Año XLV - Domingo XXXIV, Jesucristo, Rey del Universo, S - 20 de Noviembre de 2011
Remesa I, Nº 3
H
¡BUSCA EL REINO DE DIOS!
oy celebramos la Solemnidad de Cristo Rey. El Dios del Amor quiere que el Reinado de su Hijo revele su justicia en el amor. Por eso, “el que habiendo amado a los suyos, los amó hasta el extremo”, realizará su juicio en base a un amor real y verdadero, a un amor decantado solidariamente con los menos favorecidos de la sociedad. Como anticipo de comportamiento para el juicio, Ezequiel revela a Jesús como Pastor que cuida del rebaño, acompaña su camino, lo conduce a buenos pastos y lo lleva a fuentes de agua fresca… Pastor, tan amigo del rebaño que conoce a cada ovejita por su nombre y se le entrega en pasto de vida eterna. Pastor que busca la oveja perdida, la carga sobre el hombro, cura sus heridas y la bendice por su regreso. Por eso, la llave de entrada a la gloria del Reino, según el juicio del rey, será dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo, hospedar al forastero, visitar al encarcelado. Es decir, “‘Vengan, benditos de mi expresar el amor misericordioso con detalles que, de verdad, sean alivio, compa- Padre; tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la ñía, seguimiento y liberación. creación del mundo’”… (Mt 25,34) Merecer la gloria de Cristo Rey, exige una opción radical por aquellos miembros del pueblo que requieren una solidaridad más urgente. El extremo de toda opción por el reino es dar la vida por los menos favorecidos de la casa. ¿Tu vida es testigo del Reino de Jesús? ¿Expresas tu pertenencia a Jesús con un verdadero compromiso solidario con los más necesitados? Cristo Rey te invita a ser testigo de su reinado por el camino de un servicio vivo, real y entregado. Recuerda este verso: Busca el reino de Dios y su justicia y el cielo se te dará por añadidura. Antonio Gracia, pasionista Día del Apostolado Seglar
Nuestra Misa Monición
Domingo, Jesucristo, Rey del Universo, S Hermanos: Con la solemnidad de Cristo Rey terminamos el Año Litúrgico. Hoy es el último domingo del Ciclo A. Cristo Rey, pastor entregado hasta la muerte por sus ovejas, se nos presenta como el único capaz de juzgar a todos los pueblos de la tierra. Es interesante descubrir que el que murió por amor, juzgará a su pueblo según las obras de amor que haya practicado. Y ahí, no hay soborno, sino justicia. Permitamos que Cristo sea nuestro Rey y aprendamos a amar como él nos amó.
1
Antífona de entrada
Digno es el Cordero que fue inmolado, de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría, la fuerza y el honor. A él la gloria y el imperio por los siglos de los siglos (Ap 5,12;1,6).
2
Gloria
3
Oración colecta
Dios todopoderoso y eterno, que quisiste fundar todas las cosas en tu Hijo muy amado, Rey del universo, haz que toda creatura, liberada de la esclavitud, sirva a tu majestad y te alabe eternamente. Por nuestro Señor Jesucristo.
4
1ª Lectura (Ez 34,11-12.15-17) Lectura del libro del Profeta Ezequiel
Esto dice el Señor Dios: “Yo mismo iré a buscar a mis ovejas y velaré por ellas. Así como un pastor vela por su rebaño cuando las ovejas se encuentran dispersas, así velaré yo por mis ovejas e iré por ellas a todos los lugares por donde se dispersaron un día de niebla y oscuridad. Yo mismo apacentaré a mis ovejas, yo mismo las haré reposar, dice el Señor
Dios. Buscaré a la oveja perdida y haré volver a la descarriada; curaré a la herida, robusteceré a la débil, y a la que está gorda y fuerte, la cuidaré. Yo las apacentaré con justicia. En cuanto a ti, rebaño mío, he aquí que yo voy a juzgar entre oveja y oveja, entre carneros y machos cabríos”. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.
