Color Expert 2011/12 Spain

Page 1

colorexpert Ser vicio • Tendencias • Formación • Gestión

Productos Hi-TEC

Pintando en una nueva dimensión.

Color Gestión profesional del color. Gestión Beneficios de la filosofía “Lean”. Internacional Pasión por los colores.

2011 Spies Hecker – más cerca.


2

colorexpert

Editorial

Thomas Melzer, Brand Manager Spies Hecker GmbH.

Equipamiento y tecnología. Soluciones en consonancia.

Apreciado Lector, No hay duda de que el trabajo de repintado ha cambiado mucho. A la hora de localizar el color y de aplicar la pintura, todavía sigue siendo importante poseer un buen conocimiento del oficio, un ojo bien entrenado y una dilatada experiencia. Sin embargo, hoy en día también es muy importante disponer de unos sistemas de productos eficientes, un equipamiento moderno y tecnologías punta.

En la actualidad, las innovaciones técnicas y tecnológicas son capaces de crear una importante posición de ventaja con respecto a la competencia. Y esto es especialmente aplicable a la base agua de segunda generación. Tras el exitoso lanzamiento de Permahyd® Hi-TEC 480, muchos países ya han comprobado de manera concluyente como el nuevo sistema de pintura proporciona mayor fiabilidad y flexibilidad en los procesos, y que además ofrece nuevas oportunidades a los talleres. El desarrollo de nuevos pigmentos está ampliando el espectro de colores. Pero sólo los pintores que sean capaces de entender el color en su vasta complejidad serán capaces de reparar los daños en la pintura con la profesionalidad necesaria. Se trata de conciliar unos procesos muy rigurosos con unos plazos de entrega cada vez más ajustados, y con la presión de lograr el resultado deseado. Una solución es la identificación digital del color usando el espectrofotómetro ColorDialog; si se utiliza en combinación con el programa informático CRplus para la búsqueda de fórmulas de color, este dispositivo ofrece aún más ventajas, como la posibilidad de comparar electrónicamente el color en pantalla o de obtener sugerencias de la cantidad de pintura necesaria.

En pocas palabras, las demandas exigidas a los pintores son cada vez mayores. Las claves del éxito para el presente y el futuro incluyen estar abierto a la innovación, poseer unos amplios conocimientos técnicos y estar familiarizado con los más avanzados sistemas informáticos. Nosotros mismos, en Spies Hecker, llevamos tiempo orientados en esa dirección. Nuestros cursos de formación práctica proporcionan los conocimientos técnicos necesarios para una utilización eficiente de los productos, tecnologías y equipamientos más innovadores. Aproveche esta oportunidad para darle a su taller una clara ventaja competitiva. En Spies Hecker, queremos darle la bienvenida a una nueva dimensión. Espero que disfrute al máximo con la lectura de este nuevo número.

colorexpert – consejos e información para talleres • © SPIES HECKER GMBH / 50858 Colonia, Alemania • Horbeller Str. 17 • E-mail: Silke.Gursch@deu.spieshecker.com • Internet: www.spieshecker.es • Responsable ante la ley de prensa alemana: Karsten Jürs • Director: Silke Gursch, Christian Simmert, Miquel Egido • Diseño: Adfactory GmbH, Düsseldorf • Texto: Mediaservice GmbH, Neuss • Revisión: LLINGUA, Gelsenkirchen • Traducción: E. Gassó • Copyrights: Spies Hecker, Adfactory, Mediaservice, Freudenberg, Volker Gehrt, Geza Lorincze • Portada: Sigrid Bakker, Metalak B.V., Países Bajos • La reproducción total o parcial no están permitidas sin la autorización del director. Los datos y la información acerca de la idoneidad y uso de nuestros productos no son vinculantes y no eximen al usuario de realizar las pruebas necesarias para comprobar la idoneidad de dichos productos con respecto a los objetivos y procesos deseados. Los nombres de los productos mencionados en los artículos son en su mayoría marcas comerciales registradas.


3

Hi-TEC

Bienvenido a una nueva dimensión. El sistema Base Agua Hi-TEC de Spies Hecker establece nuevos estándares en el repintado de vehículos. Eficiente, versátil y de fácil aplicación, el sistema Base Agua Permahyd® Hi-TEC 480 está marcando el camino a seguir en el futuro. Con este innovador sistema, los pintores se benefician especialmente de unos tiempos de reparación más cortos y de unos resultados fiables. En concreto, las numerosas ventajas para los usuarios se pueden agrupar en las cinco áreas siguientes:

3. Fácil de difuminar. Permahyd® Hi-TEC revela su gran potencial sobre todo a la hora de difuminar. Un aditivo especial para difuminados proporciona unas zonas de transición suaves y uniformes. De este modo, el pintor consigue un fundido imperceptible con la pintura original.

1. Aplicación fácil y rápida. Gracias a su excepcional facilidad de aplicación, el sistema Base Agua Hi-TEC puede aplicarse de forma rápida y sencilla, en una sola mano. El aditivo desarrollado específicamente para este sistema optimiza el ajuste de la viscosidad del material.

4. Tiempos de reparación más cortos. Su rápida evaporación permite a los pintores eliminar directamente las partículas de polvo de la pieza a reparar o corregir de inmediato cualquier defecto mediante lijado. En acabados multitono, la película de pintura se puede enmascarar y recubrir directamente después de evaporar.

2. Resultados fiables.

5. Múltiples posibilidades de uso.

El taller puede confiar en la calidad y en la opacidad del sistema de productos. La igualación del color es excepcional, gracias entre otras cosas al efecto uniforme de todos los colores metalizados y perlados. La experiencia también nos ha demostrado que al usar el sistema Base Agua Hi-TEC el estilo personal de aplicación de cada pintor no influye en el resultado final.

La nueva generación de productos Hi-TEC de Spies Hecker también da respuesta a las tendencias actuales del sector de la automoción, porque con el sistema Hi-TEC se pueden aplicar de forma flexible tanto colores del interior del vehículo como sistemas multicapa y acabados multitono. Al añadir un endurecedor especial, se consigue un secado óptimo y una gran resistencia química y mecánica.

Fácil, rápido, fiable y flexible. Los pintores que utilizan el sistema Hi-TEC observan una mejora en sus procesos y en la aplicación de la pintura. De hecho, lo fundamental de este nuevo sistema de productos es una innovadora tecnología híbrida que combina las propiedades positivas de los diferentes componentes de la pintura. De este modo, Spies Hecker vuelve a sentar las bases, una vez más.

¡Un éxito internacional! Desde principios de 2010, Hi-TEC ha consolidado su presencia en los mercados y en los talleres de numerosos países. En las siguientes páginas conoceremos la experiencia de los talleres piloto que ya han probado el nuevo sistema de repintado.


4

colorexpert

Hi-TEC

“¡Estamos impresionados!” Más de un año de experiencia trabajando con el sistema Hi-TEC en Alemania. Mike Buhl posee una dilatada experiencia como pintor y se encarga de coordinar los procesos de trabajo en el concesionario de BMW, Müller, en Leipzig. Durante el último año, han estado utilizando el nuevo sistema Base Agua Permahyd Hi-TEC 480 para los trabajos de reparación de pintura. “Fundamentalmente, lo que hemos conseguido con este nuevo sistema de productos es facilitar nuestros procesos. Y con ello, a su vez, se consiguen resultados aún más fiables,” señala este profesional de 39 años. Cada pintor tiene su propio estilo de aplicar la pintura o utiliza una pistola diferente, pero al final todos consiguen el mismo acabado. Para los pintores de este taller en Leipzig, el cambio al sistema Hi-TEC 480 fue como un juego de niños y se realizó con rapidez. Todos ellos afirman de forma unánime que “el producto se difumina bien y las transi-

Mike Buhl del taller Autohaus Müller, taller piloto para el uso del sistema Hi-TEC en Alemania.

ciones quedan uniformes y sin marcas de parche.” En opinión de Mike Buhl, “la nueva base agua se seca de forma muy rápida, puede lijarse directamente y las propiedades de evaporación son similares a las de la base disolvente.” Asimismo, Mike ha podido constatar que los colores se reproducen con la máxima exactitud. “La igualación del color entre el panel de muestra y la pieza reparada es siempre perfecta.

