EDUC 603: Disenos de Investigacion

Page 1

CARIBBEAN UNIVERSITY RECINTO DE CAROLINA DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN EDUC 603

DRA. EDITH M. SANTIAGO ESTRADA AGOSTO 2013


DISEÑO DE INVESTIGACIÓN El diseño establece la forma o modo en cómo el investigador manipulará las variables, el tratamiento que aplicará y el tipo de análisis estadístico que necesita realizar en general (Villanueve, 2004)


DISEテ前S

窶「

PRE-EXPERIMENTAL

窶「

EXPERIEMENTAL

窶「

CUASI EXPERIMENTAL


DISEÑO PRE-EXPERIMENTAL La investigación en este tipo de diseño no cumple con toda la rigurosidad del control de las variables, en específico, la selección aleatorizada de participantes Son útiles para establecer base para llevar a cabo otras investigaciones Utilizado mucho en investigaciones educativas Se dirigen al rechazo o aceptación de hipótesis


DISEÑOS EJEMPLOS DE ESTE DISEÑO 1. Diseño pre-prueba/pos-prueba de un solo grupo 2. Diseño estático de dos grupos


DISEテ前S EXPERIMENTALES Son los mテ。s recomendados para la investigaciテウn educativa Se desarrollan en ambientes rigurosamente controlados Gozan de prestigio por la exactitud de las observaciones y medidas tomadas en su desarrollo El investigador manipula la variable independiente y observa el cambio en la variable dependiente


DISEテ前S 1. Diseテアo de dos grupos, con sujetos aleatorizados y solo pos-prueba -mテ。s simple de utilizar -no se utiliza pre-prueba -se asignan los participantes a los grupos y el grupo experimental recibe el tratamiento 2. Diseテアo con pre-prueba y dos grupos alaetorizados


DISEÑO CUASI EXPERIMENTAL Este tipo de investigación se caracteriza por el hecho de que el investigador no tiene el total control de todas las variables. La falta de control amenaza la validez interna y externa del experiemento (variables extrañas o interventoras) 1. diseño con pre-prueba y pos-prueba, con grupo control no aleatorio *necesario emplear grupos que sean lo más equivalentes posible


INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA Estudios donde el investigador expondrá objetivamente lo que ocurre; lo que es el fenómeno observado. En estos estudios se observan posibles relaciones entre eventos existentes, percepciones o actitudes Las variables resultan ser constuctos o fenómenos observados en el diario vivir de los cuales no existe información y si existe es limitada. Estos diseños no requieren identificación de variables ni tampoco el desarrollo de hipótesis; sólo necesita el planteamiento del problema y las preguntas de investigación Las variables se definen operacionalmente a tono con el /los instumentos que se utilicen para la recopilación de datos.


CUALES SON


DISEÑOS DESCRIPTIVOS *ESTUDIOS DE CORRELACIÓN -determinar el grado de relación existente entre variables -hasta qué punto las alteraciones de una variable pueden afectar la otra *ESTUDIOS DE CASO -basados en la observación de un participante -se examina en profundidad una persona o una unidad `-descubrir variables importantes en la vida del participante


DISEÑOS DESCRIPTIVOS ENCUESTAS: conseguir información sobre variables y no sobre personas; intentan medir lo que ya existe *ESTUDIOS DE CAMPO: permiten observar una situación directamente en su escenario natural *INVESTIGACIÓN HISTORIOGRÁFICA: análisis de eventos ocurridos en el pasado; se recopilan datos de documentos, archivos, biografías, grabaciones, entre otros. Permiten trazar trayectoria evolutiva de un fenómeno y relación entre el pasado y el presente


REFERENCIAS Ary, D., Jacobs, L., Razavieth, A. (1982). Introducción a la investigación científica. México, D.F: Nueva Editorial Interamericana. Villanueve, M. (2004). Desarrollo de Destrezas Básicas de Investigación. San Juan: Publicaciones Puertorriqueñas, Inc.


Elements www.animationfactory.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.