5
Salmo responsorial (22)
L El Señor es mi pastor, nada me falta. R El Señor es mi pastor, nada me falta. L El Señor es mi pastor, nada me falta; en verdes praderas me hace reposar y hacia fuentes tranquilas me conduce para reparar mis fuerzas /R L Tú mismo me preparas la mesa, a despecho de mis adversarios; me unges la cabeza con perfume y llenas mi copa hasta los bordes/R L Tu bondad y tu misericordia me acompañarán todos los días de mi vida; y viviré en la casa del Señor por años sin término /R
6
2ª Lectura (1Cor 15,20-26.28) Lectura de la primera carta del apóstol San Pablo a los corintios
Hermanos: Cristo resucitó, y resucitó como la primicia de todos los muertos. Porque si por un hombre vino la muerte, también por un hombre vendrá la resurrección de los muertos. En efecto, así como en Adán todos mueren, así en Cristo todos volverán a la vida; pero cada uno en su orden: primero Cristo, como primicia; después, a la hora de su advenimiento, los que son de Cristo. Enseguida será la consumación, cuando, después de haber aniquilado todos los poderes del mal, Cristo entregue el Reino a su Padre. Porque él tiene que reinar hasta que el Padre ponga bajo sus pies a todos sus enemigos. El último de los enemigos en ser aniquilado, será la muerte. Al final, cuando todo se le haya sometido, Cristo mismo se someterá al
Padre y así Dios será todo en todas las cosas. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.
7
Aclamación a/d Evangelio
R Aleluya, aleluya. ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Bendito el reino que llega, el reino de nuestro padre David! R Aleluya (Mc 11,9.10).
8
Lectura del santo Evangelio según san Mateo. A. Gloria a ti, Señor (Mt 25,31-46)
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Cuando venga el Hijo del hombre, rodeado de su gloria, acompañado de todos sus ángeles, se sentará en su trono de gloria. Entonces serán congregadas ante él todas las naciones, y él apartará a los unos de los otros, como aparta el pastor a las ovejas de los cabritos, y pondrá a las ovejas a su derecha y a los cabritos a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: ‘Vengan, benditos de mi Padre; tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo; porque estuve hambriento y me dieron de comer, sediento y me dieron de beber, era forastero y me hospedaron, estuve desnudo y me vistieron, enfermo y me visitaron, encarcelado y fueron a verme’. Los justos le contestarán entonces: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos de forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o encarcelado y te fuimos a ver?’ Y el rey les dirá: ‘Yo les aseguro que, cuando lo hicieron con el más insignificante de mis hermanos, conmigo lo hicieron’. Entonces dirá también a los de la izquierda: ‘Apártense de mí, malditos, vayan al fuego eterno, preparado para el diablo y sus ángeles; porque estuve hambriento y no me dieron de comer, sediento y no me dieron de beber, era forastero y no me hospedaron, estuve desnudo y no me vistieron, enfermo y encarcelado y no me visitaron’. Entonces ellos le responderán: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento,
de forastero o desnudo, enfermo o encarcelado, y no te asistimos?’ Y él les replicará: ‘Yo les aseguro que cuando no lo hicieron con uno de aquellos más insignificantes, tampoco lo hicieron conmigo. Entonces irán éstos al castigo eterno y los justos a la vida eterna’”. Palabra del Señor. A Gloria a ti, Señor Jesús.
9
Profesión de fe
10
Oración de los fieles
S Oremos al Señor, rey de gloria y de misericordia, rey de majestad y de amor, para que desde su trono de justicia, cruz de salvación, escuche las súplicas de su iglesia reunida en la fe de su palabra. L Oremos por la Iglesia, mensajera de la salvación de Cristo, para que sea testigo cualificado de su amor hacia los más necesitados de la tierra. Roguemos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Oremos para que el reinado de Cristo, iniciado en el trono de la cruz, se revele al mundo por caminos de misericordia, de ayuda solidaria, de defensa de los derechos humanos. Roguemos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Oremos por los organismos y ministerios de servicio público, para que ejerzan sus
Liturgia de la Semana - 2ª Sem. del Salterio (Del 21 al 27 de Noviembre de 2011)
21 Lunes, Presentación de la Stma. Virgen María, M - Dn 1,1-6.8-20; Sal (Dn 3); Lc 21,1-4. 22 Martes, Santa Cecilia, Virgen y Mártir, M Dn 2,31-45; Sal (Dn 3); Lc 21,5-11. 23 Miércoles, Feria o Memoria de San Clemente I, Papa y Mártir - Dn 5,1-6.13-14.1617.23-38; Sal (Dn 3); Lc 21,12-19. 24 Jueves, San Andrés Dung Lac y Compañeros Mártires, M - Dn 6,12-28; Sal (Dn 3); Lc 21,20-28. 25 Viernes, Feria o Memoria de Santa Catalina de Alejandría, Virgen y Mártir - Dn 7,2-14; Sal (Dn 3); Lc 21,29-33. 26 Sábado, Feria o Memoria de Sta. María en sábado - Dn 7,15-27; Sal (Dn 3); Lc 21,3436. Inicio del Tiempo de Adviento Ciclo “B” 27 Domingo I de Adviento /B - Is 63, 16-17.19;64,1-7; Sal 79; 1Co 1,3-9; Mc 13,33-37 - L.H.: 1ª Semana del Salterio.