Además, el producto ofrece una gran versatilidad de aplicación. Añadiendo un endurecedor a la base agua pueden pintarse de forma rápida zonas del interior del vehículo y el compartimento del motor, con la misma tonalidad que el color original.” Su conclusión es rotunda: “¡Estamos impresionados!”

“Calidad y rapidez: una buena fórmula para los talleres.” “El nuevo sistema de Spies Hecker llega con buenas noticias para los talleres,” afirman los pintores del taller Road and Race Restorations Ltd en el Reino Unido. Hablamos con John Bradshaw, propietario del taller Road and Race Restorations asociado al programa de servicios CUI, y con los pintores de su taller, Joe Grant y Dean Snape, sobre cómo les ha ido con el sistema Permahyd Hi-TEC. En sus comentarios abundan los superlativos: “Para nosotros ha significado un enorme éxito. Los productos son fantásticos – mejores de lo esperado.”

Dave Yoeman, gerente del taller, Andy Baxter de Spies Hecker, y John Bradshaw, propietario del taller Road and Race Restorations.

La razón de tanto entusiasmo reside en que este negocio está especializado en la reparación de automóviles de lujo, de marcas como Porsche y similares. Para John, “la aplicación del sistema Permahyd® Hi-TEC 480 ha demostrado ser mucho más rápida, tanto si se trata de una pequeña reparación o de repintar todo el vehículo.”

Y él, como aficionado a las carreras de coches y ex campeón de karting, es un buen entendido en cuestión de velocidad y rapidez. Asimismo destaca que “la opacidad resulta excelente aplicando tan sólo 1,5 manos, y los tiempos de secado son precisos, no varían.” La conclusión que nos llega del Reino Unido es clara: “Para nosotros, como empresa, el hecho de conseguir una calidad constante en la aplicación y en la igualación del color significa que podemos mantenernos en una posición de liderazgo y satisfacer así las necesidades de nuestros clientes, cumpliendo al mismo tiempo las especificaciones de los fabricantes de vehículos.”


5

“¡Ventajas incuestionables!” En el taller Sundsholmens, en la región de Jutland (Dinamarca), están constantemente buscando la manera de seguir progresando. El taller Sundsholmens Autolakering ApS, en Nørresundby, lleva años utilizando los servicios y productos de repintado del distribuidor de Spies Hecker en Dinamarca, Baden-Jensen. Sin embargo, el propietario del taller, Ralph Makholm, se mostró inicialmente escéptico con respecto al nuevo sistema Base Agua Permahyd® Hi-TEC 480. “Cuando Baden-Jensen nos presentó la nueva base agua de Spies Hecker, no estábamos muy convencidos de si queríamos cambiar a esta nueva tecnología,” nos explica Ralph. “Pero BadenJensen acabó por convencernos de los beneficios de este avanzado sistema, sin duda mucho más eficiente.”

Ralph Makholm está más satisfecho que nunca desde que decidió cambiar a esta nueva tecnología. “Las ventajas que ofrece la nueva base agua son incuestionables. Es fácil de aplicar y los resultados son siempre perfectos, independientemente del pintor que aplique el producto. Incluso nuestro pintor más joven, que no tiene tanta experiencia, consigue unos resultados excepcionales,” afirma sonriente este empresario. También el difuminado resulta mucho más fácil con el nuevo sistema: los pequeños defectos, como los descolgados en la pintura húmeda, se corrigen sin apenas tener que retocarlos. “Esto nos ahorra tiempo y dinero,” concluye Ralph Makholm.

El importador de Spies Hecker, Finn Baden-Jensen, con Ralph Makholm, del taller Sundsholmens Autolakering en Dinamarca.

“¡La decisión más acertada!” La valoración de dos talleres austríacos sobre la fiabilidad de los resultados, la flexibilidad de aplicación y el ahorro de tiempo y materiales.

Ofer, taller piloto para el uso del sistema Hi-TEC en Austria. Günter Wernig.

Lietz, taller piloto para el uso del sistema Hi-TEC en Austria.

Ya hace más de un año que en los talleres austríacos Lietz (en Wolfern) y Ofer (en Wachsenberg), asociados al programa de servicios IDENTICA, realizan todos los trabajos de repintado con el sistema Base Agua Permahyd® Hi-TEC 480 de Spies Hecker. Robert Lietz está particularmente satisfecho con la fiabilidad de los resultados obtenidos, sobre todo por el acabado uniforme en los colores con efecto metalizado y perlado. “Desde que utilizamos el nuevo sistema Hi-TEC, la colorimetría y el control de sombras ya no representan ningún problema,” señala el gerente. Günter Werning, del taller Ofer, posee una dilatada experiencia como pintor. Él también destaca la fiabilidad de los resultados.

Además, considera muy útil la flexibilidad del producto: tras añadirle un endurecedor, permite aplicar colores del interior del vehículo, sistemas multicapa y acabados multitono. El pintor valora en particular la gran opacidad de los colores plateados. “Ahí podemos ahorrar una cantidad considerable de material,” concluye. Robert Lietz comparte la misma opinión: “Con el nuevo sistema de productos hemos logrado aumentar nuestra eficiencia en un 10%.” Ambos talleres están encantados con el cambio a la nueva base agua. “¡Definitivamente, fue la decisión más acertada!”


6

colorexpert

Hi-TEC

“¡Simplemente mejor!” “¿Hi-TEC cumple realmente las expectativas que promete?” Dos talleres pioneros en Holanda nos dan su opinión.

Schadenet van Leeuwen y Schadenet van Eeden, dos talleres piloto para el uso del sistema Hi-TEC de Spies Hecker en Holanda.

Mathijs van Leeuwen, del taller Schadenet van Leeuwen, en Kesteren, constata que sí. “Nosotros realizamos el cambio al sistema Permahyd® Hi-TEC 480 en un solo día y sin problemas, previa formación de dos días.” Dennis Hulzentop, pintor del taller Schadenet van Eeden, en Cuijk, confirma lo fácil que es trabajar con el sistema Hi-TEC. “Evidentemente, el primer día es para familiarizarse con los nuevos productos; pero desde el principio nos hemos sentido muy cómodos utilizando el nuevo sistema.”

“Permahyd® Hi-TEC se evapora realmente rápido,” destaca Mathijs van Leeuwen. “Cualquier defecto de pintado puede corregirse inmediatamente. El difuminado es igual de rápido y fácil. Además, el sistema Permahyd® Hi-TEC también resulta excelente para reparar pequeños daños.” En opinión de Dennis Hulzentop, las principales ventajas que ofrece el sistema son su opacidad, extensibilidad y facilidad para retocar pequeños defectos. “La pintura se seca enseguida. De ese modo, podemos eliminar más pronto las partículas de polvo, enmascarar inmediatamente la superficie y continuar con la reparación.” Ambos gerentes coinciden en su opinión: “Siempre hemos apreciado los productos suministrados por Metalak, nuestro distribuidor de Spies Hecker, pero este nuevo sistema es … ¡simplemente mejor!”

