A. Vagnoni Amadío, ssp.
Chateando con
Jesús Maestro
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd3 3
06/06/2007 08:05:17 a.m.
Distribuye: • San Pablo, distribución El Hatillo (Edo. Miranda) Telfs.: (0212) 963.68.81 - 963.65.19 Fax: 963.68.52 E-Mail: sphatillo@cantv.net
Portada y diagramación: Oswaldo Rosales Revisión: Javier Miranda-Luque © SAN PABLO, 2007 Ferrenquín a la Cruz de Candelaria Edificio Doral Plaza, Local 1 Apartado 14034, Caracas 1011-A - Venezuela Telfs.: (0212) 573.63.46 - 576.76.62 - 577.10.24 Fax 576.93.34 E-Mail: speditorial@cantv.net Web site: http//www.sanpablo.org.ve Depósito legal: lf5622007200700 Impreso en Venezuela
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd4 4
06/06/2007 08:05:17 a.m.
PREMISAS -En esta publicación, en el límite de lo posible, hemos asumido el estilo del chateo que se utiliza entre ciberamigos. Por lo tanto, nos dirigimos a un Jesús Maestro cercano, accesible y de manera amistosa, como a un verdadero compañero de ruta en la autopista del ciberespacio. El trato de “amigo” era, precisamente, el que el mismo Maestro divino prefería tener con sus discípulos, Cf Jn 15,15. -A veces, al texto de la respuesta del Maestro, se ha añadido unas palabras para facilitar la conexión entre preguntas y respuestas, así mismo, cuando el contexto de las respuestas lo requería, se han dejado algunas breves expresiones del evangelista. -De acuerdo a la exigencia gráfica hemos reducido a veces, la extensión de la respuesta del Maestro, eliminando algunos versículos, pero sin alterar, en ningún momento, el sentido de la respuesta. -En cuanto a los textos de las respuestas del Maestro, fueron tomados de la Biblia Latinoamericana de Ediciones San Pablo, 104ª Edición. - -
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd6 6
06/06/2007 08:05:18 a.m.
PRESENTACIÓN Me encontré con un excelente Ciberamigo Un día, mientras navegaba en el Ciberespacio, e inspirado por el patrono de los cibernautas, el Beato Santiago Alberione, intenté la conexión entre cielo y tierra, y lo logré. Me comuniqué con un excelente Ciberamigo: nada menos que con el Divino Maestro, al cual pedí, con osadía, tener con él una conversación y él, amablemente, aceptó. Al fin y al cabo, él mismo nos dijo: “Pidan y serán atendidos”. Confieso que la experiencia de chatear con el Maestro Jesús, ha sido maravillosa y fascinante. Invito a todos los colegas cibernautas a seguir este diálogo, aunque cada cual podría intentar realizarlo personalmente, ya que hay experiencias únicas e irrepetibles, pues cada uno tiene su estilo de relacionarse con los amigos y, sobre todo, cuando el Amigo es muy especial, como Jesús de Nazaret. En esta oportunidad, el Maestro, en su nueva cátedra del Internet, nos brindó una valiosa lección sobre los valores del Reino y nosotros tuvimos la oportunidad de iniciar el conocimiento de su sabiduría, respondiendo a todos nuestros interrogantes. Pues el Maestro conoce, más que nadie, la compleja problemática del mundo de hoy con su aguda crisis de valores, en este clima de inseguridad y de violencia. Él nos anima a no tener miedo y “remar mar adentro”, pues él venció y seguirá venciendo el mal del mundo, también en esta época llamada de la cultura de la muerte.
- -
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd7 7
06/06/2007 08:05:18 a.m.
