El Domingo.29 Junio 2014.

Page 1

Año XLVIII - Domingo, San Pedro y San Pablo, Apóstoles, Solemnidad - 29 de Junio de 2014

SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARÉ MI IGLESIA

Remesa IV - Nº 31

H

oy recordamos el martirio de san Pedro y san Pablo, en tiempos del emperador Nerón. Dieron toda su vida para anunciar a todos el amor que Dios nos tiene y quiere que nos tengamos entre nosotros. Después de la multiplicación de los panes, la gente empezaba a abandonar a Jesús, viendo que no les quería alimentar sin trabajar. Y Jesús preguntó a los Doce: “¿También ustedes quieren marcharse?”. Le contestó Simón Pedro: “Señor, ¿a quién iremos? Tú dices palabras de vida eterna. Nosotros hemos creído y reconocemos que “Yo te daré las llaves del Reino de los tú eres el Consagrado de Dios”. cielos: “lo que ates en la tierra quedará Cuando Jesús preguntó a sus discípulos, atado en el cielo y lo que desates en la quién decían que era él, Pedro respondió: tierra quedará desatado en el cielo” (Mt 16,19). “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Y Jesús le respondió: “¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. La Iglesia está construida sobre la piedra viva que es Jesucristo. Pero Él necesita piedras vivas, como fue primero Pedro y más tarde lo serían los apóstoles y san Pablo. Y cuando Pedro lo negó tres veces por miedo, cuenta san Lucas que “el Señor se volvió y miró a Pedro: éste recordó lo que había dicho Jesús: antes de que el gallo cante me negarás tres veces. Salió afuera y lloró amargamente”. ¿Cómo fue esa mirada de Jesús? Ojalá que experimentemos esa mirada que rehizo la vida de Pedro y su amistad con Jesús. Y, ¿cómo fue el encuentro de san Pablo con Jesús camino de Damasco? ¿Qué efecto hizo aquella voz en el corazón de san Pablo, de tal forma que cambió radicalmente su vida? Ojalá que escuchemos esa voz capaz de transformarnos y hacernos seguidores de Jesús como lo fueron san Pedro y san Pablo. P. Jean Pierre Wyssenbach, S.J.

Colecta del Óbolo de San Pedro


Nuestra Misa RITO DE INTRODUCCIÓN MONICIÓN San Pedro fue el gran amigo de Jesús. Jesús lo puso como piedra para construir su Iglesia. Y cuando lo negó tres veces tuvo para él una mirada de perdón. Y le hizo expresar tres veces que lo quería, para borrar aquellas negaciones. San Pablo se encontró con Jesucristo camino de Damasco. Cambió su vida. Fue el gran evangelizador, el que anunciaba que no nos salvamos porque somos buenos, sino por la gracia de Dios. Hoy es el día para recordar a estos santos.

1. ANTÍFONA DE ENTRADA Demos gracias a Dios en esta festividad de san Pedro y san Pablo, que con su sangre fecundaron a la Iglesia, participaron de la pasión del Señor y se convirtieron en amigos suyos.

2. GLORIA Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

3. ORACIÓN COLECTA Dios nuestro, que nos llenas de santa alegría con la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo, haz que tu Iglesia se mantenga siempre fiel a las enseñanzas de estos Apóstoles, de quienes recibió el primer anuncio de la fe. Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA 4. PRIMERA LECTURA

(He 12,1-11)

