Movistar Arena Magazine Nº5

Page 1

N°5

Puedes llevarte esta revista

Junio - Septiembre 2015

Lluvia de

Estrellas

Violetta | Backstreet Boys | Slipknot | AndrĂŠ Rieu

Movistar Arena-N5_Cover_08.indd 1

25-05-15 18:32


TABLETS

Búscanos como AOCCHILE

PRÓXIMA APERTURA

EN MOVISTAR ARENA Avisos Prueba de Color.indd 14

25-05-15 18:34


Editor Mauricio Jürgensen Directora de arte Eva Dorsch Directora de producción Carola Reyes Gerente general Tito García Director de contenidos Roberto Schiattino Movistar Arena Cristián Tupper, Mauricio Contreras y Catalina Sateler. Contacto ventas Catalina Sateler csateler@movistararena.cl José Miguel Gardella jmgardella@movistararena.cl Impresa en Chile por R.R. Donnelley Limitada 2015. Movistar Arena Magazine es producida para Movistar Arena por Spafax Medios y Publicidad Limitada. Derechos reservados. Se prohíbe su reproducción parcial o total en cualquier medio o soporte sin autorización expresa por escrito. Fotos de Portada: Getty Images / Disney / andrerieu.com

La consolidación de un sueño En algún momento de 2012, durante una reunión de coordinación, surgió la inquietud de tener un espacio en que el público pudiera estar realmente más cerca de los artistas. Vimos varias opciones, pero finalmente nos decidimos por el Paseo de las Estrellas, una instalación que tendría las manos de los más importantes grupos y solistas que actuaran con nosotros. Nos pusimos a trabajar, hablamos con productoras, periodistas, sellos, representantes y nos fijamos un desafío de mayor nivel: que el Paseo estuviera a la altura de los mejores del mundo. Partir no fue tarea fácil. Costó convencer a la industria de la necesidad de tener este espacio. En eso fueron clave Los Jaivas, quienes creyeron en el Paseo, así como Marc Anthony y Marco Antonio Solís, los primeros en plasmar sus recuerdos. Después fijamos un cronograma para tener a los mejores. En la mayoría de los casos nos resultó y sumamos, entre otros, a Romeo Santos, Ricardo Arjona, The Killers, Tony Hawk, los tenistas Nadal y Djokovic, sin descuidar a chilenos como La Ley, Los Tres y Stefan Kramer.

Con el correr del tiempo agregamos bandas y cantantes de todo tipo, latinos, deportistas y anglos del recuerdo. Hasta que llegamos a marzo de este año, mes en que marcamos un hito: tener al primer Beatle, Ringo Starr, lo que nos abrió las puertas para Kiss. Hoy, el Paseo tiene 30 estrellas, de 35 artistas, y es motivo de orgullo para Movistar Arena. Con alegría podemos contar que todos los años recibimos a miles de personas que antes, durante o después de los shows, se acercan al Paseo para tomarse una foto. Además, abrimos las puertas del recinto para establecimientos educacionales, grupos de fans o de amigos que quieren conocer nuestra historia, sumando casi 20 visitas gratuitas por año lo que para nosotros es un aporte a la cultura de un lugar que tiene cosas por contar. Los invitamos a conocer el Paseo de las Estrellas, ubicado en el sector suroriente, y disfrutar como fanáticos de sus artistas favoritos. Ese es el sueño que nos planteamos hace dos años y medio y que hoy estamos empezando a cumplir. ¡Hasta el próximo evento!

facebook.com/MovistarArena

@movistararena

instagram.com/movistararena

Movistar Arena Magazine | 3

Movistar Arena-N5_FOB_10.indd 3

26-05-15 12:07


Avisos Prueba de Color.indd 1

25-05-15 18:46


Avisos Prueba de Color.indd 2

25-05-15 18:47


Movistar Arena Magazine

El triunfo de lo digital, la prohibición de los selfie sticks y los músicos como curadores de festivales. La industria experimenta cambios y se reinventa. Aquí una mirada a algunas de las tendencias más relevantes del sector.

Shakira lidera popularidad en Facebook Aunque un último registro de Facebook determinó que Shakira ha perdido unos siete millones de fans, la cantante colombiana sigue siendo la artista con más seguidores en la mencionada red social. Con más de 100 millones de fans –barrera que superó en julio de 2014–, la ídola del pop latino lidera Facebook como la persona más popular en el planeta seguida por Eminem (91 millones), Rihanna (81 millones), Michael Jackson (75), Bob Marley (72) y Justin Bieber (71), según cálculos entregados a principios de mayo de 2015.

Live Nation suma a Bonnaroo a su catálogo Live Nation Entertainment sigue sumando festivales a su catálogo y la última “adquisición”, tras un acuerdo con Superflye y AC Entertainment, es el evento conocido como Bonnaroo Music and Arts Festival, que se realiza desde 2002 en Manchester, Tennessee, en Estados Unidos. Con eso, la cartera de Live Nation ya contempla más de 60 eventos de este tipo entre los que se cuentan Austin City Limits Music Festival, Lollapalooza, Reading, Leeds, T in the Park, Electric Daisy Carnival, Rock Werchter y Watershed Music Festival.

Selfie Sticks: una tendencia a la baja en los festivales de música Lollapalooza y Coachella son dos de los festivales de música que decidieron prohibir los selfie sticks, ese gadget que funciona como una extensión y que permite tomar fotos a distancia con el teléfono inteligente. Una medida que intenta resguardar la tranquilidad y la visibilidad de los que asisten a conciertos sin este tipo de elementos. La decisión parece ser una tendencia en alza ya que eventos como el abierto de tenis de Wimbledon, en Inglaterra, y lugares como el Museo de Arte Moderno, de Nueva York, también han aplicado la medida. En Chile, Imagine Dragons y Kiss pidieron por medio de las productoras no permitir el acceso a Movistar Arena de estos bastones.

6 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_FOB_10.indd 6

26-05-15 10:44


C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Si la música es tu mundo, te invitamos a vivir la experiencia Audiomusica.

SERVICIO AL CLIENTE:

MÁS INFORMACIÓN EN:

IQUIQUE | ANTOFAGASTA | COPIAPÓ | LA SERENA | VIÑA DEL MAR | SANTIAGO | RANCAGUA | TALCA | CONCEPCIÓN | TEMUCO | PUERTO MONTT

Avisos Prueba de Color.indd 8

25-05-15 18:52


Movistar Arena Magazine

6.850

Mill.

6.820

Mill.

Hace diez años hubiera parecido de locos, pero ya es una realidad. En 2014, y de acuerdo al informe anual que elabora la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI), los ingresos del sector por descargas y streaming de canciones ascendieron a 6.850 millones de dólares en todo el mundo, cifra que supera ligeramente los 6.820 millones de dólares que se recaudaron en cds y discos de vinilo.

David Byrne será el curador del Festival Meltdown 2015 Es un festival único en su especie, porque le otorga a un músico reconocido y con trayectoria la responsabilidad de contratar a los artistas. En el fondo, ser un curador. Esa es la fórmula que desde 1993 viene explorando Meltdown Festival, evento que se realiza en Londres y que este año tiene a David Byrne como el responsable de la parrilla de esta temporada, “cargo” que en ediciones anteriores han ocupado ilustres como Elvis Costello (1995), Nick Cave (1999), David Bowie (2002) y Yoko Ono (2013). Anna Calvi, Estrella Morente, The Music of William Onyeabor y Ma hew Herbert son algunos de los confi rmados para el encuentro que este 2015 se hará entre el 17 y el 30 de agosto.

Grooveshark se despide con disculpas a las disqueras Manuel García: el más “descargado” en Chile El cantante ariqueño Manuel García, que se presentó con éxito en agosto de 2014 en Movistar Arena, lidera el ranking histórico de Portaldisc.cl, el mayor sitio chileno de descarga digital con más de 7.500 títulos de música nacional y extranjera. Según los registros de ese portal, el ex Mecánica Popular ha vendido más de diez mil copias de sus álbumes y lideró, además, el conteo de 2014 con su disco Retrato Iluminado imponiéndose a Vengo, de Ana Tijoux. Según sus registros, el portal vende actualmente un promedio de tres mil discos chilenos al mes y en 2014 se llegó a superar la barrera de los 30 mil, un buen contraste con 2010, por ejemplo, cuando solo vendieron seis mil descargas legales.