Evangelizar a los hombres de hoy con los medios de hoy Esta experiencia se la debo a la inspiración del Beato Santiago Alberione1. Para quienes no lo conocen, él es nuestro protector y fue nombrado patrono del Internet. El profeta de la evangelización instrumental solía decir: “Hay que anunciar el Evangelio a los hombres de hoy con los medios de hoy”. No sólo en cuanto a medios sino en cuanto a lenguaje y contenido, pues no podemos responder a los interrogantes de hoy con respuestas de ayer. Con excepción del Maestro por excelencia que tiene los secretos de verdad eterna de ayer, de hoy y de siempre, aunque siempre con su oportuna actualización en su presentación.
Usuarios y metodología Nos dirigimos principalmente a los que se inician al conocimiento de las enseñanzas del Maestro, por lo tanto, hemos seleccionado preguntas sobre temas sencillos y, a la vez, hemos tratado de utilizar también un lenguaje sencillo y de fácil comprensión.
(1) El Beato Santiago Alberione, Fundador de la Familia Paulina, ha sido escogido como Patrono de los Cibernautas. La elección se realizó por Internet durante varios meses y se cerró el domingo de resurrección del 2003. El nombramiento no fue tan fácil, ya que para llegar a ocupar este honor el Beato Alberione tuvo que competir con otros importantes santos como San Isidoro de Sevilla, Santa Rita, Santa Clara, San Maximiliano Kolbe, San Juan Bosco, entre otros. Así que ahora, el profeta y apóstol de la comunicación Santiago Alberione es nuestro protector y nos encomendamos a él para que nos proteja de los SPAMS y para que nos cuide en nuestras desventuras por la Web.
- -
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd8 8
06/06/2007 08:05:18 a.m.
La mayoría de las respuestas de este “diálogo” se han tomado básicamente de los evangelios sinópticos; sólo hacia el final, nos hemos guiado también por el evangelio de san Juan. Obviamente no se ha agotado el tema de las enseñanzas del Maestro, no obstante, con esta breve entrevista, se puede componer un mosaico con casi todos los hechos más importantes de su vida y sus enseñanzas. Por cada respuesta del Maestro hemos colocado (al final del libro), una brevísima reflexión para invitar a los usuarios a seguir pensando, ya que la Palabra de Dios siempre cuestiona e interpela a cada uno y en el momento específico de la vida en que nos encontramos. Para no interrumpir el diálogo se colocan al final del libro.
- -
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd9 9
06/06/2007 08:05:18 a.m.
INTRODUCCIÓN Ante todo, una breve e introductoria pregunta a la Virgen María, previa la entrevista con el Maestro. Ella, enterada de nuestro proyecto, complacida aceptó gentilmente colaborar y respondió brevemente a nuestro interrogante acerca de su concepción virginal, del nacimiento y al primer tiempo de la infancia del hijo de Dios de la siguiente manera: “Todos esos acontecimientos yo los he guardado en mi corazón y ahora los resumiría, para ti, así: Un día el ángel llegó hasta mí y me dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. Me quedé muy conmovida al oír esas palabras y pregunté qué significaría tal saludo. Pero el ángel me dijo “No temas, María, porque has encontrado el favor de Dios. Concebirás en tu seno y darás a luz un hijo, al que pondrás el nombre de Jesús. Entonces dije al ángel: “¿Cómo puede ser eso si yo soy virgen?” Contestó el ángel: “El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el niño santo que nacerá de ti será llamado hijo de Dios” (Cf. Lc 1, 28-32.34-35). Luego María se quedó un momento en silencio como meditando el gran misterio de la encarnación y al poco rato siguió emocionada con el relato del nacimiento del niño Jesús. “Mientras me encontraba en Belén con José mi esposo, motivados por el censo decretado por el emperador Augusto, me llegó el momento del parto y di a luz mi hijo primogénito. Lo envolví - 10 -
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd10 10
06/06/2007 08:05:18 a.m.
