Año XLV - Domingo XXV del Tiempo Ordinario /A - 18 de Septiembre de 2011
Remesa VI Nº 42
N
EL SUELDO ES DE DIOS
o sabía, Señor, a qué hora ibas a pasar. Yo estaba en la plaza, de pie, esperando jornal. Veía salir el sol; me alcanzaba el medio día y, al atardecer, me acostaba aburrido. Un día cuando menos lo pensaba, sentí tu voz: “Ven y sígueme. Tengo un trabajo para ti. ¡Un trabajo especial! Ve a la viña que te confío”. Me levanté del banco donde estaba sentado y me puse en marcha. Y en el camino me dije con orgullo: ¡Soy jornalero del Señor! Luego resultó que hacia el final de la jornada yo quise hacerle justicia a Dios, exigirle sueldo por las horas de trabajo. Pero, a la puesta del sol, me pregunté: ¿Alquilé yo a Dios o Dios me alquiló a mí? ¿Quién tiene que dar el sueldo? ¿Soy yo o es Él?” Si fuera yo, contabilizaría horas y días; jornadas y más jornadas, con la agenda en la mano. Pero, gracias a Dios, es él quien paga y al pagar, no mira las horas invertidas, sino la calidad de la respuesta. Hay santos que en poco tiempo han alcanzado Pero él respondió a uno de ellos: cumbres elevadas. Así como hay cristianos ‘Amigo, yo no te hago ninguna que pasan años y años sin avanzar. “Hay injusticia. ¿Acaso no quedamos en que te pagaría un denario?…’ últimos que serán primeros, y primeros (Mt 20,13) que serán últimos”. Pablo corrió el buen combate de Cristo y conocedor del sueldo a recibir, tras la jornada de la vida, escribió a los Filipenses: “Lo importante es que llevemos una vida digna del evangelio de Cristo”. ¿Escuchas a Dios cuando te llama? ¿Qué grado de fidelidad mantienes con él? ¿Qué sueldo esperas de tu trabajo? Que la sabiduría de Dios ilumine tus caminos. Vive tu misión con fidelidad. El sueldo es de Dios. Antonio Gracia, pasionista Bendeciré al Señor eternamente (Sal 144)
Nuestra Misa Monición
Domingo XXV del Tiempo Ordinario /A Hermanos: Cada domingo nos reunimos en Iglesia para celebrar la memoria del Señor. Con fe anunciamos su muerte y proclamamos su resurrección. Con fe escuchamos el mensaje de su palabra tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. El Propietario de la Viña nos invita a jornadas de trabajo por el Reino. Prestemos pues atención al mensaje que en este Domingo Vigésimo Quinto nos regala la Palabra de Dios y trabajemos con esmero, porque el sueldo del esfuerzo es el mismo Señor.
1
Antífona de entrada
Yo soy la salvación de mi pueblo, dice el Señor. Los escucharé en cualquier tribulación en que me llamen y seré siempre su Dios.
2
Saludo
El Señor que dirige nuestros corazones para que amemos a Dios, esté con todos ustedes. R Y con tu espíritu.
3
Gloria
Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú
eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.
4
Oración colecta
Dios nuestro, que en el amor a ti y a nuestro prójimo has querido resumir toda tu ley, concédenos descubrirte y amarte en nuestros hermanos para que podamos alcanzar la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo.
5
1ª Lectura (Is 55,6-9) Lectura del libro del profeta Isaías
Busquen al Señor mientras lo pueden encontrar, invóquenlo mientras está cerca; que el malvado abandone su camino, y el criminal, sus planes; que regrese al Señor, y él tendrá piedad; a nuestro Dios, que es rico en perdón. Mis pensamientos no son los pensamientos de ustedes, sus caminos no son mis caminos, dice el Señor. Porque así como aventajan los cielos a la tierra, así aventajan mis caminos a los de ustedes y mis pensamientos a sus pensamientos”. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.
6
Salmo responsorial (144)
L Bendeciré al Señor eternamente. R Bendeciré al Señor eternamente. L Un día tras otro bendeciré tu nombre y no cesará mi boca de alabarte. Muy digno de alabanza es el Señor, por ser su grandeza incalculable /R L El Señor es compasivo y misericordioso, lento para enojarse y generoso para perdonar. Bueno es el Señor para con todos y su amor se extiende a todas sus creaturas /R L Siempre es justo el Señor en sus designios y están llenas de amor todas sus obras. No está lejos de aquellos que
lo buscan; muy cerca está el Señor, de quien lo invoca /R
7
2ª Lectura (Fil 1,20-24.27) Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los filipenses
Hermanos: Ya sea por mi vida, ya sea por mi muerte, Cristo será glorificado en mí. Porque para mí, la vida es Cristo, y la muerte, una ganancia. Pero si el continuar viviendo en este mundo me permite trabajar todavía con fruto, no sabría yo qué elegir. Me hacen fuerza ambas cosas: por una parte, el deseo de morir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente, es con mucho lo mejor; y por la otra, el de permanecer en vida, porque esto es necesario para el bien de ustedes. Por lo que a ustedes toca, lleven una vida digna del Evangelio de Cristo. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.
8
Aclamación a/d Evangelio
R Aleluya, aleluya. Abre Señor, nuestros corazones para que comprendamos las palabras de tu Hijo. R Aleluya (He 16,14).