diversas funciones en la verdad de la justicia y en la justicia por la verdad. Roguemos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Por todos nosotros que estamos aquí celebrando la Solemnidad de Cristo Rey, para que seamos testigos del Reino que Él vino a proclamar en la tierra. Roguemos al Señor. A Te lo pedimos, Seños. (Intenciones libres) S Gracias Padre, porque en la Cruz de tu Hijo nos revelas la cátedra real de su reinado. Acoge, ahora, nuestras intenciones y haz que, el día del juicio final, seamos acogidos en tu misericordia de perdón, de amor y de vida eterna. A Amén.
11
Oración sobre las ofrendas
Al ofrecerte el sacrificio de la reconciliación humana, te rogamos, Señor, que Jesucristo, tu Hijo, conceda a todos los pueblos los bienes de la unidad y de la paz. Por Jesucristo, nuestro Señor.
12
Oración d/de la comunión
Alimentados con el pan que da la vida eterna, te pedimos, Señor, que quienes nos gloriamos en obedecer aquí los mandatos de Cristo, Rey del universo, podamos vivir con él eternamente en el cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
60 años al servicio del Evangelio en Venezuela -La llegada de los primeros Paulinos a Caracas Hace sesenta años, precisamente el día 11 de diciembre de 1951, llegaron a Caracas, los tres primeros Paulinos, el padre Francisco Sirito, el hermano José Scarnato y el padre José Cricini. Ellos fueron amablemente acogidos por el entonces arzobispo de Caracas, Mons. Lucas Guillermo Castillo. -La primera Librería San Pablo A los pocos meses de haber llegado a esta “tierra de gracia”, los seguidores del Beato Alberione, el 15 de mayo de 1952, abrieron, en tiempo record, la primera librería San Pablo en la Plaza Candelaria de Caracas. -“El Domingo” 45 años de publicación ininterrumpida La hoja “El Domingo” que viene siendo como la “madre” de todas nuestras publicaciones periódicas, este año cumplió 45 años de publicación ininterrumpida. Podremos calcular, que la popular hojita, desde su inicio en 1966 hasta la fecha, se han repartido en iglesias y capillas del país más de 600 millones de ejemplares. -Dos millones de Biblias difundidas en Venezuela Sin duda que la intuición más hermosa del Padre Fundador de la Familia Paulina, el Beato Santiago Alberione, fue la promoción y difusión de la “Carta de Dios” a la humanidad como él gustaba denominar la Biblia y, a tal fin fundó el 14 de octubre de 1924 la “Sobicaín”. En octubre del año 2010, se celebraron en Caracas los 50 años de la aprobación, por parte del papa Juan XXIII, de la nombrada Sociedad Bíblica el 14 de Octubre de 1960. Para que ustedes tengan una idea de las extensas actividades de estos 60 años, nos limitamos a presentarles el siguiente dato: se calcula que desde el año 1951 hasta hoy, la mencionada sociedad bíblica ya ha difundido en Venezuela más de dos millones de Biblias entre las impresas en el país y las importadas. -Agradecidos, miramos hacia adelante Valga la oportunidad de este nuevo aniversario para renovar nuestro compromiso apostólico con el pueblo de Dios venezolano y con la “CEV”. Y concluimos con nuestro agradecimiento a Dios por todos los beneficios que nos ha concedido a lo largo de estos 60 años y a la vez le pedimos perdón por no haber correspondido siempre a su gracia con la debida prontitud. Así mismo vayan nuestras más expresivas gracias a los numerosos usuarios de nuestras publicaciones y colaboradores laicos. P. Ángel Vagnoni Amadío, ssp.