3
ALMA
www.revistasporting.com Julio 2016
ÍNDICE 4
12
MENTE CUERPO ALMA
JUNIO 2016
Muhammad Ali El deporte como motor del cambio social.
PLAZA ZENTRALIA CELEBRA Celebra su segundo aniversario.
EN PORTADA
www.revistasporting.com Julio 2016
14
4
22
Maratón de la Marina
30
El ejercicio físico
INDICE Contáctanos para obtener una concesión de la Revista Sporting
Edición XXIX
¿Mejora nuestra vida sexual?
ALEJANDRO MALDONADO YOGA, EQUILIBRIO Y RESPIRACIÓN
DIRECTORIO
tualmente conferencista de alto impacto. Nos fuimos al estado vecino, a la península de Yucatán, para ser testigos de la carrera emblemática de la Blanca Mérida, el Maratón de la Marina en su XXIX edición. Marco di Mauro le puso romanticismo al segundo aniversario de la Plaza Zentralia, en la cual hubieron regalos, música, firma de autógrafos, fotos y pastel en la celebración. ¡Muchas felicidades Plaza Zentralia! Termino esta carta agradeciendo a cada uno de los que han participado en Sporting, a cada integrante del staff, a nuestros colaboradores y amigos y finalmente a usted querido lector por darnos su preferencia en este trienio y hacer de Sporting la mejor revista de contenido en el estado. ¡Gracias Totales! http://www.revistasporting.com Sporting Ciudad del Carmen @Sporting_Carmen RevistaSportingCarmen
Publicación mensual editada por Gilberto Mendoza. Residencial Mediterráneo Sta Teresa Número 62. Ciudad del Carmen, Campeche. Tel. (938) 112 88 36
Carmen. Edición Julio 2016. Año 4, Número 37. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.
Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista Sporting Ciudad del
La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. *Sporting y su logotipo es una marca registrada.
Sporting Ciudad del Carmen se distribuye en:
BANORTE BANAMEX BENNIGANS BARBER’S SPA CHILLIS CINEPOLIS VIP CASA CANELA COUNTRY CLUB DEVLYN ELITE LOCKERS FIESTA LOFT
FORD HSBC HOSP. CESAT HACIENDA REAL HOLIDAY INN HONDA HERBALIFE INTERLINGUA TALIAN COFFEE LA EUROPEA YOGEN FRÜS
STARBUCKS SPRINGFIELD MARTÍ MR. PAMPAS NISSAN SUBWAY LAPA LAPA SPORTS WORLD SANTANDER STAY OK SUPER SALADS
Ventas y Contacto Telefónico Carmen Cel. (938) 146 29 94 Tel. (938) 112 88 36 pem.sportingcarmen@gmail.com Rose de la Cruz 938 405 52 39 ventas.sporting@gmail.com Ventas y Contacto Telefónico Mérida Fabiola Negroe (999) 165 06 84 fabiolanc.sporting@hotmail.com Laura Palafox (999) 262 18 72 laurap.sporting@gmail.com
Puntos de distribución en Mérida:
MARTÍ UP FITNESS MI VIEJO MOLINO RODADA 21 SPORT CENTER EXER SITE ITALIAN COFFEE GREEN STATION LUCIANOS BOWLING SPORT BOWL
SEGAFREDO 100% NATURAL URBAN CORNER HOTEL RESIDENCIAL CLINICA MID STAR MEDICA ROSAS Y XHOCOLATE HYATT REGENCY HOTEL EL ESPAÑOL GRAN HOTEL FABULOSO PEZ
EXERSITE LA CANCHA TOP RUNNERS TIBAR LA PARROQUIA FRIDAYS ALTABRISA TIENDA LEONES ECO SANO BRISTO GNC SPECIALIZED
www.revistasporting.com Julio 2016
J
ulio es un mes muy importante ya que Sporting cumple sus primeros tres años de haber salido a la luz. Tres años de esfuerzo y trabajo pero sobre todo de muchas satisfacciones para todo nuestro equipo, juntos hemos crecido llevando para ti la mejor información deportiva y de bienestar en general. En nuestra edición de aniversario, les traemos artículos de excelente calidad y para que se deleiten la pupila las mujeres tenemos en portada al yoga teacher, Alejandro Maldonado, reconocido a nivel nacional e internacional por su participación en televisión en el programa Hoy de la cadena Televisa. También tenemos toda la información sobre la Expo Actívate 2016 de Petróleos Mexicanos, donde tuvimos la oportunidad de platicar con importantes figuras deportivas como el antes mencionado Alejandro Maldonado y Gustavo Sanciprián, ganador de dos medallas en el Campeonato Mundial de Taekwondo, ac-
5 EDITORIAL
Carta del Editor
Director General Jacqueline Díaz Alvear Editor General Gilberto Mendoza Oliveros Jefa de Redacción Jazmín Aguilar Velázquez Coordinación de Operaciones Isamar Minutti Berra Director de Arte Ricardo Ortega Hernández Diseño Gráfico Julio César Santini Pérez Web Master Alberto López León E-magazine y Redes Sociales Taide Jimenez Rosado Colaboradores Jazmín Aguilar Velázquez Darika Méndez Jorge Luis Gil Rullan Gabriela Aburto C. Fátima del Carmen López Fotografía Raúl Herrera Javier Locru Uriel Ezequiel Palma Chávez Corrección de Estilo Jacqueline Díaz Alvear Concepto y Diseño Gráfico
MUHAMMAD ALI
EL DEPORTISTA COMO MOTOR DEL CAMBIO SOCIAL.
S
on inescrutables la mayoría de las circunstancias, las que nos llevan por la vida pero que son senderos entrelazados en sentimientos e instintos, en incertidumbre, en genialidad que surge a raíz de una motivación pero que se genera gracias a la habilidad de una mente escrutadora que no desperdicia y no se afloja. Es menester del deportista tener ese tipo de mente, una actitud de encarar, de saber que el cuerpo cede pero no el corazón, de que siempre se siente miedo pero hay que domarlo cual si fuera una estampida de animales feroces que se lanzan sobre él, y hacer cosas que se queden en la memoria. Ser inmortal toma tiempo, pero vivir por siempre en la memoria colectiva lo vale, en estos casos las hazañas deportivas no bastan, porque el cambio social no cesa y requiere de cada vez más personas, pero entre esto surgen las figuras de personajes especiales que con su ejemplo cambian y generan, sin embargo si vale la pena mencionar algunos debemos centrarnos en el boxeador de Louisville Kentucky que no solo ganó las batallas en el ring, también las ganó contra la segregación y el odio.