en pañales y lo acosté en un pesebre, pues no había lugar para nosotros en la sala principal de la casa. De pronto una multitud de seres celestiales aparecieron alabando a Dios con estas palabras: “Gloria a Dios en lo más alto del cielo y en la tierra paz a los hombres: ésta es la obra de su gracia”. Cumplidos los ochos días, según la Ley de Moisés, circuncidamos al niño y le pusimos por nombre Jesús, nombre que había indicado el ángel antes de mi concepción. Posteriormente recibimos la grata visita de los Magos los cuales ofrecieron al niño sus regalos de oro, incienso y mirra (Cf. Lc 2,6-7.13-14.21; Mt 2,11). La Virgen María, con su respuesta, nos reveló en síntesis el comienzo del plan de la Redención de la humanidad. A la vez, ella, como la Aurora que precede el Sol de justicia, nos convoca para la primera escuela del Niño Jesús, que inició su magisterio desde la cuna de Belén y se prolongó hasta el Calvario y la seguirá ejerciendo hasta el fin de la historia. Ahora nosotros, sus seguidores y alumnos fieles de su escuela, nos disponemos a participar en una de sus magistrales clases de vida a través del Ciberespacio. Por supuesto que en esta especial e interactiva lección con el Maestro divino que estamos a punto de iniciar, trataremos de cumplir la exhortación de su Madre, la Virgen María: “Hagan lo que él les diga”. Y sin más preámbulo, nos disponemos a “entrar en órbita” e iniciar el singular diálogo, después de haber presentado al Maestro los agradecimientos de rigor por tan grande privilegio y honor concedido jamás a un periodista; comenzamos con la primera pregunta acerca de una “escapada” de un adolescente llamado Jesús y cerramos con el gran acontecimiento de Pentecostés, el cual nos lo relatará una testigo ocular y presencial, como fue María, la Reina de los Apóstoles. - 11 -
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd11 11
06/06/2007 08:05:18 a.m.
P1 “Querido Maestro”, ¿cuéntanos alguna escapada de tu adolescencia que le haya causado angustia a tus padres? R1
Te relataré de mi adolescencia un hecho que responde a tu pregunta: después que cumplí los 12 años, subí con mis padres a Jerusalén para la fiesta de Pascua. Al terminar los días de fiesta regresamos, pero yo me quedé en Jerusalén sin que mis padres lo supieran. ¡Por supuesto que me buscaron! Al tercer día de búsqueda, me hallaron en el Templo, sentado en medio de los doctores de la Ley. Mis padres se emocionaron mucho al verme y mi madre me dijo: “Hijo ¿por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo te buscábamos angustiados”. Y yo les contesté: “Y ¿por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debía estar en los asuntos de mi Padre?” Pero ellos no entendieron mi respuesta. Posteriormente regresé con ellos a Nazaret y seguí obedeciéndoles (Cf. Lc 2,49-51).
- 12 -
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd12 12
06/06/2007 08:05:26 a.m.
P2 Maestro, tú fuiste un exitoso imán que convocaba seguidores a tu alrededor, así que dinos ¿cómo lograbas que los apóstoles te siguieran de inmediato? R2
Muy sencillo. Después de mi oración salí a la calle, mientras pasaba por la orilla del mar de Galilea, vi a Simón y a su hermano Andrés que echaban las redes al mar pues eran pescadores. Les dije: “Síganme y los haré pescadores de hombres”. Y de inmediato dejaron sus redes y me siguieron. Un poco más adelante vi a Santiago, hijo de Zebedeo, con su hermano Juan, que estaban en su barca arreglando las redes. También los llamé y ellos, dejando a su padre Zebedeo en la barca con los ayudantes, me siguieron (Cf. Mc 1,16-20).
- 13 -
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd13 13
06/06/2007 08:05:33 a.m.
