El domingo 17 junio 2012

Page 1

Año XLV - Domingo XI del Tiempo Ordinario /B - 17 de Junio de 2012

SIÉMBRATE CON AMOR

Remesa V - Nº 33

N

o importan las palabras. La verdadera semilla del evangelio es el testimonio. Por eso quien vive a Jesús, aunque camine descalzo y sin ruido, siembra el Reino de Dios. Comienzo con una pequeña historia. El Verbo de Dios se hace como grano de mostaza en las entrañas de María Virgen. Luego nace en la pradera de un humilde establo y crece en el campo de una familia sencilla. Y es ahí, bajo el sol del trabajo y movido por la brisa del silencio, donde se hace árbol grande en la aldea de Nazaret. A la hora debida, el Verbo llamado Jesús, consciente de su misión y con la fuerza del Espíritu, sale del pueblo para re-sembrarse como semilla del Reino. No utiliza granos ni comprados. Del granero de su corazón, se saca a sí mismo y se entierra en el surco de la gente. Él sabe que el Reino de Dios es el ser de su vida. Y ahora resulta que, después de dos mil años, las ramas nacidas de aquella semilla primera, se abren, por toda la madre tierra, cargadas de “El Reino de Dios es frutos de amor, de justicia, de paz. Pero esta pequeña parábola no termina ahí. semejante a una semilla de mostaza” (Mc 4,31). Tú y yo estamos llamados, en Cristo, a ser semilla de ese Reino. Así como suena. Nuestra finalidad es sembrarnos humildemente en la tierra del pueblo para que brote el tallo del Reino. Y no te asustes de tu pobreza. En lo frágil de tu semilla se manifiesta el fruto de Dios. ¿Qué te dice esta breve historia? ¿Estás dispuesto a ser, en Cristo, semilla de Reino de Dios? ¿Te da miedo semejante aventura? Ten fe. Ponte en la manos de Cristo y siémbrate con amor, para que el Reino de la paz, de la justicia, del amor y de la vida acontezca a tu alrededor. Antonio Gracia, pasionista Felicitaciones a los padres de familia


Nuestra Misa Monición

Domingo XI del Tiempo Ordinatio /B Hermanos. Estamos en el Domingo Undécimo del Tiempo Ordinario. Dios se siembra en el pequeño grano de mostaza de su Hijo, para hacer de la tierra su Reino. Más. Aunque nosotros ya somos revelación del árbol gigante de su Reino, estamos llamados a ser igualmente pequeñas semillas de su siembra. Oremos para que el poder de la Palabra del Señor, proclamada en esta Eucaristía, realice en nosotros la manifestación de su Reino.

1

Antífona de entrada

Escucha, Señor, mi voz y mis clamores y ven en mi ayuda; no me rechaces, ni me abandones, Dios, salvador mío (Sal 26, 7. 9).

2

Acto Penitencial

S Tú que eres el camino que conduce al Padre: R Señor, ten piedad. S Tú que eres la verdad que ilumina los pueblos: Cristo, ten piedad. R Cristo, ten piedad. S Tú que eres la vida que renueva el mundo: Señor, ten piedad. R Señor, ten piedad.

3

Gloria

Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica;

tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

4

Oración colecta

Dios nuestro, fuerza de todos los que en ti confían, ayúdanos con tu gracia, sin la cual nada puede nuestra humana debilidad, para que podamos serte fieles en la observancia de tus mandamientos. Por nuestro Señor Jesucristo.

5

1ª Lectura (Ez 17,22-24) Lectura del libro del profeta Ezequiel

Esto dice el Señor Dios: “Yo tomaré un renuevo de la copa de un gran cedro, de su más alta rama cortaré un retoño. Lo plantaré en la cima de un monte excelso y sublime. Lo plantaré en la montaña más alta de Israel. Echará ramas, dará fruto y se convertirá en un cedro magnífico. En él anidarán toda clase de pájaros y descansarán al abrigo de sus ramas. Así, todos los árboles del campo sabrán que yo, el Señor, humillo los árboles altos y elevo los árboles pequeños; que seco los árboles lozanos y hago florecer los árboles secos. Yo, el Señor, lo he dicho y lo haré”. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.

