El domingo 24 junio de 2012

Page 1

Año XLV - Domingo, Solemnidad de la Natividad de San Juan Bautista - 24 de Junio de 2012

JUAN SERÁ SU NOMBRE

Remesa V - Nº 34

N

adie sabe al nacer el camino de su vida. Sólo Dios, desde nuestro modo de pensar, conoce a cada persona en concreto y lo acompaña en su trayectoria. La gracia que lo consagra desde su concepción es un abrazo del amor creador de Dios. Juan Bautista, cuya Natividad celebramos hoy, es un ser privilegiado desde el primer momento. Fruto de una bendición muy especial sobre Isabel, estéril desde su juventud, Juan aparece sobre el mundo, sobre quien su padre profetiza con solemnidad: “Y a ti niño te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar su camino”. Según los entendidos “la circunstancia de su nacimiento y de su ministerio le sitúan en línea con los grandes profetas del Antiguo Testamento. Sobre él confluyen las esperanzas mesiánicas de Israel”. Más adelante, cuando su figura hierática, aparezca junto al Jordán, su palabra será sincera y austera anunciando un bautismo de conversión. Es interesante cómo Dios, en este trenzado de la historia de la salvación, suscita a su debido tiempo, profetas de su reino. Y al deSu nombre será Juan cir profeta, no hablo de locutores de radio, (Lc 1,61). sino de testigos que con la palabra, la vida y la sangre denuncian con riesgo el pecado del mundo y anuncian la buena nueva de la salvación. Y conste que Juan no es historia del pasado. Ni relatos de Galilea, sino revelaciones actuales del Señor en el acontecer de los pueblos. Amigo. ¿Qué piensas de tu vida? ¿La consideras al servicio del reino de Dios? ¿Has pensado en serio que Dios te necesita como profeta de su Reino? ¿A quien tienes miedo? Vive tu vida como una profecía de Dios. Hoy día, como en todos los momentos de la historia, se necesitan profetas que con la palabra y el testimonio hagan presente el amor, la paz, la justicia y la verdad del Señor. Antonio Gracia, pasionista Te doy gracias, Señor, porque me has formado maravillosamente (Sal 138)


Nuestra Misa Monición

Domingo, Solem. del Natalicio de S. Juan Bautista Hermanos: Hoy celebramos el nacimiento de San Juan Bautista, el único santo de quien se celebra el nacimiento terreno. Fue consagrado a Dios desde la infancia. Fue bendecido de manera muy especial cuando estaba en el vientre de Santa Isabel. Por inspiración divina su padre profetiza: “Y a ti niño te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar su camino”. Que Dios suscite en nuestro tiempo santos profetas que con la palabra y el testimonio nos den a conocer el renio de Dios.

1

Antífona de entrada

Vino un hombre enviado por Dios y su nombre era Juan. Vino para dar testimonio de la luz, y prepararle al Señor un pueblo dispuesto a recibirlo (Jn 1,6-7; Lc 1,17).

2

Acto Penitencial

S Tú que eres el camino que conduce al Padre: R Señor, ten piedad. S Tú que eres la verdad que ilumina los pueblos: Cristo, ten piedad. R Cristo, ten piedad. S Tú que eres la vida que renueva el mundo: Señor, ten piedad. R Señor, ten piedad.

3

Gloria

Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del

Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

4

Oración colecta

Dios nuestro, que enviaste a san Juan Bautista para prepararle a Cristo, el Señor, un pueblo dispuesto a recibirlo, alegra ahora a tu Iglesia con la abundancia de los dones del Espíritu y guíala por el camino de la salvación y de la paz. Por nuestro Señor Jesucristo.

5

1ª Lectura (Is 49,1-6) Lectura del libro del profeta Isaías

Escúchenme, islas; pueblos lejanos, atiéndanme. El Señor me llamó desde el vientre de mi madre; cuando aún estaba yo en el seno materno, él pronunció mi nombre. Hizo de mi boca una espada filosa, me escondió en la sombra de su mano, me hizo flecha puntiaguda, me guardó en su aljaba y me dijo: “Tú eres mi siervo, Israel; en ti manifestaré mi gloria”. Entonces yo pensé: “En vano me he cansado, inútilmente he gastado mis fuerzas; en realidad mi causa estaba en manos del Señor, mi recompensa la tenía mi Dios”. Ahora habla el Señor, el que me formó desde el seno materno, para que fuera su servidor, para hacer que Jacob volviera a él y congregar a Israel en torno suyo, tanto así me honró el Señor y mi Dios fue mi fuerza–. Ahora, pues, dice el Señor: “Es poco que seas mi siervo sólo para restablecer a las tribus de Jacob y reunir a los sobrevivientes de Israel; te voy a convertir en luz de las naciones, para que mi salvación llegue hasta los últimos rincones de la tierra”. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.

