Zinema martxoa 2020 marzo

Page 1

ZINEMA CINE MARTXOA MARZO

FOKUAK / FOCOS: HASIERATIK. ZINEMA FEMINISTAREN HISTORIAK/DESDE EL PRINCIPIO. HISTORIAS DEL CINE FEMINISTA

2020/03

13/03 Ostirala/Viernes > 19:00

FOKUAK / FOCOS: ZINEMAREN HISTORIAK II. SANTOS ZUNZUNEGUI / HISTORIAS DE CINE II. SANTOS ZUNZUNEGUI

The Hour of Liberation Has Arrived, Heiny Srour, UK, Líbano, Francia, 1974, 62’

06/03 Ostirala/Viernes > 19:00

Aurkezpena / Presentación: Reem Shilleh (40’) Ikerlaria, komisarioa, editorea eta sortzaile aditua Palestinako zine militante eta iraultzailean, bere diasporan eta elkartasun sarean/Investigadora, comisaria, editora y artista experta en el cine militante y revolucionario de Palestina, su diáspora y la red de solidaridad.

Aurkezpena / Presentación: Santos Zunzunegui

La hora de la liberación ha llegado de Heiny Srour narra la lucha anticolonial del Frente Popular para la liberación de Omán y el Golfo Arábico. Además, uno de los objetivos de los rebeldes era liberar a las mujeres de ese país. Fue la primera película libanesa dirigida por una mujer árabe seleccionada en festival de Cannes en 1974

FASSBINDER (Nosferatu) FASSBINDER PLUS + ZINEMAREN HISTORIAK II. SANTOS ZUNZUNEGUI. HISTORIAS DE CINE II. SANTOS ZUNZUNEGUI DFERIA-rekin SOLASALDIAK / DIÁLOGOS CON DFERIA HASIERATIK. ZINEMA FEMINISTAREN HISTORIAK / DESDE EL PRINCIPIO. HISTORIAS DEL CINE FEMINISTA KLEBER MENDONÇA FILHO ZINEMA ETA ZIENTZIA / CINE Y CIENCIA KONTATUTAKO ZINEA / CINE HABLADO DABADABA-REKIN SOLASALDIA / DIÁLOGO CON DABADABA

03/03 Asteartea/Martes > 19:00

EU

Tabakalerako zinema Tabakalerak, Euskadiko Filmategiak, Donostia Kulturak, Elías Querejeta Zine Eskolak eta SSIFF-Donostiako Zinemaldiak elkarrekin programatzen duten partekatutako pantaila publiko bat da. ES

De nuevo otra vez, Romina Paula, Argentina, 2019, 84’

Cine hablado: Entrada gratuita con reserva previa de invitación en el Punto de Información y Taquilla.

Romina Paula (Buenos Aires, 1979) idazlea, dramagilea, antzerki-zuzendaria eta aktorea da. Madrilgo Teatros del Canal-en “El tiempo todo entero” antzeztuko du martxoaren 2ra arte, eta martxoaren 3an Tabakaleran izango dugu berak idatzi eta zuzendutako lehenengo film luzea aurkezten: De nuevo otra vez. Rotterdamgo azken zinema-jaialdian estreinatu zen eta Zinemaldiako Horizontes Latinos Saria irabazi zuen.

Pelikula gehiago nahi dituzu? Gehiago jakin nahi duzu? Partekatutako pantailaren edukietako asko gure liburutegiko DVD eta Blu-ray bilduman aurkitu ditzakezu. Zure bizitzan zine gehiago: Ubik. ¿Necesitas más películas, quieres saber más? Muchos de los contenidos de la pantalla compartida están en la colección de Dvd’s y Blu-ray de nuestra biblioteca. Más cine en tu vida: Ubik

Tarjeta Donostia Kultura, Tarjeta Tabakalera y Tarjeta EHU/UPV: - 10%

03/07 Larunbata/Sábado > 19:00 ZINE-BONUA / BONO DE CINE 2019-2020

Función de noche, Josefina Molina, España, 1981, 90’

70€: 30 film/películas 12/12tik aurrera salgai / En venta a partir del 12/12 Bonoa Tabakalera txartelari lotuta dago. Tabakalera txartela doakoa da eta Infopuntuan eskura dezakezu / El bono está asociado a la tarjeta de Tabakalera, que es gratuita y puedes conseguirla en el Punto de Información de Tabakalera.

