EL DOMINGO 5 AGOSTO 2012

Page 1

Año XLV - Domingo XVIII del Tiempo Ordinario /B - 5 de Agosto de 2012

¡SEÑOR, DAME DE TU PAN!

Remesa V - Nº 40

¡E

l pan! Las personas llevamos una necesidad dentro, exigente y natural: El pan de cada día. Sin el pan no se puede vivir. Pero, ¿basta sólo con el pan que alimenta el cuerpo o es necesario otra clase de pan para vivir con plenitud de vida? Yo sé que sin el pan diario, no podemos ser lo que somos, ni trabajar lo que trabajamos. Pero también me pregunto: ¿qué sabor tiene el pan si no está amasado con harina de amor y con agua de cariño? ¿Qué sabor puede tener, si en el pan no está el corazón del que lo sirve? A Israel le resulta imposible el camino de la libertad sin pan y sin agua. Sus pies se destrozan sobre la arena y su cabeza explota bajo el sol. Pero Moisés ora por su pueblo y Dios envía el maná del cielo: rocío sorprendente y milagroso. Ahora de repente Jesús afirma: No basta el maná para el camino. Se requiere otro pan. “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”. Algunos, al escucharlo, se van escandalizados; otros, muy pocos, descubren el sentido de su palabra y gritan maravillados: “Señor, Trabajen, no por el alimento de danos de ese pan”. ¿Qué intuyeron cuando un día, sino por el alimento que permanece y da vida eterna gritaron así? (Jn 6,27). El Dios hecho hombre, revelado en Jesús, se ha convertido en Pan de Dios para la mesa del hombre. Expresión difícil de entender, pero profundamente indicativa de su presencia sacramental. “El que viene a mí, y come de ese pan, no pasará hambre; y el que cree en mí no pasará nunca sed”. El Pan de Cristo crea y recrea la familia en la mesa del amor. ¿Cómo vives la Eucaristía? ¿Qué importancia le das a tu alimento espiritual? Ponte en camino y grítale a Jesús: “Señor, dame de tu pan”, porque yo quiero, al comer el pan que tú me das, ser como tú, pan de vida a mi alrededor. Antonio Gracia, pasionista El Señor les dio pan del cielo (Sal 77)


Nuestra Misa Monición

Domingo XVIII del Tiempo Ordinario /B Hermanos. Los hombres del tiempo de Jesús, lo buscaban no tanto por él, cuanto por los milagros que les otorgaba: milagros de pan y de salud. Hoy nosotros también lo buscamos, lo celebramos y lo admiramos en su persona, milagrosamente convertida en Pan vivo bajado del cielo que da vida eterna. Felices de nosotros que alrededor de la Mesa podemos disfrutar de ese Pan. Dispongámonos a vivir la mesa Pascual de nuestra fe en el sacramento de amor que celebramos.

1

Antífona de entrada

Dios mío, ven en mi ayuda; Señor, date prisa en socorrerme. Tú eres mi auxilio y mi salvación; Señor, no tardes (Sal 69,2.6).

2

Acto Penitencial

S Tú que eres la plenitud de la verdad y de la gracia: R Señor, ten piedad. S Tú que te has hecho pobre para enriquecernos: Cristo, ten piedad. R Cristo, ten piedad. S Tú que has venido para hacer de nosotros tu pueblo santo: Señor, ten piedad. R Señor, ten piedad.

3

Gloria

Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del

Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

4

Oración colecta

Señor, tú que eres nuestro creador y quien amorosamente dispone toda nuestra vida, renuévanos conforme a la imagen de tu Hijo y ayúdanos a conservar siempre tu gracia. Por nuestro Señor Jesucristo.

5

1ª Lectura (Éx 16,2-4.12-15) Lectura del libro del Éxodo

En aquellos días, toda la comunidad de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón en el desierto, diciendo: “Ojalá hubiéramos muerto a manos del Señor en Egipto, cuando nos sentábamos junto a las ollas de carne y comíamos pan hasta saciarnos. Ustedes nos han traído a este desierto para matar de hambre a toda esta multitud”. Entonces dijo el Señor a Moisés: “Voy a hacer que llueva pan del cielo. Que el pueblo salga a recoger cada día lo que necesita, pues quiero probar si guarda mi ley o no. He oído las murmuraciones de los hijos de Israel. Diles de parte mía: ‘Por la tarde comerán carne y por la mañana se hartarán de pan, para que sepan que yo soy el Señor, su Dios’”. Aquella misma tarde, una bandada de codornices cubrió el campamento. A la mañana siguiente había en torno a él una capa de rocío que, al evaporarse, dejó el suelo cubierto con una especie de polvo blanco semejante a la escarcha. Al ver eso, los israelitas se dijeron unos a otros: “¿Qué es esto?”, pues no sabían lo que era. Moisés les dijo: “Este es el pan que el Señor les da por alimento”. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.