P3 Jesús, quisiéramos conocer tu opinión acerca de ese profeta tan llamativo que fue Juan Bautista. R3
Un día di esta respuesta a la gente que me preguntaba por el profeta: “Cuando ustedes iban al desierto, ¿qué iban a ver? ¿Una caña agitada por el viento? ¿Qué iban ustedes a ver? ¿Un hombre con ropas finas? Los que visten ropas finas viven en los palacios. Entonces ¿qué fueron a ver? ¿A un profeta? Eso sí y, créanme, él es más que un profeta. Aquel fue el hombre de quien la Escritura dice: Yo voy a enviar mi mensajero delante de ti, para que te preceda abriéndote el camino. En verdad les digo: de entre los hijos de mujer no se ha manifestado uno más grande que Juan Bautista (Cf. Mt 11,7-11).
- 14 -
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd14 14
06/06/2007 08:05:40 a.m.
P4 ¿Y es verdad que fuiste tú mismo quién le pidió a Juan Bautista que te bautizara en el río Jordán? R4
Eso es correcto. Fui de Galilea al Jordán, donde Juan para que me bautizara. Juan quiso disuadirme y me dijo: ¿Tú vienes a mí? Soy yo quien necesito ser bautizado por ti”. Le respondí: “Deja que hagamos así por ahora. De este modo respetaremos el debido orden”. Entonces Juan aceptó. Una vez bautizado salí del agua. En ese momento se abrieron los Cielos y vi al Espíritu de Dios que bajaba como una paloma y se posaba sobre mí. Al mismo tiempo se oyó una voz del cielo que decía: “Éste es mi Hijo, el Amado; éste es mi Elegido” (Cf. Mt 3,14-16).
- 15 -
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd15 15
06/06/2007 08:05:47 a.m.
P5 Exactamente, ¿cuál fue el origen y contenido de tu primer anuncio del Reino? R5
Después que apresaron a Juan, marché a Galilea y comencé a proclamar la Buena Nueva de Dios. Decía: “El tiempo se ha cumplido, el Reino de Dios está cerca. Cambien sus caminos y crean en la Buena Nueva” (Cf. Mc 1,14-15).
- 16 -
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd16 16
06/06/2007 08:05:55 a.m.
P6 Amigo Jesús, coméntanos ahora tu famosa intervención en la sinagoga de Nazaret, cuando diste a conocer tu discurso programático. R6
Llegué a Nazaret donde me había criado, y el sábado fui a la sinagoga, como tenía por costumbre. Me puse de pie para hacer la lectura y me pasaron el libro del profeta Isaías, desenrrollé el libro y encontré el pasaje donde estaba escrito: El espíritu del Señor está sobre mí. Él me ha ungido para llevar buenas nuevas a los pobres, para anunciar la libertad a los cautivos y a los ciegos que pronto van a ver, para despedir libres a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor. Entonces, enrollé el libro, lo devolví al ayudante y me senté, mientras todos los presentes tenían los ojos fijos en mí, y empecé a decirles: “Hoy les llegan noticias de cómo se cumplen estas palabras proféticas y ellos aprobaban y se quedaban maravillados” (Cf. Lc 4,16-22).
- 17 -
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd17 17
06/06/2007 08:06:02 a.m.
Conclusión Por último, te reiteramos, querido Maestro, nuestro más cordial agradecimiento de parte de todos los usuarios y el mío personal por este tiempo que nos has concedido. Ojalá que esta entrevista haya servido para que mejore el conocimiento de tu inmensa sabiduría y gracia. Y antes de impartirnos tu bendición, te agradecemos un último, aunque brevísimo mensaje de despedida. Y el Maestro, amablemente, una vez, más, nos complació despidiéndose con las siguientes palabras:
- Ustedes también serán mis testigos (Cf. Jn 15,27); - y en esto conocerán todos que son mis discípulos, en que se aman unos a otros (Cf. Jn 13,35); - yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin de la historia (Cf. Mt 28,20); - y los poderes de la muerte jamás los podrán vencer (Cf. Mt 16,18); - el cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán (Cf. Mc 13,31). Amén.
