EDUC 641: Centro de Adiestramiento Ocupacional Gabriel Bibiloni

Page 1

EDUC 641

Organizaci贸n y Administraci贸n de Programas de Educaci贸n Tecnol贸gica


01588944

Prof. Efraín Suárez Arce


Centro de Adiestramiento Ocupacional

Gabriel Bibiloni




Directora 

Carmen N. Padilla Martinez, MA yrs old)

BA – Ciencias de la Conducta/Ed. Especial MA – Adm. Y Sup. – Educacion Cumple 30 anos de servicio en octubre

(52


La historia No hay literatura sobre la historia de la escuela, sin embargo la Directora nos narra que Cayey comenzo como un pueblo militar. De alli se van dividiendo y cediendo areas, alli nace UPRCayey. En el 1968 Gabriel Bibiloni invadio una parte de estos terrenos, convirtiendolo en una escuela para desertores escolares y Educacion Especial. Durante la decada de los 80 se convierte en escuela exlusiva de Educacion Especial.


Programa Industrial Vocacional       

Carpinteria Corte y Confeccion de Ropa Electricidad Tecnico de Collision Plomeria Educacion para la Familia y el Consumidor Artes Culinarias Y un grupo de Vida Independiente


Plan de Mejoramiento ď ˝

Estan en el tercer ano del PMA con miras a alcanzar el 100% de asistencia a las PPAA. En otros anos han tenido 39/179, 42/179 y 68/179. Este ultimo se logro 178/179.

Organizaciones SKIL y FLA, ambos son requeridos


La Facultad      

8 6 7 1 1 1

maestros de Educacion Especial Trabajadores I maestros de Educacion Vocacional Orientador Trabajadora Social Maestra de Titulo 1 TODOS SON HQT


CREENCIAS DE LA ESCUELA 

Todos los componentes de la escuela y la comunidad aportan efectivamente a la gestión educativa; por lo tanto los recursos de la comunidad y de la escuela colaboran en proveer los medios para atender las necesidades de Ios estudiantes.

La autonomía es un proceso de crecimiento; por lo tanto, miramos continuamente nuestro desempeño y esfuerzo y Ios revisamos y cambiamos cuando sea necesario.

Todo ser humano puede aprender, por lo tanto, estimulamos el éxito de Ios estudiantes y de Ios empleados.

La escuela es el laboratorio de la convivencia democrática de la comunidad y de la sociedad; por lo tanto estimulamos proveemos y valorizamos la participación de los componentes de la comunidad al hacer decisiones.

El (la) Director(a) de la escuela y la Facultad son profesionales capaces de regir los destinos de las escuelas y por lo tanto. apoyamos la autonomía de la escuela.

El Centro Vocacional Gabriel Bibiloni es el vehículo para el desarrollo y preparación de ciudadanos útiles para ingresar al mundo del trabajo y promover el bienestar común de nuestra sociedad.


MISION Y METAS ď ˝

Para cumplir con la misiĂłn de ayudar a los estudiantes a desarrollar una visiĂłn positiva del futuro y adquirir las actitudes, conocimientos y destrezas necesarias para participar productiva y exitosamente en un mundo cambiante nos proponemos:


Ofrecer un programa educativo integrado y académicamente retador que responde a las necesidades únicas y cambiantes de los estudiantes.

Propiciar un aumento en el aprovechamiento de los estudiantes, que será medido de un modo balanceado utilizando una variedad de herramientas de medición.

Buscar activamente la cooperación de los padres, miembros de la comunidad, empresas y otras agendas para asegurar una amplia participación en la educación.

Ampliar y enriquecer el ofrecimiento educativo, de manera que resulte interesante, atractivo, pertinente y adecuado para el educador y el estudiante.

Aportar en la formación social de estudiantes capaces de conocerse a si mismos y la comunidad en la que viven para que así puedan incorporarse en forma productiva al proceso de cambio social y económico de su comunidad.

Lograr la participación activa y sistemática en el proceso educativo.


Motivar los estudiantes en los diferentes cursos para prepararlos hacia el mundo del trabajo como ayudantes en los diferentes oficios ofrecidos en el Centro.

Emplear las asignaturas académicas como medio para entender la naturaleza. la comunidad, sus miembros y la interacción de sus elementos.

Ofrecer un programa educativo holístico y académicamente retador que responda a las necesidades particulares de los estudiantes.

Satisfacer las necesidades profesionales de los educadores, mediante programas de capacitación que respondan a sus necesidades expresadas.

Estimular un aumento estable en el rendimiento académico de los estudiantes, que será medido de manera objetiva y flexible utilizando varios medios de evaluación.

Promover activamente la cooperación y colaboración de los padres, la facultad, las empresas privadas, las agendas gubernamentales y la comunidad en general para afianzar una amplia participación efectiva en la educación y la ubicación de estudiantes en las diferentes fases de la industria y el mundo del trabajo.



































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.