6

Salmo responsorial (77)

L El Señor les dio pan del cielo. R El Señor les dio pan del cielo. L Cuanto hemos escuchado y conocemos del poder del Señor y de su gloria,


cuanto nos han narrado nuestros padres, nuestros hijos lo oirán de nuestra boca /R L A las nubes mandó desde lo alto que abrieran las compuertas de los cielos; hizo llover maná sobre su pueblo, trigo celeste envió como alimento. /R L Así el hombre comió pan de los ángeles; Dios le dio de comer en abundancia y luego los condujo hasta la tierra y el monte que su diestra conquistara /R

7

2ª Lectura (Ef 4,17.20-24) Lectura de

la carta del apóstol san Pablo a los efesios

Hermanos: Declaro y doy testimonio en el Señor, de que no deben ustedes vivir como los paganos, que proceden conforme a lo vano de sus criterios. Esto no es lo que ustedes han aprendido de Cristo; han oído hablar de él y en él han sido adoctrinados, conforme a la verdad de Jesús. Él les ha enseñado a abandonar su antiguo modo de vivir, ese viejo yo, corrompido por deseos de placer. Dejen que el Espíritu renueve su mente y revístanse del nuevo yo, creado a imagen de Dios, en la justicia y en la santidad de la verdad. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.

8

Aclamación a/d Evangelio

R Aleluya, aleluya. No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios. R Aleluya (Mt 4,4).

9

Lectura del santo Evangelio según san Juan A. Gloria a ti, Señor

(Jn 6,24-35)

En aquel tiempo, cuando la gente vio que en aquella parte del lago no estaban Jesús ni sus discípulos, se embarcaron y fueron a Cafarnaúm para buscar a Jesús. Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron: “Maestro, ¿cuándo llegaste

acá?” Jesús les contestó: “Yo les aseguro que ustedes no me andan buscando por haber visto señales milagrosas, sino por haber comido de aquellos panes hasta saciarse. No trabajen por ese alimento que se acaba, sino por el alimento que dura para la vida eterna y que les dará el Hijo del hombre; porque a éste, el Padre Dios lo ha marcado con su sello”. Ellos le dijeron: “¿Qué necesitamos para llevar a cabo las obras de Dios?” Respondió Jesús: “La obra de Dios consiste en que crean en aquel a quien él ha enviado”. Entonces la gente le preguntó a Jesús: “¿Qué señal vas a realizar tú, para que la veamos y podamos creerte? ¿Cuáles son tus obras? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Les dio a comer pan del cielo”. Jesús les respondió: “Yo les aseguro: No fue Moisés quien les dio pan del cielo; es mi Padre quien les da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es aquel que baja del cielo y da la vida al mundo”. Entonces le dijeron: “Señor, danos siempre de ese pan”. Jesús les contestó: “Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no tendrá hambre y el que cree en mí nunca tendrá sed”. Palabra del Señor. A Gloria a ti, Señor Jesús.

10

Profesión de fe

11

Oración de los fieles

S Dios ha propuesto reproducir la imagen de su Hijo en cada uno de sus discípulos. Oremos, para que en cada eucaristía realice esta obra por medio de su Espíritu. A Te lo pedimos, Señor. L Dios proporcionó al pueblo de Israel el maná, como alimento en el desierto. Para que la eucaristía de cada domingo nos conceda energía en nuestro caminar, hacia la plena liberación de nuestras esclavitudes: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Por el papa Benedicto XVI y nuestros

