Catálogo de artistas - Zonal 4

Page 1

Catálogo

de Artistas Manabí - Santo Domingo d e los Tsáchilas


Superintendencia de la Información y Comunicación Intendencia Zonal 4 - Pacífico de la Información y Comunicación: Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Marzo de 2015

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR

#FeriaConcierto1x1


“Queremos más música hecha en Ecuador” es la frase que nos inspira en la organización de los conciertos 1x1, que por segunda vez se efectúa en nuestro país, un país único, mega diverso y musicalmente maravilloso que en esta ocasión se da cita en Manta, hermoso puerto nacional. Una de nuestras metas es democratizar la palabra, darle voz a todos los ecuatorianos, y entre ellos, quiénes con más derecho que nuestros artistas, músicos, intérpretes y compositores, cuyo talento, injustamente postergado, es hoy particularmente protegido en esta ley, ley pionera en la Comunicación. Este esfuerzo incluye diálogos con los gremios y los medios de comunicación, es decir, la socialización con todos los actores para generar, por un lado, jurisprudencia y, por otro, responsabilidad en el cumplimiento del artículo 103 que establece la figura del 1x1, es decir, que por cada canción extranjera que se difunda se debe emitir también una nacional.

Carlos Ochoa Hernández

Los conciertos 1x1 se originan en la necesidad de acercar la oferta con la demanda del mundo musical ecuatoriano, buscando un ganar-ganar, con un solo fin, generar un círculo virtuoso en el que reconociéndonos en nuestra música, música de excelencia, acojamos la ley y nos proyectemos a una mejor sociedad.

Superintendente de la Información y Comunicación

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR

ÍNDICE DE ARTISTAS A Media Voz Adagio Agonía Ahitana Alejandro Ávila Alejandro ‘Cheo’ Chávez Amnesia Anarquía Anderson Pico Andrea Escandón Aneurisma Ángelo Zamora Anita Rockola Animal de Compañía Anthony Pilay Anti-Dopping Ariana Ariel Ariel Cordero Aviva Music Banda Ciclos Bartola Boris Camareta Carlos Enrique Bravo Carlos Macías Carmen Jiménez César Mora Charlie Rap Chinto Torres

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41

Claudia Oñate Contrapunto Cristhian Franco Cristhian Loor Cristhian Pilay Cuarteto Música Celeste Danel ‘La Autoría’ Danny Cobeña Dayana Diana Diego Capa Diego y Pablo Dúo Ensueño Dúo Madrigal Dylan Buenaventura Dylan ‘El Romántico’ Ear Music Eduvi El Oso, David Ganchozo El Pequeño Enamorado Elyssa Vaca Enarosy Erika Intriago Fenix y Jay Y Fernando Freire Fernando Lara Gema y sus Chicas Kimba Gerónimo Goyo’s Band Grace Macías

42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71


Guido y Margarita Haylen Velásquez Hilda Hyan Imaginary Italy Véliz Ivancho Jackson El Romántico Jaime González Jandry Franco Janann Velasco Jarvin Chóez Javier El Cacique Jimmy Castillo Joe y Roman Jonathan y Nando Joshua Palacios Josselyn Josué Juliana Chávez July Iglesias Kadillack Band Kaoba Karapa Show Kayla Képler Saltos Kevin Camacho Krisis Social La Toquilla Las Almas Negras Las Nenas Leonardo Toala Liliana Baduy Lorgia Zambrano Los Hermanos Mera Los Mentaos de la Manigua Lucho Pancho

72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108

Lucho Rivera Luna Carolina Manflow el K-Poral Manantial Orquesta María Belén Cuero Mariachi Chapala Mariachi México Lindo Mariachi Zamora Maritza Maykel Melina Melissa Rosado Michael Lazzo MKD Montonera Music Class NN Roots Nadia Niu & Yor Nuvia Oriol Panteras Blankas Pechele y LF Pedro Viteri Pepe Cobos y sus Joker Perdhi y Megga Perikles Piloso Playback Qike Radioactivos Ramón ‘Piluco’ Raúl Perez Meza Reminicencias Réplika Reyna Angélica Ricky QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR

109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145

Roberto Morales Roddy Latino Rolando Carrión Romantik Flow Ronny Cantos Santhos Santiago Cevallos Sara Menéndez Sativa Roots Secuencia 7 Sergio David Sondeaquí Son Montubio Stella Medusa Temper Tr3inta Trío Los Latinos Trío Sensación Trío Vocal 3 Turbo Biela Verchet Viviana Robila Vuelta Larga Wagner y Vituco Yenyeré Mejía

146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170

El extraordinario potencial artístico que tienen las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas es indiscutible. Hacerlo visible a través de los medios de comunicación, especialmente los radiales, es el propósito del artículo 103 de la Ley Orgánica de Comunicación. Ésta, que es una ley ciudadana, propicia importantes derechos, entre ellos los de los artistas, como expresión cultural de las provincias que conforman la Zonal 4 de la Información y Comunicación. ¨Queremos más música hecha en Ecuador¨ es nuestro slogan; por lo tanto, nuestra institución, los medios de comunicación y los ciudadanos debemos trabajar conjuntamente en ese gran reto de apoyar la música producida, compuesta y ejecutada en nuestro país.

Fernanda Hidalgo Franco Intendenta de la Información y Comunicación Zonal 4 - Pacífico


Misión Garantizar el acceso y ejercicio de los derechos de las personas a recibir información veraz, objetiva, oportuna, plural, contextualizada, sin censura previa; y, a una comunicación libre, intercultural, incluyente, diversa y participativa en todos los ámbitos mediante la vigilancia, auditoria, intervención y control del cumplimiento de la normativa, como sustento para el Buen Vivir.

Visión Ser el organismo técnico y autónomo, que lidera la vigilancia y control permanente del cumplimiento de los derechos de la información y comunicación.

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


Art. 103.- Difusión de los contenidos musicales.-

En los casos de las estaciones de radiodifusión sonora que emitan programas musicales, la música producida, compuesta o ejecutada en Ecuador deberá representar al menos el 50% de los contenidos musicales emitidos en todos sus horarios, con el pago de los derechos de autor conforme se establece en la ley. Están exentas de la obligación referida al 50% de los contenidos musicales, las estaciones de carácter temático o especializado.

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR

Artistas


A

A

Provincia: Manabí Género: Pop A Media Voz es un dúo manabita conformado por Andrés García y Johana Villacreses, y que nació en el 2012 para cumplir un sueño mutuo, demostrar que en Manabí hay talento para proyectar internacionalmente. Además de ser compañeros en la música, son mejores amigos y se conocen desde pequeños. Andrés participó en el reality “Yo canto”, de Oromar TV, y también es compositor, inspirándose en historias personales y de amigos.

A Media Voz

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Pop Rock Adagio nace en la ciudad de Santo Domingo y está conformada por cinco músicos, cada uno con una reconocida trayectoria a nivel nacional. La agrupación de pop y pop-rock se caracteriza por realizar re-ediciones en las canciones que interpretan, imponiéndoles su toque original. En la voz principal de la banda es Marcelo Reascos, acompañado por Bryan (bajo y segunda voz), Carlos Montenegro (guitarra), Fabián Andino (teclados), y Andrés Martínez (batería).

Por su parte, Johana integra una familia amante del arte. Ha estado en coros y grupos musicales, y también participó en “Yo canto”. El dúo promueve la canción “I don´t wanna”.

La banda ha compartido escenario con reconocidos artistas internacionales, tales como: Américo, Elvis Crespo, Noel Schajris, Pipe Bueno, Grupo Galé, entre otros. Han sido ganadores nacionales del concurso #viveahora de la empresa multinacional PepsiCo Inc.

Contactos: 052696504 / 0959741416 kasterwey_dj@hotmail.com / duoamediavoz@hotmail.com https://www.facebook.com/amediavozmusic @amediavoz2

Contactos: 0985203188 hpaulreascos@gmail.com https://www.facebook.com/adagiomusic.band

Adagio 13

12

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


A

A

Provincia: Manabí Género: Death Metal

Provincia: Manabí Género: Balada Pop

Agonía nació como banda por idea de Erick Pinoargote, guitarrista del grupo, quien contó con el apoyo de los demás miembros de la banda: Jorge Macías, ex baterista, y Baldemar Álava como vocalista. En enero de 2006 la banda graba con Disorder Rec el promocional “Asfixiado”, tema que se convirtió en su carta de presentación.

Ahitana Ponce inició su vida artística a los cuatro años interpretando música española. Cursó tres años de piano y solfeo en el Conservatorio Blanche de Pablo. Fue parte del Coro Ciudad de Manta, por seis años. Actualmente integra el coro mantense Los Niños Cantores. Participó en el concurso de villancicos inéditos y su canción fue escogida para ser parte de los mejores temas navideños de la costa manabita. Interpretó el tema “No a la mendicidad”, del autor Tito Macías, para el Programa Rayuela Social, del Gobierno Nacional. Interpretó “Pasaporte universal” para la Secretaría Nacional del Migrante. Participó en el reality “Ecuador tiene talento”, donde llegó a la semifinal. Ha cantado en diferentes escenarios dentro y fuera de la ciudad, y ha sido merecedora de un sinnúmero de reconocimientos en su corta trayectoria.

En Agosto de 2008, Agonía entra al estudio de grabaciones con un nuevo tema, “Lacerante venganza”, single que fue promocionado en el mismo año y que pasó a formar parte del recopilatorio de Metal Extremo Malévola. En diciembre de 2011 son invitados a formar parte del recopilatorio “Brutalidad total”. Actualmente se encuentra grabando su primer disco con temas inéditos y otros que son una reedición del demo “Ritual sadismo”.

Agonía

Contactos: 0995555007 baldemar_alava-cueva@hotmail.com https://www.facebook.com/agoniaec

Contactos: 0987219726-052627667 ahitanaponce_2000@hotmail.com www.facebook.com/ahitananajhaby.poncesantana

Ahitana 15

14

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


A

A

Provincia: Manabí Género: Romántico, Tropical Incursiona en el mundo musical en 1977, y ha sido integrante de varias orquestas y tríos musicales. Actualmente se desempeña como solista y conductor de programas socioculturales. Ha recibido múltiples reconocimientos por parte de la Asociación de Artistas Manabitas, del Club de Damas Residentes en New York, de la Municipalidad de Manta, la Función Legislativa y de FENARPE, entre otros. Hasta el momento ha grabado tres discos, incluyendo temas románticos y tropicales. Es autor de varios himnos institucionales. Alejandro Ávila preside la Asociación de Artistas profesionales de Manta, de quien es gestor y fundador.

Alejandro Ávila

Contactos: 0999577785 alejandro_avila56@hotmail.com

Provincia: Manabí Género: Ranchera A Cheo Chávez, su identificación por la música ranchera le viene desde muy pequeño, atraído por las letras y la melodía de este género. Da sus primeros pasos en el mundo de la música a la edad de 15 años, motivado por sus progenitores quienes eran reconocidos artistas. En su trayectoria destaca haber sido integrante de reconocidas agrupaciones a nivel nacional, entre estas: Mariachi Internacional, Mariachi San Juan, Mariachi Monterrey, Mariachi Ecuador, y Mariachi Internacional México Lindo. Actualmente se encuentra realizando un proyecto donde su arte y talento musical pueda ser expuesto internacionalmente. Contactos: 0997226237 / 052654284 alejandro2052011@live.com www.facebook.com/oswaldoalejandro.chavezmoreira

Alejandro ‘Cheo’ Chávez 17

16

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


A

A

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Rock Amnesia nace en mayo de 2014, es una de las bandas con mayor éxito y aceptación por parte de sus seguidores. Está conformada por artistas santodomingueños, quienes destacan entre los mejores de su género. La integran Camilo Moreira (vocalista y guitarrista); Héctor Ortiz “Axel” (batería) y Santiago Sant (bajo). Entre sus primeras composiciones están “Sin Ti” y “3000”, consideradas las mejores de su repertorio en su corto tiempo como agrupación. Contactos: 0969343359 samir.vinasco@hotmail.com

Amnesia

Provincia: Manabí Género: Rock Anarquía nace como agrupación en Manta el 10 de agosto de 2014, y en septiembre del mismo año presentó dos temas inéditos. A pesar de su corto tiempo en el mundo de la música ya ha sido invitada y presentada en reconocidos eventos del cantón. La banda ha tenido participaciones en casas abiertas de diferentes unidades educativas; en el Estadio Jocay, en Santa Clara y varios otros sectores de su ciudad de origen. La agrupación se caracteriza por siempre brindarle al público temas inéditos. Contactos: Tommy León Zambrano 0959776767 o 0989395319 davidleon_z@hotmail.com http://www.facebook.com/profile.php?id=100007460388698

Anarquía 19

18

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


A

Anderson Pico

A

Provincia: Manabí Género: Balada

Provincia: Manabí Género: Romántico

Anderson tiene su primera experiencia musical a los cuatro años, cantando en el jardín de infantes “Carlos Polit Ortiz”. Estudio en el Conservatorio de Música “Constantino Mendoza Moreira” y en la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo. Ha formado parte de los coros del colegio “María Montessori”, el infantil de la ciudad de Manta, y el del conservatorio de música “Blanche Balda de Pablo”. Ganó el concurso de música nacional organizado en el festival La Flor de Septiembre, en Portoviejo. Actualmente pertenece al coro de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), dirigido por el profesor Alfredo Campuzano y Liliana Baduy Molina, e integra el grupo musical Bazurto´s Band.

Andrea Escandón se inició como cantante a muy corta edad. Su primera participación la hizo cuando cursaba la primaria, representando a su escuela en el concurso de la canción nacional, quedando en segundo lugar y un año después, el primer lugar.

Contactos: 0996644565–0997326106–0979807984 anderson.spm@hotmail.com http://www.facebook.com/andersonsteven.picomero

Asimismo, participó en varios concursos locales obteniendo los primeros lugares. Andrea Escandón desborda talento y ha compuesto varias canciones, una de ellas “Te equivocaste” tema que nace de su inspiración, que es la fuente para estructurar sus letras. Contactos: 0959431155 / 0990143993 andrei_ta24@hotmail.com www.facebook.com/andreaescandon

Andrea Escandón 21

20

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


A

A

Provincia: Manabí Género: Trash Metal Aneurisma es una banda que en el 2001 empezó la búsqueda de identidad musical haciendo covers de Thrash-Metal. Sus integrantes son: Damián Pillajo, José Antonio Reyes, Oscar Pillajo, Félix Rodríguez y Erick Espinoza. En el 2009 lanzan su primer disco “Army of Apocalypse”, el mismo que fue considerado un trabajo de categoría profesional, destacándose el compromiso del grupo y de todos quienes formaron parte de la producción.

Aneurisma

Contactos: aneurismatrash@hotmail.com 0998349291 www.facebook.com/pages/Aneurisma/110765698958812?fref=ts https://soundcloud.com/aneurismamanta

Provincia: Manabí Género: Variados El cantante y compositor manabita Ángelo Zamora empezó su carrera como solista hace 30 años. Fue integrante de muchas orquestas ecuatorianas, tríos, dúos, y grupos folclóricos dentro y fuera del país. En el año 2013 lanzó su primer disco de baladas, obteniendo mucho éxito. Visitó Perú y promocionó su CD en medios de comunicación de ese país. Actualmente se encuentra trabajando en nuevos proyectos con la finalidad de promocionar su carrera musical. Contactos: 0989674689 / 6051088 angelozamora.mantuano@hotmail.com www.facebook.com/ angel.zamora.503645?fref=ts

Ángelo Zamora 23

22

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


A

A

Provincia: Manabí Género: Trova Provincia: Manabí Género: Rockola Anita, es como conocen a esta artista que inició su carrera cantando en estilo romántico, y después de rotar en algunos géneros logró identificar su pasión por la “rockola”. Tiene aproximadamente 10 años en el mundo artístico. Ha participado en importantes eventos organizados por el Gobierno Provincial de Manabí. Su música siempre ha sido destacada en cada uno de los programas de los que ella forma parte, entre ellos están las caravanas octubrinas, verbenas y “Los barrios cantan en diciembre” en la capital de los manabitas.