Llegó a tener más de 35 millones de usuarios registrados, sin embargo, y a diferencia de otras plataformas como Spotify, no tenía acuerdos con las discográficas, lo que le acarreó problemas legales desde que comenzaron a operar y terminó decretando

su cierre defi nitivo tras seis años de lucha en los juzgados y diez de funcionamiento. Bajo acuerdo con Sony, Warner y Universal, Grooveshark cerró su página web, borró sus servidores y sus cuentas de Twi er y Facebook, y pidió disculpas a la industria. Todo esto después de que un tribunal de Estados Unidos determinara que la fi rma podría ser responsable de hasta $736 millones en daños y perjuicios tras perder uno de los casos relativos a sus violaciones de los derechos de autor.

02 Arena en el top de ventas del

primer semestre

Shows de Paul Simon con Sting, del comediante Kevin Hart, de Lionel Richie y de la WWE permitieron que durante abril, el 0 2 Arena de Londres fuera el recinto que acumuló más ganancias, dando cuenta de cómo funciona el negocio de la música en vivo en otras latitudes. Con cinco espectáculos, recaudó 5, 6 millones de dólares por concepto de venta de entradas, siendo el ya mencionado recital de Simon y Sting el más rentable con una ganancia estimada en un millón 700 mil dólares. En esos 15 días, 0 2 Arena tuvo cuatro de los cinco shows más rentables de los realizados en el mundo durante el mismo período.

Iconos: designmodo, freepik / www.flaticon.com

Ganancias digitales igualan a las del formato físico

8 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_FOB_10.indd 8

25-05-15 18:54


AVISO CONSALUD CELULAS MADRES 21X27 CMS.indd 1 Avisos Prueba de Color.indd 5

08-05-15 12:01 25-05-15 18:55


Varieté

Movistar Arena Magazine

Les Luthiers Viejos Hazmerreíres Viernes 7 de agosto, 21 horas Entradas de $ 16.800 a $ 112.000. Puntoticket.

Reyes de la comedia Viejos Hazmerreíres es el nombre de un espectáculo pensado como un “grandes éxitos” de su carrera y que trae de regreso al país al mítico conjunto argentino iniciado en 1967.

E

ra una práctica común a mediados de los 60 en Argentina. Que además de las piezas formales, los coros universitarios también prepararan un repertorio más lúdico y chistoso pensando en los intermedios de los largos encuentros intercorales que cada cierto tiempo reunían a las agrupaciones musicales de distintas casas de estudio del país. Pero lo que no era nada común, es que uno de esos colectivos lo pasara tan bien haciendo comedia, que decidiera hacer la regla de esa excepción. Eso fue precisamente lo que le pasó a Les Luthiers, emblema de la comedia culta transandina, que retorna a Chile y a Movistar Arena con un mandamiento nada menor: hacer un grandes éxitos de su historia de 41 años, cuarto formaciones y 34 espectáculos antologados en diez discos y 15 registros audiovisuales.

¿El concepto? Viejos Hazmerreíres, que es el nombre del espectáculo que presentarán la noche del viernes 7 de agosto –con producción de La Oreja– y que consta de las siguientes obras clásicas de su repertorio: Radio Tertulia, Las Majas de Bergantín, Loas al Cuarto de Baño, Así Habla Sali Baba, Quién Mató a Tom McCoffee, Receta Postrera y Amor a Primera Vista, entre otras piezas que son especificadas con conceptos tales como “zarzuela náutica”, “obra sanitaria”, “vals culinario”, “bossa libidinossa” y “cumbia epistemológica”, entre otras distinciones. Según adelantan los mismos integrantes de un colectivo actualmente liderado por los “históricos” Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Carlos Núñez Cortés y Daniel Rabinovich, todas las piezas mencionadas han sido agrupadas y adaptadas bajo el concepto de una transmisión

radial, la recordada ‘¡Radio Tertulia: Nuestra Opinión… y la Tulia!’. Así, por ejemplo, se presentarán los números musicales intercalados con las enseñanzas del gurú Sali Baba y los “habituales disparates” de Ramírez y Murena, los locutores de Radio Tertulia. Una propuesta imperdible para los que han vivido la experiencia de ver a Les Luthiers en vivo, un conjunto que además –y ahí está la explicación de su nombre– presenta curiosos instrumentos creados por ellos mismos, como la Lira de Asiento (lira hecha con un inodoro), entre los más de 35 instrumentos que han creado en su carrera. Todo puesto al servicio de un show que mezcla juego, música, teatro y, por cierto, la imaginería de un grupo entre los que se cuentan abogados, doctores en Química y directores de orquesta, pero que hicieron de su hobby su verdadera pasión.

10 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_FOB_10.indd 10

25-05-15 18:59


Avisos Prueba de Color.indd 13

25-05-15 18:58


Familiar

Movistar Arena Magazine

Disney On Ice Ma.11 de agosto (20 hrs.), Mi.12 (20 hrs.), Ju.13 (16 hrs.), Vi.14 (16 hrs.), Sá.15 (15 y 19 hrs.) y Do.16 (15 y 19 hrs.). Entradas de $ 6.700 a $ 79.000 por Puntoticket.

Tradición sobre hielo N

o es solo por la gigantesca pista de hielo, lo acabado del vestuario, las inconfundibles canciones o las acrobacias de los patinadores profesionales. Disney On Ice se ha convertido en el espectáculo sobre hielo más importante del mundo, porque para los niños es un equivalente a lo que representa un Mundial de Fútbol para sus papás. Una oportunidad única para ver a los protagonistas de las películas más famosas del “palacio donde los sueños se hacen realidad”, que es como por años se conoció a la factoría Disney, y que este 2015, una vez más hará de Movistar Arena su casa, para recibir a los más pequeños y la familia. Este clásico del universo Disney, creado en 1981 y que en este escenario ya acumula una audiencia estimada en casi 450 mil personas desde 2009 hasta la fecha (95 mil

de ellas en las doce funciones celebradas en 2014), regresa en agosto con una apuesta llamada Tesoros de Disney, que es el concepto bajo el cual esta temporada desfilarán algunos de los personajes más admirados por los niños. Desde la inmortal Cenicienta y la aguerrida Mulán hasta el valeroso Peter Pan y el siempre leal Buzz Lightyear, pasando por Aurora y Tiana. Un verdadero “quién es quién” del universo creado por Walt Disney y que pretende como todos los años llenar de magia y profesionalismo, haciendo que las casi dos horas que dura el show en promedio, se deslicen sin decaer y provocando a su infantil audiencia con un espectáculo multicolor que cumple con el mandamiento de las producciones Disney: crear un mundo de fantasía para chicos y grandes. Mickey Mouse y su novia Minnie son

los presentadores de una aventura donde destacan las apariciones de Simba, Alicia, El Sombrerero y el Ejército de Naipes, además de El Rey León, Los Increíbles y Blancanieves que enfrentarán a antagonistas como el Capitán Garfio. Todo en el contexto de un espectáculo que contempla la participación de más de 60 personas y la utilización de más de 200 trajes. Así funciona la trastienda de un show que se complementa con canciones de las 50 películas que han producido los Estudios Disney y que emocionarán a los pequeños. Y está claro: los héroes, finalmente, triunfarán sobre los villanos. Pero para los niños, la oportunidad de ver de cerca a sus queridos personajes, es la recompensa. Y para sus padres, la felicidad reflejada en sus caritas es el verdadero tesoro que encontrarán en este espectáculo.

Foto: Disney

Tesoros de Disney es el nombre del espectáculo que este año trae de vuelta a los personajes más queridos de la franquicia estadounidense. Esta vez, serán ocho funciones las que cumplirán con este número obligado de invierno.

12 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_FOB_10.indd 12

25-05-15 19:02


CONFIANZA TOTAL

BCH aviso descuento marcas 21x27 T.indd 1 Avisos Prueba de Color.indd 6

09-02-15 18:21 25-05-15 19:03


Soporte y Arriendo de tecnologĂ­a LED Multimedia - Contenido - CCTV Conciertos - Eventos - Corporativos Calidad de Servicio

Santiago@toled.cl +56 9 4267 7867 - Juancarlos@toled.cl +56 9 4265 5233

www.toled.cl

Avisos Prueba de Color.indd 9

25-05-15 19:10


Movistar Arena Magazine

Cartelera

Roberto Carlos El ídolo de la música brasileña, también conocido como “O Rei”, retorna al país con el peso de una historia musical iniciada en los 60.

Foto: Sony Music

Lo mejor del invierno La chilena Myriam Hernández y el argentino Pedro Aznar debutan con sus primeros shows individuales en Movistar Arena.

A dos años de su explosivo fenómeno de ventas en este mismo escenario, Viole a regresa para cerrar su exitosa historia.

Los argentinos Les Luthiers y el holandés André Rieu ponen el tono adulto y sofi sticado a la cartelera de agosto en Movistar Arena.

El retorno de los metaleros Slipknot, a una década de su primer show en Chile, destaca en la agenda de recitales para septiembre.

Junio

Julio

Agosto

Septiembre Movistar MovistarArena ArenaMagazine Magazine| |15 15

Movistar Arena-N5_FOB_10.indd 15

26-05-15 12:08


Cartelera

Viernes 3 al domingo 5 de julio Varias funciones

Una primera visita a Colombia, en junio de 1989, asoma como el hito escogido por Myriam Hernández para fijar el comienzo de su carrera internacional. Ofrecerá un show de 25 canciones y que será el primero que haga a título personal en este escenario.

Ese Tipo Soy Yo es el nombre del éxito más reciente en la carrera de “O Rei”, uno de los apodos más célebres para referirse a Roberto Carlos, leyenda de la música popular brasileña que regresa al país tras su exitoso paso por el Festival de Viña del Mar de 2011.

Entradas de $ 16.500 a $ 99.000 por Puntoticket.

Entradas de $ 28.500 a $ 193.800 por Puntoticket.

Urban Kings

Backstreet Boys

Los reggaetoneros Daddy Yankee y Nicky Jam serán los encargados de animar esta nueva edición del festival Urban Kings, que en esta oportunidad también contará con la participación de Dj Tumbero y del animador Karol Dance.

Uno de los créditos más populares de las agrupaciones conocidas como “boy bands”, vuelve a probar la fidelidad de su fanaticada con una gira de grandes éxitos llamada In a World Like This Tour. Será su cuarto show en Chile y el tercero en Movistar Arena.

Entradas de $ 20.700 a $ 74.750 por Puntoticket.

Entradas de $ 23.000 a $ 74.750 por Puntoticket.

Sábado 13 de junio 21 horas

Foto: Disney

Violetta

Entradas de $ 18.400 a $ 172.500 por Puntoticket.

Sábado 20 de junio 21 horas

Roberto Carlos

Viernes 5 de junio 21 horas

La puesta en escena de uno de los programas más exitosos de Disney llega a su fi n y se despide de sus seguidores locales con cinco shows en el mismo escenario donde reunió a más de 68 mil personas en 2013 con las canciones del personaje que encarna Martina Stoessel.

The Godfather Live

Myriam Hernández

Pedro Aznar

Sábado 27 de junio 21 horas

La inconfundible música de Nino Rota y las imágenes de la clásica película dirigida por Francis Ford Coppola, en las versiones de 1972, 1974 y 1990, conjugan la apuesta de este espectáculo que ya se ha presentado con éxito en Europa.

Tras su exitoso paso por la última edición del Festival de Viña del Mar, el músico argentino regresa literalmente a pedido del público. Su espectáculo se llama A la Carta y como su nombre lo indica está armado a petición de sus seguidores.

Entradas de $ 26.400 a $ 132.000 por Puntoticket.

Entradas de $ 11.000 a $ 49.500 por Puntoticket.

Sábado 6 de junio 21 horas

Viernes 19 de junio 21 horas

La Gran Noche de la Corazón Sábado 11 de julio 19 horas

Américo, Noche de Brujas y Johnny Sky son algunos de los convocados para la versión 2015 de la clásica celebración que desde 2009 se realiza en Movistar Arena con las voces de la popular emisora. Entradas de $ 5.100 a $ 18.000 por Puntoticket.

IMPORTANTE: La versión actualizada de la cartelera está disponible en www.movistararena.cl. Movistar Arena no se hace responsable por cambios o cancelaciones dispuestos por las productoras responsables de los espectáculos. Esta cartelera no incluye eventos corporativos ni privados.

16 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_FOB_10.indd 16

25-05-15 19:19


Movistar Arena Magazine

Cumbre Humor sin Censura Sábado 18 de julio 20 horas

Harlem Globetrotters

Sábado 25 de julio 18.30 horas

Edo Caroe, Jorge Alís e Iván Arenas animarán un inédito encuentro masivo de comedia que, tal como su nombre lo anticipa, promete un repertorio sin sesgo editorial.

Acrobacias, piruetas y una declarada vocación por la comedia promete este legendario team iniciado en 1926 y que convirtió el básquetbol en un show familiar.

Entradas de $ 5.600 a $ 33.600 por Puntoticket.

Entradas de $ 15.000 a $ 69.000 por Puntoticket.

Disney On Ice

Nano Stern

Los Tesoros de Disney es el nombre del tradicional espectáculo invernal de patinaje sobre hielo que desde 2009 se viene presentando con éxito de público en Movistar Arena.

Tras su exitosa participación en el último Festival de Viña del Mar, el cantautor Fernando “Nano” Stern ofrecerá su primer show individual en Movistar Arena con su repertorio de seis discos publicados a la fecha y canciones clave como La Puta Esperanza.

De martes 11 a domingo 16 de agosto, ocho funciones

Entradas de $ 6.700 a $ 79.000 por Puntoticket.

La Noche de la FM Dos Sábado 1 de agosto 19 horas

Luis Fonsi, Nicole y Andrés de León son algunos de los nombres que animarán la primera edición de esta fiesta musical vinculada a la emisora que está en la 98.5 del dial FM. Entradas de $ 10.000 a $ 46.000 por Puntoticket.

Les Luthiers

Viernes 7 de agosto 21 horas Viejos Hazmerreíres es el nombre del espectáculo que trae de vuelta al histórico grupo argentino de comedia coral. Se trata de un show pensado como un “grandes éxitos” con los mejores momentos de sus obras más conocidas. Entradas de $ 16.800 a $ 112.000 por Puntoticket.

Jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de agosto 21 horas

Domingo 6 de septiembre 21 horas

A dos años de su exitoso debut en Chile, en que reunió a más de 40 mil personas en los cuatro shows que ofreció en Movistar Arena, el violinista holandés retorna con un nuevo espectáculo que incluye a The Platin Tenors y su Johann Strauss Orchestra.

Entradas por Puntoticket.

Slipknot

Entradas de $ 23.000 a $ 230.000 por Puntoticket.

Miércoles 30 de septiembre 21 horas

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Foto: andrerieu.com

Entradas de $ 28.750 a $ 69.000 por Puntoticket.

André Rieu

Se presentaron por primera vez en Chile en 2005, cuando realizaron un recordado show en el velódromo del Estadio Nacional. Ahora retornan para celebrar dos décadas de carrera y mostrar en el país los sonidos de su último disco a la fecha: .5: The Gray Chapter (2014).

Movistar Arena Magazine | 17

Movistar Arena-N5_FOB_10.indd 17

26-05-15 12:09


Movistar Arena Magazine

Las canciones que sonarán en Movistar Arena

Slipknot

Myriam Hernández

Roberto Carlos

Wait and Bleed

El Hombre que yo Amo

Emociones

DURACIÓN 2 MINUTOS, 27 SEGUNDOS

DURACIÓN 3 MINUTOS, 36 SEGUNDOS

DURACIÓN 4 MINUTOS, 12 SEGUNDOS

ÁLBUM SLIPKNOT (1999)

ÁLBUM MYRIAM HERNÁNDEZ (1988)

ÁLBUM ROBERTO CARLOS (1981)

Perdieron frente a una de De ones, pero el solo hecho de haber sido nominados a un premio Grammy con su primer single permitió que esta banda originaria de Iowa, Estados Unidos, se hiciera rápidamente un nombre dentro de la escena del metal. Todo gracias a esta canción compuesta por el cantante Corey Taylor y que logró encumbrarse al puesto número 34 de las listas rockeras del Billboard con esa explosiva mezcla de voces guturales y guitarras afi ladas. Una fórmula que el grupo iría depurando, pero que en el comienzo sirvió para que estos enmascarados –que debutaron en Chile en septiembre de 2005– mostraran sus credenciales.