Ali y su legado. Espero que las líneas de este humilde escritor sean suficiente homenaje al que marcó una época y navegó contra corriente, Muhammad Ali hombre sereno, de mirada
Por: Carlos Campos Arcilla férrea y puño de hierro, al que “volaba como mariposa y picaba como abeja” que retó al gobierno porque no quería más guerra, el mismo declaraba que no tenía absolutamente nada en contra del Vietcong, que él solo veía una vez más, hombres blancos tratando de dominar a gente que tenían la piel más oscura que ellos, siempre retador y justo, siempre seguro de sus ideas; en algún momento lo declararon antipatriótico, el gobierno lo cuestionaba por sus conductas rebeldes y cuando encararon al campeón diciendo que si de verdad era el campeón del pueblo porque se negaba a enlistarse en las fuerzas armadas el hizo gala de sus ideales respondiendo que no iba a luchar son personas que no le habían hecho absolutamente nada. Ali es cambio social, el doctor Martin Luther King lo reconocía y lo respaldaba, porque él cambió la forma de pensar de
MUHAMMAD ALI, EL MÁS GRANDE DE TODOS ENCENDÍA EL FUEGO OLÍMPICO Y CON ESA LLAMA SE CONSUMÍAN MUCHAS DE LAS DUDAS, DEL ODIO, DE LAS CRÍTICAS
millones de personas, la hazaña lo acompañó siempre, por su temple y por su inspiración, porque el mismo decía que ya sabía era el mejor antes de serlo, y porque siempre fue consciente y feliz de lo que era. Reivindicar el movimiento afroamericano no fue fácil ya que no solo fue a puños, y le costó ser cesado de pelear durante 3 largos años en los cuales se dijo que perdería su nivel y rapidez, pero la sorpresa a su regreso fue que el campeón llegó a la inmortalidad luego de grandes combates, y años después que se reconocería su valor y sus ideas.
Gracias a Muhammad Ali se desafió un sistema y se marcó una época, se reivindicó al Islam y se logró tolerancia e inspiración, motores de cambio social y personal. La actitud de uno logra cambios en millones, pero para esto se debe ser ejemplo, tener mente invencible y saber que el cuerpo cede pero no el corazón, de que el miedo se doma, pero sobre todo que siempre se debe ser fiel a una idea. Muhammad Ali. 1942 – 2016.
www.revistasporting.com Julio 2016
Al ocaso de su carrera se le vio desgastado, y años más tarde se le diagnosticaría Parkinson pero eso no fue el fin. 1996 fue el año del centenario olímpico en Atlanta, y nadie en el mundo tenía más credenciales para encender ese pebetero que el campeón, que el luchador social, Muhammad Ali, el más grande de todos encendía el fuego olímpico y con esa llama se consumían muchas de las dudas, del odio, de las críticas, de la segregación, y en una ciudad donde la cultura afroamericana es portada con orgullo en todas partes, el simbolismo no podía ser mayor mas cuando tan solo a unos kilómetros se puede encontrar el memorial al doctor King.
7 ALMA
EXPO ACTÍVATE 2016 Una conjunción entre deporte, cultura y salud
E
l pasado 27, 28 y 29 de mayo se llevó a cabo la Expo Actívate dentro de la palapa de Pemex como parte del Programa de Cultura, Recreación y Deporte para la Productividad Laboral 2016, Petróleos Mexicanos y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, a través de la Comisión Nacional Mixta Cultural y de Deportes organizaron este evento que sin duda alguna dejó a todos los participantes con un excelente sabor de boca. A la inauguración asistieron el jefe de la Unidad de Administración de Prestaciones, y Presidente de la Comisión Nacional Mixta Cultural y Deportiva de Petróleos Mexicanos, Alejandro Neyra Sosa, Ricardo Trejo Morales, Secretario de la Comisión Nacional Mixta Cultural y Deportes en representación del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. También asistieron Julio Isaac Sanchez Villanueva, subgerente de Administración de Personal Cd. del Carmen de Pemex, Rubén Delgado Vargas, director de la Clínica de Primer Nivel de Petróleos Mexicanos, así como Adrián Luna Berrones , Hugo Díaz Uribe y Arturo Andrade Morlet, representantes de las Secciones 01, 42 y 47 del sindicato petrolero.
Por: Jazmín Aguilar Velázquez Este magno evento tuvo como objetivo fomentar y facilitar la práctica de la activación física y la cultura tanto en los petróleos mexicanos como el público en general, para promover e incentivar el incremento de la productividad laboral y culminar con la abadía que se vive actualmente dentro de la comunidad petrolera. Se ubicaron stands de diferentes productos y servicios por parte de instituciones y empresas externas dedicadas a la cultura, la recreación y el deporte. Tales como gimnasios, spas, marcas de ropa, ar-
tesanías, gastronomía etc. También estuvo presente el Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen. Contaron con los talleres magistrales de Alejandro Maldonado, uno de los instructores de yoga más prestigiados en México y de Gustavo Sanciprián ganador de dos medallas en el Campeonato Mundial de Taekwondo, actualmente conferencista motivacional de gran impacto. Durante los tres días se hicieron activaciones físicas, además de presentaciones de Pole Dance y Danza Árabe y una conferencia sobre salud y nutrición.
www.revistasporting.com Julio 2016
ESTE MAGNO EVENTO TUVO COMO OBJETIVO FOMENTAR Y FACILITAR LA PRÁCTICA DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y LA CULTURA TANTO EN PETRÓLEOS MEXICANOS COMO EL PÚBLICO EN GENERAL
9 ALMA
¿Qué es el acné? Por: Darika Méndez Cosmetóloga Cosmiatra
www.revistasporting.com Julio 2016
E 10 CUERPO
s una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel, estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo, los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama folículo y dentro de los folículos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Un vello delgado también crece por debajo de la piel y pasa a través del folículo para llegar a la superficie, cuando éste se tapa, se crea un grano o espinilla.
