PROYECTO DE EMPRESA JESร S MARQUINA DE LA FUENTE 2ยบ GIAT
ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN 1)
2)
3) 4) 5)
6) 7)
PRESENTACIÓN EN IDIOMAS: Presentación personal en Francés y Presentación de la Empresa en Inglés IDEA DE NEGOCIO SECUENCIA PARA CREAR UNA EMPRESA PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA MARKETING PROTOCOLO
PRÉSENTATION PERSONNELLE
Nom: Jesús Noms de famille: Marquina de la Fuente Age: 30 Caractéristiques personnelles: que je suis un indépendant, responsable, dynamique,et jái la capacité à travailler en groupe.
PRESENTATION OF THE COMPANY
Type of business: Tour Guide Services Objectives: Exploiting tourism resources of Galicia Our headquarters: The city of Ourense
IDEA DE NEGOCIO

CaracterĂsticas Organizativas de la empresa Socidedad de Responsabilidad Limitada Microempresa
Ventajas SL: Responsabilidad frente a acreedores limitada al capital social y a los bienes a nombre de la sociedad. Relativa sencillez en cuanto a trámites burocráticos,. Capital social mínimo exigido relativamente bajo: 3.000 € El nº de socios es el mínimo posible, uno, por lo que puede ser unipersonal
Ventajas Microempresa: Dinamismo Flexibilidad Inmediatez
¿ QUÉ OFRECEMOS? Naturaleza
Cultura
Combinación
Gastronomía
Etnología
PÚBLICO OBJETIVO
Grupos inferiores a 20 / 25 pax. Parejas y grupos reducidos. Turista con un poder adquisitivo medio-alto. Público nacional e internacional Turistas interesados en la naturaleza, la cultura, especialmente e las áreas de la gastronomía y la etnología.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA EMPRESA
OBLIGACIONES FISCALES Y LABORALES
Fiscales: IVA e Impuesto de Sociedades Régimen Seguridad Social: Régimen de autónomos para administradores y socios que tengan control de la sociedad. El resto en Régimen general.
SECUENCIA PARA CREAR UNA EMPRESA
REGISTRO MERCANTIL NOTARIA HACIENDA COMUNIDAD AUTÓNOMA SEGURIDAD SOCIAL INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO AYUNTAMIENTO
PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Obligaciones del empresario: Garantizar la seguridad y salud de los trabajadores Desarrollar una acción permanente de seguimiento de la actividad preventiva. Adoptar cuantas medidas sean necesarias para la protección de la seguridad. Informar y formar a todos los trabajadores de las medidas preventivas necesarias.
Obligaciones del trabajador: Cooperar con el empresario para que este pueda garantizar unas condiciones de trabajo seguras Velar por su seguridad y salud en el trabajo. Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario. Usar adecuadamente las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, etc…
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA OFICINA.
o o
o
El mobiliario ha de ser adecuado Utilizar equipamiento apropiado: pantallas proporcionadas, claras y sin reflejos, ratón y teclado ergonómicos Formar a los trabajadores para un uso correcto de las nuevas tecnologías
Procurar dotar a las tareas de un nivel de interés creciente. Controlar la cantidad y la calidad de la información tratada. Mantener dentro de los valores de confort los factores ambientales. Formación específica en atención al cliente. Adaptar la carga de trabajo (física y mental) a las capacidades del trabajador
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LAS VISITAS GUIADAS
a) Utilizar el vestuario y el calzado adecuado a cada situación y escenario. b) Adoptar las medidas adecuadas para prevenir riesgos derivados de las condiciones climatológicas y ambientales: calor, frío, luz, humedad … c) Intentar adecuarse a los horarios preestablecidos y respetar los descansos.
d)En rutas que se realizan en espacios naturales protegidos, atenerse a las normas de seguridad establecidas por los responsables legales. e) En caso de utilizar vehĂculos a motor, respetar las normas correspondientes de la D.G.T. y estar en posesiĂłn de las licencias correspondientes para utilizar dichos vehĂculos.
f) Es recomendable seguir las siguientes pautas a la hora de realizar una levantamiento de una carga: 1. Apoyar los pies firmemente. 2. Separar los pies aproximadamente 50 cm. 3. Doblar cadera y rodillas. 4. Mantener la espalda recta
EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA INVERSIONES Aplicaciones informáticas Mobiliario Elementos de transporte Equipos para procesos de info. TOTAL INVERSIONES
1.250 € 2.000€ 8.000€ 1.250€ 12.500€
GASTOS Licencias y gestiones administrativas Seguro de responsabilidad civil Materiales de Oficina Otros suministros Publicidad TOTAL GASTOS
TOTAL
3.000€ 1.500€ 300€ 700€ 5.000€ 10.500€
23.000€
PLAN DE FINANCIACIÓN ORIGEN
CANTIDAD
Aportación del Socios
10.000€
Préstamo Bancario o similares
6.000€
Subvenciones y ayudas (ICO)
8.000€
TOTAL
24.000€
BALANCE INICIAL DE LA EMPRESA Activo no corriente Inmovilizaciones intangibles Aplicaciones informáticas 1.250€ Inmovilizaciones materiales Mobiliario 2.000€ Equipos para procs. de Info. 1.250€ Elementos de transporte 8.000€ TOTAL 12.500€
Neto + Pasivo no corriente Patrimonio Neto Capital Subvenciones en Capital Pasivo corriente Préstamos reb. largo plazo TOTAL
Activo corriente Disponible Caja Cuenta corriente Banco TOTAL
6.000€ 5.500€ 11.500€
TOTAL ACTIVO
24.000€
8.000€ 8.000€ 6.000€ 22.000€
Pasivo corriente Proveedores TOTAL
TOTAL PASIVO
2.000€ 2.000€
24.000€
CUENTA DE RESULTADOS PROVISIONALES Ingresos Explotación Ventas
Ingresos Financieros
100.000€
Gastos de Explotación
Gastos Financieros
Seguro Gestiones administrativas Suministros Publicidad Personal
4.200€ 1.500€ 3.000€ 3.000€ 36.000€
Intereses (9%)
6.480€
RESULTADO EXPLOTACIÓN
52.300€
RESULTADO FINANCIERO
6.480€
RESULTADO DEL EJERCICIO = 52.300 – 6.480 = 45820 €
BENEFICIO MENSUAL INGRESOS MENSUALES
8.333€ GASTOS MENSUALES
4.515€ RESULTADO DEL EJERCICIO MENSUAL
% DE BENEFICIO MENSUAL
3.818€ 15%
COSTES FIJOS Y VARIABLES COSTES FIJOS
Seguros Tarifa Plana Internet Intereses Financieros
COSTES VARIABLES
Nóminas Suministros Publicidad
MARKETING
PRODUCTO
DISTRIBUCIÓN
MARKETING MIX
PRECIO
PROMOCIÓN
PRODUCTO Temática principal : naturaleza, cultura, gastronomía y etnología. Ventaja competitivas: A. La combinación de temáticas para ofrecer una experiencia completa al cliente B. Una conciencia acerca de las cuestiones medioambientales C. la reducción de costes de comercialización y promoción gracias a la utilización de las nuevas tecnologías
PRODUCTOS CABECERA DE MARCA
El Camino de Santiago
Fiestas Gastron贸micas
Bosques Mรกgicos de Galicia
La Ruta de la Camelia
Ciudades Hist贸ricas de Galicia
Las Rutas del Vino de Galicia
OTROS PRODUCTOS
GRANDES FIESTAS ETNOLÓGICAS DE GALICIA VISITAS GUIADAS A LA DEMANDA VISITAS PARA PAREJAS Y PERSONALIZADAS
PRECIO TAMAÑO DEL GRUPO
TARIFAS
15 PERSONAS (mínimo)
25 € por pax
De 15 a 25 pax
22 € por pax
De 25 a 35 pax
20€ por pax
Visitas a la demanda y personalizadas
Variable
Conseguir una penetración en el mercado. Conseguir una diferenciación con respecto a productos sustitutivos existentes en el mercado. Aumentar el valor percibido por los clientes.
DISTRIBUCIÓN
Online Minoristas Combinación de Canal Corto y Canal Directo Sistema de distribución corporativo (online) y contractual (agencias minoristas). Estrategia de distribución exclusiva
PROMOCIÓN
RELACIONAS PÚBLICAS
MARKETING DIRECTO
ESTRATEGIA 'PULL'
PROMOCIÓN DE VENTAS
MARKETING INTEGRAL, PROSUMER Y MARKETING VIRAL
Acciones de Marketing directo: 1. Mailing 2. Catálogos y Publicaciones: Dípticos y Trípticos 3. Medios interactivos: SMS MMS y podcast. 4. Merchandising 5. Publicidad web.
PLAN DE IMPACTO AMBIENTAL
•Señalizaciones de la ruta a través del entorno natural o
urbano. •Placas informativas en los lugares de interés patrimonial de la ruta. Sustitución de los actuales en caso de mal estado. •Placas informativas en puntos de importancia natural o paisajísticas •Los carteles informativos se instalarán minimizando los posibles daños al entorno natural
•Los carteles informativos en los lugares relevantes desde
el punto de vista natural y paisajístico, formarán parte del equipamiento turístico de la zona, una vez que la ruta turística finalice su duración en el tiempo. •Instalación de sistemas y elementos de recogida de basuras donde no se encuentren.
PROTOCOLO TIPO DE ACTO
OBJETIVOS
ALCANCE MEDIÁTICO ASISTENTES PERSONALIDADES
RESTO DE INVITADOS
FECHA Y HORA LUGAR ACTO DE FINALIZACIÓN DEL EVENTO CIUDAD
Presentación de la empresa Auria Guías Turísticos
Dar a conocer a la opinión pública la puesta en marcha de esta nueva empresa Autonómico 40 Presidente de la Diputación Alcalde de Ourense Delegado de la Xunta en Ourense Representantes del sector turístico de la provincia
18/07/2013 A LAS 20 HORAS Hotel NH Ourense cóctel Ourense
LUGAR DE CELEBRACIÓN DEL ACTO
Dirección: Rúa Celso Emilio Ferreiro, 24, 32004 Orense, Ourense Teléfono: 988601111 Categoría del hotel: 4 estrellas
Montaje tipo escuela. En la cabecera dos personas presidirán el acto: D. José Manuel Baltar, Presidente de la Diputación de Ourense y D. Jesús Marquina de la fuente, Administrador de A.G.T.
Lugar de celebraci贸n de c贸ctel
PROGRAMA DEL EVENTO 19:30 h
Llegada de los invitados que no tienen intervención en el acto
19: 45 h
Llegada de Don José Manuel Baltar, Presidente de la Diputación
20 h
Inicio del acto con la intervención de los ponentes. Presentación de la campaña publicitaria y portal web de la empresa
21 h
Fin del acto, salida de los invitados y traslado a la terraza del Hotel
21:15 h
Comienzo del cóctel
22:15 h
Fin del Evento
TIPO DE PERSONAL
NÚMERO
Azafatas/os
1
Seguridad
2
Camareros
4
Personal de Catering
6
Personal de Limpieza
3
Personal para el montaje
3
TOTAL
19
CONCEPTO
CANTIDAD
Personal/ Recursos Humanos
1000€
Montaje
200€
Catering
1500€
Publicidad
2500€
Suministros (Vino)
500€
Alquileres espacios
1000€
TOTAL IVA INCLUIDO
6700€
PODCAST
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
UNA TIERRA POR DESCUBRIR, MIL HISTORIAS POR CONTAR