11 septiembre 2017

Page 1

LUNES 11

de Septiembre del 2017 Año XXVI/ Número 8084

Obsoleta dirigencia perredista ► Bloquea Candelario Pérez Alvarado la renovación de la dirigencia estatal para ser juez y parte en el proceso de selección de candidatos rumbo al 2018. Página 8

5

Salud se gualdrapea $

pesos

► Familiares del niño contaminado de sida en el Rovirosa sin esperanza de que se haga justicia. ► El caso tiene 7 años pero se investigara dice el titular de la Secretaria de salud, sin meterse a fondo en el caso. Página 14

Tabasco saldrá de la crisis:Adán ►El dirigente estatal, pidió no dejar pasar la oportunidad histórica e irrepetible que tendrá Tabasco.

Página 7

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Lunes 28 de Agosto de 2017

Hasta ahora es el saldo

2

90 MUERTES POR SISMO La Cotorrita

¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. No hay duda que Candelario Pérez Alvarado flamante dirigente estatal del PRD es un vival y sinvergüenza que mantiene secuestrado al partido del Sol azteca y no permite que nadie se acerque para que pueda operar libremente en las transacciones imponiendo candidatos a su libre albedrio con la complacencia de su lacayo Juan Manuel Fósil Pérez como lo hicieron en el 2015. Los grupos de poder que militan en las filas del PRD están pidiendo a gritos que se largue Candelario Pérez Alvarado de la Presidencia del Partido de la Revolución Democrática y que le deje el camino libre a otros cuadros valiosos que tienen mayor capacidad para conducir los destinos de ese instituto político mediante métodos democráticos y no que se enquisten intereses personales como lo está haciendo al maleta de Pérez Alvarado. Ahora se despachara con la cuchara grande nominándose candidato a Presidente municipal de Centro, como ha sido la calentura que lo tiene mareado y las demás posiciones serán repartidas entre los incondicionales de Fósil y del propio dirigente perredista… no pues pero no tiene la culpa el indio si no quien lo hace compadre… !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

El número de víctimas fatales que dejó el poderoso sismo que sacudió al país el jueves cerca de la medianoche aumentó a 90 luego de que autoridades de protección civil de Oaxaca confirmaron el sábado 71 fallecimientos en la entidad. En Oxaca el número de muertes aumentó a 71, informó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa. En esa entidad se reportan 41 municipios afectados en perjuicio de poco más de 800 mil personas. Acompañado de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, así como de la comisionada para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, el gobernador indicó que los municipios con mayores afectaciones son Juchitán, Unión Hidalgo, Ixtaltepec y Astata, entre otros.

En un comunicado, indicó que de acuerdo con reportes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “en las próximas horas” se restablecerá el 90 por ciento del servicio de energía eléctrica en esos 41 municipios. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que parcialmente se restablecerá el servicio de agua potable y drenaje en igual número de localidades, además de mantener estrecha coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), para el restablecimiento de combustible en las zonas afectadas. Murat Hinojosa añadió Oaxaca aún se encuentra en la etapa de emergencia, debido a las constantes réplicas que se siguen generando, por lo que exhortó a la población a atender las recomendaciones de las autoridades competentes y resguardarse en los albergues habilitados

en Los Cayos de Florida

como refugios temporales. Manifestó que personal del gobierno estatal y la federación, así como de elementos del Ejército Mexicano, son los responsables de entregar los apoyos, víveres

Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas se quedan sin luz

Usuarios de redes sociales reportaron que alrededor de las 17:45 horas de este domingo comenzó un apagón en el noreste del país, que afectaría a varios municipios de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas. La CFE informa que desde las 17:45hrs se registran interrupciones al suministro de energía en algunas ciudades Reportan falla de CFE que está afectando a Monterrey y área metropolitana. A la presente operando sin afectaciones en vuelos llegada/ salida. Cientos de usuarios de Monterrey y el área metropolitana reportaron la falla e incluso señalaron fallas en la red de telefonía móvil. También se reportó que algunos

DIRECTORIO

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer

ñadas en cada uno de los municipios afectados. Actualmente, se tiene el registro de 324 escuelas públicas con daños en su infraestructura, 42 de las cuales presentan daños totales.

“IRMA” TOCÓ TIERRA APAGÓN EN 4 ESTADOS

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

e insumos a la población, por lo que pidió a la ciudadanía a estar atenta para recibir estos beneficios. Sostuvo que en coordinación con la Sedatu, se iniciará con el censo de viviendas da-

El huracán Irma tocó tierra en Los Cayos, Florida, con vientos de hasta 215 kilómetros por hora, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes. La parte norte del ojo del huracán llegó a Los Cayos, después de dejar cuantiosos daños materiales y al menos 25 muertos en el Caribe. “Está es una situación extremadamente peligrosa y potencialmente letal,” señaló el Servicio Meteorológico Nacional con sede en Miami. Más de 400 mil viviendas y negocios quedaron sin electricidad con el avance del vórtice a Cayo Hueso. En las islas del sur de Florida, más de 6 millones de personas recibieron orden de evacuación. En un mensaje emitido el sábado a los residentes de las zonas señaladas para la evacuación el gobernador de Florida, Rick Scott, advirtió que: “…está es su última oportunidad para tomar una buena decisión.” La activación de la alerta alcanza

una amplia franja de los condados de Broward, Dade y Monroe al sur de la Florida. Las previsiones señalan que Irma podría entrar a Bahía de Tampa en las primeras horas del lunes, zona habitada por cerca de 3 millones de personas. Este sería el primer huracán que llega a esta zona desde 1921, según informó Dennis Feltgen del Centro Nacional de Huracanes. El meteoro, de entre 563 y 643 kilómetros de ancho deja potencialmente a toda la península de Florida expuesta a los efectos de su paso. Irma, considerado el huracán más poderoso del que se tenga registro en el Atlántico, con rachas que alcanzaron hasta los 300 kilómetros por hora a su paso por el Caribe la semana pasada, podría entrar a la Bahía de Tampa el lunes por la mañana. Las ciudades de Naples, Fort Myers y el oeste de Florida tienen amenaza de olas de hasta 4.5 metros de altura.

locales en centros comerciales cerraron sus puertas con el apagón, mientras que los semáforos dejaron de funcionarios. Pasadas las 18:30 horas, varias de las personas afectadas indicaron que el suministro eléctrico había regresado, aunque no en su totalidad. Asimismo, el director de la Comisión Federal de Electricidad, Jaime Hernández, informó que la electricidad se restableció en Chihuahua. La CFE informa que a las 18:50 hrs restableció el suministro eléctrico para sus clientes en CHIH tras la interrupción registrada esta tarde Al parecer fue una línea de 400 mil volts de la zona Golfo-Norte que se cayó a consecuencia de la tocada de tierra del huracán “Irma” en la península de Miami.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

LOCAL

Lunes 28 de Agosto de 2017

Para ayudar a Chiapas y Oaxaca

ABRE DIF CENTRO DE ACOPIO

En solidaridad con la población de Chiapas y Oaxaca que resultó afectada por el sismo del reciente jueves, el

Sistema DIF Tabasco abrirá un centro de acopio en el que se recibirá la donación de alimentos y ropa, para

enviarlos de inmediato a los damnificados. La iniciativa, impulsada por la presidenta del Conse-

jo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, privilegia la ayuda de los tabasqueños hacia nuestros hermanos chiapanecos y oaxaqueños, muchos de los cuales perdieron sus hogares a causa del temblor y se encuentran en albergues. El centro de acopio se

instalará en el Salón Alas, se abrirá a partir de las 09:00 horas de este lunes 11 de septiembre y funcionará hasta las 17:00 horas; por tal motivo, se pide a los habitantes del estado llevar alimentos enlatados, bolsas granos básicos (arroz, frijol y lenteja, entre otros), pañales para niños y adultos,

ropa que esté en buenas condiciones, cobijas y colchonetas. López Aguilera de Núñez hizo un llamado a apoyar a quienes más lo necesitan en estos momentos; “demostremos lo solidarios que somos y tendamos nuestra mano a las familias afectadas”, acentuó.