Anita Rockola

Contactos: 0992175604 / 052639973 celiadelgado_10@hotmail.com

Animal de compañía tiene su núcleo en el dúo que por más de una década mantuvieron Daniel Delgado (voz y guitarra) y Andrés Alcívar (guitarra), quienes formaron parte de la escena trovadora manabita, compartiendo escenarios con cantautores como los cubanos Frank Delgado, Silvio Alejandro Rodríguez, el costarricense Diego Sojo, el argentino Alberto Caleris, entre otros. En el 2013 se convierten en Animal de compañía e incorpora a los músicos Jazmín Perero (voz); Jorge Delgado (bajo); y Carlos Julio Ponce (percusiones). Su primer sencillo inédito “Desliz” fue incluido en un episodio especial del programa televisivo Expresarte, dedicado a propuestas propias de músicos ecuatorianos. Además de sus canciones inéditas la agrupación incorpora en su repertorio covers de exponentes de la canción de autor en español como Joaquín Sabina, Silvio rodríguez, Luis Eduardo Aute, Jorge Drexler, Ana Belén, Fito Páez, Andrés Calamaro y otros. Contactos: 0981917278 danieldelgadocevallos@gmail.com https://www.facebook.com/animaldecompania

Animal de compañía 25

24

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


A

A

Provincia: Manabí Género: Variados Anthony es un reconocido portovejense que desde sus seis años de edad se destacó por su participación en eventos estudiantiles, festividades o celebraciones en su ciudad natal. Sus primeros pasos fueron representando a su escuela en el primer festival del pasillo ecuatoriano organizado por el GAD Portoviejo, consiguiendo el primer lugar. En el 2012 fue parte del realitty “Oye Mi Canto” transmitido por “Ecuavisa Internacional”, alcanzando el primer lugar en su categoría y ganándose la admiración del público ecuatoriano. Ha brindado diferentes shows musicales dentro y fuera de la provincia de Manabí. En la actualidad se encuentra trabajando en un proyecto que le permitirá que su talento pueda ser reconocido nacional e internacionalmente.

Anthony Pilay

Contactos: 0994027741 / 0967162241 anthonystevenboy@hotmail.com www.facebook.com/anthonystevenboy

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Ska / Reggae / Punk AnTi-DopPinG, banda de Ska Reggae Punk , nace en junio del 2002 en Santo Domingo de los Tsáchilas. El grupo graba el demo “Mi primera decepción”, que fue el tema principal por algunas temporadas del programa de tv local Farra Tv. En 2007 graban “Ni una lágrima más” y “Mi primera decepción”, en Osso Producciones de Guayaquil, participando en 2 discos de música independientes: Louder Pizza y Trucho Rama 2. Su primer EP “Antes de nada”, es grabado en Eko Records y La Divina Papaya Records. El 28 de febrero del 2014 estrenan su primer disco “Made Iin ksa”. El video oficial “Jugando a ser novios” fue estrenado en el mes de noviembre del mismo año. La banda la integran: Christian Arízaga “Papaya” (voz y guitarra), Andrés Hurtado “Reno” (batería), y Jonathan Bosques “Forest” (bajo y coros). Contactos: 0991613070 / 0993121122 antidoppingsd@gmail.com www.facebook.com/antidopping www.twitter.com/antidoppingsd www.youtube.com/Antidopping

Anti Dopping 27

26

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


A

A

Provincia: Manabí Género: Pop Ariana a su corta edad ha demostrado el arte y el talento que posee. Ha realizado destacadas presentaciones en Manta, mostrando su destreza y capacidad interpretativa. Ha formado parte de importantes shows musicales: En el 2012, como representante de la Escuela Unidad Educativa Manabí con el tema la Canción de los Andes; en julio de 2014 se presentó en la Plaza Cívica de Manta en la final de un reality, apoyando a Juan Diego Udriales; en ese mismo año empiezan sus presentaciones de manera independiente en Montecristi, Tosagua, Jipijapa, entre otras. En la actualidad Ariana forma parte del coro “Los cantores de Manta” destacándose como una de las primeras voces.

Ariana

Contactos: María Fernanda Rodríguez 0984851378 maferode1012@hotmail.com

Provincia: Manabí Género: Latinoamericana El inicio oficial del grupo “Ariel” fue en el año 1990. En 1996 grabaron el primer CD, con gran aceptación y en el 2012 su segundo álbum. Han tenido destacadas presentaciones en canales nacionales como Teleamazonas, Ecuavisa, Gamavisión y Oromar, y fuera del país a través de Ecuavisa Internacional. De igual manera se han presentado en varias ocasiones en actos oficiales de la Presidencia de la República, en el periodo del presidente Rafael Correa. Contactos: 0994845740-052585410 ermogeneswillians@hotmail.com www.facebook.com/grupoarielchone

Ariel 29

28

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


A

A

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Balada romántica Ariel Cordero es compositor e intérprete, autor de temas con alto reconocimiento a nivel de los medios radiales de su ciudad natal, Santo Domingo, y varias provincias del país. Ha compartido escenarios con artistas de la talla de Juan Fernando Velasco, Martin Terán, Jorge Luis del Hierro, Noel Schajris entre otros. Fue ganador del primer festival de la canción inédita “Sin fronteras” en diciembre del 2009, organizado por la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo Santo Domingo de los Tsáchilas.

Ariel Cordero

Entre los temas creados están: “Fantasía” (1997), quinto lugar en la selección anual de los mejores temas del año en Radio Festival de Santo Domingo; “Los que se van” (1998); “Canción Protesta” (1998), primer lugar en el Festival Sin Fronteras de la CCE núcleo Santo Domingo en el 2009; “La herida” (1999), tema al aire en las mejores estaciones de radio de Santo Domingo y varias ciudades del Ecuador; “Lo que más amé”, cuarto lugar en la mejor canción del 2014 en Radio Festival. Contacto: 023712351 / 0997773231 arielcordero_77@hotmail.com / ariel.musica@yahoo.es www.facebook.com/Ariel.Cordero.sd?fref=ts @arielocordero

Provincia: Manabí Género: Tropical / Urbano El grupo nació en el año 2011 en un proceso musical en la escuela Cinco Octavas con el profesor Raúl Pilay, posteriormente tuvieron su primera presentación exitosa en el Teatro Chusig de Manta. A partir de ahí recibieron la propuesta de participar en el Primer Festival Nacional de Cultura Urbana, avalado por la Alcaldía de Manta y la Policía Nacional. En el año 2014 formaron parte del concurso Fondos Fonográficos en el que fueron finalistas con el demo “Si no te tengo”. El sueño Avivamusic nació dentro de la iglesia cristiana “Tierra de avivamiento” con gran apoyo, en especial del productor Jair Genecco. El grupo trabaja con diferentes estilos, con el fin de asumir y superar todas las propuestas musicales que vengan a futuro. Contacto: enrricogeneseos@hotmail.es 0997428480 www.facebook.com/pages/AVIVA-MUSIC/854769641209690?fref=ts

Aviva Music 31

30

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


B

Banda Ciclos

B

Provincia: Manabí Género: Rock / Metal

Provincia: Manabí Género: Grunge

Ciclos es un proyecto que nace en el año 2013, es una banda conformada por Alfredo Román (voz), Fabián Gómez (guitarra), Eduardo Mieles (bajo) y Fidel Bravo (batería). Sus diversas influencias musicales y su experiencia en bandas del medio (Camareta, Réplika, Autopsia, Macoñeiros, entre otras) han dado como resultado un sonido fresco e innovador dentro del género del metal. Su único objetivo es seguir creando propuestas que reflejen, en letra y música, todas y cada una de las experiencias que viven sus integrantes. Actualmente se encuentran terminando lo que será su primer EP auto titulado Ciclos. El primer corte de esta entrega, “Invicta ciudad”, ha tenido una gran aceptación en los medios locales y redes sociales.

Bartola es una banda de grunge/rock que nace en la ciudad de Portoviejo, en el año 2013. En la actualidad sus integrantes son Ramón Mero (voz), Kevin Camacho (batería), Manuel Cedeño (bajo y coros), Bryan Carrillo (guitarra y coros) y Josué Menéndez (guitarra rítmica y coros).

Contactos: 0993014813 / 052635966 ciclos593@gmail.com www.facebook.com/ciclosec www.soundcloud.com/ciclos593

Con más de cinco años de experiencia han compartido trabajo y escenarios con diferentes bandas de la escena underground dentro de Portoviejo. Bartola tiene influencias claras del grunge y del hard rock, que con sus sonidos envolventes inyecta fuerza y adrenalina con sus poderosos rugidos energéticos. Su nombre se produjo de la expresión que significa hacer las cosas de forma relajada y sin preocupación. Contactos: 0984520771 / 052442501 jmenendez2329@hotmail.com https://www.facebook.com/oficialbartola?fref=ts @bartolaec

Bartola 33

32

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


B

C

Provincia: Manabí Género: Instrumental

Por su reconocido talento es invitado a ser miembro de la Orquesta “Pepe Cobos y sus Jocker”, hasta que decide lanzarse como solista. Sus presentaciones artísticas instrumentales le han valido para llevar su shows en eventos de gran importancia en las diferentes provincias de nuestro país.

Camareta nace en enero del año 2002 como un proyecto que unió a dos bandas de Portoviejo: Karmina Burama (punk harcore) y Autopsia (nu metal), añadiendo al guitarrista David Munizaga con la firme convicción de seguir haciendo metal, para desgarrar energía en vivo, y mostrar cada vez más fuerza en sus temas. La banda la conforman Jorge Arroyo (voz y bajo), David Munizaga (primera guitarra y coros), Leonardo Moya (guitarra ritmica, secuencias y efectos) y Miguel Moreira (batería y coros). A través del tiempo la banda ha compartido escenario con agrupaciones locales, nacionales e internacionales como Autopsia, Réplika, Colmena, Muscaria, Descomunal, Mortero, The Orange Man Theory (Italia), Anton (México), entre otras. Representaron a Ecuador en Bogotá, en el Festival Kickboxing II, en agosto del 2011.

Contactos: jefreir@hotmail.com 0994262837 / 052652684 www.facebook.com/borisjerfreir.veraalmeida

Contactos: 0980948585 / 052935512 unsanejor@hotmail.com @camaretahxc

Boris empezó en la vida artística a muy corta edad en la Casa de la Cultura de Manabí, con el profesor Álvaro Bolívar, luego integró la banda musical de dicha institución, donde recibió clases de música con el maestro cubano Gilberto Trimiño, docente de la Universidad San Gregorio de Portoviejo.

Boris

Provincia: Manabí Género: Hardcore

Camareta 35

34

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


C

C

Provincia: Manabí Género: Variados

Provincia: Manabí Género: Variados

Carlos Enrique Bravo Mera es un artista popular que nació en el cantón Santa Ana, sitio Chamucame, el 29 de octubre de 1972. Se inició en la música desde los 18 años, cantando en diversos programas culturales dentro y fuera de la provincia de Manabí. En el mundo artístico es conocido como ‘El sentimental’ de la música nacional, ya que sus temas son interpretativos y de diversos artistas conocidos como Segundo Rosero.

Desde los cuatro años se ha preparado para incursionar en el mundo de la música, empieza su carrera participando en un concurso organizado por la Universidad San Gregorio de Portoviejo, donde logra obtener el primer lugar. El manabita es invitado a realizar sus presentaciones en eventos de gran relevancia dentro y fuera de la provincia. El género musical del artista es variado lo que caracteriza sus shows. En la actualidad forma parte de la Asociación de Artistas Independientes de Manabí.

Contactos: 0982867287

Carlos Enrique Bravo

Contactos: 0994816910 / 0997376852 carlosmacias654@gmail.com @8carlosmac98

Carlos Macías 37

36

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


C

C

Provincia: Manabí Género: Variados Carmen Jiménez, cantautora manabita, inició su carrera desde los cinco años, destacándose en concursos de canto. Interpreta melodías en español e inglés. Ha sido voz e imagen oficial de campañas comunicacionales, ha colaborado con importantes artistas de nuestro país y ha cantado en certámenes de belleza como el de Reina de Manta y Reina de Manabí. Jiménez es pionera en la composición e interpretación de canciones navideñas, sus éxitos “Ahora sí navidad” y “Navidad está en tí” la han posicionado como una de las nuevas promesas de la composición manabita. Ambos temas estuvieron acompañados de un vídeo musical producido por Jimbay, un grupo de productores audiovisuales del que también ella es parte. Actualmente Carmen Jiménez trabaja en un nuevo material discográfico con temas de su autoría.

Carmen Jiménez

Contactos: 0967891139-0985481516 flakajimenez@hotmail.com www.facebook.com/carmenlissette.jimenezzambrano

Provincia: Manabí Género: Variados César Mora inicia su carrera formando parte del coro en el Colegio Nacional Olmedo. Se lanza como solista y comienza a interpretar sus diferentes temas musicales en programas radiales en el cantón El Empalme y en su natal Portoviejo, en la estación radial “La voz del valle”. César cuenta con una larga trayectoria, formó parte del Trío del Recuerdo, con quienes participó en el Festival de Tríos auspiciado por la Casa de la Cultura núcleo de Manabí. Actualmente realiza presentaciones dentro y fuera la provincia. Intérprete de la música nacional, en ciertas ocasiones realiza shows musicales como integrante del Trío Los Románticos de Portoviejo. Contactos: 0988646282-052-935345 cmorita01@hotmail.com

César Mora 39

38

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


C

C

Provincia: Manabí Género: Rap Charlie Rap es el nombre artístico de Carlos Párraga, es un artista independiente, gestor cultural, activista cultural y profesor de música y artes escénicas. En el 2004 participó en un reality show en su natal Portoviejo. Ha trabajado en proyectos artísticos contemporáneos con el Ministerio de Cultura, entre los más destacados “Manabí cree en tu talento”, y en el proyecto juvenil cultural de bandas “Muestra tus raíces Manabí”. Las interpretaciones de este portovejense llevan su estilo personal, con la esencia que lo caracteriza mezcla diversos géneros, reggae, hip-hop y rap.

Charlie Rap

Contactos: 0994440666 / 0998984935 / 052417029 antonioparraga@hotmail.com www.facebook.com/CharlyElKiller

Provincia: Manabí Género: Pop Chinto Torres aprendió sus primeros acordes de guitarra a sus ocho años de edad. Su vida de escenario comenzó a los 15, conformando la banda del colegio Santo Tomás, donde estudiaba. Integró distintas bandas musicales, en las cuales tocaba en fiestas y bares, lo cual lo ayudó a crecer en su desenvolvimiento escénico. En el 2005 junto a Carlos Emilio Solórzano (baterista) deciden formar la banda “Los Hijos del Tamarindo”. Su carrera como compositor y productor musical comienza con los primeros temas de “Los Hijos del Tamarindo”, tales como “Si no me quieres” y “Qué difícil es”. Más tarde ganaron un reconocimiento internacional como mejor banda pop en los premios Equinoccio Latín Word, realizados en Punta del Este, Uruguay. Actualmente continúa su carrera como solista, y se encuentra en la creación y producción de sus nuevos temas. Contactos: 0969906776 chintotorres@hotmail.com @CHINTOTORRES

Chinto Torres 41

40

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


C

C

Provincia: Manabí Género: Bolero / Bossa / Bulería

Provincia: Manabí Género: Tropical

Claudia Oñate inició cantando a los 12 años, participando en festivales intercolegiales. Fue vocalista de Los Auténticos de Manabí, Manantial y de la orquesta Los Pájaros Rojos. “El verdadero sentir” es uno de los temas más íntimos de Claudia, donde transmite la vivencia y sentimiento luego de un viaje a tierras españolas. Lo que la hizo merecedora de ser una de las artistas galardonadas en los Premios 100 Latinos 2012, en Madrid, España.

La Orquesta Contrapunto es una agrupación musical de género tropical con más de 13 años de trayectoria artística, con un staff de músicos profesionales netamente portovejenses. Al momento cuentan con cinco producciones musicales que incluyen temas inéditos y covers. Han sido parte de los mejores eventos en la ciudad de Portoviejo y el resto del país, siendo teloneros de artistas nacionales como Juan Fernando Velasco, Mirella Cessa, Dúo Hermanos Miño Naranjo, Don Medardo y sus Players, entre otros. De la misma manera con artistas internacionales como Los Graduados de Colombia, Grupo Niche, Miguel Moli, el reggaetonero Don Omar, el salsero Victor Manuel, Los Adolescentes, Spanish Harlem, entre otros.

Claudia recibió el premio Embajadora de la Cultura del Ecuador, otorgado por la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, en el año 2010. También recibió el premio Embajadora Todos somos Migrantes, de la Secretaría Nacional del Migrante en Madrid, en el año 2011.

Claudia Oñate

Contactos: 0979509760 clauonate77@hotmail.com www.facebook.com/claudia.onate.7?fref=ts @Claudia77OC

Contactos: 0984370003 rilopez@hotmail.com www.facebook.com/pages/Orquesta-ContraPunto-Oficial

Contrapunto 43

42

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


C

C

Provincia: Manabí Género: Romántico Es un artista que descubrió su vocación y talento en sus primeros años de vida. Con apenas seis años de edad ya cantaba en diferentes eventos escolares, y en la secundaria ganó varios festivales musicales. Estudió en el Instituto Musical Conservatorio Cristiano de Ecuador, toca el piano y la guitarra. Se encuentra en la preparación de su primer disco. Contactos: 0987930922 - 052603265 franco_1991@outlook.com www.facebook.com/cristhian.franco.1000

Cristhian Franco

Provincia: Manabí Género: Salsa Cristhian Loor incursionó en el mundo de la música desde temprana edad. A los seis recibe invitaciones de parte de colegios, radios, la Ilustre Municipalidad de Bolívar, y posteriormente de Sábado Gigante, para viajar y participar en el segmento ‘T alento infantil’. A los ocho años participa en el segundo festival de salsa de la Escuela Superior Politécnica de Manabí, colabora en el programa de televisión Pozo Millonario, por el día internacional del niño y en la rueda de prensa de Niño Esperanza 2004. En el 2014 fue invitado por el programa Expresarte, y seleccionado por el productor Fela para que tocara piano y timbal. Contacto: 0999241392 laparrandaecuador@hotmail.com https://www.facebook.com/cristhiangustavo.loorcantos https://www.youtube.com/user/GusLoor

Cristhian Loor 45

44

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


C

C

Provincia: Manabí Género: Gospel / Folklore / Balada / Pasillo Provincia: Manabí Género: Urbano Nació en Manta el nueve de enero de 1995. Desde muy pequeño incursionó en la música participando en diferentes festivales a nivel de escuelas y colegios, ganando los primeros lugares. Cuenta con varias presentaciones artísticas en diferentes ciudades del país, ha grabado temas de su autoría como “Declaración de amor”, y proyecta grabar más temas inéditos.

Cristhian Pilay

Contactos: leninpilay@hotmail.com 0990598436 / 0994300877 https://www.facebook.com/cristhian.pilay

El Cuarteto Música Celeste es un grupo independiente que crea beats de rap, fusionándolos con ritmos latinos. Nació el 10 de abril del 2012 en la ciudad de Manta, con la finalidad de enriquecer y dar un mejor mensaje musical al pueblo manabita. Siempre hubo la idea de formar un cuarteto con estilo “Southern Gospel” (tenor 1, tenor 2, barítono y bajo) Jonathan Triviño, Ángela Ávila, Vladimir Peñafiel, y Daniel Zavala se conocieron en el Coro Universitario de la ULEAM y decidieron unirse para formar el cuarteto, que ha participado en festivales corales y navideños organizados por el Coro Lírico del cantón Montecristi. Intervienen con su música en eventos de carácter luctuoso, ya que fue con ese fin con el que este cuarteto decidió formarse, para cantar y solemnizar asuntos exequiales. Para complacer al público manabita también decidieron agregar a su repertorio música nacional (pasillos) y romántica (baladas). Contactos: 0982522700 jonathan.trivino.jatz@gmail.com https://www.facebook.com/musiceleste

Cuarteto Música Celeste 47

46

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


D

D

Provincia: Manabí Género: Variados La carrera artística de Danel ‘La autoría’ empezó a los cinco años, como mariachi; luego, tuvo la oportunidad de continuar en el mundo de la música logrando el primer lugar en varios festivales. En la actualidad es solista y está promocionando su nuevo sencillo, “Nadie más”.

Danel ‘La autoría’

Contactos: 0968557399 / 0988297271 elchamakosteven@hotmail.com https://www.facebook.com/danel.lamelodiaperfecta @DANELOFICIAL

Provincia: Manabí Género: Salsa Romántica / Balada pop Kléber Danny Cobeña Menéndez incursionó en el mundo de la música desde los seis años. Ganó el Primer Festival de la Canción Infantil, organizado por la cadena televisiva Gamavisión (hoy Gama TV), obteniendo el seudónimo de “Salserín de Ecuador”. Fue integrante de la caravana de artistas “Colgate Palmolive Ecuador”, donde compartió con grandes exponentes musicales: Kike Vega, Aladino, Jenny Rosero y Luis Galvés, entre otros, adquiriendo experiencia en el escenario. Participó en el programa “Nace una estrella”. En el año 2009 ingresa al show de Sábado Gigante participando en el concurso del ¨Chacal de la trompeta¨, siendo nominado como Rey del Chacal. Actualmente pertenece al grupo Santhos y está produciendo su material musical para reaparecer en escenarios con nueva imagen. Contactos: 0985381175 / 052932457 dannycobena87@hotmail.com

Danny Cobeña 49

48

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


D

D

Provincia: Manabí Género: Baladas Dayana incursionó en el mundo de la música desde la etapa escolar; luego, en el período colegial participó en la Verbena del Parque Central, representando a su colegio Informática, de donde fue parte de su coro. Intervino en varios concursos, entre los que destaca “Los barrios cantan en diciembre”, en el año 2012, donde obtuvo el primer lugar. Ha integrado caravanas del Gobierno Provincial de Manabí, recorriendo varios lugares como Junín, Rocafuerte, Pichincha, La Manga del Cura, entre otros. Desde el año 2014 pertenece a la Asociación de Artístas Independientes de Manabí.

Dayana

Contactos: 052550704 / 0979041941 delgadodayana33@gmail.com https://www.facebook.com/judisita1997 https://www.youtube.com/channel/UCYQt1InbsUZyTiugknMfzCw/videos @dayi_de

Provincia: Manabí Género: Tropical / Variados Diana fue integrante del grupo Seducción, en 2002. El mismo año participó en un concurso musical realizado en Tarqui, Manta, donde ganó el primer lugar. Fue parte de la orquesta Orca Show, por cinco años, y posterior a esto participó en la orquesta femenina La Nueva Integración. En el año 2007 formó su propia agrupación musical, Pura Pasión; en agosto de 2008, integró el grupo femenino Chicas Kimba y al mismo tiempo tuvo presentaciones con el grupo Las Traviesas. Desde entonces ha surgido como solista, con presentaciones particulares hasta la actualidad. Contactos: altezadiana@hotmail.com 0996779108 / 0998492311 / 052384119 DIANA LA ALTEZA DE LA MUSICA @altezadiana

Diana 51

50

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


D

Diego Capa

D

Provincia: Manabí Género: Variados

Provincia: Manabí Género: Balada

Diego David Capa Saltos nació el 12 de agosto del 2001, e incursionó en el mundo de la música desde los cuatro años, representando a su escuela en algunos programas. Recibió clases de música con el profesor Tito Macías, posterior a esto conformó el coro del colegio Teresa de Calcuta y el coro de los Niños Cantores de Manta, al que actualmente pertenece. Ha participado en el reality Yo Canto, en Oromar TV, alcanzando las semifinales, y en “Ídolos del Ecuador” de GamaTv, donde quedó entre los 15 finalistas a nivel del Ecuador. Ha recorrido varias ciudades del Ecuador como: Guayaquil, Machala, Jipijapa, San Vicente, Montecristi y Olmedo.

Pablo Andrés y Tito Diego Macías Cedeño desde muy pequeños se destacaron en el ambiente musical, así lo demuestra un CD grabado conjuntamente con el coro de la Unidad Educativa María Montessori. Participaron en la elección de la Reina de Tarqui, Opening Reina de Manta, Reina Mundial del Banano, Reina de Jipijapa, Reina de los artesanos de Manta, Mega concierto en carnaval, y eventos especiales: “No a la mendicidad”, “Inmigrantes”; asímismo, intervinieron en conciertos nacionales e internacionales, en Macas, Quito, Guayaquil, Colombia y Perú, entre otros. Forman parte del coro Los Cantores de Manta. Han obtenido triunfos en los concursos de la Unidad Educativa Segundo Loor Barreiro; de la música ecuatoriana, organizado por la Unidad Educativa “Interpman”, festival de música contemporánea del Colegio Stella Maris y de música ecuatoriana de la Unidad Educativa Leonie Aviat.

Contactos 0984312530 / 052567111 capadiego12@hotmail.com https://www.facebook.com/diegodavid.capasaltos.1

Contactos: 0989900615 Facebook: DIEGO MACIAS / PABLO MACIAS

Diego y Pablo 53

52

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


D

D

Provincia: Manabí Género: Pasillos / Baladas Las hermanas Karolyne y Maybelline Pico Mero están dedicadas a la música desde los cinco años de edad, participando en distintos eventos intercolegiales y obteniendo el primer lugar, lo que les ha permitido ganarse un espacio en el mundo artístico. Han grabado en dos ocasiones para el programa Esto es Ecuador, del canal RTU. Intervinieron en el concurso de canciones inéditas de la Casa de la Cultura de Manabí, con la canción “Nació el salvador”. Fueron ganadoras del Festival de Música Moderna, organizado por la Federación de Artistas de Manta. De igual manera, representaron a Manabí en el décimo quinto aniversario de la música nacional en Quinindé, Esmeraldas. Consiguieron el primer lugar en el concurso de la canción ecuatoriana en el cantón El Empalme y en el festival La Flor de Septiembre.

Dúo Ensueño

Contacto: karolyn_picomero@hotmail.com 0979807984 / 0979751805 www.facebook.com/karoline.pico

Provincia: Manabí Género: Romántico / Basillo Dúo Madrigal se forma en el año 2002, y desde ahí sus integrantes han dejado en alto el nombre de Manabí a nivel nacional, participando como teloneros de conciertos de artistas como el Trío Los Antares, de Colombia, y los Hermanos Miño Naranjo de Ecuador. En el ámbito local constantemente participan de las caravanas musicales organizadas por el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Manabí y han participado en todo tipo de eventos sociales y culturales. Contacto: 0999114675

Dúo Madrigal 55

54

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


D

D

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Merengue Urbano / Balada Pop Dylan Buenaventura es un cantante de balada pop y merengue urbano ecuatoriano, que desde niño ha participado en realitys musicales. El tema con el que se ha destacado en sus presentaciones es “Enamorado de tí”. A sus 12 años empieza a cantar y componer música. Ha ganado, representando a su colegio, el premio del Festival “Disco de Oro” en el año 2013, y en el mismo año fue finalista en el reality show “Atrévete a Cantar”. En el año 2014 realiza el lanzamiento de su primer single, “Enamorado de tí”, al estilo balada pop, que llegó a ubicarse por varios meses en el puesto número uno de los top radiales del Ecuador. Dylan Buenaventura prepara el lanzamiento de su nuevo sencillo promocional,“Mi Vida Junto a Ti”, un tema al estilo merengue urbano, junto al videoclip que ya se encuentra disponible en las las redes sociales. Esta canción fue producida por EGD Producciones, en Santo Domingo, y grabada entre Quito y Bogotá.

Dylan Buenaventura

Contacto: dylanbuenaventura@outlook.com 0990014645 / 0986341064 www.facebook.com/dylanyair.oficial https://www.youtube.com/user/BajoCeroOficial1 @DYLANYAIR99

Provincia: Manabí Género: Baladas Edgar Alberto Reyna Bermello incursionó en el mundo de la música a los cuatro años. Sus primeras melodías fueron de género ranchero, que lo identificaron como “Rancherito de oro”. En el 2010 viaja a México para ser parte del XVII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, a su regreso decide experimentar con las baladas románticas, adoptando el nombre de ‘Dylan el romántico’. Con la llegada del 2012 recibe una propuesta de música tropical para ser parte de la agrupación Ébano, integrando posteriormente Aguilar y su Orquesta, y Music Class, donde alcanza importantes éxitos. Representó a Manabí en el reality Yo me Llamo, edición 2013. Contacto: 0968843320 dylanelromantico@hotmail.com

Dylan ‘El romántico’ 57

56

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


E

Ear Music

E

Provincia: Manabí Género: Jazz fusión contemporáneo

Provincia: Manabí Género: Bolero

Ear Music es una agrupación musical manabita dedicada a interpretar jazz, en todos sus estilos con fusiones de ritmos latinoamericanos. Está integrada por cinco músicos, que han desarrollado una vasta experiencia a lo largo de su carrera. La agrupación nace por idea de Tito Macías Jr, quien junto a Luis Andrés Macías decidieron convocar a músicos de gran versatilidad para formar la banda. El nombre Ear Music representa el significado “música del oído”, mensaje que quieren transmitir al ejecutar los elementos musicales y que de esta forma sea un sonido especial que deleite al ser humano. Sus Integrantes son Tito Macías Jr. (guitarra, productor y arreglista), Luis Andrés Macías (bajo), Eddy Torres (piano) Carlos Lara (batería), Andrea Fuentes Gasca (voz).

Carlos Eduardo Villavicencio Saavedra, conocido en el mundo artístico como Eduvi, inició su carrera artística como solista, desde los 10 años de edad. Es cantautor y sus instrumentos aliados para transmitir su música son la guitarra y el bajo. Su trayectoria musical la ha realizado en las agrupaciones Los Pumas, Leonardo y su Grupo, Sabor Latino, Freddy y sus Estrellas, y Son Caravana, de Calceta; Percusión Latina y Karapashow, de Chone; Hermanos Rivadeneira, de Portoviejo; Los Astros, de Montecristi, y Los Famosos, de Santo Domingo. Es miembro de la Unión de Artistas Populares de Ecuador y actualmente es representante de la orquesta La Sin Par, de Calceta.

Contactos: maciasferrin.luis@gmail.com 0986464344 / 052650856

Contactos: 0989286489 / 052685918 eduvi140155@hotmail.com Carlos Eduardo Villavicencio Saavedra

Eduvi 59

58

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


E

E

Provincia: Manabí Género: Tropical Fue integrante de las agrupaciones Los Auténticos, 2003-2004; Manantial, 20042006; Manolo y su Orquesta, 2006-2007; Rumbaney, 2007-2008; El Combo de Darwin, 2008-2012, y Orquesta Manaba, 2012-2013. Luego vino la experiencia como solista, realizando presentaciones en Venezuela, Perú y Estados Unidos. Cuenta con 10 discos, que han contenido 40 canciones.

‘El oso’ David Ganchozo

Contactos: davi2682@hotmail.com 052652603-0999679390 www.facebook.com/david.ganchozovaca

Provincia: Manabí Género: Reggaetón Su carrera artística empieza desde los 12 años, ha compuesto varios temas como: “Ella me llama”, “Nena solo quiero decirte esto”, “Darte placer”, “Rompe el suelo con esa morena”, “Loco de amor”, “Noche de castigo”, “Si no me quieres dímelo” y “Me siento solo”. Su género es el reggaetón y ha participado en múltiples eventos. Ahora continúa componiendo más música para poder grabar su nueva producción. Contactos: 0992153152 / 052381486 jeans-car96@hotmail.com www.facebook.com/jeancarlos.canartelucas

‘El pequeño enamorado’ Jean Cars 61

60

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


E

E

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Rock Pop Elyssa es una cantante de música rock pop, balada pop y electrónica, quien actualmente promociona su primer sencillo titulado “Perdiéndome en silencio”. La grabación del tema contó con la colaboración del reconocido percusionista Diego Miño y del productor Ignacio “Nacho” Freire, en la ciudad de Quito. Ha sido nominada “Mejor artista en proyección” en Mis Bandas Nacionales, integrante del coro de cámara de la Casa de la Cultura de Santo Domingo e imagen promocional de campañas culturales, sociales y de salud.

Elyssa Vaca

Contactos: 022755 207 – 0991405712 - 0990592590 0995 12 14 79 elyssa105@hotmail.com www.facebook.com/pages/Elyssa-SD/414070498738351?fref=ts https://twitter.com/ElyssaSD

Provincia: Manabí Género: Rancheras Enarosy Jammely Mendoza Párraga nació en Rocafuerte e incursiona en el mundo artístico desde los seis años de edad, participando en diversos eventos, festivales, y shows, representando a la provincia con su potente voz al estilo ranchero. Sigue formándose y perfeccionando su estilo. Contactos: 0985527825 / 052644726 impresiongrafica2007@yahoo.es

Enarosy 63

62

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


E

F

Provincia: Manabí Género: Baladas Pop La vida de Érika Intriago en la música comenzó desde muy corta edad. Ha participado en varios eventos artísticos: Manabí tu festival, 2004; Festival de Canto de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, 2007; Festival del Pasillo, 2010. Obtuvo el primer lugar en el festival Tamarindo de Oro, organizado por la Cámara de Comercio de Portoviejo, en el 2011. Para el 2012 llegó al tercer lugar en el reality Oye mi canto, de Ecuavisa. Vuelve a la misma estación televisora en el programa Canta si puedes. En enero de 2015 graba su primer tema inédito denominado “Contigo no quiero nada”.

Érika Intriago

Contactos: erikaintriagobowen10777@hotmail.com 0983619331

Provincia: Manabí Género: Urbano El dúo manabita comienza su recorrido en el mundo musical en el año 2009, y lo hace escribiendo sus propias canciones, siendo un éxito su primer tema: “Noches de placer”. En el 2013 incursionan en el reggaetón con temas como “Nuestro amor” y “Baila conmigo”. Destaca como uno de los mejores dúos en el género urbano, con temas como “Loco de amor”, que rápidamente ha cruzado las fronteras, sonando en EEUU, España, Venezuela, Chile y Argentina. Sus presentaciones con otros grandes exponentes de la música los llevó a ser nominados en el 2012 a los premios “TV y fama”, en Colombia; asimismo, como mejores exponentes del género urbano ecuatoriano, ganando la gala premios Made in Ecuador, categoría artista revelación en radio Ecua-music; mejor tema del año (Premios Manaba), mejor dúo y mejor tema musical del año con el éxito “Loco de amor”. En este mismo año se incorporan a la disquera Fen Way Music. Contactos: 0939066416 / 052610462 jayrodber@hotmail.com @JayRodBer

Fenix y Jay-Y 65

64

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


F

F

Provincia: Manabí Género: Pasillo Fernando Freire Villón demostró desde los seis años de edad sus dotes de músico y un año después empezó a cantar bajo la formación del maestro Tito Macías. A los ocho años perteneció al Coro de Niños Cantores de Manta y posteriormente participó en el programa Pequeños Gigantes Ecuador, realizado por Teleamazonas. Integra en la actualidad la banda de la Unidad Educativa Isaac Newton y el coro infanto juvenil de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM).

Fernando Freire

Contactos: 0979739908 / 0997956014 / 5003577 genny-villon@hotmail.com / sfreire29@hotmail.com fernand-freire@hotmail.com

Provincia: Manabí Género: Pop / Tropical Empezó su carrera artística como cantante a los nueve años de edad, logrando el primer lugar de varios concursos estudiantiles. Ha representado a Manabí en varios realitys nacionales e internacionales como Festival Juvenil de la Canción, en Chispazos; Nace una Estrella Mix, de Gama TV; Latin American Idol Ecuador, Latin American Idol Venezuela y Latin America Idol Argentina. Actualmente es ganador de Ecuador Tiene Talento 2. No desmaya en sacar más producciones, de la mano de Charly Disquera. Contactos: 0982633118-052930120 josefernandolara22@hotmail.com www.facebook.com/pages/Grupo-Musical-La-Familia @fernando26_

Fernando Lara 67

66

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


G

Gema y sus Chicas Kimba

G

Provincia: Manabí Género: Tecnocumbia

Provincia: Manabí Género: Bolero / Baladas

Con 10 años de trayectoria musical, Gema y sus Chicas Kimba han recorrido gran parte del Ecuador transmitiendo toda la alegría y diversión al estilo de la tecnocumbia. Bajo la dirección de Gema Loor, esta agrupación ha grabado siete discos: “Sencillamente Chicas Kimba”, “Pegando con Fuerza”, “Más fuertes que nunca”, “Chicas Kimba han vuelto”, “Divino Pecado”, “Recuérdame” y “Bailando se goza”, todos con gran acogida y éxito dentro y fuera de la provincia.

Cantante desde los 15 años de edad, ha ganado múltiples concursos intercolegiales de canto. Su carrera profesional lo ha hecho merecedor de varios reconocimientos musicales por parte de la Municipalidad de Manta en varias administraciones, por la Cámara de Comercio de Manta, Festival de Música Nacional San Lorenzo de Manta, entre otros. En el año 2012 participó y fue ganador del programa Oye Mi Canto. Posteriormente continúa su carrera profesional con múltiples presentaciones como solista y como vocalista principal del grupo Las Almas Negras.

Contactos: 0985750958 gemaloor17@gmail.com www.facebook.com/chicas.kimba

Contactos. 0988816082 / 052621028 geronimopinoargote@hotmail.com www.facebook.com/geronimo.pinoargotedelgado

Gerónimo 69

68

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


G

G

Provincia: Manabí Género: Rock / Pop

Goyo’s Band

Provincia: Manabí Género: Folklore / Tropical

Este grupo es liderado por Gregory Arteaga Molina, músico de profesión y de pasión en todos sus géneros. Su música ha sido expuesta en diversos rincones de la geografía manabita. Asimismo, ha compartido escenarios con Tercer Mundo, Cruks en Karnak y Jaime “El chamo” Guevara. En su carrera musical tiene la influencia de The Beatles, Fito Páez, Jethro Tull, entre otros.

Destacada cantante de música montubia manabita, vinculada con el arte y la cultura desde temprana edad. De esa manera combina sus dos pasiones, el canto y la actuación. Como integrante del grupo Palosanto tuvo la gran experiencia de compartir escenario con Tito Macías, Raymundo Zambrano y Alejandro Macías, con quienes interpretó amorfinos y contrapuntos. Actualmente desarrolla su carrera como solista manteniéndose en el mismo género musical.

Contactos: 0991435492 gregory_arteaga@yahoo.com www.facebook.com/geronimo.pinoargotedelgado

Contactos: 0990060061 gracek512@gmail.com www.facebook.com/kelly.maciassilva

Grace Macías 71

70

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


G

Guido y Margarita

H

Provincia: Manabí Género: Rock / Pop

Provincia: Manabí Género: Pop

Guido Loor y Margarita Macías conforman un dúo de artistas con discapacidad visual, con el don de cantar. Se conocen hace más de 20 años en la Asociación de Ciegos de Manabí e iniciaron juntos este recorrido musical; no obstante, en el 2011 consolidaron su unión en la vida y en el canto. Han sido parte de la caravana artística que lleva adelante el GAD de Portoviejo con las verbenas. Su amplio repertorio de pasillos, música romántica, tecnocumbias, rockola y su especialidad en la salsa, hace que esta pareja de soñadores logre surgir en el mundo artístico.

Haylen Velásquez es una talentosa chiquilla que tiene todas las ganas de hacer escuchar su voz en todo Ecuador. Es guiada por Jandry Franco como productor musical, quien además escribió y puso los acordes del tema “Tú”, que se escuchó en las radios locales y que tiene actualmente su videoclip grabado en formato HD, con gran acogida.

Contactos: 0991104317

Contactos 0994371178 / 052602430 erika.marcillo@yahoo.es www.facebook.com/alexandra.velasquez.560

Haylen Velásquez 73

72

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


H

H

Provincia: Manabí Género: Variados

Provincia: Manabí Género: Urbano

Hilda Patricia Chávez incursionó en el mundo de la música a los 16 años, fue integrante de los grupos Individuo (Guayaquil), Son Caribe y Las Medusas. Actualmente es solista y pertenece a la Asociación de Artistas Independientes de Manabí. Ha visitado la mayoría de medios televisivos y radiales a nivel de la provincia, y ha tenido reconocimientos como el “Ágora” de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Manabí.

Sthyd Bryan, conocido como Hyan, participó con 14 años de edad en el reality “Me lo creo”, realizado por JG Producciones. Es compositor del género urbano con tendencia a lo romántico. Asimismo, ha tenido la influencia de Daddy Yankee, Prince Royce, Sin Bandera, Kalimba, MDO, Makano y Nigga (Flex). En el 2012 empezó como solista con el tema “Mensajito de amor”, trabajado con Erix “The perreology boy” y Raphy Flores en Stereo Récords.

Contactos: 0989231078 / 052636556 patybay_26@hotmail.com www.facebook.com/patricia.chavez.5661

Contactos: 0967801849 / 5004035 hyan_oficialtalentouniko@hotmail.com @OFFICIALHYAN

Hilda

Hyan 75

74

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


I

I

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Rock alternativo Imaginary es una banda tributo a Evanescence; entonces, su género musical se lo define en general como rock alternativo. El grupo se formó en la ciudad de Santo Domingo por músicos con estudios y de trayectoria nacional como Madeleine Acosta (voz principal), Carlos Quezada (guitarra), Bryan Reascos (bajo y segunda voz) y Andrés Martínez (batería y backing tracks). Además de exponer su producción en escenarios públicos y privados en el país, ha participado en teletones benéficos.

Imaginary

Contactos: 22754225 / 0988380596 andy_gm1@hotmail.com www.facebook.com/Imaginarysd

Provincia: Manabí Género: Popular Italy Veliz incursionó en el mundo artístico a los cinco años. Transcurrido el tiempo, y ya adulto, conformó el Trío Romance. En el año 2000 se inicia como solista y actualmente cuenta con ocho temas inéditos: “Mujer consentida”, “Mi gran amor”, “Llorando mi dolor”, “Me moriré de amor”, “Buscando tu reemplazo”, “Tu jardinero”, “Tu sonrisita”, “Inmenso amor”, “Mis sueños”, “Enamórate de mí”, “Hijita mía” y “Desengaño”. Contactos: 0982936524 - 052603265 italyveliz@hotmail.com

Italy Véliz 77

76

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


I

J

Provincia: Manabí Género: Pop / Balada Iván Rodríguez, conocido en el mundo artístico como “Ivancho”, comenzó en la música en su adolescencia con el grupo bahieño ‘Anexo’. En el 2004 comienza en Argentina los detalles para la grabación de su disco. La producción constó de nueve temas. El primer tema que se promociona es “Bancarrota emocional”, canción de género pop español e inédita. Fue nominado como artista revelación a los premios “Mis bandas nacionales”, en el 2006. En el año 2007 graba cuatro singles. A finales de 2009 aparece “Tan metida en mi alma”, de la autoría del músico portovejense “Chinto” Torres. A finales de 2011 se termina de grabar “Quiero ser todo para tí”, canción que posee dos versiones, una en solitario y otra en colaboración con Los Hijos del Tamarindo, banda de la cual Torres fue vocalista hasta su disolución en enero de 2013.

Ivancho

Contactos: 0988990162 / 052 692375 ivanrodriguezmieles@hotmail.com www.facebook.com/ivanrodriguezmieles

Provincia: Manabí Género: Baladas Jackson García inició en serio su carrera artística en la década de los 90, cuando tuvo la oportunidad de presentarse en “El rincón de los artistas”, como cantante baladista; luego, continuó con presentaciones en la Casa de la Cultura núcleo de Manabí, Quinta de Guillem, teletón 2011 de Portoviejo y ¨Los barrios cantan en diciembre¨, entre otros. Contactos: 0969227744 jackson-el-romantico@live.com

Jackson ‘El romántico’ 79

78

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


J

Jaime González

J

Provincia: Manabí Género: Salsa

Provincia: Manabí Género: Pop / Romántica

La música y el arte son la pasión para Jaime González. Luego de haber colaborado musicalmente en el 2012 e impulsado a grupos de jóvenes cantantes, decidió continuar y promover su propia actividad y producción inédita, presentando “La diosa del bailongo”, un tema de salsa urbana producida en Manabí, que tiene mucha sabrosura e influencia de ritmos y acordes cubanos, gracias a la producción del cubano Michel Sierra. Ha promocionado el tema a través de redes sociales y en radios online, teniendo amplia aceptación e incluso en programas radiales, que la pautan en toda la provincia de Manabí, y está sonando en Puerto Rico y Colombia.

Jandry Franco, compositor, intérprete y productor musical. La mayoría de los temas que han sido incluidos en uno de sus discos, han sido escritos por él, y grabados por Tito Record´s Studio.

Contactos: 0999512183 jaimejavier79@gmail.com @JaimeMusic593

Su éxito “Bella señora”, que ya se ha convertido en un clásico, ha sido escuchado por productores en Miami y fue aprobado para ser tema musical de una telenovela. Prepara nuevos temas que lo ayudarán a consolidar su carrera. Contactos: 0967893571 / 052603265 yayito@hotmail.es www.facebook.com/jandry.franco

Jandry Franco 81

80

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


J

J

Provincia: Manabí Género: Pop / Romanticas

Provincia: Manabí Género: Pop

Janann Velasco inició su vida artística desde temprana edad. A los 11 años participó en un casting realizado por Gama TV con el fin de escoger a los participantes para el reality llamado “Pequeños brillantes”. Jannan fue la única representante de Portoviejo y quien triunfó en aquel show exponiendo su potente voz.

La pasión por la música de Jarvin Chóez la tiene desde los tres años de edad, cuando empezó a familiarizarse con los escenarios y concursos. A los cinco años de edad ingresa al Coro Infantil Ciudad de Manta; luego, fue semifinalista en el reality Manta Idol, y primer lugar en los concursos de música inédita del Sindicato de Choferes, del interprovincial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, de música categoría trío a nivel intercantonal, y en festivales colegiales, y segundo lugar en el reality Yo Canto, de Oromar TV.

Contactos: 0985024973 / 052653123 janann_bella@hotmail.com www.facebook.com/Janancita

Asimismo, por sus notables condiciones vocales fue seleccionado para participar en los conciertos “Por un país libre de mendicidad”, “Vive la música” y “Symphonia”. Por otro lado, participó en el musical “De novela”, interpretando las canciones de las series infantiles y juveniles “Chiquititas”, “Somos tú y yo”, “High school musical”, y fue parte del elenco de “Sueños de Broadway”.

Janann Velasco

Contactos: www.facebook.com/pages/Jarvin-Choez-Bonilla-Music/211839522311244

Jarvin Chóez 83

82

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


J

J

Provincia: Manabí Género: Vallenato Darwin Javier Moreira Moreira incursionó en el mundo de la música en el año 2010. Ha tenido la oportunidad de participar en verbenas, clubes, instituciones y en el reality artístico “Yo me llamo”. También conocido como Javier El Cacique, asegura que su pasión es la música y desde que empezó a presentarse como solista tuvo inclinación por el vallenato. Ha proyectado grabar su primer sencillo. Contactos: javiermoreira@hotmail.com 0985490345 / 0997865723

Javier

‘El cacique’

Provincia: Manabí Género: Baladas Desde muy joven Jimmy Castillo incursionó en el mundo de la música. En el año de 1975 se inicia como cantante de la agrupación musical Innovación; asimismo, fue parte del grupo Órganos Ritmo, Car Jen y Rumba Caliente. En 1985 empieza a cantar música romántica como solista; no obstante, sus géneros musicales son variados: baladas, boleros, rockolas y rancheras. Tuvo presentaciones a nivel de la provincia, unas en Manavisión en el Show de Los del Mar, y otras como invitado al aniversario de Canal 30, entre otros. Ha grabado tres discos. Contactos: 0993156675 jimmycastillo53@hotmail.com www.facebook.com/hectorjimmy.castilloanton

Jimmy Castillo 85

84

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


J

J

Provincia: Manabí Género: Urbano Tropical En el año 2011, Joe y Roman empiezan su carrera musical profesionalmente con el lanzamiento de su primer tema “Es por tí”, con el cual empezaron a hacerse conocer de manera local y nacional, y que tomó fuerza para ubicarse entre los primeros puestos de los tops radiales. A finales del 2011 lanzan su segundo tema, “No es fácil”, del álbum “Exportando amor”, de la mano de Rafael Flores. Arrancan el 2012 con un nuevo tema, “Preso de amor”, el cual tuvo gran acogida y fue utilizado por un importante programa radial de la provincia para el especial del día del amor; luego, lanzan un tema de temporada playera, “Vamos pa´la playa”, el cual los llevó a tarimas importantes. De seguido lanzan la balada “Te necesito”, realizando un feat musical. De esta manera Joe y Roman fueron posesionándose en el ámbito musical, ya con tres años de trayectoria y llevando a cabo una carrera llena de buenas noticias.