“¡Excelentemente equipados para el futuro!” Con el lanzamiento del sistema Base Agua Hi-TEC 480, Spies Hecker también ha dado en la diana en el mercado suizo. “Hemos constatado claramente que el nuevo sistema de productos hace que el proceso de reparación sea más fiable,” afirma Benno Schütze, encargado del área de repintado en el taller suizo Carroserie Zumbrunn, en Sissach. Los talleres de Biel-Benken y Füllinsdorf también han cambiado a la innovadora tecnología de Spies Hecker. “Hemos optado por el nuevo sistema porque, al igual que Spies Hecker, apostamos por el desarrollo tecnológico que facilita los procesos en el taller,” comentan Angelo Grasso y Erwin Leu explicando los motivos por los que introdujeron el nuevo sistema de repintado. En opinión de Roger Steimann, gerente de CS R. Steimann AG, en Bachenbülach, la adaptación al nuevo sistema les resultó muy fácil: “El cambio al sistema Hi-TEC 480 se desarrolló con rapidez y sin ninguna complicación.”

Erwin Leu, Volker Wistorf, Selcuk Özgül, Roger Steimann y Angelo Grasso.

Tanto en el cantón de Baselbiet como en el de Zurich, los profesionales coinciden con la opinión del resto de talleres entrevistados y aprecian la asombrosa uniformidad del acabado. En el distrito de Laufental, por ejemplo, opinan que “la seguridad del proceso ofrece más flexibilidad que nunca

a la hora de asignar los trabajos a los distintos pintores.” Todos los talleres piloto en Suiza coinciden: “¡los resultados son asombrosos y estamos excelentemente equipados para el futuro!”


7

Homologaciones

Señal de confianza. Las homologaciones de los fabricantes de automóviles son sinónimo de calidad comprobada y soluciones de reparación fiables. vilística. A nivel internacional, la compañía ha obtenido la homologación de más de 40 fabricantes de vehículos. Estas homologaciones garantizan el cumplimiento de las especificaciones correspondientes a cada vehículo a la hora de reparar los daños utilizando productos Spies Hecker. Por otro lado, las homologaciones comerciales incluyen también ciertos servicios, según las diferentes marcas de automóviles.

Uso selectivo de las homologaciones.

Reparaciones con garantía de calidad: los fabricantes de vehículos confían en Spies Hecker.

Para obtener la homologación de un fabricante de vehículos, los productos en cuestión han de cumplir numerosos requisitos y se han de someter a exhaustivas pruebas. El fabricante comprueba si los productos de pintura cumplen los estándares del acabado de OEM y si se pueden usar para los trabajos de garantía. Spies Hecker siempre ha mantenido una excelente relación con la industria automo-

Plateado brillante. La nueva Base Agua Permahyd® Silver Star se ha diseñado especialmente para el repintado de llantas y otros accesorios, a los que les confiere un acabado metalizado de calidad insuperable. Tanto en aplicaciones de tuning como en llantas u otros accesorios, la Base Agua Permahyd® Silver Star proporciona un brillo suave, idéntico al del aluminio, gracias a sus microscópicos pigmentos metálicos. Este producto se puede utilizar para la reparación o el pintado original de llantas y accesorios como, por ejemplo, las carcasas de los espejos retrovisores. “Este tipo de piezas normalmente se pintan con pintura plateada de la mejor calidad,” explica Frank Barduna, Responsable del Departamento Técnico de Spies Hecker. Para alcanzar los mejores resultados, los pintores deben aplicar una fina capa de barniz sobre el aparejo antes de aplicar la base agua y luego lijar cuidadosamente la superficie para evitar que el efecto de la base agua se desvirtúe debido a las variaciones en la textura del substrato. Esta base agua, que cumple la legislación COV, se puede recubrir con cualquier barniz Permasolid® aplicado en 1,5 manos.

Los consumidores otorgan cada vez más importancia a la información que proporcionan los fabricantes y a la calidad certificada de los productos. Al tratar con clientes particulares, el taller puede hacer un uso selectivo de las homologaciones concedidas por los fabricantes de automóviles. “Es un argumento muy convincente, en especial para los talleres que se dedican principalmente a la reparación de vehículos de gama alta,” señala Karsten Jürs, Responsable de Marketing de Spies Hecker. “Los talleres pueden reforzar así la confianza de los clientes en el trabajo del taller y en la calidad de sus reparaciones.”


8

colorexpert

Productos

Un acabado rápido. El nuevo Barniz rápido Permasolid® HS 8650 destaca por su fácil aplicación y rápido secado. Por sus múltiples posibilidades de aplicación y rápido secado, que oscila entre los 10 y los 35 min. a una temperatura del objeto de 60º C, el nuevo Barniz rápido Permasolid® HS 8650 de Spies Hecker causa una gran impresión. Este producto resulta muy versátil y se puede utilizar tanto para el repintado estándar como para reparaciones rápidas. “Durante el proceso de desarrollo del producto, nos fijamos el objetivo de hacer más eficiente el proceso de aplicación del barniz,” explica Jörg Sandner, del Servicio Técnico de Spies Hecker. “Gracias a la rapidez de secado, el Barniz rápido Permasolid® HS 8650 se puede pulir fácil y rápidamente, lo que contribuye a incrementar la productividad del taller.” Los resultados son siempre excelentes, aunque las condiciones dentro de la cabina de pintura no sean las más favorables. Este innovador producto de altos sólidos contribuye a la optimización de todo el proceso de reparación. El nuevo barniz de Spies Hecker, que cumple la legislación COV, puede utilizarse tanto en pequeños retoques como para el repintado de todo el vehículo y ofrece una solución ideal para los talleres especializados en la reparación rápida de pequeños daños.

Endurecedores versátiles. Para conseguir unos resultados de repintado excepcionales es necesario que el endurecedor se adapte correctamente al entorno de trabajo. Para ello, deben tenerse en cuenta algunos factores. Es fundamental considerar las condiciones ambientales actuales y el tamaño de la reparación. Si, por ejemplo, utilizamos un endurecedor que se seca demasiado rápido en las altas temperaturas estivales, pueden producirse hervidos o el acabado puede quedar mate. A la hora de elegir el endurecedor, también hay que tener en cuenta si se trata de una reparación parcial o de un repintado completo. La guía de utilización de endurecedores de Spies Hecker indica qué endurecedores deben utilizarse según las diferentes condiciones ambientales y de trabajo. Puede descargarla de forma gratuita desde la página web www.spieshecker.es


9

Tecnología

¿Filtros en mal estado? Las motas de polvo son una pesadilla para todos los pintores. Para prevenir estos defectos en el pintado es muy importante sustituir correctamente los filtros de la cabina de pintura y en los plazos preestablecidos. Consejos a tener en cuenta en el mantenimiento de los filtros. • • • • • • • • •

Los profesionales no se pueden olvidar de sustituir puntualmente los filtros de la cabina de pintura. Sin embargo, es muy frecuente que los atascos en los filtros del techo y del suelo sólo sean advertidos cuando aparecen defectos en el pintado, motas de polvo y burbujas. “El filtro del techo debe sustituirse al menos una vez al año,” recomienda Jürgen Becker, Jefe del Servicio de Filtros de la empresa Freudenberg Filtration Technologies. “Los del suelo deben sustituirse cada semana cuando hay un flujo continuo de trabajo.” Sistema de filtros en la cabina de pintura.