El Domingo. Día del Señor. Fundado por el Beato Santiago Alberione en 1921 en Italia y en Venezuela se inició su publicación en 1966. Director: P. A. Vagnoni, ssp. - Coordinación: July Zambrano - Corrección: Manolo Martínez - Diagramación: Dora González - Ilustraciones de: Hna. Teresa Castaño - Edita SAN PABLO - Aptdo. 14.034 de Candelaria, Caracas 1011-A -Telfs.: (0212) 573.63.46 - 576.76.62 - 577.10.24.- Fax: (0212) 576.93.34 - Administración y distribución: Telfs.: (0212) 963.68.81 - 963.65.19 - Fax: (0212) 963.68.52 - Correo Electrónico E-Mail: publicaciones@sanpablo.org.ve - Web site: http: //www.sanpablo.org.ve - Para notificar pagos: (0212) 577.10.24 - E-mail: cobranzas@sanpablo.org.ve - Con licencia eclesiástica. Dep. Leg. pp 76-1793


obispos, para que Dios bendiga su misión apostólica: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Por las instituciones y organismos sociales y políticos de nuestro país y del mundo, para que eliminen las prácticas que esclavizan a las personas y violan sus derechos más fundamentales: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Jesús se sirvió de sus discípulos al servir a la multitud el nuevo alimento. Para que la eucaristía nos fortalezca en el servicio generoso a los más olvidados y desamparados: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. (Intenciones libres) S Danos siempre, Señor, este pan, para que no padezcamos nunca hambre de amor y de compartir con los hermanos, la fe, la esperanza y la caridad. Por Jesucristo nuestro Señor. A Amén.

12

Oración sobre las ofrendas

Santifica, Señor, estos dones y por medio del sacrificio de tu Hijo, transforma toda nuestra vida en una continua ofrenda. Por Jesucristo, nuestro Señor.

13

Plegaria Eucarística

14

Antífona de comunión

Nos has enviado, Señor, un pan del cielo que encierra en sí toda delicia y satisface todos los gustos (Sab 16,20).

15

Oración d/de la comunión

Protege, Señor, continuamente a quienes renuevas y fortaleces con esta Eucaristía y hazlos dignos de alcanzar la salvación eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. Participa en la Santa Misa, todos los días con la televisora TV Familia, de lunes a sábado a las 4 pm y domingos a las 7:30 am y 12 am. En Caracas, canal 69 (señal abierta) y el canal 117 de Directv. Canales 11 y 8 por Inter-CCs y NetUno-CCs.

El personaje de la semana

San Cayetano

S

an Cayetano Nació en Vicenza el año 1480. Estudió derecho en Padua y, después de recibida la ordenación sacerdotal, instituyó en Roma la sociedad de Clérigos regulares o Teatinos, con el fin de promover el apostolado y la renovación espiritual del clero. Se distinguió por su asiduidad en la oración y por la práctica de la caridad para con el prójimo. Murió en Nápoles el año 1547. Se entregó piadosamente a obras de caridad, especialmente a favor de los aquejados de enfermedades incurables, promovió cofradías para formar religiosamente a los laicos e instituyó los Clérigos Regulares Teatinos, para la reforma de la Iglesia, enseñando a sus discípulos a seguir la primitiva manera de vida apostólica. Decía que Dios le llamaba a realizar una gran obra. Al poco tiempo fue nombrado secretario privado del Papa Julio II. Ayudaba al Papa a escribir las cartas apostólicas. Conoció de cerca a cardenales y prelados. José Alberto González josealbertopaulino_28@hotmail.com

Liturgia de la Semana - 2ª Sem. del Salterio

(Del 6 al 12 de Agosto de 2012)

6 Lunes, La Transfiguración del Señor, F Dn 7,9-10.13-14; Sal 96; 2Pe 1,16-19; Mc 9,2-10 - Jornada de la Vida Contemplativa. 7 Martes, Feria o Memoria de San Sixto II, Papa y comps. marts. - Jer 30,1-2.4.1215.18-22; Sal 101; Mt 14,22-36. 8 Miércoles, Santo Domingo de Guzmán, Presbítero, M - Jer 31,1-7; Sal(Jer 31); Mt 15,21-28. 9 Jueves, Sta. Benedicta de la Cruz, Virgen y Mártir - Jer 31,31-34; Sal 50; Mt 16,1323. 10 Viernes, San Lorenzo, Diácono y Mártir, F - 2Cor 9,6-10; Sal 111; Jn 12,24-26. 11 Sábado, Santa Clara de Asís, Virgen y Fundadora, M -Ha 1,12—2,4; Sal 9; Mt 17,14-20. 12 Domingo XIX del Tiempo Ordinario /B - 1Re 19,1-8; Sal 33; Ef 4,30—5,2; Jn 6,41-51 - L.H. 3ª Semana del Salterio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.