100 bono daude guztira / Cupo limitado a 100 bonos.

Fikzio teatrala errealitate bihurtu zen Lola Herrerak, Miguel Delibesen “Cinco horas con Mario” antzerki-egokitzapeneko protagonistak, nortasun krisi bat izan zuenean, bere bizitzaren eta antzezten zuen pertsonaiaren arteko paralelismoaz jabetu ostean. Función de noche dokumentu pertsonala eta soziala da, errealitatea eta fikzioa, antzerkia eta zinema.

+Info info@tabakalera.eu 943 11 88 55 Andre zigarrogileak plaza 1, 20012 Donostia / San Sebastián Gipuzkoa

FOKUAK / FOCOS: ZINEMAREN HISTORIAK II. SANTOS ZUNZUNEGUI / HISTORIAS DE CINE II. SANTOS ZUNZUNEGUI

Aurkezpena/Presentación: Romina Paula.

El cine de Tabakalera es una pantalla pública compartida programada conjuntamente por Tabakalera, Filmoteca Vasca, Donostia Kultura, Elías Querejeta Zine Eskola y SSIFF-Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Kontatutako zinea: Sarrera doan, gonbidapena eskuratu daiteke Infopuntuan edo leihatilan.

Premios:

Santos Zunzunegui

R. W. FASSBINDER / JACQUES TOURNEUR / SANTOS ZUNZUNEGUI / JOSEFINA MOLINA / REEM SHILLEH / HEINY SROUR / KLEBER MENDONÇA FILHO / LOST TWIN / JEFF NICHOLS / BELÉN FUNES / LUIS BUÑUEL / PHIL JUTZI / JULIANO DORNELLES / EDUARDO COUTINHO / ROGER CORMAN/FRITZ LANG / PENNY MARSHALL / JAMES GRAY / ROMINA PAULA

Jatorrizko soinu-banda/Banda sonora original: 7 €

Josefina Molina Zinema Eskola Ofizialean Zuzendaritzan diplomatu zen lehen emakume espainiarra izan zen, eta Zinematografia Sari Nazionala jaso zuen bere ibilbide osoari aitortza gisa, Donostiako Zinemaldiaren 67. edizioan.

22/03 Igandea / Domingo > 19:00

Aurkezpena / Presentación: Santos Zunzunegui 20:00 Abismos de pasión, Luis Buñuel, Mexiko/México, 1953, 91’

Con todo la trayectoria de Buñuel tras la Guerra Civil y su fracasado intento de afincarse en Estados Unidos proporcionaría, de forma inesperada, la posibilidad de realizar el viejo sueño en México, el país que le iba a acoger definitivamente. Para 1953, Buñuel había sido redescubierto por la crítica mundial tras la exhibición en Cannes de Los olvidados (1950) y (son sus propias palabras) “la ocasión se presentó”. La ocasión propicia llegó cuando el productor Oscar Danciger le llamó un día, “quería hacer una comedia y yo le dije que tenía escrito un argumento, el de Cumbres borrascosas”. La película también supuso el encuentro de Buñuel con Julio Alejandro (co-guionista), como él mismo exiliado español, con el que colaboraría en cinco películas: Abismos de pasión (que fue el nombre elegido para la adaptación de Cumbres borrascosas; 1953), Nazarín (1958), Viridiana (1961), Simón del Desierto (1964) y Tristana (1969). Este es buen momento para recordar que Buñuel trabajó a lo largo de su carrera con, nada menos, que veintidós escritores, de los cuales al menos varios fueron españoles exiliados. Sin duda, el más importante fue Luis Alcoriza con el que realizó entre 1949 y 1962 una decena de filmes, pero también trabajó codo con codo literatos tan relevantes como Max Aub o Juan Larrea -sin acreditar ambos en Los olvidados- , Manuel Altolaguirre o Eduardo Ugarte. Si ahora volvemos los ojos hacia el filme, lo primero que hay que señalar es que estamos ante una adaptación parcial de la obra literaria. De hecho, la niñez de Catalina y Alejandro desaparece para ser solo objeto de evocaciones verbales y la historia gana en concentración al arrancar con el retorno a “Cumbres Borrascosas” de un Alejandro adulto y al acercar el guion en el tiempo la muerte de los dos protagonistas. Conviene recordar las palabras del texto que abre el filme: “Esta película está basada en Cumbres borrascosas la obra inmortal de Emilia Bronte escrita hace más de cien años. Sus personajes se encuentran a merced de sus propios instintos y pasiones. Son seres únicos para los que no existen las llamadas convenciones sociales. El amor de Alejandro por Catalina es un sentimiento feroz e inhumano que solo podrá realizarse con la muerte. Ante todo se ha procurado respetar en esta película el espíritu de la novela de Emilia Bronte”. Georges Bataille lo ha explicado con gran claridad en sus reflexiones sobre la novela de Emily Brontë en palabras que pueden extenderse a la adaptación de Buñuel: La literatura (el arte) puede decirlo todo justo en la medida en que, a diferencia de los que sucede con la religión o la política, no se dirige a una colectividad ordenada sino al individuo aislado y perdido que puede descubrir a través de la creación artística lo que la realidad niega. Es en esa unión del amor con la violencia y la muerte cuando “la muerte y el instante de embriaguez divina se confunden porque ambos se oponen igualmente a las intenciones del Bien, basadas en el cálculo de la razón”.

