El Domingo 29 de Diciembre 2013.

Page 1

Año XLVII - Domingo, La Sagrada Familia, F - 29 de Diciembre de 2013

Remesa I - Nº 4

L

¿CÓMO NOS HUMANIZAMOS?

os animalitos vienen programados para ser lo que son. Lo vemos en los perritos, los gatitos, los pollitos, los terneros. Pero los seres humanos no venimos determinados. Podemos ser muchas cosas distintas. Podemos ser gente corriente, egoísta, generosa. Podemos ser unos héroes, o unos santos, o unos delincuentes, o unos degenerados. ¿Cómo nos humanizamos? ¿Cómo nos hacemos humanos? Gracias a nuestra José se levantó y esa misma noche familia. El padre Alejandro Moreno, tomó al niño y a su madre y partió en los testimonios que recoge en “Salipara Egipto (Mt 2,13-14). mos a matar gente”, nos presenta a los jóvenes que no han tenido mamá, que no han recibido cariño, y que sólo saben hacer daño. La familia nos enseña a respetar. Nos enseña límites. Esto sí, y esto no. Sin límites no puede haber convivencia. Como decía Benito Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz”. Las escuelas no pueden sustituir a las familias. Pero pueden complementarlas. Víctor Hugo decía: “Cuando se abre una escuela, se cierra una cárcel”. La familia de José y María educó a Jesús. Hoy es la fiesta para darles gracias por aquel éxito pedagógico. Para agradecerles que quieren ayudarnos a continuar esa misión. Hoy hay matrimonios que aprovechan esta fiesta para renovar sus promesas matrimoniales. ¿Queremos parecernos a José, María y Jesús? ¿Qué podemos hacer para que en nuestras familias se aprendan respeto y los límites para la convivencia? ¿Qué podemos hacer para que el mundo sea la familia de Dios? P. Jean Pierre Wyssembach, S.J. Dichoso el que teme al Señor (Sal 127)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.