Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 2
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Wartegg 16 campos Fase del Proyecto: semana uno
Duración en horas 40 Duración en horas 10
Actividad de Proyecto Adquirir la capacidad de interpretación y evaluación de la prueba wartegg con el objetivo de dar un diagnostico frente a los resultados de la misma y presentar los resultados a la persona encargada de la contratación Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad En este módulo Desarrolla la habilidad de interpretacion 10 El test de wartegg logrando integrar cada uno de sus campos conoceremos para entregar un diagnostico final algunas estrategias y características fundamentales con relación a la interpretación de diha prueba 2. PRESENTACION En el desarrollo de este módulo se estudiaran desarrollara habilidades interpretativas de la prueba proyectiva 3.CONOCIMIENTOS PREVIOS Manejo de internet, Word.
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD 1: Ensayo pruebas proyectivas ACTIVIDAD 2: Foro temático responda las preguntas de los test proyectivos
Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación (Plataforma Virtual).
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 2
Material (es) requerido: Interpretación del Wartegg Lectura en general
5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable:
El aprendiz deberá entregar un escrito en el cual responda a lo planteado en la guía de aprendizaje: El documento debe contener: Portada, con los datos de la persona que entregan el documento. Introducción, sobre el tema a tratar. Estructura que contenga: Las preguntas y respuestas de la actividad completas. Conclusión y Bibliografía. Anexos si los hay
Forma de entrega:
Criterios de Evaluación:
El documento en formato digital puede ser elaborado en Word, Pdf, etc. Deberá ser enviado a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades Semana • Realizó todas las actividades propuestas. • Aplicó los conceptos vistos en esta unidad. • Interiorizó los conocimientos adquiridos y los aplica correctamente en la vida real. • La conclusión tiene coherencia y cohesión. • Se apropió de los conceptos vistos en la semana de estudio. • Tiene buena ortografía. • Le dio buena presentación al trabajo.
6. BIBLIOGRAFIA Y WEB GRAFÍA www.senavirtual.edu.co