9
Lectura del santo Evangelio según san Mateo. A. Gloria a ti, Señor
(Mt 20,1-16)
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: “El Reino de los cielos es semejante a un propietario que, al amanecer, salió a contratar trabajadores para su viña. Después de quedar con ellos en pagarles un denario por día, los mandó a su viña. Salió otra vez a media mañana, vio a unos que estaban ociosos en la plaza
y les dijo: ‘Vayan también ustedes a mi viña y les pagaré lo que sea justo’. Salió de nuevo a medio día y a media tarde e hizo lo mismo. Por último, salió también al caer la tarde y encontró todavía otros que estaban en la plaza y les dijo: ‘¿Por qué han estado aquí todo el día sin trabajar?’ Ellos le respondieron: ‘Porque nadie nos ha contratado’. Él les dijo: ‘Vayan también ustedes a mi viña’. Al atardecer, el dueño de la viña le dijo a su administrador: ‘Llama a los trabajadores y págales su jornal, comenzando por los últimos hasta que llegues a los primeros’. Se acercaron, pues, los que habían llegado al caer la tarde y recibieron un denario cada uno. Cuando les llegó su turno a los primeros, creyeron que recibirían más; pero también ellos recibieron un denario cada uno. Al recibirlo, comenzaron a reclamarle al propietario, diciéndole: ‘Esos que llegaron al último sólo trabajaron una hora, y sin embargo, les pagas lo mismo que a nosotros, que soportamos el peso del día y del calor’. Pero él respondió a uno de ellos: ‘Amigo, yo no te hago ninguna injusticia. ¿Acaso no quedamos en que te pagaría un denario? Toma, pues, lo tuyo y vete. Yo quiero darle al que llegó al último lo mismo que a ti. ¿Qué no puedo hacer con lo mío lo que yo quiero? ¿O vas a tenerme rencor porque yo soy bueno?’ De igual manera, los últimos serán los primeros, y los primeros, los últimos”. Palabra del Señor. A Gloria a ti, Señor Jesús.
10
Profesión de fe
El Domingo. Día del Señor. Fundado por el Beato Santiago Alberione en 1921 en Italia y en Venezuela se inició su publicación en 1966. Director: P. A.
Vagnoni, ssp. - Coordinación: July Zambrano - Corrección: Manolo Martínez - Diagramación: Dora González - Obra de: Hna. Teresa Castaño - Edita SAN PABLO - Aptdo. 14.034 de Candelaria, Caracas 1011-A -Telfs.: (0212) 573.63.46 - 576.76.62 - 577.10.24.- Fax: (0212) 576.93.34 - Administración y distribución: Telfs.: (0212) 963.68.81 - 963.65.19 - Fax: (0212) 963.68.52 - Correo Electrónico E-Mail: publicaciones@sanpablo.org.ve - Web site: http: //www.sanpablo.org.ve - Para notificar pagos: (0212) 577.10.24 - E-mail: cobranzas@sanpablo.org.ve - Con licencia eclesiástica. Dep. Leg. pp 76-1793
11
Oración de los fieles
S Oremos a Dios Padre que, en Cristo Jesús, nos ha llamado a realizar la obra de la salvación del mundo y pidámosle que, en responsabilidad de amor, sepamos serle fieles al plan que nos tiene trazado. L Oremos por la Iglesia, para que realice, con dedicación y fidelidad, la jornada misionera que Cristo resucitado le ha confiado. Roguemos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Oremos por nuestro padre el papa, para que como buen jornalero de Jesús realice su trabajo de palabra y de obra, y su presencia sea testimonio de amor en la verdad. Roguemos al Señor. A Te lo pedimos Señor. L Oremos por los responsables de los diversos ministerios de la patria, para que, con solicitud de justicia contribuyan al bien del pueblo, especialmente de los más necesitados. Roguemos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Oremos por cada uno de nosotros, para que realicemos, con de dilación esmerada, la tarea que se nos encomienda por el Reino de Dios. Roguemos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. (Intenciones libres) S Acoge, Padre Santo, las intenciones que te presentamos con fe y amor y haz que la tarea que tú nos encomiendas en la siembra del Reino de los Cielos, la realicemos a plenitud en el nombre de tu Hijo y con la fuerza del Espíritu Santo. A Amén.
12
Oración sobre las ofrendas
Acepta, Señor, los dones que te presentamos a fin de que, por medio de esta Eucaristía, podamos obtener las gracias de la redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.
13
Plegaria Eucarística
14
Oración del Señor
S Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir: R Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal.
15
Antífona de comunión
Tú promulgas, Señor, tus preceptos para que se observen con exactitud. Que mi conducta se ajuste, siempre al cumplimiento de tu voluntad (Sal 118,4-5).
16
Oración d/de la comunión
Concede siempre tu ayuda, Señor, a quienes has alimentado con la Eucaristía, a fin de que la gracia recibida en este sacramento, transforme continuamente nuestra vida. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Liturgia de la Semana 1ª Sem. del Salterio
(Del 19 al 25 de Septiembre de 2011)
19 Lunes, Feria o Memoria de San Jenaro, Obispo y Mártir - Esd 1,1-6; Sal 125; Lc 8,16-18. 20 Martes, San Andrés Kim Taegon, y Comps. Mártires - Esd 6,7-8.12.14-20; Sal 121; Lc 8,19-21. 21 Miércoles, San Mateo, Apóstol, F - Ef 4,17.11-13; Sal 18; Mt 9,9-13. 22 Jueves, Feria, XXV Sem. del Tpo. Ord. - Ag 1,1-8; Sal 149; Lc 9,7-9. 23 Viernes, San Pío de Pietrelcina, Presbítero - Ag 1,15—2,9; Sal 42; Lc 9,18-22. 24 Sábado, Feria o Memoria de Nuestra Señora de Las Mercedes - Zc 2,5-9.14-15; Sal (Jer 31); Lc 9,43-45. 25 Domingo XXVI del Tiempo Ortdinario /A - Ez 18,25-28; Sal 24; Fil 2,1-11; Mt 21,2832 - L.H.: 2ª Semana del Salterio - Colecta de la catequesis.