En julio de 1989, la revista estadounidense Billboard reportaba el éxito que tenía El Hombre de que yo Amo en los rankings de las radios latinas de ese país y a fi nes de ese año la misma publicación ya certificaba que el disco donde aparecía ese tema era uno de los más rentables de la temporada. Ese es el hito que marca esta incombustible balada compuesta por el argentino José “Gogo” Muñoz y producida por el chileno Juan Carlos Duque, y que se anota como el primer triunfo internacional en la carrera de la chilena que llega a Movistar Arena, precisamente, a celebrar los 25 años que han pasado desde ese momento clave en su trayectoria artística.

“Si lloré o si reí, lo importante es que emociones viví”. Parte de la letra de uno de los mayores éxitos en la carrera de Roberto Carlos, bien podría ser una de esas frases que muchos quisieran enunciar al fi nal de sus días. El ídolo de la música popular brasileña la estrenó en 1981, cuando tenía 40 años de edad, y de inmediato se convirtió en un clásico de su repertorio. Y no solo por la letra prensada en Emoções (su título original en portugués) que coescribió junto a Erasmo Carlos. También por ese aire de swing, con bronces al estilo de los años 50 y que adorna una melodía que es la que nunca sale de los emocionantes conciertos que aún brinda Roberto Carlos.

18 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_FOB_10.indd 18

25-05-15 19:24


Beneficio Club Movistar de 20% de descuento, sujeto a un stock limitado de entradas.

Avisos Prueba de Color.indd ARENA 7 MOV 53614-25 RevMovistar 21x27 T.indd 1

clubmovistar.cl 25-05-15 08-05-15 19:25 17:59


Movistar Arena Magazine

Brother Bones (Harlem Globetrotters)

Nano Stern

Nino Rota

Sweet Georgia Brown

La Puta Esperanza

Love Theme from The Godfather

DURACIÓN 2 MINUTOS, 52 SEGUNDOS

DURACIÓN 5 MINUTOS, 27 SEGUNDOS

DURACIÓN 2 MINUTOS, 37 SEGUNDOS

ÁLBUM SWEET GEORGIA BROWN (1949)

ÁLBUM LAS TORRES DE SAL (2011)

ÁLBUM THE GODFATHER ORIGINAL SOUNDTRACK (1972)

Freeman Davis era el verdadero nombre de un músico estadounidense llamado Brother Bones y que en 1949 grabó una vieja melodía de jazz, de los años 20, que se convertiría en el clásico himno de los Harlem Globetro ers. Se trata de esa clásica canción de jazz bautizada como Sweet Georgia Brown y que Brother Bones grabó solo con silbidos y sus “huesos”, un peculiar y ancestral instrumento de percusión que se hace con huesos largos de un animal para llevar el ritmo. El grupo de básquetbol adoptó la canción como característica de su espectáculo en 1952 y el viejo Freeman Davis moriría en 1974 a los 72 años de edad con escaso reconocimiento a esta histórica grabación.

“De tu caja de música sale una danza / que me envuelve de a poco y me da la esperanza”. Así parte una de las melodías más definitivas en el catálogo del chileno Fernando “Nano” Stern, cantautor y multiinstrumentista que tras su paso por el último Festival de Viña del Mar, apuesta a lo grande con su primer show individual en Movistar Arena. Un concierto donde muy probablemente sonará esta melodía incluida en su quinto disco y donde ya afinaba la fórmula que ha caracterizado su repertorio y que incluye elementos del folclor y de la fusión latinoamericana, además de una gran destreza instrumental –sobre todo en la guitarra acústica–, tal como se advierte en La Puta Esperanza.

Escribió más de 150 piezas para películas. Un promedio de tres al año por más de 46 temporadas para gigantes del llamado “séptimo arte” como Federico Fellini y Franco Zefirelli. Pero ninguna de las melodías escritas por el compositor italiano Nino Rota (1991-1979) tuvo más fama internacional que la encargada por el director Francis Ford Coppola para su primera entrega de El Padrino. Particularmente, esa pieza llamada Love Theme from The Godfather y que resume la intensidad dramática de una de las mejores películas de todos los tiempos. Melodía instrumental que en el soundtrack original de 1972 tiene una bellísima variación en cuerdas titulada Apollonia.

20 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_FOB_10.indd 20

25-05-15 19:27



Movistar Arena Magazine

Violetta Violetta Live. Gira de Despedida

Vi. 3 (20 horas), Sรก.4 (12 y 16 horas) y Do. 5 de julio (12 y 16 horas) Entradas de $ 18.400 a $ 172.500. Puntoticket.

22 | Movistar Arena Arena Magazine Magazine

Movistar Arena-N5_WELL_07.indd 22

25-05-15 19:31


Teen

La serie se estrenó el 14 de mayo de 2012

Se editaron seis discos y se emitieron 240 capítulos.

Violetta se transmitió en 60 países.

Adiós Violetta En 2013 reunió a 68 mil personas en tres jornadas históricas en Movistar Arena y ahora, el último gran fenómeno adolescente se despide de los escenarios con un renovado espectáculo que llega en julio a nuestro escenario.

Foto: Disney; Iconos: Freepik /www.flaticon.com

H

icieron la fila para comprar las entradas, que se agotaban en cosa de horas. Tuvieron que lidiar con la ansiedad y el “¿cuánto falta para…?” de sus hijos. Y probablemente cuando llegó el día del concierto, ese mar de niños con cintillos, pulseras y globos con la imagen de la artista, los hizo cues tionarse si valía la pena el esfuerzo. Lo que no esperaban esos padres, madres o tíos, es que el que suponían era un show infantil, fuese un concierto de primer nivel, en donde la ecuación buenas canciones + alegría + energía desde el minuto uno, los dejaría con la feliz sensación de haber disfrutado casi más que los niños. Para muchos de los asistentes, se trató del primer recital de su vida. Es el “fenómeno Violetta”, uno que ya venía encantando a niños y preadolescentes, no era –ni de lejos– solo televisivo. En Chile, se hizo realmente visible cuando 68 mil personas fueron testigos de esos seis conciertos a tablero vuelto y en dos funciones diarias, que ofrecieron en Movistar Arena en octubre del 2013.

Tamaño éxito no es casual. La producción del Canal Disney que comenzó a emitirse el año 2012, tiene el récord de haber sido la más vista desde su debut. Los casi un millón de espectadores de esa gira por Sudamérica y Europa, son el resultado de la acertada mezcla entre melodrama infantil, canciones pegadizas y un grupo de protagonistas atractivos para las “teenagers” que tapizaron sus habitaciones con los afiches de sus personajes favoritos. Por su parte, Violetta, cual Cenicienta moderna, debió sortear tragedias personales, desengaños amorosos y la envidia de sus rivales durante largos capítulos antes de encontrar el amor y el éxito en su vocación musical. El mensaje es simple, y es el mismo que Disney ha patentado para todas sus producciones: “Los sueños pueden hacerse realidad”. Esa promesa se transformó en una especie de pacto entre los protagonistas de la serie y los niños y adolescentes que vibraron con su historia. Hoy, dos años después, el show liderado por Martina Stoessel, vuelve con una

propuesta renovada y con reparto completo, en el marco de su gira de despedida Violetta Live, que la ha llevado por Europa y ahora por Latinoamérica. En Chile, los días 3, 4 y 5 de julio (con producción de DG Medios y La Oreja), presentarán una batería de canciones y coreografías que incluye los éxitos de sus dos primeros discos y los nuevos de la placa Gira Mi Canción, de su tercera temporada. Sí, final. Como todo show infantil, Violetta –o ya definitivamente Martina Stoessel– sabe que esta etapa debe terminar. Seguramente su carrera solista es cosa de poco tiempo y su pasado como ídolo de preadolescentes será un lindo recuerdo en su bitácora. Tal como Miley Cyrus, Cristina Aguilera o Justin Bieber, su crecimiento irá a la par con la búsqueda de nuevas audiencias. Y es seguro que esos padres, que sentirán que la despedida de la ayer adolescente protagonista empieza a coincidir con el adiós a la infancia de los más pequeños de la casa, no querrán perderse la oportunidad de revivir este momento de sus vidas.

Movistar Arena Magazine | 23

Movistar Arena-N5_WELL_07.indd 23

25-05-15 19:48


Movistar Arena Magazine

Viernes 19 de junio, 21 horas Entradas de $ 23.000 a $ 74.750. Puntoticket.

Foto: Getty Images

Backstreet Boys

24 | Movistar Arena Arena Magazine Magazine

Movistar Arena-N5_WELL_07.indd 24

25-05-15 19:43


Pop

Amor de juventud Una de las pocas “bandas de chicos” que supo convertirse en un clásico vuelve a Movistar Arena, donde se presentó por última vez en 2011, para celebrar dos décadas de carrera y reencontrarse con su fanaticada local.

