Seminario Internacional: Las Bibliotecas y Centros de Documentación especializadas en el Mediterráneo y Mundo Árabe
MESA REDONDA 1: Las bibliotecas y centros de documentación especializados en el Mediterráneo y Mundo Árabe: tipología de centros españoles. Sevilla, 29 de noviembre de 2007 Modera: Susana Escalante Durán. Responsable de la Biblioteca Especializada y Centro de Documentación de la Fundación Tres Culturas. La primera mesa redonda del seminario Internacional sobre “Las bibliotecas y centros de documentación especializados en el Mediterráneo y Mundo Árabe”, celebrado en Sevilla los días 29 y 30 de noviembre de 2007, tenía por objeto mostrar y dar a conocer la heterogeneidad de centros existentes dentro del panorama nacional, siguiendo con la idea que dio lugar, hace unos años, a una serie de reuniones celebradas por el CERI (Centro Español de Relaciones Internacionales) de Madrid entre los años 1993 y 2000. Para ello, se estudió la tipología de bibliotecas existentes en España y se establecieron tres categorías que agruparan a dichos centros en: bibliotecas y centros de documentación adscritos a universidades, bibliotecas y centros de documentación adscritos a una institución, y bibliotecas digitales. Tras dicha localización se estableció la representación de cada categoría con la asistencia de un técnico o responsable que expusiera a los asistentes las especificidades propias de sus centros para así esbozar, en un primer término, la situación de los centros de documentación y bibliotecas especializadas en el Mediterráneo y Mundo Árabe en España. La mesa redonda contó con la participación de los siguientes ponentes: Mª Luz Comendador, responsable de la Biblioteca de la Escuela de Traductores de Toledo de la Universidad de Castilla la Mancha; Laia Bonet, bibliotecaria y documentalista de la Fundació CIDOB y Xavier Cassasas, responsable y webmaster del portal Arabismo.com. Hay que aclarar que la gran existencia de centros en España representativos de las tres tipologías anteriormente definidas obligó a una selección exhaustiva que se ajustara al programa del curso sin mermar el objetivo de esta mesa inicial, esto es, ofrecer una visión panorámica que dejara constancia de la tradición, evolución y desarrollo de las bibliotecas y centros de documentación especializados en el Mediterráneo y Mundo Árabe y la dificultad para definir las bases comunes que asentaran la creación de una futura red de centros que integrara las particularidades de todos ellos. Tras una breve presentación de los integrantes de la mesa y sus centros se da paso a la primera intervención, que corresponde a Mª Luz Comendador, bibliotecaria y responsable de la biblioteca de la Escuela de Traductores de Toledo de la Universidad de Castilla la Mancha, que desarrolla su exposición en torno a los orígenes, tipo de colección, funcionamiento, usuarios y servicios de la biblioteca.
Fundación Tres Culturas Sevilla, 29 y 30 de noviembre de 2007
1