15 de noviembre 2017

Page 1

MIÉRCOLES

15 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8130

Vacío de poder en Cobatab

►Mier y Terán abandona la dirección de bachilleres para hacer proselitismo a sus aspiraciones políticas por todo el Estado denuncia el dirigente de Sicobatab Mateo de la Página 7 Cruz Martínez.

5

$

Cantón, el pesos

mero verruga

►Es quien tiene el mejor perfil de los independientes para gobernar Tabasco, afirma Fermín Contreras Sánchez, pionero de las candidaturas independientes en la entidad. No es un politiquillo cualquiera como los que quieren apropiarse de los partidos políticos, sino un tabasqueño de trayectoria y experiencia señala el entrevistado. Página 9

Corrupción en la SCT

►Los malos choferes son autorizados por el titular de la SCT Agustín Silva Vidal quien extiende los tarjetones a los operadores para que puedan conducir en el servicio público. Página 8 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 15 de Noviembre de 2017

Tabasco destaca a nivel nacional, según encuesta del Inegi

La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...Oscar Cantón Zetina es quien tiene el mejor perfil como aspirante a candidato independiente a la gubernatura de Tabasco, ya que no es un politiquillo cualquiera de los que pretenden apropiarse de los partidos políticos, sino un hombre de gran experiencia y trayectoria aseguran en Tabasco.De acuerdo a las versiones dadas a conocer por el fundador de las candidaturas independientes en Tabasco Fermín Contreras Sánchez; es el idóneo y quien tiene además la mejor plataforma para rescatar al Estado de la crisis económica en que se encuentra. La alternancia está en manos de los ciudadanos los cuales están hartos de los candidatos de los partidos políticos y podrían optar en el 2018 por un abanderado independiente que no dependa de nadie y solo se deba al pueblo para que pueda trabajar por el bienestar de los tabasqueños…todo puede suceder porque en política no hay nada escrito…si no el tiempo dirá la última palabra… hagan sus apuestas porque la pelea ya comenzó y que gane el mejor… Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

LÍDER EN DESEMPLEO ►1.9 millones de personas no pudieron colocarse con algún trabajo durante el tercer trimestre del año.

D

urante el tercer trimestre de este año, 1.9 millones de personas fueron registradas dentro del desempleo, de acuerdo con la medición del Inegi, que explicó que Tabasco (6.9%), Ciudad de México (5.2%), Baja California Sur (4.6%), Estado de México (4.4%) y Tamaulipas (4.3%) fueron los estados que tuvieron el mayor porcentaje de población desocupada. En contraparte, las entidades donde menos tasa de desempleo se registró durante ese periodo la encabeza Guerrero (1.4%), Hidalgo (2.2%), Oaxaca (2.2%), Chihuahua (2.4%) y San Luis Potosí y Yucatán, ambos con 2.5%. El Inegi explicó que el empleo informal alcanzó a 30 millones de personas, que representa el 57.2% de

la población ocupada, un incremento de 0.4% respecto al mismo periodo del año pasado. A detalle, 13 millones 946 mil 713 personas están en el sector informal; 2 millones 229 mil 916 personas en Trabajo doméstico remunerado; 7 millones 544 mil laboran informalmente en Empresas, gobierno e instituciones y 6 millones 266 mil 581 en el Ámbito agropecuario. Por otra parte, congruentes con el tamaño de su población, el Estado de México, con 7.3 millones, y la Ciudad de México, con 4.2 millones de personas, representan los mercados de trabajo más grandes del país, seguido de Jalisco, con 3.7 millones, Veracruz, con 3.1 millones, Puebla, con 2.7 millones, Guanajuato, con 2.5 millones y Nuevo León, con 2.3 millones.

DIPUTADAS REFORMA “ANTICHAPULINES” GRITAN ¡EEH P…! AMARRA A SENADORES A

DI REC TO RI O

JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

Los pluris cobrarán hasta el fin de la legislatura

►Armando Neyra Chávez es el más longevo entre los “chapulines”; le siguen Carlos Romero Deschamps, Joel Ayala Almeida y María Hilaria Domínguez Arvizu, quienes acumulan 21 años cada uno saltando de curul en curul

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres

2

►El grito homofóbico que se escucha en los estadios llegó al Congreso. El priista César Camacho, dice que sólo gritaron ¡eeh bruto!

A

unque en videos se escucha que diputadas del PRI lanzaron en el Congreso el grito homofóbico que suele escucharse en los estadios, el coordinador de los diputados priistas, César Camacho, dijo este martes que las legisladoras no gritaron “eeh puto”, sino “bruto” a Ariel Juárez, de Morena, en medio de la discusión por el presupuesto. “En el calor de la discusión se hace y se dicen muchas cosas, pero el PRI no acusa recibo de estos señalamientos

porque mis compañeras nunca gritaron lo que dicen que hicieron”, dijo Camacho en entrevista. “La expresión fue distinta, fue bruto, en consecuencia, para que haya desagravio debe haber agravio. Es al revés, estamos ante una actitud grosera, falaz (del diputado Ariel Juárez) en el uso de la palabra”, agregó en referencia a la exigencia de Morena, para que se disculpen las legisladores que lanzaron el grito. Carolina Monroy, diputada priista, dijo en tanto que las diputadas estaban jugando

unos meses de la reforma que el PRI aplicó en sus estatutos para prohibir que sus legisladores plurinominales brinquen de un escaño a otro en periodos consecutivos, la medida ya ha tenido efectos notorios en el Senado de la República pues de los 28 legisladores que han levantado la mano para solicitar licencia sólo 6 son priístas y ninguno de ellos plurinominales. Así, de los 12 senadores plurinominales que hoy tiene el PRI en el Senado, son los representantes sindicales quienes más años acumulan fungiendo alternativamente como diputados locales, diputados federales o senadores. Con 24 años como legislador, sobresale la trayectoria del Senador Armando Neyra Chávez, eslabón de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y consejero del sector obrero ante el Consejo Político Estatal del PRI, quien sólo con estudios de primaria, es legislador desde 1979, siendo en 5 ocasiones diputado federal, una diputado local y senador en las legislaturas LXII y LXIII, sin embargo, su trayectoria en las cámaras no ha sido notable y su labor más bien baja presentando pocas iniciativas y casi ninguna participación en tribuna. Los senadores Carlos Romero Deschamps, Joel Ayala Almeida y María Hilaria Domínguez Arvizu, quienes acumulan 63 años de experiencia legislativa, con 21 años, individuales, ocupando una curul. En el caso de Carlos Romero Deschamps, eterno representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), cuya gestión termina en 2018, llegó al mundo legislativo también en la década de los

setentas y desde entonces ha sido senador en 4 legislaturas y diputado federal en tres, acompañado de escándalos por su vida de opulencia, el más reciente cuyo protagonista es su hijo, José Carlos Romero Durán, a quien se observó manejando un Ferrari dorado en Mónaco. Pero también el dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, lleva 21 años con gozosa trayectoria “chapulina”, siendo plurinominal en 3 ocasiones como diputado federal y en 4 legislaturas como senador, aunque toda esta experiencia no lo ha hecho aumentar su productividad en el Senado, pues en esta etapa en la Cámara Alta sólo ha presentado 24 iniciativas. Y de estos 12 Senadores plurinominales que representan al PRI en el Senado, 6 en algún momento han dicho que si van a competir y pedirán licencia como es el caso de la senadora Lucero Saldaña, quien iría por la alcaldía de Puebla; mientras Jesús Casillas se ha mostrado interesado en contender por la alcaldía de Zapopan. Para competir por la gubernatura en Veracruz, se espera que pida licencia José Francisco Yunes; en tanto que por Chiapas iría el Senador Roberto Albores Gleason. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Miércoles 15 de Noviembre de 2017

CUMPLIDOS MÁS DEL 80% DE COMPROMISOS: NÚÑEZ

►Destaca el Gobernador que a casi cinco años, su administración registra logros medibles y cuantificables en todos los rubros del desarrollo

En Tabasco hemos privilegiado invertir en la gente y en la solución de sus problemas, aseveró el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, además de establecer que su administración no dejará obras inconclusas al próximo gobierno. Sostuvo que su gobierno se ha centrado en la

Inversionistas nacionales e internacionales

REFRENDAN CONFIANZA EN TABASCO

►Han destinado más de 191.1 mdd a proyectos en la entidad; la Zona Económica Especial detonará aún más inversiones omo resultado de la C confianza de empresas nacionales e internacio-

nales en Tabasco, hasta el segundo trimestre de este año se registraban más de 191 millones 100 mil dólares de inversión, lo cual fortalece el esfuerzo del Gobierno del Estado para incentivar la economía y disminuir los rezagos dejados por la caída de la actividad petrolera. De acuerdo al Quinto Informe de Gobierno, ese monto refleja que en menos de cinco años se ha captado un monto superior a 1 mil 644 millones de dólares, lo que representa 50 por ciento más que lo obtenido en los dos sexenios anteriores. A esto se suman los más de 5 mil 499 millones de pesos en inversión nacional en 2017. Empresas nacionales e internacionales como Glencore, Engie, Proteak, Abengoa, Bimbo y Asepro

Ecología, son algunas de las firmas que han decidido invertir sus recursos en Tabasco, con resultados positivos que también benefician a familias tabasqueñas, ya que en su mayoría ofrecen empleos a trabajadores del estado. Además, con la Autoridad Federal para el Desarrollo de Zonas Económicas Especiales, se establecen mejores condiciones para la atracción de inversiones y generar un mayor número de empleos; se avanza en la ruta marcada y se prevé que antes del término de este sexenio, el municipio de Paraíso sea sede de este proyecto.

atención de lo que realmente impacta en el bienestar de los más desfavorecidos y en las necesidades de desarrollo del estado. “Ni nos adornamos con obras fastuosas ni dimos dinero a la mano, para evitar dejar tronado financieramente al estado”, aseveró. Un día después de rendir su Quinto Informe, el mandatario cerró la serie del programa Tabasco en la Ruta, transmitido en cadena estatal por Televisión Tabasqueña y la Comisión de Radio y Televisión, durante el cual reiteró que a 13 meses de concluir su

mandato, más de 80 por ciento de los 210 compromisos que asumió como candidato a Gobernador están cumplidos. Enfatizó que con logros medibles y cuantificables se ha avanzado en la lucha contra la desigualdad social y la pobreza, y adelantó que en 2018 “vamos a perseverar, sin bajar la guardia ni regocijarnos” por los resultados ya obtenidos. En la mesa de análisis, el jefe del Ejecutivo subrayó que su política de desarrollo social se orientó desde un inicio a generar condiciones para el mejoramiento de los niveles de bienestar de los más desfavorecidos. A casi cinco años de distancia, remarcó, hemos podido sostener programas como Corazón Amigo, hoy elevado a rango de ley, y Casa Amiga, así como reducir carencias en materia

de agua potable, salud y calidad de viviendas, al mismo tiempo que saneamos las finanzas públicas con el propósito de heredar bases sólidas a favor de un mejor futuro para el estado. Lo importante es que le vaya bien a Tabasco y que los tabasqueños valoren, en el futuro, que mi gobierno hizo lo propio en uno de los momentos más complicados de la historia, en una etapa marcada por la debacle petrolera y su impacto negativo en la economía y las finanzas, puntualizó. Resaltó que aunque los logros en materia financiera resultan intangibles para el grueso de la población, lo real es que “paramos la escalada de endeudamiento que se había dado en el sexenio anterior, que ponía en riesgo la viabilidad del estado, para situarlo dentro de los 10 estados con menor nivel de deuda”, acentuó.