- 83 -
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd83 83
06/06/2007 08:13:59 a.m.
Documento adjunto: Reflexión en voz alta P1-Reflexión De acuerdo a la Ley de Moisés, a la edad de 12 años un adolescente judío debía observar las normas legales, por eso Jesús peregrina a Jerusalén con María y José para la fiesta de la Pascua. Después de siete días de fiesta, ellos regresaron con el grupo de los peregrinos a Nazaret y Jesús deliberadamente se quedó en el Templo de Jerusalén con los doctores de la Ley. Esta actitud de Jesús desconcierta un poco a sus padres, como cualquier progenitor se sentiría confundido frente al hijo adolescente que va afirmando su personalidad. Por otra parte Jesús, como Hijo de Dios, tenía que experimentar todos los aspectos de la vida humana, menos el del pecado. Posteriormente, según el texto del evangelio, Jesús regresó con sus padres a Nazaret y siguió obedeciéndoles y su Madre guardaba todas esas cosas en su corazón. P2-Reflexión La vocación es un don de Dios. No es sólo una llamada y una respuesta, es, sobre todo, dejarlo todo y abrirse a una nueva vida. Por otra parte, la cosa realmente importante, no se deja para mañana sino que se hace ya. Al respecto, uno se pregunta: “¿Qué importancia tiene para mí, la persona del Maestro? y ¿qué importancia tiene para mí, que muchos no conozcan la Buena Noticia de la salvación? Todos hacemos, por lo menos en la teoría, una clasificación de las prioridades en las actividades de la vida. Se trata de ser coherente y dar el justo valor a lo que corresponde a Dios. Él llama de muchas maneras, sobre todo, a través de la voz de la conciencia y es importante responder a esa llamada, cueste lo que cueste.
P3-Reflexión Con la presencia de Juan que era un gran profeta, se habían reanudado el movimiento profético interrumpidos desde siglos. Y el Maestro, con unas pocas pinceladas, nos presenta la personalidad gigantesca de Juan Bautista. Según la opinión del Maestro, él era más que un profeta, pues debía preparar, como precursor, los caminos del Salvador. De esta manera, Juan se había encontrado en la cumbre del Antiguo Testamento, porque Jesús podrá decir que entre los nacidos de mujer, nadie es más grande que él. Necesitamos hoy profetas de la estatura de Juan Bautista, insobornables, que sean valientes y que estén dispuestos a jugarse la vida para enfrentarse a los déspotas de turno, tal como él lo hizo en su tiempo, con el dictador Herodes. P4-Reflexión En realidad, la misión de Juan Bautista era anunciar al Mesías, que vendría después de él. El Bautista se imaginaba un Mesías justiciero y revestido de gran poder, de hecho frente a Jesús se sentía indigno y no quería realizar ni siquiera el servicio más humilde de desatarle las sandalias. En efecto, cuando Jesús le pide el bautismo, Juan Bautista trata de disuadirlo de su propósito, afirmando: “¿Tú vienes a mí? Soy yo quien necesita ser bautizado por ti”. Pues Juan sabía que su bautismo era una preparación del acontecimiento mesiánico. Así que, el nuevo Bautismo sería obra del Espíritu Santo y habría de purificar y santificar, tal como había sido anunciado por los profetas. Pues el sacramento del Bautismo tiene un gran significado para los cristianos, ya que por su medio, nos incorporamos a la comunidad eclesial.
- 84 -
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd84 84
06/06/2007 08:14:07 a.m.
Índice Dedicatoria
5
Premisas
6
Presentación “Evangeliazar a los hombres de hoy con los medios de hoy” Usuarios y metodología
7 8 8
Introducción
10
Chateo
12
Conclusión
83
Documento adjunto: Reflexión en voz alta
84
- 103 -
CHATEANDO CON JESUS MAESTRO.indd103 103
06/06/2007 08:16:22 a.m.