Términos de Referencia La Asociación Corporación de la Pasión A través del Servicio Social Pasionista Ponen a licitación la siguiente plaza:
Título:
Técnica Educativa
Antecedentes y justificación: La Asociación Corporación de la Pasión, a través del Servicio Social Pasionista (SSPAS), ha desarrollado, por más de 10 años, programas de prevención y atención a la violencia en el municipio de Mejicanos. A partir de 2010 extendió sus esfuerzos a otros dos municipios, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo, con lo cual desarrolla una intervención orientada a la construcción de una cultura de paz y cohesión social en los tres municipios desde las distintas poblaciones atendidas en comunidades y centros escolares. Su labor se desarrolla desde un enfoque de Derechos Humanos e igualdad y equidad entre hombres y mujeres. Durante 2015, el SSPAS amplía su actuación territorial al municipio de Nejapa, especialmente, en su estrategia de trabajo comunitario y educativa. La plaza de Técnica Educativa responde al área de Organización y Educación para la Paz del Servicio Social Pasionista, la cual ejecuta el convenio 14-CO1-322 “Fortalecer a la sociedad civil desde la educación integral, garantizando a la niñez, la adolescencia y la juventud la participación plena en el ciclo de las políticas públicas para una vida libre de violencia. 4 municipios de El Salvador. 42 meses”, co- ejecutado con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el cual tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento del Sistema de Protección de los Derechos de la NAJ en El Salvador. Es en el marco de este convenio que se abre a concurso la plaza de Técnica Educativa. Sexo: Mujer Área geográfica de Actuación: El Salvador Municipios de Cuscatancingo, Mejicanos, Ayutuxtepeque y Nejapa Visión El Servicio Social Pasionista es una organización de inspiración pasionista, comprometida con los y las crucificadas/os de hoy por la injusticia socio política. Aspiramos ser reconocidos por nuestra defensa y promoción de la vida, desde un enfoque de derechos. Misión Somos el Servicio Social de la Corporación de la Pasión en El Salvador, organización de la sociedad civil, sin fines de lucro. Nos dedicamos a potenciar el capital social,
desde el desarrollo local; prevención de la violencia, con enfoque de derechos; y, facilitación de servicios sociales y desarrollo de capacidades, para y con la población vulnerabilizada. Nuestros esfuerzos tienen como objetivo, contribuir a la construcción de la cultura de paz con justicia en el país. Ejes transversales: • Género. • Derechos Humanos. • Educación para la Paz. Perfil del puesto Sexo: Mujer La Técnica Educativa debe ser una persona con un alto grado de responsabilidad social y conocimiento del contexto de violencia vivido en el país. Es necesario que conozca y tenga experiencia sobre el proceso de planificación, ejecución y evaluación de actividades y estrategias desarrolladas en el marco de proyectos y convenios apoyados por la cooperación internacional. Además, se espera tenga conocimiento de políticas públicas de niñez, juventud y prevención de violencia, y toda la normativa jurídica relacionada al área educativa nacional. Entre las características requeridas se solicita que sea profesional del Área de Educación, Psicología, Trabajo social o carreras de Humanidades. Con experiencia y formación formal o no formal en temáticas de prevención de violencia que afecta a la juventud y la niñez, con dominio en la aplicación del enfoque de derechos y género. Que posea herramientas para la facilitación de talleres dirigidos a docentes y referentes familiares en centros escolares del sector público preferiblemente,
Área: Denominación del Cargo: Dependencia: Puestos Relacionados: Supervisa a: Objetivo del Puesto:
Competencias:
Funciones:
FUNCIONES DEL PUESTO Organización y Educación para la Paz - OEP Técnica Educativa Coordinación de Organización, Subdirección de Organización y Educación para la Paz OEP N/A Facilitar procesos de sensibilización y formación, cuido y autocuido, transformación de conflictos y convivencia escolar con docentes y referentes familiares de centros escolares públicos de Mejicanos, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo y Nejapa. Habilidades pedagógicas Resolución de conflictos Trabajo en equipo Planeación y organización Buenas relaciones interpersonales Manejo de estrés Dinámica Puntualidad Capacidad de negociación y gestión Liderazgo
Elaboración de informes de seguimiento técnico de los procesos asignados a dar seguimiento, del área de OEP del SSPAS, de acuerdo a los requerimientos solicitados por la coordinación y las organizaciones cooperantes.
Construir de forma participativa un plan de formación dirigido al cuerpo docente de los centros escolares asignados, así como un plan
de
cuido,
autocuido,
mejora
de
la
convivencia
y
transformación de conflictos.
Construir conjuntamente un plan de sensibilización y formación dirigido a referentes familiares vinculados a los centros escolares asignados.
Facilitar procesos de sensibilización y formación con docentes de centros escolares.
Facilitar espacios de mediación ante conflictos entre docentes y demás cuerpo administrativo del ámbito escolar.
Facilitar espacios de cuido dirigidos al personal docente de los centros escolares asignados.
Facilitar procesos de sensibilización y formación con referentes
familiares a través de las escuelas para padres y madres.
Realizar un proceso de monitoreo y evaluación que permita medir la mejora de las relaciones del cuerpo docente y el fortalecimiento de capacidades y habilidades.
Dar seguimiento a la ejecución de actividades vinculadas de los proyectos a ejecutar en el marco de sus funciones.
Apoyar en la construcción teórica y metodológica de las estrategias a desarrollar en centros escolares, en coordinación con el equipo Técnico de Niñez y con la Coordinación de Educación.
Mantener comunicación continua con el equipo Técnico de Niñez y la Coordinación de Educación,
así como
propiciar
la
coordinación y articulación con la Coordinación de Organización y demás equipo técnico.
Elaboración de las fuentes de verificación necesarias a presentar a organizaciones cooperantes.
Realización de actividades administrativas derivadas de la ejecución de proyectos.
Perfil del Puesto: Estudios: área de educación, Psicología, Trabajo Social o carreras afines. Sexo: Mujer Experiencia en : -
Trabajo en Centros Escolares con docentes y estudiantes, preferiblemente en el sector público. Ejecución de proyectos de prevención de violencia en el ámbito educativo.
Conocimientos:
Formación formal o no formal en temáticas de prevención de violencia que afecta a la juventud y niñez. Dominio en la aplicación del enfoque de derechos y género. Formación en el ámbito de las políticas públicas, y específicamente en el marco jurídico educativo. Facilitación de talleres con metodologías lúdica en el sector educativo.
Horario de trabajo: De Lunes a Viernes de 08:00 a.m. a 05:00 p.m. Salario: $ 700.00 mensual, incluye prestaciones de ley. Enviar CV a los siguientes correos: Maritza Alvarenga:oepsspas@gmail.com Jazmín Elizabeth Chicas: jazminchicas.cooredu.sspas@gmail.com Omar Alas: recursosh.sspas@gmail.com Ultimo día de recepción de hojas de vida: Jueves 14 de enero de 2016 a las 5:00pm