boletin_sem12

Page 1

Semana Epidemiológica N° 12

18 al 24 de Marzo de 2012

Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibió notificación del 85,34% de las unidades informantes del país. De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica, se encuentran en situación de alerta: malaria, meningitis meningocóccica, síndrome coqueluchoide e Influenza.

Año de edición LXI

Estandares de la Vigilancia Epidemiológica DEFINICIÓN DE CASO DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS-04/EPI 12

ENFERMEDAD DE CHAGAS (B 57) CASO AGUDO CONFIRMADO: caso sospechoso confirmado por laboratorio

El resto de los eventos mantiene razones endémicas dentro de las cifras esperadas. Dengue: de los 24 estados, (n=17) mantienen franca tendencia descendente y el resto estable.

.

Malaria: descenso de 11,4% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica N° 11 (690).

Sarampión, rubéola, amarilla y zoonosis resultados satisfactorios.

fiebre muestran

Desde la SE N° 1 hasta la actualidad, según datos de laboratorio, se han registrado (n=3) casos de Influenza A/H1N1 pmd 09

mediante la positividad de uno o más de las siguientes pruebas: _Parasitemia: presencia del T. cruzi en examen

directo,

por

cultivo,

por

aislamiento en animales de laboratorio, por xenodiagnóstico o PCR. _Seroconversión o aumento de títulos ≥ 4 diluciones de anticuerpos positivos contra el T. Cruzi mediante 2 métodos de investigación: Inmunofluorescencia Indirecta (IFI), Ensayo Inmunoenzimático (ELISA), Aglutinación Directa (AD) con y sin Mercaptoetanol. _Mediante examen anatomopatológico, en caso de fallecimiento, compatible por inmunohistoquimica o PCR. CASO

AGUDO

sospechoso

sin

PROBABLE:

Caso

confirmación

de

laboratorio, pero vinculado a un brote la transmisión vectorial,

Encefalitis Equina Venezolana

o con nexo

epidemiológico domiciliario.

CASO AGUDO DESCARTADO: Caso probable con serología repetida negativa a los 30 días de la primera muestra. Fuente: Manual para el Manejo de Enfermedades de Denuncia Obligatoria MPPS. 2011 Continuará en el próximo Boletín…..…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
boletin_sem12 by Sherley Otero - Issuu