6

Salmo responsorial (91)

L ¡Qué bueno es darte gracias, Señor! R ¡Qué bueno es darte gracias, Señor! L ¡Qué bueno es darte gracias, Dios altísimo, y celebrar tu nombre, pregonando tu amor cada mañana y tu fidelidad, todas las noches! /R L Los justos crecerán como las palmas, como los cedros en los altos montes; plantados en la casa del Señor, en medio de sus atrios darán flores /R L Seguirán dando fruto en su vejez, frondosos y lozanos como jóvenes, para anunciar que en Dios, mi protector, ni maldad ni injusticia se conocen /R


7

2ª Lectura (2Cor 5,6-10) Lectura de

la segunda carta del apóstol san Pablo a los corintios

Hermanos: Siempre tenemos confianza, aunque sabemos que, mientras vivimos en el cuerpo, estamos desterrados, lejos del Señor. Caminamos guiados por la fe, sin ver todavía. Estamos, pues, llenos de confianza y preferimos salir de este cuerpo para vivir con el Señor. Por eso procuramos agradarle, en el destierro o en la patria. Porque todos tendremos que comparecer ante el tribunal de Cristo, para recibir el premio o el castigo por lo que hayamos hecho en esta vida. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor.

8

Aclamación a/d Evangelio

R Aleluya, aleluya. La semilla es la palabra de Dios y el sembrador es Cristo; todo aquel que lo encuentra vivirá para siempre. R Aleluya.

9

Lectura del santo Evangelio según san Marcos A. Gloria a ti, Señor

(Mc 4,26-34)

En aquel tiempo. Jesús dijo a la multitud: “El Reino de Dios se parece a lo que sucede cuando un hombre siembra la semilla en la tierra: que pasan las noches y los días, y sin que él sepa cómo, la semilla germina y crece; y la tierra, por sí sola, va produciendo el fruto: primero los tallos, luego las espigas y después los granos en las espigas. Y cuando ya están maduros los granos, el hombre echa mano de la hoz, pues ha llegado el tiempo de la cosecha . Les dijo también: “¿Con qué compararemos el Reino de Dios? ¿Con qué parábola lo podremos representar? Es como una semilla de mostaza que, cuando se siembra, es la más pequeña de las semillas; pero una vez sembrada, crece y se convierte en el mayor de los

arbustos y echa ramas tan grandes, que los pájaros pueden anidar a su sombra”. Y con otras muchas parábolas semejantes les estuvo exponiendo su mensaje, de acuerdo con lo que ellos podían entender. Y no les hablaba sino en parábolas; pero a sus discípulos les explicaba todo en privado. Palabra del Señor. A Gloria a ti, Señor Jesús.

10

Profesión de fe

11

Oración de los fieles

S Dios nos llama a ser protagonistas en el crecimiento del reino de Dios en el mundo. Oremos, para que no desfallezcamos en nuestra labor de cada día. A Te lo pedimos, Señor. L Todo discípulo está llamado a colaborar en hacer presente el reino de Dios en el mundo. Para que hagamos crecer con nuestro esfuerzo personal el amor y la justicia, como semillas de su reino: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L El dinamismo renovador del reino de Dios ha de hacerse visible en sus frutos. Para que los obispos, presbíteros y fieles hagamos crecer en nuestras comunidades la semilla del reino de Dios: Oremos al Señor A Te lo pedimos, Señor L Frutos del reino de Dios son: el amor y la justicia. Para que los dirigentes políticos y sociales colaboren a su crecimiento, promoviendo un desarrollo justo y un reparto equitativo de la riqueza en cada país: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Los asesinatos, las muertes violentas, las extorsiones, se oponen frontalmente al reino de Dios. Para que con su ayuda libremos a nuestro país y al mundo de todos estos males: Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor.

