VAPIC - Boletin abril de 2013

Page 1

Volumen I

Número 3

Vicepresidencia Asociada de Propiedad Intelectual y Comercialización

ABRIL 2013

CONTACTOS:

Para mayor información o consultas sobre temas relacionados pueden comunicarse con el Sr. Luis García Feliú o con la Lcda. Patricia Ramírez Gelpí a las siguientes extensiones y direcciones de correo electrónicos.

Luis García Feliú VPA Propiedad Intelectual y Comercialización Ext. 8276

Lcda. Patricia Ramírez Directora de Derechos de Autor Ext. 8210

Ivelise Otero Asistente Administrativo Ext. 8275

Correo electrónico: ac_lgarcia@suagm.edu patramirez@suagm.edu ivotero@suagm.edu

Propiedad Intelectual Derechos de Autor Patentes Comercialización Innovación Creación de Empresas Incubación

El uso justo en el entorno académico En esta tercera edición de nuestro boletín le presentamos el tema del uso justo el cual es un elemento importante dentro de los derechos de autor, y que toca muy de cerca a las instituciones académicas. El derecho de autor está protegido exclusivamente por la ley federal de derechos de autor, o sea, el Copyright Act of 1976. El derecho de autor, entiéndase el copyright, busca proteger la expresión de una idea original que está plasmada en un medio tangible. La ley de derechos de autor permite que, bajo ciertas circunstancias, se utilice de forma limitada un trabajo protegido por derechos de autor. Cada vez que utilizamos y/o copiamos un trabajo realizado por otro es necesario entrar en un análisis de uso justo para determinar si el uso para el cual nos proponemos utilizar el trabajo cumple con las excepciones y guías establecidas por la ley y los tribunales. Recientemente se han litigado ante los tribunales federales tres casos que han tocado de una forma u otra la figura del uso justo. En todos estos casos, los demandantes han sido asociaciones de autores y casas editoras, entre otras. Las partes demandadas han sido universidades, entre estas se encuentran University of California y Georgia State University. Estos casos deben de servir como voz de alerta al mundo académico y como señal de que los autores, las casas editoras y las publicadoras están siendo proactivos en proteger sus derechos de autores, y que no se van a hacer de la vista larga en cuanto a los materiales que los profesores distribuyen, colocan en reserva y/o publican en plataformas educativas (ej. Blackboard).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.