Ahora sí estoy seguro de que el Señor envió a su ángel, para librarme de las manos de Herodes. Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles En aquellos días, el rey Herodes mandó apresar a algunos miembros de la Iglesia para maltratarlos. Mandó pasar a cuchillo a Santiago, hermano de Juan, y viendo que eso agradaba a los judíos, también hizo apresar a Pedro. Esto sucedió durante los días de la fiesta de los panes Azimos. Después de apresarlo, lo hizo encarcelar y lo puso bajo la vigilancia de cuatro turnos de guardia, de cuatro soldados cada turno. Su intención era hacerlo comparecer ante el pueblo después de la Pascua. Mientras Pedro estaba en la cárcel, la comunidad no cesaba de orar a Dios por él. La noche anterior al día en que Herodes iba a hacerlo comparecer ante el pueblo, Pedro estaba durmiendo entre dos soldados, atado con dos cadenas y los centinelas cuidaban la puerta de la prisión. De pronto apareció el ángel del Señor y el calabozo se llenó de luz. El ángel tocó a Pedro en el costado, lo despertó y le dijo: “Levántate pronto”. Entonces las cadenas que le sujetaban las manos se le cayeron. El ángel le dijo: “Cíñete la túnica y ponte las sandalias”, y Pedro obedeció. Después le dijo: “Ponte el manto y sígueme”. Pedro salió detrás de él, sin saber si era verdad o no lo que el ángel hacía, y le parecía más bien que estaba soñando. Pasaron el primero y el segundo puesto de guardia y llegaron a la puerta de hierro que daba a la calle. La puerta se abrió sola delante de ellos. Salieron y caminaron hasta la esquina de la calle y de pronto el ángel desapareció. Entonces, Pedro se dio cuenta de lo que pasaba y dijo: “Ahora sí estoy seguro de que el Señor envió a su ángel, para librarme de las manos de Herodes y de todo cuanto el pueblo judío esperaba que me hicieran”. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.


5. SALMO RESPONSORIAL

(Sal 33) L El Señor me libró de todos mis temores. R El Señor me libró de todos mis temores. L Bendeciré al Señor a todas horas, no cesará mi boca de alabarlo. Yo me siento orgulloso del Señor, que se alegre su pueblo al escucharlo /R L Proclamemos la grandeza del Señor y alabemos todos juntos su poder. Cuando acudí al Señor, me hizo caso y me libró de todos mis temores /R L Confía en el Señor y saltarás de gusto, jamás te sentirás decepcionado, porque el Señor escucha el clamor de los pobres y los libra de todas sus angustias /R L Junto a aquellos que temen al Señor el ángel del Señor acampa y los protege. Haz la prueba y verás qué bueno es el Señor. Dichoso el hombre que se refugia en él /R

6. SEGUNDA LECTURA (2Tim 4,

6-8.17-18)

Ahora sólo espero la corona merecida. Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo Querido hermano: Ha llegado para mí la hora del sacrificio y se acerca el momento de mi partida. He luchado bien en el combate, he corrido hasta la meta, he perseverado en la fe. Ahora sólo espero la corona merecida, con la que el Señor, justo juez, me premiará en aquel día, y no solamente a mí, sino a todos aquellos que esperan con amor su glorioso advenimiento. Cuando todos me abandonaron, el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que, por mi medio, se proclamara claramente el mensaje de salvación y lo oyeran todos los paganos. Y fui librado de las fauces del león. El Señor me seguirá librando de todos los peligros y me llevará sano y salvo a su Reino celestial. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.

7. ACLAMACIÓN A/DEL EVANGELIO R Aleluya, aleluya. Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella, dice el Señor. R Aleluya (Mt 16,18).

8. EVANGELIO

(Mt 16,13-19)

Tú eres Pedro y a ti te daré las llaves del Reino de los cielos. Lectura del santo Evangelio según san Mateo A. Gloria a ti, Señor En aquel tiempo, cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?”. Ellos le respondieron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que Jeremías o alguno de los profetas”. Luego les preguntó: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”. Simón Pedro tomó la palabra y le dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Jesús le dijo entonces: “Dichoso tú, Simón, hijo de Juan, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre, que está en los cielos. Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella. Yo te daré las llaves del Reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”.

X

Palabra del Señor. A Gloria a ti, Señor Jesús.

9. ORACIÓN DE LOS FIELES S Al celebrar la pasión gloriosa de los apóstoles Pedro y Pablo, testigos de Jesús y anunciadores de la Buena Noticia, oramos por la Iglesia, para que continúe con fidelidad su misión. A Te lo pedimos, Señor L Por el papa y por los responsables de las comunidades, para que fortalezcan la misión de guardar la unidad y confirmen

El Domingo. Día del Señor. Fundado por el Beato Santiago Alberione en 1921 en Italia y en Venezuela se inició su publicación en 1966. Director: P. A. Vagnoni, ssp. - Coordinación: July Zambrano - Corrección: Manolo Martínez - Diagramación: Dora González - Edita SAN PABLO - Aptdo. 14.034 de Candelaria, Caracas 1011-A -Telfs.: (0212) 573.63.46 - 576.76.62 - 577.10.24.- Fax: (0212) 576.93.34 - Administración y distribución: Telfs.: (0212) 962.73.33 - 962.73.87 - 962.73.90 - Fax: (0212) 962.73.89 - Correo Electrónico E-Mail: publicaciones@sanpablo.org.ve - Web site: http: //www.sanpablo.org.ve - Para notificar pagos: (0212) 577.10.24 - E-mail: cobranzas@sanpablo.org.ve - Con licencia eclesiástica. Dep. Leg. pp 76-1793


a sus hermanos en el seguimiento de Jesús: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Por los responsables políticos, por las organizaciones sociales y económicas del mundo, para que guiados por la Buena Noticia de Jesús, sirvan a los pueblos con justicia: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Por los discípulos de Jesús obligados al silencio, perseguidos y discriminados por su fe, para que el Señor les conceda la fortaleza de Pedro y Pablo al confesarse sus testigos: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Para que los discípulos de hoy, nos entreguemos con valentía a proclamar la Buena Noticia de Jesús, abandonando nuestra comodidad y superando nuestros miedos: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. (Intenciones libres) S Concédenos, Señor, la solidez de Pedro para confesar nuestra fe, y la audacia de Pablo para proclamar a todos los pueblos la Buena Noticia de Jesús. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

LITURGIA EUCARÍSTICA 10. PREPARACIÓN DE LAS OFRENDAS

S Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este pan… A Bendito seas por siempre, Señor. S Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este vino… A Bendito seas por siempre, Señor.

11. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

S Acepta, Señor, los dones que te presentamos y, por intercesión de san Pedro y san Pablo, concédenos celebrar este sacrificio íntimamente unidos a ti en la fe y en el amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.

12. PREFACIO

S …diciendo sin cesar: A Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del universo. Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria. Hosanna en el cielo. Bendito el que viene en nombre del Señor. Hosanna en el cielo.

RITO DE LA COMUNIÓN 13. ORACIÓN DEL SEÑOR

S Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir:

A Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal.

14. FRACCIÓN DEL PAN

A Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz.

15. ORACIÓN D/ DE LA COMUNIÓN S Tú que nos has alimentado con esta Eucaristía, haz, Señor, que la participación perseverante en el memorial de la muerte y resurrección de tu Hijo, y la fidelidad a la doctrina de los Apóstoles, nos conserven unidos en tu amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.

LITURGIA DE LA SEMANA

1ª Sem. del Salterio (30 de Junio al 6 de Julio de 2014)

30 Lunes - Feria o Memoria de Los Primeros Mártires de la Iglesia Romana - Am 2,6-10.13-16; Sal 49; Mt 8,18-22. 1 Martes - Feria, XIII Sem. del Tpo. Ord. - Am 3,1-8;4,11-12; Sal 5; Mt 8,23-27. 2 Miércoles - Feria, XIII Sem. del Tpo. Ord. - Am 5,14-15.21-24; Sal 49; Mt 8,28-34. 3 Jueves - Santo Tomás, Apóstol, F Ef 2,19-22; Sal 116; Jn 20,24-29. 4 Viernes - Feria o Memoria de Santa Isabel de Portugal - Am 8,4-6.912; Sal 118; Mt 9,9-13. 5 Sábado - Feria o Memoria de San Antonio María Zacarías, Presb. Am 9,11-15; Sal 84; Mt 9,14-17. 6 Domingo - XIV del Tiempo Ordinario /A - Za 9,9-10; Sal 144; Rom 8,9.11-13; Mt 11,25-30 – L.H.: 2ª Semana del Salterio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.