ANJ EN INFORME DE QR El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, asistió el pasado sábado al Primer Informe de Gobierno de su homólogo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, realizado en el Centro de Convenciones de Chetumal, evento en el que estuvieron presentes los mandatarios estatales de Michoacán y Durango, entre otros. Así como legisladores federales y locales.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

Lunes 28 de Agosto de 2017

4

INVERSIÓN EN DEPORTIVA DE LA MANGA II Una inversión de 50 millones de pesos en la Deportiva de La Manga II se hará realidad este lunes con el banderazo de inicio

de obra, complementando así los 92 millones que se invierten en infraestructura este año en el polígono Gaviotas-La Manga.

El alcalde, Gerardo Gaudiano Rovirosa, detalló que la Deportiva que inaugurará este lunes contará con alberca semiolímpica, can-

cha de fútbol, béisbol, fútbol americano, ciclo pista, ejercitadores y una pista de tartán. La Deportiva de La

Manga II fue gestionada por el edil ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), cuyo titular Alfredo Castillo Cer-

vantes mostró su disposición para ayudar a Villahermosa con una de las cuatro deportivas que financian en el país.

Gaudiano en La Choca Fiesta Charra con Gaudiano El presidente Municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa acudió ayer domingo por la tarde-noche, a

la Jornada por los Valores de la Familia, evento realizado en el teatro al aire libre del Parque La Choca. “Juntos

podemos hacer posible un mejor municipio, llevando acciones a todos los rincones de Centro, expresó.

El Gran Torneo de la Amistad 2017, que se realizó en el Lienzo Charro “Carlos Alberto Madrazo Becerra” de la ciudad de

Villahermosa, contó con la presencia del edil Gerardo Gaudiano Rovirosa. Ahí el munícipe dijo que “la fiesta charra es una de

las mayores pasiones de México. Da gusto que este deporte nacional por excelencia tenga mucha afición en Centro.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Lunes 28 de Agosto de 2017

6 MIL ALBETIZADOS EN HUIMANGUILLO

Más de seis mil personas han sido alfabetizadas en primaria y secundaria, en el municipio de Huimanguillo, informó la directora del el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), Martha Osorio Broca, en el marco de la Feria Municipal donde la dependencia participa con un stand informativo. En su recorrido por el pabellón educativo, el alcalde Sabino Herrera Dagdug, fue informado por la funcionaria estatal acerca

del trabajo que se ha venido realizando a través de la Coordinación de Zona 09, mismo que se fortaleció con la Firma de Convenio entre el IEAT y el Ayuntamiento a inicios de la presente administración municipal. Osorio Broca dijo que esta suma de esfuerzos, permitió avances en el combate al analfabetismo y rezago educativo, así como la atención en más localidades, por lo cual en el presente año “estamos atendiendo un total de 2

mil 935 personas, 594 de alfabetización, 265 de primaria y 2 mil 76 de secundaria”. La titular del IEAT, agradeció la oportunidad de contar con un espacio en la Feria Municipal para dar a conocer el quehacer de la institución e invitar a los asistentes a que se sumen a esta noble tarea y acerquen a los hermanos que requieren aprender a leer y escribir o terminar su educación básica para que se les brinde atención inmediata.

Rubén Sierra-Hipnoterapeuta

vos para la persona, descubrir emociones y/o pensamientos reprimidos… En contra de la creencia popular, durante la sesión de hipnoterapia el paciente no está dormido ni inconsciente y, por supuesto, en ningún momento pierde el control de su toma de decisiones. Simplemente está en un estado de concentración máxima, concentrándose en la voz del terapeuta que va guiando sus pensamientos y sensaciones. Cuando una persona no desea ser hipnotizada, es imposible que llegue a estarlo ya que es un acto voluntario. Tampoco pueden obligarte a nada durante un proceso de hipnosis ya que, dado el caso, el paciente regresaría inmediatamente a su estado nor-

mal de conciencia. ¿En qué se basa la hipnoterapia? Nuestro cerebro almacena todos nuestros recuerdos, sensaciones y emociones. En momentos traumáticos, dolorosos o tristes, nuestro cerebro puede bloquear nuestra mente para que no podamos recordarlos, pero todo deja huella. Esas sensaciones o vivencias que creemos no recordar, quedan almacenadas en el subconsciente y pueden afectar nuestro día a día actual. Mediante la hipnoterapia podemos acceder a nuestro subconsciente, donde se encuentra toda la información que creemos no recordar, pero que puede ser perjudicial para nosotros. ¿En qué nos puede ayu-

¿QUÉ ES LA HIPNOTERAPIA?

En la Clínica Tao, Cuerpo y Mente en Equilibrio atendemos con hipnoterapia que es la aplicación terapéutica de la hipnosis y ha existido desde la Antigüedad siendo de gran eficacia terapéutica a nivel físico y mental. pia?

¿Qué es la hipnotera-

La hipnosis es una técnica terapéutica mediante la cual se lleva al hipnotizado a un estado de concentración máxima. Mediante la hipnoterapia se puede acceder al subconsciente para encontrar y solucionar antiguos traumas o vivencias, para reprogramar patrones de conducta noci-

dar? Mediante el uso de la hipnoterapia se puede acceder al origen del trauma o de la dificultad que nos esté afectando. Si se trata de un recuerdo, de emociones y sensaciones pasadas, mediante la hipnosis se puede regresar al momento del suceso para ver que fue lo que ha dejado marcado a la persona y empezar a tratarla desde ese punto. Con la hipnosis también se pueden tratar adicciones como el tabaquismo, el alcoholismo e incluso la comida. Pero hay que dejar claro que la hipnoterapia no es cosa de magia; por ejemplo en el caso de las adicciones no es la solución al problema sino una ayuda que, sumada a la fuerza de voluntad de la persona,

puede facilitarte el camino. En ningún caso funcionará la hipnoterapia si la persona a hipnotizar no quiere ser hipnotizada o no se concentra en lo que está haciendo. Origen e historia La hipnosis es una técnica que ha sido utilizada a lo largo de la historia por muchas y diferentes culturas. Se han descubierto inscripciones del antiguo Egipto que revelan la práctica de la hipnosis en lo que ellos llamaban templos del sueño. Siglos más tarde, en el siglo XVIII, el médico austríaco Anton Mesmer inició el empleo sistemático de la hipnosis, aunque él hablaba de magnetismo. Mesmer creía en la existencia de una fuerza relacionada con el magnetismo terrestre.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Creía que el cuerpo humano estaba recorrido por un flujo magnético invisible y que el estado hipnótico eran la consecuencia de la irradiación magnética del hipnotizador sobre la persona hipnotizada. James Braid, médico escocés, fue el primero en utilizar la palabra “hypnos” que en griego significa sueño. Desechó la idea de Mesmer del magnetismo y descubrió que la fatiga de los músculos oculares al mirar a un punto fijo producía el estado hipnótico. James Esdale, cirujano escocés descubrió la anestesia natural con hipnosis, llegando a realizar miles de intervenciones así. Para informes, citas llamar al cel 9931567692 con Rubén Sierra-Hipnoterapeuta


