1 minute read

Donde el chocolate es pasión.

Hay dos tipos de personas: las que aman el chocolate suizo y las que no lo han probado. Y es que en Suiza el cacao se sublima hasta convertirse en una delicatessen.

Mucho más que cacao.

No, los suizos no descubrieron el chocolate. Ni siquiera lideraron expediciones hasta el Nuevo Mundo para buscar y explotar este oscuro objeto de deseo. Lo que sí que hicieron fue explorar al máximo los límites de este fruto hasta transformarlo en trufas, tabletas, pralinés, mousses y un sinfín de recetas que ahora hacen salivar a todo el mundo. Un savoire faire que hoy se disfruta en tiendas donde se venden y exhiben estas joyas dulces, en fábricas que abren sus puertas, desvelan sus secretos y ofrecen actividades para todos los sentidos; y en experiencias que, con este ingrediente como protagonista, invitan a viajar a lo largo y ancho de este país. Y es que Suiza lo tiene todo, desde bombonerías con escaparates de alta costura hasta confiterías donde mancharse los dedos sintiéndose un auténtico alquimista del cacao.

El secreto está en la vaca. Sin el sabor ni la calidad de la leche suiza nunca se habrían logrado estos bombones.

Choco-experiencias.

Dice un proverbio anónimo que «Nueve de cada diez personas aman el chocolate; y la décima miente». Y Suiza tiene planes para ese 100% de la población. Porque aquí no solo se conformaron con tener la ocurrencia de mezclar el cacao con la leche de sus vacas, también han desarrollado museos, talleres, terapias de bienestar y ¡hasta un tren! con el chocolate como protagonista.

El tren del chocolate.

Entre mayo y septiembre, los pasajeros pueden subirse a este tren que va desde Montreux hasta la Maison Cailler de Nestlé en Broc.

El por qué de su éxito. La clave del éxito del chocolate suizo está en su muy alto estándar de calidad, que no solo exige una materia prima excelente, también un meticuloso proceso de elaboración para conseguir una textura ideal que se derrita poco a poco en el paladar.

Todo sobre el chocolate suizo.

España consume al año 3,5 toneladas de chocolate suizo, un 2% de la producción de este país.

*

Cada suizo consume 11,3 kg de chocolate al año. El español, solo 3,7 kg.

*

En 1826 P. Suchard inventó el mélangeur, una máquina para mezclar azúcar y cacao.

* El 99,9% de las poblaciones suizas cuentan con chocolate en sus tiendas.

*

La primera fábrica de chocolate del mundo fue creada por F. L. Cailler en 1819.

* Las marcas suizas más conocidas son:

Blondel

Cailler

Frey

Läderach

Lindt

Nestlé

Teuscher

Toblerone

Lindt Home of Chocolate.

Este chococosmos no solo tiene una fuente de chocolate de nueve metros de altura, sino que cuenta con un museo audioguiado muy fácil de visitar… y muy dulce.

MySwitzerland.com/ chocolate

This article is from: