Año XLV - Domingo XVI del Tiempo Ordinario /B - 22 de Julio de 2012
SERÉNATE Y RESPIRA
Remesa V - Nº 38
V
oy a compartir solamente el siguiente pensamiento del evangelio: “Vengan ustedes solos a un sitio tranquilo a descansar un poco…Y se fueron en la barca a un sitio tranquilo y apartado”. Olvídate de los pastores buenos y malos de la primera lectura. No corras buscando milagros. No te afanes porque no acabaste la novena al Señor; ni porque no pudiste rezar el cuarto rosario a la Virgen; ni porque no recitaste bien el salmo. Basta de afán. Deja el trabajo. Cierra la radio; apaga la televisión; aleja el celular. Busca un espacio tranquilo, silencioso. Cinco…, diez…, quince minutos. Son tuyos. Son para ti. No permitas que ningún elemento humano te perturbe. Siéntate. Y ahora cierra los ojos. Respira y expira serenamente. Adviértete a ti mismo: vivo, en paz, en comunión contigo mismo. Disfruta del abrazo de la luz y de la brisa; de la caricia de la aurora o del ocaso. Vive el sabroso escalofrío de tu soledad… Y en el silencio de tu mente, escucha a tu Al volver los apóstoles adonde ángel que te recita: “El Señor es mi pas- estaba Jesús, le contaron todo lo que tor, nada me falta. En verdes praderas habían hecho y enseñado (Mc 6,30). me hace recostar. Me conduce hacia fuentes tranquilas… Aunque camine por cañadas oscuras nada temo, porque tú vas conmigo”. Vive tu yo, estrechado por los brazos de Cristo, Buen Pastor. Y ahora sonríe a la vida, aunque nadie te vea. Sé feliz en el Señor. ¿Se requiere mucho espacio para hacer ese descanso en Dios? ¿Se necesita mucha plata? ¿Por qué no lo intentas cada mañana? No me digas que no tienes tiempo. Serénate y respira. Haz la prueba y verás el valor que tienen, para ti y para tu misión, esos quince minutos de silencio interior. Antonio Gracia, pasionista El Señor es mi pastor, nada me faltará (Sal 22)
Nuestra Misa Monición
Domingo XVI del Tiempo Ordinario /B Hermanos. Estamos en el Domingo Decimosexto del Tiempo Ordinario. Día de descanso para el encuentro con Dios. La Palabra nos invita a seguir a Cristo Buen Pastor, a escuchar serenamente su voz para no perder el camino; así como nos advierte que tengamos cuidado con los falsos pastores que endulzan su rostro con sonrisa de bien. Unidos en la fe, celebremos la Eucaristía sumergidos en la paz del Señor.
1
Antífona de entrada
Señor Dios, tú eres mi auxilio y el único apoyo de mi vida; te ofreceré de corazón un sacrificio y te daré gracias, Señor, porque eres bueno (Sal 53,6.8).
2
Acto Penitencial
S Tú que eres la plenitud de la verdad y de la gracia: R Señor, ten piedad. S Tú que te has hecho pobre para enriquecernos: Cristo, ten piedad. R Cristo, ten piedad. S Tú que has venido para hacer de nosotros tu pueblo santo: Señor, ten piedad. R Señor, ten piedad.
3
Gloria
Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque
sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.
4
Oración colecta
Míranos, Señor, con amor y multiplica en nosotros los dones de tu gracia para que, llenos de fe, esperanza y caridad, permanezcamos siempre fieles en el cumplimiento de tus mandatos. Por nuestro Señor Jesucristo.
5
1ª Lectura (Jer 23,1-6) Lectura del libro del profeta Jeremías
“¡Ay de los pastores que dispersan y dejan perecer a las ovejas de mi rebaño!”, dice el Señor. Por eso habló así el Señor, Dios de Israel, contra los pastores que apacientan a mi pueblo: “Ustedes han rechazado y dispersado a mis ovejas y no las han cuidado. Yo me encargaré de castigar la maldad de las acciones de ustedes. Yo mismo reuniré al resto de mis ovejas, de todos los países a donde las había expulsado y las volveré a traer a sus pastos, para que ahí crezcan y se multipliquen. Les pondré pastores que las apacienten. Ya no temerán ni se espantarán y ninguna se perderá. Miren: Viene un tiempo, dice el Señor, en que haré surgir un renuevo en el tronco de David: será un rey justo y prudente y hará que en la tierra se observen la ley y la justicia. En sus días será puesto a salvo Judá, Israel habitará confiadamente y a él lo llamarán con este nombre: ‘El Señor es nuestra justicia’”. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.