Lunes 28 de Agosto de 2017

Al final del día

Guayabazo Seco Manuel Garcia Javier

SISMO TRAJO REFLEXIÓN, PERDÓN Y SOLIDARIDAD Nunca en la historia de Tabasco se había sufrido un sismo de la magnitud del que se sintió el pasado jueves antes de la media noche. En escasos dos minutos, se sintió, miedo, terror e impotencia ante los estragos de la naturaleza. Pero principalmente los tabasqueños hicieron notar su solidaridad. Todos, fundidos en un abrazo, clamaron al Omnipotente salvara sus vidas… Fueron momentos de reflexión y de perdón…Dios escuchó los ruegos y el saldo de daños causados por el sismo de 8.2 grados fue mínimo. Las autoridades intervinieron a tiempo en auxilio de la población, hubo capacidad y recursos para atender la emergencia. El jefe del Ejecutivo encabezó la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, y tras escuchar diagnósticos de funcionarios de Conagua y Pemex, apuntó que instalaciones estratégicas –presas del Alto Grijalva y compuerta ‘El Macayo’, e infraestructura petrolera– se reportaron sin daños y no representaron riesgo para la población. La infraestructura carretera se reportó en buen estado, salvo algunos caminos con fisuras; y lo mismo ocurrió con los servicios que brindan hospitales y unidades del sector salud. Fue la noche más larga que vivieron los tabasqueños. Nadie durmió ante el temor de que nuevamente la corteza terrestre buscara reacomodarse. El gobernador Arturo Núñez Jiménez, tampoco lo hizo, personalmente presidió la sesión permanente de, Consejo Estatal de Protección Civil, en espera de tener un diagnóstico completo de la situación. Y durante las primeras horas de la mañana del viernes pasado, hizo

un exhorto a sus gobernados para que no hicieran caso de información falsa que circula en redes sociales,y a que no la propaguen porque causa temor… Por desgracia, nuevamente las redes sociales desinformaron en lugar de unirse en solidaridad a los más de 2 millones de tabasqueños que resintieron el temblor. A través del Internet, recibimos muestras de ayuda y protección, pero en su mayoría fue mofa, ocurrencias, insultos y noticias dolosas que atemorizaron aún más al conglomerado. Que si la presa de Malpaso había sufrido rupturas; que si también los puentes estaban a punto de caerse, que si el distribuidor vial La Pigüa había sufrido daño en su estructura… en fin, la desinformación fluyó, dañando gravemente la moral de los tabasqueños. Ahora bien, el punto negro del evento lo dieron quienes pretenden cargos de elección popular, pues en vez de acudir en ayuda de quienes sufrieron algún percance, se dedicaron a realizar actos masivos en diversas municipalidades. Es decir, enseñaron el cobre y lo único que les interesa es el poder y el dinero, no el servicio a la comunidad. ENORME EJÉRCITO DE JÓVENES Un enorme ejército de jóvenes caminan diariamente de norte a sur y de este a oeste del territorio de Tabasco, otorgando servicios y ayuda a quienes menos tienen. Ellos, a pesar de su juvenil edad (de 17 a 25 años), son un grupo de muchachos que pertenecen al programa ‘Cambia Tu Tiempo’, que ya tiene cobertura en los 17 municipios. Son 40 mil almas que bajo la directriz del DIF, en coordinación con dependencias del gobierno estatal, llevan un mensaje de paz y armonía a la población.

Por todos lados se les observa prestando auxilio y ayudando a reconstruir el tejido social, a fin de lograr el equilibrio e igualdad entre las diversas clases sociales del Estado. El grupo es totalmente apolítico, y se espera que ningún partido trate de meter sus narices en él. Se trata de un noble proyecto, sin afán de lucro, más que el servicio social en el que la juventud aporta su tiempo libre para apoyar y dar a conocer los programas del DIF, los cuales hay algunas regiones no conocen a profundidad… Ojalá y este tipo de programas no sea sueño sexenal, sino que se lleve en forma permanente. Al tiempo. Y es que para el DIF que preside la profesora Martha Lilia López Aguilera, la familia es fundamental, pero principalmente la inclusión de personas con capacidades diferentes. Es, como decíamos en entregas anteriores, la base fundamental para armonizar el trinomio hogar-escuela-trabajo. Ahí está la clave para encontrar una sociedad justa e igualitaria que es lo que, a fin de cuentas, debe perseguir la dependencia en mención. Finalmente, mi comentario sobre el comportamiento de la clase política es que ya hay algunos que están alistando maletas y se espera su renuncia en los próximos días. Por lo pronto, el titular del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Jaime Mier y Terán, tiene todas sus papeletas en regla para entregar la dependencia. Lo mismo se comenta de la titular de Televisión Tabasqueña, Dolores Gutiérrez Zurita, en el sentido de que ya tiene todo listo para entregar la estafeta a la persona que el gobernador decida. Por lo demás, ninguna novedad. Nos leemos en la próxima

6

Por: Crystiam del Carmen Estrada Sánchez

Resuenan en mi conciencia las palabras de Pepe Nieves, “tabasqueños castrados”, y es que esta metáfora, no solo hace alusión a nuestra humanidad sino a que, como personas y seres humanos, estamos muertos de miedo, que no vemos el dolor ajeno, sino hasta que nos sucede en carne propia es que actuamos. Nos estamos deshumanizando, ya no sólo los que ostentan el poder, también nosotros mismos. Es cierto qué poder hacer, si los que tienen armas y las herramientas para defenderse no pueden, cuanto y más nosotros. Pero esto no se trata de guerras y de armas, se trata de inteligencia, orden, capacidad, y sobre todo de recuperar la tranquilidad, pero desde el hogar, en casa, en la familia. Muchas vidas se han perdido ya en el mundo por muchas razones, pero las vidas que nos quedan hay que protegerlas y más la de los más pequeños, de los niños, debemos educarlos, formarlos en principios y valores, reprenderlos cuando sea necesario y exigirles cuando también se requiera. No se trata de los adultos, de los jóvenes, ellos, ya piensan y tienen la capacidad de

elegir; pero nuestros niños aun no, aun podemos hacer algo para ellos, y brindarles una mejor posibilidad de vida, ellos, sí pueden elegir lo mejor, lo correcto. Biblias van y vienen en las casas, pero nadie las lee y ponerlas cosas que dice en práctica, menos. Hoy escuché que, si un hermano hace las cosas mal, hay que reprenderlo en privado, si no hace caso, hay que reprenderlo en familia y si no en comunidad y si de plano, no hace caso, pues que Dios lo bendiga, es lo que eligió. Eso se puede hacer con las personas grandes, adultas, porque si maduramos, podemos recuperar, perdonar y seguir la vida sin problemas, pero si no maduramos, nada se puede hacer. A veces me pregunto si vale la pena todo, más cuando se lucha por los demás y los demás no reaccionan, sino simplemente se quedan como espectadores, no opinan, no hablan, no proponen, no abonan y lo que es peor, no se unen. Ante tantas cosas deberíamos estar unidos gobierno, ciudadanos, padres de familia, empresarios, comunicadores, académicos, todos, de no ser así, nada vale la pena; seguiremos adelante cada

quien por su parte y así, menos acabaremos con lo que más criticamos, impunidad, injusticia, corrupción y robo. Desde el hogar podemos hacer mucho, sin olvidar que el bien común es la meta. La familia es el pilar de todo, de ahí se aprende a ser humano, a trabajar, los valores, la educación, los ideales, las opiniones, las formas de pensar. Todo lo demás lo vamos adquiriendo a través de las múltiples experiencias y en los grupos sociales como la escuela, el trabajo, la iglesia, donde trabajamos y convivimos con otros seres humanos; luego entonces quiénes o qué tiene la responsabilidad de lo que sucede en una sociedad como la nuestra. Nosotros o los demás. No podemos estar ajenos a lo que sucede, perdiendo la capacidad de asombro, sino más bien, actuar desde casa y no ser “ciudadanos castrados”. Gracias a Dios por la vida, el trabajo, la salud, la vida, los amigos, la familia, por todo, gracias por todo Señor. Gracias a usted por su tiempo de lectura y que Dios nos bendiga. Comentarios en: avengers_m2@hotmail. com