Foto: Getty Images

S

on la “boy band” más exitosa de la historia. Han vendido 140 millones de discos durante su carrera. Alcanzaron el estrellato a fi nes de los 90 y luego cayeron en un declive impulsado –principalmente– por sus propios demonios. El año 2012 sus miembros originales se reunieron para conmemorar 20 años de carrera y lo están celebrando con la gira In A World Like This, que parece no tener fi n ni perder convocatoria. Son los Backstreet Boys, que a principios de este año presentaron Show ‘em What you´re Made Of, el documental que registra esa reunión, y que muy pronto visitarán Latinoamérica, recalando en Chile el próximo viernes 19 de junio, una vez más en Movistar Arena, show producido por T4f. La banda –en sus comienzos rechazada por el sello Mercury a instancias de John Mellencamp, una de sus principales estrellas, quien reclamó por el supuesto giro hacia las “bandas de chicos” que tomaba la compañía–, desde el principio entendió que el largo camino al éxito no les iba a hacer las cosas fáciles. Los norteamericanos alcanzaron una fama planetaria que, además de evidenciar una de las peores decisiones de un sello discográfico en la historia de la música, es la prueba irrefutable de que la fórmula “trabajo duro y buenas canciones” rinde frutos.

Fue el productor Lou Pearlman –descubridor de otras estrellas juveniles, como las Spice Girls y los New Kids on the Block– el mentor que les ofreció el contrato y los contactos que les llevarían al estrellato. Dispuesto a no repetir los mismos errores que arruinaron la carrera de los “chicos de la cuadra”, les enseñó a Kevin Richardson, A.J. McLean, Howie Dorough, Nick Carter y Brian Li rell cómo desarrollar sus evidentes capacidades vocales para así llevarlos por el camino que antaño pavimentaron los Four Tops, The Jacksons y Boyz II Men: bandas de adolescentes con un perfecto equilibrio entre talento e imagen. Para los BSB no existiría la opción del doblaje en vivo, ni los consabidos trucos utilizados por otras bandas adolescentes. Tras arduas sesiones de ensayos y preparación, partieron a conquistar Europa antes de dar el mordisco al gigantesco mercado norteamericano: Alemania, Francia y Holanda abrazaron con entusiasmo la propuesta de los BSB. De ahí al regreso triunfal a casa, sólo faltaban unos cuantos pasos. Y esos fueron Backstreet’s Back (1997) y Millennium (1999). Los discos que llevaron su fórmula de pop melódico influenciado por el R&B a las radioemisoras de todo el mundo. Este impacto se reforzó con giras

interminables que los llevaron a visitar nuestro país en tres ocasiones: la primera, una celebrada presentación en el Festival de Viña del Mar, en 1998. Luego, se presentaron con igual éxito en el Movistar Arena, los años 2009 y 2011. Posteriormente, la historia es conocida: adicciones, peleas entre sus integrantes, carreras solistas y un receso que duró tres años. Pero todo eso es pasado. Los BSB han crecido y madurado, y sus fans con ellos. El público fiel –principalmente femenino– que los siguió durante todos los noventa resistiendo el desprecio de los seguidores del rock alternativo, agradece este retorno y se soba las manos esperando presenciar en directo los primeros acordes y las coreografías, tal como hace 20 años, de Everybody o As Long As You Love Me. Su regreso, antes que estrategia comercial, tiene mucho de revancha, de demostrar que pudieron sobrevivir a los rudos noventa y reencontrarse con la fanaticada que los adoptó desde la primera vez que cantaron Quit Playing Games (with My Heart). Los intérpretes de I Want It That Way tienen fecha y hora para el encuentro con sus seguidores de este lado del mundo: Viernes 19 de junio, 21 horas, la cita pendiente de los Backstreet Boys con sus amores de juventud.

Movistar Arena Arena Magazine Magazine || 25 25

Movistar Arena-N5_WELL_07.indd 25

26-05-15 12:17


Entrevista

André Rieu:

“Siempre pensé que lo clásico podía ser más divertido”

C

uenta que fue en la época en que tocaba junto a su padre en que se dio cuenta de que las cosas podían ser distintas. “Al comienzo de mi carrera, toqué en su orquesta sinfónica, la típica orquesta clásica en que todos visten de negro y tocan a Mahler, Beethoven y Mozart. Yo siempre miraba a las mujeres lindas de la audiencia y pensaba ¿por qué esto no puede ser más divertido, más excitante, más colorido?”, recuerda André Rieu, a semanas de aterrizar nuevamente en Movistar Arena –jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de agosto, shows producidos por Bizarro– y haciendo memoria sobre los días en que decidió cambiar la forma en que recreaba el repertorio que le había enseñado su padre, que se llamaba igual que él. “En el fondo, quise escoger mi propia música y darle a la gente algo para la vista y no solo para el oído”. Usted ha dicho que su padre era un purista. ¿Llegó a aprobar esta decisión suya? “Al comienzo no creía en mi concepto. Pero poco antes de que muriera (en 1992, cinco años después de que Rieu Junior fundara su propia Johann Strauss Orchestra) me escribió una carta donde me decía. ‘¡Estabas en lo correcto!’”. Este violinista holandés de 65 años, cuestionado por la academia, pero admirado por miles de seguidores que compran sus discos y llenan sus recitales, admite haber roto barreras entre los géneros de lo popular

y lo clásico, pero aclara que no lo hizo “a propósito”. “Solo hago lo que amo hacer en mi propio estilo”. Ese estilo de Rieu, tal como lo demostró en su debut en Chile (entre mayo y junio de 2013 ante 40 mil personas que vieron sus cuatros shows en Movistar Arena), se podría graficar en una audiencia que se atreve a pararse de sus asientos y aplaudir sin complejos un estilo de música que, generalmente, se observa sentado y con mucha seriedad.

“Déjame contarte una historia”, complementa Rieu. “Cuando tenía cinco años de edad, escuché a mi padre tocar El Danubio Azul, de Johann Strauss, como la pieza final de uno de sus conciertos. Todos en la platea empezaron a sonreír, la atmósfera cambió. Incluso siendo un niño, sentí que este tipo de música era mágica. Y que expresaba alegría y positivismo”. Lo que el violinista describe como esa música “mágica” es el vals y que lo ha ayudado a convertirse en un número tan rentable como un concierto de rock o pop convencional (entre 2008 y 2013 su espectáculo estuvo entre los 25 más rentables del mundo). “Es maravilloso ver a tanta gente bailando con lo que haces. Empezamos en pequeños locales, luego llegamos a los teatros y después a las grandes arenas. Fue el amor de la gente lo que me motivó a hacerlo”, explica un hombre que también tiene palabras cordiales para Chile y su debut de 2013. “Fue fantástico”, recuerda. “Chile realmente abrió su corazón y su alma para nosotros. Estoy muy agradecido por eso y me alegra mucho volver”. ¿Será un show distinto a los de 2013? “Tendrá un programa distinto, pero lo que vamos a tocar es una sorpresa. The Platin Tenors se unirán a nosotros y muchos solistas internacionales. Por supuesto que habrá bellos valses y les puedo prometer que será una noche muy romántica”.

Fotos:andrerieu.com

A dos años de su exitoso debut en Movistar Arena, el violinista holandés habla sobre su retorno al país, su amor por el vals y la época en que siendo parte de la academia decidió convertirse en un artista popular.

26 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_WELL_07.indd 26

25-05-15 19:50


Movistar Arena Magazine

Fotos:andrerieu.com

AndrĂŠ Rieu Jueves 20, viernes 21 y sĂĄbado 22 de agosto, 21 horas. Entradas de $ 23.000 a $ 230.000. Puntoticket.

Movistar Arena Arena Magazine Magazine || 27 27

Movistar Arena-N5_WELL_07.indd 27

25-05-15 19:51


Movistar Arena Magazine

Myriam Hernรกndez Viernes 5 de junio, 21 horas Entradas de $ 16.500 a $ 99.000 por Puntoticket.

28 | Movistar Arena Arena Magazine Magazine

Movistar Arena-N5_WELL_07.indd 28

25-05-15 19:52


Entrevista

Myriam Hernández:

“Yo le canto al amor y ese sentimiento no es una moda” La más famosa de las baladistas chilenas celebra 25 años de carrera internacional con un show en Movistar Arena donde mostrará igual número de canciones. “Habrá sorpresas”, promete.