¿Cómo se desarrolla el acné? Si no llevamos una correcta limpieza de nuestra piel, la hidratamos, ni usamos un protector solar, la piel se va descompensando y empezamos a generar que los poros de la piel alteren su tamaño y a cambiar su tamaño damos pie a que ahí se refugie nuestro sudor, polvo, maquillaje y todos los agentes externos de contaminación. Siempre hay que tomar en cuenta el lugar en el que vivimos para así poder llevar un excelente cuidado de la piel desde hidratación y protección solar como un cuidado básico hasta cremas ya con activos para pieles grasas o acné como tal.
Hay muchos tipos de espinillas, entre las más comunes están: Puntos blancos. Estos son granos que se quedan debajo de la superficie de la piel. Puntos negros. Estos son granos que suben a la superficie de la piel y se ven negros, el color negro no se debe a que el poro está sucio. Pápulas. Estos pequeños bultos son de color rosado y pueden doler al tocarlos. Pústulas. Estos granos son rojos por debajo y tienen pus por encima. Nódulos. Estos son granos grandes, dolorosos y sólidos que están dentro de la piel. Quistes. Estos son granos profundos, dolorosos y llenos de pus que pueden dejar cicatrices.
¿Quién padece de acné?
Secar la piel sin frotarla. Practicar deporte al aire libre y lavarse la cara después de realizarlo para que la sudoración no tapone los poros. 5 Reducir el contacto del cabello con el cutis. No llevar flequillo ni largas melenas. 6 Elegir cosméticos que no contengan aceites o grasas en su composición. 7 Seleccionar foto protectores que no sean grasos. 8 No tocar los granos. 9 Tener paciencia: El acné tarda mínimo ¿Cuál es la causa del acné? tres meses en curarse. En mi experiencia como profesional del 10 Evitar el estrés. cuidado de la piel los factores que pueden 11 No compartir tratamientos con otras causarlo son: personas que tienen o hayan tenido acné. 12 No tratar las cicatrices mientras las lesiones estén activas. El aumento hormonal durante la adolescencia (esto causa que las glándulas se tapen más a menudo). El acné es la enfermedad de la piel más común. Las personas de todas las razas y de todas las edades pueden padecerlo, sin embargo, es más común en la adolescencia y juventud. Se calcula que un 80% de todas las personas entre 11 y 30 años tienen brotes en algún momento. Aun así, algunas personas tienen hasta después de los 40 y los 50 años según los cambios hormonales que experimenten.
3 4
Los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo. Comenzar o dejar de tomar píldoras anticonceptivas incluidas el consumo de la pastilla del día siguiente. Los factores hereditarios (si sus padres tuvieron acné, usted también lo puede tener). Ciertos medicamentos.
Prevención
Aunque no existe una forma eficaz para prevenir el acné, hay que tomar en cuenta una serie de recomendaciones que ayudarán a reducir el impacto del mismo y la gravedad de las lesiones.
1 Limpiar la cara dos veces al día, de esta manera se puede quitar el exceso de grasa de la superficie y las células muertas que pueden bloquear los poros. Sin embargo, también la limpieza excesiva puede resecar la piel o irritar el acné persistente. 2 Aplicar los productos recomendados para tratar la afección de forma tópica después del lavado.
¿Cuál es el tratamiento para el acné? La mejor manera de prevenir las cicatrices es comenzar un tratamiento a tiempo, su médico le puede recomendar medicamentos con o sin receta médica, algunos medicamentos contra el acné se aplican directamente a la piel. Cremas, aparatos todo un protocolo para ir tratar cada una de las etapas de este padecimiento cutáneo
www.revistasporting.com Julio 2016
El maquillaje grasoso.
11 ALMA ALMA
XXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX
www.revistasporting.com Julio 2016
REGENERA TU ENERGÍA:
12 ALMA
YOGA EN VERANO Por: Atala Mayer prasadayogainfo@gmail.com www.seruno.com.mx Prasada
El
verano es una estación que se rige por la energía solar, es la época del año en que el calor se intensifica, por lo que también aumenta nuestra temperatura corporal, lo cual afecta a todo nuestro sistema, incluyendo la mente y nuestras emociones. La práctica de Yoga es un proceso que implica confrontar tus límites y trascenderlos, esta confrontación implica cambios que te acercan al autoconocimiento y en consecuencia a desarrollar un amor más profundo hacia ti mismo. El autoconocimiento te ayuda a ob-
servar de qué forma se producen cambios en tu cuerpo y mente con cada cambio estacional, y con una práctica constante, te ayuda a saber qué tipo de asanas, meditación y pranayama realizar para transitar de manera positiva cada época del año. Una práctica de Yoga suave y consciente, pone en equilibrio tanto al cuerpo como a la mente en cualquier época del año, pero especialmente en verano, en que podemos sentirnos más agitados, la práctica de meditación y una relajación profunda resultan muy benéficas. Y ya que cualquier práctica física vigorosa incrementa la temperatura corporal, se recomienda evitar hacer prácticas en donde haya un gasto excesivo
de energía en días muy calurosos; y es sugerible - Dhanurasana hacerlo muy temprano por la mañana o por la (arco invertido) noche.
- Vasisthasana Especialmente si llevas un estilo de vida acele- (Plataforma lateral) rado y ocupas mucha energía durante el día, se - Sarvangasana sugiere evitar una práctica rápida y desgastante, (vela) para que ésta se regenere y tu mente se enfoque y se calme. Lo ideal es combinar asanas que nos - Sirsasana ayuden a regenerar energía y una práctica larga (parado de cabeza) de Savasana y meditación que la equilibren.
