Y
F T ra n sf o
bu to re he C
lic
k
he k lic C w.
A B B Y Y.c
om
w
w
w
w
rm
y
ABB
PD
re
to
Y
2.0
2.0
bu
y
rm
er
Y
F T ra n sf o
ABB
PD
er
Y
Semana Epidemiológica N° 26
24 al 30 de Junio de 2012
w.
A B B Y Y.c
om
Año de edición LXI
Estándares de la Vigilancia Epidemiológica
Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibió notificación del 87,65% de las unidades informantes del país. De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica, se encuentran en situación de alerta: malaria, meningitis meningocóccica, dengue, fiebre hemorrágica venezolana, síndrome coqueluchoide e influenza.
DEFINICIÓN DE CASOS DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS-04/EPI 12 TUBERCULOSIS (TB) (A15-A19)
TOSFERINA (A37) CASO SOSPECHOSO: Individuo que presenta cuadro
El resto de los eventos mantienen razones endémicas dentro de las cifras · Dengue: de los 24 estados, (n=3) mantienen franca tendencia descendente, (n=19) ascendente y el resto estable. · Malaria: ascenso de 28,3% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica N° 25 (n=608).
· Sarampión, rubéola, amarilla y zoonosis resultados satisfactorios.
fiebre muestran
· Desde la SE N° 1 hasta la actualidad, según datos de laboratorio, se han registrado (n=6) casos de Influenza A/H1N1 pmd 09
clínico
compatible
con
Síndrome
Coqueluchoide. CASO PROBABLE: v En menores de 3 meses:
enfermedad
inespecífica que cursa con cianosis y apnea desencadenadas por estímulos (alimentación) y antecedente de contacto con caso de tosferina. v A partir de 3 meses: toda persona que presente tos persistente durante dos o más semanas, sin otra causa aparente y al menos, uno de los siguientes síntomas: tos paroxística, tos seguida de vómitos o estridor inspiratorio, o cualquier caso en que un profesional de salud sospeche la existencia de tosferina. v CASO CONFIRMADO: todo caso probable que cumpla con alguno de los siguientes Criterios: · De
RED DE SUBTIPIFICACIÓN MOLECULAR
Laboratorio:
Bordetella
resultado
pertussis
positivo
mediante:
para cultivo
(aislamiento bacteriano) o Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) · Clínico: en el cual no se ha confirmado otro diagnóstico · Epidemiológico: que haya sido contacto de un caso confirmado por laboratorio durante el período
de
transmisibilidad
(Nexo
Epidemiológico)
Fuente: manual para el manejo de enfermedades de denuncia obligatoria MPPS. 2011. Continuará en el próximo Boletín…..…