M

yriam Hernández tiene muy claras las fechas. “Lo que estoy celebrando son mis 25 años de carrera internacional y, en ese sentido, mi primer viaje promocional fue a Colombia en junio de 1989. Exactamente en junio, cuando cante en Movistar Arena, estoy ‘terminando’ esos 25 años, por eso mismo los estoy festejando”, relata una de las voces más internacionales de la balada chilena y que partió en 1978, con apenas once años de edad cuando ingresó a la televisión, pero que ha decidido marcar un hito con el momento exacto en que su vida artística comenzó a ganar notoriedad en el extranjero. Un recuerdo que, sin embargo, no la desvela. “No acostumbro a pensar en cifras ni celebraciones”, explica a semanas del show que ofrecerá el viernes 5 de junio. “Hay veces en que te visualizas, pero no pensé específicamente en esta. Estoy siempre creando y soñando en lo próximo que vendrá, un disco nuevo, un país, un nuevo concierto en fin. ¿Entonces, por qué le pareció relevante poner el acento en este hito? “Hace un par de años, me di cuenta de que venía un evento importante y significativo

para mí, 25 años de carrera internacional, que no se cumplen todos los días, me pareció doblemente relevante celebrarlo con el público”. De acuerdo a su experiencia, ¿cuáles son los costos que tiene que pagar o enfrentar un artista chileno para instalarse afuera? “Toda carrera u oficio tiene un costo importante, un desgaste físico muchas veces, (pocas) horas de sueño, en fin. Afortunadamente, en mi caso, he sido capaz de mantener mi equilibrio como mujer y artista, cumpliendo todos mis roles. Creo que lo más difícil para un artista chileno en la internacionalización pasa por un tema de logística”. No sé si sabía, pero va a ser la primera chilena en tocar en Movistar Arena en 2015. ¿Qué le parece eso? ¿Lo toma como un honor, como algo especial? “Me siento orgullosa de llevar mis canciones a tantos países y tanta gente. Y siempre es un honor subirse a un escenario y cantar para el público. Lo será también en esta oportunidad en el Movistar Arena”. Concretamente, ¿cómo va a ser el show? “En este concierto compartiré 25 canciones que la gente ha elegido. Me acompañarán

mi banda, seis músicos y dos coros. Y tenemos sorpresas”. ¿Qué atractivo tiene en particular cantar en Movistar Arena para usted? “Desde la primera vez que me tocó cantar ahí, en contextos como la Gala de Pudahuel o con Marco Antonio Solís, quedé maravillada con ese escenario, es un lugar muy cómodo en todo aspecto para el artista y para la gente”. Para una voz con temas tan populares y difundidos como El Hombre que Yo Amo (1988), Te Pareces tanto a Él (1990), Se me Fue (1992), Huele a Peligro (1998) y Vuela muy Alto, entre muchos otros, no debe haber sido fácil resumir su carrera en las 25 canciones que mostrará la noche del viernes 5 de junio en Movistar Arena. “Era difícil para mí seleccionar esas 25 canciones, pero hice participar a la gente a través de las redes sociales”, relata una mujer que conoce bien su repertorio y el género romántico donde ha desarrollado prácticamente toda su carrera. “Yo le canto al amor”, explica “y ese sentimiento no es una moda, estará siempre presente a través de diversos exponentes y estilos”. Lo dice una mujer que tiene una carrera para confirmar que eso es cierto.

Movistar Arena Magazine | 29

Movistar Arena-N5_WELL_07.indd 29

26-05-15 12:16


Movistar Arena Magazine

ti v s e F

al

La Gran Noche de la Corazón Sábado 11 de julio, 19 horas Entradas de $ 5.100 a $ 18.000 por Puntoticket.

A corazón abierto Américo, Noche de Brujas y Los Viking’s 5 son algunos de los convocados para la sexta versión de un evento presente desde 2009 en Movistar Arena y que celebra a los ritmos más populares.

I

maginen un festival. Pero uno sin trofeos, ni competencias, ni números de relleno. Un festival armado solo con nombres probados y que no está pendiente del rating televisivo, ni del trasnoche, sino de que la gente baile, se divierta y se vaya feliz para la casa. Ese es el espíritu que desde siempre ha inspirado a La Gran Noche de la Radio Corazón, también conocida como la gala de la 101.3 FM, y que desde 2009 ha estado presente en Movistar Arena con un cartel de consagrados y emergentes de los ritmos más arraigados en el gusto popular. La lista de artistas para este año va por la misma línea: Américo, Noche de Brujas, Los Viking’s 5 y La Noche son algunos de los artistas de peso y con trayectoria convocados para un evento que se realizará la noche del sábado 11 de julio, a partir de las 19 horas, y que también sumará el humor de Atletas de la Risa y del crédito internacional Johnny Sky, un neoyorquino

de origen dominicano que ya es anunciado en el mercado de la música latina como el nuevo crédito internacional de la bachata y con planes de convertirse en el próximo Prince Royce o Romeo Santos. Algunas de sus canciones más tocadas en la radio son With or Without You, Solo Quiero y Quiéreme y confirman que se trata de un artista que, al menos frente a la comparación con las mencionadas estrellas de la bachata, tiene mayor caudal de voz. Ahora imaginen el mismo festival, pero con muchos animadores. Los mismos que suenan en la emisora más escuchada del país, y que tiene 22 frecuencias del dial FM repartidas entre Arica y Punta Arenas. Un festival con voces “cercanas”. Ese es otro de los atractivos de un evento que le permite a la gente tener de anfitriones a algunos de los locutores más importantes de la radio como Leo Caprile y “El Rumpy”, y que son dos de los que tendrán la misión de presentar a los

números artísticos entre los que también destaca DJ Vitoko, nombre artístico de “Vitoco” Gutiérrez, encargado del programa El Carnaval de la Corazón que se emite de lunes a sábado a partir de las 20 horas. Pero los nombres fuertes del cartel son los que están llamados a ser los reyes de la fiesta, misión que pretende cumplir con novedades importantes. Américo, por ejemplo, lanzó en marzo su último disco llamado Por Siempre Américo y que incluye reversiones de sus clásicos, además de cinco canciones inéditas, entre ellas, Nada Más. Noche de Brujas, en tanto, sigue capitalizando su momento estelar tras su paso por Viña 2015, mientras que Los Viking’s 5, leyenda de la cumbia coquimbana, viene de celebrar en mayo pasado sus 46 años de carrera con viaje a Suecia incluido. La previa internacional al encuentro popular previsto bajo el alero de la Corazón en Movistar Arena. Imperdible.

30 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_WELL_07.indd 30

25-05-15 19:55


Avisos Prueba de Color.indd 18

25-05-15 19:55


Prueba de Sonido

Silvio Rodríguez Miércoles 20 de mayo de 2015

Dos horas y veinte minutos duró el primero de los tres shows que Silvio Rodríguez, emblema de la trova cubana, ofreció en mayo pasado en Movistar Arena. Más de 12 mil personas presenciaron una pulcra presentación que contó con invitados como Isabel Parra y que incluyó clásicos y cortes recientes de su disco Amoríos.

Lista de canciones: •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •

Una Canción de Amor Esta Noche Tu Mirada Me Espanta Con Melodía de Adolescente Tonada del Albedrío Querer Tener Riendas. Dibujo de Mujer con Sombrero Óleo de Mujer con Sombrero Detalle de Mujer con Sombrero Mujer Sin Sombrero Carta a Violeta Parra El Camino del Medio (con Tita Parra) El Cantar tiene Sentido (con Isabel Parra) Mujeres Tonada para dos Poemas de Rubén Martínez Villena El Mayor En Cuál de esos Planetas La Maza Quién Fuera Qué poco es Conocerte El Necio La Era Está Pariendo un Corazón Ángel Para un Final La Gota de Rocío Santiago de Chile Reparador de Sueños

32 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_WELL_07.indd 32

25-05-15 20:02


Avisos Prueba de Color.indd 16

25-05-15 20:03


Histórico

La noche que NIN encandiló en Movistar Arena Diez mil personas alucinaron con el debut del grupo de Trent Reznor en Chile. Fue un show de dos horas que sorprendió por las complejas fórmulas visuales que acompañaron el set list del conjunto estadounidense.

