Movistar Arena Magazine Nº 2

Page 1

Disney on ice · ricardo arjona · michael bublé · franz ferdinand

MAGAZINE

Nº2 | jul.–sep. 2014



EDITORIAL

El público, nuestra estrella Editor Mauricio Jürgensen Directora de arte Magdalena Fuentealba Directora de producción Carola Reyes Gerente general Tito García Director de contenidos Roberto Schiattino Movistar Arena Francisco Leyton Swett, Mauricio Contreras y Catalina Sateler. Contacto ventas Karina Cornejo kcornejo@movistararena.cl Impresa en Chile por R.R. Donnelley Limitada 2014. Movistar Arena Magazine es producida para Movistar Arena por Spafax Medios y Publicidad Limitada. Derechos reservados. Se prohíbe su reproducción parcial o total en cualquier medio o soporte sin autorización expresa por escrito.

Tras el inicio de la operación de Movistar Arena en mayo de 2006, y que se refleja en el reportaje histórico sobre la visita del Dalai Lama, nos hemos preocupado como equipo de poner foco en la atención al cliente, artistas, productores, auspiciadores y el público que compra la entrada para disfrutar de su show favorito y que no quiere que nada empañe esa experiencia. A contar de lo que hemos acumulado en estos ocho años, es que hemos capacitado a las personas que trabajan con nosotros para que la experiencia de los asistentes sea la mejor. Hoy no solo basta con que el recital o el concierto sea perfecto, ya que el consumidor evalúa cada una de las áreas del servicio que recibe, no solo en Movistar Arena. Es por eso que nos ocupamos de los estacionamientos en el Parque O´Higgins, de nuestros guardias, que la información del show sea conocida por todos, de tener el cajero automático funcionando, los baños limpios, el recinto impecable y luminoso. Además, contar con una atractiva oferta gastronómica y, lo principal: estar siempre a disposición de nuestro público, ya sea para orientarlo o entregarle la información correcta cuando la necesite. Esto no ha sido un camino fácil. Hemos recogido las inquietudes del público y nos hemos esforzado por no descuidar ningún aspecto desde que se abren las puertas de estacionamientos hasta que se apagan las luces. Tres horas antes de cada evento, los integrantes del equipo (guardias, acomodadores, cortatickets, garzones y el staff eventos, que en un show de full capacidad llega a más de 750 personas) reciben una capacitación en la que se les informa de todo lo que un cliente podría preguntar. Es decir, si hay telonero, duración del show, si hay intermedio, dónde está la sala de primeros auxilios, horario de apertura de puertas, planes de evacuación en caso de emergencia, etc. Es nuestro deber como dueños de casa estar al servicio de ellos y entregar las respuestas precisas. No es una casualidad que nuestro lema de trabajo sea que el cliente se vaya más feliz que cuando llegó. Solo de esa forma sabremos que estamos atendiendo bien al público que visita Movistar Arena y que merece ser tratado como una estrella. ¡Hasta el próximo evento! Francisco Leyton Swett Gerente General Movistar Arena


RADAR

Vistazo global One Direction es el grupo más activo del año y The Eagles el que cobra el ticket más caro en Estados Unidos. Son los contrastes de una actividad de conciertos que no se detiene.

Rock on the Volga El festival ruso Rock on the Volga busca consagrarse este año como el más convocante de la actualidad. Durante su edición de junio pasado, reunió a 800 mil personas para el show del grupo alemán Rammstein. Este año será Metallica el grupo que buscará mantener o superar esa cifra.

The Eagles Legendaria banda estadounidense que viene girando con un show llamado History of The Eagles, comercializó uno de los tickets más caros del primer semestre: 624 dólares (unos 343 mil pesos chilenos). La rueda de conciertos partió en julio de 2013 y tiene fechas confirmadas hasta marzo de 2015.

Jay Z y Beyoncé On the Run Tour es el nombre de la primera gira conjunta que realiza el matrimonio entre Jay Z y Beyoncé. El periplo de 18 fechas tenía previsto comenzar el 25 de junio en Miami y terminar el 6 de agosto en San Francisco pasando solo por estadios de gran capacidad.

4 | Movistar Arena Magazine

One Direction 251 conciertos en menos de tres años completará en octubre próximo el grupo One Direction, una de las bandas más activas de la actualidad y también de las más rentables: Where We Are Tour, la gira que comenzó en abril de este año, debería superar los 100 millones de dólares en ganancias.



CLÁSICO

Plácido Domingo

Lunes 7 de julio 19:00 horas Entradas directamente en el Teatro Municipal

Verónica Villarroel acompañará a Plácido Domingo en su retorno al país. El show se enmarca dentro de una iniciativa que busca ir en ayuda del Teatro Municipal de Santiago que en noviembre pasado se vio afectado por un gran incendio.

N

o solo es uno de los mejores tenores de su generación. José Plácido Domingo Embil también es uno de los responsables de haber “desordenado” la academia y haber sido pionero en el coqueteo con el mundo popular. Un lejano antecedente de ese espíritu versátil y desprejuiciado se anota en 1958. Con 17 años de edad y varias temporadas en el conservatorio de Ciudad de México (destino al que llegó con ocho años de edad por un trabajo de su padre), hizo coros en el único disco de un grupo embrionario del rock mexicano –Los Black Jeans– que incluía covers en español de temas de Elvis Presley y Buddy Holly. En 1981, ya consagrado, grabó un dueto con el estadounidense John Denver y en 1990 materializó la formación más comercial que recuerde la ópera junto a José Carreras y Luciano Pavarotti bajo el lema de los Tres Tenores. 6 | Movistar Arena Magazine

Son los antecedentes más “comerciales” de un hombre que retorna a Santiago para mostrar otra de sus mejores caras: la de la solidaridad. El tenor se presentará el lunes 7 de julio en Movistar Arena en el contexto de un show pensado para ir en ayuda del capitalino Teatro Municipal, que en noviembre pasado sufrió millonarias pérdidas a raíz de un gran incendio. En esta oportunidad, Domingo cantará acompañado por la Orquesta Filarmónica de Santiago y compartirá escenario con la destacadísima soprano nacional Verónica Villarroel, bajo la dirección de Eugene Kohn. Se anuncia un repertorio “amplio”, como los enunciados gustos del protagonista, y que irá desde arias líricas hasta las zarzuelas, pasando por esos clásicos de la música popular latinoamericana que en la voz del tenor alcanzan una dimensión distinta. La modalidad de entradas para un show acogido a la Ley de Donaciones

Culturales fue la siguiente: se repartieron 11 mil entradas gratuitas durante el domingo 15 de junio y por estricto orden de llegada. La entrega se hizo en tres puntos habilitados y fue efectiva para personas mayores de 18 años que mostraran su cédula de identidad al día. Un gesto democrático para un hombre que nunca ha querido ser de una élite. Al contrario. Independiente de su formación y de ostentar importantísimos cargos en el mundo docto (actualmente es el Director de la Ópera de Los Ángeles y de la Ópera Nacional de Washington), el cantante que hasta se presentó en el Festival de Viña del Mar de 1994 parece decidido a ser el hombre que botó los cercos de estilo. El más popular de los cantantes doctos o el más docto de los populares regresa a Santiago para cantarle al palco y a la galería. A un Movistar Arena que tendrá la suerte de apreciar a un talento sin prejuicio ni etiquetas.


