MEDIALAB
Gomendioak Recomendaciones #57
URRIA / OCTUBRE 2021 #57
CONCRETE William Hall Material gutxi dago porlana bezain gutxietsia dagoena. Arkitekturaren historian baina, eta uste baino aspaldiagotik gainera, elementu hau benetan garrantzitsua izan da, batez ere aukera ugari ematen dituelako. Hall-ek dioenez, bada garaia aitortza bat egin dakion, bereziki azken mende t’erdiko eraikuntzen bilakaeran izan duen zentraltasuna onartze aldera. Porlanez egindako lan ederren bilduma honek, agian, ikuspegia aldatuko digu.
Existen pocos materiales más menospreciados que el cemento. Sin embargo, en la historia de la arquitectura este elemento ha sido realmente importante, debido sobre todo a la cantidad de opciones que aporta. Según Hall, ya es hora de hacerle un reconocimiento, y de valorar su centralidad en la evolución de las construcciones especialmente en el último siglo y medio. Esta compilación de bellas obras de cemento tal vez cambie nuestra forma de mirarlo.
Gomendioak
LA TERNURA DE LAS PIEDRAS Marion Fayolle Eleberri grafikoa edo liburu ilustratua. Metafora ilustratu askoren bitartez aitaren gaixotasunaz eta heriotzaz hitz egiteko modua aurkitu du autoreak. Lan honetan, bizitzaren trantzeaz hitz egiten da, gaixotasunaren inposizioak nola onartzen diren, familia-harremanak bizitzako gorabeheretan nola aldatzen diren, errespetua eta azken agurra. Hausnartzera eramaten gaituen liburua.
Novela gráfica o libro ilustrado. A través de muchas metáforas ilustradas, el autor ha encontrado la manera de hablar sobre la enfermedad y la muerte de su padre. En este trabajo se habla del trance de la vida, de cómo se aceptan las imposiciones de la enfermedad, de cómo cambian las relaciones familiares en las vicisitudes, del respeto y del último adiós. Un libro que nos lleva a reflexionar.
Recomendaciones Hona hemen Medialab, Tabakalerako sorkuntza liburutegi-laborategiko lantaldeak aukeratutako gomendioak. Tabakalerako webgunean ere aurki eta deskarga dezakezu / Aquí tienes las recomendaciones de los trabajadores/as de Medialab, la biblioteca-laboratorio de creación de Tabakalera. El boletín también se puede consultar y descargar en la página web de Tabakalera.
BASQUIAT Julian Schnabel Julian Schnabelek zuzendutako film biografikoa. Bere laguna ere izan zen Jean-Michel Basquiaten erretratu gogor bezain ederra egin zuen margolariak, baztertua izatetik gorenera egin zuen bidaia azkarra islatuz. Gora eta behera. Hala zen Basquiat. Baina Schnabelek ez zuen soilik artistaren alderdi latzetan arreta jarri, pertsonaiarekiko nostalgia transmititzean baizik, eta 80ko hamarkadako New York bohemio eta urratzailearen bizitza ere ezin hobeki kontatu zuen, bide batez.
Película biográfica dirigida por Julian Schnabel. El pintor hizo un retrato tan duro como bello del artista Jean-Michel Basquiat, del que además fue amigo, reflejando el rápido viaje que hizo desde la marginalidad hasta la fama. Arriba y abajo. Así fue Basquiat. Pero Schnabel no se centró en los aspectos sórdidos del artista, sino que transmitió su nostalgia por el personaje y también, de paso, nos contó magnificamente la vida de ese Nueva York de los 80 bohemio y transgresor.
VAMOS AL MUSEO Miriam Elia, Ezra Elia 50. hamarkadako britainiar gida ezagunak parodiatuz, egileak artearen, politikaren eta egungo gizartearen, munduaren kritika sutsua egiten du. Umore beltz basatiarekin, eta egia borobilekin, museoko aretoak arakatzen ditugu, piezak eta kontzeptu apurtzaileak topatuz. Familia bisita xelebrea eta trontxantea. Eta adi, titulu gehiago daude!
Parodiando las populares guías británicas de los años cincuenta, la autora hace una crítica feroz del mundo del arte, la política y la sociedad actual. Con un humor negro brutal, y verdades como puños, recorremos las salas del museo descubriendo piezas y conceptos de lo más rupturistas. Una visita familiar bizarra y tronchante. Y ojo, ¡qué hay más títulos!
10:00 - 20:00 Asteartetik larunbatera De martes a sábado
10:00 - 14:00 Igande eta jaiegunak Domingos y festivos
-
+ Info medialab@tabakalera.eus (+34) 943 475 050 www.tabakalera.eus
Donostia/San Sebastián