- Paschimottanasana Asanas recomendadas: extensiones, todas las (flexión hacia delante) que fortalecen el abdomen y las que ayudan a abrir cadera; esta combinación contribuye a abrir Además, recuerda que es muy importante el cuerpo para hacerlo más flexible, al mismo mantener tu cuerpo hidratado, así que toma mucha agua durante el día, come vegetales tiempo que nos fortalece física y mentalmente. y frutas que contengan mucha agua, evita - Saludos al Sol los alimentos pesados y cocer demasiado tus (si en tu práctica normal realizas sal- alimentos (o consúmelos preferiblemente tos, evita hacerlo durante el verano) crudos, cuando esto sea posible).
- Chaturanga Dandasana (Plataforma) - Urdhva Mukha Svanasana (Perro boca arriba)
Siempre que puedas, realiza Yoga al aire libre, además de permitirte entrar más en contacto con la naturaleza, cambiará la perspectiva y energía de tu práctica. Todos los Martes y Jueves de 9 a 10 a.m. Prasada imparte CLASES DE YOGA GRATIS en el Parque Vicente Guerrero, para mayor información, contáctanos.
Dirección: Venustiano Carranza #1300 Col. Morelos Segunda Sección, entre Q. Roo y Glez. y Pichardo.
www.revistasporting.com Julio 2016
- Adho Mukha Svanasana (perro boca abajo)
13 ALMA
PLAZA ZENTRALIA CELEBRA SU SEGUNDO ANIVERSARIO EN GRANDE Por: Jazmín Aguilar Velázquez
ZENTRALIA CIUDAD DEL CARMEN SE VISTIÓ DE MANTELES LARGOS AL CELEBRAR SU SEGUNDO ANIVERSARIO EN LA PERLA DEL GOLFO EN COMPAÑÍA DEL CANTANTE ITALIANO MARCO DI MAURO
www.revistasporting.com Julio 2016
E 14 MENTE
l domingo 12 de junio plaza Zentralia Ciudad del Carmen se vistió de manteles largos al celebrar su segundo aniversario en la Perla del Golfo en compañía del cantante italiano Marco Di Mauro, quien engalanó la ocasión con su música y su voz. La cita fue en punto de las seis de la tarde en el fashion mall, lugar en el cual ya se veía movimiento un par de horas antes de iniciar el evento, niñas, niños, papás, mamás, pero principalmente jovencitas se reunieron emocionados de poder cantar a coro con Di Mauro. Al llegar a Zentralia Marco Di Mauro se dirigió al Salón & Spa Essere By Marrakech para ser retocado antes de entrar en contacto con las cámaras y los reflectores. Posteriormente se dirigió a su lugar de presentación, una vez en el escenario la gente lo recibió con gritos de emoción al poder contemplar tan cerca al esperado personaje, las luces tomaron color y comenzó el espectáculo del músico. La celebración continuo y luego de la interpretación del artista, el administrador del centro comercial y el intérprete se dirigieron a partir el pastel que estaba creativamente decorado con el nombre de plaza Zentralia y su segundo aniversario, los visitantes se aproximaron inmediatamente a degustar su rico pastel conformado por mini cupcakes y refrescarse con deliciosas bebidas.
www.revistasporting.com Julio 2016
Mientras se repartían los pastelillos el canta autor se dispuso a iniciar la firma de autógrafos, que resultó todo un éxito al congregar un gran número de fans, quienes felices recibían la firma del artista y se tomaban la foto para recordar aquel momento, alternadamente como es costumbre de la plaza Zentralia se llevó a cabo una rifa de cupones de descuentos, artículos y certificados de regalos que fueron proporcionados por diferentes locales de la plaza, tales como, La Cueva de Chucho, Cajun Grill, Springfield, Women Secret, St. Even, Toor Phone, Devlyn, Marrakech, La Europea, Tv Shop, Actual Studio y 100 Montaditos. Para despedir con broche de oro la fecha, el compositor italiano se dispuso a cantar más de sus mejores melodías entre las cuales se encontraron “Mi vida sabe a ti” y “Algo que me falta”, canciones que animaron a los espectadores que al concluir se retiraron con una sonrisa en los labios.
15 ALMA
EN PORTADA
ALEJANDRO MALDONADO: YOGA, EQUILIBRIO Y RESPIRACIÓN Por: Jazmín Aguilar Velázquez
“Nadie sabe lo que tiene hasta que respira profundo” Es su frase por excelencia.
E
Antes que nada es importante definir ¿Qué es el yoga? Es un conjunto de disciplinas físicas y mentales originarias de la India hace aproximadamente 2500 años que tienen como fin alcanzar la perfección espiritual y el equilibrio vital. Existen gran diversidad de escuelas y corrientes de yoga, algunas basadas en la religión budista y la meditación u otras enfocadas en incrementar el dominio del cuerpo y desarrollar una mayor capacidad de concentración y control mental. Todas comparten el objetivo de conseguir una vida plena, saludable y en armonía, “la unión de mente, cuerpo y espíritu”. Maldonado tuvo la oportunidad de entrar en contacto con su yo interno gracias a una clase de yoga, al final de la sesión en el momento de la relajación, llegó a su mente una pregunta que ha habitado en la mayoría de las personas ¿Qué estoy haciendo con mi vida?, fue justo en ese instante que decidió hacer parte suya esta postura que rediseñó el rumbo de su vida.
“Yoga literalmente quiere decir unión, es decir estar más unidos con nosotros. Nos damos cuenta de que no estamos unidos porque la forma en que vivimos no corresponde a la forma en que quisiéramos vivir”, comentó Maldonado.
EN SU TALLER MAGISTRAL SU FUNCIÓN NO ES SIMPLEMENTE ENTRENAR EL CUERPO, SINO ALGO DE ESENCIAL IMPORTANCIA COMO LA MENTE
www.revistasporting.com Julio 2016
l sábado 28 de mayo dentro de la Expo Actívate 2016 contaron con la grata presencia del experto en yoga Alejandro Maldonado, reconocido a nivel nacional e internacional por su participación en televisión en el programa de Televisa Hoy por más de diez años, además de sus cursos por México y ciudades como Madrid, Londres, Paris, Miami, etc. Con el humor relajado que lo caracteriza tuvimos la oportunidad de platicar con él y adentrarnos en su más profunda filosofía además de su pasión, el yoga, que él describe como la disciplina que despertó su conciencia.