Presentando esta “colilla” por compras superiores a $5.000 llévate de REGALO un Cono Pop Corn chico. Promoción no acumulable



destacados: ricardo arjona | disney on ice

CARTELERA

Michael Bublé regresa a probar su convocatoria en Chile y Ricardo Arjona consolida su lugar como el músico que más gente ha llevado a Movistar Arena. Disney On Ice confirma que es uno de los eventos familiares más convocantes de los que se hacen en este recinto y Franz Ferdinand, además de Joe Satriani, vuelven para consuelo de sus numerosos fans. Chilenos como Manuel García, Los Vásquez y Nicole también apuestan a validar sobre esta tarima su gran arrastre. La primavera de Movistar Arena estará a cargo de consagrados y llevará la marca de los shows multitudinarios. Esos que Movistar Arena acostumbra a recibir desde 2006. Bienvenidos. Movistar Arena Magazine | 9


CARTELERA

JULIO AGOSTO

Festival Radio uno

Plácido Domingo

SEPTIEMBRE

Sábado 5 de julio

Lunes 7 de julio

18 Horas

21 Horas

Chancho en Piedra, Nicole (en la foto), Gepe, Los Jaivas, Nano Stern y La Sonora Palacios son los convocados para la segunda versión del Festival Radio Uno, organizado por la emisora que cumple seis años en el dial.

El célebre tenor español regresa a Chile en el contexto de una presentación a beneficio del Teatro Municipal de Santiago, afectado en noviembre de 2013 por un incendio que dañó parte de sus instalaciones.

Entradas: de $ 4.500 a $ 15.600. Puntoticket.

Entradas: Directamente en Teatro Municipal.

La gran noche de la corazón

Gladiator live

Prince royce

Sábado 19 de julio

Sábado 26 de julio

Sábado 12 de julio

21 Horas

21 Horas

Lisa Gerrard, la voz de Dead Can Dance, es una de las solistas que participará en la recreación en vivo de la música de la película Gladiador (2000), compuesta por Hans Zimmer. Más de 150 músicos participan en un show de tres horas.

El ídolo de la bachata vuelve a cumplir con su deuda tras la postergación de mayo pasado. Soy el Mismo, también nombre de su último disco, es el concepto detrás de su primer espectáculo desde su paso por Viña 2012.

19 Horas

Américo, Los Vásquez, Stefan Kramer (en la foto) y Noche De Brujas, además de la conducción de Leo Caprile, son algunos de los atractivos para la ya clásica celebración de la radio Corazón que se viene realizando con éxito desde 2009.

Entradas: de $ 22.000 a $ 165.000. Puntoticket

Entradas: de $ 5.100 a $ 18.000. Puntoticket.

Urban Latin fest Sábado 2 De agosto

digital marketing conference

20 Horas

Lunes 4 De agosto

Wisin, Jowell & Randy y J. Alvarez animarán esta verdadera cumbre del reggaetón que se realizará en Movistar Arena. Vieja escuela y nuevos exponentes del género urbano prometen una noche de baile y éxitos del popular género. Entradas: de $ 20.500 a $ 57.000 Puntoticket.

10 | Movistar Arena Magazine

16 horas

Por primera vez en Chile exponen ejecutivos de las tres marcas más potentes de Internet en el mundo. Randi Zuckerberg, de Facebook, Dom Sagolla, ex Twitter, y Daniel Sieberg, de Google. Cita imperdible para entender cómo funciona la web en la actualidad. Entradas en Puntoticket.

Disney o n i ce De miércoles 13 A domingo 17 De agosto 12 Funciones

Pasaporte a la Aventura es el nombre del espectáculo con que retorna un verdadero clásico de Movistar Arena. Sesenta personajes de entre los muchos clásicos de Disney desfilarán sobre el hielo en un show dividido en ocho cuadros. Entradas: de $ 6.700 a $ 72.800. Puntoticket.

Entradas: de $ 22.800 a $ 62.700. Puntoticket.


Juan gabriel Jueves 21 De agosto

Joaquín sabina

Manuel garcía

21 Horas

Miércoles 27 De agosto

Viernes 29 De agosto

21 Horas

21 Horas

500 Noches para una Crisis es el nombre del espectáculo con que Joaquín Sabina retorna a Movistar Arena tras su show de 2012. Se trata de un show inspirado en el disco 19 Días y 500 Noches (1999) que será recreado íntegramente sobre el escenario.

Aunque ha subido muchas veces a este escenario, como parte de festivales, este es el debut absoluto como solista del cantautor ariqueño en Movistar Arena. Será, además, la presentación oficial de su último disco llamado Retratos Iluminados.

Entradas: de $ 13.200 a $ 132.000. Puntoticket.

Entradas: de $ 9.900 a $ 29.700. Puntoticket.

El artista mexicano vuelve a reencontrarse con su fanaticada local. Tras superar sus problemas de salud, el “divo de Juárez” regresa para recrear su extenso catálogo que ha prensado en 40 años de carrera. Entradas: de $ 22.000 a $ 275.000. Puntoticket.

Cómplices

Ricardo arjona

Michaelbublé

Hi-5

Martes 9 De septiembre

19 Horas

Miércoles 3, Jueves 4 y viernes 5 de septiembre

21 Horas

Sábado 13 y domingo 14 De septiembre

La Oreja de Van Gogh, Tommy Torres, Axel y Noel Schajris, ex Sin Bandera, integran el cartel de la segunda versión de un festival que en 2013 tuvo a Jesse & Joy, Reik y Pablo Alborán. Juntos prometen un show de más de cuatro horas de duración.

