Go! abril pag web

Page 1

1


RECIBEN ESTUDIANTES DEL TEC MILENIO RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO Por su participación en el certamen internacional FRC de FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) El equipo WinT 3794 de la Universidad Tecmilenio, campus Toluca, junto con su empresa mentora Daimler, presentó al robot Kooz, con el cual competirá en el concurso de robótica FRC a nivel regional, a llevarse a cabo los días 5, 6 y 7 de marzo de 2015 en la Arena Ciudad de México. El robot se llama Kooz, que significa halcón en Maya, por ser esta la mascota que representa a la universidad Tecmilenio y simboliza las características que lo hacen único: determinación y empuje para alcanzar su propósito en la vida, lema que distingue a esta institución de cualquier universidad en el mundo, al implementar a gran escala un modelo universitario innovador, flexible, a través del cual el alumno puede personalizar su carrera dentro de un ecosistema que fomenta el incremento de sus niveles de bienestar, basados en principios científicos.

2


Si el equipo WinT 3794, que participa por quinto año consecutivo, gana la competencia regional 2015, los jóvenes estudiantes de la Universidad Tecmilenio acudirán al campeonato mundial que se celebrará en Missouri, Estados Unidos, el próximo mes de abril. En la ceremonia de presentación de Kooz, el director General del Campus, Alejandro Javier González, así como otras autoridades de la Universidad Tecmilenio y la empresa Daimler, reconocieron el trabajo realizado por este equipo, que se ha consolidado como el pionero en esta actividad dentro de la Universidad. El equipo WinT 3794 recibió un reconocimiento del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, por su participación en el certamen internacional FRC de FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) 2014, patrocinado por la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, por sus siglas en inglés). Además de lo anterior, el gobernador mexiquense entregó a cada integrante del equipo WinT 3794 una laptop y los motivó a poner en alto el nombre del Estado de México en la regional 2015 a llevarse a cabo el próximo mes de marzo. En la competencia efectuada en 2014, los estudiantes obtuvieron el primer lugar del regional de México y los premios Industrial Design Award y Creativity Award, lo que les valió el pase a la competencia mundial realizada en Missouri, Estados Unidos. También recibieron, en 2011, los premios RookieInspiration Award y el Team Spirit Award, mientras que en 2012 ganaron Cooperatarion Award y Judges Award, y en 2013, Safety Recognition. Por todo esto, Tecmilenio se constituye como el mejor lugar para aprender y ser feliz, descubriendo y construyendo paso a paso el propósito de vida de cada estudiante.

Campus Toluca

Llama al 276 7190 Ext. 4611 y 4612

tecmilenio.mx


Contenido 20

directorio Dirección

Sunny del Real sunny.revistago@gmail.com

Dirección de arte

Calli · Edahi

Editor en jefe Editores de sección

abril 2015

Sunny del Real Carlos Durán Patth Castell-Blanch Genaro Armendáriz B. Gabriel Belmont Nory Martínez Alejandro Flores Rebe-KA-Brown José Ernesto Gutiérrez Lacayo, Fely Torres (Colaboración especial) Araceli Vargas Elizabeth López

Fotografía Marco Antonio López Corrección de estilo

Daniela Arellano

Ventas 044 722 publicidad 407 08 38

11 4

Not as Neta s

Revista go! Guía de ocio y entretenimiento, edición mensual

¿Qué tienes que por mascota?

de abril 2015, año 4, número 59. Reserva de derechos al uso

11

Dpor t ada

Domicilio: Paseo del Carmen, núm. 19. Metepec, Estado de

Nuestro animal interior

México. Impresa por Editorial CIGOME, S.A. de C.V. Vialidad

20

La guía

na, C. P. 50010, Toluca, Estado de México.

30

2

¡Perro ámame!

