SPR Informa junio 2017

Page 1

Mรกs contenidos. Mรกs cerca de ti

No. 27

Aร O 2 | JUNIO

Conoce la nueva producciรณn del SPR

ECOA ZUL



índice 04

Editorial En busca de historias valiosas

06

Más contenidos Ecoazul

10

Más cerca de ti Ciencia en todos lados

12

Recomendaciones


carta editorial

En busca de historias valiosas

El ferrocarril ocupa un territorio entre lo mitológico, lo histórico, y la realidad pragmática, que requiere del traslado continuo de mercancías y personas a través de vastas geografías como la mexicana. El ferrocarril ocupa también un lugar privilegiado en la estética de lo audiovisual. Ahora, el relato histórico de este gran medio de locomoción se narra de forma única en Por las vías del tiempo. Una historia del ferrocarril en México. Este excelente documental fue presentado en la Ciudad de México por el presidente del Sistema Público de Radiodifusión (SPR), Armando Carrillo Lavat, quien subrayó el compromiso de este organismo por continuar impulsando la creación y difusión de producciones de interés para la sociedad mexicana. Se trata de una cinta independiente de La Araña Producciones, apoyada por la Secretaría de Cultura, la Cámara de Diputados, el Instituto Cultural de Aguascalientes y el Museo Ferrocarrilero. Gracias al SPR, se puede disfrutar a través de la pantalla nacional de Una Voz Con Todos, canal 14, la televisora del Sistema que siempre busca presentar contenidos de gran calidad al público mexicano.

04 |

SPR INFORMA

|

SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO


carta editorial

Producido por Jorge Occelli Carranco y dirigido por Rodrigo Villa Avendaño, el documental es un recorrido emocional que aproxima a todo tipo de audiencias a una historia poco conocida, pero a través de la cual se puede entender mucho de lo que nos identifica como nación. Durante 47 minutos se realiza un trayecto por la industria ferroviaria en el país. A través de entrevistas, animaciones, bellas tomas y material de archivo, se narra la fascinante historia de los ferrocarriles, desde su inicio y el gran desarrollo que tuvieron durante la época porfirista, has-

aborda por último los últimos años de

ta su momento de esplendor que contri-

declive y privatización, quedando como

buyó a formar una nación unida e identi-

un medio de carga.

ficada de norte a sur. Con la difusión de esta obra documental, Asimismo, este viaje presenta el papel

el SPR prosigue en su búsqueda de his-

fundamental que tuvo este transporte

torias valiosas para la ciudadanía mexi-

en la etapa revolucionaria, que a la pos-

cana, y mantiene su compromiso de apo-

tre también significó su quiebre, del que

yo a la industria cultural audiovisual de

ya no pudo recuperarse. El documental

México.

SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO | SPR INFORMA | 05


El territorio nacional de México está compuesto por agua en un 62%. Conservar nuestros océanos, pero también conocerlos, admirarlos y disfrutarlos es fundamental. Por eso, el Sistema Público de Radiodifusión produce Ecoazul, una serie fascinante que muestra el mundo marino mexicano como nunca antes. Con la producción general de Jesús Sánchez y la dirección y fotografía de Janitzio Carranza, se proyectan impresionantes imágenes, pero también análisis e investigación documental. Así se logra ofrecer una visión pluricultural de la vida marina y de su relación con las diversas actividades humanas: el turismo, la pesca o el crecimiento poblacional. Todo bajo la lupa de una convivencia sustentable.

06 |

SPR INFORMA

|

SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO


más contenidos

EPISODIO 1 CIGOM. PROYECTO DE GOLFO DE MÉXICO A partir del desastre ecológico Deepwater Horizon en 2010, se creó el Consorcio de Investigación del Golfo de México. El hundimiento de la plataforma petrolífera provocó el más importante vertido de petróleo de la historia, de ahí la necesidad de encontrar estrategias de protección del Golfo de México. EPISODIO 2 MANGLARES Los manglares están amenazados por la destrucción del hábitat. Estos humedales son de gran importancia por su biodiversidad y los servicios ambientales que proveen. México se ubica en el cuarto lugar del mundo en materia de manglares, por lo que es de vital importancia su recuperación y conservación.