Suministro de aire Filtro del suelo

Filtro del techo

Pre-filtración

Preparación. Es muy recomendable que el trabajo de mantenimiento se realice durante el fin de

Sustituir los filtros del suelo periódicamente Sustituir los filtros del techo al menos una vez al año Limpiar los soportes para los filtros Insertar los elementos cortados a medida sin doblar Controlar las diferencias de presión en el filtro Aspirar los prefiltros Comprobar la estanqueidad de los filtros instalados Desechar los filtros viejos de forma correcta Realizar las tareas de mantenimiento durante los fines de semana

semana, cuando la cabina está fuera de servicio durante varias horas. “Al cambiar el filtro del techo, el soporte debe limpiarse bien,” explica este experto. Es indispensable aspirarlo y limpiarlo con un paño húmedo. “Además, los nuevos elementos cortados a medida deberán introducirse con cuidado, sin que se doblen.” Para esta tarea, conviene utilizar ropa de trabajo apropiada: mono, gafas, guantes y mascarilla.

Filtros del techo. “El polvo y las partículas de fibras que ocasionan los defectos en el pintado penetran a través del aire,” señala Jürgen Becker. Por eso, la filtración eficiente del aire entrante depende no sólo de los filtros del techo, sino también de los prefiltros. La frecuencia con que se deben cambiar los filtros dependerá en última instancia de su ubicación: “Naturalmente, el grado de contaminación del aire es más elevado en las ciudades que en las zonas rurales. Por ello, es necesario monitorizar la diferencia de presión en el filtro, para que no exceda los 250 Pa.” “Al colocar el nuevo filtro, hay que asegurarse de que la impresión quede boca abajo y de que contenga un sello hermético,” apunta Jürgen Becker.

Filtros del suelo. Si se observa que la extracción de aire es inferior al volumen de aire introducido en la cabina de pintura, de manera que se crea una sobrepresión, será necesario cambiar el filtro del suelo. Se ha de prestar especial atención al reemplazar los filtros que retienen los restos de pintura en suspensión. Nunca deberá hacerse inmediatamente después de aplicar la pintura, ya que en ese momento la pintura en suspensión todavía contiene una gran cantidad de disolventes. Después de sacar el filtro, no hay que almacenarlo en un contenedor cerrado bajo ningún concepto, ya que esto supone un alto riesgo de explosión. Jürgen Becker recomienda especialmente “asegurarse de que el intercambio de aire se lleve a cabo sin obstáculos, para que los disolventes residuales puedan evaporarse.” Dependiendo del material de pintura aplicado, los filtros del suelo normalmente se pueden desechar junto con el resto de residuos del taller. En resumen, cualquier defecto en el pintado se puede minimizar mediante un mantenimiento correcto y frecuente del sistema de filtración. “De este modo, se garantizan unas condiciones de limpieza excepcionales en el trabajo y se consiguen unos resultados impecables.”


10

colorexpert

Color

Un trabajo creativo. Para los pintores, los colores de efecto suponen nuevos desafíos y unos rigurosos procesos de repintado. Si miramos atrás en el tiempo, hace 20 años, la mayoría de los colores a repintar eran lisos. Actualmente, en cambio, el trabajo del pintor se ha vuelto mucho más sofisticado y diverso, y las reparaciones abarcan desde acabados mate y numerosos efectos especiales hasta el uso de barnices tintados o sistemas multicapa.

Efectos especiales.

Dietmar Wegener, Responsable de proyectos de color de Spies Hecker.

“La gran diversidad de colores exige, por un lado, un conocimiento más profundo por parte de los pintores, y, por otro lado, la creación de prácticas soluciones de productos por parte de los fabricantes de pinturas,” explica Dietmar Wegener, experto del color en Spies Hecker. “Cada año aparecen en el mercado unos 1.000 nuevos colores de vehículos.” Y, a diferencia de hace 20 años, ahora la fabricación en serie también incluye acabados especiales. “Esto hace que el pintor deba afrontar dos retos claves: primero, seleccionar el color exacto utilizando el espectrofotómetro ColorDialog para medir el color digitalmente y, a continuación, preparar correctamente la superficie a reparar con el fin de conseguir unos resultados impecables.” En opinión de

Dietmar Wegener, hoy en día, esto es prácticamente imposible sin la ayuda de herramientas digitales para la gestión del color. Mientras Nissan, por ejemplo, impacta en el mercado con el color “KAB Ultimate Metal Silver”, Ford apuesta por un luminoso “Hot Magenta”. Por su parte, Toyota, Porsche, Opel, Renault y otros fabricantes utilizan pinturas de efecto que contienen pigmentos especiales Colorstream® para aumentar el impacto de sus marcas.

Soluciones para reparar la pintura. En respuesta a estas tendencias, Spies Hecker ofrece soluciones de reparación que se adaptan perfectamente a los colores de efectos especiales. “Así, por ejemplo, para la reparación de numerosos acabados con efectos especiales contamos con aditivos especiales y colores listos para aplicar,” explica Dietmar Wegener. “De ese modo, podemos suministrar a nuestros clientes barnices tintados – pensados para el pintado de OEM-, que contienen los mismos pigmentos que se utilizan en los materiales de pintura para vehículos nuevos. Esto nos permite reproducir con exactitud el aspecto original del vehículo.” Otro ejemplo: para reparar el color “KAB Ultimate Metal Silver” del Nissan GTR, se utilizan un color listo para aplicar de la Base Agua Permahyd® Serie 280 y el Aditivo Especial Permahyd® 9016. Obviamente, en este tipo de reparaciones también se requiere disponer de conocimientos especializados. Así, a diferencia de la secuencia habitual de capas, tras preparar el substrato correctamente, el barniz se aplica directamente sobre el aparejo lijado o sobre la pintura original lijada. Consulte los requisitos de aplicación relacionados con los distintos productos y acabados de efecto en la página web www.spieshecker.es.


11

¡Eficiente y rápido! El programa CRplus de Spies Hecker para la búsqueda de fórmulas facilita la gestión del color y hace posible un uso más eficiente de los materiales. En el sector del repintado, el progreso tampoco tiene límites. Mediante la función “Comparación del resultado” del programa CRplus de Spies Hecker, el pintor puede visualizar en pantalla una muestra digital del color medido con el espectrofotómetro y, en caso necesario, corregirlo. Este programa también permite calcular la cantidad exacta de material que se necesita para cada reparación.

Comparación del resultado en pantalla. El primer paso es medir el color sobre la carrocería del vehículo con el espectrofotómetro ColorDialog, para después transferir los datos al ordenador y procesarlos en la balanza. Después, el programa CRplus busca en la base de datos las fórmulas de los colores que mejor coinciden. A continuación, se muestra en la pantalla una muestra digital del color medido y de la fórmula sugerida, una al lado de la otra. Si se desea, el sistema incluso puede sugerir automáticamente posibles reajustes de la fórmula. Una vez el pintor está satisfecho con el resultado obtenido a través de la comparación visual, los datos se envían directamente a la balanza electrónica para proceder con la mezcla.

CRplus: comparación del color según la fórmula y los datos de la medición.

el pintor selecciona la zona o la pieza del vehículo a reparar y el programa le sugiere la cantidad necesaria.

“La fórmula del color y los reajustes propuestos se visualizan inmediatamente, de forma que al pintor le resulta mucho más fácil y rápido comparar las diferentes opciones,” explica el especialista del color Dietmar Wegener. Ello permite elegir el color exacto con mayor precisión, incluso antes de pintar un panel de muestra. CRplus: Función “Sugerir volumen”.