_

tabakalera.eu

Tercer y último mes de nuestro ciclo “Cine y Ciencia”. Seguimos moviéndonos en el terreno de lo que ya aseveró el físico Amadeo Montoto: “La ficción nos sirve de entretenimiento y nos ayuda a soñar, estimula la curiosidad y la imaginación. Nos mueve a la indagación de lo desconocido y a la búsqueda de las explicaciones, las mismas actitudes que están en el origen de la ciencia. Y como plantea hipótesis atrevidas, puede anticipar, cuando respeta las reglas de la racionalidad y los conocimientos firmemente establecidos, lo que tal vez más adelante se convertirá en realidad”.

*Ez da pelikula proiektatuko / No se proyectará la película.

B serie zinematografikoan (memoriagatik: film oso merkeak, ordubete eta gutxi irauten dutenak, Star System deritzoneko lehen lerroko aktoreak ez dituztenak, hamabost egun eskasean filmatuak eta nabarmenki “generokoak” direnak, “osagarri” gisako film gisa sortuak), beti egon dira garrantzia estetikoa duten lanak eta testuinguruko mugez gainetik burua altxatu nahi dutenak. Zalantzarik gabe, kategoria horretan sartzeko lehen hautagaia Jacques Tourneur da; noranahiko zinemagilea, zinema “eraginkor eta zehatza” egiteko gai dena eta AEBetako zinema “soka baten gainean eta amets baten bezala” zeharkatu duena (Jean-Louis Comolliren hitzetan). Eta Martin Scorsesen hitzetan, “kontrabandista” baten aurrean gaude, errutinazko material batzuk adierazpen-modu pertsonal batean eraldatzeko gai den norbaiten aurrean.

_

FOKUAK / FOCOS: DFERIA-REKIN SOLASALDIAK / DIÁLOGOS CON DFERIA

Salneurria/Precio: 3,50€

En Cine y Ciencia: per aspera ad astra.

Belén Funesek lan prozesua kontatuko du. / Belén Funes hablará del proceso de trabajo de la película La hija de un ladrón: La hija de un ladrón, Belén Funes, Espainia/España, 2019, 102’

20:00 Stars in my Crown, Jacques Tourneur, AEB/EUA, 1950, 86’

tabakalera.eu

Zinema maite dugu! ¡Nos gusta el cine!

SARRERAK / ENTRADAS

21/03 Larunbata/Sábado > 19:00

Mejor dirección novel (Belén Funes) en los Premios Goya. Ganadora Concha de plata a mejor actriz (Greta Fernández) en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Sección Oficial. Mejor película en lengua no catalana, Mejor dirección (Belén Funes) y Mejor guión (Marçal Cebrian y Belén Funes) en los Premios Gaudí

Esta vez volvemos a algunos clásicos de la ciencia ficción como El hombre con rayos X en los ojos (Roger Corman, 1963), donde Corman, rey absoluto de la serie B, consiguió uno de sus títulos más importantes gracias a la supuesta invención de un suero capaz de hacernos ver a través de las cosas. El físico Javier Aizpurua ya nos ha demostrado con sus anteriores presentaciones en este ciclo de E.T y de Blade Runner que le ocurre lo mismo: él también es capaz de ver más allá de la superficie de las cosas. Con La mujer en la luna (Fritz Lang, 1929) nos sumergiremos en el maravilloso mundo del cine mudo (con música en directo). Javier Pérez de Azpeitia es pianista de amplia experiencia y sólido reconocimiento: su arte nos ayudará a apreciar el del maestro Lang. Éste se dejó asesorar por astrónomos como Wolff, Danilowatz, Von Harbou así como por Ley y Oberth. La física Ane Sarasola nos desvelará los secretos científicos de una obra pionera cuya proyección será sin duda un momento particularmente bello. Con Despertares (Penny Marshall, 1990) ampliamos nuestro radio de acción hasta alcanzar el de la neurología. La película está basada en las experiencias reales del científico, escritor y divulgador Oliver Sacks, cuyo tratamiento de la encefalitis letárgica ofrece a Robin Williams y Robert de Niro una buena oportunidad de mostrar su talento. El neurobiólogo José Ramón Alonso nos proporcionará pistas para tal vez “despertar” nuestra imaginación en este campo. Ad Astra (James Gray, 2019) combina el viaje interior, íntimo, con la aventura espacial, descomunal. El talento de James Gray y las influencias de Joseph Conrad crecerán con la presentación del químico Fernando Cossío, que ya ha demostrado en anteriores ediciones ser capaz de hacernos partícipes de “viajes alucinantes”, con y sin “aliens”.

John Kenyonen (protagonista) oroitzapenetan imajinatutako komunitate hori hainbat gatazkak gurutzatzen dute. Gatazka horiek bi motatakoak dira: alde batetik, kolektiboaren bizitza antolatu behar duten arauak ulertzeko bi modu aurrez aurre egongo dira. Ikuspegi horietako bat Daniel K. Harris Jr. doktore eszeptiko eta zientifistak gorpuzten du; gizon horrek aitarengandik “oinordekotzan” jaso du giza talde baten gorputzak zaintzeko zeregina eta, doktoreak gaitasun mediko frogatua badu ere, haren seriotasunak ez dio enpatizatzen lagunduko. Beste ikuspegia herritarren arimen osasuna zaintzen duen gizonak gorpuzten du, Gray apaizak, hain zuzen ere. Bi gizon horien, mundua ulertzeko bi modu horien, lehen gatazka herriak jasango duen sukar tifoide epidemiaren erdian izango da. Emakume baten hilotza ikustean, batek hau esango du: “dena bukatu da”. Besteak hau erantzungo: “orain hasten da dena”. Eta dena ez da hor bukatzen. Izan ere, hiri txiki eta lasai horretan zikoizkeria eta arrazakeria ere badaude.

ESKOLATIK (EQZE)

_

FOKUAK / FOCOS: ZINEMA ETA ZIENTZIA / CINE Y CIENCIA

Zer da Stars in My Crown? Lehen begiratuan, western soil eta apal bat baino ez da; izan ere, bertan gertatzen direnak voice over baten bidez kontatzen dira, John Kenyon heldu baten ahotsarekin (Dean Stockwell haur-aktoreak interpretatua). Hain zuzen ere, John Kenyon etorkizun zehaztugabe batetik ari zaigu, Batasuna eta Hegoaldeko Estatu Konfederatuak aurrez aurre jarri zituen Gerra Zibilaren osteko urteetan, Walesburg izeneko herri batean. Dena den, western bat bada ere (marka generikoak agerian daude), film hori kategoria zabalago batean sartzen da, americana izenez definitu daitekeena; termino hori erabiltzen da modu nabarmenki nostalgikoan Ameriketako Estatu Batuen ideia singular edo bukoliko bat indibidualizatzeko baliagarriak diren artefaktu kultural guztien multzoari buruz hitz egiteko. Stars in My Crown filma irekitzen duten irudiek (John Kenyonen ahotsak deituak) barru-barruraino sartzen gaituzte AEBetako hegoaldeko herri txiki bateko eguneroko bizimoduan

FOKUAK / FOCOS

Donostia / San Sebastíán

FOKUAK / FOCOS: KONTATUTAKO ZINEA / CINE HABLADO

05/03 Osteguna/Jueves 19:00

19/03 Osteguna/Jueves 19:00

El hombre con rayos X en los ojos, Roger Corman, AEB/EUA, 1963

Despertares, Penny Marshall, AEB/ EUA, 1990, 121’

14/03 Larunbata/Sábado 19:00

26/03 Osteguna/Jueves 19:00

Emakumea ilargian/La mujer en la luna, Fritz Lang, Alemania, 1929

Ad Astra (James Gray, AEB/EUA, 2019, 123’

Sarrera doan, gonbidapenarekin / Entrada gratuita previa retirada de invitación.