ACUICULTURA Los cultivos en el agua son el futuro alimenticio del mundo. La acuicultura es la cría de organismos acuáticos que supone la intervención humana para incrementar la producción.

EPISODIO 3

EPISODIO 5

LARVAS / ALGAS

ARRECIFES

Un capítulo dedicado a conocer, entender y cuidar el estado más vulnerable de la vida. Las algas ocupan el primer eslabón de la cadena alimenticia en el ambiente acuático, son productores primarios que transforman la energía luminosa del sol en energía química, la esencia de la fotosíntesis.

EPISODIO 4

Los arrecifes de coral son ecosistemas invaluables. México tiene arrecifes en el océano Pacífico, el mar Caribe y en los golfos de California y México. A pesar de la importancia ecológica, social y económica de los mismos, ciertos factores ocasionan su destrucción.

SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO | SPR INFORMA | 07


más contenidos

EPISODIO 6

EPISODIO 9

CONSERVACIÓN I

PESCA

Un acercamiento a las historias de aquellos

Del mar al plato, ¿quiénes pescan y qué en nuestro

investigadores y personas involucradas en cuidar

país? La pesca es una actividad económica

a los mamíferos acuáticos mexicanos. Actividades

fundamental, causa y consecuencia de la estructura

diseñadas para involucrar a la comunidad,

social de sus comunidades.

preservar los hábitats y sus especies y promover el uso sostenible de los recursos naturales.

EPISODIO 10 TORTUGAS MARINAS

EPISODIO 7

México tiene el privilegio de contar con el mayor

CONSERVACIÓN II

número de tortugas marinas que anidan o utilizan sus aguas. Es imprescindible defender y preservar

Una mirada cercana a quienes se dedican a cuidar

estas especies.

a los ovíparos acuáticos mexicanos. México tiene el privilegio de contar con una gran diversidad biológica en nuestros mares, entre ellos, ovíparos como el tiburón blanco y la tortuga verde, ambos en peligro de extinción. EPISODIO 8 ENERGÍAS RENOVABLES Investigadores mexicanos nos muestran que hay una fuente de energía inagotable en nuestros mares. La energía marina es aquella generada por las olas, las mareas, la salinidad, las diferencias de temperatura del océano y el movimiento del agua.

Ecoazul se puede disfrutar en la pantalla de Una Voz Con Todos, canal 14, los sábados a las 20 h.



Ciencia en todos lados Nueva Temporada

El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) presentaron ante los medios de comunicación la nueva temporada de la serie de televisión Ciencia en todos lados, una producción que tiene como objetivo adentrar al espectador al fascinante mundo de la ciencia de manera entretenida y diferente.

El lanzamiento estuvo encabezado por el presidente del SPR, Armando Carrillo Lavat; el presidente de la AMC, Jaime Urrutia Fucugauchi; la productora y el director de la serie, Margarita Flores y Jaime Kuri, respectivamente, quienes estuvieron acompañados por investigadores que tomaron parte en las grabaciones de la serie. La producción de SPR y la AMC es resultado del convenio de colaboración que ambas instituciones signaron y que tiene como objetivo impulsar, divulgar y promover la educación y la cultura universal, así como la investigación científica, tecnológica y humanística. En el evento, celebrado en la sede de la AMC, se dio a conocer un adelanto de la cuarta temporada producida por Inmedia, en la que se incorporaron atractivas animaciones para abordar temas de interés y actualidad, con la participación de más de 70 de expertos de todas las áreas de investigación. Se trata de un recorrido claro, en voz de los propios

Los especialistas están adscritos a diversas instituciones académicas y de investigación como el Centro de Investigación Científica y de Educación de Ensenada, Centro de Investigación y Estudios Avanzados, Centro de Investigación de Química Aplicada, Centro de Nanociencias y Nanotecnología, Instituto Nacional de Cancerología, Instituto de Ecología, Instituto Nacional de Salud Pública, Parque de Investigación e Innovación Tecnológica, Secretaría de Salud, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma Metropolitana y Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras. Entre los investigadores que intervinieron en la serie destacan Roberto Vázquez Meza, Rebeca Menchaca, Rodrigo Tapia McClung, Celia Mercedes Alpuche Aranda, Luis Donis, Alejandro Torres Gavilán, Prócoro Gamero Melo, Ángel Guerra Márquez, Fabián Fernández Luqueño, Adriana Espinoza Martínez, Ligia Pérez Cruz, Jesús Pérez Moreno y Javier Bracho.

protagonistas, científicos e investigadores, que día a día trabajan para resolver problemas que nos aquejan y buscan mejores y novedosas soluciones.

10

|

SPR INFORMA

|

SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO


más cerca de ti

Los 13 capítulos de la cuarta temporada de la multipremiada serie, y que se puede disfrutar por Una Voz Con Todos, canal 14, son: 1.

Astrobiología y química planetaria.

2.

Vainilla, el sutil sabor del fruto de una orquídea.

3.

Cartografía, un mundo de mapas.

4.

Combustibles, energía que mueve al mundo.

5.

Vacunas.

6.

El chile, un fruto ardiente.

7.

Nanociencias, tecnología en el microcosmos.

8.

VIH/SIDA.

9.

Contaminación del aire.

10. El plástico. 11. Cambio climático, un incierto futuro. 12. Hongos, un reino diferente. 13. Matemáticas y arte.

SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO | SPR INFORMA | 11


recomendaciones

RECOMEN DACIONES

MALOS PASOS

Malos Pasos es una serie de cortos documentales que retrata íntimamente a deportistas extremos en América Latina. La serie muestra los desafíos y la superación de los límites personales como filosofía de vida. Malos Pasos es un retrato honesto que va más allá de lo competitivo, y que muestra el estilo de vida de cada personaje en el contexto cultural latinoamericano.

LOS MEDIOS PÚBLICOS

PESOS Y CONTRAPESOS

|

SPR INFORMA

|

LO MEJOR DE TI

Programa dedicado a la divulgación de los temas de fiscalización, transparencia y rendición de cuentas en México. Análisis que abordan la lucha contra la corrupción a través de la participación y la tecnología, la importancia de la información estadística, la calidad del gobierno o la gestión pública.

LUNES, 21:00 H

JUEVES, 17:00 H SÁBADOS, 12:00 H

12

REVELAN

SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO


recomendaciones

EN BUSCA DEL ARTE

Cada episodio de esta serie investiga una sola pieza de arte —desde el momento de su descubrimiento hasta su llegada al museo— de las colecciones incomparables de esculturas y antigüedades de los museos franceses. Un viaje excepcional por las bóvedas y la historia de museos como el Louvre, el Museo de Orsay, el Centro Pompidou, Quai Branly o el Museo de Bellas Artes de Lyon.

LUNES, 18:30 H

CARRERA PANAMERICANA

¡Vive la emoción de la carrera de autos clásicos más importante del mundo! Joyas automovilísticas corren a más de doscientos kilómetros por hora a lo largo de ciudades, pueblos y caminos de nuestro país. Durante siete días, Aldo –conductor de esta serie– camina por los poblados donde se lleva a cabo el rally más extenuante del planeta, para contarnos las historias de los vehículos, fabricados entre 1940 y 1972, y las vivencias de ochenta pilotos y copilotos.

MIÉRCOLES, 19:30 H

LA MUJER REVELADA

La represión, los golpes y las ofensas son algunas formas de violentar a una persona. La mujer revelada es un programa que presenta diferentes testimonios de mujeres que fueron víctimas de la injusticia y de la violencia. Ellas narran su experiencia, el apoyo que recibieron y los obstáculos a los que se enfrentaron para salir del círculo violento en el que se encontraban.

LUNES, 22:00 H

SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO

|

SPR INFORMA

| 13


Síguenos Derechos Reservados 2015 | Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano | Hamburgo #182, Juárez, 06600 Cuauhtémoc, México DF.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.