6
Salmo responsorial (22)
L El Señor es mi pastor, nada me faltará. R El Señor es mi pastor, nada me faltará. L El Señor es mi pastor, nada me falta; en verdes praderas me hace reposar y hacia fuentes tranquilas me conduce para reparar mis fuerzas /R L Por ser un Dios fiel a sus promesas, me guía por el sendero recto; así, aunque
camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú estás conmigo. Tu vara y tu cayado me dan seguridad /R L Tú mismo me preparas la mesa, a despecho de mis adversarios; me unges la cabeza con perfume y llenas mi copa hasta los bordes /R L Tu bondad y tu misericordia me acompañarán todos los días de mi vida; y viviré en la casa del Señor por años sin término /R
7
2ª Lectura (Ef 2,13-18) Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los efesios
Hermanos: Ahora, unidos a Cristo Jesús, ustedes, que antes estaban lejos, están cerca, en virtud de la sangre de Cristo. Porque él es nuestra paz; él hizo de los judíos y de los no judíos un solo pueblo; él destruyó, en su propio cuerpo, la barrera que los separaba: el odio; él abolió la ley, que consistía en mandatos y reglamentos, para crear en sí mismo, de los dos pueblos, un solo hombre nuevo, estableciendo la paz, y para reconciliar a ambos, hechos un solo cuerpo, con Dios, por medio de la cruz, dando muerte en sí mismo al odio. Vino para anunciar la buena nueva de la paz, tanto a ustedes, los que estaban lejos, como a los que estaban cerca. Así, unos y otros podemos acercarnos al Padre, por la acción de un mismo Espíritu. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.
8
Aclamación a/d Evangelio
R Aleluya, aleluya. Mis ovejas escuchan mi voz, dice el Señor; yo las conozco y ellas me siguen. R Aleluya (Jn 10,27).
9
Lectura del santo Evangelio según san Marcos A. Gloria a ti, Señor
(Mc 6,30-34)
En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron
todo lo que habían hecho y enseñado. Entonces él les dijo: «Vengan conmigo a un lugar solitario, para que descansen un poco». Porque eran tantos los que iban y venían, que no les dejaban tiempo ni para comer. Jesús y sus apóstoles se dirigieron en una barca hacia un lugar apartado y tranquilo. La gente los vio irse y los reconoció; entonces de todos los poblados fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron. Cuando Jesús desembarcó, vio una numerosa multitud que lo estaba esperando y se compadeció de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor, y se puso a enseñarles muchas cosas. Palabra del Señor. A Gloria a ti, Señor Jesús.
10
Profesión de fe
11
Oración de los fieles
S Las ocupaciones nos impiden reservar un tiempo para hablar con Dios. Oremos, para que el Señor nos conceda la sabiduría de coordinar trabajo, oración y celebraciones cristianas. A Te lo pedimos, Señor. L Jesús y los discípulos se retiraban a la soledad para orar. Para que nuestros encuentros con Dios nos ayuden a corregir los errores y a elaborar proyectos útiles para nosotros y para la sociedad: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L En este mundo secularizado se intenta crear una sociedad en la que Dios está ausente. Para que Dios y los valores evangélicos colaboren al progreso de una sociedad más solidaria y más justa: Oremos al Señor A Te lo pedimos, Señor. L Asistimos a los enfrentamientos de unos pueblos con otros, a divisiones entre ciudadanos del mismo país. Para que Jesús, “que es nuestra paz”, nos ayude a derribar todo muro que genere división: Oremos al Señor. A Te lo pedimos Señor.