La clase política de la entidad queda a deber con las críticas personales que se ventilan durante las discusiones de seguridad, criticó la Cámara Nacional de la Transformación en Tabasco. Cuestionado respecto a los políticos que utilizan como bandera el tema de la inseguridad vive Tabasco, el presidente de la Ca-

nacintra en el estado, José Antonio Burelo Cacho, refirió que se pueden hacer críticas sin caer en desacreditaciones personales. “Yo entiendo que los partidos tengan que hacer un posicionamiento respecto al tema, creo que es su obligación, la expectativa de un partido de oposición es que lo hagan, la expectativa de un par-

tido de gobierno es que lo hagan, lo que a mí no me parece son algunas expresiones personales que he oído, que son inadecuadas, yo puedo decir de manera correcta que estoy o no de acuerdo con un posicionamiento, pero de eso a las expresiones que he oído en los últimos días, a veces nuestra clase política nos queda a deber”, consideró.

Abaratan la política

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


la unidad de México

7

CAFÉ AL DÍA

Lunes 28 de Agosto de 2017

AN

IVERSARIO

Tabasco saldrá de la crisis:Adán Al encabezar una reunión de trabajo político con militantes del municipio de Paraíso, el dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández, hizo un llamado para que todos hagan un mayor esfuerzo pensando en que lo primordial es construir la unidad en torno al proyecto nacional de Andrés Manuel López Obrador. En tal sentido, convocó a la militancia privilegiar el compañerismo y sobre todo anteponer cualquier aspiración personal por el interés general que es ayudar a que el anhelo de millones de mexicanos se haga una realidad para beneficio de todos. Acompañado de la Coor-

dinadora de la Fracción Parlamentaria de Morena, María Luisa Somellera Corrales y de la consejera estatal, Diana Calzada Sánchez, exhortó a los tabasqueños a no perder la esperanza y los invitó a que apoyen con al dirigente nacional de Morena, porque será una oportunidad “histórica e irrepetible” para México y Tabasco. López Hernández recordó que Morena es un partido abierto, generoso e incluyente, es por eso que miles de tabasqueños se han estado sumando para fortalecer al único partido que representa una opción verdadera para transformar al país.El dirigente estatal también llevó a cabo una

jornada de afiliación y la entrega del periódico Regeneración por las principales calles de la cabecera municipal paraíseña. En presencia de Magnolia Herrera, Julissa Riverol, Keyla Julián, Héctor López, Ángel Ocaña y Antonio Alejandro, manifestó que tanto fundadores como aquellos tabasqueños que han decidido sumarse a este esfuerzo estatal, son bienvenidos y todos son importantes para que se concrete el tiempo del sureste. “Nuestro compromiso primero como partido es ir cada día mejor organizado para enfrentar con éxito lo que viene y a partir del 2019, trabajar para que Tabasco salga de la crisis en que se encuentra”, finalizó

Se amacolla árbitros electorales

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) firmó el Convenio General de Coordinación y Colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) con el fin de cooperar y colaborar en el desarrollo de los comicios federales y locales que se celebrarán el 1 de julio del 2018. En esos comicios se elegirá presidente de la República, gobernador, diputados federales y locales, senadores y presidentes

municipales. En la firma donde estuvieron la consejera presidente, Maday Merino Damián y los consejeros José Oscar Guzmán García y Miguel Ángel Fonz Rodríguez y el secretario ejecutivo, Roberto Félix López se destacó que el elemento rector de este convenio, es el respeto absoluto a la soberanía del estado. Los organismos electorales coincidieron en que las próximas elecciones sean apegadas a los princi-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

pios rectores que establece la propia Constitución, pero principalmente convocar a la ciudadanía a una participación amplia el día de las elecciones. El Convenio tiene como objeto establecer las bases de coordinación entre el INE y el IEPC Tabasco, para hacer efectiva la realización del Proceso Electoral 2017-2018, respetando el ámbito de sus respectivas competencias para establecer las reglas y procedimientos


Lunes 28 de Agosto de 2017

MUNICIPIO

8

Tabasco sin ley de migrantes Obsoleta dirigencia perredista

Una legislación local para amparar a los migrantes, demandó al Congreso tabasqueño, la organización “La 72, Hogar y Refugio para Personas Migrantes”. El director de esa casa de apoyo al migrante, Fray Tomás González, mencionó que debe crearse un Instituto de Migración en la entidad para beneficiar no sólo a los extranjeros, sino también a los tabasqueños que viajan a otras partes del mundo. “La organización a la que

pertenezco desde hace mucho tiempo está exigiendo que se legisle localmente en torno a la movilidad humana, sobre todo de las personas que vienen de otros países, que haya un instituto para las migraciones en Tabasco para que ayude no sólo a las personas migrantes, sino por la movilidad que hay en Tabasco, porque hay quienes se van a estudiar y a trabajar (a otros lugares)”, declaró. Y es que se debe legislar

sobre la seguridad, derechos humanos, el acceso a la justicia, el derecho a la educación y salud, pues no basta con la legislación federal, apuntó Fray Tomás González. “No basta, la legislación federal es primero, pero de ahí debe haber en cada estado, no en municipios porque no puede darse, pero en los municipios fronterizos del estado deben tener una oficina para la atención de migrantes o una política pública local”, sugirió.

La renovación de la dirigencia tanto estatal como nacional, del Partido de la Revolución Democrática será en octubre de 2018, indicó el líder perredista, Candelario Pérez Alvarado. En entrevista, el dirigente estatal del PRD, confirmó que

durante el Consejo Nacional se acordó que las renovaciones de las dirigencias sean el 28 de octubre del año 2018. “El resolutivo del Consejo Nacional, es que vamos a renovar nuestra dirigencia por mandato ya, ahí vienen muy pronto, en octubre 28 va a ser

la renovación de la dirigencia nacional, de la dirigencia estatal, de las dirigencias municipales, de los consejos nacional, estatal y municipales, y del Congreso Nacional; va a ser una consulta a las bases, así fue acordado y el proceso lo va a llevar el INE”, detalló

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

POLÍTICA EN REDES

Lunes 28 de Agosto de 2017

Van 90 muertos por sismo 163 inmuebles Dañados por sismo La cifra de muertos por el terremoto del pasado jueves en México se elevó esta madrugada de 65 a 90 después de que el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informara de que se han registrado 71 decesos solamente en ese estado sureño. En reunión de evaluación el gobernador Alejandro Mu-

rat da a conocer que la cifra de fallecidos por sismo aumentó a 71", indicó la Secretaría de Protección Civil de Oaxaca en un mensaje difundido a través de la red Twitter. A su vez, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno federal, Rosario Robles, dijo en una entrevista televisiva

que este sábado acompañó al gobernador oaxaqueño en un recorrido por varios municipios del estado. Al ser interrogada sobre si había una cifra confirmada de víctimas mortales la funcionaria contestó: "Tenemos 71 personas fallecidas, pero tenemos todavía que confirmar. Estamos en eso".