Alfredo del Mazo Nte., núm. 1524, Col. Exhda. La MagdaleSe prohíbe la reproducción total o parcial del contenido por cualquier sistema o método incluyendo electrónico o

Cóm ic

magnético sin previa autorización del editor. go! guía de

Mi perro: la paradoja

niones de sus colaboradores.

abril 2015

ocio y entretenimiento no se hace responsable de las opi-


marzo 2015

3


Notas netas

Por Rebeka Brown

¡¿Qué tienes qué por mascota?! Lo bueno y lo no tan bueno…

PERRO Lo bueno: un perro habla de una persona activa y que disfruta de la compañía. El perro es uno más de la familia.

44

abril 2015

Lo no tan bueno: a veces el perro es el integrante más importante de la familia, y es más probable que cuando se trate de elegir, sea el perro el que salga ganando.


octubre 2014

5 5


GATO Lo bueno:

Lo no tan bueno:

apto para hogareños, personas que les gusta pensar y ser creativos

se puede volver un hobby perseguir al felino por toda la casa para hacerle fotografías desde todos los ángulos posibles, ya le abriste su propia cuenta en Facebook y subes sus fotos en primera persona. ¡No olvides las relaciones con los humanos!

LLAMA Lo bueno: son perfectas para abrillantar el parque y tener conversaciones tuiteras.

66

abril 2015

Lo no tan bueno: además de ser bastante aparatosas, ¡son feas!


PULPO

Lo bueno:

Lo no tan bueno:

aceptamos pulpo como animal de compañía.

si el pulpo trae como compañía papas cocidas, aceite y pimienta.

HURÓN Lo bueno:

Lo no tan bueno:

tú lo consideras divertido, extrañamente cariñoso y lo defiendes profusamente.

encontrar al veterinario especializado en hurones.

CERDO VIETNAMITA

Lo bueno: ¡qué original!

Lo no tan bueno: ¿Cuándo te pareció que era buena idea esta mascota?

abril 2015

7 7


TORTUGA O PEZ

Lo bueno: eres una persona despreocupada, pero a su vez te gusta la compañía.

Lo no tan bueno: a veces olvidas por completo que tal mascota existe.

CONEJO Lo bueno: le has tomado cariño a un ser tan noble que te regalaron.

Lo no tan bueno: probablemente era la opción económica y light a ese perro que siempre quisiste.

HÁMSTER Lo bueno: es un buen regalo para un niño.

88

abril 2015

Lo no tan bueno: si tienes más de 10 años y tienes uno, algo va mal. Por cierto, tu tamagotchi necesita ir al baño.


ANIMALES EXÓTICOS

Lo bueno: eres aventurero, te gusta el riesgo, tanto que ya te has suscrito al canal televisivo Animal Planet.

Lo no tan bueno: esos animales exóticos en tu habitación distan mucho de garantizarte éxito a la hora de ligar.

-Me la he pasado muy bien esta noche. -Yo también. -¿Quieres subir a mi habitación a ver mi boa constrictor? -¿Cómo?, ¡eres un cerdo! -¿A dónde vas?, ¿por qué sales corriendo?, no me refería a mi... tengo una boa de verdad… ¡Bah!, siempre lo mismo.

UNICORNIO ALADO Lo bueno: ¡qué maravilla contar con este ser mitológico y único!

Lo no tan bueno: ¡Di no a las drogas!

abril 2015

9


10

enero 2015


Dportada

Por Sunny del Real

Nuestro animal

interior

Es un hecho que en cada gesto, palabra, pensamiento y sentimiento se proyecta gran parte de nuestra personalidad. A partir de esto, la psicología del simbolismo estudia, a través de técnicas proyectivas, cómo el inconsciente se deja ver para conocer una parte tan enigmática de aquello que nos define como seres individuales. El Test del animal, por ejemplo, es una forma de aplicación de los recursos proyectivos, pues en casi

todas las culturas, desde las más primitivas hasta las contemporáneas, ha existido una relación de antropomorfización. Para efectos de esta lectura no se hará como tal dicho test, pero te invito a “jugar” y descubrir, con base en la lista que a continuación se presenta, con cuál animal te “sientes identificado” y conozcas el por qué. Cualquier parecido con la realidad, ¡¡es mera coincidencia!!

abril 2015

11


PERRO Lealtad y sabiduría en las decisiones. Si te atacan, te defiendes. Tienes una gran capacidad para amar y un gran sentido de la justicia. No traicionas, no te gusta ser engañado. Obtienes una gran satisfacción al ayudar otros. Prefieres las cosas sencillas que las materiales, pero corres el riesgo también de acercarte demasiado al otro extremo: permitir que las personas se aprovechen de ti por tu naturaleza gentil.

