boletin_sem11

Page 1

Semana Epidemiológica N° 11

11 al 17 de Marzo de 2012

Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibió notificación del 84,03% de las unidades informantes del país. De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica, se encuentran en situación de alerta: malaria, meningitis meningocóccica, síndrome coqueluchoide e Influenza. El resto de los eventos mantiene razones endémicas dentro de las cifras esperadas. Dengue: de los 24 estados, (n=17) mantienen franca tendencia descendente y el resto estable.

.

Malaria: descenso de 26,4% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica N° 10 (824).

Sarampión, rubéola, amarilla y zoonosis resultados satisfactorios.

fiebre muestran

Desde la SE N° 1 hasta la actualidad, según datos de laboratorio, se han registrado (n=2) casos de Influenza A/H1N1 pmd 09

Año de edición LXI

Estandares de la Vigilancia Epidemiológica DEFINICIÓN DE CASO DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS-04/EPI 12

ENFERMEDAD DE CHAGAS (B 57) CASO AGUDO SOSPECHOSO: persona con fiebre de más de 5 días de duración, de etiología no identificada, acompañada o no de escalofríos y que presente uno o más de los siguientes síntomas o signos: Signo de Romaña, (Edema bipalpebral, no necesariamente artralgias,

biocular),

debilidad

mialgias

general,

o

astenia,

diarrea, dolor abdominal, disnea, dolor torácico,

taquicardia/palpitaciones,

hepatomegalia, adenopatías, edema facial y/o Miembros inferiores eritema nodoso (adultos). En caso de recién nacidos son sospechosos los pacientes que presenten

El Reglamento Sanitario Internacional

cuadros

clínicos

prematurez,

caracterizados

por

hepatoesplenomegalia

y

fiebre prolongada tomándose en cuenta que la gran mayoría

de los casos de

transmisión congénita son asintomático y sólo detectable por el tamizaje serológico materno. CASO

AGUDO

CONFIRMADO:

caso

sospechoso confirmado por laboratorio mediante la positividad de uno o más de las siguientes pruebas: _Parasitemia: presencia del T. cruzi en examen

directo,

por

cultivo,

por

aislamiento en animales de laboratorio, por xenodiagnóstico o PCR.

Fuente: Manual para el Manejo de Enfermedades de Denuncia Obligatoria MPPS. 2011 Continuará en el próximo Boletín…..…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.