOSPECHA (B05) Y RUBÉOLA (B06) CASO SOSPECHOSO SARAMPIÓN: toda persona que presenta fiebre y exantema maculo-papular, acompañado por una o más de las siguientes manifestaciones: tos, coriza, conjuntivitis. CASO

SOSPECHOSO

RUBEOLA:

todo

individuo con enfermedad aguda febril y erupción

morbiliforme

acompañada

por

habitualmente adenomegalias,

independientemente de la situación vacunal. CASO CONFIRMADO POR LABORATORIO: Es un caso sospechoso de sarampión o rubéola

confirmado

por

laboratorio

o

vinculado epidemiológicamente a otro caso confirmado por laboratorio. CASO CONFIRMADO CLÍNICAMENTE: Es un caso sospechoso que no se ha investigado adecuadamente. CASO

DESCARTADO:

Es

un

caso

sospechoso que ha sido objeto de una investigación completa, incluida la obtención a tiempo de una muestra de sangre, pero que no

presenta

pruebas

serológicas

que

confirmen una infección por el virus del sarampión o la rubéola. Fuente: Manual para el Manejo de Enfermedades de Denuncia Obligatoria MPPS. 2011 Continuará en el próximo Boletín…..…

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y PREVENCIÓN PARA LA SALUD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
boletin_sem10 by Sherley Otero - Issuu