Tdr instructor o instructora de computación y paginas web

Page 1

TÉRMINOS DE REFERENCIA Instructor/a de curso de Computación y Páginas WEB ASOCIACION CORPORACION DE LA PASIÓN A TRAVÉS DEL SERVICIO SOCIAL PASIONISTA DE EL SALVADOR (SSPAS)

Antecedentes del Servicio Social Pasionista – SSPAS El Servicio Social Pasionista (SSPAS) de la Corporación de la Pasión, se dedica a potenciar el capital social, desde el desarrollo local; prevención y atención de la violencia con enfoque de derechos; facilitación de servicios sociales y desarrollo de capacidades, para y con la población vulnerabilizada, colectivos en riesgo, excluidos de los beneficios a los cuales tienen derecho. Su acción social, tiene incidencia en los municipios de Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo, esto no desestima la atención e inclusión de personas provenientes de otros municipios. El Servicio Social Pasionista ha planteado tres ejes transversales para el desarrollo de su trabajo: Género, Derechos Humanos y Educación para la Paz. Además, basa su estrategia en los principios de cooperación, igualdad, equidad, dignidad del ser humano e integridad, equiparados a los valores de respeto, justicia, tolerancia, solidaridad y sensibilidad. La institución está enfocada en apoyar y acompañar a poblaciones priorizadas a partir del análisis de los distintos ámbitos de vulnerabilidad: mujeres, niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Las tres áreas que componen la organización son: Subdirección de Organización y Educación para la Paz: Dicha área busca organizar y educar a la sociedad, en especial a mujeres, jóvenes, niños y niñas en temas de prevención de violencia, cultura de paz, igualdad de género, incidencia política y derechos humanos a través de talleres lúdicos y culturales, reuniones con Juntas Directivas de las comunidades para una mayor participación ciudadana, creación de Comités Juveniles y Comités de Mujeres para crear redes de incidencia a nivel local, regional y nacional. Subdirección de Servicios Sociales: Dentro de esta área hay un componente de formación y empleo, a través del cual se proporcionan cursos de formación técnica acompañados de una orientación e inserción laboral. Además, existe componente de justicia restaurativa donde la organización trabaja de la mano con instituciones gubernamentales del órgano judicial, sobre todo juzgados, quienes remiten a jóvenes en conflicto con la ley, que por las características de los delitos, no es necesario el internamiento en el sistema penitenciario sino que pueden cumplir la medida impuesta en dichas instancias. También se encuentra la Clínica Asistencial Padre Octavio Ortiz que ofrece una atención de salud integral, con especial énfasis en la ética y humanismo con calidad


científica y tecnológica que responda a las necesidades y expectativas de los pacientes y su entorno. Dispone de servicios de medicina general, ginecología, psicología y odontología. Subdirección de Derechos Humanos: El Área desarrolla acciones de atención inmediata a víctimas de la violencia y de violaciones a Derechos Humanos, así como procesos de investigación y monitoreo de la situación de Derechos Humanos en los municipios de intervención del SSPAS. Cuenta con el Observatorio de DDHH Rufina Amaya con lo cual se cuenta con un registro directo de violaciones a Derechos Humanos. El área pretende contribuir con elementos para la formulación de políticas públicas en Derechos Humanos en el marco más amplio de las problemáticas en las relaciones entre Estado y Sociedad.

Visión Ser una organización de inspiración pasionista, comprometida con los y las crucificadas/os de hoy por la injusticia socio política. Aspiramos ser reconocidos por nuestra defensa y promoción de la vida, desde un enfoque de derechos.

Misión Somos el Servicio Social de la Corporación de la Pasión en El Salvador, organización de la sociedad civil, sin fines de lucro. Nos dedicamos a potenciar el capital social, desde el desarrollo local; prevención de la violencia, con enfoque de derechos; y, facilitación de servicios sociales y desarrollo de capacidades, para y con la población vulnerabilizada. Nuestros esfuerzos tienen como objetivo, contribuir a la construcción de la cultura de paz con justicia en el país.

Ejes transversales: • • •

Género. Derechos Humanos. Educación para la Paz.

Área Geográfica de Trabajo: Centro de Formación ubicado en oficinas del Servicio Social Pasionista en Mejicanos y Centro de Formación contiguo a Ministerio de Hacienda San Salvador.


Área: Cargo: Dependencia: Puestos Relacionados: Supervisa a:

Formación y empleo Instructor/a de Computación y Redes Informáticas Coordinador de formación y empleo N/A

Objetivo del Puesto:

Capacitar e instruir a los y las jóvenes con conocimientos técnicos en computación con el objeto de desarrollar competencias técnicas y actitudinales en aprendizaje de un oficio para la inserción laboral.

Competencias:

Habilidades pedagógicas Tolerante Resolución de conflictos Trabajo en equipo Proactivo Disciplinado Ordenado Planeación y organización Buenas relaciones interpersonales Comunicación efectiva Responsable Dinámico Puntualidad

Funciones:

N/A

 Desarrollar un curso de computación cumpliendo 12 horas a la semana equivalente a 4 horas diarias por 3 días durante 4 meses.  Desarrollar un curso de Diseño de Páginas Web cumpliendo 12 horas a la semana equivalente a 4 horas diarias por 3 días durante 4 meses.  Desarrollo de carta didáctica para cada jornada.  Estudiar la carta para ajustarse a los objetivos y contenidos a desarrollar.  Preparación de materiales por clase  Prepara evaluaciones teóricas, prácticas y tareas ex aula  Control de notas  Control de Asistencia  Solicitud de equipos y utensilios  Educar por valores y ensañar a trabajar en equipo.  Elaboración de listado de compras  Solicita al coordinara que los materiales a utilizar estén justo a tiempo ( dos modalidades, a través de compras o por cotización)  Disciplina con los y las jóvenes dentro de las instalaciones de los centros de común acuerdo entre instructor y coordinador.  Recomendar a los y las jóvenes que tengan las competencias para la inserción laboral.


Perfil del Puesto:

Educación: Técnico en computación (comprobable) o estudiante de ingeniería.

y Redes

Informáticas

Experiencia: 2 años de experiencia como instructor/a en los cursos de Computación y Diseño de Páginas Web, comprobable. Conocimientos:     

Paquetes Microsoft Office Redes Informáticas Internet Programación Mantenimiento de computadoras.

Horario de trabajo: Curso Computación: 4 horas diarias por 3 días en la semana durante 4 meses. Curso Páginas WEB: 4 horas diarias por 3 días en la semana durante 4 meses.

Personas interesadas pueden enviar su currículum vitae a las siguientes direcciones de correo: recursosh.sspas@gmail.com y guidos.sspas@gmail.com Importante: - Es indispensable colocar en el asunto del correo el nombre de la plaza a la que aplica. - El curriculum debe ir acompañado con atestados correspondientes.

Fecha límite de envío de currículum y documentos: Miércoles 27 de enero de 2016, hasta las 5:00 p.m., después de esa hora no se revisarán propuestas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.