CABALLO Eres una persona decidida que va por sus objetivos. Vital, de gran dinamismo, pero también algo terca. Atracción por la belleza y naturaleza. Eres activo y leal, aunque capaz de dar patadas a quien te haga daño. Quien te trate bien, tú le tratarás mejor. Tus miedos ocultos son superables. Entre sus características se encuentran: fidelidad, inteligencia, tenacidad, libertad, control, amistad y cooperación, vitalidad.

DELFÍN Eres una persona brillante, inteligente, deseosa de ser el centro de atención, a la vez que las personas se ven atraídas por ti. El delfín nos indica movernos conforme la corriente del agua y no al revés, para no desgastar energía, pues luchar contra la corriente no nos lleva a ningún lado. El delfín tiende al cambio, el equilibrio y la armonía.

12

abril 2015


LEÓN Gustas de combinar la aventura y lo pacífico, pero también te gusta llevar la voz cantante. Si te hacen enfadar ¡ruges! Eres orgulloso, generoso, con mucha seguridad y perseverancia. Lo que los demás pueden aprender del león es cómo y cuándo utilizar el poder y la fuerza. El león nos recomienda observarnos pausadamente para entender nuestras fortalezas y debilidades, y esperar el momento propicio para actuar y aprovechar plenamente una situación.

COLIBRÍ

GATO Eres una persona atractiva, coqueta, mimosa y que sabe cómo superar todos los obstáculos y superar las situaciones, no en balde sabe caer de pie. Nunca sabes cómo vas a reaccionar. Necesitas amor y ternura. Eres fiel con lo que amas, pero despegado, agresivo y fuerte con los enemigos.

Amor, alegría, felicidad, paciencia te caracterizan. Con gran sentido de pertinencia, no en vano es el único pájaro capaz de parar en seco, mientras vuela a gran velocidad, pudiendo subir o bajar, avanzar o retroceder a voluntad en apenas un instante. El poder del colibrí nos ayudará a ver lo bueno que hay en los demás, y a mirar siempre hacia delante con entusiasmo y alegría.

abril 2015

13


VENADO Tu intuición te dota de una percepción bien desarrollada e incluso extrasensorial. Tu equilibrio radica en el amor y la compasión. Muestras gentileza en tus palabras, pensamiento y contacto, tienes la habilidad para escuchar. Tienes el poder de la gratitud y generosidad, así como también la habilidad del sacrificio por el bien más alto, o el de los demás. El venado acepta de una manera extraordinaria a las personas tal y como son, en lugar de querer cambiarlas.

ÁGUILA Eres el espíritu de la valentía. Símbolo de la paciencia, precisa saber cuándo y cómo actuar. El águila enseña el equilibrio necesario entre lo mundano y lo espiritual para conocer y ver la libertad que poseemos y que no siempre nos atrevemos a llevar a cabo debido a los apegos.

14

abril 2015


MARIPOSA Representas la transformación, ya que la mariposa es el único ser viviente que consigue modificar y transformar por completo su estructura genética. Es la representación de la evolución y superación personal.

OSO El “gran espíritu” o la retrospección. Eres una persona autosuficiente, a la que no le gusta depender de nadie. El oso también tiene que ver con la introspección, la curación, la soledad, la sabiduría, el cambio, la comunicación con el espíritu, la muerte y renacimiento, por lo que una de sus características predominantes es la renovación continua. El oso simboliza el poder. La fuerza interior demuestra también un gran amor y protección por los suyos.

marzo 2015

15


CONEJO PANTERA Personas que presentan el enorme poder y energía. El espíritu del gran felino nos enseñará a ser meticulosos, a prestar atención a todo lo que nos rodea y valorar con detalle las consecuencias de nuestras acciones. Nos enseñará a conocer nuestra verdadera fuerza, pero también a saberla aplicar sólo cuando sea estrictamente necesario.

Personas que demuestran sencillez y humildad, sin por ello dejar de ser grandes. El conejo nos enseña a conocer el miedo y a aprender a movernos a través del mismo. El conejo nos dice que tenemos que abandonar los temores, no podemos vivir continuamente en el miedo y que tenemos que aprender de las lecciones que estas situaciones nos proporcionan, desechar los miedos y aprender a ser más humildes.

LOBO Tienes el don del liderazgo. El espíritu del lobo es el gran maestro, que nos enseña cuál es el camino a seguir. Puedes ser el guía ideal, el que conoce el camino y puede enseñarlo. Los lobos tienen un gran sentido de la familia, y son leales y fieles a su pareja, aun cuando mantienen claramente delimitada su individualidad.

16 16

abril 2015


BÚHO Personas objetivas y de gran visión e imparcialidad. A través de su espíritu, obtendremos y desarrollaremos la facultad de la intuición y la clarividencia. El búho adopta una postura que le permite ser consciente de todo lo que lo rodea, demostrando además poseer una gran intuición, lo que le vale ser el Tótem de las brujas, psíquicos y clarividentes. La capacidad del espíritu del búho nos permitirá ver a través de lo que está oculto a la vista, de lo que está por acontecer, de la magia oculta.

marzo 2015

17 17


TORTUGA Personas independientes. La tortuga no necesita permanecer en un mismo lugar, pues lleva su casa consigo, lo que le permite no sentir apego. Ello le permite encontrar nuevas oportunidades allá por donde va. La tortuga nos aporta la capacidad de tener la paciencia necesaria en la vida, así como conocer nuestros propios límites. Nos aportará la seguridad de sabernos defender sin violencia y la confianza en nosotros mismos.

SERPIENTE Elegantes, persuasivos y seductores, la serpiente representa al pensador. Dotados con una sabiduría innata, eres agraciado y delicado, amante del saber y de las cosas más finas de la vida. Estar en compañía de la serpiente es estar en buena compañía. Confías en tu propio juicio más que el consejo de los demás. Una serpiente que experimenta pobreza o la privación extrema en su juventud puede que no se repita en la vida adulta. Él podría después inclinarse hacia la abundancia, o darse vuelta y convertirse en un hombre miserable.

¡Aprovecha esas cualidades para proyectar lo mejor de ti!

18 18

abril 2015


marzo 2015

19 19


La guía

¡PERRO

ÁMAME! de de cuidados para tu mejor amigo Una vez más y por tercera ocasión dedicamos una edición especial a los perros con estos consejos e información de gran utilidad para que los cuides como lo merecen. Un agradecimiento especial nuevamente a Adriana Barreto por el aporte de su valioso conocimiento

20

abril 2015

Por MVZ Adriana Barreto

Nuestra amistad es más intensa de lo que crees La relación entre el hombre y el perro se remonta a más de 15 000 años. A lo largo de la historia han aparecido en el folclore, las leyendas y la mitología de distintas civilizaciones antiguas, por lo que se han llegado a considerar incluso como deidades sagradas, por ejemplo Anubis en el caso del antiguo Egipto; el Cancerbero de la mitología griega, y en el Imperio Maya donde se creía que el perro era el animal sagrado encargado de guiar el espíritu hacia el más allá. En Nepal, hasta hoy se celebra un día especial para perros, en el cual se honra a estos seres sagrados con collares de colores y enormes platos de comida.


Actualmente muchos de nosotros los consideramos como miembros de la familia y se ha demostrado científicamente que los perros tienen beneficios reales en nuestras vidas, por ejemplo en la salud, quienes tienen perros en el hogar tienen mejores estados de ánimo y de salud, tienen un mejor funcionamiento cardíaco; los perros les ayudan en problemas de sociabilización y, por supuesto, hacen de todos nosotros personas más felices, nunca serán demasiados los cuidados y atención que podamos brindarle a estos grandes amigos; así que comencemos…

Convivencia En cualquier relación se requieren de varios factores para lograr una sana y feliz convivencia: el respeto, la atención y el cariño son algunos de estos factores para lograrlo. En la relación mascota-humano, las mascotas dependen en gran parte de nosotros, por lo que hay que estar al pendiente de alimentarlos, cobijarlos, ofrecerles tratamiento médico preventivo y educarlos, lo que permitirá disfrutar de la convivencia. Existen lugares de entrenamiento que nos guían para que uno mismo los eduque, que es lo más recomendable para fortalecer nuestro lazo con ellos.