El Domingo. Día del Señor. Fundado por el Beato Santiago Alberione en 1921 en Italia y en Venezuela se inició su publicación en 1966. Director: P. A. Vagnoni, ssp. - Coordinación: July Zambrano - Corrección: Manolo Martínez - Diagramación: Dora González - Ilustraciones de: Hna. Teresa Castaño - Edita SAN PABLO - Aptdo. 14.034 de Candelaria, Caracas 1011-A -Telfs.: (0212) 573.63.46 - 576.76.62 - 577.10.24.- Fax: (0212) 576.93.34 - Administración y distribución: Telfs.: (0212) 963.68.81 - 963.65.19 - Fax: (0212) 963.68.52 - Correo Electrónico E-Mail: publicaciones@sanpablo.org.ve - Web site: http: //www.sanpablo.org.ve - Para notificar pagos: (0212) 577.10.24 - E-mail: cobranzas@sanpablo.org.ve - Con licencia eclesiástica. Dep. Leg. pp 76-1793
L Para que fomentemos en nuestras comunidades encuentros de oración, retiros espirituales, y todo aquello que nos ayuda a profundizar en la fe y en la vivencia del Evangelio: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. (Intenciones libres) S Concédenos, Señor, fomentar el encuentro contigo, en la oración personal y por la participación asidua en las diversas celebraciones de la comunidad, especialmente en la eucaristía del domingo. Por Jesucristo nuestro Señor. A Amén.
12
Oración sobre las ofrendas
Dios nuestro, que con la muerte de tu Hijo llevaste a término y perfección los sacrificios de la antigua alianza, acepta y bendice estos dones, como aceptaste y bendijiste los de Abel; para que lo que cada uno te ofrece, sea de provecho para la salvación de todos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
13
Plegaria Eucarística
14
Antífona de comunión
Miren que estoy a la puerta y llamo, dice el Señor: si alguno oye mi voz y me abre, entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo (Ap 3,20).
15
El personaje de la semana
San Boris y San Glen oris: Patrón de Moscú, B capital de Rusia. Mártir. Era gobernador de la
ciudad de Rostov mientras que Glen de la ciudad de Murom. Los hermanos se amaban y sobre todo amaban a Dios. Tenían un hermano mayor, Svyatopolk, que era sanguinario y se reveló sin éxito contra su padre. Pero éste le perdonó, pero el joven no cambió de corazón. Una vez muerto su padre decidió matar a sus hermanos. En la mañana entraron los asesinos a su tienda y lo hirieron. Boris pidió que le dejaran vivir un momento más para finalizar su oración. Los dos hermanos no buscaron la muerte ni murieron por causa de su fe sino por intereses políticos del hermano mayor. El ejemplo de Boris y Glen fue una maravillosa enseñanza de cómo vivir el cristianismo y del poder que Dios otorga para lograrlo. “Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen”. José Alberto González josealbertopaulino_28@hotmail.com
Liturgia de la Semana - 4ª Sem. del Salterio Oración d/de la comunión
Señor, tú que nos has concedido participar en esta Eucaristía, míranos con bondad y ayúdanos a vencer nuestra fragilidad humana para poder vivir como hijos tuyos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Participa en la Santa Misa, todos los días con la televisora TV Familia, de lunes a sábado a las 4 pm y domingos a las 7:30 am y 12 am. En Caracas, canal 69 (señal abierta) y el canal 117 de Directv. Canales 11 y 8 por Inter-CCs y NetUno-CCs.
(Del 23 al 29 de Julio de 2012)
23 Lunes, Feria, XVI Sem. del Tpo. Ord. Mq 6,1-4.6-8; Sal 49; Mt 12,38-42. 24 Martes, Feria o Memoria de San Charbel Makhlouf, Presbítero - Mq 7,14-15.18-20; Sal 84; Mt 12,46-50. 25 Miércoles, Santiago, Apóstol, F - 2Cor 4,7-15; Sal 66; Mt 20,20-28. 26 Jueves, Ss. Joaquín y Ana, padres de la Virgen María, M - Eclo 44,1.10-15; Sal 131; Mt 13,16-17. 27 Viernes, Feria, XVI Sem. del Tpo. Ord.Jer 3,14-17; Sal (Jer 31); Mt 13,18-23. 28 Sábado, Feria o Memoria de Sta. Mª en sábado - Jer 7,1-11; Sal 83; Mt 13,24-30. 29 Domingo XVII del Tiempo Ordinario /B - 2Re 4,42-44; Sal 144; Ef 4,1-6; Jn 6,1-15 - L.H. 1ª Semana del Salterio.