Joe y Roman

Contactos: joelamelodia93@gmail.com 0967040572 / 0989820966 @joeyromanmusic

Provincia: Manabí Género: Baladas Jonathan Párraga se inició en el mundo de la música desde muy pequeño, cantaba para instituciones, clubes, escuelas, y poco a poco fue descubriendo que su pasión era la música. Nando es uno de sus mejores amigos, con una trayectoria similar, con quien en la actualidad forman un dúo baladista que ha participado en varios eventos. Su tema “Como un niño” ha sido escuchado y visitado en las páginas de youtube. Contactos: thehackfer@gmail.com 0968038892-052637414

Jonathan y Nando 87

86

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


J

J

Provincia: Manabí Género: Reggaetón Joshua Palacios es un artista manabita, nacido en Manta, y que cuenta con más de seis singles grabados en estudios profesionales, uno de ellos es “Maquillando el dolor”, un dance hall grabado con Divano, artista santodomingueño, quien lo ayuda en su carrera para contactarse con grandes artistas del género. Otro tema es “Mi corazón te está amando”, que lo promociona en diferentes medios. También tiene tres videoclips grabados en lugares típicos de su ciudad. Su música lo ha llevado a recorrer varios medios de comunicación, diferentes ciudades de su país y a compartir escenario con grandes artistas nacionales e internacionales.

Joshua Palacios

Contactos: 0982210023 / 052613795 mrjoshua1996@hotmail.com www.facebook.com/joshua.palacios.104

Provincia: Manabí Género: Balada Pop Josselyn descubre su vocación a los ocho años, compuso un disco con el profesor César Castro Camacho, de quien recibió clases de canto y de guitarra. Participó en el Festival de la Canción Latinoamericana de California (edición 54 aniversario), en el 2014, en la categoría de canciones originales románticas. Quedó semifinalista del certamen (sexto lugar a nivel internacional) y obtuvo “Diploma de excelencia” como autora de la letra e intérprete del tema “Dulce como la miel” (balada pop), que está incluido en un disco de las 10 mejores canciones originales románticas del festival. Por otro lado, obtuvo mención de honor como ntérprete de la canción “De soledad cubierta”. Cuenta con un disco que incluye seis canciones originales. Ha estudiado música en el Conservatorio Constantino Mendoza y forma parte del coro polifónico de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Contactos: 0989358317 josyeliza81@hotmail.com www.facebook.com/elizabeth.o.queen

Josselyn 89

88

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


J

J

Provincia: Manabí Género: Bolero José Teodoro Chóez Villafuerte, conocido en el mundo artístico como Josué, empezó su trayectoria artística sobre los escenarios en el año 1985. Integró la agrupación musical Soledispa Junior durante siete años; luego, pasó a formar parte de la agrupación Manantial, donde tuvo la oportunidad de salir de la provincia y recorrer el país. Estas experiencias le permitieron permanecer en la agrupación aproximadamente 13 años, grabando un LP, que contiene un tema de su autoría. Esta producción fue hecha en la ciudad de Quito, en estudios Prosonido. Después de esta experienca pasó a formar parte de la agrupación Karapashow, de Chone, pasando a la orquesta Los Pájaros Rojos y posteriormente tuvo la oportunidad de grabar un tema con la orquesta Clave 7. Finalmente fue integrante de la orquesta Contrapunto, alrededor de siete años, donde participó en grabaciones de música tropical y mosaicos.

Josué

Contactos: 0967200503 / 052440511 pepe440511@yahoo.com www.facebook.com/joseteodoro.choezvillafuert

Provincia: Manabí Género: Balada Juliana Chávez se inició en la música a los 13 años de edad. Desde ahí, una vez identificada y apasionada plenamente con la música, canta todos los géneros y estilos. Con su tema inédito “Ven a mí” pretende conquistar al público romántico. A su corta edad ha participado con éxito en los festivales intercolegiales de Manabí, y en el tradicional evento ¨Los barrios cantan en diciembre¨. Uno de sus sueños artísticos es compartir un escenario con su ídolo, Olga Tañon. Contacto: yulivan2929@hotmail.com 0992274875 / 053026449 www.facebook.com/yuli.chavezpalacios

Juliana Chávez 91

90

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


J

K

Provincia: Manabí Género: Música Nacional Esta artista de Manabí descubrió que la música es su pasión a los 11 años, cuando integró el Conservatorio Nacional, en Quito. De ahí fue integrante del Coro Infanto Juvenil del Conservatorio Municipal, de la capital ecuatoriana, y de las agrupaciones Madera Fina, Magia Latina y Orquesta Rebelde (de Manta). Asimismo, ganadora de festivales musicales. Ahora como solista impulsa la música nacional con pasillos, yaraví, pasacalles, entre otros. Tiene la calificación de la Federación de Artistas Nacionales de Ecuador.

July Iglesias

Contactos: 0980781956 / 052922594 sjulycarrion@hotmail.com www.facebook.com/july.carrioniglesias @JULY_CARRION

Provincia: Manabí Género: Tropical Kadillack Band es una joven banda musical, conformada por artistas portovejenses que surgió en el año 2005. Esta agrupación es comandada por el músico arreglista y pedagogo musical, Óscar Bolívar Chávez. Su más reciente producción musical abarca temas de diferentes géneros musicales, desde la cumbia hasta los ritmos que están de moda en la actualidad, representada por su propia productora, Osckarelly Récords. Kadillack Band se proyecta a conquistar el mercado local e internacional, con temas como “Amar es algo más”, con ritmo de merengue; “Nuestra historia de amor”, de ritmo paseo, y “Cosquillas al corazón”, de ritmo cumbia pop, entre otros, que hacen de esta producción un disco hecho para disfrutar y bailar al máximo. Contactos: 0994858143- 052653193 oskarellyrecords@hotmail.com www.facebook.com/pages/KADILLACK-BAND/127307480617514

Kadillack Band 93

92

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


K

K

Provincia: Manabí Género: Tropical

Provincia: Manabí Género: Tropical

La orquesta Kaoba, de Santa Ana, nació el 12 de mayo de 2013. Ha recorrido el Ecuador con 14 músicos en escena.

Fabricio Delgado es pianista, tecladista y guitarrista que desde niño incursionó en el arte musical. En el año 1979 forma el grupo Karapashow, cuyo nombre se deriva de su apodo “Carapacho”. Dentro de su currículo profesional se destacan las presentaciones conjuntas con las orquestas internacionales de Johnny Ventura, Oscar de León, Roberto “Mano de piedra” Durán, Joe Arroyo, Wilfrido Vargas, Los Graduados de Colombia, Quisquella, Lisandro Mesa y Leo Díaz. Asimismo, compartió escenario con José Luis Rodríguez “El Puma”, José José, Raphael, Leo Dan, Leonardo Favio, Los Iracundos y Los Ángeles Negros.

Varios temas insigne identifican a Kaoba, que en el género bachata cuenta con canciones inéditas como “Que será”, de su director Kamilo Briones. En su carrera musical se ha relacionado con las más representativas orquestas de la región, como Los Diamantes, Aguilar, Don Medardo y sus Players, Franklin Band y Sharon La Hechicera (+).

Kaoba

Contacto: yulivan2929@hotmail.com 0980750534 www.facebook.com/pages/Orquesta-KAOBA/1447857795426876

Contactos: 2696015 / 0999417130 karapacho1@hotmail.com www.facebook.com/KARAPASHOW

Karapa Show 95

94

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


K

K

Provincia: Manabí Género: Pop / Rock Lissette Mendoza Cedeño, conocida en el mundo artístico como Kayla, incursionó en la música a muy temprana edad. Estudió canto en el conservatorio Blanche Balda de Pablo. Esta artista manabita se dio a conocer con su talento a nivel nacional cuando fue parte del reality de TC Televisión, Fama o Drama. Ha sido parte de varios festivales musicales a nivel nacional como el Manaba Fest, Sinfonías al Mar, El Sol de Oro y Mitad del Mundo latitud 0. Participó en el concurso Manabí Cree en tu Talento, donde obtuvo reconocimiento a su labor musical en la interpretación de música nacional, evento que lo organizó el Ministerio de Cultura en la ciudad de Portoviejo. Ha grabado un tema musical en el género de pop disco, titulado “Soltera”, y a dúo con el artista manabita Nano Jiménez la canción “Si no estás conmigo”. En la actualidad trabaja en la producción de su primer disco en LGM Estudios.

Kayla

Contacto: 052654969 / 0988917328 flandetta@yahoo.com

Provincia: Manabí Género: Salsa / Tropical Képler Saltos, nacido en Rocafuerte, empieza su carrera musical en el año 2001. Ha participado en las orquestas Sabor Latino, Franklin Band, Rumbaney, Agua Santa, Los Auténticos, Gean Paul y sus Big Boys, Latin Swing, Los del Puente, Élite Band, Pantheras Music, entre otras. Luego, como solista ha tenido la oportunidad de abrir los conciertos de Guillermo Dávila y Paulina Tamayo. Su género es la salsa y actualmente es el presidente de la Asociación de Artistas Independientes de Manabí. Contactos: www.facebook.com/kepler.saltoszambrano @kepler476

Képler Saltos 97

96

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


K

K

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Balada Pop La carrera de Kevin Camacho comienza luego de ganar el tercer festival de la canción inédita de Santo Domingo de los Tsáchilas, al presentar su primer sencillo “Siente lo que siento yo”. Luego llegaron las presentaciones, recorriendo colegios, parroquias, y ciudades, cantando entre covers y música inédita. Estuvo en las festividades de la provincia y ha compartido escenario con Noél Schajris (ex Sin Bandera), Wilfrido Vargas, Galy Galeano, Maykel, entre otros. Asimismo, ha participado como instrumentista, pianista, guitarrista y saxofonista para bandas locales de Santo Domingo como Ariel Cordero y AntiDopping.

Kevin Camacho

Contacto: kevin-camacho1996@hotmail.com 0985373953 / 2756744 www.facebook.com/kevin.camacho.96 https://soundcloud.com/kevincamacho96 https://www.youtube.com/user/KevinCamachodRdgz @KevinCamacho96

Provincia: Manabí Género: Hardcore Punk Krisis Social es una banda de hardcore punk de Portoviejo, formada el 1 de mayo de 2010. El estilo musical de esta banda se basa en fusiones de punk tradicional de bandas tales como The Varukers, I.R.A, Subersion X , The Casulties, Exploited, Gatillazo, @Patia No, Septicemia, Sin Dios, Muertos de Cristo, entre otros. Dicen sus miembros que la banda se formó en pleno descontento con la sociedad, y su integración ha cambiado desde sus inicios. Krisis Social cuenta con producciones como “Xq la sociedad siempre está en krisis” y C.E.R.D.O.S (Clientes entretenidos reciben y desean oligarcas), teniendo un sonido violento con la rapidez del Punk, con ritmos entrecortados y voces chillonas de Hardcore En la actualidad Krisis Social es integrada por Diego Camacho (guitarrista), Darlin Mendoza (bajista), Guiseppe Fioravanti (baterista) Contactos: 2440222- 0979381948 krisissocial@gmail.com www.facebook.com/pages/Krisis-Social/123086721140450 @krisissocial

Krisis Social 99

98

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


L

L

Provincia: Manabí Género: Música Nacional Alejandra García Mera es conocida como La Toquilla. Ella rejuvenece la música ecuatoriana con un estilo diferente haciendo una mezcla de lo popular con el rock y la electrónica. Con este nombre artístico emprendió el camino musical escogido con un primer sencillo: “La bocina”, un fox incaico que se lo puede escuchar en el portal de Youtube. La Toquilla se lanza al reto de vivir la música nacional, porque ella se reconoce en la tierra de la hermosa Tejedora Manabita.

La Toquilla

Contactos latoquilla@hotmail.com hugo_e_ferro@hotmail.com 593 9 9949 7578 / 593 9 9835 4925 www.latoquillaecuador.com

Provincia: Manabí Género: Música del recuerdo Las Almas Negras tuvo sus inicios en los años 70, consolidándose como uno de los mejores grupos de la localidad. Estuvo conformado por amigos músicos con la misma preferencia musical: Fernando Zambrano, Freddy Zambrano, Hernán Rodríguez, Marcos Suárez, Rafael Navarrete, “Perico” Andrade, y Otto Cano. En el año 1995, Las Almas Negras volvieron a surgir esta vez con nuevos integrantes, siendo fiel a la música del recuerdo. El grupo contó con el apoyo de músicos profesionales consolidándose así como una de las agrupaciones más solicitadas en Manta. Actualmente sus miembros son Fernando Zambrano (director, piano, teclados y percusión); Gerónimo Pinoargote (voz principal); Carlos Trujillo (Bajo); Bosco Vélez (primera guitarra); Tito Mera (batería); Pedro Anchundia (teclado y percusión). Contactos: 052 927 943 / 0985 039 846 www.facebook.com/pages/Las-Almas-Negras/182973908399903

Las Almas Negras 101

100

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


L

L

Provincia: Manabí Género: Tropical Las Nenas y su Orquesta es un grupo musical portovejense que nace en el año 1996. Los géneros que tocan son cumbia, paseo, merengue, salsa, ritmos de moda, entre otros. Cuentan con 14 músicos, con una delantera totalmente femenina. De estos, las hermanas Vany, Susana, y Diana Montes son íconos de la agrupación desde sus inicios. De sus producciones se destacan “Sólo tú”, “Mientes”, “Juraré no amarte más”, “Sed de amor”, “Travesuras bailables” 1y2 “La cumbia manaba”, “Pa´gozar, “Rata inmunda”, “Amor eterno”, “Baby te quiero”, “Mosaico Tormenta”, “Corre corre”, “Mi amor por ti” y “Vasija de barro”. Hoy con su producción “Yo no te pido la luna” ha recibido buenas críticas en el ámbito local e internacional. Las Nenas han recorrido Venezuela, Colombia y Perú.

Las Nenas

Contactos: orquestalasnenas30@hotmail.com 05 2417785 y 0995171721 FACEBOOK: Las Nenas y su Orquesta

Provincia: Manabí Género: Tecnocumbia Leonardo es un cantante de tecnocumbia. Sus inicios musicales se dieron en la orquesta de Dacho Pablo y posterior a esto grabó un disco con música romántica, en los estudios Dacho Pablo Records. Su segundo disco fue grabado en Herencia Musical Records, bajo la dirección de Miguel Cevallos y el arreglo musical de Carlos Gallegos. Contactos leonardotoala@yahoo.com 2928488 / 0994285785 www.facebook.com/leonardo.toalaortega

Leonardo Toala 103

102

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


L

L

Provincia: Manabí Género: Lírico Liliana Baduy es una soprano lírica dramática, de Manta, con formación en la Escuela Lírica Nacional, en Quito. Ha sido vocalista, artista principal y productora de musicalización de la obra “Sueños de Broadway”, donde interpretó el papel de Grizabella, de “Cats”. Compositora de 13 canciones, ha grabado como solista y junto al grupo Los Pibeys Junior. Además del escenario, alterna su carrera con la enseñanza como profesora de música y de coros estudiantiles. Contactos: 0982486737

Liliana Baduy

Provincia: Manabí Género: Baladas La mantense Lorgia Zambrano se enfoca en las baladas y en especial preferencia al tema religioso; en ese sentido, cuenta con su tema inédito “Acompáñame María”. En el año 2005 grabó el disco “Para ti padre”; no obstante, su trayectoria se marcó desde antes, hasta ahora, con la participación en diversos festivales de música nacional, ganando tres de estos. Contactos: lorgia_2010@yahoo.es 0997664563 / 052643014

Lorgia Zambrano 105

104

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


L

L

Provincia: Manabí Género: Variados

Los Hermanos Mera

Provincia: Manabí Género: Música Montubia

Más que un grupo, Los Hermanos Mera se han convertido en una institución musical de Manabí, con vigencia desde 1978. Ellos son Daniel (guitarra y voz), Jorge (bajo y voz), Elizabeth (primera voz) e Igor Mera Martínez (piano y dirección musical). Asimismo, el talento familiar se complementa con la compañía de una nueva generación, con Jorge (saxofón y percusión), Junior (batería y percusión) y Nelson Mera García (bajo eléctrico), además de Juan Quiroz (congas y percusión). El grupo graba desde 1984 y no han parado hasta la fecha, siendo acreedores de condecoraciones de la municipalidad portovejense, la Casa de la Cultura y la Función Legislativa.