17 MENTE
Alejandro Maldonado se puede llegar a definir por experiencias vividas en sus viajes, en los cuales se dispuso a cultivarse en clases, seminarios, diplomados, cursos intensivos en monasterios, centros especializados en diversas escuelas de Yoga y Meditación, uno de sus más grandes maestros fue el gurú Sri K Pattabhi Jois precursor de la técnica Ashtanga Vinyasa de los años 30’s. Su relación profesional con el yoga fue en Nueva York hace más de veinte años, fue en Miami donde cursó su primer entrenamiento que lo acreditaría como profesor de Yoga (Synergy Yoga Center). Al preguntarle sobre su llegada a Ciudad del Carmen Alejandro nos respondió que se sentía fascinado por la gran oportunidad que le brindó Pemex al expresar su interés en la salud integral de sus trabajadores, en su taller magistral su función no es simplemente entrenar el cuerpo, sino algo de esencial importancia como la mente, que es la que confiesa suele hacernos jugadas chuecas, señala que cuando cualquier persona asiste a una clase de yoga siempre lo hace con disposición y eso permite que se abran muchas puertas.
El “Yoga teacher” como es conocido popularmente, hace énfasis en decir que la mayoría de las veces las personas creen que estar bien es algo extremadamente difícil y de muchos sacrificios, cuando en realidad es algo muy accesible, ya que empieza por ver qué estás pensando, por mejor que te alimentes si tu cerebro no está bien tu cuerpo no va a analizar bien los nutrientes y hay un desencaje dentro de ti, todo se trata de ser más conscientes del poder que tenemos para transformar nuestro bienestar y fortalecer nuestra salud ya que sin ella no vamos a ninguna parte.
“EL YOGA ES PARA ESPÍRITUS QUE TOMAN EL CONOCIMIENTO Y CONTROL SOBRE SÍ MISMOS, UNA DISCIPLINA QUE LOS TRANSFORMA EN SERES EXTRAORDINARIOS Y ÚNICOS”
www.revistasporting.com Julio 2016
Un dato que resaltó el yogui es que una gran cantidad de problemas que adquirimos, sin notarlo se debe a la inmensidad de mensajes que recibimos por doquier y eso hace más fácil el confundirnos y que tomemos decisiones con base en algún anuncio que captamos en cualquier sitio, sin darnos cuenta de que ya no somos nosotros mismos, somos esa persona que proviene de esa idea. La mejor solución para no sucumbir ante las confusiones superfluas es tener una mejor conexión con uno mismo y esa meta se puede lograr con el yoga.
19 ALMA
El estilo de Maldonado se define como el que incita a la gente que encuentre su propia personalidad puesto que considera que cada individuo es original, esto a su vez lo relaciona con la circulación, que todo fluya bien en tu cuerpo y mente, no aferrarnos a algo pasado ya que todas esas acciones las externa el cuerpo negativamente. Hay que tener siempre claro que el día empieza y termina, como los ciclos de la vida hay que dejarlos fluir. “El yoga es para espíritus que toman el conocimiento y control sobre sí mismos, una disciplina que los transforma en seres extraordinarios y únicos” El objetivo de Maldonado es que todos se tomen un tiempo cada día y vean a qué le dan importancia, de darse un momento y observar cómo estás respirando, cuando respiras profundo, te das la oportunidad de ser más profundo, más honesto contigo mismo, le resulta increíble observar cuando las personas comienzan a cambiar y contagian a los demás a hacer lo mismo y hacer así una cadena. Para concluir el experto en yoga nos planteó las siguientes preguntas ¿Qué estamos dejando que se vuelva importante? ¿Qué tan importantes somos nosotros para nosotros mismos? Son cuestiones que hay que repasar diariamente por que todo se logra a base práctica para no olvidarlo, para algunos es la oración, para otros el ejercicio, la labor desinteresada, el punto es recordarlo siempre, eso es lo verdaderamente importante, ser conscientes de lo que somos.
Entrenamiento multifuncional Horario: Lun-Vie 07:30 a 10:30 am y 5 a 10 pm Sáb de 8:30 am - 1 pm
Existe otra temática de suma importancia, el prestar atención a en qué nos gastamos la energía, porque cuando menos lo piensas ya lo hiciste en una discusión o en cosas que no tienen sentido y sin notarlo poco a poco te vas quedando sin ganas, lo mismo pasa con tu cartera, si no pones atención en qué inviertes el dinero cuando lo notas ya se ha ido, hay que
procurar también la salud de la cartera y la economía que es tan importante como cualquier otra. Sin duda alguna la disciplina del yoga es una opción que te llenará de beneficios en el aspecto mental y físico, algo que es difícil de encontrar en conjunción dentro
de alguna práctica física o manera de pensar y como bien lo dijo nuestro protagonista lo más importante es estar equilibrados en todo momento, esto quiere decir pensar sin tener la mente en el futuro pero contemplar que habrá un futuro, detenerse y pensar hoy voy a empezar a cambiar
www.revistasporting.com Julio 2016
“ESTAR EQUILIBRADOS QUIERE DECIR PENSAR SIN TENER LA MENTE EN EL FUTURO PERO CONTEMPLAR QUE HABRÁ UN FUTURO, DETENERSE Y PENSAR HOY VOY A EMPEZAR A CAMBIAR.”
21 ALMA
¿Qué perro te elegiría como su humano? Por: Mónica Salgado Facebook: Canine Coach e-mail: kaninecoach@gmail.com
Q
uieres un perro, pero ¿Sabes cuál sería el adecuado para ti?; Lamentablemente en la mayoría de los casos esta decisión se toma a la ligera, sin tomar en cuenta factores importantes y fundamentales, para su adecuada integración a la familia, y que a la larga evitarán el descuido y abandono del animal. Lo primero será que toda la familia acepte y tengan claras las responsabilidades deberán cumplir en relación al cuidado del can, es lamentable ver perros abandonados azoteas, cocheras o en el peor de los casos en las calles, víctimas de niños que pierden la emoción por tener un cachorro
¿Ya todos están de acuerdo y comprometidos? Ahora hay que decidir si adoptas o compras a tu compañero peludo, yo te aconsejo adoptar, decidirte por un perro criollo o como yo los llamo, todo terreno, es la mejor opción, se acoplan a todos los climas y estilos de vida, son resistentes de salud, se educan y entrenan fácilmente, además suelen ser muy afectuosos, algo importante es enseñarle a los niños a amar la vida, que no importa la raza, ni el costo, simplemente el hecho de disfrutar la experiencia de tener un perro. Recuerda que un animal no es símbolo de status, si decides adoptar no te limites por la edad, los perros adultos se acoplan más rápido a la dinámica familiar “perro viejo sí aprende trucos nuevos”.
