Y
F T ra n sf o
bu to re he C
lic
k
he k lic C w.
A B B Y Y.c
om
w
w
w
w
rm
y
ABB
PD
re
to
Y
2.0
2.0
bu
y
rm
er
Y
F T ra n sf o
ABB
PD
er
Y
Semana Epidemiológica N° 28
08 al 14 de Julio de 2012
w.
A B B Y Y.c
om
Año de edición LXI
Estándares de la Vigilancia Epidemiológica
Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibió notificación del 86,75% de las unidades informantes del país.
DEFINICIÓN DE CASOS DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS-04/EPI 12 TUBERCULOSIS (TB) (A15-A19)
De los 70 eventos bajo vigilancia epidemiológica, se encuentran en situación de alerta: malaria, meningitis meningocóccica, hepatitis aguda tipo b, dengue, fiebre hemorrágica venezolana, síndrome coqueluchoide e influenza. El resto de los eventos mantienen razones endémicas dentro de las cifras
MENINGITIS VIRAL (A87) CASO CLÍNICO: Persona que cursa con cuadro clínico caracterizado por fiebre de aparición
· Dengue: de los 24 estados, (n=8) mantienen franca tendencia descendente, (n=15) ascendente y el resto estable. · Malaria: ascenso de 2,2% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica N° 27 (n=790).
· Sarampión, rubéola, amarilla y zoonosis resultados satisfactorios.
fiebre muestran
· Desde la SE N° 1 hasta la actualidad, según datos de laboratorio, se han registrado (n=6) casos de Influenza A/H1N1 pmd 09
súbita (temperatura > ó igual 38.5°C rectal ó 38.0°C axilar), cefalea y/o rigidez de nuca, acompañada de dos o más de las siguientes manifestaciones: · Náuseas · Vómitos · Fotofobia · Irritabilidad · Abombamiento de fontanelas (en menores de 1 año). CASO SOSPECHOSO: Persona que presenta enfermedad compatible con definición de caso clínico. CASO PROBABLE: Caso sospechoso que cumple con uno de los siguientes criterios: Criterio de Laboratorio: caso sospechoso que cumple una o más de las siguientes condiciones al examen del Líquido Cefalorraquídeo: (LCR): o Examen Citoquímico compatible con infección viral § Incremento moderado de células: Leucocitos aumentados (< de 500/mm3) con predominio de linfocitos (>50%). § Incremento moderado de proteínas (> 50 mg/dl) § Glucosa dentro de límites normales · Examen Directo: No se evidencian bacterias. Fuente: manual para el manejo de enfermedades de denuncia obligatoria MPPS. 2011. Continuará en el próximo Boletín…..…