Lagunas sin Transbus Insuficiente es el servicio del transporte público “Transbús” para los fraccionamientos Insurgentes y Lagunas, criticó su delegada, María Olga Piña Reséndiz. Explicó que, actualmente las más de 13 mil personas que hay en la zona, únicamente reciben el servicio de dos unidades que pasan por las colonias y los dejan, ya sea en el Centro de Villahermosa, o en el Palacio Mu-

nicipal de Tabasco 2000. “Tenemos dos unidades, cuando bien nos va, tres, de dos rutas para el Centro y para Palacio. Eso no cubre las necesidades de aquí. He insistido en una reunión con Silva y no se me ha dado. Lo he visto con el socio de Transbús de aquí y tampoco”, aseguró. Detalló que una de las medidas que han tomado para resolver ese problema

es salir a la carretera y tomar el transporte que pasa por ahí, pero eso representa un riesgo, advirtió. “Ya vamos a dar la vuelta, ya vamos a ver y hasta el momento, nada. Mucha gente se tiene que exponer en salir hasta la carretera federal para tomar transporte. Ya no puede seguir eso. No sólo aquí es eso, es general el servicio de Transbús que es pésimo”, sentenció.

163 inmuebles en Tabasco resultaron afectados con el sismo de la noche del jueves y en el municipio de Centro se encuentra el mayor número de las fallas, reportó el Instituto de Protección Civil del estado. El titular de esa dependencia, Jorge Mier y Terán, detalló los desperfectos que sufrieron edificios con el temblor y comentó que las escuelas fueron las más dañadas. “Aproximadamente a las 11 de la noche (del viernes) teníamos un conteo de 163 inmuebles afectados, la mayor parte de ellos en Centro, aunque también hay afectaciones en todos los municipios, pero después de Centro, los más afectados fueron Paraíso, Balancán, Nacajuca y Teapa; algunos presentaron grietas en muros, caída de plafón, levantamiento de pisos y el derrumbe de la pollería en Anacleto Canabal”, sostuvo. Tras un recorrido que realizaron junto con el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, la titular del ITIFE, María Estela Rosique y otras autoridades por algunas escuelas afectadas en su infraestructura, Mier y Terán Suárez previó que en tres días podrían terminar con la evaluación. “Debemos de estar terminando (con la evaluación) en un par de días, en dos o tres

días y ya después vamos a determinar en dónde es necesario traer estructuristas para que determinen si es necesario reparar”, señaló. En Balancán, Centro, Centla, Paraíso, Tenosique y Zapata se ubica la mayoría de las escuelas dañadas por el terremoto pasado, indicó Mier y Terán. Sobre los edificios Zafiro y Dalí ubicados en Villahermosa y que sufrieron importantes daños en su infraestructura, el funcionario estatal expuso que como son inmuebles privados, los dueños serán los encargados de tomar la decisión del trabajo que rea-

A poco más de dos años de su lanzamiento, el programa Cambia Tu Tiempo ha permitido recuperar valores para recomponer el tejido social y, al mismo tiempo, ofrecer una fuente de ocupación a más de 40 mil jóvenes de entre 16 y 25 años de edad, al participar en tareas de asistencia social, señaló Manuel Alejandro Escamilla, director general del programa operado por el Sistema DIF Tabasco. Enfatizó que esta es una estrategia integral que involucra al Sector Salud y que permite apoyar a los promotores que así lo requieran, pues se les realiza una entrevista diagnóstica en el Departamento de Psicología, las cuales han permitido canalizar a jóvenes con depresión y otros problemas. También se cuenta con la participación del sector empresarial, a través de los establecimientos que ven en a la juventud como la protagonista del presente y futuro de Tabasco, a los ciudadanos y líderes de la entidad, apuntó. Recordó que los participantes reciben una gratificación en especie a través

de un monedero electrónico, cuyo saldo pueden utilizar para pagar el transporte público, adquirir útiles escolares, ropa, accesorios, cafés, boletos para el cine y análisis clínicos, entre otros servicios que ofrecen los negocios participantes; por ello Cambia Tu Tiempo es un programa integral, asentó Alejandro Escamilla. Recordó que esta iniciativa arrancó en el municipio de Centro con 4 mil integrantes, y paulatinamente se extendió a las demás regiones del estado gracias al interés de los tabasqueños en participar en este nuevo modelo de política pública, que les permite dedicar al servicio social su tiempo libre. Señaló que, en el 2016, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF llevaron este beneficio a la juventud de Cunduacán, Comalcalco, Huimanguillo y Cárdenas., y que este año se amplió a Centla, Paraíso, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Teapa, Tacotalpa, Jalapa y Macuspana. En días recientes, prosiguió Manuel Alejandro, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez puso en marcha Cam-

lizarán, pero mientras exista un riesgo no se permitirá que sean habitados, precisó el Coordinador Estatal de Protección Civil. “Los edificios desalojados fueron Zafiro y la Torre Dalí en Tabasco 2000, no vamos a permitir que regresen (los huéspedes) hasta que peritos estructuristas hagan las verificaciones y determinen si nuestra apreciación inicial como IPC fue acertada, pero eso lo determinará un estructurista”, añadió. A causa de ese fenómeno natural, Jorge Mier y Terán recordó que en la entidad, murieron 4 personas.

Fomenta Cambia Tu Tiempo cultura de apoyo y solidaridad

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

bia Tu Tiempo en Jonuta, Emiliano Zapata, Balancán y Tenosique, por lo que se cuenta con módulos de atención en los 17 municipios del estado. En ellos se pueden registrar los jóvenes que buscan espacios de inclusión social, y que están dispuestos a aportar su tiempo apoyando las actividades que el DIF despliega a favor de niños, adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, familias en situación de vulnerabilidad y de la propia juventud, abundó. La meta es que al concluir el sexenio se hayan integrado 50 mil promotores dispuestos a ser aliados del organismo asistencial para dar la mano a las personas en situación de vulnerabilidad, acentuó. Para concluir, Alejandro Escamilla sostuvo que el programa contribuye a consolidar la confianza entre los ciudadanos, la inclusión social y los apoyos a grupos en riesgo, así como a generar valores en las nuevas generaciones, lo cual impactará de manera positiva en nuestra sociedad.


NACIÓN

Lunes 28 de Agosto de 2017

12

Recortan 8.83 % presupuesto para el agro El sector agropecuario es uno de los que presenta mayor disminución de recursos para el próximo año en el Presupuesto de Egresos de la Federación, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). El recorte planteado para la Secretaría de Agricultura es de 8.83 por ciento respecto al presupuesto aprobado en 2017, es decir 6 mil 232.90 de pesos menos, lo que contrasta con el incremento de 1.07 por ciento que, en general, el gobierno federal proyecta en el presupuesto de 2018. De hecho, el presupuesto planteado para dicha dependencia será el más bajo del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, pues ascenderá a 64 mil 352.2 millones de pesos en 2018, cuando en los cinco años anteriores nunca bajó de los 70 mil millones de pesos y en 2015 superó los 92 mil millones de pesos. Por rubros específicos, la consultoría detalló que el programa a la infraestructura en el medio rural se reducirá 1.2 por ciento, el programa de fomento a la inversión y productividad será menor en 13.7 por ciento, el programa de apoyo a la comercialización tendrá 12.5 por ciento menos recursos y el programa de financiamiento y

aseguramiento del medio rural tendrá un recorte de 20.8 por ciento. En cuanto a los recursos autorizados para el sector a

través del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, conocido como PEC, y en el que participan varias dependencias y

organismos federales, tendrán el segundo monto más bajo desde 2012, cuando comenzó el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ya que se

prevén 320 mil millones de pesos. Si bien dicha cantidad implica un aumento anual en mil 93.6 millones de pesos o 0.34

por ciento más respecto a este año, cuando el programa contó con recursos por 318 mil 907 millones de pesos, implica una caída de 9.35 por ciento si la comparación se hace respecto a los 353 mil 8 millones de pesos que tuvo en 2015, la mayor cifra histórica del sexenio e incluso desde 2003, de acuerdo con el análisis del GCMA. En los 4 años iniciales del gobierno de Peña Nieto hubo alzas en el presupuesto del PEC, pero bajó en 2017 y se prevé incrementarlo nuevamente para 2018, pero el monto será insuficiente para llegar al nivel que tuvo hace 4 años. De cualquier manera, la consultoría hizo notar que el congreso ha incrementado en todos los años anteriores el monto para el PEC en cantidades que van de 10 a 20 mil millones de pesos. Tan sólo el año pasado lo subieron de 304 mil 711 millones de pesos, a los ya mencionados 318 mil 907 millones de pesos. En contraste con el incremento de tan sólo 0.34 por ciento que se plantea para el PEC, para el sector salud, desarrollo social y educación se proyecta un incremento de 4.79 por ciento, 4.62 y 4.22 por ciento, respectivamente, en su presupuesto

de manera coordinada y evitar el desabasto de masa y tortilla en las zonas afectadas y se firmó un acuerdo con la Unión de Gasolineros del Estado de Oaxaca, en el que se comprometen a no incrementar el precio de combustibles en la región afectada”, aseveró la dependencia. Cualquier irregularidad se puede denunciar a través del teléfono del Consumidor 5568 8722, en la Ciudad de México y área metropolitana y al 01 800 468 8722, sin costo, en el resto del país, así como en las redes sociales en Twitter, @Profeco, y en Facebook, ProfecoOficial

Uno de los principales retos de México para lograr ser un país desarrollado en esta generación es abatir la desigualdad de desempeño económico, ya que hay estados que alcanzan un crecimiento de 8 por ciento, mientras otras entidades reflejan niveles muy por debajo de esas tasas de crecimiento, aseguró Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del Gobierno de la República. “El reto es vencer la desigualdad de desempeño económico que se observa en algunas regiones del país que crecen a tasas similares a naciones asiáticas, mientras que otras no lo logran. Por esta razón, se debe acercar un poco más a estados como Oaxaca con Aguascalientes, o a Chiapas con Querétaro, ya que el modelo para salir adelante lo tenemos en México”, dijo el titular de la Sectur. Al participar en la celebración del 55 aniversario del Centro Libanés, a cuya comunidad agradeció la importante aportación hecha a nuestro país en temas de cultura y gastronomía, entre otros, el funcionario señaló que México cuenta con una plataforma económica sólida para que

en dos décadas sea una nación desarrollada. Añadió que existen condiciones favorables para que México aproveche las oportunidades que se abren en muchos países del mundo en segmentos como el turismo médico y de retiro, “el reto es cómo aprovechamos que haya más México en más partes del mundo, más México incorporado a la globalidad, este es un mundo favorable para un país que ha aprendido a competir a nivel internacional”, acotó. Subrayó que la meta es lograr un país desarrollado en esta generación, por esta razón “hay que invertir en preparación de calidad, que sirva no para pasar el año, sino que sirva para tener una mejor vida, para progresar como sociedad”. Aseguró que la meta es posible de lograr en dos décadas, porque “tenemos un país mayoritariamente de clases medias, somos muchas más las personas que vivimos por encima de los niveles de pobreza que las que se encuentran en ella, México es un país de clases medias y es lo que tenemos que consolidar”. Dijo que en los últimos

20 años en estados como Querétaro o Aguascalientes el ingreso per cápita ha crecido cien por ciento y en el mismo periodo en Chiapas y Oaxaca apenas ha crecido uno por ciento, “quiere decir que los estados que crecen al cien ya encontraron el camino, y saben cómo lograr el bienestar de sus habitantes”. Enfatizó que “México es un país donde la expectativa de vida supera los 65 años de edad, que ha mejorado su calidad de vida y no es muy lejana a la de los japoneses que registra un promedio de 84 años de vida; somos un país donde hoy en día hay más de 30 millones de viviendas, 99 por ciento de ellas tiene electricidad, 95 por ciento cuenta con agua potable, y arriba del 94 por ciento tiene suelo firme”. Enrique de la Madrid puntualizó que México es una economía moderna con un sistema democrático que es perfectible, “lo que nos hace falta es consolidar un estado de derecho firme, hoy tenemos una mesa que tiene dos patas. Con un estado de derecho fuerte, sería una mesa con estabilidad económica y social”

Profeco hace operativo en zonas Desigualdad reto del gobierno afectadas por sismo y 'Katia'

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha un operativo en Chiapas y Oaxaca para que brigadas de la dependencia recorra de forma ininterrumpida mercados, tiendas de autoservicio, gasolineras y centrales de abasto para sancionar o bien evitar actos de encarecimiento y ocultamiento de productos de la canasta básica en las zonas afectadas por el terremoto registrado el 7 de septiembre. Además, estableció contacto y convenios con gasolineros, Grupo Maseca y las tiendas de autoservicio para restablecer el servicio. Las visitas de verificación a los comercios se realizarán de forma aleatoria y focalizada para brindar apoyo a la población damnificada y contribuir a la recuperación de las actividades económicas y comerciales en la región. El operativo se extendió a municipios de Veracruz que resultaron afectados por el huracán Katia, particularmente en su capital, Xalapa y su zona conurbada. El titular de la Profeco, Rogelio Cerda Pérez, advirtió que será san-

cionado cualquier abuso que cometan los comerciantes. La dependencia, mediante el subprocurador de verificación, Raymundo Rodríguez Diego, acordó con con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) que los centros comerciales ubicados en las zonas afectadas abran sus puertas a la brevedad para evitar el desabasto de productos de consumo generalizado en los hogares. “El director general de delegaciones de la Profeco, Humberto Lepe Lepe, estableció comunicación con Grupo Maseca para trabajar

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

INTERNACIONAL

Lunes 28 de Agosto de 2017

Activa Sagarpa sistemas de aseguramiento ante lluvias

Ciudad de México. Ante la presencia en las últimas tres semanas de lluvias extraordinarias en el país debido a la presencia de fenómenos meteorológicos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), puso en marcha los sistemas de aseguramiento por posibles afectaciones en los sectores agrícola, pecuario y pesquero. Sin embargo, debido a que en la mayoría de estos fenómenos se tuvo presencia de lluvia más que vientos, se prevé que serán mayores los beneficios para el sector agropecuario, sobre todo por recarga en los acuíferos y presas, la recuperación de agostaderos, así como porque se ha atenuado la presencia de sequía en algunos estados del país, aunque no se descartan posibles afectaciones que al momento se están cuantificando. El reporte preliminar de la Sagarpa informó que los estados de Colima, Coahuila, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Yucatán han presentado avisos de siniestro para poco más de 138 mil hectáreas de cultivos como maíz, frijol, cebada, chile, haba, chayote, plátano, algodón, manzano, nogal

y café. La Sagarpa indicó que se han realizado trabajos de inspección en campo en 53 mil 718 hectáreas, identificando pérdidas totales en 42 mil 219 hectáreas, por lo que las empresas aseguradoras procederán a pagar una indemnización por 50.5 millones de pesos. La dependencia precisó que los estados de Baja California Sur, Oaxaca y Veracruz han presentado avisos de siniestro por muerte de 871 unidades animal y 255 avisos por afectaciones en infraestructura, mismas que se encuentran en proceso de inspección por parte del fondo de aseguramiento pecuario de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG). Asimismo, en los estados de Colima, Michoacán, Sinaloa, Veracruz y Puebla los aseguradores están atendiendo avisos de siniestro en tres mil 617 hectáreas de cultivos como maíz, arroz, soya, plátano y papaya, de las cuales se han realizado trabajos de inspección en campo en 267 hectáreas que presentan alguna afectación, por lo que las empresas aseguradoras procederán a pagar una indemnización por 10.8 millones de pesos.

