1 minute read
Lazos TACNA INVERTIR EN EDUCACIÓN PARA UN MEJOR FUTURO
Compartimos en eventos agropecuarios y culturales en Candarave y Jorge Basadre
Pág 12
Advertisement
N° 161
JUNIO 2023
Potencial hídrico, agrícola y económico de la represa Cularjahuira en Candarave
Pág 19
Los niveles de bienestar de los países desarrollados están ligados a variables fundamentales: hambre cero en la primera infancia, la calidad de la educación que reciben los alumnos, la alta competitividad de su sector productivo para destacar entre las demás naciones, sumado a ello el ingenio, innovación y liderazgo para armonizar este conjunto de elementos.
La educación se basa fundamentalmente en dos actores principales, los padres de familia y los maestros, en segundo lugar, la incorporación de los avances tecnológicos en el proceso aprendizaje; sobre todo, ahora, que la Inteligencia Artificial está cada vez más presente en todas las actividades humanas.
Empero, la educación toma un largo período de maduración, por lo que sus competencias y resultados se miden en el logro de los aprendizajes de los niños y jóvenes.
En el Perú, una verdad incontrastable es que quienes reciban una educación de calidad podrán aprovechar de mejor manera las oportunidades que se les presenten; por este motivo,