34 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_WELL_07.indd 34

25-05-15 20:04


Movistar Arena Magazine

S

Lights in the Sky Tour fue el nombre de la gira que trajo por primera vez a Chile al conjunto liderado por Trent Reznor. En la foto, durante una escala americana de esa rueda de conciertos.

Foto: Fiona Bowie

8 200

e lo dijo al diario La Tercera poco antes de su debut en Chile: “Mi misión es que la próxima banda que veas parezca ridícula después de vernos a nosotros”. Con ese tipo de frases, osadas y arrogantes, el músico Trent Reznor, líder y cantante de Nine Inch Nails, asumía la responsabilidad de estar a la altura de lo que ya se anunciaba como el show más potente jamás visto en Santiago. Y hay que decir que a los pocos minutos de haber comenzado ese mentado concierto del sábado 4 de octubre de 2008 en Movistar Arena, a todos los que estaban presentes les quedó muy claro que el estadounidense no estaba fanfarroneando. Diez mil personas, según los cálculos de los productores, asistieron a la escala local de Lights in the Sky Tour, la gira que armó entre 2007 y 2008, y que estuvo particularmente caracterizada por su notable puesta en escena. La escala en Santiago fue notable en términos musicales. Un Reznor a ratos furioso, impredecible, pero siempre concentrado en el pulso de su show, abrió con el pulso rockero de 1.000.000, de su último disco hasta esa fecha que era The Slip (2008), y cerró la velada con Hurt, quizás su mejor canción, cuya rendición fue tan estremecedora como la violencia sonora que alcanzaron en vivo temas como Terrible Lie o Closer. Pero lo realmente inolvidable, ya está dicho, fue la visualidad del concierto. “Fue el más espectacular diseño visual que hayamos visto, así de simple”, comenta un productor que fue testigo del meticuloso ensayo previo al recital. “Me llamó la atención que no se hablara de música. El ensayo fue básicamente para repasar cuestiones técnicas. Si funcionaban los rieles que sostenían las pantallas; cuánto demoraban en bajar o subir esos telones de luces led; verificar que estuviera todo cronometrado y sincronizado según lo previsto. Algo muy detallado y cuidado. Pero muy poco musical. Eso me sorprendió”. En DG Medios, la productora responsable de ese espectáculo, coinciden en la meticulosidad previa. “(Trent Reznor) se preocupó de cada detalle desde el ensayo. El forma

parte de esa propuesta sobre el escenario, está muy involucrado, por lo que no fue algo impuesto por terceros, determinado por otros. Fue impactante, la verdad, porque fue un montaje exigente para la época. En esos días, ese tipo de juego de luces y escenario no estaba asociado a bandas de este estilo. Lo bueno fue la recepción de la gente y cómo la prensa respondió al concierto catalogándolo como los mejores de ese año”. Un día después, efectivamente, los elogios se agolparon en la prensa escrita. “Solo Santiago faltaba que se enterara: NIN ha impuesto una nueva forma de ver shows en vivo y la verdad es que corre solo en el carril de los que pretenden apostar por un espectáculo visualmente atractivo”, rezaba una de las reseñas de la prensa local sobre el concierto de dos horas –con entradas entre $ 13.500 y $ 33.000– y que entre otros elementos ocupó dos pantallas de alta tecnología que proyectaron imágenes impresionantes, con complejas fórmulas visuales como la panorámica de una ciudad bombardeada o de volutas de humo expandiéndose sobre un telón azul o de un fondo teñido de rojo, acentuando la silueta de los músicos en negro, entre muchas otras “soluciones” que más que adornar un repertorio específico buscaban provocar como un todo. Cosa que, ya está dicho, NIN logró ampliamente esa noche de 2008 que encandiló en Movistar Arena.

Movistar Arena Magazine | 35

Movistar Arena-N5_WELL_07.indd 35

26-05-15 12:14


Galería

Las últimas estrellas del Paseo En menos de dos meses, la galería de celebridades de Movistar Arena sumó a dos nombres esenciales: Ringo Starr y el grupo Kiss pusieron sus manos en el Paseo de las Estrellas que reúne a más de 30 ídolos de la música y del deporte.

RINGO STARR | Martes 3 de marzo | 20.35 horas. “No tengo suficiente fuerza, ¡me van a tener que ayudar!”. Haciendo gala de su histórico buen humor, Ringo Starr bromeaba mientras apoyaba sus míticas manos en el molde que fijó sus huellas en el Paseo de las Estrellas de Movistar Arena. Faltaban 25 minutos para su segundo show en este recinto, el pasado martes 3 de marzo (el primero fue en 2011), y finalmente aceptaba a ser parte de nuestra Galería de ilustres. La previa, en todo caso, no fue fácil. Se había informado que el músico sólo aceptaría poner las manos y que era muy poco probable

que se animara a firmar. Sin embargo, y dando muestra de la humildad de los grandes, el ex Beatle puso su histórica rúbrica y agregó “peace and love”, que es su frase más repetida. En lo anecdótico, llamó la atención lo rápido del trámite. El sonriente y carismático músico demoró apenas un minuto y medio en hacer todo y sorprendió a los pocos que estuvieron en ese momento por su ropa informal (polera, chaqueta) y unas zapatillas modelo “Ringo Starr” donde se podía ver su cara y la leyenda pacifista que repetiría horas después sobre el escenario junto a su All Starr Band.

36 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_WELL_07.indd 36

25-05-15 20:06


Movistar Arena Magazine

Foto: Dean Snowden / Kiss

KISS | Martes 14 de abril | 20.20 horas.

Muy conscientes de las obligaciones de una estrella de rock, y después de haber cumplido con varias actividades (como un mini set acústico y un encuentro con fans), los músicos de Kiss, ya maquillados y ataviados con sus extravagantes vestimentas respondieron de inmediato cuando su mánager les dijo “chicos, ahora nos toca ‘hall of fame’”. Así fue como a las ocho y 20 minutos del martes 14 de abril, sólo 20 minutos antes de que subieran por primera vez al escenario de Movistar Arena, los cuatro miembros del grupo Kiss entraron al sector del Backstage

Internacional del recinto, saludando a los pocos presentes y aceptando los guantes de plástico que les permitirían poner sus manos en los moldes. Posaron para las pocas cámaras presentes y principalmente para el fotógrafo oficial que viaja con ellos y que los sigue para todos lados. Gene Simmons y Paul Stanley, los históricos, se ubicaron al centro y cumplieron con una invitación que sus representantes aceptaron al ser informados que celebridades como Ringo Starr ya habían puesto sus manos. Esa noche, fueron estas estrellas del rock las que engrosaron la lista.

El Paseo de las Estrellas es un muro de mosaico que se ubica en el acceso sur del recinto, al costado de la entrada a Cancha General. Tiene 80 metros cuadrados (35 de ancho y 4,5 de alto). Fue inaugurado el miércoles 7 de noviembre de 2012, para el show de Robert Plant, con la asistencia de Los Jaivas, el primer grupo en poner sus manos. El domingo 25 de noviembre del 2012, en tanto, se instalaron las tres primeras placas de Los Jaivas, Marco Antonio Solís y Marc Anthony con el respectivo código QR, que permiten al público ver fotos del momento. Actualmente, existen 22 estrellas instaladas, con 27 artistas, y hay otras nueve esperando por ser puestas en los próximos meses. Se pueden coordinar visitas guiadas en movistararena.cl.

Movistar Arena Magazine | 37

Movistar Arena-N5_WELL_07.indd 37

25-05-15 20:07


Institucional

Movistar Arena Magazine

Vive Snack: El golazo de la Copa América La empresa encargada de la gastronomía en Movistar Arena será responsable de los alimentos y las bebidas en los estadios donde se desarrollará entre junio y julio el mayor evento deportivo del año.

D

esde octubre de 2008 Vive Snack se ha posicionado como una empresa especializada en alimentos y bebidas, con el funcionamiento de 12 puntos de venta en Movistar Arena, destinados a satisfacer la demanda del público que llega al recinto para probar todo tipo de productos. Para ello, Vive Snack ha consolidado su oferta, la que incluye comida rápida, de fácil preparación, entrega eficiente y que el público puede consumir de pie o sentado, sin necesidad de platos o cubiertos. Es por eso que los sándwiches (mechada, barros luco y hamburguesas), cabritas, hot dogs,

bebidas, jugos, aguas y cervezas sin alcohol conforman el menú dispuesto para los fanáticos de los shows. Pero eso no es todo. Conscientes de que el consumidor exige nuevos productos, el año pasado implementó un sector especializado en pizzas, llamado Vive Pizza, ubicado en la platea alta norte, el que tiene tres variedades de este plato típico. Además, durante el 2014 consolidó su presencia con el Food Truck (camión de comida) ubicado en el acceso principal de Movistar Arena, que ofrece sándwiches al público y que se convirtió en una atracción para los visitantes.