Los Mentaos de la Manigua se formó en Manabí, en el año 2007, como la primera agrupación de música, danza y tradición oral del pueblo montubio en la costa ecuatoriana, bajo la dirección de Yuri Palma García. El grupo tiene un nutrido repertorio, y se ha presentado en escenarios tradicionales e internacionales, inclusive en programas de televisión. Sus puestas en escenas se sustentan en investigaciones sobre la identidad cultural de la región.

Contactos: danielagustinmera@hotmail.com 052564517 / 0998801040

Contactos: 0993163826 - (05) 2417274 yurypalma@yahoo.es

Los Mentaos de la Manigua 107

106

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


L

L

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Variados Luis Francisco Ruiz, conocido artísticamente como Lucho Pancho, comenzó como percusionista y guitarrista. Es cantautor y ha dedicado temas a su tierra natal: “Santo Domingo aquí estoy yo”, “Santo Domingo mágica región”, “En tu ausencia”, “Destrozado corazón” y “Reina del Cisne”. Ganador del primer festival de salsa en el programa “Chispazos”, de TC Televisión, formó parte de las orquestas Los Principes, Don Medardo y sus Players, Reyes Band y Grupo Santo Domingo. Compartió escenario con José Luis Rodríguez, Leonardo Favio, Leo Dan, Los Iracundos, Son de Azúcar, Elvis Crespo, Willy Colon y Oscar de León. Ahora retoma su vida artística con tres temas inéditos, trabajados con el amigo y maestro Freddy Moreno.

Lucho Pancho

Contactos: 0999387741- 022755599 cantor_8@hotmail.com www.facebook.com/luchopancho.ruizvillavicencio

Provincia: Manabí Género: Romántico / Salsa Lucho Rivera es un mantense que se inició en la música en Nueva York, en 1965, cantando en clubes. En la década de los 80 del siglo pasado regresa a Ecuador y fue vocalista del grupo Décadas. Su especialidad son los boleros y la salsa. Tiene cuatro discos grabados: “Romántico”, “Ladrón de tu amor” y “Lucho Rivera en Nueva York” en dos versiones; asimismo, es miembro activo de Fenarpe, la Asociación de Artistas Profesionales y del Club Artístico Excelencia. Contactos: 0999447866 rivaleza@gmail.com

Lucho Rivera 109

108

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


L

M

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Reggaetón Provincia: Manabí Género: Balada Esta artista originaria de Chone comenzó con el canto en certámenes musicales intercolegiales. Ha escrito dos temas inéditos en tiempo de bolero y balada, los cuales han obtenido la aceptación del público en sus presentaciones provinciales y nacionales. Posee un registro de soprano, y su repertorio lo matiza con música de género bailable, lo que le permite amenizar eventos familiares e institucionales.

Luna Carolina

Contacto: carolinamoonwilliams@hotmail.com 052585410-0994284988

Cristian Cadena, más conocido como Man Flow, empezó como solista en 1994, con la producción “Ecton 01”. A lo largo de su carrera comenzó a trabajar con Kingston Producciones, en la ciudad de Guayaquil, relacionándose con muchos artistas nacionales e internacionales como Lorna, DJ Ploky, Mr. Benz, Nigga, El Monopolio y Las Tres Potencias de Panamá, entre otros. A fines del 2007, artistas de diferentes países llegaron a Ecuador para grabar temas promociónales con Man Flow: Digydon (Toronto), El Cuevo (España), Onyl (Cuba), Mr. Bens (Panamá). Contactos: 0989798727 manflowelkporal01@gmail.com @sambo_wow www.facebook.com/ManFlowLaMelodiaMusical

Man Flow el K-Poral 111

110

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


M

M

Provincia: Manabí Género: Tropical Manantial tuvo su origen como grupo musical en las aulas del Colegio Nacional Rocafuerte, del cantón homónimo, que luego ha ido evolucionando en el tiempo hasta convertirse en una consolidada orquesta de Manabí, con instrumentos de última tecnología. Es una agrupación con reconocimiento nacional tras diversas giras, su música escuchada en diversas partes del país y por compartir escenario con exponentes internacionales. Contactos: Winter Delgado Gonzembach manantial_dg@hotmail.com 0999795085 - 052440450 www.facebook.com/manantial.orquesta

Manantial

Provincia: Manabí Género: Romántica / Bachata Nacida en Esmeraldas, pero con gran parte de su vida radicada en Manabí, María Belén Cuero aprovecha cada escenario para deleitar al público con sus interpretaciones de música romántica. Ha sido integrante de las caravanas artísticas de la Municipalidad de Portoviejo y del Gobierno Provincial de Manabí, y ha tenido la oportunidad de mostrar su arte en Bogotá, Medellín y Cali, en Colombia, y en Perú, además de recorrer cada cantón manabita. Contactos: elenacariciact@hotmail.com 0990478169 www.facebook.com/mariabelen.cuero

María Belén Cuero 113

112

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


M

M

Provincia: Manabí Género: Rancheras

Provincia: Manabí Género: Rancheras

Los hermanos Elvis y Udelinton Cedeño crearon en Manta al Mariachi Tamaulipas, en 1998. Dos años después le cambiaron el nombre a Chapala, que acogió a exponentes musicales ecuatorianos, colombianos, peruanos, mexicanos y bolivianos, durante casi una década. Obtienen diversos premios, uno de ellos el Delfín de Plátino.

Mariachi México Lindo es una reconocida agrupación musical en Manabí y Ecuador, liderada por Marco Vinicio Vásquez, conocido como “Marvin, el ranchero”. Durante su trayectoria artística, desde el año 2009, se ha presentado en ferias; eventos públicos y privados en el país, y en conciertos, inclusive compartiendo escenario con Marco Antonio Solís, en Portoviejo. En el ámbito internacional, ganó el Festival de Mariachis de Piura, Perú, en el 2011.

En la actualidad los integrantes de Mariachi Chapala son todos ecuatorianos: Elvis Cedeño, director y vihuelista; Jaime Vera, guitarrista; Diego Suárez, guitarronero; Walter Saltos, vocalista; Luis Alfredo y Josué Campusano, trompetistas, e Israel Martínez, violinista.

Mariachi Chapala

Contactos: mariachichapala_con77@hotmail.com 0993842344 / 052926359 www.facebook.com/mariachi.chapalamantaecuador

Contactos: marvinelmariachi@gmail.com 0991117704 / 052931199

Mariachi México Lindo 115

114

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


M

M

Provincia: Manabí Género: Rancheras Es una agrupación representativa en el género de la música de rancheras, creada en el año 2008 por su director, Ángelo Zamora, y desde ahí ha recorrido la provincia y el país. Posee un tema inédito, “Cuando estás joven”, que ha tenido la aceptación de su público por el mensaje positivo para la juventud. Mariachi Zamora está conformado por siete músicos. Contactos: 0994641312 www.facebook.com/TattysMejía

Mariachi Zamora

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Mambo Electrónico Maritza Ronquillo incursiona en el mundo de la música a muy temprana edad, y ha grabado temas de género tropical, pero desarrollando el mambo electrónico con mayor fuerza. Uno de sus temas más sonados se llama “Contigo”, compuesto por Milton Bautista y producida por Byron Canga. Contacto: maritzaronquillo89@gmail.com 022741328 / 0967473877 / 0984758183 www.facebook.com/maritza.ronquillo.7 https://www.youtube.com/channel/UC-69bgs1url1E4T0C4nDmQA

Maritza 117

116

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


M

M

Provincia: Manabí Género: Bachata Pop Maykel es un cantante nacido en Tosagua y radicado en Manta. Luego de participar, en el 2009, en el reality Pequeños Brillantes, de Gama TV, se unió a la productora musical Borkis Entertainment. En abril del año 2013 lanzó el tema “A prueba de todo”, un sencillo de estilo bachata y pop, compuesto por el cantautor y productor, Jorge Luis Bohórquez. El video de esta canción alcanzó más de nueve millones de reproducciones en YouTube. Otra canción, “Guapa”, tiene dos millones de reproducciones en este mismo espacio, además de liderar las listas radiales de Ecuador. Contactos: www.facebook.com/MaykelOficial www.youtube.com/user/MaykelOficial @MaykelOficial

Maykel

Provincia: Manabí Género: Pop / Balada La historia musical de Melina tiene su partida desde los cuatro años y en las aulas escolares. Ha participado en eventos de instituciones educativas de Manta y logró el segundo lugar en el IX Festival Infantil de Villancicos Inéditos de Manabí. Asimismo, ha integrado coros estudiantiles, donde ha forjado su talento con presentaciones en diversos eventos culturales. Ha grabado jingles publicitarios y en el 2014 su tema inédito: “Líbrame de esta condena”, dedicado a personas que injustamente están pagando una pena, y cuya letra fue de Raúl Pilay y la música de Tito Macías. Contacto: mela579_@hotmail.com 052651442

Melina 119

118

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


M

M

Provincia: Manabí Género: Pop / Balada

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Romántico

Inició su carrera artística, a los seis años de edad, en el primer festival de la canción de la escuela Stella Maris; asimismo, participó en el programa Pequeños Gigantes. Ha formado parte de una banda musical junto a sus hermanos y padre, donde toca el piano y canta, teniendo presentaciones en diversos eventos. Actualmente integra el coro y banda de la escuela Isaac Newton.

Michael Lazzo, cuencano de nacimiento y radicado en Santo Domingo de los Tsáchilas, ha conseguido en las últimas tres décadas ganar un espacio en el concierto nacional de la música. Ha participado de varios festivales, llegando a las finales en 1976 en el organizado por SAYCE. Para consolidar su carrera, Jhordi Producciones lanza al mercado su cuarto CD en 30 años, una recopilación de temas inéditos y covers, donde se reedita el éxito de 1989: “Solo ha quedado de tí”, tema emblemático de su autoría, haciendo gala de su versatilidad y estilo.

Contactos: plasticentrotarqui@gmail.com 0994563295 / 052677445

Melissa Rosado

Contactos: 0992270227

Michael Lazzo 121

120

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


M

MKD

M

Provincia: Manabí Género: Balada Pop

Provincia: Manabí Género: Cancion Social / Protesta

Es una agrupación con música inédita, con 3 años de trayectoria musical que se dio a conocer con su primer sencillo: “Nudo en mi garganta”, producido en Manta. Actualmente ha grabado dos sencillos, por el segundo: “Contigo tal vez”, fueron nominados en los premios VC, categoría artista revelación. Sus integrantes son Marcos Antonio Alarcón Bravo y Kevin Antonio Demera, quienes han abierto una serie de conciertos en su ciudad natal, Portoviejo. La agrupación proyecta llevar su música por todo el país y llegar a internacionalizarse.

Montonera es un proyecto musical que nace a finales de 2008, que con sus integrantes: Denisse Borrero, Emily Bowen y Estefanía Cárdenas, ha tenido la finalidad de rescatar la música local, en especial el pasillo; esto, con la implementación de arreglos que permiten compenetrarse con la juventud, sin perder la armonía tradicional. Su trayectoria ha llevado al grupo a eventos como el Manaba Fest, realizado en siete cantones de Manabí; asimismo, dos años en el Sol de Oro, con la Prefectura, y Sinfonías al Mar, con la Capitanía del Puerto de Bahía de Caráquez.

Contactos: k3v1ndm@gmail.com 0968025877 0987309432 www.facebook.com/mkdofficialmusic

Contacto: 052654969 / 0988917328 flandetta @yahoo.com

Montonera 123

122

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


M

N

Provincia: Manabí Género: Tropical Esta agrupación nace en Portoviejo, en el escenario del complejo deportivo Fútbol Aventura, como banda tropical. Sus integrantes son Fabián Cervantes, teclados; Carlos Bowen, percusión; Gustavo Calvache, batería; Eduardo Bermúdez, congas; Isaac Hidalgo, bajos, y Edgar Reina y Carmen Giménez, voces. Dentro de su trayectoria, Music Class se ha presentado en eventos públicos y privados en diferentes provincias del país.

Music Class

Contactos: dr.cervantes_78@hotmail.com 0992363902-052442677 www.facebook.com/musicclass.portoviejo www.youtube.com/channel/UCwpnAgUCg70K6KGX8uwwHew

Provincia: Manabí Género: Fusion NN Roots es una banda independiente de Portoviejo, que consolida la fusión de varios géneros musicales con la realidad social. Con tres años de creación, ha sonado en distintas ciudades con reggae, música urbana, ska, salsa, cumbia y merengue, inclusive lenguaje andino, todos con un mensaje en busca de una concienciación para salvar la playa, la naturaleza… la sociedad. Contacto: Luis Chasiquiza 0988515909 www.facebook.com/NNroots?fref=ts

NN Roots 125

124

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


N

N

Provincia: Manabí Género: Pop Rock Nadia Indira Hidalgo Zambrano se inició en el mundo de la música desde temprana edad. Ha participado en festivales y verbenas. Sus maestros en su inicio fueron Hernán Tamayo y Fernando Flores de Valgas; asimismo, dentro del profesionalismo en el canto y baile ha sido guiada por Daniel Gutiérrez, músico reconocido a nivel nacional. Su género es el pop rock y en la actualidad se destaca como solista.

Nadia

Contacto: Veronica Andrea Tola 0980108365-052585007 indiritaindi@hotmail.com @nadiaindirahida

Provincia: Manabí Género: Urbano Marcelo Moreno y Yorgi Mero son Niu & Yor, dúo que ha sonado en Manabí con sus temas “Noche derroche” y “Cuando te conocí”. También forman parte de su promoción las canciones “Cada latido”, grabada por Roger Hid Productions y Kléber Di, y “La vida es una fiesta”, que está acompañada de un video junto a artistas de renombre de la música urbana ecuatoriana. Contactos: 0990321138 / 0968719305 / 052676313 niu_yor@hotmail.com

Niu & Yor 127

126

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


N

O

Provincia: Manabí Género: Romántica / Pop Nuvia es dueña de un registro de voz especial e innato, con la que ha interpretado pasillos, boleros, prevaleciendo la música romántica. “Cómo te va mi amor”, “Ayúdala”, “Clásico es amarte”, entre otros, es la propuesta musical de Nuvia. Actualmente tiene cuatro covers y un tema inédito escrito por Jandry Franco, quien es su hermano y productor musical. Ha ganado varios concursos musicales en la escuela y colegio, pero es ahora que decide hacer realidad ese sueño de cantar.

Nuvia

Contacto: miavida_26@hotmail.com 0981071392- 052603265 www.facebook.com/nuvia.franco.1

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Indie / Rock / Pop Oriol y Los Maniáticos es una agrupación de Santo Domingo de los Tsáchilas, que enfocan su música en el pop, indie y folk. Su representante es Oriol Solano, con 10 años de experiencia musical y quien ha trabajado con varias bandas de la ciudad, entre ellas Rudamank, y Coda. Luego recibió el apoyo del guitarrista Carlos Montenegro, adheriéndose así a Los Maniáticos, componiendo varios temas, entre ellos “Vuelvo aquí”, en honor a las fiestas de provincialización, en el año 2011. Contactos: oriolsolo22@gmail.com 0994900417-023707983 FACEBOOK: Oriol y los Maniáticos

Oriol 129

128

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


P

P

Provincia: Manabí Género: Música del Recuerdo Es un grupo creado en el año 2007, cuyo género es la música del recuerdo fusionada con estilos de la década de los 80 del siglo pasado, que incluyen riffs de guitarras eléctricas y arreglos que le dan un toque progresivo, único y apreciable. Sus integrantes son Hernán “El nene” Rodríguez, vocalista; Mauricio Erazo, teclados; Roberto Castillo, bajo; Melquiades Martínez, guitarra, y César Ronquillo, batería. Una de sus producciones es un DVD, donde está plasmado un concierto.