comprometido con el bienestar de los tabasqueños

EN LAS GIRAS, CARGO BATERÍAS: ANJ E

n la emisión número 165 del programa “Familia DIF, Nuestra Familia”, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez comentó los logros y avances presentados en su quinto informe; refrendó su compromiso con el bienestar de los tabasqueños e indicó que no bajará la guardia en los meses de gestión que le quedan. Dijo que se han atendido de manera responsable los problemas derivados de la debacle petrolera, como la inseguridad pública y el desempleo; la problemática por inundaciones, que impacta sobre todo cuando los cárcamos no funcionan, o por sequías que afectan la captación en los ríos para potabilizar agua y abastecer a la población. El mandatario manifestó que el contacto con la gente lo llena de energía, de manera que las giras municipales le sirven para cargar baterías al tiempo que le permiten atender a las personas, para canalizaros y darle solución a sus planteamientos. Sostuvo que en el campo hay avances importantes, por ejemplo en materia de plantaciones forestales comerciales, complementada con una planta de tableros de mediana densidad y una fábrica de muebles; y en la expansión de la palma de

►Asegura el gobernador que el contacto con la gente lo llena de energías al tiempo que le permiten atender a las personas

aceite, rubro en que ocupamos el segundo lugar nacional y contamos con dos plantas extractoras: una en Jalapa y otra en Emiliano Zapata, y hay dos más proyectadas. Así también, prosiguió, logramos la recuperación de cultivos tradicionales, como el plátano, en Teapa y en Cucuyulapa, Cunduacán; mientras que la chocolatera Wolter, de Comalcalco, logró una medalla de oro en el Concurso Internacional del Chocolate en Londres. Además, se han establecido viveros hidropónicos que producen pepino y tomate, y se ha

respaldado a la pesca y la silvicultura, abundó el jefe del Ejecutivo. En este contexto, valoró que se han consolidado Festivales como el del Chocolate y el del Queso, que generan importantes derramas económicas, y otros no menos importantes, como el de la Butifarra y del Ostión. El Gobernador Núñez hizo un reconocimiento especial a Cambia Tu Tiempo, a cargo del Sistema DIF estatal, cuyo Consejo Ciudadano Consultivo lo preside Martha Lilia López Aguilera de Núñez

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


4

Miércoles 15 de Noviembre de 2017 ►El alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, inauguró la pavimentación de la calle Congreso de Chilpancingo con 1 mil 700 metros cuadrados, donde se invirtieron 1.5 millones de pesos

Para mí es un gusto regresar al lugar donde comprometimos la palabra empeñada; volver después de un tiempo y entregar la calle rehabilitada, siempre es una satisfacción como presidente municipal”, sostuvo el edil de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, durante la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Congreso de Chilpancingo, del fraccionamiento Insurgentes-Cd Industrial. Ante vecinos, el alcalde indicó que el contar con una calle en buenas condiciones y pavimentada con concreto hidráulico, siempre habla de una mejor calidad de vida para sus habitantes, además de que cambia la imagen de la zona y ayuda a tener una vialidad más fluida. “El municipio tiene más de 400 comunidades y yo tengo que trabajar para todos por igual, no puedo concentrarme en una sola colonia, tenemos que trabajar sin distingo y a todos he tratado de llevar un beneficio por muy pequeño que sea, una calle, el parque, pero tenemos que trabajar para todos”, aseveró. Gaudiano aseguró que se trabaja a marchas forzadas para sacar adelante al municipio que estuvo abandonado por muchos años, “todos los días hacemos esta dinámica de trabajar, aunque llueva, eso no nos debe detener, porque si no, se detiene el municipio y paramos las obras y eso no es aceptable”. En este sentido, comprometió de inmediato con la delegada municipal una jornada integral de desazolve el próximo jueves, mandando cuatro Vactors para limpiar por completo las rejillas, pozos de visita y la tubería del drenaje en el fraccionamiento Insurgentes. En la explicación técnica de los trabajos se detalló que la calle Congreso de

PALABRA CUMPLIDA EN INSURGENTES

Con adecuación vial de Paseo Tabasco

AMBIENTALISTAS SATISFECHOS

►Autoridades de Centro y asociaciones ciudadanas tomaron acuerdos en torno a las obras en una de las principales avenidas de Villahermosa y la reforestación

OBRAS DE BACHEO SIN PARAR

P

orque las familias merecen mejores vialidades, las obras de bacheo de la ciudad de Villahermosa continúan sin parar, dado que en esta época de lluvias es cuando más se deteriora el asfalto. En la gráfica, los trabajos de bacheo asfáltico que se llevan a cabo en Avenida Universidad.

E

n la segunda mesa de trabajo con grupos ambientalistas y asociaciones civiles, celebrada este lunes 13 de noviembre en el salón Villahermosa de Palacio Municipal, en torno a las inquietudes generadas por la adecuación vial que realiza el Ayuntamiento de Centro en Paseo Tabasco, la conclusión fue de satisfacción y de una completa información aportada en beneficio de los habitantes y visitantes de esta capital. El secretario del Ayuntamiento de Centro, Roberto Romero del Valle; Antonio García Linares, director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, así como la sexta regidora Violeta Caballero Potenciano, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Protección Civil y Asuntos Indígenas del Cabildo, agradecieron toda la disposición de los grupos ambientalistas y ciudadanos por estar atentos y aportar a favor del municipio. Romero del Valle indicó que estas mesas de trabajo se hicieron a iniciativa del presidente municipal, Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien determinó se escucharan todas las inquietudes derivadas de los trabajos en Paseo Tabasco. Por su parte, David Ashdruval Martínez, de la agrupación “México