6

Salmo responsorial (138)

L Te doy gracias, Señor, porque me has formado maravillosamente. R Te doy gracias, Señor, porque me has formado maravillosamente. L Tú me conoces, Señor, profundamente: tú conoces cuándo me siento y me


levanto, desde lejos sabes mis pensamientos, tú observas mi camino y mi descanso, todas mis sendas te son familiares /R L Tú formaste mis entrañas, me tejiste en el seno materno. Te doy gracias por tan grandes maravillas; soy un prodigio y tus obras son prodigiosas /R L Conocías plenamente mi alma; no se te escondía mi organismo, cuando en lo oculto me iba formando y entretejiendo en lo profundo de la tierra /R

7

2ª Lectura (He 13,22-26) Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles

En aquellos días, Pablo les dijo a los judíos: “Hermanos: Dios les dio a nuestros padres como rey a David, de quien hizo esta alabanza: He hallado a David, hijo de Jesé, hombre según mi corazón, quien realizará todos mis designios. Del linaje de David, conforme a la promesa, Dios hizo nacer para Israel un salvador: Jesús. Juan preparó su venida, predicando a todo el pueblo de Israel un bautismo de penitencia, y hacia el final de su vida, Juan decía: ‘Yo no soy el que ustedes piensan. Después de mí viene uno a quien no merezco desatarle las sandalias’. Hermanos míos, descendientes de Abraham, y cuantos temen a Dios: Este mensaje de salvación les ha sido enviado a ustedes”. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.

8

Aclamación a/d Evangelio

R Aleluya, aleluya. Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos. R Aleluya (Lc 1,76).

9

Lectura del santo Evangelio según san Lucas A. Gloria a ti, Señor

(Lc 1,57-66.80)

Por aquellos días, le llegó a Isabel la hora de dar a luz y tuvo un hijo. Cuando sus vecinos y parientes se enteraron de que

el Señor le había manifestado tan grande misericordia, se regocijaron con ella. A los ocho días fueron a circuncidar al niño y le querían poner Zacarías, como su padre; pero la madre se opuso, diciéndoles: “No. Su nombre será Juan”. Ellos le decían: “Pero si ninguno de tus parientes se llama así”. Entonces le preguntaron por señas al padre cómo quería que se llamara el niño. Él pidió una tablilla y escribió: “Juan es su nombre”. Todos se quedaron extrañados. En ese momento a Zacarías se le soltó la lengua, recobró el habla y empezó a bendecir a Dios. Un sentimiento de temor se apoderó de los vecinos y en toda la región montañosa de Judea se comentaba este suceso. Cuantos se enteraban de ello se preguntaban impresionados: “¿Qué va a ser de este niño?” Esto lo decían, porque realmente la mano de Dios estaba con él. El niño se iba desarrollando físicamente y su espíritu se iba fortaleciendo, y vivió en el desierto hasta el día en que se dio a conocer al pueblo de Israel. Palabra del Señor. A Gloria a ti, Señor Jesús.

10

Profesión de fe

11

Oración de los fieles

S Oremos al Padre, para que envíe al mundo profetas con el espíritu de Juan Bautista, que anuncien la conversión y preparen sus caminos a su Hijo. A Te lo pedimos, Señor. L Para que los pastores y los fieles revivamos el espíritu de Juan Bautista, denunciando injusticias y abriendo caminos que lleven al encuentro con Jesús: oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Por los que tenemos la responsabilidad política, social y económica, de colaborar al bien común, y de denunciar los abusos de poder y la corrupción: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Por los que sufren la violencia de los