FOKUAK / FOCOS: DABADABA-REKIN SOLASALDIA / DIÁLOGO CON DABADABA

FOKUAK / FOCOS: KLEBER MENDONÇA FILHO

LOST TWIN & GLUE KIDS, 80’

12/03 Larunbata/Sábado 19:00

Directo de los artistas de música electrónica Lost Twin y Glue Kids, inspirado en la película Take Shelter, de Jeff Nichols, usándola como punto de partida para explorar texturas, progresiones y diálogos. Gracias a una densa pero minimalista ecuación de drones, guitarras, sintetizadores y paisajes ambientales, logran conformar una re-contextualización de la película tan perturbadora como emotiva.

Aquarius, Kleber Mendonça Filho, Brasil, 2016, 140’

Lost Twin es el alias del sevillano Carlos R. Pinto, uno de los productores y creadores sonoros más interesantes e imaginativos del Estado. En sus obras se encuentran ecos indudables de sus raíces hip hop, sobre los que se asientan capas de mística psicodélica. Su labor también se extiende a la producción para otros artistas, como la cordobesa María José Llergo. Y Glue Kids es el proyecto de DJ Tres, es decir, Javier Villalba. En directo, Villalba en los sintes y dubs y L. Bolaño (Estrella Fugaz) en la guitarra y efectos, ofrecen una configuración de duo sobre el escenario en la que los instrumentos se funden en la búsqueda de un sonido que se nutre de la música contemporánea o la electrónica minimalista y el ambient pero también del dub o el doom metal, para crear pasajes hipnóticos e intensos. * Ez da pelikula proiektatuko / No se proyectará la película

28/03 Larunbata/Sábado 19:00

Bacurau, Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles, Brasil, 2019, 132’

Aurkezpena/Presentación: Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles

Ondoren festa DABADABAn. Sarrera zineko sarrerarekin / Fiesta posterior en DABADABA. Acceso con la entrada de cine

29/03 Igandea/Domingo 19:00

GUTUN ZURIA / CARTA BLANCA Cabra, marcado para morrer, Eduardo Coutinho, Brasil, 1984, 119’

Aurkezpena/Presentación: Kleber Mendonça Filho

La familia Teixeira destruida como consecuencia de la violencia política. Es una película que se transformó en otra, a lo largo de 20 años de historia de Brasil; una obra cinematográfica que me atrapó desde el primer momento en el que la vi en los años 80. Coutinho filmó a 100 millas del lugar en el que nací y donde viví. Nunca pierdo la oportunidad de proyectar “Cabra marcado”, en Brasil o fuera del país. Estoy convencido de que mi película “O som ao redor” es una reacción directa a la obra maestra de Eduardo Countinho. Durante el proceso de “Bacurau” me di cuenta de que siempre vuelve. Vivan João Pedro y Elizabete Teixeira.

Babeslea / patrocinador:

Santos Zunzunegui

LG / DL/ LD: SS-2043-2016

Kleber Mendonça Filho


ZINEMA CINE MARTXOA MARZO

2020/03 ASTEARTEA / MARTES

03

19:00

ASTEAZKENA / MIÉRCOLES

04 FOKUAK / FOCOS: DFERIA-REKIN SOLASALDIAK / DIÁLOGOS CON DFERIA:

19:00

OSTEGUNA / JUEVES

05 FOKUAK / FOCOS: FASSBINDER (Nosferatu)

19:00

Effi Briest, R. W. Fassbinder, 1974, 141’, DCP, JB/VO GE, Azp/Sub EN-ES

De nuevo otra vez, Romina Paula, Argentina, 2019, 84’, DCP, JB/VO ES

06 FOKUAK / FOCOS: ZINEMA ETA ZIENTZIA / CINE Y CIENCIA

Aurkezpena/Presentación: Javier Aizpurua [Fisikaria/Físico; Centro de Física de Materiales (CSIC-UPV/EHU); Donostia International Physics Center (DIPC)]

