La Superintendencia de la Información y Comunicación en cumplimiento del art. 90 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana (LOPC) y el artículo 11 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (LOCPCC), pone a disposición de la ciudadanía su informe de Rendición de Cuentas 2016.
EDITORIAL
ÍNDICE ÍNDICE 3 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Editorial Somos SUPERCOM Ciudadanía informada Conoce tu ley Cine barrial Ruta de la alegría Plataforma 1x1 Socialización Nuestros derechos Atención ciudadana Cabina 17 Por una comunicación incluyente Educamos para prevenir Nuestras campañas Campañas digitales La ciudadanía opina SUPERCOM digital Monitoreo Auditoría Procesos administrativos Estado de los procesos administrativos Tipo de anunciante Ejecución presupuestaría
Rendir cuentas es decir lo que hacemos, es abrir las puertas de la institución para compartir nuestros esfuerzos, nuestros logros y, por qué no, también nuestros fracasos. Nuestro día a día con ustedes, con nosotros, con todos, es como mirarnos al espejo para ver reflejado en él lo que somos o lo que buscamos ser, esa utopía que nos permite caminar, como dice Galeano, “ese eterno querer ser buscando ser mejores para la sociedad a la que nos debemos y con la que convivimos”. Es nuestro trabajo, su trabajo, parte de nuestra vida se queda en él, apreciado o menospreciado, según se vea, no deja de ser nuestro, suyo, de todos y ahí radica su importancia.
3
EDITORIAL DE CUENTAS SUPERCOM 2016
Rendir cuentas es evaluar lo realizado y plantearse nuevos retos, es ajustar lo que no se hizo bien en busca de esa perfección, que a final de cuentas, es el faro que nos guía. Elogiado por algunos, criticado por otros, es nuestra conciencia al final del día la que nos permite evaluar nuestro esfuerzo, es en esa intimidad que no nos miente, la que nos permite saber si hemos hecho lo correcto. Aunque muchos piensen lo contrario, es esa convicción la que cada día nos permite seguir adelante. Hacer lo correcto siempre es difícil, ser acomodaticio, buscar el reconocimiento general, quedar bien con el statu quo siempre será más sencillo. Caminar a contra rumbo es lo difícil, especialmente porque todos quieren el cambio, mientras el cambio no los toque a ellos; todos buscamos una mejor sociedad, pero muy pocos nos comprometemos con ella. Como decía Borges, “con el tiempo decidí dejar de esconder mis canas, era una batalla perdida”.
en realidad lo mejor no era el futuro, tampoco el pasado, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante, este instante. Así que uno planta hasta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de que alguien te traiga flores. Y uno aprende, como he aprendido estos tres años, que uno realmente puede aguantar, que uno es realmente fuerte, que uno, y esto vale para todos, realmente vale y uno aprende y aprende. Creo sinceramente que la palabra más bonita en todos los idiomas es gracias, sobre todo cuando se la dice de corazón. Es tan sencilla, gracias; tan rápida, gracias. Alegra tanto el alma del que la pronuncia como del que la recibe, gracias. Por eso la quiero compartir hoy con ustedes, con todos. Gracias por lo bueno y también por lo malo, lo primero me hizo mejor persona, lo segundo fortaleció mi espíritu, así que, muchas gracias.
Aprendes a construir todos tus caminos en el hoy porque el terreno del mañana es demasiado incierto para hacer planes. Con el tiempo te das cuenta de que
4
a o h c O s o l r a C
SOMOS SUPERCOM
Misión Garantizar el acceso y ejercicio de los derechos de las personas a recibir información veraz, objetiva, oportuna, plural, contextualizada, sin censura previa; y, a una comunicación libre, intercultural, incluyente, diversa y participativa en todos los ámbitos mediante la vigilancia, auditoría, intervención y control del cumplimiento de la normativa, como sustento para el Buen Vivir.
Visión Ser el organismo técnico y autónomo, que lidera la vigilancia y control permanente del cumplimiento de los derechos de la información y comunicación.
5
Objetivos Incrementar el acceso y ejercicio de los derechos del ciudadano a la información y comunicación. Reducir el incumplimiento a la Ley Orgánica de Comunicación. Incrementar la eficiencia institucional y la calidad de los servicios ciudadanos para el cumplimiento de su misión.
CIUDADANร A INFORMADA
En 2016, se llegรณ a:
21.152
ciudadanos socializados
6.937
ciudadanos formados
6
CONOCE TU LEY
Estudiantes universitarios de Comunicaciรณn Social participaron, aprendieron y ganaron en dos ediciones de este concurso.
5.497 36 24 estudiantes inscritos
universidades participantes
ganadores
7
CINE BARRIAL
s tiva a c e du les. s e ion aciona c u t i i nst uales n e is os arri audiov b as n s a ones o o m s a ci per Lleg produc con
ti
Par
n
o r a p ci
5 8 0 2.
RUTA DE LA ALEGRÍA
3.329 niños, niñas y adolescentes de Manabí y Esmeraldas Con una obra infantil,
conocieron sus derechos y se divirtieron.
9
PLATAFORMA 1X1 DE CUENTAS SUPERCOM 2016
Esta herramienta une a medios de comunicaciรณn y artistas en un espacio digital para el intercambio de la oferta y la demanda.