21 Horas

A dos años de su exitoso debut en Chile consumado en este mismo escenario, el canadiense regresa con nuevo disco bajo el brazo -To be Loved (2013)- y la fuerte presencia radial que ha tenido gracias a It’s a Beautiful Day.

Sábado 30 De agosto

Entradas: de $ 17.250 a $ 103.500. Puntoticket.

Joe s atriani

Viaje es el nombre del último disco y también de la gira con la que el guatemalteco regresa al país. Se trata de un retorno especial, ya que este es el músico que más gente ha llevado a Movistar Arena. Entradas: de $ 20.700 a $ 213.000. Puntoticket.

18 horas

Entradas: de $ 28.750 a $ 224.250 Puntoticket.

Lunes 22 De septiembre

Franz ferdinand

21 Horas

Jueves 28 De septiembre

Unstoppable Momentum (2013) es el nombre del décimo cuarto y último disco del eximio guitarrista estadounidense que regresa a Movistar Arena, donde ya se presentó con éxito en 2012 junto a Steve Morse y John Petrucci. Entradas: de $ 39.100 a $ 74.800. Puntoticket.

Aunque se estrenó en 1999, la serie infantil originada en Australia sigue entusiasmando a los niños del mundo con sus coreografías y canciones. Parte de ese repertorio aterrizará en Movistar Arena durante septiembre. Entradas en Puntoticket.

21 Horas

A cuatro años de su primer concierto en solitario en el país y de su último paso por Chile (en el Festival Lollapalooza), el conjunto escocés retorna a Movistar Arena para reeditar el romance con su fanaticada local. Entradas: de $ 25.200 a $ 77.000. Puntoticket.

IMPORTANTE: La versión actualizada de la Cartelera está disponible en www.movistararena.cl. Movistar Arena no se hace responsable por cambios o cancelaciones dispuestos por las productoras responsables de los espectáculos. Esta cartelera no incluye eventos corporativos ni privados. Movistar Arena Magazine | 11


DESTACADO

los más convocantes Arjona (anota presentaciones en 2006, 2009, 2010 y 2012) no tiene competencia en el apartado del músico que más gente ha llevado a Movistar Arena. Pero sí hay otros nombres que a la larga podrían amenazar su récord. Uno de ellos es el estadounidense de ascendencia latina Romeo Santos, ex integrante de Aventura y principal exponente de la bachata, quien lleva siete presentaciones en el recinto. Junto a su banda madre ofreció dos shows en este escenario durante mayo de 2010.

12 | Movistar Arena Magazine

A título personal suma otros cinco en Movistar Arena, los tres últimos a tablero vuelto a fines de abril pasado. El total aproximado de esas incursiones bordea las 105 mil personas. Luis Miguel es otro histórico de este escenario con 9 conciertos sumando un total de 1oo mil personas. Otro hito de convocatoria lo marcó el espectáculo Violetta. En octubre de 2013, reunió a 72 mil personas con seis shows que se realizaron durante tres días.


miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de septiembre | 21 horas

El músico que más gente ha llevado a Movistar Arena en su historia vuelve con un nuevo disco llamado Viaje y con la intención de superar el umbral de las 185 mil personas sumando todos los shows que ha realizado en este escenario.

P

odrán decir lo que quieran de él. Que sus versos no son los más sofisticados o que lleva años explotando la imagen del latino sexy. Pero lo que nadie puede desmentir sobre Ricardo Arjona (50) es su feroz arrastre popular. Un poder de convocatoria que crece con los años y que está a punto de marcar un nuevo hito en la exitosa relación que tiene este músico con Movistar Arena. Tal cual, porque con los dos shows que el cantautor guatemalteco ofrecerá aquí el próximo miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de septiembre –producción a cargo de Fénix Entertainment– completará un total de 19 recitales en este escenario, sumando un total de 200 mil personas, lejos la cifra más alta que registre cualquier número artístico que se haya presentado sobre este entarimado desde 2006 hasta esta fecha (ver recuadro). Con ese poderoso argumento a su favor, el hombre de Mujeres y Señora de las cuatro

décadas regresa al país a cuatro meses de haber ofrecido una gala en el Teatro Municipal de Santiago, y a siete de haber lanzado su décimo cuarto título original llamado Viaje y que ha sido adelantado en radios a través de exitosos sencillos como Apnea. Como siempre, la puesta en escena está en sintonía con el título en promoción y lo que se verá en septiembre es un cuadro adornado con maletas e imaginería viajera y con una lista de canciones que bordea las 20 en total. Una apuesta mayor para un hombre que, además, en el último tiempo ha explotado con éxito su veta empresarial: Viaje es el segundo álbum que saca bajo su propio sello discográfico llamado Metamorfosis y que desde 2011 viene capitalizando lo que antes cosechó a través de importantes discográficas como Sony Music. Dueño de su propio negocio, el cantante también ha habilitado en su página web una suerte de club al que

sus fanáticas pueden acceder previo pago de 50 dólares. Con eso, se pueden comprar tickets por adelantado y acceder a toda su discografía a través de descarga gratuita. Son los pasos de la modernidad de un hombre que sostiene la bandera de la balada clásica en el mundo de la música actual y que, por el gran arrastre del que sigue gozando, parece no tener competencia en el mercado. Quizás su historia personal también ayuda a completar el cuadro. Antes de dedicarse a la música, este hombre que ha vendido más de 20 millones de copias de sus 14 discos, estudió Leyes y Arquitectura en la Universidad de Guatemala y probó suerte como jugador de básquetbol y profesor de escuela. Datos biográficos que confluyen en la construcción de una personalidad única. En la figura de un tipo amado u odiado, pero jamás ignorado. Como generalmente sucede con los que son famosos de verdad. Movistar Arena Magazine | 13


DESTACADO

disney on ice | de miércoles 13 a domingo 17 de agosto | 20 horas

Doce funciones repartidas en cinco días es la apuesta de este año para el retorno de Disney on Ice al Movistar Arena. El espectáculo con el que arriban los personajes sobre hielo se llama Pasaporte a la Aventura.

C

on una presencia constante en este escenario desde 2009 hasta la fecha y una audiencia estimada en más de 350 mil personas, se puede decir con toda propiedad que Disney On Ice es un verdadero clásico de Movistar Arena. Número obligado dentro de los panoramas de las Vacaciones de Invierno, el espectáculo que partió en 1981 en Estados Unidos y que reúne sobre la pista de hielo a algunos de los personajes más entrañables creados por la franquicia estadounidense, promete para este año un despliegue a la altura del impacto que históricamente ha provocado entre el público local. En su última visita a Santiago, en 2013, el show congregó a 95 mil personas. El concepto de este retorno es el de Pasaporte a la Aventura y contempla el desfile de más de 60 “monitos”, entre los que destacan los clásicos anfitriones –Mickey, Minnie, Donald, Goofy y Daisy–,

14 | Movistar Arena Magazine

además de otros como Simba y Peter Pan. El recorrido es más bien temático y sugiere un viaje por los distintos lugares que han servido como locación para algunas de las películas animadas más famosas de Disney como, por ejemplo, El Rey León (1994), La Sirenita (1989), Lilo y Stitch (2002) y el mencionado Peter Pan (1953). En cuadros que son presentados para que los niños puedan entender el relato, la “aventura” llegará a las praderas africanas de Simba y también al fondo del mar junto a Ariel. También incluye un paseo por la tierra de Nunca Jamás con Peter Pan y las playas de Hawaii donde viven Lilo y Stitch. Pasaporte a la Aventura, uno de los nueve espectáculos de Disney On Ice que actualmente se presentan por distintas partes del mundo, está compuesto de ocho cuadros o momentos en los que también aparecen los personajes de La Cenicienta y de 101 Dálmatas y es uno de los shows más largos de todos los que han montado desde

1998 bajo el nombre de Disney On Ice. Se trata de un show de gran envergadura que durante 2014 pasará por 23 ciudades del mundo sumando, en total, 190 funciones. Otro dato tiene que ver con las cifras del montaje que también hablan del gran esfuerzo técnico que esto implica. En concreto son más 60 personas (provenientes de 11 países distintos) las que participan en un proyecto que hace uso de más de 220 trajes, ya que la vestimenta es clave en el show. Para montar la pista y todo lo necesario, se toman 12 horas y otras 10 para desarmarla. Para este año se espera en Chile una convocatoria estimada en 95 mil personas repartidas en las 12 funciones que se harán a lo largo de cinco días, desde el miércoles 13 de agosto. La invitación está hecha para disfrutar en familia y como siempre, esta será un cita imperdible con un clásico de Disney y también de Movistar Arena.


el rey le贸n

la sirenita

peter pan Movistar Arena Magazine | 15


PLAYLIST Las canciones que sonarán en Movistar Arena

Ricardo Arjona

Franz Ferdinand

Américo

Te conozco

Take me out

Te vas

Duración:

Duración:

Duración:

4 minutos, 11 segundos.

3 minutos, 57 segundos.

3 minutos, 54 segundos.

Álbum:

Álbum:

Álbum:

Historias (1994).

Franz Ferdinand (2004).

A Morir (2008).

De las muchas baladas que ha firmado el guatemalteco en sus 29 años de carrera, esta es la más relevante. Y no por su alto vuelo artístico. Sino más bien porque simboliza el momento exacto en que Arjona se convirtió en una estrella de la música latina. Incluida en Historias (1994), su quinto álbum de estudio, esconde una de esas tantas frases por las que este hombre se ha hecho famoso (“te conozco desde el pelo hasta la punta de los pies”) y es una de las melodías que siempre aparece en los puntos más vibrantes de sus conciertos. 16 | Movistar Arena Magazine

No solo fue su primer éxito radial. También es una de las canciones que mejor resume el espíritu revisionista y festivo que caracteriza a los de Glasgow. Segundo sencillo de su debut de 2004, esta fue la mejor carta de presentación para un conjunto que en sus tres discos posteriores siguió explorando en la fórmula de pop de guitarras prensadas en una melodía que desde 2002 nunca ha salido de sus conciertos. Adictiva y gran postal de época, esta canción es un verdadero clásico de Franz Ferdinand.

Escrita por el peruano Estanis Mogollón y publicada antes por otros conjuntos de ese país, esta melodía nunca sonó mejor que en la garganta de Domingo Johnny Vega Urzúa, el nombre de nacimiento del último gran ídolo que ha tenido la canción popular chilena. Anunciada por una ya clásica introducción de bronces, la melodía sirvió para impulsar la carrera de Américo y, de paso, masificar el fenómeno de la cumbia chilena. Junto a Que Levante la Mano fue uno de los temas más difundidos del superventas A Morir (63 mil copias a la fecha).


Joaquín Sabina

Michael Bublé

Manuel García

19 Días y 500 Noches

HOme

Tu ventana

Duración:

Duración:

Duración:

4 minutos, 42 segundos.

3 minutos, 45 segundos.

3 minutos, 6 segundos.

Álbum:

Álbum:

Álbum:

19 Días y 500 Noches (1999).

It’s Time (2005).

Pánico (2005).

Sabina ya había publicado 11 discos y 147 canciones, cuando dio con una de las melodías más entrañables de su repertorio. “Lo nuestro duró / lo que duran dos peces de hielo en un whisky on the rocks”. Esa es la frase de entrada de una canción de desamor en clave de sevillana y que incluye algunas de las líneas más inspiradas de un hombre que entonces tenía 50 años de edad. Fue una melodía tan marcadora que la gira que lo trae de vuelta a Movistar Arena se llama 500 Noches para una Crisis. Clara alusión a una joya de su catálogo.

El crooner canadiense se consagra como un cantante popular –y también como un compositor de peso– con esta balada que se ha convertido en una de las canciones más identificables de su repertorio. Escrita desde la perspectiva de un hombre que está de viaje y que extraña a su mujer y su “hogar” (quizás también a su propia vida en la carretera), la melodía que copó los rankings radiales de 2005 y 2006 también mostró la versatilidad interpretativa de un hombre que hasta ese momento se había consagrado en el terreno del swing y el jazz.

Entonces todavía ligado fuertemente a la cantautoría clásica, el ariqueño se las arregla para ofrecer matices musicales y frescura lírica en una de las canciones más destacadas de su debut como solista lanzado por Alerce. Por canciones como esta se empezó a hablar del talento mayor de un músico que hoy, ya consagrado, explora sobre otros territorios como el rock y pop sintetizado. Sin embargo, esta hermosa pieza acústica sigue siendo una infaltable dentro de los conciertos del mayor cantautor de su tiempo. Movistar Arena Magazine | 17


HISTÓRICO

El viernes 6 de mayo de 2006, el mítico monje tibetano ofreció una charla y dictó una conferencia en un recinto que todavía se llamaba Arena Santiago y que estrenaba nuevas dependencias con este evento especial. Seis mil personas escucharon sus palabras y presenciaron luego un show musical con Gondwana, Joe Vasconcellos y Congreso.

E

l Mercurio destacaba el carácter apolítico de su visita y La Cuarta, siempre pendiente de otros asuntos, reparaba en el “cochino esmog” que teñía los cielos capitalinos el día en que llegó el célebre monje. La prensa chilena, y prácticamente nadie en el país, quedó indiferente al tercer arribo del Dalai Lama al país ocurrido en mayo de 2006. Un acontecimiento que había generado mucha repercusión en 1992 y 1999, pero que esta vez sumaba la inauguración de Movistar Arena, entonces conocido como Arena Santiago. En rigor, el recinto ya estaba abierto desde un mes antes, pero este fue el primer gran evento que albergarían estas dependencias. Y no era un asunto menor. El duro antecedente del polémico partido entre Chile y Argentina por la Copa Davis en 2000, sin el estadio terminado y en una época en la que Hiller Inversiones no estaba a cargo de la administración, fijaba las miradas sobre las condiciones del lugar. Y en ese sentido el “debut” público con la conferencia de un hombre como Dalai Lama fue la mejor decisión posible. Así lo pensaron también las más de seis mil personas que durante la mañana del viernes 6 de mayo ocuparon los asientos de un lugar que en los meses previos había sido sometido a un duro y exhaustivo acondicionamiento para cumplir con las exigencias que demandaba ilustre visita.

18 | Movistar Arena Magazine

Prueba de fuego Cristián Olavarría, encargado del sonido en esa oportunidad, tiene en la memoria el proceso previo. “Trabajamos duro en el acondicionamiento acústico del lugar”, cuenta. “Fue una prueba de fuego, porque teníamos que debutar con un evento donde tenía que sí o sí escucharse bien la voz del Dalai Lama. Había muchas dudas sobre la utilidad del recinto a partir del escándalo de las sillas de 2000. Teníamos todos los ojos puestos encima, así es que hicimos varias pruebas previas hasta que quedó bien. Por mi trabajo, uno no retiene muchos datos, pero me acuerdo perfecto de la ansiedad previa y de la exigencia que teníamos todos en el equipo de tener un estreno a la altura de la visita de Dalai Lama”. El monje tibetano se quedó en el capitalino Hotel Marriott y se atrevió a comentar, aludiendo a sus visitas previas, que “las caras de la gente en Chile parecen ser más sonrientes”. Dentro de sus actividades también hubo encuentros científicos y académicos y esquivó diplomáticamente el hecho de que la Presidenta de entonces, Michelle Bachelet en su primer mandato, no lo invitara oficialmente a La Moneda: “Si un líder político me recibe, estoy feliz, pero no estoy buscando este tipo de encuentros”, comentó a la prensa en esa oportunidad.


Movistar Arena Magazine | 19


HISTÓRICO

La voz de la compasión Finalmente el día llegó y también la hora de cumplir con la promesa. Ricardo Soto, actual jefe de producción de Movistar Arena, participó de ese evento y también recuerda que la prensa y las autoridades estaban muy pendientes de ver cómo iba a funcionar todo. “Querían saber si estaba listo, si era lo que se había prometido. Esa era la expectativa. Muchos creían que estaría igual que para el escándalo de las sillas de la Copa Davis, pero una vez abiertas las puertas se dieron cuenta de la inversión realizada”. Soto recuerda que llegó más gente de la esperada y que incluso se habilitó un sector con cojines para los asistentes que quisieran escuchar la conferencia en plan de meditación. El Dalai Lama, ganador del Nobel de la Paz en 1989, llegó temprano al Parque O’Higgins con un fuerte contingente de 20 | Movistar Arena Magazine

seguridad. Saludó a todo el mundo que lo vio pasar y lo primero que pidió fue estar 20 minutos solo en su camarín para poder rezar con tranquilidad. Luego, solicitó que lo subieran hasta las ubicaciones más altas del recinto para

Lo primero que hizo al llegar a Movistar Arena fue pedir que lo dejaran solo para orar durante 20 minutos. Luego subió a la ubicación más alta para tener una panorámica del lugar. tener una vista panorámica del lugar. La poca gente que lo acompañó en ese trayecto lo describe como un hombre

de baja estatura y de aspecto tranquilo. Ricardo Soto lo acompañó en el ascensor. “Todos los que lo acompañaban fueron muy amables y él me pareció un hombre muy callado y calmado. Cuando llegamos arriba, se dedicó a mirar todo sin decir una palabra. Fue un silencio que respetamos todos los que estábamos ahí”. Se montó un escenario sobrio y con varias sillas. Sobre una larga mesa se ubicaron los elementos necesarios para la charla. Flores y libros se podían advertir como los elementos que pidió el Dalai Lama, quien se sentó en un sillón blanco. Entre las 10 y las 12 horas, encabezó su primera actividad, una llamada Ocho Versos para Transformar la Mente, pensada para los seguidores locales del budismo, y desde las cuatro y media de la tarde dictó una conferencia de dos horas de duración llamada El Poder de



HISTÓRICO

la Compasión, que fue presenciada por unas seis mil personas que se ubicaron en el sector de Cancha y Platea Baja. Sus palabras fueron traducidas en inglés y el variado público que asistió, entre ellos el ex alcalde de Santiago Raúl Alcaíno y la conocida modelo de televisión Kenita Larraín, hablaron luego de un momento mágico con la prensa que llegó

al lugar. Horas después hubo un recital en su homenaje que se realizó en el mismo Movistar Arena con un contingente bautizado como Músicos por la Paz, donde destacaba la facción histórica de Inti Illimani, además de Quique Neira (ver Testigo), Francisco Sazo, de Congreso, Joe Vasconcellos y el cultor de música electrónica conocido como Subhira.

QUIQUE NEIRA, ES UNA DE LAS VOCES PIONERAS Y MÁS POPULARES DEL REGGAE EN CHILE Y FUE INTEGRANTE DE GONDWANA.