Panteras Blankas

Contacto: carito_ec@yahoo.com 0998452596 www.facebook.com/roberto.castillo.98837399

Provincia: Manabí Género: Reggaetón / Bachata Luis Enrique Angulo y Luis Alfredo Falcones son Pechele y LF, dúo que fue conformado en el año 2010 con la finalidad de emitir mensajes positivos en sus canciones, cuya expresión ha sido inicialmente en los buses manabitas. En los últimos años han dedicado su música para recaudar fondos a beneficio de los niños con cáncer. Contactos: pechele92@hotmail.ec 0959005305 / 0967241457

Pechele y LF 131

130

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


P

P

Provincia: Manabí Género: Balada Pop Inicia en el mundo de la música desde que era niño, en la escuela, grabando villancicos. Luego aprende a tocar guitarra, bajo y batería. Fue integrante de la banda musical Zero 5, y a los 17 años ingresó a Secuencia 7, en la que tocaba rock latino y baladas del baúl de los recuerdos; asimismo, fue cantante de Manantial, banda Clip y actualmente está en el grupo de artistas del estudio de Ibiza Records, cantando covers. Actualmente cuenta con un tema inédito: “Te extraño”.

Pedro Viteri

Contactos: 0996565590 / 052931628 pvitery@gmail.com www.facebook.com/Virginidadtotal

Provincia: Manabí Género: Tropical Pepe Cobos y sus Joker es una agrupación musical con vigencia desde el año 2006. Desde ahí han recorrido escenarios por todo el país, con su ritmo característico que ha hecho bailar a miles de ecuatorianos. La orquesta es liderada por José Benjamín Cobos Machado, director general; Marcos Cabrera, director musical, y Jerfreir Vera, representante artístico. Contacto: pepecobosm@hotmail.com 052652684-0985040287 FACEBOOK: Pepe Cobos y sus Joker

Pepe Cobos y sus Joker 133

132

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


P

P

Perdhi y Megga

Provincia: Manabí Género: Balada Pop

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Pop / Tropical

Para el dúo Perdhi y Megga aparecer en el programa Ecuador Tiene Talento, de Ecuavisa, catapultó su carrera artística, desde el año 2012. Así, en el camino donde construyen su carrera artística han compartido escenarios con artistas nacionales e internacionales, como Latin Fress, RD Maravilla, Mr. Wilson, Rocko y Blastin, entre otros. También se han presentado en eventos benéficos y medios de comunicación.

La vida artística de Perikles inicia en el año 1985, aún estudiante de colegio. El manager de una importante agrupación internacional lo escuchó en una presentación en vivo y le invitó a grabar “Una chica como tú” y “Kennise”, temas que fueron exitosos y populares en el país; incluso, llegó a sonar internacionalmente, en Radio Amor de la cadena Univisión, en Estados Unidos. Aunque empezó con los géneros pop y balada, ahora se ha enfocado en el tropical, evidenciado en la producción “El solicitao”, con aceptación en Ecuador y en el exterior, siendo artista invitado en el Festival de la Calle 8, en Miami.

Contactos: 0939090122 javierverab@hotmail.com www.facebook.com/PerdhiYMeggaSitioOficial

Contacto: pericles@zaracaytv.com 0994216137 / 022755555 / 022766666

Perikles 135

134

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


P

P

Provincia: Manabí Género: Trova José Octavio Cedeño Guzmán es conocido en el mundo artístico como “Piloso”, apelativo que obtuvo cuando creaba música en las veredas y calles de Calceta. Aunque sus inicios formales como cantante los realizó con la banda Euforia, poniendo en escena sus propias composiciones, pero definiendo al rock inédito como su género musical. Antes de empezar como solista grabó su disco “Producto del momento y la circunstancia” en el año 1998, posteriormente en el año 2009 lanzó su segunda producción, denominada “En el cauce de la sin par” en un homenaje a Manabí. A inicios del 2012 presentó en Ciudad Alfaro una propuesta musical por los 100 años de la “Hoguera bárbara”, con varios temas alfaristas. En el 2013 realizó su tercer disco: “Evolución, centenario 2013”. Ha compartido escenario con Karla Kanora, Juan Fernando Velasco, Hermanos Mera, Grupo Ariel, Daniel Betancourt, Héctor Napolitano, Hugo Hidrovo.

Piloso

Contacto: piloso_klz@hotmail.com 052685358-0989482768 www.facebook.com/jose.cedenoguzmanpiloso

Provincia: Manabí Género: Rock Pop Latino Es una banda musical de Portoviejo que empezó en el año 2010, con Jorge Zambrano (voz y guitarra), Luis Álava (piano), Jonathan Cárdenas (batería), Junior Mesías (guitarra) y José Roberto Cantos (bajo y coros). El grupo empieza con un proyecto, donde se crearon tres temas de corte pop rock latino, de los cuales la canción “Vuelve junto a mí” es la primera en promocionarse, con video incluido que tomó fuerza en las redes sociales y programas televisivos, llegando a ganar la categoría de mejor banda del año 2011 en los Premios Video Control Internacional. Contactos: 0980314059 jorgeplayback@hotmail.com www.facebook.com/playback.musica

Playback 137

136

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


Q

R

Provincia: Manabí Género: Pop Qike es un artista manabita independiente, que lanza su carrera como solista en el año 2014 y forma parte de la Red de Músicos de Ecuador. Fue integrante del dúo Qike y Tony, que en Manabí alcanzó popularidad con las canciones “Para enamorarte”, “Pa la playa”, “Al infinito” y “Gordita”. Obtuvo el Premio Manaba, ha sido artista revelación de Premios Video Control y ganador como dueto del proyecto Manabí Cree en tu Talento, grabando la canción “Quedate” en los estudios Oslans Récords, en Quito.

Qike

Contacto: andresitoyaesta@live.com 0979878763- 052636599 @soyqike

Provincia: Manabí Género: Rock and Roll Radioactivos es un grupo originario de Calceta, que surgió en el año 2007. Sus integrantes son Carlos Pérez, Jefferson García, Pierre Pinto y Juan Pablo Delgado, quienes con ayuda de sus instrumentos demostraban su talento en el Colegio Pedro Schumacher, de Tosagua, hasta que decidieron unirse para crear esta banda musical. Su género es el rock and roll en español. Han tocado en varios cantones de Manabí, y entre sus temas inéditos se destacan “No quiero escapar” y “Michelle”. Proyectan grabar un disco para exponer su música al mundo. Contactos: 099 3278008 bullet_45@live.com www.facebook.com/ckarlosandres @carlos_1991

Radioactivos 139

138

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


R

R

Provincia: Manabí Género: Tropical Ramón Lorenzo Anchundia García es conocido artísticamente como Ramón ´Piluco´ y comenzó su trayectoria en 1991, en la orquesta Los Ideales como vocalista. También ha sido integrante de las agrupaciones Fiesta Band, grabando tres temas; Latin Swing y Académicos, de Portoviejo; orquestas Clave y Sensacional, de Manta; Los Rumberos, de Montecristi; El Combo de Danny, de 24 de Mayo, y Milongo y su Orquesta, de Bahía de Caráquez. En el 2009 empezó una nueva etapa en su carrera como solista. Ha participado en caravanas culturales de la Municipalidad de Portoviejo, Gobierno Provincial de Manabí y Ministerio de Cultura, y pertenece a la Asociación de Artistas Independientes de Manabí.

Ramón ‘Piluco’

Contacto: 096 7383973

Provincia: Manabí Género: Romántico

Fausto Raúl Pérez Meza, hace 33 años se inició en el mundo artístico a través del canto, se considera un romántico empedernido y afirma que siempre interpretará este género.Ha realizado un sinnúmero de presentaciones nacionales, y ha recorrido todo Manabí, siendo parte de las caravanas artísticas del Gobierno Provincial de Manabí. Contactos: 052 636189 / 098 2695911

Raúl Pérez Meza 141

140

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


R

R

Provincia: Manabí Género: Boleros / Pasillos El grupo Reminiscencias le rinde tributo a la música romántica y a la nacional en sus interpretaciones, desde enero de 2005. Está conformado por Gustavo Zambrano Moreira, bajista, voz y director; Alfonso Párraga Zambrano, requinto y voz; Leiver Cedeño Rivera, guitarra y voz; Julio Mendoza, bongo; Dionicio Zambrano, arreglista; Brayan Zambrano, güiro; Kléver Parreño, timbales, y Kory Montenegro, sonidista. Su música se ha paseado en escenarios que han compartido con los Hermanos Miño Naranjo, Trío Colonia y Gerardo Mora. Contacto: 0986114854 / 0994880942 / 052442317 reminiscencias2000@hotmail.com

Reminiscencias

Provincia: Manabí Género: Hardcore Réplika es una agrupación de Manta, que nace de la unión del vocalista Bernardo Zambrano y el guitarrista Ivan Villavicencio, en el año 1997. Ya en el 2002 sientan sus bases en el hardcore power-punk-metal, que los lleva a definir sonidos específicos con frases pesadas y riffs, sonidos fuertes que son característicos de cada canción. Para los integrantes de la banda, varios de sus sueños se han hecho realidad, pues ya han estado en un festival internacional de música independiente, que los incentivó a tener un constante proceso de crecimiento y reconocimiento a nivel continental. Contacto: 096 9151618 replika1478@hotmail.com www.facebook.com/replika.ec

Réplika 143

142

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


R

R

Provincia: Manabí Género: Pasillo / Baladas Reyna Angélica Hidalgo se hace conocer a nivel provincial y nacional a partir de su triunfo en el festival cultural La Flor de Septiembre, en Portoviejo. También gana el festival de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), en Manta, consolidando su carrera. Ha enfocado sus interpretaciones en la música nacional y los boleros. Prepara un nuevo material discográfico con temas dedicados a Manta y al amor, con canciones de su autoría y de su padre, Jaime Fabián Hidalgo.

Reyna Angélica

Contactos: 0520627819 / 0991134174 / 09904173214 reynahidalespino@hotmail.com www.facebook.com/reynaangelica.hidalgoespinoza @ReynaNgelica69

Provincia: Manabí Género: Baladas / Tropical Gualberto Cristóbal Mendoza Zambrano incursionó profesionalmente en el canto en la adolescencia, en la orquesta Dinastía, Grupo Clave y Sabor Latino. Asimismo, fue parte de la orquesta Manantial, donde nace el nombre artístico de Ricky; luego, pasó a la productora Herencia Musical Récord, como integrante de Yerba Buena. De ahí le siguieron Latin Swing, Rumbaney, Son Café, Vendaval, Diamantes, Orca Show, y ahora es miembro de Aguilar y su Orquesta. Contacto: 2645494 0989326108 r.mendozaz@hotmail.com www.facebook.com/rickycristobal.mendozazambrano

Ricky 145

144

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


R

R

Provincia: Manabí Género: Baladas / Tropical La carrera de Roberto Morales nace en los festivales intercolegiales de música, en Manta, ganando varios. Ya profesionalmente lo hace integrando la orquesta juvenil Banda Joven, con la cual grabó varios temas musicales. Luego pasó a Orquesta Manaba, Jair y la Banda Cuadrada, Banda Rica, Grupo Los Prepa, Sicodélicos y Santhos, entre otros. También ha sido soporte local en la organización de presentaciones de Sharon la Hechicera (+), Mayensi, Grupo Aroma, Millenium, Las Musas, Fonseca y Salsa Kids.

Roberto Morales

Contacto: 0987195019 robertomoralesb.1984@hotmail.com www.facebook.com/robertofernando.moralesbazurto @rofemoba

Provincia: Manabí Género: Pop / Tropical / Urbano En el año 2011 empieza su carrera como cantante, formando parte de algunas agrupaciones. En el 2014 se lanza como solista con un proyecto denominado “Team latino”, donde sale el tema “Eres tú”, cuya composición es del cantante Fernando Cargua y la producción musical por parte de Alejandro Landetta. En Panamá grabó “Perdóname”, un cover del cantante venezolano Sixto Rein, junto a colegas ecuatorianos. En el 2013 ganó en los premios Video Control Internacional, en la categoría “Mejor video manabita del año”. Participa en un reality llamado “La ruta de un sueño”, por YouTube, grabado en Perú y Colombia. Contacto: 2655626 / 0967163026 roddylatino@gmail.com www.facebook.com/rodis.alcivar

Roddy Latino 147

146

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


R

R

Provincia: Manabí Género: Reggaetón Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Pop / Baladas Rolando Carrión nació en Santo Domingo de los Tsáchilas, el 20 de septiembre de 1982. Comenzó su carrera artística a los ocho años de edad, ganándose el apelativo de “El niño prodigio”. Ha sido ganador de festivales en los programas “La feria de la alegría” y “Chispazos”. Estudió música en la academia Ludwig Van Beethoven. Es pianista y cantante de música pop, romántica y alternativa. Contacto: 022757615 / 0997343052 rolandocar1@hotmail.com

Rolando Carrión

El dúo Romantik Flow se inicia profesionalmente con la productora Stereos Records, de Raphy Flores, grabando nueve sencillos de su autoría, de los cuales siete circulan en las redes sociales con aceptación. Con temas como “Me dejaste”, “Sexo”, “Si te quiere no te pega”, “Oye mami”, “Candela que quema”, entre otros, ganaron los primeros lugares en concursos y festivales dentro del país. En la actualidad promocionan estos temas y su disco: Romantik Flow Edition. Contacto: 0993459906 / 0981235700 e-mail: llaves_records@hotmail.com FACEBOOK: Llave Records @llaves_records

Romantik Flow 149

148

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


R

R

Provincia: Manabí Género: Pop / Tropical Provincia: Manabí Género: Bachata / Pop Ronny Cantos es de Jipijapa, donde ha recibido el apoyo de seguir adelante con su vida artística. Ha escrito e interpretado temas inéditos en los géneros bachata y pop. “Tú y yo” es la canción que considera su mayor éxito y que fue producida por Tito Macías.

Ronny Cantos

Contacto: 0979069358 / 052663282 ronnycantosc@hotmail.com www.facebook.com/rodis.alcivar @ronnycantos

El Grupo Santhos nace en la Unidad Educativa Santo Tomás, en Portoviejo, en la década de los 90 del siglo pasado. Se inició como el Grupo Santo Tomás y entre sus integrantes estaban la vocalista Martha Loor, el guitarrista “Chinto” Torres, el tecladista Álex Cedeño y el baterista César Maquilón De Janón. Grupo Santhos, y el baterista César Maquilón de Janón, quien lidera en la actualidad a este grupo, que con un pop tropical potente beat. Se han presentado en Guayas, Pichincha, Esmeraldas, El Oro, Azuay, Los Ríos y Manabí, su sede. Actúan en Manta, Portoviejo, Chone, Bahía de Caráquez y Calceta, en discotecas, bares, espectáculos masivos y en selectos eventos sociales. Grupo Santhos está posicionado como alto referente de la música juvenil en la onda bailable de Manabí para Ecuador. Contactos: 0998416254 cesarmaquilon@gmail.com www.facebook.com/Santhos94 @santhosmusic

Santhos 151

150

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


S

Santiago Cevallos

S

Provincia: Manabí Género: Tropical

Provincia: Manabí Género: Balada Pop

Santiago Cevallos es de El Carmen y desde el año 2011 integra la agrupación Aguilar y su Orquesta. Su trajinar artístico tomó forma desde el 2005, cuando fue cantante de la banda Los de Atrás, que después se transformó en Fusionova. En 2006 logró el tercer puesto en el segmento musical “Fama”, del programa Domingo Legal, de Ecuavisa; luego, en 2008, cristalizó su primer proyecto musical: “Alto voltaje”. Een el 2011 obtuvo el primr puesto en el concurso “Esa es la voz”, del programa En Contacto, también de Ecuavisa.

Sara Menéndez inició como artista a los ocho años de edad, participando en varios eventos culturales; luego, en la etapa colegial fue integrante de la banda femenina Uoellas (Uruguay o Ellas), donde fue vocalista principal. En el año 2013 ganó el festival La Flor de Septiembre, en la categoría “Mejor canción”; después, quedó finalista en Ecuador tiene talento, de Ecuavisa. También participó, en el 2014, en el programa Ídolos del Ecuador, segunda temporada, de Gama TV. Pertenece a la Asociación de Artistas Independientes de Manabí y ahora destaca con su canción inédita, “Tu cuento se acabó”.