El Domingo. Día del Señor. Fundado por el Beato Santiago Alberione en 1921 en Italia y en Venezuela se inició su publicación en 1966. Director: P. A. Vagnoni, ssp. - Coordinación: July Zambrano - Corrección: Manolo Martínez - Diagramación: Dora González - Ilustraciones de: Hna. Teresa Castaño - Edita SAN PABLO - Aptdo. 14.034 de Candelaria, Caracas 1011-A -Telfs.: (0212) 573.63.46 - 576.76.62 - 577.10.24.- Fax: (0212) 576.93.34 - Administración y distribución: Telfs.: (0212) 963.68.81 - 963.65.19 - Fax: (0212) 963.68.52 - Correo Electrónico E-Mail: publicaciones@sanpablo.org.ve - Web site: http: //www.sanpablo.org.ve - Para notificar pagos: (0212) 577.10.24 - E-mail: cobranzas@sanpablo.org.ve - Con licencia eclesiástica. Dep. Leg. pp 76-1793


(Intenciones libres) S Hoy te pedimos, Señor: “Venga a nosotros tu reino”, para que el mundo disfrute de amor, de paz y de justicia, en pueblos, suburbios y ciudades. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

12

Oración sobre las ofrendas

Dios nuestro, que en estos dones que te presentamos has otorgado al hombre el pan que lo alimenta y el sacramento que le da nueva vida, haz que nunca llegue a faltarnos este sustento del cuerpo y del espíritu. Por Jesucristo, nuestro Señor.

13

Plegaria Eucarística

14

Oración del Señor

S Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir: R Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal.

15

Antífona de comunión

Una sola cosa he pedido al Señor y es lo único que busco: habitar en su casa todos los días de mi vida (Sal 26, 4).

16

Oración d/de la comunión

Que nuestra participación en este sacramento signo de la unión de los fieles en ti, contribuya, Señor, a la unidad de tu Iglesia. Por Jesucristo, nuestro Señor. “Participa en la Santa Misa, todos los días con la televisora TV Familia, de lunes a sábado a las 4 pm y domingos a las 7:30 am y 12 am. En Caracas, canal 69 y el canal 117 de Directv. Canales 11 y 8 por InterCCs y NetUno-CCs”.

El personaje de la semana

Paulino de Nola

S

u padre era gobernador, de familia muy rica. Tuvo como maestros a los más famosos literatos de su época siendo un reconocido abogado con importantes cargos públicos en el Imperio Romano. Todos le admiraban por su educación y su trato. En Milán se hizo amigo de San Ambrosio y San Agustín. Se retiró a España donde se casó con Teresa. El matrimonio decidió repartir sus riquezas entre los pobres y vivir como hermanos, tras la muerte de su único hijo. Paulino y Teresa se fueron a vivir a Nola, Italia. Allí junto a la tumba de San Félix construyeron su casa. En el 409, al morir el obispo de Nola, el pueblo aclamó a Paulino como obispo. Murió San Paulino el 22 de Junio de 431, a los 74 años de edad y fue sepultado en la iglesia de San Félix. Su cuerpo fue trasladado a Roma donde es venerado en la Iglesia de San Bartolomé, en la isla del Tiber, junto con el Apóstol. José Alberto González josealbertopaulino_28@hotmail.com

Liturgia de la Semana - 3ª Sem. del Salterio (Del 18 al 24 de Junio de 2012)

18 Lunes, Feria, XI Sem. del Tpo. Ord. 1Re 21,1-19; Sal 5; Mt 5,38-42. 19 Martes, Feria, XI Semana del Tpo. Ord. - 1Re 21,17-29; Sal 50; Mt 5,43-48. 20 Miércoles, Feria, XI Sem. del Tpo. Ord. - 2Re 2,1.6-14; Sal 30; Mt 6,16.16-18. 21 Jueves, San Luis Gonzaga, Religioso, M - Eclo 48,1-14; Sal 96; Mt 6,7-15. 22 Viernes, Feria o Memoria de San Paulino de Nola, Obispo - 2Re 11,14.9-18.20; Sal 131; Mt 6,19-23. 23 Sábado, Feria o Memoria de Sta. María en sábado - 2Cro 24,17-25; Sal 88; Mt 6,24-34. 24 Domingo, Natividad de San Juan Bautista, S - Is 49,1-6; Sal 138; He 13,22-26; Lc 1,57-66.80 - L.H. 4ª Semana del Salterio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.