ELECCIONES CEFyL y JUNTAS de CARRERA // 20 AL 24 DE OCTUBRE
POR LA CARRERA QUE QUEREMOS
TODO EL AÑO CONSTRUYENDO
PEDAGOgiA crítica, liberadora y popular
10
LISTA movimiento universitario
En Centro y Carreras
@surfilouba // Facebook: Sur Filo Uba // contacto@surfilo.com.ar // surfilo.blogspot.com.ar
E
n Conocer desde el Sur participamos estudiantes de la carrera de Ciencias de la educación que sostenemos que la educación es un derecho humano. Somos estudiantes, docentes de la escuela pública, bachilleratos populares y prácticas comunitarias que anclamos nuestro trabajo desde una perspectiva inclusiva y promotora de sujetos de derecho, críticos, solidarios y comprometidos en la lucha por construir una nueva sociedad en donde quepamos todxs. Por esto es que adoptamos a la Educacion Popular como nuestro proyecto politico pedagogico, que junto a una perspectiva latinoamericanista y de géneros sustenta toda nuestra practica.
*
En nuestra sociedad no todxs tienen las mismas oportunidades y sistemáticamente se vulnera el derecho a la educación.
La educación en el país
Universidades públicas y ¿para todos?
L
as universidades públicas no están exentas de este proceso de exclusión educativa. El gobierno nacional insiste en su mecanismo clientelar de distribución del presupuesto para la educación superior. Y así es como en la UBA para el año que viene tendremos un recorte presupuestario indignante. Pero nuestra universidad sigue siendo excluyente también por sus lógicas internas. Mientras que dichas instituciones se sigan pensando y creando mediante formas elitistas, estas seguirán cerrando sus puertas a los sectores populares. Las universidades se piensan elitistas cuando no reconocen la existencia de estudiantes que necesitamos trabajar para continuar cursando; cuando no garantizan becas estudiantiles y boleto educativo que nos permita comprar los apuntes y viajar a la facultad; cuando no se organizan y financian proyectos institucionales para realizar un acompañamiento pedagógico e integral de los estudiantes para garantizar el ingreso, permanencia y egreso de todas las personas; y asimismo, cuando el conocimiento que se construye en nuestras universidades no se pone en libre circulación y en función de la transformación de las injusticias sociales. Nosotrxs, nacimos en la diversidad para construir una nueva cultura política en nuestra carrera porque estamos comprometidos y creemos firmemente que la educación es un derecho social. Por esto, desde comienzos del año, venimos trabajando para hacer realidad nuestros derechos.
NUESTROS PROYECTOS REGIMEN DE CURSADA
La educación en la ciudad
Sistema de evaluación docente
E
ste año el macrismo ha profundizado sus políticas de ajuste y vaciamiento de lo público dejando afuera a miles de chicos y chicas con la por demás defectuosa inscripción on-line, las subejecución presupuestaria. Pero el ataque a la educación pública sigue imponiendo un sistema de evaluación de calidad educativa, que pretende evaluar el desempeño docente y estratificar escuelas, dependiente de un organismo que va a poder ser financiado por entidades privadas. Para esto se ha servido del apoyo de varios sectores en la legislatura, buscando consensos, modificando el proyecto original. Modificaciones que son insuficientes
puesto que la posibilidad de recibir financiamiento privado sigue vigente con lo cual agentes externos a la escuela evaluarán el desempeño en base a objetivos, que fueron definidos en un proceso del cual estos agentes no fueron parte (y menos mal que no fueron parte). En las escuelas ya contamos con un sistema de evaluación docente, que hay que mejorar, pero desde Conocer desde el Sur consideramos que dicha evaluación debe hacerse en contexto y por los agentes directamente involucrados, docentes y directivos con participación de la comunidad educativa.
LISTA
10
INCLUSIVO PARA
BOLETO
QUE TRABAJAN
EN EL SUBTE
ESTUDIANTES
EDUCATIVO y
TARIFA SOCIAL
CLASES DE APOYO GRATUITAS IMPRESIONES GRATUITAS Porque sostenemos que la educación es un derecho, nos comprometimos y materializamos este proyecto para sumar al acceso, permanencia y egreso de todxs;
Para que nuestra cursada sea más inclusiva estamos discutiendo en el Consejo Directivo el proyecto de impresiones gratuitas de trabajos prácticos, monografías y parciales domiciliarios.
Crédito Autogestionado
POR LA CARRERA QUE QUEREMOS
Porque creemos que la universidad debe construir conocimiento al servicio de todxs; organizamos este crédito con el propósito de generar conocimiento colectivo que resulte fértil para pensar e implementar experiencias de educación popular en la escuela pública de todxs, tendientes a promover la conquista y ampliación de nuestros derechos sociales.
Porque ponemos en discusión nuestra formación, construyendo una universidad crítica, formadora de profesionales comprometidxs con la transformación de las injusticias sociales es que impulsamos la Cátedra Libre de Educación Popular Barrio Adentro, desde la cual realizamos prácticas estudiantiles comunitarias en villas, barrios y asentamientos de todo el país.
ELECCIONES CEFyL y JUNTAS de CARRERA // 20 AL 24 DE OCTUBRE
ELECCIONES CEFyL y JUNTAS de CARRERA // 20 AL 24 DE OCTUBRE
10
C0NSTRUYENDO UNA PEDAGOGÍA CRÍTICA, LIBERADORA Y POPULAR
LISTA
LISTA
10
SE VOTAN
JUNTAS DE CARRERAS
¿Cómo estan compuestas?
4 Profesores (3 x la mayoría, 1 x la minoría) Solo votan los titulares, una inmensa minoria del total de profesores. De estos sale el director de carrera. Son el órgano de co-gobierno ---------------------------------------------------------------------de la carrera. 3 Graduados ( 2 x la mayoría y 1 x la minoría) Pertenecen a las cátedras de profesores y forman un claustro único donde no hay pluralidad de voces. ---------------------------------------------------------------------3 ESTUDIANTES ( 2 x la mayoría y 1 x la minoría) Somos la inmensa mayoría en la comunidad académica y estamos subrepresentados
PROPUESTAS para la carrera de
Cs. de la EDUCACIÓN
Prácticas estudiantiles Vamos por la institucionalización de las prácticas comunitarias de Educación Popular que realizamos en villas, barrios y asentamientos de CABA.
para docentes y profesores
Porque la educación de calidad es un derecho, lxs estudiantes queremos ser participes de nuestra propia formación. Porque queremos que la innovacion pedagogica no sean recetas y palabras lindas en un libro sino prácticas concretas en el aula universitaria. Proponemos crear un organismo interclaustro bajo la dependencia del departamento que se constituya en asesor de las cátedras en materia de innovación pedagógica.
Que se reconozcan los saberes adquiridos por aquellos que ya han tenido años de formación en magisterios y profesorados.
10
LISTA
Equivalencias
Observatorio de innovacion pedagógica
movimiento universitario
Votá en Centro y Carreras