Verde”, expresó estar “muy contento, satisfecho, primero por reunirnos otra vez; segundo por la decisión de incorporar la protección ciudadana de lo que se va hacer y decidir que no se van a talar los árboles en esta zona y en el resto de la ciudad. Y tres la adecuación de la rampa (para minusválidos)”. “Se me hace increíble, se me hace una excelente solución y en general, por mi parte lo que hemos platicado, lo

que vimos en la sesión pasada en junta de trabajo, lo único que hoy día le pediríamos, es que nos resuelvan y que nos permitan elegir puntos estratégicos de la ciudad para reforestar los árboles”, solicitó el ambientalista, apoyado por los demás integrantes y asistentes a la segunda mesa de trabajo. “Me quedo muy feliz con el proyecto que desarrollaron”, asentó ante directores y coordinadores del Ayuntamiento de Centro CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Miércoles 15 de Noviembre de 2017

EMPEORA EL ISSET DAMNIFICADOS RECIBEN APOYOS ►El IPC les entregó despensas, cobertores y colchonetas; el desbordamiento del Grijalva volvió a impactarles

M

ás de 120 familias de la ranchería Carlos Rovirosa segunda sección, afectadas por el desbordamiento del río Grijalva, recibieron del Gobierno Estado, por medio del Instituto de Protección Civil (IPC), despensas, cobertores y colchonetas. El titular de la dependencia, Jorge Mier y Terán Suárez, junto con elementos del Centro Regional de Prevención, Atención a Emergencias y Capacitación de Protección Civil (Cerepaec) Costa,

realizó un recorrido por la zona y al reunirse con los damnificados les expresó que la administración estatal está atenta para apoyarles en sus necesidades En representación de alrededor de 500 centlecos, en su mayoría dedicados a la pesca, la delegada municipal, Alma Gabriela Segura Gómez, valoró el respaldo gubernamental y comentó que, por habitar a escasos metros del Grijalva (en la margen derecha), cada año padecen anegamientos.

►Los servicios médicos van en decadencia y los medicamentos los entregan a los 3 o cuatro meses a pesar de que les descuentan las cuotas puntualmente denuncian jubilados y pensionados.

D

e nueva cuenta jubilados y pensionados del ISSET exigieron al Instituto les paguen a tiempo el aguinaldo y sus prestaciones de ley. Ayer desde las 9 de la mañana una comisión formada por 6 ex trabajadores del Gobierno estatal acudió una vez más a la dependencia en donde solicitaron respuesta a sus peticiones expuestas hace unos días en las cuales piden el pago proporcional del aguinaldo y del abono mensual de la pensión. A decir de la líder de los pensionados, Marlene de la Rosa Collado, sigue vigente la advertencia de realizar movilizaciones en caso de que no se les concedan sus demandas. “Pues no teniendo respuesta, tengo que pedirle a todos lo que vamos a hacer, porque no depende de mi, sino de todos; el plazo sería el día del pago, sino se hace vamos a ver qué alternativa tomamos”, se-

ñaló. Los jubilados y pensionados lamentaron que cada día los servicios médicos en el ISSET continúan empeorando, a pesar de que les descuentan la cuota del seguro médico. “El servicio medico está muy deteriorado, lo que es especialidades te dan cada tres o cuatro meses, la medicina no hay, en urgencia te hacen esperar tres o cuatro horas, esperemos que esto mejore porque la verdad cada día empeora, las cuotas del ISSET sí nos los descuentan y a pesar de que pagamos sigue siendo pésimo”, manifestó. Es de mencionar que, según la líder de los inconformes, Marlene de la Rosa Collado, el 17 de noviembre se les depositará una parte proporcional del aguinaldo a los inconformes de 12 del día a 4 de la tarde, según se comprometió el ISSET; sin embargo de no concretarse, podrían emprender acciones.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 15 de Noviembre de 2017

6

V INFORME ESCUELAS DE AVANCES EN ESCOMBROS SUSTANCIALES: L SUTSET

►Planteles escolares dañados por sismos de Septiembre permanecen abandonados por las autoridades educativas quienes se echan la bolita pero nadie asume la responsabilidad de la reconstrucción. a delegada de la SEP, Olivia Azcona, manifestó que aún se está a la espera de que los ajustadores hagan el levantamiento de daños para reparar las mil 70 escuelas que resultaron dañadas en su infraestructura. Azcona Priego indicó que la parte que correspondía a la dependencia federal se realizó en tiempo y forma por lo que solo se está a la espera del arribo de los ajustadores a la entidad.

Florentino García Torres. El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado SUTSET Rene Ovando Olán califico el V informe de Gobierno del Licenciado Arturo Núñez Jiménez como muy interesante con avances sustanciales resaltando sobre todo los beneficios dirigidos a la burocracia como los créditos hipotecarios, el incremento al salario y el programa de recategorización. Abordado a la salida del evento en la nave tres del parque Tabasco el dirigente estatal de la burocracia señalo, que en ésta administración se ha dado en dos ocasiones los aumentos salariales , ya que anteriormente tardaba más de 9 años para darse un programa y así el gobierno del Licenciado Arturo Núñez Jiménez le está respondiendo a los trabajadores sindicalizados.

Abundó que se han cumplido a cabalidad cada uno de los acuerdos, algunos van de la mano con secretarios de estado y con ellos se está trabajando de manera coordinada y por indicaciones del Gobernador Arturo Núñez Jiménez se está avanzando

"Lo que les puedo decir que la parte que le corresponde a la delegación se cumplió en tiempo y forma y estamos a la espera de que se ejecuten los trabajos, estamos a la espera de que los ajustadores estén ya en Tabasco", resaltó. Finalmente la funcionaria federal dijo desconocer la fecha cuando los ajustadores realizarán los trabajos por los daños ocasionados en las instituciones afectadas.

por el bien de la base trabajadora.

Subraya que le llama la atención el que por más de 25 años no se había aperturado por medio del ISSET los créditos hipotecarios y hoy ya lo tienen, ya es algo real y ya se está trabajando en el programa buscando que los trabajadores puedan tener acceso a un crédito y alcanzar una vivienda. Señala Ovando Olán que para el 2018 procuraran que tengan acceso a los créditos hipotecarios uno 3 mil trabajadores de confianza y base, que no estén endeudados en sus sobres, ya que quienes están empeñados no pueden cubrir los requisitos.

Manifestó que los tiempos electorales inician a partir del 2018 y como gremio están concluyendo el trabajo correspondiente a este año dándose a conocer el informe correspondiente a través de los delegados. Finalmente dijo que platicaran al interior y afinar detalles en la conducción política, hay tiempo para ir considerando la viabilidad y la institucionalidad con que se habrán de conducir.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

LOCAL

Miércoles 15 de Noviembre de 2017

VACÍO DE PODER CNC A SAGARPA DE LAS GREÑAS EN COBATAB ►La dependencia federal retrasa programas al sector campesino en venganza por las denuncias de la dirigente.

►Mier y Terán abandona la dirección de bachilleres para hacer proselitismo a sus aspiraciones políticas por todo el Estado denuncia el dirigente de Sicobatab Mateo de la Cruz Martínez.

E

l SICOBATAB pidió a Jaime Mier y Terán que asuma su responsabilidad y atienda las peticiones de los trabajadores que exigen reinstalación a plazas administrativas, luego que se le ha visto haciendo recorridos por el estado por sus aspiraciones políticas. El secretario general del sindicato, Mateo de la Cruz Martínez, indicó que ha sido complicado reunirse con el director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Jaime Mier y Terán, para exponerle la problemática que han venido arrastrando desde hace un año, pues 50 trabajadores del área administrativa buscan ser reinstalados. “Que tenga la capacidad, que tenga facultad de poder resolver, porque se está retrasando; vamos para dos semanas, son 50 plazas que ya estaban ubicadas, de hecho este problema viene desde el año pasado y no se ha podido resolver, podemos pensar que lo que están haciendo es retenerlo para que el recurso económico se quede ahí. Ha estado en mucho movimiento el doctor

L

(Jaime Mier y Terán), pocas veces nos hemos reunido últimamente porque según él ha estado trabajando fuera de la oficina, yo siento que es su responsabilidad y como tal debe asumirla”, sentenció. De la Cruz Martínez indicó además que estaría latente otra movilización de todos los trabajadores sindicalizados para exigir pronta solución a sus peticiones. “Nos queda todavía como 7 u 8 planteles pendientes que espero que en esta semana se pueda resolver. La gente está inquieta y creo que sí es necesario hacer una movilización que no la queremos hacer, pero ya la gente está inquieta, y si es necesario vamos a organizar un movimiento para que nos pueda atender, porque estamos viendo que el director general tampoco está poniendo atención”, manifestó

a Confederación Nacional Campesina manifestó que la SAGARPA les tiene retenido más de 10 proyectos para el campo; consideró que se debe a que su titular es nuevo en la delegación federal. La dirigente del organismo político, Minerva Santos García, insistió en que aun no se han bajado 10 proyectos del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola (FAPA), mismo del que dijo desconocer los motivos. “Estamos esperando 10 proyectos de FAPA que no han salido, el miércoles toma protesta nuestro nuevo dirigente nacional, y ya tenemos en la mesa los temas de SA-

GARPA. Yo no tengo mala relación con los delegados de la dependencia, si él tiene problemas con la CNC ya es su asunto, pero si hay varios programas pendientes”, recalcó. Santos García manifestó que son cerca de 10 millones de pesos los que están pendientes para que bajen en el campo tabasqueño a través de la SAGARPA. “Productores pequeños, las mujeres y otros integrantes, que necesitan los programas de FAPA, son los únicos que estamos en espera, y aparte el proyecto del campo Nuestra Mano no me han cumplido en Emiliano Zapata, están pendiente como unos 10 millones de pesos”, precisó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Miércoles 15 de Noviembre de 2017

8

INICIATIVA DE REFORMAS CORRUPCIÓN EN LA SCT A LA LEY DE EDUCACIÓN Miguel Angel de la Rosa Para que la enseñanza de la música este contemplada como uno de los fines de la educación que el Estado importe y con ello que la Secretaria de Educación Pública del Estado de Tabasco, incluya en los planes y programas de estudio la música como una materia, tanto para su instrucción como para práctica, se presentó al pleno del congreso, iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de Tabasco. Aclaro, el diputado Martin Palacios Caldearon, que pesar de la obligatoriedad de la educación artística en el Estado, ésta no necesariamente incluye las cuatro disciplinas: música, danza, artes plásticas y teatro, como lo estipulan las políticas educativas, por lo que es necesario que el plan de estudios que se dicta en una institución educativa y que tiene por objeto que el alumno aprenda desde temprana edad a preciar y comprender la música, así como operar un instrumento musical, permite desarrollar capacidades cognitivas y perceptivas. Más que nunca, la práctica de la música y la enseñanza en las escuelas públicas permitiría garantizar a miles de niños y jóvenes una oportunidad invaluable y la esperanza de un mejor futuro, más cordial, armónico y solidario, sería sin duda dar un paso más a fin de garantizar la seguridad y una vida más sana y armónica para las familias tabasqueñas, ya que la música es una de las expresiones cultu-

rales que mejor reflejan el espíritu del alma y lo más sublime del ser humano, es por ello la necesidad de su práctica y enseñanza. Palacios Caldearon, señalo que las recientes investigaciones en la música relacionadas con el desarrollo infantil enfatizan que las experiencias tempranas de aprendizaje benefician el desarrollo intelectual y los hallazgos, destacan que la primera de las inteligencias que se desarrolla es la musical, lo que se sostiene que es una característica en el cual nacemos todos los seres humanos y si se desarrolla o no, depende del medio ambiente en que el niño se involucre en oportunidades que se le brindan. Se considera que la música es una herramienta eficaz para el aprendizaje y una mejor comprensión del lenguaje, siendo científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, descubrieron que la música genera mayor actividad en la zona del lenguaje del cerebro, lo cual podría servir para aminorar deficiencias y proporcionar mejores recursos terapéuticos en personas que presentan trastornos en dicho proceso.

►Los malos choferes son autorizados por transportes quien extiende los tarjetones a los operadores para que puedan conducir en el servicio público. ►Cada operador que ostenta su tarjetón se cree que debió pasar por una serie de requisitos y pruebas para que pueda ser contratado como chofer en cualquier sistema de transportes.

E

l Movimiento Nacional del Transporte Multimodal acusó que los “malos” choferes son producto de la corrupción, la falta de control y capacitación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Juan Carlos Ortiz Celaya, representante del Movimiento Nacional del Transporte Multimodal, afirmó que la principal carta de recomendación de un chofer es “el tarjetón” que le otorga la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, esto luego cumplir una serie de “supuestos” requisitos, pruebas y capacitaciones. “Al permisionario y concesionario, la ley le permite contratar un chofer, mismo que es capacitado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y debe pasar supuestamente por un control”, explicó. Cuestionado sobre si los dueños de las unidades pueden ser señalados de alguna responsabilidad penal

cuando su taxi resulte involucrado en algún delito, Ortiz Celaya descartó toda posibilidad, pues los concesionarios hacen las contrataciones de los choferes confiando en las capacitaciones que les da la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y que queda de manifiesto con “el tarjetón” que presenta el chofer. “El dueño de la unidad o el permisionario qué culpa tiene que un chofer que la Secretaría capacitó, que está confiado porque le mostró el gafete que luego hasta le sale clonado y resulta que le dice que lo clonaron en la misma Secretaría, entonces la corrupción está dentro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, es un asunto muy grave y muy delicado, no son capaces de resolver ese mal”, acusó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

MUNICIPIO

Miércoles 15 de Noviembre de 2017

CANTÓN, EL MERO VERRUGA

►Es quien tiene el mejor perfil de los independientes para gobernar Tabasco, afirma el Licenciado Fermín Contreras Sánchez, pionero de las candidaturas independientes en la entidad. ntre quienes aspiran a una E candidatura Independiente al Gobierno del Estado, quien tiene

el mejor perfil para gobernar se llama Oscar Cantón Zetina, porque los votantes quieren un candidato ciudadano que no dependa de nadie para que pueda hacer cosas buenas manifestó el prestigiado abogado Fermín Contreras Sánchez, pionero de la candidaturas independientes en el Estado. Apunta que el representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, está muy centrado en ser candidato independiente y muy entusiasmado. Sostiene que la política es de modo, de tiempos, creo que está buscando los tiempos para que haga todo, él es una figura pública, todo mundo sabe quién es Oscar Cantón Zetina, no es cualquier politiquillo como los que quieren apropiarse de los partidos políticos. Cantón Zetina es un hombre reconocido, todos saben de él, y de su trayectoria y experiencia política y de ser el gobernador de Tabasco trabajara mucho por el bienestar de los tabasqueños. Abordado sobre este apasionante tema de la política rumbo al 2018, Contreras Sánchez demandó que la gente vote por candidatos independientes y si hay una alternancia que no sea proveniente de partidos políticos, ya que la opción verdadera es independiente. En el mismo orden de ideas el entrevistado señaló que el ciudadano ya debe cambiar, que no permita que los partidos políticos sigan enriqueciéndose especialmente los candidatos. Hablando de escenarios políticos hoy la figura importante por la cual están luchando son los candidatos independientes, ya que el sistema no permite que el ciudadano participe de manera libre, sin ataduras como se está viendo con los aspirantes a la Presidencia de la República, Senador y Diputados federales, le pusieron trampas y muchos obstáculos. El prestigiado penalista con experiencia en cuestiones electorales criticó las prácticas que realiza el INE con aspirantes a candidatos independientes y lo cual va en contraposición a lo que establece la corte interamericana de derechos humanos para recoger la firma de los ciudadanos mediante un sistema electrónico. Abunda el ex candidato independiente a la Presidencia Municipal de Nacajuca en el 2015, que eso es una violación clara a los derechos políticos del ciudadano, por lo tanto aquí en Tabasco están preparando una defensa porque la ley electoral de partidos políticos de Tabasco esta-

blece cuales son los requisitos que el marco legal estipula para que sea un candidato independiente, como se debe recabar la firma, no dice que tiene que ser por un sistema electrónico porque entonces debió de reformarse la ley para posteriormente irse en ese lineamiento ilegal que hizo el INE. En la charla admite que los aspirantes a candidatos independientes no hicieron la impugnación en tiempo y forma y en ese tenor la corte va a establecer seguramente un criterio donde eso que está haciendo el INE es inconstitucional, es en contraposición a los derechos del ciudadano, porque no es posible que para un respaldo ciudadano tenga que perder más de media hora. El Profesionista opina que el INE cometió un error, pero en Tabasco se está preparando ya una defensa electoral que va en contraposición a los lineamientos del INE porque un lineamiento no puede estar por encima de la ley, porque el marco legal es primero. Más adelante subraya que esto va a ser motivo de una Litis de una controversia ante los tribunales electorales federales para efecto de que puedan los ciudadanos hacerlo como antes que su examen va con las firmas y vayan directamente con el ciudadano a recabar la rúbrica. Admite que están en riesgo las candidaturas independientes tomando como base las quejas de Margarita Zavala el “Bronco y muchos más” que están denunciando porque el lineamiento que el INE implemento les está causando perjuicio. Admite que a pesar de estas estrategias que se pusieron en práctica para bloquear la participación de los independientes, van a funcionar las candidaturas ciudadanas porque va a ver una cabeza nacional, un candidato independiente, porque hay muchas figuras importantes que están contendiendo para la Presidencia de la República, es una figura nueva por toda la publicidad

que está pasando en redes sociales. Admite que los independientes son la opción más importante donde el ciudadano elige a su candidato, aquí no es de dedazo como lo hace Morena, el PRD el PRI, todos los partidos ponen candidatos de dedazo, los amigos los compadres, no ponen al candidato idóneo, no ponen a la verdadera figura pública que el pueblo quiere, por eso estamos como estamos porque ponen a puros corruptos, pura gente de línea, por lo tanto el Estado no va a crecer, antes era el más próspero Tabasco ahora es el más pobre. Fermín Contreras asegura que no hay equidad en la economía y expresa su confianza porque las reformas y las voces que piden acabar con las prerrogativas a los partidos políticos se hagan realidad porque no es posible que se siga manteniendo con el presupuesto público a rateros que roban los impuestos. Admite que hay lagunas en la ley electoral porque no especifica que los independientes tengan derecho a una plurinominal , pero resulta que la corte ya inicio una jurisprudencia donde dice que el candidato independiente también tiene los mismos derechos y por lo tanto tiene derecho a una plurinominal, pero porque fue la corte y como la corte está sobre la ley entonces por eso los institutos de todos los estados de la república tienen por obligación de la suprema corte tienen que hacerlo, lo tienen que meter en uno de los apartados. Concluye la entrevista considerando que la inseguridad es un factor que no permite que la política sea libre, la delincuencia que tiene el estado no permite que el ciudadano sea libre, hay mucho temor en Tabasco por eso la inversión se fue, la entidad es un Estado solitario, la economía, está muerta, no hay circulante y el dinero que es del Estado que se utiliza para pago de empleo es muy poco, las obras públicas se van a Chiapas a otros estados de la república.

REFORMARAN LEY NOTARIAL

Miguel Angel de la Rosa vBuscando abolir en primera instancia la discrecionalidad en el cobro de los servicios notariales, y en segundo, fijar una cuota o arancel, que permita al consumidor saber cuánto va a pagar por un servicio notarial determinado a como existen en otras entidades del país, se propuso al congreso del Estado, iniciativa de reforma a la Ley del Notariado de Tabasco, a fin de regular jurídicamente los costos de los servicios notariales y evitar que se sigan cometiendo los excesos en los cobros por los servicios. Al hacer la presentación de la iniciativa de reforma de ley del Notariado, la diputada Ana Luisa Castellanos Hernández, destaco que Tabasco cuenta con una legislación en el que se omitió regular o crear un apartado que permita al ciudadano saber cuánto le van a costar los servicios de los notarios públicos, por lo que dicha omisión genera una disparidad en el cobro de los servicios notariales que se prestan en a la entidad. Se tiene contemplado, que, en Tabasco, hay notarios que cobran entre el 4 y 8 % del monto del valor de una vivienda, por concepto de gastos notariales, lo cual se traduce en altos cobros, independiente de los otros pagos y cargas tributarias a la cual deben sujetarse el comprador y el vendedor, como son pago: del Impuesto predial, del impuesto de traslado de dominio, el avaluó, la actualización de planos con georreferenciación, el alineamiento, el número oficial y entre otros. Estos pagos genera una gran dificultad, al momento de adquirí una vivienda en la entidad, por parte de las nuevas generaciones a causa de las altos costos que representan las casas, máxime, cuando el sector inmobiliario incrementa día con día con su valor, al grado de poder costar una casa que hoy tiene un costo y maya otro, más superior, por lo que resulta urgente y apremiante se tomen acciones al respecto, a fin de garantizar a la ciudadanía tabasqueña, el acceso a una vivienda digna y decorosa, sin necesidad de cubrir gastos excesivos o innecesarios. No tiene caso que se establezcan programas de gobierno que otorguen subsidios a las familias o personas, estos solo benefician al final del día, a los notarios públicos en el pago de sus servicios, y no en costo de la vivienda.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


12 Visita Oficial del Presidente de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez Miércoles 15 de Noviembre de 2017

►Se suscribieron nuevos instrumentos en materia de intercambio de información en asuntos aduaneros, colaboración académico-diplomática, e innovación y emprendimiento.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió en Visita Oficial a su homólogo de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez, con quien sostuvo reuniones de trabajo en Palacio Nacional. Temas abordados • Agenda bilateral, regional y multilateral. • Refrendaron los lazos históricos de amistad que unen a las dos naciones.

• Ambos mandatarios atestiguaron la suscripción de tres nuevos instrumentos: en materia de intercambio de información en asuntos aduaneros; en colaboración académico-diplomática; en innovación y emprendimiento, y se congratularon por la entrada en vigor del Convenio sobre Transporte Aéreo, que estimulará los viajes de turismo y de negocios. • Se emitió una Declaración Conjunta en la que se recogen los principales acuerdos y compromisos alcanzados. Tratado de Libre

Comercio Uruguay es el único miembro del Mercado Común del Sur (Mercosur), integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con el que México tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC) en vigor. • De 2003 a 2016 el intercambio comercial entre los dos países aumentó más de tres veces. • Ambos gobiernos continuarán trabajando para actualizar y modernizar ese TLC, a fin de mejorar el intercambio mutuo y abrir nuevos caminos en el comercio con América del Sur.

CAMPESINOS INICIAN TRABAJOS PARA RECUPERAR CASCADAS DE AGUA AZUL

►Con palas y picos, campesinos e indígenas buscan restablecer el encauce que se corrió hacia el margen izquierdo del afluente, lo que formó un brazo de río que conecta con la zona baja del lugar

omuneros y habiC tantes de la comunidad Agua Azul inicia-

ron con los trabajos de desazolve del río para recuperar el cauce que favorezca a las cascadas, que desde el viernes pasado se empezaron a secar por la desviación de la corriente. Con palas y picos, campesinos e indígenas buscan restablecer el encauce que se corrió hacia el margen izquierdo del afluente, lo que formó un brazo de río

que conecta en la parte baja del lugar. Los trabajos empezaron este martes debido a que aún la CONAGUA no ha dado a conocer los re-

sultados de los estudios al respecto; los ejidatarios que viven del ecoturismo están desesperados por temor a la baja de visitantes en la zona.