Conducta La conducta de todos los animales ha sido estudiada durante años por científicos para lograr entender sus acciones y reacciones. Lo que podemos concluir de todos estos estudios es que ellos actúan por instinto, el cual viene de nuestras necesidades fisiológicas y de nuestras emociones. Si nosotros privamos a una mascota de estas necesidades o de afecto, vamos a obtener de parte de ella un comportamiento agresivo o aberrante. Al adquirir una mascota, hay que tomar en cuenta cuál es su comportamiento natural y sus necesidades, y poder así ofrecerle una vida digna, entenderla y educarla para lograr una relación totalmente satisfactoria.

Atención en los cachorros Los cachorros recién destetados requieren atenciones especiales, por lo que es importante saber algunos tips.

A

No regulan su temperatura. Mantenlos calientitos y sin cambios de clima.

B

Ellos adquieren parásitos a través de la placenta, de la leche materna y del medio ambiente. En cuanto lo adquieras, acude a un médico veterinario para que inicie con su calendario de desparasitación y vacunación.

C

Por estar en pleno crecimiento, requieren de agua fresca y alimento para cachorros a libre acceso.

D

Por supuesto necesitan cariño, compañía y juego. Regalarles juguetes especiales para ellos y ponerles un muñeco de peluche sin pelo, les ayudará a sentirse acompañados y mimados.

22 22

abril 2015


Sobrepoblación Muchos de nosotros nos hemos podido dar cuenta de que existe un fuerte problema de sobrepoblación canina y felina en la calle. Nuestra población se pone en riesgo con esta reproducción sin control, pero lo más grave son los riegos y sufrimientos que afrontan los perros y gatos callejeros, ya que son objeto de violencia social, como abuso o maltrato físico y abandono, lo que los lleva a morir de hambre o enfermedad. Y aunque la solución es una serie de acciones en eslabón, podemos poner nuestro granito de arena, como lo han hecho protectoras y autoridades universitarias.

A

Adopta. No compres.

B

Esteriliza.

El adiós a mi mascota

El final de la vida de nuestra mascota es un proceso muy duro que en un momento dado tenemos que afrontar, ya que generalmente la relación de un ser humano con su mascota es una conexión espiritual-emocional. Saber que esta conexión nos mantendrá unidos a pesar de la separación física, y que el desapego viene de golpe, nos ayudará a superarlo más fácilmente. Cuando mi mascota murió, me ayudó expresarle la gratitud que sentía por todo lo que me había brindado en vida, estaba segura que parte de su esencia quedaba en mí, y que mi amor le ayudaría a continuar su camino para trascender.

abril 2015

23 23


Nuestra mascota es terapéutica Además de todos los beneficios que comúnmente nos brindan nuestras mascotas, también nos otorgan la posibilidad de recuperación física, psicológica y emocional. Así como las terapias con delfines y caballos, existen asociaciones que han creado terapias con perros para ayudar a niños con discapacidad física o psicológica, y a adultos mayores, para mejorar su salud y apoyarlos con problemas emocionales. Valoremos a nuestra mascota, que tal vez, sin darnos cuenta, está ayudándonos a lograr un equilibrio físico, mental y emocional.

Reproducción en hembras Las perras presentan su celo por lo general cada 6 meses y las gatas generalmente cada 3 meses. El momento ideal para la cruza es cuando la hembra alcanza su madurez sexual, la cual vendrá aproximadamente después del año y medio de edad. El hecho de que no se crucen, no causa ningún problema clínico. Tanto las hembras que han tenido cachorros, como las que nunca se han cruzado, pueden presentar trastornos hormonales que les provocan diversas enfermedades como píometras, tumores mamarios o quistes ováricos. La única manera de prevenir esto es con la esterilización.

