Cartilla rconflictos

Page 1

CARTILLA EDUCATIVA No. 4

Resolucion de

CONFLICTOS

Conozcamos | Reflexionemos | Diagnostiquemos | Actuemos

Conozcamos

1

¿Qué es un conflicto?

E

xisten varios significados de la palabra conflicto: enfrentamiento, pelea, pugna, situación difícil, lucha, combate.

Huir de los conflictos: un error

Un conflicto se produce entre dos o más personas cuando, frente a un problema dado, no se encuentran soluciones de manera directa, pacífica y satisfactoria para las partes involucradas en éste.

No debemos temerle al conflicto ni debemos evitarlo; pero debemos aprender a encontrar las mejores soluciones. Un conflicto no solucionado trae muchos problemas: daña las relaciones, dificulta la convivencia, perjudica los proyectos colectivos y, en casos extremos, puede llevarnos a la violencia, incluso a la guerra.

La existencia de conflictos es parte de nuestra condición humana y de vivir en sociedad. Esto quiere decir que es normal que existan conflictos grandes y pequeños en la vida diaria: con la familia, con los amigos, con los colegas, con los socios, con las autoridades, etc.

Unas veces somos parte de los conflictos, Los conflictos son oportunidades pero otras veces somos testigos o espectadores. Nos enteramos de los conflictos de otros por comentarios de familiares o veciLas oportunidades nos, o a través de los medios de comunicahay que ción (televisión, periódico, radio, Internet). aprovecharlas... En esos casos no podemos hacer nada.

No debemos temerle al conflicto ni debemos evitarlo; pero debemos aprender a encontrar las mejores soluciones.

¿Cuándo ocurren los conflictos? Fundamentalmente ocurren cuando: • Existen opiniones diferentes y/o contradictorias y los involucrados e involucradas no encuentran mecanismos de diálogo para resolverlos. • Las personas tienen objetivos e intereses diferentes a los del grupo. • Cuando el grupo tiene diferentes intereses a los de la directiva, o viceversa. Generalmente, los conflictos no se dan por lo «que pasó» sino más bien por el significado que le damos a lo que ocurrió y ello tiene que ver con nuestra cultura, creencias y experiencias.

Es importante identificar que los conflictos no son solamente crisis sino también oportunidades que podemos aprovechar para adquirir aprendizajes y hacer cambios positivos para beneficio individual y colectivo, como por ejemplo: • Entender a la diversidad y la diferencia como un valor, como algo valioso. • Aprender que las soluciones a los conflictos no están en la violencia sino en el diálogo. • Conseguir cambios en situaciones injustas para lograr trasformaciones sociales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.