
1 minute read
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Es una de las dos formas de discapacidad psíquica.
La discapacidad intelectual se entiende como una alteración en el desarrollo de funciones mentales como el aprendizaje, razonamiento, lenguaje, motricidad y la capacidad de socialización en una persona de acuerdo a lo esperado para su edad, en donde se ve afectada su adaptación a los requerimientos de la vida cotidiana.
El grado de discapacidad intelectual debe ser diagnosticado y clasificado por expertos en el tema, generalmente médicos y psicólogos, basándose en diversos criterios y pruebas, para ser atendido de manera oportuna, eficiente e integral.
Se caracteriza por un funcionamiento intelectual inferior a la media que coexiste junto a limitaciones en dos o más de las siguientes áreas de habilidades de adaptación: comunicación, cuidado propio, vida en el hogar, habilidades sociales, uso de la comunidad, autodirección, salud, seguridad, contenidos escolares funcionales, ocio y trabajo.
El cociente o coeficiente intelectual es un valor que resulta de la realización de un test estandarizado para medir las habilidades cognitivas y la capacidad intelectual de una persona en relación a su grupo de edad.
Las habilidades adaptativas hacen referencia a la eficacia de las personas para adaptarse y satisfacer las exigencias de su medio. Estas habilidades deben ser relevantes para la edad de que se trate, de tal modo que su ausencia suponga un obstáculo.
Lo más habitual es que una discapacidad intelectual significativa se detecte en edades tempranas.
La discapacidad intelectual es una condición que se puede presentar en 4 grados diferentes: leves, moderados, severos y profundos. Este grado es determinado por el coeficiente intelectual del individuo.