Mo da lid ad Se mi pr es en cia l
s
ia
Ci
c en
de n d ta i贸 ul cac c Fa Edu la de
Licenciatura en Ciencias de la Educación - Educación Inicial Perfil profesional: El/La profesional en Educación Inicial será capaz de afrontar situaciones reales en los diferentes ámbitos educativos con una actitud innovadora, crítica e investigativa: • En la gestión de instituciones educativas a nivel inicial. • Investigación de la realidad educativa del país y de sus instituciones. • Docencia en instituciones educativas a nivel inicial. • Diseño, desarrollo y evaluación de proyectos educativos. • Asesoría y consultoría pedagógica, didáctica y curricular para instituciones educativas de nivel inicial. Campo Laboral: Docencia, investigación y gestión en instituciones privadas o públicas dedicadas a la atención de niños de 0 a 6 años. TÍTULO: Licenciado/a en Ciencias de la Educación - Educación ideal
PLAN DE ESTUDIOS
Licenciatura en Ciencias de la Educación - Educación Básica Perfil Profesional: El/La Profesional en Educación Básica será capaz de afrontar situaciones reales en los diferentes ámbitos educativos con una actitud innovadora, crítica e investigativa. Tiene competencias para: • Manejo de las teorías que subyacen a las Ciencias de la Educación desde una perspectiva psicopedagógica y de educación básica. • Gestión de instituciones de educación básica. • Investigación de la realidad educativa del país y de sus instituciones. • Docencia en instituciones educativas de nivel básico. • Manejo de nuevas tecnologías en el ámbito educativo, animación, socio-cultural y comunicación. Campo Laboral: Como profesional de la educación, desarrolla la docencia, investigación y gestión en instituciones de nivel básico tanto públicas como privadas. Caracteriza su desempeño la cualidad de formador y motivador en todos los procesos de interaprendizaje que propone. TÍTULO: Licenciado/a en Ciencias de la Educación - Educación básica
Licenciatura en Ciencias de la Educación - Educación de Bachillerato Perfil Profesional: El/La Profesional en Educación Básica será capaz de afrontar situaciones reales en los diferentes ámbitos educativos con una actitud innovadora, crítica e investigativa. Tiene competencias para: • Gestión de instituciones educativas de nivel bachillerato. • Investigación de la realidad educativa del país y de sus instituciones. • Docencia en instituciones educativas de nivel bachillerato. • Diseño, desarrollo y evaluación de proyectos educativos. • Asesoría y consultoría pedagógica, didáctica y curricular para instituciones educativas de nivel bachillerato. • Manejo de nuevas tecnologías en el ámbito educativo. Campo Laboral: Ejerce la docencia, la investigación y la gestión en instituciones privadas o públicas de nivel bachillerato a partir de la lectura de contextos particulares y la formación crítica en las diferentes disciplinas de su competencia. TÍTULO: Licenciado/a en Ciencias de la Educación - Educación Bachillerato
Licenciatura en Ciencias de la Educación - Educación Musical Perfil Profesional: El/La Profesional en Educación Básica es capaz de complementar teoría y práctica en el ámbito pedagógico y musical con una actitud innovadora, crítica e investigativa de la realidad artística, cultural y social en el marco educativo. Tiene competencias para: Articular una actitud innovadora frente a los procesos de autoformación, investigación y búsquedade nuevos conocimientos en el área de la Educación Musical, con apertura al cambio y desde una dimensión cooperativa del trabajo. Afrontar situaciones problemáticas en el marco de la relación educativo-musical en los diferentes niveles. Potenciar la educación continua de manera autónoma, mediada y/o guiada, a través de estrategias tutoriales de la Educación Musical. Campo Laboral: Diseña y aplica herramientas pedagógico-didácticas para un desempeño profesional efectivo en el campo de la educación musical, con apertura y capacidad crítica para enfrentar los problemas del interaprendizaje desde una perspectiva innovadora. TÍTULO: Licenciado/a en Ciencias de la Educación - Educación musical
Licenciatura en Ciencias de la Educación - Música, Lenguaje y Movimiento Perfil Profesional: El/La Profesional con Mención en Música, Lenguaje y Movimiento es capaz de complementar teoría y práctica en el ámbito pedagógico y musical con una actitud innovadora, crítica e investigativa de la realidad artística, cultural y social en el marco educativo. Tiene competencias para: • Articular con idoneidad la teoría y la práctica pedagógico-musical. • Demostrar una actitud innovadora frente a los procesos de autoformación y a los de investigación y búsqueda de nuevos conocimientos en el área de la “Música, lenguaje y movimiento”. • Afrontar situaciones problemáticas en el marco de la relación educativo-musical en los diferentes niveles, en especial en el área de la “Música, lenguaje y movimiento”. • Potenciar la educación continua de manera autónoma, mediada y/o guiada a, través de estrategias tutoriales de la “Música, lenguaje y movimiento”. Campo Laboral: Asesora y apoya al docente regular en la atención a la diversidad dentro y fuera del aula con propuestas innovadoras en todas las áreas del desarrollo que respondan a las particularidades de los destinatarios con especial referencia al movimiento y el lenguaje.
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
Modalidad Semipresencial - carreras • Ciencias de la Educación - Educación Inicial • Ciencias de la Educación - Educación Básica • Ciencias de la Educación - Educación de Bachillerato • Ciencias de la Educación - Educación Musical • Ciencias de la Educación - Música, Lenguaje y Movimiento
Modalidad Sistema y duración - Semipresencial, encuentros presenciales (sábados y domingos cada 15 días) y trabajo autónomo con aula virtual. - 10 ciclos de cuatro meses cada uno (tres ciclos por año). - Duración: 3 años y medio
Metodología Formación a partir del análisis de la práctica educativa y su contrastación con los respectivos fundamentos teóricos que la sustentan. Encuentros dinámicos que favorezcan la participación constante. Empleo de herramientas tecnológicas de comunicación activa. Refuerzo del dominio de saberes mediante guías de tareas de aplicación y orientación didáctica por cada módulo.
INFORMACIÓN Facultad de Ciencias de la Educación Troncal: 2991 700 ext. 1266 Av. 12 de Octubre 1076 y Roca , Quito - Ecuador www.puce.edu.ec