11

19:00

12 FOKUAK / FOCOS: FASSBINDER (Nosferatu)

19:00

El hombre con rayos X en los ojos (X: The Man with the X-Ray Eyes), Roger Corman, AEB/EUA, 1963, 80’, 35mm., JB/VO ENG, Azp/Sub ES

Aurkezpena/Presentación: Romina Paula

10

OSTIRALA / VIERNES

19:00

FOKUAK / FOCOS: ZINEAREN HISTORIAK II. / HISTORIAS DEL CINE II. SANTOS ZUNZUNEGUI

19:00

20:00

19:00

IGANDEA / DOMINGO

08 FOKUAK / FOCOS: DFERIA-REKIN SOLASALDIAK / DIÁLOGOS CON DFERIA

19:00

EMAKUMEAREN NAZIOARTEKO EGUNA / DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Ez da proiekziorik izango / No hay proyección

Función de noche, Josefina Molina, Espainia/España, 1981, 90’, DCP, JB/VO ES

Aurkezpena/Presentación: Santos Zunzunegui

Aquarius, Kleber Mendonça Filho, Brasil, 2016, 140’, DCP, JB/VO PORT, Azp/Sub ES

La ley del más fuerte (Faustrecht der Freiheit), R. W. Fassbinder, 1975, 123’, DCP, JB/VO GER, Azp/Sub EN-ES

07 Stars in my Crown, Jacques Tourneur, AEB/EUA, 1950, 86’, 35mm, JB/VO EN, Azp/Sub ES

13 FOKUAK / FOCOS: KLEBER MENDONÇA FILHO

LARUNBATA / SÁBADO

14 FOKUAK / FOCOS: HASIERATIK. ZINEMA FEMINISTAREN HISTORIAK /DESDE EL PRINCIPIO. HISTORIAS DEL CINE FEMINISTA

19:00

15 FOKUAK / FOCOS: ZINEMA ETA ZIENTZIA / CINE Y CIENCIA

19:00

Talking About Trees, Suhaib Gasmelbari, Francia/Sudán/ Alemania, 2019, 93’, DCP JB/VO AR, Azp/Sub ES

Emakumea ilargian/La mujer en la luna (Frau im Mond), Fritz Lang, Alemania, 1929, 161’, DCP, Intertituluak/ Intertítulos AL Azp/Sub EU+ES

Aurkezpena/Presentación: Reem Shilleh (40’)

FOKUAK / FOCOS: ESKOLATIK (EQZE)

Aurkezpena/Presentación: Ane Sarasola [Fisikaria/ Física; Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU); Donostia International Physics Center (DIPC)] Zuzeneko musika/Música en directo: Javier Pérez de Azpeitia (pianoa/piano)

The Hour of Liberation Has Arrived, Heiny Srour, UK, Líbano, Francia, 1974, 62’, DCP, JB/VO AR, Azp/Sub ES

Euskadiko Filmategia / Filmoteca Vasca+DIPC

17

18

19:00

19 FOKUAK / FOCOS: FASSBINDER (Nosferatu)

19:00

20 FOKUAK / FOCOS: ZINEMA ETA ZIENTZIA / CINE Y CIENCIA

19:00

Despertares (Awakenings), Penny Marshall, AEB/EUA, 1990, 121’, DCP, JB/VO ENG, Azp/Sub ES

Beldurrari beldurra (Angst vor der Angst), R. W. Fassbinder, 1975, 88’, JB/VO GE, Azp/Sub EU-EN

21 FOKUAK / FOCOS: DABADABA-REKIN SOLASALDIA / DIÁLOGO CON DABADABA

19:00

Directo de los artistas de música electrónica Lost Twin y Glue Kids, inspirado en la película “Take Shelter”, de Jeff Nichols.

Euskadiko Filmategia / Filmoteca Vasca+DIPC

* Ondoren festa DABADABAn. Sarrera zineko sarrerarekin / Fiesta posterior en DABADABA. Acceso con la entrada de cine.

FOKUAK / FOCOS: KONTATUTAKO ZINEA / CINE HABLADO

19:00

Belén Funesek lan prozesua kontatuko du / Belén Funes hablará del proceso de trabajo de la película La hija de un ladrón.