¿Cuál es tu ideología sobre tener un perro? Un can requiere tiempo, dinero y esfuerzo, es un compromiso que dura aproximadamente 15 años, contempla qué perro se adaptará mejor a tus necesidades, no olvides que no es un objeto que se desecha hasta que pase la emoción del niño, hasta que tenga pareja que no quiera animales, hasta que me case, hasta que me embarace, hasta que nazca el niño, hasta que me cambie de casa, hasta que el perro envejezca y lo abandone, lo cual es el peor maltrato que puede recibir un animal. Si tu ideología entra dentro de alguno de estos “hasta que” entonces lo mejor es no tenerlo.
¿Ya sabes lo que es tener un perro o eres primerizo en esta experiencia? Toma en cuenta que al referirme a “que sepas lo que es tener un perro”, no es aquel peludo amigo que tuviste de niño y al que seguro tu mamá cuidaba, sino a la experiencia de tener un perro al que tu hayas cuidado y educado directamente, si ya lo viviste tienes un punto a tu favor; pero si eres primerizo debes considerar uno que sea fácil de educar y entrenar, que sus cuidados estéticos sean mínimos, de carácter dócil, que no requiera un alto nivel de liderazgo ni disciplina, que se acople fácilmente a personas mayores, niños y otras mascotas.
¿Cuál es tu presupuesto? Es una responsabilidad a largo plazo, así que contempla los siguientes gastos: Comida, agua purificada (si vives en zonas donde al agua es muy pesada, puede enfermar lo cual también generaría un gasto), vacunación, cuando es cachorro y después los refuerzos anuales, desparasitaciones semestrales, esterilización,
¿Cuánto tiempo le dedicarás a tu mascota? Me refiero al tiempo para educarlo, pasearlo, jugar con él, bañarlo y cepillarlo, recuerda que entre más tiempo pases con tu perro mejor será el lazo afectivo que los una y hará más fácil su educación. Si trabajas todo el día y saliendo vas al gimnasio y los fines de semana tienes múltiples ocupaciones que te mantienen fuera de casa, considera que tal vez, tener una mascota no es lo más adecuado para ti ni el perro. Hay algunos que son de mucho contacto físico y hay otros que se conforman con sólo echarse cerca de ti, pero en general, todos los perros que pasan mucho tiempo aislados, serán ansiosos y esa ansiedad generará malas conductas en el animal.
¿Qué nivel de actividad física tienes? De acuerdo a tu nivel de actividad física dependerá el que elijas, todos los perros requieren paseos diarios, pues un can aburrido dará problemas de comportamiento. Tenemos la falsa creencia de que si tiene un espacio amplio para correr, ya no necesita salir. Hay algunos con mucha resistencia física, hay otros que con un caminata corta tienen, hay perros grandes que no tienen resistencia y, hay pequeños con alto nivel de energía, elige uno que tenga la actividad física que tú tienes.
Características especiales que debes contemplar Si tú o algún familiar padece alguna alergia, lo mejor es no tener mascotas y aunque se han criado las razas “hipo alergénicas” mayormente continúa afectando a la persona alérgica. Si es perro de vigía requerirás un alto nivel de liderazgo. Piensa en su tamaño cuando crezca para prever el espacio que necesitará, educa a tus hijos, para que sepan cómo tratar y respetar al animal. Qué clima hay donde vives, es un crimen tener a un perro que es de clima muy frío, en un clima mayor de 28 grados. Un perro es un ser vivo que depende totalmente de ti, es el reflejo de lo que tú eres, de tu educación y formación, él será lo que tú le enseñes a ser
www.revistasporting.com Julio 2016
chequeos médicos veterinarios semestrales o enfermedades imprevistas, debes prestar atención a los padecimientos físicos del perro que elijas, pues hay algunos que dependen de cuidados diferentes a los demás. También hay que tomar en cuenta su cuidado físico en la estética canina, o si tú lo bañas, el gasto de shampoo y jabón que uses, cepillo especial de acuerdo a su tipo de pelo, hay pelajes que requieren de mayor cuidado y por ende más caros. Accesorios como correa, collar y placa de identificación, cama, juguetes y premios, estos gastos se incrementan cuando el perro envejece y requiere suplementos vitamínicos y cuidados especiales para vivir mejor. No vas a gastar lo mismo en un perro de talla pequeña que en uno grande o gigante, pero siempre implicará costos mensuales en tu presupuesto.
23 ALMA
MARATÓN DE LA MARINA 2016
www.revistasporting.com Julio 2016
Por: Gilberto Mendoza Oliveros
24 ALMA
E
l pasado domingo 5 de junio en la Ciudad Blanca Mérida se celebró la tradicional carrera atlética Maratón de la Marina 2016. En punto de las cinco de la mañana se dio el banderazo de salida por parte del director del Instituto del Deporte de Yucatán, Juan Manuel Sosa, en el Monumento a la Patria. La meta de la carrera se ubicó en el malecón de Progreso en el cual yacía la multitud ansiosa por conocer al triunfador. En dicha competencia se dieron cita alrededor de dos mil competidores pertenecientes a los Estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se contó con la presencia del Gobernador Rolando Zapata Bello quien dio el ejemplo y participó en la modalidad de relevos con el número 1904-A en su dorsal. El mandatorio inició su trayecto en el kilómetro 32 de la carretera Mérida-Progreso.
La justa atlética que se llevó a cabo en su modalidad de 42 kilómetros (maratón), fue conquistada por los kenianos Gesabwa Rodgers Ondati, en la rama varonil, con un tiempo de 2 horas con 18 minutos, y Caroline Jebiwot Kiptoo, en la femenil en 2 horas con 46 minutos
25
ALMA
www.revistasporting.com Julio 2016
CICLISMO DE MONTAÑA Y SUS LESIONES FRECUENTES
E
LR. Fátima Del Carmen López Paredes
l ciclismo de montaña o mountain bike es un deporte relativamente nuevo, surge en los 70’s en EUA, tiene lugar en terrenos montañosos, con pendientes, obstáculos y rutas sinuosas. Esta actividad requiere de resistencia física, su práctica en un grado moderado es apta para casi todo el público, a excepción de aquellos que sufren déficit respiratorio grave y problemas cardiovasculares.
Aumenta la capacidad pulmonar. Ofrece la posibilidad de contemplar paisajes únicos mientras se hace ejercicio. Mejora el trabajo en equipo, ya que se practica en grupo. Mejora el sistema inmunitario.
Conozcamos los beneficios de realizar Mountain Bike Tonifica los músculos. Favorece la Coordinación y el equilibrio.
Libera endorfinas a nivel cerebral provocando bienestar.
Aunque no es un deporte peligroso, la repetitividad de los gestos asociados al pedaleo, la postura sobre la bicicleta, la velocidad y la superficie de práctica puede asociarse a ciertas lesiones:
Lesiones de rodilla:
1 Condromalacia Rotuliana: Debido a la gran presión que sufre la rótula contra el fémur por la contracción del Cuádriceps y a la resistencia que opone el tendón rotuliano. Tendinitis Rotuliana: Se trata de una 2 lesión por sobrecarga en la que se aprecia dolor en la porción anterior de la rodilla, localizado a la presión sobre la inserción central del ligamento rotuliano en la rótula.
3 Tendinitis del Tibial Anterior: Hace referencia a una inflamación de los músculos de la “espinilla” como consecuencia de un excesivo esfuerzo del tendón durante el golpe ascendente del pedal, especialmente cuando el pie está en dorsiflexión.
los ciclistas en la bicicleta
Lesiones de pie
1
Tendinitis del Tendón de Aquiles: Corresponde a una inflamación del tendón de Aquiles ubicado en la parte inferoposterior de la pierna. Cuando un ciclista posee esta dolencia tendrá sensibilidad, e incluso dolor a la palpación de dicho tendón, principalmente en su inserción en el calcáneo.
Lesiones de la muñeca
1 Compresión del Nervio Cubital: Es la patología conocida como parálisis de los ciclistas, se produce por la compresión de dicho nervio (nervio cubital) ubicado en el Canal de Buyn, por lo que también recibe el nombre de “Síndrome del Canal de Buyon”. La sintomatología cursa con la pérdida de sensibilidad en el cuarto y quinto dedos o de falta de fuerza en los grupos musculares que este nervio inerva. Aspectos preventivos del ciclista: Rodar de forma segura y defensiva. Postura correcta del ciclista en la bicicleta. Chequeo Médico previo que determine la existencia de posibles le siones o enfermedades de tipo cardiovascular.
Lesiones de columna
Progresar poco a poco tanto en la carga como en el volumen de entrenamiento, para prevenir lesiones por sobre uso. Nutrición e hidratación adecuada
1
Síndrome Escapular: se trata de un dolor en la parte superior de la espalda y alrededor del omoplato, dicho dolor puede irradiarse hacia el cuello, el hombro e incluso el brazo. Las causas más comunes de este síndrome es el excesivo tiempo que permanecen
27 ALMA
1er Festival Automotriz en Ciudad del Carmen
E
l pasado viernes 10 de junio, se llevó a cabo la primera Edición del Festival Automotriz en el centro de Convenciones Siglo XXI de Ciudad del Carmen. El equipo Mulkin Eventos Especiales representados por LAE Marcela Falconi y LAT Jesús de la Cruz fueron los organizadores de este certamen automotriz. Alrededor de 60 vehículos de diferentes modelos, tamaños y colores estuvieron reunidos en un solo lugar para ser contemplados por los asistentes. A la inauguración asistieron la Lic. Celeste Salvagno 3era regidora del Ayuntamiento de Carmen, la Lic. Ana Ongay Coordinadora de Turismo Municipal y el Lic. Ramón Rodríguez director de vinculación empresarial SEDECO acompañado de los gerentes de las doce marcas automotrices presentes. Se convocaron a las principales marcas
Por: Gilberto Mendoza Oliveros
de la isla: Chevrolet, Honda, Volkswagen, Toyota, Suzuki, Nissan, Peugeot, Seat, Subaru, Chrysler, Fiat y Mitsubishi, en donde cada una de éstas dio a conocer las innovaciones tecnológicas de sus autos.
EN LOS TRES DÍAS QUE DURÓ LA EXPOSICIÓN SE REGISTRÓ UNA AFLUENCIA DE 3200 PERSONAS EN EL CENTRO DE CONVECCIONES, UNA CIFRA QUE REFLEJÓ EL ÉXITO DEL EVENTO
Una de los principales atractivos de esta expo fueron las pruebas de manejo donde la gente tuvo la oportunidad de manejar y dis
frutar desde coches familiares hasta los autos insignia de cada agencia, viviendo emociones al límite en cada aceleración y vueltas a gran velocidad. En los tres días que duró la exposición se registró una afluencia de 3200 personas en el Centro de Convecciones, una cifra que reflejó el éxito del evento ¡Muchas felicidades equipo Mulkin Eventos Especiales!
www.revistasporting.com Julio 2016
Además presentaron a los visitantes sus planes de financiamiento y promociones especiales para poder hacerse de una máquina automotriz de agencia.
29 29 ALMA ALMA
Las Reglas Cambian en el Fútbol Mexicano Nueva Regla 10/8 ¿A dónde Vamos a Parar? Por: Jorge Luis Gill Rullan
Q
ué tal apreciable lector de Sporting Ciudad del Carmen, estamos terminando la locura del verano futbolero (Copa América/Euro) así que aquí en México, volvemos a la realidad de nuestro torneo local, por lo que me gustaría comentarles un poco sobre la nueva regla 10/8 que aplicará a partir de este torneo en el fútbol Mexicano. La asamblea de la Liga MX tuvo la brillante idea de crear la Regla 10/8, que permite contratar a un número ilimitado de extranjeros siempre y cuando haya 8 mexicanos en su lista de 18 elementos para cada partido. Es ahí donde surgen las dudas, donde no queda claro cómo se va a apoyar el desarrollo del futbolista mexicano.
