2 minute read

AGRICULTORES DE CAMILACA PREPARADOS ANTE ESTIAJE CON LA REPRESA CULARJAHUIRA

Uno de los principales beneficios de la represa Cularjahuira, en favor de la agricultura del distrito de Camilaca (provincia de Candarave, región Tacna), consiste en la regulación y el aprovechamiento del agua excedente, almacenada durante la época de lluvias (de diciembre a marzo), para su uso eficiente en la época de estiaje, es decir, de disminución o ausencia de lluvias (de abril a noviembre y que se acentúa el segundo semestre)

Advertisement

Visi N Compartida

La visión sobre nuestra realidad y futuro global requiere efectuarse a mediano y largo plazo.

Dicha ventaja comparativa, permite la generación de valor a nivel hídrico, pero también en los niveles social y ambiental. Genera impactos positivos directos, en favor de las 585 familias beneficiarias, con mejoras en su condición socioeconómica, mediante el aseguramiento de una producción agropecuaria de campo sostenida, con la rentabilidad correspondiente.

El expediente del proyecto estimó una mejora del 25% como mínimo, en cuanto a la cantidad y calidad de la producción local, de los cultivos típicos representativos de esta zona altoandina.

Tacna

Su impacto es múltiple, en vista que, del total de 500 hectáreas de tierras a irrigarse con la represa, 408 hectáreas son de orégano, 71 de alfalfa (destinada principalmente a la alimentación de ganado ovino y bovino), 8 de papas nativas, 5 de maíz, 4 de habas y 4 de otros productos.

Esta obra de ingeniería hidráulica, que construyeron la población, regantes y autoridades camilaqueñas, en alianza con Southern Perú y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRI, garantiza la disponibilidad y uso del recurso almacenado durante todo el año.

Inversi N Sostenible

La inversión en proyectos de infraestructura hídrica como la represa Cularjahuira apuestan por la sostenibilidad del aporte.

Ingenier A Y Eficiencia

La represa Cularjahuira se inauguró en 2022, destacando las siguientes características técnicas:

ƒ Almacenamiento: 2.5 millones de metros cúbicos de agua.

ƒ Estructura principal de material aluvial y concreto.

ƒ Incluye obras conexas: sistema aliviadero de demasías para evacuar caudales excedentes (incluye canal), caseta de compuertas, instrumentación de la presa (piezómetros, inclinómetros), entre otros.

ƒ Generó cientos de empleos directos e indirectos, a nivel local.

ƒ Cero accidentes durante la etapa de construcción.

ƒ La represa logró almacenar agua hasta el 90% de su altura, con la reciente época de lluvias.

Tacna

El Reto De La Represa Callazas

Asimismo, en relación con el impacto positivo que viene generando la represa Cularjahuira, cabe destacar el avance del expediente técnico definitivo de la represa Callazas, documento que se encuentra en la etapa final de culminación. Callazas permitirá el almacenamiento de 10 millones de metros cúbicos de agua (cuatro veces más que Cularjahuira), en beneficio directo de miles de productores de la agricultura y ganadería locales, principalmente de los distritos candaraveños de Candarave capital, Huanuara, Cairani y Quilahuani, respectivamente.

Southern Perú ha hecho pública su intención, de ejecutar este megaproyecto de infraestructura hidráulica, que complementará el trabajo que la compañía realiza desde hace varias décadas, para mejorar el acceso y uso del recurso hídrico disponible, en favor del sector agropecuario de Candarave

Juntos S Podemos

Nuestro equipo de Desarrollo Comunitario fomenta el fortalecimiento de la agricultura y la ganadería en la provincia de Candarave, mediante acciones concretas:

ƒ Construcción de nueva infraestructura hídrica de riego mayor (represas)

ƒ Infraestructura hídrica de riego menor (canales, reservorios, bocatomas)

ƒ Proyectos de agua potable (en Huanuara y Quilahuani, plantas de tratamiento de agua potable, sistemas de saneamiento)

ƒ Rehabilitación de más de 1,000 hectáreas de andenes con fines productivos.

ƒ Proyectos agrícolas vinculados al orégano, paas nativas, quinua, entre otros.

ƒ Proyectos pecuarios vinculados a camélidos sudamericanos, ovinos, bovinos, etc.

ACTIVA PARTIPACIÓN

Las jornadas médicas se efectuaron en centros poblados y distritos, tanto candaraveños como basadrinos.

This article is from: