Año XLV - Domingo XIV del Tiempo Ordinario /B - 8 de Julio de 2012
SÉ PROFETA
Remesa V - Nº 36
E
l profeta, seducido por Dios, asume la llamada y arriesga su vida por la misión. El sabe muy bien que el Espíritu está de su lado; que su soplo es la energía y el poder de su palabra y de su acción. La primera lectura nos regala el testimonio de Ezequiel. Dios lo envía con este preámbulo de seguridad: “Te hagan caso o no, sabrán que hubo un profeta en medio del pueblo”. No tengas miedo. “Yo estoy contigo”. El evangelio nos recuerda que Jesús, bajo la moción del Espíritu, ejerce su misión profética. Un día lo tildan de loco y otro, pregonan que tiene el demonio dentro. Y hasta en su propio pueblo, se crea una confusión grande: “¿De dónde saca éste todo eso? ¿No es el hijo del carpintero?” Pero Él sigue su camino. Su vida es misión. No importa que su palabra rebote en la cabeza de sus paisanos, ni que su evangelio se le convierta en causa de desprecio. Ciertamente le duele tener que Cuando llegó el sábado, se puso gritar, “hasta en la tierra propia despre- a enseñar en la sinagoga y mucha gente lo escuchaba con estupor cian a un profeta”; pero ni la decepción (Mc 6,2). de la incredulidad de los suyos lo detiene en su camino. Ser profeta hoy es una exigencia imperiosa. La injusticia, la violación de los derechos humanos, los robos, la inseguridad en la calle, el vicio, la violencia, la drogadicción, el alcoholismo, son hechos de cada día. El pueblo necesita profetas; hormiguitas de Dios, que sin miedo al desprecio o a la burla, caminen por los senderos de la vida proclamando los valores del Reino de Dios. ¿Estás dispuesto a serlo? ¿Cueste lo que cueste? Entonces no tengas miedo. Asume el reto de ser un pobre ‘loco’ por el evangelio del Señor. En tu debilidad está la fortaleza de Dios. Sé profeta de su Reino. Antonio Gracia, pasionista Señor, Ten piedad de nosotros (Sal 122)
Nuestra Misa Monición
Domingo XIV del Tiempo Ordinario /B Hermanos. Al celebrar la Eucaristía proclamamos la Pascua del Señor iluminados por su Palabra. Hoy, percibimos la presencia de profetas entregados hasta la muerte por el Reino de Dios: Ezequiel, Pablo y sobre todos, Jesús. Su testimonio ilumina el compromiso del camino profético cristiano. Hoy como ayer y más que ayer, el pueblo necesita profetas. Que la celebración de esta Eucaristía nos anime a todos a ser profetas del Reino de Dios, en nuestro entorno social.
1
Antífona de entrada
Recordaremos, Señor, los dones de tu amor en medio de tu templo. Que todos los hombres de la tierra te conozcan y alaben, porque es infinita tu justicia (Sal 47,10-11).
2
Acto Penitencial
S Tú que eres la plenitud de la verdad y de la gracia: R Señor, ten piedad. S Tú que te has hecho pobre para enriquecernos: Cristo, ten piedad. R Cristo, ten piedad. S Tú que has venido para hacer de nosotros tu pueblo santo: Señor, ten piedad. R Señor, ten piedad.
3
Gloria
Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del
Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.
4
Oración colecta
Dios nuestro, que por medio de la muerte de tu Hijo has redimido al mundo de la esclavitud del pecado, concédenos participar ahora de una santa alegría, y después en el cielo, de la felicidad eterna. Por nuestro Señor Jesucristo.
5
1ª Lectura (Ez 2,2-5) Lectura del libro del profeta Ezequiel
En aquellos días, el espíritu entró en mí, hizo que me pusiera en pie y oí una voz que me decía: “Hijo del hombre, yo te envío a los israelitas, a un pueblo rebelde, que se ha sublevado contra mí. Ellos y sus padres me han traicionado hasta el día de hoy. También sus hijos son testarudos y obstinados. A ellos te envío para que les comuniques mis palabras. Y ellos, te escuchen o no, porque son una raza rebelde, sabrán que hay un profeta en medio de ellos”. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.