“Solo puedo decir que me siento un afortunado de haber tenido la posibilidad de conocerlo. Antes de su conferencia y del show que ofrecimos después, participamos de un encuentro muy especial. Nunca olvidé lo que dijo sobre la falta de compasión que tienen las sociedades cuando se modernizan. Algo que en ese momento sentí, y sigo sintiendo, tiene mucho que ver con nuestro Chile. Fueron días emotivos, porque también grabamos con los monjes que lo acompañaban una canción junto a Francisco Sazo, de Congreso, Subhira y Joe Vasconcellos. Siento que haber conocido al Dalai Lama es algo que muy pocos pueden contar. Fue inspirador”.

22 | Movistar Arena Magazine

Durante esos días, además, estos mismos músicos registraron en un estudio de Santiago una canción inspirada en la visita del Dalai Lama que todavía gira por la red como una suerte de vestigio musical de esta inolvidable cita espiritual con la que varios encontraron inspiración y que permitió el despegue de Movistar Arena.


Diseño Raúl Mallea Silva

Fotografía Lorena Persson

En Movistar Arena... Iluminamos tus proyectos ...

Producciones Orbita Ltda. J.J. Pérez 5270 Quinta Normal Santiago de Chile

Fonos: +562 2773 2750 - +562 2774 1224 e-mail: contacto@produccionesorbita.com Web: www.produccionesorbita.com


FOLK

La edición de su disco más ambicioso coincide con la búsqueda de un hito mayor en su carrera. Manuel García debutará con un show individual en Movistar Arena para mostrar oficialmente las 19 canciones que integran Retrato Iluminado.

A

cuario fue el quiebre y el momento exacto en que Manuel García le perdió el miedo a la canción pop. Retrato Iluminado, el disco que sucede a ese título de 2012, encarna un espíritu distinto. Uno de “aventura y de homenaje a las músicas del mundo”, comenta el cantautor ariqueño de 44 años que acaba de lanzar al mercado uno de los trabajos más ambiciosos de la música chilena en la última década. Se trata de un álbum doble de 19 canciones y que está dividido en dos polos creativos –“acústico y rockero”–, detalla García que trabajó durante la primera mitad del año junto a Angel Parra, ex guitarrista de Los Tres, y productor artístico de un proyecto adelantado en radios a través del sencillo Medusa y que tendrá un estreno a la altura de sus grandes ambiciones: el próximo viernes 29 de agosto en el Movistar Arena, en su debut como solista en el recinto ya que se ha presentado en otras ocaciones como parte de festivales como Vivas Voces. 24 | Movistar Arena Magazine

Esa cita representa un salto mayor para un músico que ya ha probado con éxito su poder de convocatoria en recintos como el Teatro Caupolicán (con seis presentaciones a tablero vuelto de 2011 a la fecha) y también con un exitoso debut en la versión 2012 del Festival de Viña del Mar. A la distancia, esa fue la graduación popular de un hombre que ya suma 20 años de carrera y cinco discos publicados y que hoy, con su trabajo más completo, va por un nuevo hito en su trayectoria. Lo de García, en todo caso, se ha fraguado lentamente. Con militancia en proyectos como Coré y Mecánica Popular, el cantautor debutó oficialmente como solista en 2005 con Pánico. Dos títulos más de cantautoría pura y coqueteos con el rock –Témpera (2008) y S/T (2010)– y García estuvo listo para trajinar en el pop con sintetizadores y asumirse como estrella popular. El paso por una vitrina tan potente como el Festival de Viña y la creciente convocatoria han aportado al desarro-

llo escénico y artístico de un músico que en su último disco incluye citas que van desde la Nueva Ola hasta la Nueva Canción Chilena, pasando por el folclor instrumental y la ranchera. “Quiero que este disco lo escuche la mayor cantidad de gente posible y que lo bailen si se animan”, comenta García sobre el real objetivo de su cuarto trabajo oficial. “Es cosa de mirar a los jóvenes de hoy”, teoriza. “Uno puede ver que no tienen miedos ni prejuicios. Que andan por la calle asumiendo lo que son. Con sus tatuajes, sus ropas y su actitud decidida. Retrato Iluminado tiene ese mismo orgullo por la música popular. No hay placeres culpables, solo amor por la música”. La puesta en escena prevista para el viernes 29 de agosto va por el mismo camino. Invitados como Ángel Parra y su hermana Javiera, además de viejos colaboradores y alta emotividad caben en la oferta de una voz que crece, precisamente, porque cada día se vuelve más amplia y popular.


Manuel GarcĂ­a

Viernes 29 de agosto 21:00 horas Entradas de $ 9.900 a $ 29.700

Movistar Arena Magazine | 25


Franz Ferdinand

Domingo 28 de septiembre 21:00 horas Entradas de $ 25.200 a $ 77.000

26 | Movistar Arena Magazine


INDIE

Cinco conciertos en cuatro visitas anota el íntimo registro del conjunto escocés con el público chileno. Una relación siempre exitosa que se apronta a vivir un nuevo capítulo a fines de septiembre.

F

ue mítico como The Police en 1982 y Faith No More en 1991. El paso de Franz Ferdinand por el Festival de Viña de 2006 quedó en la retina de los melómanos como uno de esos accidentes irrepetibles. Como un show de culto que, afortunadamente en el caso de los escoceses, también marcó el punto de partida para una relación que se vuelve cada vez más estrecha con el público local. Esa vez llegaron a Santiago para abrir el show de U2 en el Estadio Nacional –lo de la Quinta Vergara fue una suerte de agregado a ese compromiso mayor–, pero cuatro años después regresaron a Movistar Arena, con su primer concierto individual en el país, y en 2013 lo hicieron nuevamente bajo el alero del Festival Lollapalooza que los incluyó como uno de los números más relevantes de esa edición. Hoy, con nuevo disco bajo el brazo –Right Thoughts, Right Words, Right Action,

lanzado en agosto del año pasado– y conscientes del lazo que los une con Chile, retornan con un espectáculo producido por Lotus y en el que no esconden su repertorio más reciente. Al contrario. Prácticamente en todos los recitales que han ofrecido este año parten con Bullet, cuarto single de un último álbum que supuso un retorno a ese pop de guitarras que interrumpieron con el experimental, y muy recomendable Tonight: Franz Ferdinand (2009). De un total de 22 canciones, en promedio, no bajan de ocho las que están incluidas en Right Thoughts…, jugada inteligente para una banda demasiado joven como para empezar a vivir de las rentas del pasado y que logró revertir con éxito una prematura sensación de agotamiento creativo. Así, con nuevas cartas sobre la mesa y las esperanzas renovadas sobre su reperto-

rio (porque su directo no ha dejado nunca de ser vibrante), Franz Ferdinand viene al reencuentro de un país que hasta mantiene activos a clubes de fanáticos en su nombre. Como los que se encuentran agrupados en The New Chilean Gentry –franzferdinand.cl– y que desde fines de 2005, en los días en que se anunciaba el debut de los de Glasgow, publica informaciones respecto del conjunto que lidera Alex Kapranos (voz, guitarra) y que completan Nick McCarthy (guitarra), Paul Thomson (batería) y Robert Hardy (bajo). Los posteos recientes hablan de 29 conciertos antes de su regreso al Movistar Arena y del buen desempeño que han tenido en listas de popularidad de distintos países sencillos como Fresh Strawberries, quinto single del álbum más reciente de un conjunto que en Chile, a juzgar por su relación histórica, siempre va a tener las mejores puertas abiertas. Movistar Arena Magazine | 27