La dependencia federal destacó que este año se cuenta con una cobertura de aseguramiento histórica en 10.6 millones de hectáreas de diversos cultivos; 5.1 millones de unidades animal de la especie bovina, protegidas ante falta de pasto en los agostaderos; 24 mil unidades apícolas ante la falta de floración; 516 mil 966 metros cuadrados de acuacultura, y dos mil 925 embarcaciones rivereñas. Puntualizó que la inversión total para estas coberturas fue de dos mil 436 mdp, de los cuales dos mil 65 mdp son aportados por la Sagarpa y 371 mdp por los gobiernos de los estados, con una suma

asegurada de 20 mil 888 mdp para hacer frente a las afectaciones ocasionadas por diversos fenómenos naturales, entre ellos las lluvias. Adicionalmente, en el sector pecuario la Sagarpa, en coordinación con la CNOG, se ha logrado la cobertura universal para un millón 121 mil 917 Unidades de Producción registradas en el Padrón Ganadero Nacional, protegiendo 38 millones de Unidades Animal contra muerte de ganado, 30.5 millones de unidades animal contra escasez de forraje y, 891 mil, contra escasez de floración para producción apícola. Estas coberturas prote-

gen las especies de bovinos, ovinos, caprinos y abejas; además, se asegurar contra desastres naturales un millón de equipos e instalaciones productivas (corrales, comederos, cobertizos, bodegas, baños, papalotes, sistemas de bombeo para abrevaderos, pilas, tinacos, básculas, paneles solares y casas habitación). La inversión total para estos esquemas de aseguramiento fue de mil 132.7 mdp, de los cuales 839.6 mdp son aportados por la Sagarpa, y 293.1 mdp por los propios productores con el Fondo de Aseguramiento de la CNOG, con una suma asegurada total de 23 mil 375 mdp.

Asimismo, en el rubro agrícola, el gobierno y los pequeños productores están integrando un portafolio de aseguramiento, que a la fecha protege 141 mil hectáreas, de los 16 principales cultivos, sobresaliendo el maíz (68 mil hectáreas), trigo (34 mil hectáreas), cebada (13 mil hectáreas) y sorgo (seis mil hectáreas), en 22 estados del país, principalmente en Guanajuato (27 mil hectáreas), Veracruz (21 mil hectáreas), Chiapas (17 mil Hectáreas) y Michoacán (13 mil hectáreas). La inversión total en este esquema de aseguramiento es de 181.3 mdp, de los cuales 50.4 mdp son aportados por la Sagarpa, 75.3 mdp de la Secretaría de Hacienda, 55.5 mdp por los propios productores y 30.8 millones de pesos de gobiernos estatales, con una suma asegurada total de dos mil 93.2 mdp, que benefician a 17 mil 934 pequeños productores. Adicional a este portafolio, por segundo año consecutivo, la Sagarpa contrató un seguro por exceso de pérdida, para proteger otras 600 mil hectáreas que pudieran demandar los gobiernos estatales o los productores, con lo cual se alcanzarían 12 millones de hectáreas.

A causa del sismo ocurrido el jueves, el gobierno estatal informó anoche que, según datos preliminares, la población afectada en Chiapas es de 350 mil 20 familias, con un total de un millón 479 mil 575 personas, hubo 15 fallecidos y 27 lesionados, mientras 5 mil 117 viviendas resultaron con deterioros parciales y más de mil con daños totales. En cuanto a los 15 decesos, fuentes oficiales informaron que tres personas murieron en San Cristóbal de Las Casas, tres en Tonalá, dos en Villaflores, dos en Cintalapa, una en Villacorzo, una en Jiquipilas, una en Pijijiapan, una Chiapa de Corzo y otra en Suchiapa. Se habilitaron 72 albergues, donde se atiende a más de 70 mil personas. El secretario de Desarrollo Social federal, Luis Enrique Miranda Nava; la directora general para la Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gobernación, Jeanette Moisés Ramírez, y el gobernador Manuel Velasco Coello iniciaron ayer en Tonalá la verificación de daños ocasionados por el terremoto. Velasco Coello agradeció al general Luis Alberto Brito Vázquez, comandante de la séptima Región Militar de

la Secretaría de la Defensa Nacional, y a todo el Ejército Mexicano, por auxiliar a las familias afectadas. Más de mil personas del Ejército se encuentran auxiliando a la población, explicó. Informó que se hará el censo de los damnificados y el número de viviendas afectadas para poder resarcir los daños materiales. Por separado, la Secretaría de Educación de Chiapas reiteró que las clases se suspenden hasta nuevo aviso en las escuelas públicas y privadas que operan en fin de semana. Hay 831 planteles con algún tipo de daño. Perdió a esposa e hijos Ramón Hernández, de oficio albañil, perdió en dos minutos a su esposa y sus dos hijos cuando, para protegerse del sismo, salieron de su casa y se colocaron junto a una barda de más de dos metros que colapsó en San Cristóbal de Las Casas. Como todos los días, Ramón había tenido una jornada pesada, por lo que cuando ocurrió el temblor, a las 23:49 horas, ya llevaba dos horas durmiendo con su esposa y sus hijos. De repente sentimos que empezó a moverse y a tronar toda la casa. Mi mujer y mis hijos bajaron corriendo. No pude bajar rápido porque no encontraba las

chanclas. No quería bajar descalzo porque en esa calle corre mucha agua. Y ni las encontré, más el tiempo que perdí, contó. Ramón señaló que cuando por fin bajó vio que su mujer, Irene Hernández García, de 47 años de edad, y sus hijos José Luis y Anahí Cruz Hernández, de 16 y 14, respectivamente, estaban debajo de la barda caída. Irene y Anahí murieron al instante, mientras José Luis quedó herido. A mi hijo logramos sacarlo y llevarlo al hospital, pero tenía muchos golpes y murió como una horadespués. “Todavía me habló. A saber qué cosa me quiso decir. ‘Ahí te cuidas papá’. Dos veces me habló y luego cerró los ojos. Me miró y me dijo: ‘papá, papá’, y yo le dije: ‘aquí estoy hijo’. Luego cerró los ojos y ya no volvió”, contó llorando mientras eran velados los cuerpos y sepultados la tarde del viernes. Eran mis únicos hijos. Mi mujer vendía ropa y dulces y mi hijo era ayudante de peón. Creo que me voy a regresar a Las Rosas (municipio ubicado a unos 60 kilómetros de San Cristóbal) porque de allá soy originario; ya nada tengo que hacer aquí si ellos ya no están. Todas sus cosas, sus recuerdos están aquí