Cálculos más eficientes. Además de todo esto, el programa CRplus puede calcular la cantidad de pintura necesaria. “La función ‘Sugerir volumen’ indica la cantidad de base agua necesaria para cada reparación,” continúa Dietmar Wegener. Una vez localizado el color exacto,

Los pasos a seguir son: 1. Seleccionar el tamaño de la reparación (pequeña, mediana o grande). 2. Señalar las partes dañadas. Según Dietmar Wegener, “aquí es donde se puede especificar el proceso previsto, p.ej. pintado de la carrocería, pintado del interior o difuminado.” Así, el pintor puede conocer la cantidad de color

a mezclar. Otra característica adicional muy útil es que “los usuarios pueden aportar su criterio personal cuando, por ejemplo, saben que para un determinado nivel de efecto se necesita más o menos material que el sugerido. Toda esta información se puede guardar y tener en cuenta en posteriores sugerencias de cantidad.” Estas dos funciones permiten optimizar el uso de materiales en el taller, lo que, en última instancia, beneficia también al medio ambiente. “El pintor tan sólo debe preocuparse de seleccionar el color adecuado y la cantidad de material necesaria antes de mezclar el color,” concluye Dietmar Wegener para resumir las enormes ventajas del programa CRplus.


1

Aceptación del trabajo.

Medición del color.

Registre y valore el daño.

Limpie y abrillante la zona donde se va a medir el color, cerca de la zona dañada.

Busque el código del color en la placa de características del vehículo o en el libro de mantenimiento del vehículo.

Coloque el ColorDialog sobre la superficie limpia y realice 3 mediciones desde tres ángulos diferentes.

Gestión profesional del color. Para conseguir un buen acabado de repintado es absolutamente esencial identificar el color correctamente. Para esta tarea, los pintores, además de contar con su propia experiencia, tienen a su disposición las herramientas digitales que les ofrece Spies Hecker: el espectrofotómetro ColorDialog y el programa CRplus para la búsqueda de fórmulas de color. Con ellas, los pintores pueden confiar en una gestión del color eficaz y profesional, asegurándose una mayor fiabilidad a lo largo del proceso de reparación y mejorando la eficiencia/productividad del taller.

© Spies Hecker GmbH, 07/2011

2

Para los colores de efecto, determine el grosor de las partículas de la pintura metalizada con el catálogo de efectos “Effect Index”.

El programa informático CRplus interpreta los datos de la medición.


3

Búsqueda de la fórmula.

Especifique el fabricante y el código de color para delimitar la búsqueda.

4

Mezcla del color.

5

La función “Sugerir volumen” calcula la cantidad de pintura necesaria para reparar la(s) pieza(s) del vehículo en el sistema de pintado elegido, p.ej. pintado de la carrocería, pintado del interior o difuminado.

Panel de muestra.

Pinte un panel de muestra.

Una lista muestra las fórmulas de color que más se aproximan a los valores del color original.

Compare el panel con el color del vehículo bajo la luz del día o con una lámpara de luz de día.

La función balanza en la pantalla ayuda a mezclar el color y corrige automáticamente la fórmula si se producen errores en el pesaje.

La función “Comparación del resultado” muestra en pantalla el color correspondiente a los datos de la medición y lo compara con el resultado de la fórmula de la base de datos.

6

Pintado y tareas finales.

Aplique la pintura mezclada en la zona a reparar.

Imprima la etiqueta con el código de barras correspondiente al fabricante y la fórmula del color, y péguela detrás del panel de muestra.

La función “Corregir color de efecto” adapta la fórmula de la base de datos a los valores del color medido. Guarde la fórmula corregida.

Archive el panel de muestra.

Spies Hecker – más cerca.


14

colorexpert

Caso práctico

El renacer de una leyenda. El legendario Audi Sport Quattro S1 vuelve después de 25 años para revivir la gloria de los tiempos pasados. Volker Gehrt ha reconstruido una réplica exacta de este coche de rally basándose en la tecnología más moderna, su experiencia y su pasión por las carreras.

Datos técnicos de la réplica del Audi Sport Quattro S1. • • • • •

Motor: Cinco cilindros en línea con turbo de 2100 cc Potencia: 330 kW (560 CV) a 7.500 rpm Peso: 1085 – 1195 kg Velocidad máxima: 220 km/h Precio: Incalculable (no está a la venta)

“Reconstruir el Audi S1 con total precisión fue una idea brillante. Cuando lo vi por primera vez, fue como viajar 25 años atrás en el tiempo. La restauración de una réplica como ésta, requiere muchísimo trabajo.” (Walter Röhrl, piloto alemán que consiguió la victoria en el Campeonato Mundial de Rallys de San Remo el 4 de octubre de 1985.)

“Un coche de rally con tracción permanente en las cuatro ruedas, era algo inconcebible anteriormente. Pero su impresionante historial lo dice todo. ¡Es un logro genial de los ingenieros de Audi!” (Stig Blomqvist, piloto sueco que en 1984 se convirtió en campeón del mundo de rallys al ganar el Rally Costa de Marfil con el Sport Quattro.)


15

El Audi Sport Quattro S1 es uno de los coches de rally más apasionantes y revolucionarios de la historia de las carreras de coches. Su transmisión, su potencia y, por supuesto, los éxitos de sus pilotos – como Walter Rörl, Stig Blomqvist, Michèle Mouton o Hannu Mikkola – han dejado una huella indeleble en la memoria de los seguidores del rally de competición. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 2,6 segundos, el Audi Sport Quattro S1 fue el primer coche de rally con tracción permanente en las cuatro ruedas. En su época, fue todo un icono y aún hoy su tecnología es fuente de inspiración para muchos. “Vi el Audi Sport Quattro S1 por primera vez hace 25 años, en televisión,” nos cuenta Voker Gehrt emocionado a sus 51 años. Para celebrar el 25 aniversario de su taller, se propuso un objetivo muy ambicioso: construir una réplica de este legendario coche deportivo.

Gasolina en las venas. El proyecto de Volker Gehrt es muy audaz, teniendo en cuenta que apenas queda ni rastro de aquel Audi de antaño y que se desconoce por completo su paradero. Pero sin dejarse desanimar, Volker Gehrt se embarcó en este proyecto junto con Roland Gumpert, un antiguo director del equipo Audi. Con su pasión y experiencia, todo el equipo de este taller alemán de chapa y pintura se puso manos a la obra. Invirtieron tres años de planificación y un año de intenso trabajo. “El principal reto era conseguir un Audi lo más idéntico posible al original,” afirma Volker Gehrt, “teniendo en cuenta que muchos de los componentes ya no estaban disponibles.”

Revivir la historia del motor. Se requirió mucho instinto, perseverancia, y recurrir a buenos contactos para localizar los planos y las piezas. Para construir la carrocería del S1, Audi optó en 1985 por utilizar piezas de la producción estándar. “Se necesitaron tres carrocerías completas del Audi Quattro de aquel año. Y, además, tuvimos que fabricar nosotros mismos un montón de componentes, comenzando desde cero,” recuerda Volker Gehrt. Para reconstruir la caja de cambios, el antiguo ingeniero de proyectos Werner Kugler tuvo que empezar desde el principio.

Vehículos clásicos pintados con el sistema Hi-TEC.

Acabados idénticos al original con Permahyd® Hi-TEC 480.