SWING

A dos años de su espectacular debut en Santiago, el canadiense retorna a Movistar Arena con nuevas canciones como It’s A Beautiful Day y un show especialmente diseñado para agradar a sus fans.

C

ompararlo con Frank Sinatra es pecar de entusiasmo. Pero no se equivocan los que ven en Michael Bublé a uno que aprendió todos los trucos de los viejos cracks y que hoy, en el siempre rentable nicho de la nostalgia, capitaliza como nadie. O, más bien, como los de antes. Cierto, porque este es un cantante que de la excepción ha hecho una regla y en días en que nadie compra discos, el canadiense de 38 años de edad suma más de 30 millones de copias vendidas y factura como si viviera en la época de oro de la industria, la misma que nutre su repertorio de standards del swing y joyas del viejo “cancionero americano”. Algo de eso vimos en su debut en suelo chileno en marzo de 2012. Fue en dos noches consecutivas en Movistar Arena donde el hombre de Home y Crazy Love apareció con la camisa desaboto-

28 | Movistar Arena Magazine

nada, la cara llena de risa y las ganas de que todos entendieran que esto era “una fiesta y no un concierto”, como explicó al principio. Y lo saben los que fueron: Bublé cumple con lo que promete. En casi dos horas de espectáculo y acompañado de una banda realmente excepcional, mostró genuina simpatía escénica e instaló un clima familiar con canciones que, él sabe, suenan los domingos por la mañana y en las celebraciones del Día del Padre y en los parlantes de los que disfrutan sin culpa de la nostalgia. Su retorno se consuma en coordenadas similares, pero con un nuevo disco bajo el brazo llamado To be Loved y que desde abril de 2013 viene siendo difundido en radios a través del último gran hit de Bublé: It’s A Beautiful Day. Su octavo álbum también incluye versiones de Dean Martin (Nevertheless, I’m in Love Whith You) y Bee Gees (To Love Somebody),

además de un dueto con la actriz Reese Whitherspoon (Something Stupid). Todo para abultar una nueva gira llamada To be Loved Tour que partió en junio del año pasado y que debería cerrar en 146 fechas en total, incluido su retorno a Santiago, producido por DG Medios, y fijado para el martes 9 de septiembre. Europa, Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) y Oceanía son otros destinos por los que ya ha pasado esta rueda de conciertos descrita como la más ambiciosa que haya realizado el canadiense y que debería terminar en diciembre coronando uno de los mejores años de su carrera. ¿El repertorio? Como siempre imperdible y contundente: 24 canciones partiendo con Fever y cerrando con A Song For You. Un catálogo inamovible para un hombre que, como sus viejos referentes, sabe darle a su público lo que quieren escuchar.


Michael BublĂŠ

Martes 9 de septiembre 21:00 horas Entradas de $ 28.750 a $ 224.250

Movistar Arena Magazine | 29


PRONTO

Los que vienen La agenda no se detiene y Movistar Arena tampoco. Para el último trimestre de este año, se espera el arribo de algunos de los números más importantes de la música actual. Aquí adelantamos la cartelera de estos shows que se realizarán entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre.

Miley Cyrus Miércoles 1 de octubre, 21 horas. A tres años de su debut en Santiago, con un multitudinario show en el Estadio Nacional, la estrella del pop Miley Cyrus regresa al país para debutar en Movistar Arena con su nuevo disco llamado Bangerz, de 2013, del que se han desprendido sencillos como Wrecking Ball y Adore You. Las entradas están a la venta por Puntoticket.

Queens of the Stone Age Domingo 5 de octubre, 21 horas. La banda que debutó en Chile en 2010 para el Festival Maquinaria y que regresó en 2013 para Lollapalooza, agenda su primer concierto individual con la producción de Lotus y en el contexto de una gira mundial llamada Like Clockwork World Tour. Las entradas están a la venta en Puntoticket y los precios van de $ 23.000 a $ 51.700 en preventa.

Luis Miguel Jueves 16 y viernes 17 de octubre, 21 horas. Un verdadero clásico de este recinto, el ídolo de la canción mexicana regresa con dos nuevas fechas para celebrar 33 años de carrera con un espectáculo llamado El Show, producido por Fénix. Su último paso por Chile fue precisamente en Movistar Arena con tres recitales en noviembre de 2012. Las entradas están a la venta en Puntoticket y van de $ 23.000 a $ 287.500. 30 | Movistar Arena Magazine



PRUEBA DE SONIDO

Paul McCartney Martes 22 y miércoles 23 de abril de 2014 Fue una cita con una de las últimas leyendas vivas de la música popular. En su tercera visita al país, Paul McCartney aterrizó por primera vez en Movistar Arena con dos fechas consecutivas donde mostró su incombustible talento. Shows de larga duración y repletos de citas a su banda madre, The Beatles, marcaron para siempre a los que asistieron a esas noches inolvidables.

Lista de canciones martes 22 de abril • Magical Mystery Tour • Save Us • All My Loving • Listen to what the Man Said • Let me Roll it • Paperback Writer • My Valentine • Nineteen Hundred and Eighty Five • The Long and Winding Road • Maybe I’m Amazed • Things We Said Today • We Can Work it Out • Another Day • And I Love Her • Blackbird • Here Today • New • Queenie Eye • Lady Madonna • All Together Now • Lovely Rita • Everybody Out There • Eleanor Rigby • Being for Benefit of Mr. Kite! • Something • Ob-la-di, ob-la-da • Band on the Run • Back in the USSR • Let it Be • Live and Let Die • Hey Jude • Day Tripper • Hi Hi Hi • I Saw Here Standing There • Yesterday • Helter Skelter • Golden Slumbers • Carry That Weight • The End

32 | Movistar Arena Magazine


Movistar Arena Magazine | 33


INSTITUCIONAL

Lan, Metrogas, Cristal, Banco Santander y Movistar son algunas de las marcas y empresas que han conocido las otras posibilidades de Movistar Arena. Un recinto cuyas dependencias no solo están pensadas para albergar música en vivo.