24

abril 2015


Reproducción en machos Así como las hembras, los machos, ya sean perros o gatos, requieren de una madurez sexual para poder cruzarse. Ellos no tienen periodo de cruza, lo único que requieren es la estimulación de la hembra en celo. La esterilización les previene trastornos clínicos como tumor testicular o afecciones en próstata, además de evitar problemas de conducta, como marcar territorio o que se logre escapar por olfatear una hembra en celo y peleas callejeras por la hembra.

No solo los conejos se multiplican Esteriliza a tus mascotas

enero 2015

25


¿Escoger entre un perro o un gato? Ambos tienen ventajas y desventajas dependiendo de las condiciones que tengamos para una mascota. El gato requiere un espacio menor que el perro, un arenero para sus necesidades, agua, croquetas y quizá un poco de menor tiempo de atención. Pero también les encantan los mimos y la mayoría demandan tu cariño en todo momento. Para los perros, de acuerdo con el tamaño, se requiere un espacio mayor, ya sea dentro o fuera de la casa. Para ellos es ideal que les reserves un tiempo diario para pasearlos y, al igual que los gatos, toda tu atención y cariño. En ocasiones puede ser complicado, pero el tener un par de mascotas de la misma especie, ayuda a que se sientan acompañados, jueguen y continúen conviviendo con los de su misma especie.

Sus juguetes Todos los perros debieran tener juguetes para perros, porque éstos ayudan a liberar energías mediante el juego, liberan el estrés y reducen la ansiedad cuando el perro los mastica, ayudan a mantener intactos los bienes de los propietarios, mantienen activa la mente de los perros, ayudan en el adiestramiento canino, además de que es divertido jugar con los perros. Sin embargo, no todos los juguetes para perros son seguros. Algunos solamente deben ser usados en ciertas situaciones (por ejemplo, durante el adiestramiento), otros sólo cuando el perro está supervisado y otros son útiles para cuando el perro está solo.

26 26

abril 2015


Los juguetes apropiados para el perro sin supervisión Cuando tu perro se queda solo, debe tener juguetes de goma dura, que sean resistentes y no se rompan con facilidad. Así tu perro estará seguro y no tragará pedazos que pueden causarle serios problemas de salud. Además, deben ser suficientemente grandes para que no corra el riesgo de tragarlos. Cuando compres estos juguetes, asesórate con el veterinario o con los responsables de la tienda para conseguir los juguetes apropiados para la talla, edad y raza de tu perro. Otro aspecto importante es que estos juguetes tengan orificios donde esconder comida o bien sean los huesos de carnaza que de paso les limpian los dientes. De esta manera podrás enseñarle a tu perro a masticar sus juguetes y no destrozar los muebles, las plantas o tu ropa. Los juguetes apropiados para el perro con supervisión prácticamente pueden ser cualquiera, siempre y cuando no sean tóxicos.

Juguetes prohibidos Las cosas con las que nunca debe jugar tu perro son aquellas que pueden resultar peligrosas para su salud o los objetos que no quieres ver destrozados en el futuro. Entre las cosas que pueden ser peligrosas están todas las tóxicas. Si no sabes con qué pintura se pintó algún juguete, no permitas que tu perro lo mastique. Los peluches, por ejemplo, son muy peligrosos pues son fáciles de romper y los perros suelen tragar el algodón de relleno y la tela del exterior. En algunos casos no pasa nada, pero en otros casos el perro puede morir asfixiado o sufrir una obstrucción intestinal. Entre los objetos que no quieres ver destrozados tienes que considerar la ropa, los muebles y las plantas. Nunca permitas que tu perro juegue con esas cosas (aún cuando sean objetos viejos y sin valor) porque no podrá distinguir entre tus zapatillas viejas y tus nuevas zapatillas que te costaron una fortuna. Tampoco distinguirá entre la ramita que arrancaste en el jardín y el resto de tu precioso jardín, y terminarás con un terreno baldío lleno de plantas muertas.

abril 2015

27 27


“Mi perro no quiere comer” Las causas pueden ser muy variadas, y ante las primeras advertencias de inapetencia es recomendable visitar al veterinario para que haga un buen chequeo y descarte cualquier enfermedad. Para evitar también esta pérdida de apetito es fundamental que respetes la rutina en los horarios de comida, no darle de comer entre horas, y al mínimo signo de aburrimiento por comer siempre la misma comida, alternarla con alimentos sabrosos, por ejemplo, alimento seco con trozos de pechuga de pollo, huevo, etc.

