Y
bu to re he C
lic
k
he k lic C w.
A B B Y Y.c
om
w
w
w
w
rm
y
ABB
F T ra n sf o
re
to
PD
Y
2.0
2.0
bu
y
rm
er
Y
F T ra n sf o
ABB
PD
er
Y
Semana Epidemiológica N° 20
13 al 19 de Mayo de 2012
Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibió notificación del 85,78% de las unidades informantes del país.
w.
A B B Y Y.c
Año de edición LXI
Estándares de la Vigilancia Epidemiológica DEFINICIÓN DE CASO DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS-04/EPI 12
De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica, se encuentran en situación de alerta: malaria, meningitis meningocóccica, síndrome coqueluchoide e Influenza.
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO Y/O NEUROLOGICO LARINGITIS AGUDA Y TRAQUEÍTIS
El resto de los eventos mantienen razones endémicas dentro de las cifras esperadas.
AGUDA (J04)
· Dengue: de los 24 estados, (n=9) mantienen franca tendencia descendente, (n=13) ascendente y el resto estable. · Malaria: ascenso de 13,5% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica N° 19 (n=785).
· Sarampión, rubéola, amarilla y zoonosis resultados satisfactorios.
LARINGITIS AGUDA (J04.0)
fiebre muestran
· Desde la SE N° 1 hasta la actualidad, según datos de laboratorio, se han registrado (n=5) casos de Influenza A/H1N1 pmd 09
om
CASO
SOSPECHOSO:
persona
que
presenta inflamación de la laringe (cuerdas vocales) con inicio típicamente por la noche, generalmente asociada a disfonía o afonía temporal, fiebre y adenopatías cervicales.
TRAQUEÍTIS AGUDA (J04.1)
POLIOMIELITIS
CASO
SOSPECHOSO:
persona
que
presenta inflamación aguda de la traquea, caracterizada clínicamente por la presencia de “tos perruna”, irritación de garganta, afonía,
+
+
malestar
general
y
dificultad
respiratoria.
LARINGOTRAQUEÍTIS (J04.2)
CASO
SOSPECHOSO:
persona
que
desarrolla inflamación de la laringe y la traquea,
caracterizada
generalmente
por
presencia de tos “perruna", cambios en el
+
+
tono de voz y signos de dificultad respiratoria (estridor inspiratorio) con presencia o no de fiebre. Fuente: manual para el manejo de enfermedades de denuncia obligatoria MPPS. 2011 Continuará en el próximo Boletín…..…