El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que solicitará una declaratoria de emergencia para 40 municipios veracruzanos afectados por el paso del huracán Katia. Con conferencia de prensa tras la reunión de Grupo de Coordinación Veracruz, el Ejecutivo precisó que la evaluación y el inventario de los daños registrados en viviendas, infraestructura, agricultura y carreteras todavía no se concluyen, por lo que no descartó que el número de municipios incluidos en la solicitud aumente al concluir la revisión. Yunes Linares estimó que la evaluación de los daños se concluirá en los días próximos

y se remitirá a la Secretaría de Gobernación con la finalidad de que se envíen despensas y bienes materiales para resarcir las afectaciones. El mandatario estatal aseguró que en comparación con sus antecesores, no inflará los daños causados por Katia, “no vamos a subirle el volumen, así lo hicimos con el huracán Franklin”. Miguel Ángel Yunes informó que este lunes se reanudarán las clases en todos los planteles veracruzanos, ya que no hay afectaciones graves en la infraestructura educativa de la entidad. Sin embargo, dijo que el gobierno de veracruz mantiene un monitoreo puntual en

los ríos San Juan y Tesechoacán, ubicados en el sur de Veracruz, que incrementaron sus niveles en el transcurso de este domingo. Pidió a las autoridades regionales y a los pobladores de los municipios de San Juan Evangelista, Hueyapan de Ocampo, Juan Rodríguez, SAT, Lerdo, Saltabarranca, Playa Vicente José Azueta, Isla, Cosamaloapan, Carlos A. Carrillo y Amatitlán a prevenirse ante el riesgo de desbordamiento del río Tesechoacán. Con lo que respecta al centro y norte de la entidad, Yunes Linares aseguró que los ríos Jamapa, Cotaxtla, Nautla, Tecolutla y Cazones comenzaron su descenso

Millón y medio de afectados en Chiapas Veracruz solicita declaratoria de emergencia

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Lunes 28 de Agosto de 2017

SEGURIDAD

14

Desampara salud a niño con sida Borracha se ensarta en la reja Una mujer totalmente alcoholizada, terminó ensartada en los fierros de una reja, en una colonia de Cárdenas. Los reportes indican que elementos policiacos encontraron a la mujer con una de sus manos ensartada en uno

Investigando la presunta negligencia que habría en el caso de la transfusión hecha a un menor con sangre al parecer infectada con VIH, se encuentra la Secretaría de Salud, aseguró su titular, Rommel Cerna. El funcionario estatal re-

cordó que el caso se dio en 2007 y luego de la denuncia que hizo la madre del menor la dependencia se puso en contacto con ella para darle seguimiento también a la salud del niño. “Se están haciendo las investigaciones necesarias,

de los fierros del portón de su casa, en la colonia Jacinto López. Todo parece indicar, que la mujer intentó saltar el portón y debido a su estado alcoholizado perdió el equilibrio, cayendo y ensartán-

dose la palma de una de sus manos. Cuerpos paramédicos acudieron para atender a la mujer, identificada como "Cristal", de apenas 22 años de edad, y poderla trasladar a un hospital.

fue en 2007 si mal no recuerdo el caso y que ahorita ya está dando repercusiones al pacientito; tenemos que confirmarlo, tenemos que hacer las averiguaciones primero y no podemos adelantar juicios antes de tiempo”, respondió

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Lunes 28 de Agosto de 2017

Migrante descuartizado Duros contra la delincuencia Se ha hecho bastante en el combate a la delincuencia, no se nota o no se siente, pero están trabajando en coordinación los tres órdenes de gobierno, manifestó el comandante de la Trigésima Zona Militar, Jorge Andrade Ramírez. Apuntó que se siga avanzando en las acciones contra

El cadáver de una persona totalmente desnuda, al parecer procedente de Guatemala, fue encontrada al interior de un potrero, decapitada y mutilada de un brazo. Según con la información aportada en la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el hallazgo lo realizó el encargado el rancho “Canutillo”, propiedad de Justo Díaz del Castillo, alre-

dedor de las 17:00 horas de este jueves, cuya propiedad se ubica a unos 700 metros de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM). El lugar está a unos 300 metros de la vía ferroviaria hacia los pastizales hacia dentro y 350 para la carretera Tenosique – Emiliano Zapata. Al lugar acudieron peritos y policías de inves-

tigación de la Fiscalía General del Estado, para dar fe y levantamiento de los restos, los cuales fueron trasladados hacia el Semefo, donde el médico le realiza la necropsia de ley. El cadáver de este infortunado llevaba más de 48 horas de haber sido asesinado, ya que su cuerpo estaba en completo estado de descomposición

Cae bonche de ilegales

Rescatados fueron 21 indocumentados, cuando eran transportados en un vehículo tipo Urban con placas del estado, en Huimanguillo. De los extranjeros, 16 son de nacionalidad hondureña, ocho de ellos menores de edad; 4 de El Salvador y uno de Guatemala, reportó la PGR. Los hechos ocurrieron cuando elementos de Segu-

ridad Pública de Huimanguillo, le marcaron el alto a la unidad y al momento de la revisión, el conductor señaló que iba con destino a Acayucan, Veracruz y admitió que las personas que transportaba eran extranjeras y que no contaban con documentos para acreditar su estancia legal en el país. Por lo anterior, el chofer

la inseguridad y se está teniendo resultados, los cuales apuntó, los nota en las reuniones de evaluación del Grupo de Coordinación de Seguridad Tabasco. “Se ha hecho bastante, no se nota o no lo sentimos, pero realmente sí están trabajando los tres órdenes de gobierno; yo lo digo porque

lo vemos cada lunes en las juntas de coordinación del Grupo de Seguridad Tabasco, ahí se muestran los avances y las formas en la que vamos a coordinarnos, las fuerzas armadas recuerden que estamos en coadyuvancia y en apoyo a la seguridad pública y en el momento en el que nos lo pidan ahí estamos”, apuntó

10 y 15 años de prisión a dos pederastas Al ser encontrados culpables en casos distintos de pederastia, dos ciudadanos recibieron 10 y 15 años de prisión y se les ordenó reparar el daño a las víctimas en audiencias de Juicio Oral celebradas en el municipio de Centro. Ambos acusados fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) tras recibir sendas denuncias por los familiares de las víctimas menores de edad. SENTENCIA DE 10 AÑOS En el primero de los hechos, se inició la causa

46/2016 luego que se acusara a Gervacio “N” de haber abusado de una adolescente en la ranchería Buena Vista primera sección el 13 de junio de 2016. Producto de la denuncia presentada, el acusado fue detenido y vinculado a proceso en septiembre de ese año. Al cierre de las investigaciones, la autoridad judicial determinó darle como sanción 10 años de prisión y un pago de 8 mil pesos para la reparación del daño a la víctima. 15 AÑOS A su vez, Amancio “N” fue

quedó detenido y junto con la unidad quedaron a disposición del Representante Social de la Federación, quien integrará la carpeta de investigación por el delito de violación a la Ley de Migración, en tanto que las personas extranjeras quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración para el trámite administrativo correspondiente. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

detenido el 27 de diciembre del año pasado por los hechos ocurridos dos días antes también en la ranchería Buena Vista primera sección. La valoración de hechos y pruebas presentadas por la FGE permitió que el juzgador dictara 15 años de prisión en su contra y 8 mil pesos para la reparación del daño. Cabe destacar que durante ambos procesos se mantuvo el apoyo a las víctimas, cuyos asuntos fueron llevados en la Fiscalía de Atención a Menores de Edad, Incapaces y Adultos Mayores


LUNES 11

de Septiembre del 2017 Año XXVI/ Número 8084

10 y 15 años de prisión a dos pederastas

►Al ser encontrados culpables en casos distintos de pederastia, dos ciudadanos recibieron 10 y 15 años de prisión y se les ordenó reparar el daño a las víctimas. Página 15

5

$

pesos

Migrante descuartizado

► El cuerpo de una persona desnuda aparentemente Guatemalteco fue localizado en un Rancho de Tenosique totalmente desmembrado Página 15

Cae bonche de ilegales ►RESCATADOS FUERON 21

INDOCUMENTADOS, CUANDO ERAN TRANSPORTADOS EN UN VEHÍCULO TIPO URBAN CON PLACAS DEL ESTADO, EN HUIMANGUILLO.

Página 15

tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.