Problemas psicológicos Los animales pueden deprimirse, sufrir ansiedad, padecer fobias o tener problemas de conducta, que les impiden convivir con normalidad en su entorno. Cada perro es un ser único e irrepetible. Su personalidad depende de su carga genética, de las peculiaridades de su raza y del trato y educación que recibe. Ellos también tienen un mundo emocional. Se estresan o entristecen, por lo que, además de velar por su salud física, hay que hacerlo también por su estado anímico. El perro es un animal muy social, que necesita convivir con sus dueños y otros congéneres para ser feliz y estar equilibrado. Para el perro, su familia humana equivale a la jauría que funciona con una determinada jerarquía. Si el can no puede interactuar con su grupo humano y sentirse integrado, lo más probable es que surjan problemas de conducta, como los comportamientos destructivos o compulsivos, entre otros. En cuanto a las patologías del comportamiento, las más habituales son:

A

Las fobias o miedos a situaciones concretas, como el ruido de los petardos.

B

La ansiedad provocada por una fobia no superada, un trastorno relacionado con la capacidad de comunicación o por incapacidad a adaptarse a situaciones nuevas.

C

La depresión, que tiene su origen en traumas, como la muerte de un ser querido, un abandono o el estrés.

28 28

abril 2015


Salud psicológica del perro Un correcto planteamiento de la educación y la jerarquía en casa y, sobre todo, mucho cariño, amor y paciencia, son ingredientes fundamentales para que el perro sea feliz y tenga un carácter equilibrado. Pero para conseguirlo, hay que saber cómo es un perro: cuáles son sus necesidades, cómo se siente feliz y cómo conseguir su bienestar y salud. Una vez que surge el problema, se necesita ayuda profesional. Las conductas compulsivas en el perro suelen ser fruto de traumas vividos y, en ocasiones, necesitan tratamiento farmacológico. Hay varios tipos de conductas compulsivas: las que afectan a la movilidad, como dar vueltas sobre sí mismo, perseguirse la cola, movimientos repetitivos de un lado a otro, perseguir reflejos de luz, quedarse inmóvil, alejarse de manera repentina o temblores de piel. Otro tipo de conductas compulsivas son las relacionadas con la boca, es decir, morderse las patas, lamerse o rascarse de manera compulsiva, masticar ropa o comer sustancias inapropiadas e inusuales, como el yeso de las paredes. Hay casos en que el perro muestra sus problemas de conducta con autoagresiones: puede atacar objetos, personas o mutilarse la cola. Otras conductas pueden expresarse a través de ladridos o aullidos continuos. Las conductas compulsivas se consideran una consecuencia del estrés o la frustración. El tratamiento de la conducta compulsiva pasa por detectar la causa, intentar disminuir el estrés, evitar castigos por parte de los dueños, fomentar la actividad física y, en algunos casos, el tratamiento farmacológico que prescribirá el veterinario, en caso de que lo considere necesario.

¡PERRO ÁMALO! Amar a tu perro es cuidar de él, acariciarlo, ejercitarlo, estar con él en las buenas y en las malas, y jamás abandonarlo. Aunque cumplas con los cuidados básicos, existen diversas maneras y detalles para mostrarle a tu can lo importante que es para ti y que lo amas incondicionalmente. Y ¿sabes que es o más simple y fundamental que tu perro necesita? ¡Un poco de tu tiempo!

29


C贸mic

30 30

abril 2015


abril 2015

31 31


32 32

abril 2015

Adaptaci贸n del famoso comic de The Oatmeal


33


34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.