El Domingo. Día del Señor. Fundado por el Beato Santiago Alberione en 1921 en Italia y en Venezuela se inició su publicación en 1966. Director: P. A. Vagnoni, ssp. - Coordinación: July Zambrano - Corrección: Manolo Martínez - Diagramación: Dora González - Ilustraciones de: Hna. Teresa Castaño - Edita SAN PABLO - Aptdo. 14.034 de Candelaria, Caracas 1011-A -Telfs.: (0212) 573.63.46 - 576.76.62 - 577.10.24.- Fax: (0212) 576.93.34 - Administración y distribución: Telfs.: (0212) 963.68.81 - 963.65.19 - Fax: (0212) 963.68.52 - Correo Electrónico E-Mail: publicaciones@sanpablo.org.ve - Web site: http: //www.sanpablo.org.ve - Para notificar pagos: (0212) 577.10.24 - E-mail: cobranzas@sanpablo.org.ve - Con licencia eclesiástica. Dep. Leg. pp 76-1793


poderosos, por ser la voz de los sin voz, para que sientan la fuerza del Espíritu en sus propuestas y denuncias: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Para que todos los discípulos, seamos profetas, precursores y testigos de Jesús con nuestra vida, con nuestra palabra y con nuestras obras: Roguemos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. (Intenciones libres) S Suscita, Señor, nuevos profetas, que denuncien como Juan las injusticias, y promuevan la dignidad de los más humildes, como signo de que tu reino está presente en el mundo. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

12

Oración sobre las ofrendas

Acepta, Señor, este sacrificio que vamos a ofrecerte para celebrar el nacimiento de san Juan Bautista, quien anunció la venida de nuestro Salvador y señaló su presencia entre los hombres. Por Jesucristo, nuestro Señor.

13

Plegaria Eucarística

14

Oración del Señor

S Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir: R Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal.

15

Antífona de comunión

Por la misericordia entrañable de nuestro Dios, nos ha visitado la luz que nace de lo alto (Lc 1,78).

16

Oración d/de la comunión

Señor, que la comunión que hemos recibido al celebrar el nacimiento del precursor de tu Hijo, renueve en nosotros el amor y la fidelidad a Jesucristo, que vive y reina por los siglos de los siglos.

El personaje de la semana

San Pelayo

E

s el mártir de la castidad en el umbral de la juventud. Nacido en Galicia, fue llevado a la cárcel de Córdoba con su tío Hermigio, obispo de Tuy. El califa se sintió atraído por su figura y, al no poder doblegar su virtud, lo hizo martirizar, a los catorce años de edad, el 26 de junio del año 925. Su cuerpo fue trasladado a León, y más tarde a Oviedo, donde se venera actualmente en el monasterio de benedictinos que lleva su nombre. José Alberto González josealbertopaulino_28@hotmail.com

Liturgia de la Semana - 4ª Sem. del Salterio

(Del 25 de Junio al 1 de Julio de 2012)

25 Lunes, Feria, XII Sem. del Tpo. Ord. 2Re 17,5-8.13-15.18; Sal 59; Mt 7,1-5. 26 Martes, Feria, XII Semana del Tpo. Ord. - 2Re 19,9-11.14-21.31-35.36; Sal 47; Mt 7,6.12-14. 27 Miércoles, Feria o Memoria de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro Ord. - 2Re 22,8.10-13;23,1-3; Sal 118; Mt 7,15-20. 28 Jueves, San Ireneo, Obispo y Mártir, M - 2Re 24,8-17; Sal 78; Mt 7,21-29. 29 Viernes, Solemnidad de San Pedro y San Pablo, Apóstoles - He 12,1-11; Sal 33; 2Tim 4.6-8.17-18; Mt 16,13-19. 30 Sábado, Feria o Memoria de los Ss. Protomártires de la Iglesia de Roma Lam 2,2.10-14.18-19; Sal 73; Mt 8,5-17. 1 Domingo XIII del Tiempo Ordinario /B Sab 1,13-15;2,23-24; Sal 29; 2Cor 8,7.9.13-15; Mc 5,21-43 - L.H. 1ª Semana del Salterio - Óbolo de San Pedro.

“Participa en la Santa Misa, todos los días con la televisora TV Familia, de lunes a sábado a las 4 pm y domingos a las 7:30 am y 12 am. En Caracas, canal 69 y el canal 117 de Directv. Canales 11 y 8 por InterCCs y NetUno-CCs”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.