6
Salmo responsorial (122)
L Ten piedad de nosotros, ten piedad. R Ten piedad de nosotros, ten piedad. L En ti, Señor, que habitas en lo alto, fijos los ojos tengo, como fijan sus ojos en las manos de su señor, los siervos /R L Así como la esclava en su señora tiene fijos los ojos, fijos en el Señor están los nuestros, hasta que Dios se apiade de nosotros /R L Ten piedad de nosotros, ten piedad, porque estamos, Señor, hartos de injurias; saturados estamos de desprecios, de insolencias y burlas /R
7
2ª Lectura (2Co 12,7-10) Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los corintios
Hermanos: para que yo no me llene de soberbia por la sublimidad de las
revelaciones que he tenido, llevo una espina clavada en mi carne, un enviado de Satanás, que me abofetea para humillarme. Tres veces le he pedido al Señor que me libre, de esto, pero él me ha respondido: “Te basta mi gracia, porque mi poder se manifiesta en la debilidad”. Así pues, de buena gana prefiero gloriarme de mis debilidades, para que se manifieste en mí el poder de Cristo. Por eso me alegro de las debilidades, los insultos, las necesidades, las persecuciones y las dificultades que sufro por Cristo, porque cuando soy más débil, soy más fuerte. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.
8
Aclamación a/d Evangelio
R Aleluya, aleluya. El Espíritu del Señor está sobre mí; él me ha enviado para anunciar a los pobres la buena nueva. R Aleluya (Lc 4,18).
9
Lectura del santo Evangelio según san Marcos A. Gloria a ti, Señor
(Mc 6,1-6)
En aquel tiempo, Jesús fue a su tierra en compañía de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, se puso a enseñar en la sinagoga, y la multitud que lo escuchaba se preguntaba con asombro: “¿Dónde aprendió este hombre tantas cosas? ¿De dónde le viene esa sabiduría y ese poder para hacer milagros? ¿Qué no es éste el carpintero, el hijo de María, el hermano de Santiago, José, Judas y Simón? ¿No viven aquí, entre nosotros, sus hermanas?” Y estaban desconcertados. Pero Jesús les dijo: “Todos honran a un profeta, menos los de su tierra, sus parientes y los de su casa”. Y no pudo hacer allí ningún milagro, sólo curó a algunos enfermos imponiéndoles las manos. Y estaba extrañado de la incredulidad de aquella gente. Luego se fue a enseñar en los pueblos vecinos. Palabra del Señor. A Gloria a ti, Señor Jesús.
10
Profesión de fe
Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.
11
Oración de los fieles
S A partir del bautismo, todos somos profetas del Altísimo. Pidamos a Dios que nos conceda su Espíritu para cumplir nuestra misión siguiendo los pasos de Jesús. A Te lo pedimos, Señor. L Para que la CEV reunida en este día en asamblea ordinaria, reciba las inspiraciones del Espíritu Santo para tomar las mejores decisiones en bien de la Iglesia y del pueblo de Dios en Venezuela. A Te lo pedimos, Señor. L Como Jesús, todos somos profetas del Altísimo. Para que todos los bautizados asumamos nuestra vocación profética, como un don de Dios y como compromiso que hemos de cumplir: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Para que nuestras comunidades asuman su misión profética de llevar a todos la Buena Noticia, como expresión de una fe viva, superando nuestros miedos y cobardías: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Para que todos los discípulos de Jesús, penetrados por el espíritu de profetas, denunciemos las injusticias, la violación de los derechos humanos, y toda clase de violencia personal o institucional: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor.
El Domingo. Día del Señor. Fundado por el Beato Santiago Alberione en 1921 en Italia y en Venezuela se inició su publicación en 1966. Director: P. A. Vagnoni, ssp. - Coordinación: July Zambrano - Corrección: Manolo Martínez - Diagramación: Dora González - Ilustraciones de: Hna. Teresa Castaño - Edita SAN PABLO - Aptdo. 14.034 de Candelaria, Caracas 1011-A -Telfs.: (0212) 573.63.46 - 576.76.62 - 577.10.24.- Fax: (0212) 576.93.34 - Administración y distribución: Telfs.: (0212) 963.68.81 - 963.65.19 - Fax: (0212) 963.68.52 - Correo Electrónico E-Mail: publicaciones@sanpablo.org.ve - Web site: http: //www.sanpablo.org.ve - Para notificar pagos: (0212) 577.10.24 - E-mail: cobranzas@sanpablo.org.ve - Con licencia eclesiástica. Dep. Leg. pp 76-1793
(Intenciones libres) S La audacia y la fortaleza son, Señor, dones de tu Espíritu. Concédenos estos dones, para anunciar la Buena Noticia como Jesús, y para hacerla presente con nuestra vida y nuestro testimonio de profetas. Por Jesucristo nuestro Señor. A Amén.