Q

ue una conferencia del Dalai Lama haya sido el primer gran evento realizado en Movistar Arena, en mayo de 2006, simboliza las muchas posibilidades que ofrece un recinto generalmente asociado, para el común de la gente, a la actividad de la música en vivo. Desde esa fecha y hasta la actualidad, un grupo de más de 50 empresas y marcas de importante presencia en el mercado local han optado por este lugar para realizar sus eventos corporativos, usualmente de carácter privado. Lanzamientos de nuevos productos, conferencias de prensa, juntas de accionistas como las que realiza Azul Azul, presentación de nuevas marcas, fiestas de fin de año y también recitales asociados a empresas 34 | Movistar Arena Magazine

(además de matrimonios y cumpleaños), forman parte de la oferta “no artística” de un recinto que puede modificar sin problemas sus espacios y capacidad para la actividad que el interesado tenga en mente. Movistar Arena no solo cuenta con la cúpula principal en la que se desarrollan los recitales y las charlas masivas, que son las que mayormente conoce el público que viene visitando este lugar desde 2006. También tiene diversos salones y espacios exteriores disponibles para las necesidades de cada producción y donde es posible producir desde pequeñas reuniones hasta fiestas corporativas que llegan a reunir hasta cinco mil invitados, con distintos niveles de complejidad y con la versatilidad propia de cada requerimiento en particular.

Los eventos corporativos son una gran herramienta que utilizan las compañías para motivar, fidelizar, capacitar y reconocer tanto a clientes internos como externos. Y con eso en mente es que los eventos de este tipo son tomados con la seriedad y el compromiso que merecen, con un equipo de profesionales expertos en la realización de estas actividades. Movistar Arena es una construcción de 31 mil metros cuadrados que cuenta con salones, terrazas, jardines y multicanchas disponibles para la ejecución de eventos puntuales o bien que requieran distintos espacios activados de manera simultánea. Si necesitas más información sobre este tipo de eventos ingresa a www.movistararena.cl.


Movistar Arena Magazine | 35


Noticias

Lo Nuevo

en Movistar Arena Tour gratuito por Movistar Arena

Nuevo camión de Mechadas

El fan club de Placebo, grupo que tocó en Movistar Arena en abril pasado, fue el último grupo de fanáticos que ha visitado nuestro recinto con el afán de conocer más sobre el lugar donde han estado sus ídolos. Esta modalidad ya suma un año y medio, recibiendo la visita de 15 agrupaciones de colegios, escuelas de música, universidades e institutos, y se puede coordinar a través de www.movistararena.cl con un máximo de 25 personas. En la página también se pueden revisar las fotos del tour de Placebo.

Vive Snack, empresa concesionaria de alimentos en Movistar Arena, acaba de estrenar su Food Trucks, un camión acondicionado especialmente para ofrecer sándwiches de carne mechada y otros productos gastronómicos. El equipo de Vive Snack conoció la tendencia cuando viajó a capacitarse a Lollapalooza Chicago, en 2013, y la idea es que en Chile el camión se utilice para las fechas más importantes en las que participe esta empresa, como festivales, eventos especiales y partidos de fútbol.

Entrada preferencial Parte del compromiso de Movistar Arena con las personas con distinta capacidad se exhibe en las facilidades que tenemos para esos asistentes. Estacionamientos e ingresos preferenciales están disponibles con el fin de entregar un servicio accesible e inclusivo y eso también incluye a gente de la tercera edad, embarazadas y adultos con niños. Para ellos existe un lugar reservado en el área de estacionamiento y que está más cerca de los accesos principales. Más información en 2 770 23 00 y en www.movistararena.cl

Nuevos artistas en el Paseo de las Estrellas Alejandro Fernández, Rick Astley, Samantha Fox, Debbie Gibson y Martika fueron algunos de los artistas que entre abril y junio se sumaron al Paseo de las Estrellas, consolidando a 23 artistas y deportistas que dejaron su huella en el muro. Este espacio fue inaugurado el 8 de noviembre del 2012, con Los Jaivas como los primeros artistas en plasmar sus manos. Se puede visitar en el acceso Sur Oriente del recinto y a través de un código QR también se puede ingresar al Facebook de Movistar Arena y ver una galería de fotos. 36 | Movistar Arena Magazine

Debbie Gibson

Martika

Rick Astley

Samantha Fox

Jack Johnson

Alejandro Fernández


Tecnolog铆a

Creaci贸n Experiencia

Realizaci贸n

Escenograf铆a


SOCIALES

Festivales, clásicos y charlas El Festival Lollapalooza, los conciertos de Paul McCartney y la conferencia de Deepak Chopra fueron algunos de los eventos más importantes realizados durante la primera mitad del año en Movistar Arena.

Evelyn Jarpa Y Alicia Fioretti.

Patricia reyes, Marcela Inda, Benedicte Gizard, Carlos GonzÁlez, Pablo GonzÁlez y Frederic Le Baux.

Claudia Kramer y Alejandro Danés.

38 | Movistar Arena Magazine

Eduardo Castro y Javiera ZÚñiga.

Florencia Gaggero y Antonio Ceresuela.



Pamela Villalón y Gonzalo Díaz.

Elisa Daiber, Amelia del RÍo, Isabel Loyola, Dominga Ferrari y Manuela Merino.

Backstage Cristal y Arena Rock son dos de los restaurantes que nuestros invitados disfrutan en los eventos de Movistar Arena.

Antonio torrer y Julio Morales

Martín Larraín, Marie Auteroche y Leonardo Pérez.

40 | Movistar Arena Magazine

Alejandra Valenzuela y Carmen Gloria huidobro.

Jaime Pinto y Natalia Gallo.


TERRAZA MALL PLAZA EGAÑA

TERRAZA MALL PLAZA NORTE

WWW.TQUILA.CL

/TquilaChile

TERRAZA MALL PLAZA VESPUCIO

@tquilachile


Ubicaci贸n




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.