11.- Si de verdad esta norma es para el beneficio del futbolista mexicano, ¿Dónde está el informe detallado de los pasos a seguir? Y, ¿Cómo va a beneficiar esta regla al jugador? En Alemania, actual campeona del mundo, hubo más gente foránea en su Selección durante estos últimos tiempos, pero fue un proceso gradual que duró 10 años y en la Selección mayor y sus clubes más importantes hubo continuidad. Aquí, no hay informes detallados ni continuidad. 22.- A pesar de que “se invirtieron” 900 millones de pesos en el desarrollo de las fuerzas básicas y a los torneos por categorías, los jugadores mexicanos no podrán aprovechar estos beneficios… al menos que tengan un padrino que les pague la entrada al máximo circuito. 33.-La regla indica que por cada partido deberán estar inscritos ocho elementos que hayan sido registrados en el fútbol nacional antes de cumplir 18 años y tener desde ese entonces la nacionalidad mexicana. O sea, como quien dice, por partido habrá la posibilidad de tener 11 extranjeros en el campo y ningún mexicano, es aquí a donde me viene otra interrogante:
4.- La gente como Christian Giménez, Damián Álvarez o Daniel Ludueña, ¿Contará como mexicana o extranjera? Si cuenta como mexicana, entonces habrá cada vez menos material de Selección.
55.- Los extranjeros “se supone” que vienen a mejorar la calidad de la plantilla y a ser competencia para fomentar el desarrollo del talento mexicano. Ah, no. ¡Esperen! ¿Cuál talento mexicano? El que opacan clubes como Cruz Azul que prefieren traer a bultos en la delantera como Maranhao, Biancuchi y compañía, en lugar de darle la oportunidad a gente como Martín Galván. En fin, ¡Si ganan los promotores, ganamos todos!
77.- Esta regla, muy aparte de la obviedad del negocio, muestra la poca confianza del mexicano en sus propias cualidades. La Selección Sub-17 se ha vuelto una potencia a nivel mundial, y de los 44 elementos que salieron campeones en 2005 y 2011, apenas se formaría un equipo titular en primera división. ¿Dónde están los otros? ¡Pues queda demostrado que la cultura sí tiene influencia, y mucha, en lo que sucede en la cancha! 88.- Para la temporada 2017-2018 pasarán a registrarse a nueve extranjeros y nueve mexicanos por partido. ¿Será que bajará proporcionalmente el número de extranjeros hasta no tener ninguno? 99.- Nuestra última esperanza es que de los pocos buenos futbolistas extranjeros que llegan a México, éstos se casen, tengan hijos y sus hijos se queden aquí en México y se dediquen a jugar fútbol. Ojalá y el hijo de André-Pierre Gignac salga futbolista y sea elegible para la delantera del Mundial 2034. Para finalizar, todos nosotros, o la mayoría estamos de acuerdo en algo: Sigo sin entender para qué sirve en realidad esta regla 10/8 en el fútbol mexicano.
www.revistasporting.com Julio 2016
66.- Si todos los extranjeros fueran de la calidad de André- Pierre Gignac, pues no importaría que hubiera 10 dentro del campo. ¿Por qué no copiar el modelo de Estados Unidos y tener un jugador franquicia por club? Así aumentaría realmente la competencia para los mexicanos y se desecharían muchos jugadores foráneos que no sirven para nada.
31 ALMA
EL EJERCICIO FíSICO ¿MEJORA NUESTRA VIDA SEXUAL?
www.revistasporting.com Julio 2016
U 32 CUERPO
Por: Ninel Huerta Campa Psicología clínica y psicoterapia
na de las principales causas psicológicas para no tener una buena erección es definitivamente el estrés y una manera de liberar el estrés es justamente hacer ejercicio sobre todo de tipo aeróbico, al menos tres veces por semana pudiendo realizarse diario.
Y es que, el ejercicio prepara al cuerpo para tener una mejor respuesta sexual, esto es el cuerpo reacciona de una manera más rápida y más intensa a la hora de tener una excitación sexual. Además hacer ejercicio ayuda a mejorar la imagen que se tiene de sí mismo, o sea el ejercicio a nivel químico libera endorfinas (las hormonas de la felicidad), testosterona (hormona responsable del deseo sexual) estrógenos y adrenalina y a nivel psicológico aumenta la autoestima.
La sexualidad en los seres humanos no se limita solamente a la genitalidad, es mucho más que eso, por eso la autoestima y el auto-concepto juegan un papel muy importante para un disfrute óptimo de la actividad sexual. El ejercicio es una fuente inagotable de energía, de vitalidad y de hormonas que se ven reflejadas en la vida sexual y una vida sexual sana requiere de vitalidad y energía, así pues un buen estado físico puede hacer que los encuentros sexuales sean mucho más placenteros ya que se tiene una mejor capacidad respiratoria, mayor flexibilidad y mejor tono muscular. Hacer ejercicio aumenta el flujo sanguíneo en los genitales tanto en el hombre como en la mujer, en los hombres esto ayuda a mantener una buena erección y en las mujeres mejora el flujo sanguíneo en el clítoris
Por otra parte practicar sexo además de ser un placer tanto para el cuerpo como para la mente, proporciona una piel más luminosa y bonita, un cabello más radiante, ayuda a mantener la piel hidratada, disminuye los dolores de cabeza, previene el insomnio, ayuda a prevenir el cáncer de próstata en el
hombre y regula los ciclos menstruales en la mujer, mejora nuestro humor, practicar sexo al menos tres veces por semana nos ayuda a quemar calorías y pone en funcionamiento más de 500 músculos, refuerza nuestro sistema inmunológico, nos hace más optimistas, elimina el estrés, acaba con las penas y nos hace sonreír.
www.revistasporting.com Julio 2016
y así se aumenta la función sexual femenina.
33 ALMA