LOST TWIN & GLUE KIDS, 80’

Aurkezpena/Presentación: José Ramón Alonso [Neurobiologoa/Neurobiólogo; Universidad de Salamanca. Instituto de Neurociencias de Castilla y León]

22 FOKUAK / FOCOS: ZINEAREN HISTORIAK II. / HISTORIAS DEL CINE II. SANTOS ZUNZUNEGUI Aurkezpena/Presentación: Santos Zunzunegui

* Ez da pelikula proiektatuko / No se proyectará la película.

20:00

Abismos de pasión, Luis Buñuel, Mexiko/México, 1953, 91’, DCP, JB/VO ES

* Ez da pelikula proiektatuko / No se proyectará la película

24

25 19:00

26 FOKUAK / FOCOS: FASSBINDER (Nosferatu)

19:00

27 FOKUAK / FOCOS: ZINEMA ETA ZIENTZIA / CINE Y CIENCIA

19:00

Ad Astra, James Gray, AEB/EUA, 2019, 123’, DCP, JB/VO ENG, Azp/Sub ES

Viaje a la felicidad de mamá Küsters (Mutter Küster’s Fahrt zum Himmel), R. W. Fassbinder, 1975, 102’, JB/VO GE, Azp/Sub ES-EN

28 FOKUAK / FOCOS: FASSBINDER + PLUS

19:00

Mutter Krausen’s Fahrt ins Glück, Phil Jutzi, Alemania, 1929, 119’, DCP, JB/VO GE, Azp/Sub ES

29 FOKUAK / FOCOS: KLEBER MENDONÇA FILHO

19:00

Bacurau, Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles, Brasil, 2019, 132’, DCP, JB/VO PORT, Azp/Sub ES

Aurkezpena/Presentación: Fernando Cossío [Kimikaria/Químico; Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU); Ikerbasque]

FOKUAK / FOCOS: KLEBER MENDONÇA FILHO: GUTUN ZURIA / CARTA BLANCA Cabra, marcado para morrer, Eduardo Coutinho, Brasil, 1984, 119’, DCP, JB/VO PORT, Azp/Sub ES

Aurkezpena/Presentación: Kleber Mendonça Filho & Juliano Dornelles

Aurkezpena/Presentación: Kleber Mendonça Filho

Euskadiko Filmategia / Filmoteca Vasca+DIPC

31

01 19:00

02 FOKUAK / FOCOS: FASSBINDER (Nosferatu) Hitzaldia / Conferencia: Carlos Losilla y Juliane Lorenz (Rainer Werner Fassbinder Foundation-eko lehendakaria /Presidenta de Rainer Werner Fassbinder Foundation )

20:00

Solo quiero que me ames (Ich will doch nur, Ihr mich liebt), R. W. Fassbinder, 1975,104’, DCP, JB/VO GE, Azp/Sub EN-ES

19:00

03 FOKUAK / FOCOS: ESKOLATIK (EQZE) Pelikula aurrerago ezaguturaziko da. Adi gure webguneari! / La película se anunciará más adelante. ¡Atento/as a nuestra web!

19:00

04 FOKUAK / FOCOS: FASSBINDER (Nosferatu)

12:00

Berlin Alexanderplatz, R. W. Fassbinder, 1979,

05 FOKUAK / FOCOS: FASSBINDER (Nosferatu)

12:00

Berlin Alexanderplatz, R. W. Fassbinder, 1979. Kap / Cap 3-4, 140’

Kap / Cap 1-2, 140’

17:00

Berlín Alexanderplatz, R. W. Fassbinder, 1979 Kap / Cap 5-6, 120’ Atsenaldia / Descanso, 20’ Kap / Cap 7-9, 170’’ * Sarrera bat egun bakoitzeko /Una entrada por día

FOKUAK / FOCOS: FASSBINDER (Nosferatu) Berlin Alexanderplatz, R. W. Fassbinder, 1979 Kap / Cap 10-11, 118’

17:00

Berlín Alexanderplatz, R. W. Fassbinder, 1979 Kap / Cap 12-13, 120’ Atsenaldia / Descanso, 20’ Kap / Cap 14, 112’ * Sarrera bat egun bakoitzeko /Una entrada por día


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.