Contacto: 0992741823 santiagocevallos587@gmail.com www.facebook.com/santiago.cev @santiagocl5

Contacto: 0991117905-0990226870 sarymeniba@hotmail.com www.facebook.com/sarichopipi

Sara Menéndez 153

152

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


S

S

Provincia: Manabí Género: Reggae El proyecto Sativa Roots surge con una base musical diferente. A lo largo de su trayectoria musical como agrupación ha sido invitada a eventos como “No aprietes el gatillo”, “El concierto de la juventud”, Campeonato Sudamericano de Surf en San Lorenzo (Manta); dos años consecutivos en “Pingüinos corner”, en Chone, y en las fiestas de Tosagua; asimismo, en el festival musical de Huasamaltrapa, organizado por el Proyecto de Vinculación Colectivo ULEAM y el Colectivo Pata Salada.

Sativa Roots

Contactos: 0985711927 / 052927375 sativaroots14@gmail.com www.facebook.com/sativa.roots

Provincia: Manabí Género: Rock La banda Secuencia 7 se formó en el año 2007 con Iván Santana, Miguel Hernández y Frank Molina, a quienes se sumaron después Fernando Tamayo y Nohely Bravo. La agrupación ha participado en los festivales Manaba Fest, Sinfonía del Mar, Sol de Oro y en el concierto de Verde 70 en la capital manabita, además de conseguir el segundo lugar en el concurso Tamarindo de Oro, de la Cámara de Comercio de Portoviejo. Contacto: 0990391249-052632278 frank_molina1994@hotmail.com FACEBOOK: Secuencia 7

Secuencia 7 155

154

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


S

S

Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Género: Pop

Sergio David

Sergio David es un artista originario de Santo Domingo de los Tsáchilas con estudios musicales en canto, guitarra y piano clásico; autor y compositor de sus propios temas. Se destaca su última composición, “Lindo Santo Domingo”, con la que se realizó un videoclip con más de 10 mil reproducciones en YouTube. Participó como telonero de los espectáculos internacionales de artistas como Aventura, Víctor Manuel, Gilberto Santa Rosa, Rakim y Ken W, y Américo. Realizó composiciones para autoridades, instituciones públicas, privadas y religiosas. Logró posicionar el tema “Madre milagrosa”, de su autoría, en la comunidad católica de Italia. También realizó temas para el programa en contra del alcoholismo, denominado “Tómate tu tiempo”, efectuado por la Municipalidad de Santo Domingo; además, tiene participaciones con la Casa de la Cultura núcleo El Carchi, y en elecciones de reinas de Santo Domingo. Ha obtenido premios como Solista del año 2009, Solista del año 2010, Solista del año 2011, Canción del año 2012, de los premios Farra tv. Contactos: 0994134103 / 0996509537 sdgm1982@hotmail.com

Provincia: Manabí Género: Tropical El grupo Sondeaqui busca la prolongación de la música caribeña, afroamericana y esencialmente americana. Los Chinga, sus fundadores, son manabitas, de la estirpe folclórica, se metieron en la tarea compleja de tocar y dominar casi todos los instrumentos de entonación popular, y lo han logrado con maestría, llegando al violín y a la guitarra cubana, el primero que nos recuerda a las orquestas de los años cincuenta, y la guitarra cubana que han permitido por décadas encender el jolgorio, en la entonación de la ruma, guaracha, conga, salsa y tantos otros ritmos. Contactos: 0982375461-0995811915-052677605 ruysdael.chinga@gmail.com www.facebook.com/ruysdaelc

Sondeaquí 157

156

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


S

S

Provincia: Manabí Género: Folklore / Amorfino Esta agrupación musical fue creada el 17 de octubre de 2013 y se dedica a recuperar la música ancestral de la cultura montubia, a través de la investigación de campo y archivos bibliográficos. La promoción de lo obtenido se da a través de las distintas puestas escénicas musicales y teatrales, en las cuales, el objetivo principal es lograr la interacción que a su vez permite que las personas tengan conocimiento, sensibilidad y sentido de pertenencia de los componentes culturales de su provincia. Uno de los objetivos principales del grupo es convertirse en ente de formación y transmisión para las nuevas generaciones, y de forma mancomunada convertir nuestra cultura en eje transversal de desarrollo de la provincia y el país, mediante el turismo, de una forma sostenible, sustentable, y con sentido de responsabilidad y cuidados debidos para su preservación.

Son Montubio

Contacto: 0984878440-0994825900-052421283 sonmontubio@gmail.com FACEBOOK: Son Montubio @sonmontubio1

Provincia: Manabí Género: Rock Electrónico Stella Medusa empezó en el año 2009 con Joselo y Alexander; luego, tomó fuerza y se les unieron Paola y Christopher, completando el grupo; sin embargo, se separaron en el año 2011 y cumplidos tres años de tregua se reencontraron en el 2014 para grabar su primer álbum, con 10 temas de estudio y producido por Roberto Ferrín, quien ha trabajado con The Cassetes, Vírgenes Violadoras, Diez Ochenta y Guerreros de Cartón, entre otros. Contactos: 0995795411 / 052383929 joselo669@hotmail.com www.facebook.com/StellaMedussa

Stella Medusa 159

158

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


T

T

Provincia: Manabí Género: Rock Provincia: Manabí Género: Hardcore La banda Temper nace a finales del año 2013, formada por jóvenes con deseos de crear, expresar y compartir sus ideas a través de riff fuertes y de muchos breakesdown, creando un espacio en la escena underground del hardcore metal manabita. Con un estilo propio tienen temas inéditos: “Bala al cráneo” y “Limbo”. No obstante, las influencias son varias, pero siempre con la marca del metal hardcore, intentando transmitir mensajes sobre la opresión y la superación. Contacto: 0995578165-052440390 razjc2010@hotmail.com www.facebook.com/TemperHxC

Temper

Es una banda de rock de Bahía de Caráquez, que nace en el año 2013 con el impulso de sus integrantes de crear y difundir su material inédito dentro de la escena independiente nacional. El grupo es conformado por Gabriel “Lalo” Álava Santos (voz), Adrián Mendoza Feicán (guitarra), Xavier Álava Cruz (bajo), Luis Fernando Ayala (guitarra) y Luis Enrique Zambrano (batería). Su primer disco es “Ciudad de fábulas y tiempos tardíos”, que cuenta con los temas “Corazones que explotan”, “En cambio yo” e “Historia incompleta”. Han participado con éxito en los eventos Rock in Bahía 2013, Canoa Fest 2014, segundo lugar en el reality Heavy Fest, de Televisión Manabita, y designado el mejor grupo 2013, por el sitio online Bahieños por el mundo. Contactos: 0981788032 / 0986195761 / 052 690125 www.facebook.com/Tr3inta www.youtube.com/user/TR3INTAOficial https://soundcloud.com/TR3INTA-Oficial @TR3INTA

Tr3inta 161

160

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


T

T

Trío Los Latinos

Provincia: Manabí Género: Pasillo

Provincia: Manabí Género: Pasillo / Bolero

El trío Los Latinos es un grupo manabita que se formó en el año 2001, cuando Mariano Palacios, Alejandro Yosa y Modesto Cedeño deciden unir sus talentos cantando a tres voces y tres guitarras. Se iniciaron en el ambiente artístico en septiembre del año 2008 al presentarse en la Asamblea Constituyente, en el cantón Montecristi, interpretando grandes géneros musicales como pasillos, guarachas, pasacalles y San Juanito. A raíz de esto tuvieron gran demanda de presentaciones a nivel nacional y provincial, exponiendo sus grandes temas en el Teatro Sucre de Quito, donde recibieron una mención de honor como mejor trio por el Ministerio de Patrimonio. En el año 2012 fueron invitados por RTU, con gran acogida presentando sus temas y deleitando al público televidente.

El Trío Sensación se inicia en agosto del año 2010 y está integrado por Pedro Córdova (guitarrista), Luis Córdova (guitarrista) e Iván Córdova (requintista). El grupo ha grabado un disco con pasillos, pasacalles, boleros, corridos y vals.

Contacto: 0997289652

Contactos: 0995795411 / 052383929 trio-sensacion@yahoo.com www.facebook.com/StellaMedussa

Trío Sensación 163

162

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


T

T

Provincia: Manabí Género: Bolero Con vigencia desde el año 2002, el Trío Vocal 3 está conformado por integrantes de varios cantones: Kléver Loor (Santa Ana), Hilario Macías (Bolívar) y Olmedo Peralta (24 de Mayo), y con sede en Manta. Por separado son dueños de una dilatada trayectoria, con presencia en las orquestas Los Pibeys, Los Celestiales, La FA-MI, Puerto Azul, entre otras. Su objetivo es consagrarse en el extranjero.

Trío Vocal 3

Contacto: 09858263651 loorklever@hotmail.com

Provincia: Manabí Género: Punk Es una banda de punk rock de Manta, creada en el año 2006, con influencia del hardcore melódico californiano de los 80 el siglo pasado, pero con su sonido básico y sello propio con la fusión de ska, reggae y rock alternativo. Sus integrantes son Favio Baldeón (voz y segunda guitarra), Johnny Molina (guitarra y coros) y Mario Jadan (bajo), quienes en el 2014 grabaron su primer EP “Sin espacio”, con canciones inéditas, en el estudio Pelagatos Récords y en manos del sonidista Fernando Dilernia. Contactos: 0998791413 / 0958847494 0939020027 /052623250 mariopunk9@hotmail.com

Turbo Biela 165

164

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


V

V

Provincia: Manabí Género: Rock Alternativo

Provincia: Manabí Género: Romántica / Tropical

Es una banda musical con estilo de rock alternativo, post hardcore, pop rock y punk, creada en el año 2012 en Manta. Sus integrantes son Diego Marriott (voz y bajo), Frank Navarrete (guitarra) y Christopher Bedoya (batería), quienes han manifestado que sus canciones llevan letras con sentimiento y temas sociales, además de energía y mucho ritmo. Cuenta con su disco “Ser como soy”, con ocho temas; asimismo, han compartido escenario con Sativa Roots, Holykrons, NN Roots, Réplika, Aneurisma, Kusha, Guerreros de Cartón, entre otros.

Desde el año 1995 empieza su vertiginosa carrera musical. Se presentó en el primer festival intercolegial de la canción de Radio Líder, y de ahí vinieron las presentaciones dentro y fuera del país. Ha cantado en Lima (Laura en América), Chile, Argentina, (Los Nocheros); asimismo, en las ferias de Jotapi, de la Universidad Técnica de Manabí, y en el programa A todo dar, en Guayaquil. En la actualidad continúa con sus proyectos como solista.

Contacto: 0981121808 diegomarriott25@gmail.com

Contactos: 0990053344 vivirobila@hotmail.com www.facebook.com/viviana.robila.1

Verchet

Viviana Robila 167

166

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


V

W

Provincia: Manabí Género: Folklore El grupo fue creado en el año 1998, en Santa Ana, por Luther Guanoluisa, Elvis García, Víctor Alcívar, Alfonso Zambrano, Noel Mendoza y Kléver Fernández con la intención de impulsar la cultura e identidad manabita. Han sido parte de las caravanas artísticas de la municipalidad santanense, de los desfiles de la Alegría y del Buen Vivir, conciertos; festivales como el de danzas de los pueblos y en El Empalme; además, en ferias montubias, como en Salitre 2014. Vuelta Larga ganó el primer concurso provincial de música. Del grupo original se mantienen Guanoluisa, García y Alcívar, acompañados de Patricio Vera, Antonio Pico y Andrés Cedeño.

Vuelta Larga

Contacto: 052640086 / 0981788509 / 0991112044 grupovueltalarga@hotmail.com FACEBOOK: Vuelta Larga Grupo Folklórico

Provincia: Manabí Género: Baladas Wagner y Vituco integran este dúo con ocho años de vigencia en el mundo de la música manabita. Han grabado los temas románticos “Pájaro herido”, “Me tocó perder”, “Homenaje a Fabián” y “Por ti”, que suenan en YouTube. Proyectan más canciones para un nuevo disco. Contactos: 0987217412 0981527860 vitucoibarra@gmail.com FACEBOOK: Wagner y Vituco

Wagner y Vituco 169

168

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


Y

Provincia: Manabí Género: Variados Kléver Mejía es conocido en el mundo de la música como Yenyeré. Inició su carrera artística en el año 1973, siempre con un singular carisma que lo convierte en un verdadero showman sobre el escenario. En su trayectoria ha integrado las orquestas Los Jokers, Los Auténticos, Los Diamantes, Los Rebeldes (Chone), Don Enrique y sus Estrellas (Tosagua), Don Medardo y sus Players y El Combo de Darwin. Se desempeña como solista desde 1999 y ha grabado un total de 22 discos.

Yenyeré Mejía

Contacto: 0988953688- 0992484382

170

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


“Reglamento para la aplicación del Artículo 103 de la Ley Orgánica de Comunicación sobre contenidos musicales” expedido por el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación en Resolución N. CORDICOM-PLE-2014-034 Artículo 3.- Definiciones.- Para la aplicación del presente Reglamento se tendrán en cuenta las siguientes definiciones: a. Autor, intérprete o ejecutante novel: Autor, intérprete o ejecutante cuyos contenidos musicales no han sido difundidos en medios de comunicación social. b. Autor, intérprete o ejecutante reconocido: Autor, intérprete o ejecutante cuyos contenidos musicales han sido difundidos en los medios de comunicación social. c. Contenidos musicales: Es un producto cultural expresado por la sucesión de una o varias series simultáneas de sonidos, escrituras, voces y silencios concertados, modulados y rimados, ordenados en tiempo y espacio que pueden producir sentidos y sensibilidades en quien los percibe, con la intención de relacionar a las personas mediante un tipo de comunicación específica. Artículo 4.- Excepción de cuota de contenidos musicales.- Están exentas de la obligación referida al 50% de contenidos musicales, las estaciones de carácter temático o especializado determinadas en el presente Reglamento. Esta excepción no se aplicará a las estaciones de radiodifusión cuya especialidad o temática se refiera a contenidos musicales. Artículo 5.- Radios Temáticas o Especializadas: Se entenderá por radios temáticas o especializadas aquellas cuyo contenido de programación no sea musical en un 90%. Se excluye de este cálculo la transmisión de cuñas radiales de todo tipo. Artículo 6.- Prohibición de prácticas de condicionamiento de la difusión de contenidos musicales.- Se prohíbe cualquier forma de intercambio económico, o de bienes y servicios que tengan valor comercial, con el fin de condicionar la difusión de contenidos musicales en cualquier medio de comunicación, para dar cumplimiento del porcentaje previsto en el artículo 103 de la Ley Orgánica de Comunicación.

QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR

No serán sujetos de esta prohibición: a) Los contenidos que formen parte de cuñas radiales para promoción de artistas nacionales. b) Los productos elaborados para la promoción del contenido musical, cuyo destinatario final sea la audiencia. En este caso, el medio deberá dar a conocer a la audiencia el origen del bien y la forma de acceder al mismo. Artículo. 7.- El incumplimiento de lo dispuesto en el artículo anterior será sancionado administrativamente de acuerdo al procedimiento establecido en el artículo 77 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Comunicación. Artículo. 8.- Contenidos musicales nacionales.- Son contenidos musicales de producción nacional los siguientes: 1. Contenidos musicales compuestos por autores ecuatorianos, independientemente de que la obra sea interpretada o ejecutada por artistas ecuatorianos o extranjeros. 2. Contenidos musicales interpretados o ejecutados por ciudadanos ecuatorianos, independientemente de que la obra sea compuesta por un autor ecuatoriano o extranjero. 3. Las obras producidas por ecuatorianos con autonomía de quien ejecute, componga o interprete la misma, de acuerdo a lo determinado en la normativa vigente sobre derechos de autor y derechos conexos. 4. Los ciudadanos extranjeros residentes en el Ecuador serán considerados en la aplicación de los numerales anteriores siempre que su obra, producción, interpretación o ejecución se realice en territorio ecuatoriano. Las estaciones de radiodifusión deberán incluir estos criterios en la cuota de programación musical, de conformidad con el artículo 103 de la Ley Orgánica de Comunicación, de manera equitativa y en igualdad de condiciones para autores, intérpretes o ejecutantes noveles y reconocidos.


QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


www.supercom.gob.ec /SupercomEc /SupercomEc /SupercomEcuador /SupercomEcuador /SupercomEcuador

0 QUEREMOS MÁS MÚSICA HECHA EN ECUADOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.