El pintado de la réplica del Audi Sport Quattro S1 con los colores Alpine White y HB Yellow planteaba un reto completamente nuevo para Volker Gehrt: ¿cómo reproducir aquellos antiguos colores con total precisión, utilizando la tecnología moderna? Para Spies Hecker, sólo había una respuesta válida: “Repasamos nuestra propia historia de la pintura,” explica Dietmar Wegener, del departamento de Gestión del Color de Spies Hecker. Tras buscar exhaustivamente, el especialista consiguió identificar los colores originales. “Con la ayuda del espectrofotómetro ColorDialog y del programa CRplus para la búsqueda de fórmulas, propusimos los colores para el fondo y para la franja de los logotipos en la nueva calidad Permahyd® Hi-TEC.” Dos días fueron suficientes para pintar la réplica entera del Audi Sport Quattro S1 con el sistema de base agua Hi-TEC. “Este sistema de productos nos permitió una aplicación fácil y rápida del acabado multicolor,” afirma Heiko Pätz, pintor del taller de Volker Gehrt. En resumen, en este caso práctico, historia y tecnología van de la mano. Gracias a la moderna tecnología de pinturas, cuesta distinguir entre el repintado de un coche clásico y el acabado original. Según Dietmar Wegener, “al tener los códigos de barras en los paneles de muestra, las fórmulas pueden leerse fácilmente en cualquier momento” y ello facilita también posteriores retoques en la carrocería. Y es que el Audi Sport Quattro S1 no está destinado a estar en un museo. El piloto de carreras Walter Rörhl ya lo ha pilotado en el circuito de Sachsenring. En Nürburgring y San Marino, hay nuevas carreras programadas, y luego seguirán las de Montecarlo y San Remo. Esta es, sin duda, una historia increíble sobre la restauración de una leyenda del pasado.

Participe ... y, si tiene suerte, podrá ganar uno de los 5 coches a escala Audi Quattro S1 Sport: www.spieshecker.com/hitec-s1 Stig Blomqvist, Campeón del Mundo en 1984.


16

colorexpert

Internacional

Pasión en estado puro. El calendario de Spies Hecker “Pasión 2011” está dedicado a la pasión por el repintado y nos acompaña a lo largo del año con doce imágenes dinámicas de vehículos. “A la hora de elegir las imágenes, nos centramos en talleres muy innovadores o inusuales,” explica Peter Wingen, del Departamento de Marketing de Spies Hecker. Algunos talleres de Austria, República Checa, Alemania, Holanda, Suiza, España y Estados Unidos nos abrieron sus puertas para esta ocasión. El lenguaje gráfico del calendario “Pasión 2011” es diferente a los anteriores, ya que las imágenes aparecen sin márgenes y crean así una tensión visual especial. En opinión de Peter Wingen, el éxito continuado de los calendarios de Spies Hecker, que ya llevan seis años publicándose, se debe a un buen motivo: “Estamos más cerca de nuestros clientes, los presentamos con sus habilidades y su entusiasmo.” El arte y el talento del repintado son pasión pura, y eso es algo que se puede sentir en cada una de las fotos del calendario de este año. Las imágenes del calendario 2011 pueden descargarse como salvapantallas desde la página web corporativa: www.spieshecker.com/passion2011.

Una “Obra Maestra” granadina en el calendario 2012. Una obra maestra española será la protagonista del mes de diciembre del 2012. Se trata de la restauración de un Auto Union 1000S realizada por NUCESA (concesionario oficial Audi Volkswagen de Granada). Enhorabuena a los Srs Cervilla y a todo su equipo de NUCESA por este espectacular trabajo.

Auto Union 1000S, una obra maestra granadina.

12.

NUCESA · José Cervilla & Francisco Cervilla · E-Granada · Auto Union 1000S · 1963

01 02

03 04 05 06 07 17 18 19 20 21

08 09 22 23

10 11 12 13 14 24 25 26 27 28

15 16 29 30

31


17

Caso práctico

Por la vía rápida. El taller Becker Automobildesign se ha hecho famoso a nivel internacional por su pericia en la restauración de vehículos Porsche. año se celebran 4 o 5 carreras,” nos explica este empresario que suele acudir a muchas de ellas. “Son la oportunidad ideal para mantener los contactos existentes y establecer nuevos vínculos.” Dos coches 911 3.0 RS participan continuamente en los rallys y circuitos de carreras que tienen lugar cada año, exhibiendo el logotipo de este taller.

Una marca para un negocio en expansión.

Preparación de la sesión de fotos en el taller Becker Automobildesign.

Los automóviles Porsche destacan por su excepcional diseño, su inimitable sonido y su calidad extraordinaria. De ahí que sea una de las marcas con más admiradores en todo el mundo y Heiko Becker es uno de ellos. Fascinado por estos coches deportivos, convirtió su pasión en su profesión: el taller alemán Becker Automobildesign se ha especializado en la reparación y restauración de modelos Porsche.

Los inicios de su andadura. Todo empezó cuando Heiko era todavía adolescente. “A los 19 años, empecé a trabajar en un taller de reparación especializado en coches deportivos antiguos,” recuerda Heiko. “Uno de los primeros coches en los que trabajé era un Porsche.” En concreto, se trataba de un 911 2.5 GT, que es su coche preferido. El año pasado tuvo que reparar uno de estos exclusivos modelos en su propio taller. Con 40 años, Heiko Becker dirige su propio taller. Lo fundó en 2005 y en la actualidad

tiene 14 empleados, 10 de los cuales son pintores. Entre los vehículos que aquí se reparan se encuentran modelos clásicos y otros más recientes. El 50 % de ellos pertenece a clientes particulares. Sin duda, su negocio está en plena expansión. Su lema es “Un taller limpio para un trabajo brillante” y cualquiera que visite su taller quedará sorprendido por lo limpio y ordenado que está todo. El propietario también concede especial importancia al trabajo en equipo entre pintores y chapistas, y en su taller se dan cita la experiencia de los más mayores y el entusiasmo de los más jóvenes – una combinación que le funciona muy bien. “En mi equipo trabajan profesionales jóvenes y no tan jóvenes, todos ellos altamente cualificados.”

Su compromiso con Porsche le ha dado sus frutos: su taller está en pleno auge. Gracias a su especialización, el taller se mantiene independiente de las compañías aseguradoras, los concesionarios y la actual situación económica. Y es que el negocio de los coches clásicos y de los coches de carreras son dos fuentes de negocio que se mantienen ajenas a la crisis. Consciente de la importancia de atraer a nuevos clientes, Heiko lleva mucho tiempo confiando en las eficaces recomendaciones de sus clientes. “Casi todos nuestros clientes acuden a nuestro taller por recomendación de amigos o conocidos,” afirma orgulloso. Heiko Becker no tiene reparos a la hora de integrar las nuevas tecnologías en su negocio, ya sea el uso de Internet o de los innovadores productos de Spies Hecker, como la Base Agua Permahyd® Hi-TEC 480. Y, como proveedor de pinturas, Spies Hecker se ha mostrado especialmente interesado en los éxitos del taller de Heiko Becker, incluyéndolo en su campaña publicitaria y dedicándole una página en su calendario de 2011.

Entrando en acción. Los coches deportivos que se reparan en el taller de Becker participan en circuitos de toda Europa: Nürburgring, el Rally Trieste-Viena, o el Trofeo Baleares son algunos de ellos. “Sólo en Alemania, cada

Heiko Becker, propietario de Becker Automobildesign.


colorexpert

Internacional

“Más cerca” de los talleres de todo el mundo. Spies Hecker está siempre cerca de sus clientes a través de su oferta de formación práctica, de seminarios intensivos para gerentes de talleres, de acciones de apoyo en marketing y de programas de consultoría personalizada. No en vano, el lema y principio de actuación del fabricante de pinturas ha sido desde hace mucho tiempo “Spies Hecker – más cerca”. Por eso, no es de sorprender que la actual campaña publicitaria de la marca, que presenta a los talleres como el principal escenario de acción, también se mantenga fiel a este lema.