162 medios 1.498 artistas 20.700 canciones descargadas
1.660
total de usuarios
SOCIALIZACIĂ“N
8.505
ciudadanos participantes
5.140
ciudadanos formados
8.505 ciudadanos participantes 5.140 ciudadanos formados
11
NUESTROS DERECHOS DE CUENTAS SUPERCOM 2016
iento de im c o n o c l os e Promovem necesidad la a o d r e u c la Ley de a cipantes. ti r a p s o c bli e de los pú n diciembr e ió ic in El proyectó
os.
adan d u i c 0 2 n co
12
ATENCIÓN CIUDADANA
DE CUENTAS SUPERCOM 2016
Puntos de Atención Ciudadana
116.317 ciudadanos
Balcón de Servicios
3.111
ciudadanos atendidos
informados
Servicios en Línea
704
atenciones
13
DE CUENTAS SUPERCOM 2016
CABINA1717 CABINA
DE CUENTAS SUPERCOM 2016
La radio parlante viabilizó la libertad de expresión de 4.842 niños, niñas y adolescentes en unidades educativas.
14
DE CUENTAS SUPERCOM 2016
POR UNA COMUNICACIÓN INCLUYENTE
Se reconoció a tres programas por sus contenidos inclusivos, educomunicacionales e interculturales.
Ñuca Ecuador. Producido por la Universidad Politécnica Salesiana en convenio con la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER). Se transmite indistintamente en las radios asociadas. Bajo un mismo sol. Programa de TV que difunde saberes ancestrales de pueblos y nacionalidades de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos. Juventud en Estéreo. Radio revista con noticias de actualidad, salud, agricultura y trabajo comunitario, producida por el club de periodismo del colegio “Ramón Riofrío Bustamante”, del cantón Pindal, provincia de Loja.
15
EDUCAMOS PARA PREVENIR DE CUENTAS SUPERCOM 2016
TALLER
TA
PE PERIODISMO en en situaciones de riesgo 449 16
Con la participaciรณn de Cynthia Ottaviano, Defensora de audiencias de Argentina, se capacitรณ a periodistas sobre el manejo de informaciรณn en situaciones de riesgo.
comunicadores participantes
ciudades
16
NUESTRAS CAMPAÑAS NUESTRAS CAMPAÑAS
DE CUENTAS SUPERCOM 2016
“La comunicación es un derecho… también para mi” busca posicionar a la Supercom como una institución necesaria y ciudadana, que promueve una nueva forma de comunicación por el bienestar de todos, una comunicación como herramienta de desarrollo de los pueblos que debe ser ejercida con responsabilidad y respeto.
17
DE CUENTAS
CAMPAÑAS DIGITALES
SUPERCOM 2016
Exprésate responsablemente Muestra a la ciudadanía la importancia de difundir información verificada, contrastada y precisa, que no afecte la honra y la reputación de las personas.
Lectura recomendada
Expone hechos relativos a la regulación internacional cuando se han vulnerado derechos a la información y comunicación.
18
DE CUENTAS LA CIUDADANÍA SUPERCOM 2016
DE CUENTAS SUPERCOM 2016
83.6% 83% 59%
de los encuestados sí presentaría una denuncia en caso de que sus derechos a la comunicación fueran violentados. de los consultados considera que los contenidos, sexistas, machistas y discriminatorios en los medios de comunicación deben ser controlados por la Ley de Comunicación. de los consultados considera que la programación de radio y televisión debe mejorar su calidad.
19
OPINA
DE CUENTAS SUPERCOM 2016
DE CUENTAS
SUPERCOM DIGITAL
SUPERCOM 2016
47.740 seguidores
44.511 seguidores
20
134.895 accesos a la pรกgina web
MONITOREO DE CUENTAS SUPERCOM 2016
Para garantizar el respeto a los derechos ciudadanos se realiza un seguimiento a los contenidos difundidos en los medios de comunicaciรณn.
MEDIOS MONITOREADOS
PORCENTAJE
Radio
557
65%
Televisiรณn
116
14%
Impresos
182
21%
TOTAL
855
100% TV
21
AUDITORÍA
Con el fin de verificar el cumplimiento de la Ley se realizaron auditorías de tiraje y producción nacional.
MEDIOS AUDITADOS
Número de medios auditados por tiraje
14
Número de medios audiovisuales auditados por difusión de producción nacional
17
22
DE CUENTAS PROCESOS ADMINISTRATIVOS SUPERCOM 2016
345
procedimientos
141
corresponden a denuncias o reclamos
204
corresponden a procedimientos administrativos de oficio
23
ESTADO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE CUENTAS SUPERCOM 2016
16 225
24
se encuentran en trรกmite fueron resueltos emitiendo resoluciรณn sancionatoria
34
resueltos con absoluciรณn
68
procedimientos fueron archivados
TIPO DE DENUNCIANTE
Denuncias recibidas
141
Pertenecientes a organizaciones
7
Ciudadanas
88
De empresas privadas
4
De Gobiernos Autónomos
23
De medios de comunicación
1
De empresas públicas
17
De la Función Legislativa
1
25
DE CUENTAS
EJECUCIร N PRESUPUESTARIA
DE CUENTAS SUPERCOM 2016
SUPERCOM 2016
11.240.0
98,9n1an% ual
49,06
dรณlares
ejecuciรณ
26
DE CUENTAS SUPERCOM 2016
DE CUENTAS SUPERCOM 2016