Maruja Vieira, creación y creencia

Page 1

Jurados

Investigación

José Luis Díaz-Granados

Octavio Panesso Arango

Economista (Universidad Externado de Colombia) y magíster en Estudios del Caribe (Universidad Nacional de Colombia); investigador especializado en la región Caribe. Profesor titular y exdecano de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Tecnológica de Bolívar desde donde dirige los nuevos proyectos de la Maestría en Desarrollo y Cultura y el Laboratorio Iberoamericano en Desarrollo y Cultura, y coordina la Red Iberoamericana de estudios sobre las relaciones entre el desarrollo y la cultura (www.desarrolloycultura.net), de los cuales ha realizado el desarrollo conceptual.

Marta Helena Bravo de Hermelin Realizó estudios de Filosofía y Letras y de Gestión, Política y Desarrollo Cultural. Profesora honoraria de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional, sede Medellín, donde laboró por más de veinticinco años. Medalla al Mérito Universitario y Orden Gerardo Molina de la misma universidad. Desde los años setenta se ha dedicado a la formación y a la investigación e impulso de proyectos culturales. Es autora del libro Itinerarios culturales 1985-2007: voces y presencias y de numerosos artículos sobre política cultural e historia cultural en publicaciones del país y del exterior. Ha sido asesora en políticas culturales y desarrollo del Ministerio de Cultura, del departamento de Antioquia y del municipio de Medellín. Recibió el Premio a las Letras y a las Artes de la Gobernación de Antioquia — Secretaría de Educación y Cultura— y la Medalla al Mérito Cultural del Ministerio de Cultura. Ha actuado como jurado en diversos concursos sobre temas culturales.

L iberta

y O rden

Ma r uj a Vi ei ra • Creación y creencia •

Alberto Abello Vives

José Luis Díaz-Granados • PREMIO DE VIDA Y OBRA 2012

Profesor Universidad Tecnológica del Chocó, socio honorífico de la Unesco, investigador y cultor (compositor, productor, promotor, músico, arreglista, patrocinador, conferencista educativo e internacionalizador de la música del Pacífico, de Colombia y de América).

(Santa Marta, 1946). Poeta, novelista y periodista colombiano. Muy joven a los 22 años, publicó su primer libro de poesía, El laberinto, y ganó el Premio Carabela, en Barcelona, España (1968). Fue comentarista bibliográfico de El Tiempo de Bogotá (1979-2000). Viajó por la URSS, Europa Oriental y Cuba. Su novela Las puertas del infierno (1986) fue finalista del Premio Rómulo Gallegos al año siguiente. Ha sido presidente de la Casa Colombiana de Solidaridad con los Pueblos y presidente de la Unión Nacional de Escritores (UNE). Ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 1990 por su entrevista al poeta Luis Vidales, y el Premio Nacional de Novela Aniversario Ciudad de Pereira en 1994 por su obra El muro y las palabras. El gobierno chileno le otorgó la Medalla de Honor Presidencial Centenario Pablo Neruda en 2004. Sus libros de poesía se hallan reunidos en el volumen titulado La fiesta perpetua. Obra poética, 1962-2002 (2003). Otras novelas suyas son: El esplendor del silencio (1997), Ómphalos (2003), La noche anterior al otoño (2005), Los años extraviados (2006), Cita de amor al mediodía (2010) y Fulgor de la Calle Grande (2012). Ha publicado también varios libros para niños (Juegos y versos diversos, Cuentos y leyendas de Colombia, Cuaderno matinal, Ritos de primavera, El diluvio inolvidable, etc.). El 2008 fue el Poeta Homenajeado en el XVI Festival Internacional de Poesía de Bogotá. En la actualidad ejerce la docencia universitaria y prepara un libro de recuerdos personales de Gabriel García Márquez, titulado Gabo en mi memoria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maruja Vieira, creación y creencia by susana carrié - Issuu