Nuestros pintores están mejor in-formados.

ems-p.com

ems-p.com

Además, gracias a su estrecha relación con los clientes, el fabricante de pinturas con sede en Colonia conoce perfectamente las necesidades de los talleres. “Las imágenes de la nueva campaña publicitaria ponen de manifiesto esta relación tan próxima y presentan soluciones concretas para los procesos en el taller,” explica Peter Wingen, del Departamento de Marketing de Spies Hecker. “Las imágenes también destacan las ventajas de las que se benefician los pintores de Spies Hecker y, junto con el texto, generan un fuerte sentido de unión y apoyo. Al fin y al cabo, juntos formamos un equipo global.”

Nuestros pintores trabajan al máximo nivel.

Based on practical requirements, Spies Hecker training is tailored to your particular needs. At the Training Center, we introduce you to new product systems and painting techniques. Together, we optimize your processes and thus boost the efficiency of your bodyshop.

Spies Hecker – más cerca.

Spies Hecker • Avda. Orovilla 14 • 28041 Madrid • Tel. 91 615 54 44 • Fax 91 615 86 87 • www.spieshecker.es

ems-p.com

18

Nuestros pintores encuentran los colores facilmente.

Innovative Permahyd® Hi-TEC 480 waterborne base coat brings a new dimension to vehicle refinishing – with easy processing, rapid blending-in and flexibility in its application. We help you achieve greater process security.

Professional color management is essential for efficient processes. Giving you access to over 35,000 Hi-TEC color formulas, the CRplus formula search program delivers rapid results in your search for colors. We help you to find any color faster.

Spies Hecker – más cerca.

Spies Hecker – más cerca.

Spies Hecker • Avda. Orovilla 14 • 28041 Madrid • Tel. 91 615 54 44 • Fax 91 615 86 87 • www.spieshecker.es Spies Hecker • Avda. Orovilla 14 • 28041 Madrid • Tel. 91 615 54 44 • Fax 91 615 86 87 • www.spieshecker.es


19

Productos

Flexibilidad de uso. Golpes en el parachoques, arañazos en las puertas y desperfectos causados por accidentes son solo algunos de los posibles tipos de daños que puede sufrir un vehículo. Para reparar de forma profesional los daños ocasionados en la pintura, es necesario contar con productos que ofrezcan una gran flexibilidad – un requisito que cumple el nuevo Barniz Permasolid® HS 8055. Este barniz es adecuado para todo tipo de reparaciones, es fácil de aplicar y ofrece resultados muy fiables. “Este barniz de altos sólidos cumple la legislación COV y es ideal para cualquier reparación, desde pequeños retoques hasta el repintado completo en cabina,” explica Frank Barduna, del Servicio Técnico Internacional. “Y, además, el nuevo barniz ofrece un perfecto equilibrio entre secado rápido y excelente brillo.”

El aparejo óptimo para vehículos comerciales. Cuando se busca la máxima productividad en el taller, Spies Hecker ofrece a los pintores el Aparejo Permafleet® VHS Húmedo sobre Húmedo 5620. “Este nuevo aparejo destaca por su fácil aplicación, su excelente pulverización y un brillo y estirado excepcionales,” señala Arno Steyns, experto de Spies Hecker en pintura para vehículos comerciales. “Además, como se puede aplicar en condiciones de trabajo muy diferentes y posee una larga vida de mezcla, permite una mayor libertad de acción durante la aplicación.” Estos dos factores son especialmente importantes en el repintado de vehículos comerciales, y el Aparejo 5620 permite pintar grandes superficies, como remolques o autobuses. El Aparejo Permafleet® VHS Húmedo sobre Húmedo 5620 es compatible con todos los sistemas de base agua Permahyd® y con los sistemas de acabado Permafleet® 2K. Está disponible en color gris oscuro y en blanco, en envases de 3,5 litros. Reparaciones seguras y rápidas, calidad superior y resultados fiables en grandes superficies. El nuevo Aparejo Permafleet® VHS Húmedo sobre Húmedo 5620 proporciona acabados de primerísima calidad e incrementa la eficiencia de las operaciones del taller.

El nuevo barniz de Spies Hecker se ha diseñado especialmente para usarlo con los sistemas de base agua Permahyd® Hi-TEC 480 y Permahyd® Serie 280/285. El barniz se aplica en una mano y media o dos manos, con una proporción de mezcla de 3:1 en combinación con los Endurecedores Permasolid® VHS y el Aditivo para Barniz Permasolid® HS 9034. “Este aditivo optimiza el estirado del barniz. En pequeñas reparaciones, el Aditivo 9034 puede sustituirse por el Acelerante 9025 o el Aditivo 9026. De esta forma, este tipo de daños se puede reparar de forma más eficiente,” explica este experto.


20

colorexpert

Gestión

Filosofía “Lean”. Colors Unlimited International ayuda a sus talleres a centrarse en el valor y la eficiencia para aumentar su rentabilidad.

Seguir siendo competitivos.

Gary Steele, experto en gestión “Lean”.

Ante la creciente demanda de procesos dirigidos a mejorar la rentabilidad, el programa de servicios Colors Unlimited International (CUI) de Spies Hecker ha presentado la estrategia empresarial de la filosofía “lean” de gestión. En asociación con talleres CUI británicos, se ha creado la “Lean Academy” basándose en la filosofía “lean” y la experiencia del socio británico Muradi LLP. “El objetivo es que los empleados de taller puedan descubrir cómo centrarse en aportar valor a sus clientes y mejorar los procesos de trabajo, y cómo combinar estas dos acciones de forma efectiva,” explica Gary Steele, de Muradi.

Para que los talleres CUI sigan siendo competitivos, todos sus procesos se someten a un minucioso análisis. Los aspectos comerciales y empresariales se estudian, analizan y evalúan con el objetivo de lograr un mejor aprovechamiento de la plantilla, sin tener que hacer recortes, prevenir la manipulación innecesaria de vehículos, y conseguir una gestión eficiente de materiales y recambios. La idea fundamental en un negocio “lean” es que el flujo de trabajo desde una acción que genera valor hasta la siguiente transcurra sin interrupciones ni rodeos.

Optimizar los procesos. Las interrupciones en los procesos de trabajo y el uso incorrecto de los materiales son frecuentes “en diferentes puntos de la organización o en el proceso más insospechado,” asegura Charles Williams, propietario del taller C&P Panelcraft, asociado al programa CUI. En ocasiones, falta organización en el lugar de trabajo: el taller no está ordenado y los operarios no encuentran las herramientas. Ese

tiempo perdido representa un coste que podría evitarse fácilmente. Otro ejemplo es el vehículo que se pule por completo cuando sólo deberían haberse pulido las piezas reparadas. La oficina suele ser otro escenario de actividades redundantes: se piden demasiados materiales de oficina o el precio negociado se ha de revisar una y otra vez.

Transparencia a todos los niveles. “La filosofía ‘lean’ implica un proceso de renovación del que se beneficia toda la organización, y constituye un verdadero potencial para el aumento significativo de los beneficios,” afirma convencido Charles Williams. Por eso, la filosofía “lean” de gestión implica examinar y replantear de forma crítica cada una de las áreas de trabajo y cada fase del proceso. Unas responsabilidades y unas tareas claramente definidas, unidas a una respuesta rápida ante los errores, generan procesos más estables y, en última instancia, una mayor satisfacción de los clientes, creando al mismo tiempo un ambiente de trabajo más agradable.