12
Oración sobre las ofrendas
Que el sacrificio que vamos a ofrecerte, nos purifique, Señor, y nos ayude a conformar cada día más nuestra vida con los ejemplos de tu Hijo Jesucristo, que vive y reina por los siglos de los siglos.
13
Plegaria Eucarística
14
Oración del Señor
S Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir: R Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal.
15
Antífona de comunión
Vengan a mí todos los que están agobiados y oprimidos y yo los auxiliaré, dice el Señor (Mt 11,28).
16
Oración d/de la comunión
Dios omnipotente y eterno, que nos has alimentado con el sacramento de tu amor, concédenos vivir siempre en tu amistad y agradecer continuamente tu misericordia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Participa en la Santa Misa, todos los días con la televisora TV Familia, de lunes a sábado a las 4 pm y domingos a las 7:30 am y 12 am. En Caracas, canal 69 (señal abierta) y el canal 117 de Directv. Canales 11 y 8 por Inter-CCs y NetUno-CCs.
El personaje de la semana
San Camilo de Lelis
N
ació en 1350 en Bucchianico, cerca de Chieti, región de los Abruzos, Italia. Su madre era sexagenaria cuando tuvo a su hijo. Reconoció que era un gran pecador. Uno de sus vicios era el juego de azar que se nutre de la avaricia. En 1574 apostó en las calles de Nápoles sus ahorros, sus armas, todo lo que poseía y perdió hasta la camisa que llevaba puesta. Obligado a la miseria y recordando un voto que había hecho mucho tiempo antes de ingresar en los franciscanos, Camilo cayó de rodillas, pidió perdón de sus pecados con muchas lágrimas y se encomendó a la misericordia de Dios. La conversión tuvo lugar en 1575, a sus 25 años de edad. Desde entonces comenzó una nueva vida de completa sumisión a Jesucristo y de penitencia. Ingresó a los capuchinos pero la enfermedad de su pierna impidió su profesión. Entonces volvió al hospital de San Giacomo donde se consagró al cuidado de los enfermos. Al cabo de un tiempo llegó a ser superintendente del hospital, sirviendo con ejemplar caridad. Murió el 14 de julio de 1614, a los 64 años de edad. Fue canonizado en 1746. El Papa León XIII le proclamó patrono de los enfermos junto con San Juan de Dios, Pío XI lo nombró patrono de los enfermos y de sus asociaciones. José Alberto González
josealbertopaulino_28@hotmail.com
Liturgia de la Semana - 2ª Sem. del Salterio
(Del 9 al 15 de Julio de 2012)
9 Lunes, Feria o Memoria de San Agustín Zhao Rong y Compañeros mártires Os 2,16.17-18.21-22; Sal 144; Mt 9,18-26. 10 Martes, Feria, XIV Sem. del Tpo. Ord. Os 4,1;8,4-7.11-13; Sal 113; Mt 9,32-38. 11 Miércoles, San Benito, abad, M - Pr 2,19; Sal 104; Mt 10,1-7. 12 Jueves, Feria, XIV Sem. del Tpo. Ord. Os 11,1-4.8-9; Sal 79; Mt 10,7-15. 13 Viernes, Feria o Memoria de Sta. Teresa de los Andes - Os 14,2-10; Sal 50; Mt 10,16-23. 14 Sábado, Feria o Memoria de San Francisco Solano, Religioso - Is 6,1-8; Sal 92; Mt 10,24-33. 15 Domingo XV del Tiempo Ordinario /B Am 7,12-15; Sal 84; Ef 1,3-14; Mc 6,713 - L.H. 3ª Semana del Salterio - Día del niño.