A los estadios Con el propósito de seguir ofreciendo el servicio en recintos y eventos masivos, Vive Snack logró un acuerdo con Colo Colo en el 2012 para ser el concesionario oficial del Monumental, uno de los estadios con mayor capacidad en Chile y con una asistencia permanente de miles de fanáticos a los partidos. Por años en Chile el servicio de la comida en los partidos de fútbol funcionaba de manera muy informal, sin preocupación por el servicio, el producto, la atención al cliente, las formas de pago >

38 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_CORPO_09.indd 38

25-05-15 20:09


AvCorridaRevMovistar21x27FotoCajaOk.pdf

Avisos Prueba de Color.indd 4

1

11-05-15

11:55

25-05-15 20:10


Institucional

y la entrega de los productos. Vive Snack tomó nota de esta necesidad para mejorar la experiencia del público. Para ello se invirtió en mejorar los diseños de los puntos de venta, implementación de máquinas de Redcompra –inédito en los estadios de fútbol–, capacitación a los equipos de venta y sistemas de refrigeración y cocina. Para Vive Snack esta fue la puerta de entrada al fútbol y ratificando el buen servicio en el estadio de Macul, se llegó a un acuerdo con Universidad Católica y Unión Española para operar en los estadios San Carlos de Apoquindo y Santa Laura-Universidad SEK. Además, se convirtió en el proveedor oficial de la comida en Lollapalooza Chile y atendió el 2014 en el Cirque du Soleil, en una muestra de la expansión del servicio, con un dato no menor: durante el último año ofreció sus productos a más de dos millones de personas.

Fútbol continental Este 2015 Vive Snack se planteó un gran desafío y lo concretó: estar a cargo de la alimentación del público en la Copa América. El acuerdo entre Vive Snack y We Match implica que la empresa se hará cargo de los nueve estadios de la competencia en la zona norte, centro y sur de Chile, renovando los puntos de venta con gráfica y ofreciendo un amplio stock de productos, entre los que destacan los sándwiches de carne mechada,

Movistar Arena Magazine

hamburguesas, hot dogs, cabritas, café y bebidas, entre otros. “Para Vive Snack es un gran desafío asumir la responsabilidad de ofrecer alimentos y bebidas en los estadios de la Copa América, por lo que representa para Chile el torneo. Nosotros creemos que la experiencia del fanático del fútbol debe ser acompañada con una buena carta de productos, un mix interesante de alternativas para ellos y una buena atención al cliente, y para eso nos hemos preparado”, dijo Daniel Hiller, Director Ejecutivo del holding Egroup al que pertenece Vive Snack. La empresa ya definió ocho equipos de trabajo, que se instalarán en los estadios de la Copa América, supervisando la oferta gastronómica disponible para los más de

705.000 espectadores que asistirán a los partidos. Los números de producción para el torneo son llamativos: se elaborarán 82.100 productos desde una cocina central, 21.100 mechadas, 35.000 cafés y 308.899 bebidas para los 26 partidos, entre otros. Para Alex Rebolledo, Director de Operaciones de Egroup, “el tema logístico es muy importante para poder ofrecer nuestro servicio y hemos diseñado un plan especial de trabajo, con equipos encargados de los estadios y apoyados por vendedores y personal part time de cada una de las ciudades de la Copa”. De esta forma, Vive Snack se convirtió en otra de las atracciones para el público que asista a los partidos de una Copa América que tendrá mejor sabor.

La Copa en cifras

705.000

espectadores asistirán a los partidos

26

partidos se disputarán en Copa América

82.100

productos se elaborarán desde una cocina central

21.100

mechadas se ofrecerán al público

35.000 cafés y

308.899

bebidas son parte de la oferta.

40 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_CORPO_09.indd 40

25-05-15 20:11


Avisos Prueba de Color.indd 10

25-05-15 20:11


Deporte

Movistar Arena Magazine

Vuelven los Harlem Globetrotters A dos años de su último paso por Movistar Arena, el célebre grupo estadounidense que convirtió el básquetbol en un show familiar retorna al país a poco de haberse reunido con el Papa Francisco.

E

l Papa Francisco lo intentó pero no tuvo éxito. Sin embargo, la imagen de la máxima autoridad de la Iglesia Católica intentando hacer girar la pelota de básquetbol con su dedo índice quedó en la retina como otro de los hitos en la historia del colectivo que convirtió el básquetbol en un show familiar. De esta manera el Papa Francisco, que fue nombrado miembro honorario del team, terminó seducido en mayo pasado por los Harlem Globetrotters, grupo iniciado en 1926 y que a lo largo de su historia suma más de 25 mil exhibiciones en 120 países, Chile incluido, y que en 2013 tuvo una última oportunidad de asistir a las acrobacias de un equipo legendario que ya tiene fijado su retorno para el sábado 25 de julio. Este evento es producido por Fénix Entertainment Group, con la idea de recrear en escena algunas de las piruetas y trucos más conocidos. Nombres como Big Easy Lofton, Ant Atkinson, Hi-Lite Bruton, Thunder Law, Bull Bullard y Firefly Fisher, además de las basquetbolistas TNT Maddox, T-Time Brawner y Sweet J Ekworomadu, son los que esta vez responderán al clásico silbido de Sweet Georgia Brown, esa vieja melodía de jazz que sirve de cortina musical para sus espectáculos, para reunirse en el “círculo mágico” y dar el vamos a una muestra caracterizada por la interacción con el público y por momentos emblemáticos como jugar con dos pelotas o encestar su tiro de “cuatro puntos” desde una asombrosa distancia de 11 metros. Esas son algunas de las gracias de un colectivo que, tal como los deportistas más geniales, como los grandes de verdad, entiende el deporte como una instancia para divertirse y entretener al resto.

Harlem Globetrotters Sábado 25 de julio, 18.30 horas Entradas de $ 15.000 a $ 69.000 por Puntoticket.

42 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_CORPO_09.indd 42

25-05-15 20:12


Avisos Prueba de Color.indd 17

25-05-15 20:13


Pronto

Movistar Arena Magazine

Los que vienen La agenda se reactiva en el último trimestre. A partir de octubre, se espera el arribo de algunos de los números más importantes de la música actual. Aquí los imperdibles para cerrar este 2015.

Chayanne

En Todo Estaré es el nombre de su último disco, editado en 2014, y también de la gira que trae de vuelta al país al ídolo puertorriqueño que suma 30 millones de copias vendidas de sus 21 discos lanzados desde 1984 hasta la fecha. Los boletos ya están a la venta en Puntoticket y van de $ 22.000 a $ 231.000.

Foto: Linda Brownlee

Foto: Sony

Viernes 9, sábado 10, lunes 12, miércoles 14, viernes 16 y sábado 17 de octubre, varias funciones.

Gran Circo Jumbo Viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de noviembre, funciones por definir.

Blur

Sueños… la Magia del Circo es el nombre de la décima versión de este espectáculo pensado para toda la familia y que contará, entre otras atracciones, con el grupo chino Tian Jin Troupe, el montaje Trampoline Wall, de Ucrania, y el humor con el mimo Tuga.

The Magic Whip es el nombre de su primer disco en 12 años y el título que los trae de vuelta al país, después de su exitoso debut de noviembre de 2013 en la Pista Atlética del Estadio Nacional. La banda que lidera Damon Albarn debutará en Movistar Arena con el sonido reciente de temas como Go Out y Lonesome Street.

Entradas por definir.

Miércoles 7 de octubre, 21 horas.

Entradas de $ 27.600 a $ 92.000 por Puntoticket.

44 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_CORPO_09.indd 44

26-05-15 11:07


Avisos Prueba de Color.indd 15

25-05-15 20:15


Ubicaci贸n

C贸mo llegar a Movistar Arena

46 | Movistar Arena Magazine

Movistar Arena-N5_CORPO_09.indd 46

25-05-15 20:15


Avisos Prueba de Color.indd 12

25-05-15 20:16


AV JOSEFINA MOVISTAR (21X27).pdf

1

13-05-15

13:11

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Avisos Prueba de Color.indd 11

25-05-15 20:17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.