21

¡Así se habla! Thomas Wetzel, experto en comunicación, nos explica cómo optimizar las relaciones con los clientes del taller. Sr. Wetzel, ¿cómo debemos recibir al cliente cuando llega al taller? Debemos prestar atención a como se encuentra el cliente. ¿Qué es lo que intenta decir realmente? Si solo menciona los daños y directamente solicita la reparación, lo más apropiado es responder de manera práctica. Si, por el contrario, el cliente está afectado y nos expresa sus sentimientos, lo primero que necesita es sentirse comprendido – luego ya nos ocuparemos del vehículo. En la atención al cliente se requiere una gran intuición, ya sea para valorar el tipo de asesoramiento a brindar, para proporcionar apoyo integral o simplemente una solución rápida y específica. El trato con el público es una tarea difícil: requiere tener una actitud abierta y habilidad para saber escuchar y decir lo correcto en el momento adecuado – y todo ello se puede aprender. Además, conviene tener en cuenta que los empleados del servicio posventa también son vendedores y ello implica ofrecer servicios adicionales. ¿Es verdad que las negociaciones con las aseguradoras y las empresas con flotas son diferentes de las reuniones habituales propias del servicio posventa? Sí, puesto que la responsabilidad de estas negociaciones recae sobre el propietario del taller. Se han de preparar minuciosamente para evitar cualquier vacilación que la otra parte pueda detectar. Las reuniones más difíciles suelen ser las dedicadas a la negociación de precios. Es importante haber hecho unos cálculos precisos, exponerlos con seguridad y justificarlos con argumentos apropiados, sin adoptar nunca una actitud defensiva. Mi consejo es ensayar previamente la negociación e intentar entender los intereses del otro. De esta

Thomas Wetzel, experto en comunicación.

forma, se pueden desarrollar estrategias constructivas y responder rápidamente a cualquier situación de no-acuerdo. Y respecto a las reclamaciones, ¿cómo convertir los incidentes negativos en encuentros positivos? Antes de discutir el motivo de la reclamación, debemos permitir que el cliente se desahogue. Si nos mostramos comprensivos ante su problema, podremos apreciar varios puntos útiles – lo que no significa que tengamos que justificar el problema. Una vez que se establece una atmósfera de diálogo constructiva, la utilizaremos para generar una buena impresión, con una gestión rápida de la reclamación, y libre de complicaciones. Esto siempre es una oportunidad excelente para presentar los servicios posventa de una manera más positiva. No obstante, hemos de evitar admitir la culpabilidad por la reclamación, ofreciendo soluciones concretas. ¿Con una formación en comunicación se pueden conseguir mejores resultados? Lo cierto es que la comunicación a nivel profesional también se tiene que aprender. A base de ir practicando, ganamos confianza en nosotros mismos, mejoramos nuestra habilidad comunicativa y obtendremos mayores beneficios en nuestras negociaciones. El éxito se manifiesta en el aumento de los pedidos, la disminución del número de reclamaciones y una mayor satisfacción del cliente. En otras palabras, si conseguimos hacer un uso eficiente de la comunicación, también podremos mejorar nuestra posición competitiva. Muchas gracias por su entrevista.


22

colorexpert

Internacional

Foto: cortesía de Geza Lorincze owl.hu

Una edad de oro. Nueve puentes unen la ciudad de Buda, a una orilla del Danubio, con la ciudad de Pest que está al otro lado del río. Un siglo después de su construcción, el Puente de la Libertad de la capital húngara ha sufrido una completa renovación. Alami Kft., distribuidor de pinturas Spies Hecker en Hungría, también ha participado en este proyecto, que implicaba el repintado de las dos coronas y las cuatro esferas doradas que adornan los accesos al puente de hierro. En primer lugar, los substratos se prepararon con una imprimación anticorrosiva de epoxi para que la base agua de color dorado de Spies Hecker sea más resistente y luzca como nueva durante décadas. Para obtener una mayor resistencia a los rayos ultravioleta y un brillo excepcional, los pintores también utilizaron el barniz Permasolid® HS Optimum 8600 de Spies Hecker. Las coronas y las esferas doradas ya ocupan de nuevo su lugar, en lo alto de la consagrada estructura.

Reflexiones. Provocar emociones a través de la pintura. Spies Hecker ha prestado su apoyo para uno de los espectaculares proyectos del artista eslovaco Stanislav Stankoci. El artista acaba de crear una escultura titulada “Pig” (Cerdo). Se trata de una obra de arte única, realizada en plástico reforzado con fibra de vidrio, que se recubrió utilizando Aparejo Permasolid® Premium 5310, base agua Permahyd® Serie 285 y barniz Permasolid® 8600. La escultura se ha exhibido en una galería de arte en Bratislava. “El objetivo de mi escultura es dirigir la atención hacia las causas y efectos de la crisis social global, con un énfasis especial en las condiciones actuales en Eslovaquia,” comenta Stanislav Stankoci. En su país de origen, el artista tiene fama de utilizar un estilo sarcástico propio para despertar la conciencia del público. “Estoy planificando nuevos proyectos para realizar próximamente, y los materiales de pintura para automoción de Spies Hecker me permiten magnificar el mensaje que quiero transmitir,” comenta el artista.


23

¡Endiabladamente bueno! Con motivo del concurso “Design Your Car” (Diseña tu propio coche) que organiza la red europea de talleres de chapa y pintura IDENTICA de Spies Hecker, el taller Drews, ubicado en Hannover y miembro de IDENTICA, ha demostrado recientemente lo que el negocio del repintado es capaz de lograr: ganó a todos los participantes con un diseño extraordinario de un diablo, creado por el propietario del vehículo. Harri Luze (propietario del taller) y su equipo invirtieron unas 60 horas de constatada maestría para conseguir el acabado deseado. “Hacer realidad los sueños de los clientes siempre tiene un atractivo especial,” comenta Harri con entusiasmo, quien en su trabajo diario se ocupa principalmente de reparar tanto los daños causados por accidentes como pequeños defectos, y de la limpieza de los vehículos.

Un trabajo de altura. La arquitectura y el diseño se suman al sobrecogedor panorama alpino en Austria. Y allí en medio, de camino a la cima, Spies Hecker hace acto de presencia. Desde diciembre de 2010 han empezado a funcionar dos de los teleféricos más espectaculares y técnicamente avanzados, que permiten subir al Gaislachkogl, a 3.058 m de altura. Un taller cliente del distribuidor suizo de Spies Hecker, CH COATINGS AG, utilizó el color “Atlantic Sunset” de la gama Permahyd® Fascination Colors para pintar los 107 vagones.

Vuelos de ensueño. La aerografía representa todo un reto para los pintores: exige creatividad, pulso firme, entusiasmo y, al mismo tiempo, un toque de delicadeza. Esa es la visión que expresa Michal Slánský, técnico del distribuidor checo de Spies Hecker, Interaction s.r.o. Durante los últimos diez años, Michal ha dedicado todo su tiempo al arte de la aerografía.

En esta ocasión, le ha tocado pintar un aeromodelo de 16,5 Kg y unas alas de 3,2 m de envergadura con una espectacular combinación de colores. Además de conferirle un diseño único y utilizar unos materiales de calidad, el peso final también es muy importante – cuanto más ligero sea, mejor volará.


ems-p.com

Algunos pintores encuentran los colores fácilmente.

Encontrar el color exacto es mucho más fácil de lo que se imagina. Con el espectrofotómetro ColorDialog y el programa CRplus localizar la fórmula correcta es cuestión de segundos. Una gran herramienta imprescindible para su taller.

Spies Hecker – más cerca.

Spies Hecker • Avda. Orovilla 14 • 28041 Madrid • Tel. 91 615 54 44 • Fax 91 615 86 87 • www.spieshecker.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.