Desempleo pega a 1.9 millones de personas en tercer trimestre ►Por estados el desempleo representó en Tabasco 6.9%, Ciudad de México 5.2%, Baja California Sur 4.6% y el Estado de México 4.4%

n el tercer triE mestre de 2017, la tasa de desocupa-

ción a nivel nacional fue de 3.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), lo que representó un descenso de 0.4 por ciento respecto a igual periodo del año anterior, con cifras ajustadas por estacionalidad. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la tasa de desocupación a nivel nacional de julio a septiembre de este año fue 0.1 por ciento menor al trimestre inmediato anterior. Con cifras desestacionalizadas, en el tercer trimestre de 2017 la población desocupada en el país se situó en 1.9 millones de personas y la tasa de desocupación correspondiente fue de 3.6 por ciento de la PEA, porcentaje menor al 4.0 de igual trimestre de 2016. Por entidad federativa, las mayores tasas de desocupación en el periodo de referencia se registraron en Tabasco con 6.9 por ciento, Ciudad de México con 5.2 por ciento, Baja California Sur con 4.6 por ciento y Estado de México con 4.4 por ciento. En contraste, las menores tasas de des-

ocupación se presentaron en Guerrero con 1.4 por ciento, Hidalgo y Oaxaca con 2.2 por ciento cada una y Chihuahua con 2.4 por ciento, de acuerdo con las cifras oportunas de los Indicadores de Ocupación y Empleo durante el tercer trimestre de 2017. La tasa de desocupación se refiere al porcentaje de la PEA que no trabajó ni siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo. El organismo apuntó que la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1), que incluye todas las modalidades de empleo informal, fue de 57.2 por ciento de julio a septiembre de 2017, porcentaje 0.4 por ciento superior a

igual periodo de 2016. La TIL1 es la proporción de la población ocupada que es laboralmente vulnerable por la naturaleza de la unidad económica para la que trabaja, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo. Reportó que durante el trimestre de julio aseptiembre del año en curso, la población de 15 años y más disponible para producir bienes y servicios en el país fue de 54.4 millones, es decir 59.4 por ciento del total, cuando un año antes había sido de 60.2 por ciento. El INEGI refirió que el resto se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades (población no económicamente activa).

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

Miércoles 15 de Noviembre de 2017

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


14

Miércoles 15 de Noviembre de 2017

Caen más rateros de Oxxo BALACERA EN TIERRA COLORADA

n distintos operativos E de reacción inmediata, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detu-

vieron en Villahermosa a tres sujetos como probables responsables del robo a una tienda OXXO y a un tractocamión.

Al atender un llamado de alerta, la Policía Estatal aseguró a Jorge "N" como presunto autor del robo de dinero en efectivo y diversas cajetillas de cigarros a una tienda OXXO de la colonia Atasta de Serra. Los policías estatales también detuvieron a Román "N" y Martín "N" en Ciudad Industrial como probables responsables de mercancía a un tractocamión color blanco, la cual habían subido a un vehículo que les fue asegurado. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación jurídica.

►Sujetos a bordo de una camioneta Rafaguean a dos personas una murió mientras que la otra quedó gravemente herida tirada en el suelo.

R

eportan a dos personas del sexo masculino baleadas, en la colonia Asunción Castellanos, uno de ellos murió, y la otra quedó herida de gravedad. El hecho delictivo ocurrió alrededor de las 19:45 horas sobre la cuarta cerrada Guacamayos, donde se encontraban dos sujetos.

Los cuales fueron rafagueados por desconocidos que viajaban en una camioneta, quedando tirado el cuerpo sin vida de unas de las víctimas, mientras la otra resultó herido, y fue trasladado a un hospital por una ambulancia que arribó al lugar minutos después del ataque

Arrestan a 'El Pata de Queso' ►Martiniano Jesús “N”, de 56 años, es identificado como jefe regional de los Zetas y responsable de la matanza de 72 migrantes en san Fernando.

E

n Tamaulipas fue detenido Martiniano de Jesús N, “El Pata de Queso”, identificado como líder regional de “Los Zetas Vieja Escuela”; de acuerdo con las investigaciones, el hoy detenido habría coordinado el homicidio de 72 migrantes en San Fernando en 2010. Como resultado del trabajo del gabinete de seguridad, integrado por las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de Seguridad, fue localizado Martiniano de Jesús Jaramillo por elementos de la Policía Federal. El “Pata de Queso”, de 56 años, es identificado como jefe regional y se le responsabiliza de la violencia generada en la entidad. "Se presume como presunto responsable de coordinar las actividades delictivas de un grupo de homicidas, res-

ponsables de desapariciones y secuestros en la carretera de San Fernando en 2010", informó la dependencia. Después de labores de investigación e inteligencia, fuerzas federales encabezadas por la División de Investigación le atribuyen diversos secuestros, como el de un ciudadano estadounidense. "En cumplimiento a una

orden de localización y presentación por delitos de delincuencia organizada y privación de la libertad en su modalidad de secuestro, fue trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República", agregó la Policía Federal.

►Tan solo en los últimos dos meses han plagiado a una quincena de mentores en Tabasco denuncia líder sindical. diente de Trabajadores de la Educación de Ta-

►Fue golpeado por los asaltantes para robarle su auto compacto.

A

15 maestros extorsionados

El secretario general del Sindicato Indepen-

ASALTAN A EX EDIL DE CÁRDENAS

basco (SITET), Clemente Ortiz Méndez, dijo que en los últimos dos meses unos 15 maestros del gremio han sufrido extorsiones o secuestros. Coincidió con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en que el incremento se debió a una nota publicada por un medio local sobre

benamar Morales Gamas, ex alcalde de Cárdenas, fue asaltado por sujetos quienes le quitaron su auto. Tal como se reportó puntualmente la noche de este lunes, el incidente ocurrió en la colonia Nuevo Progreso, al norte de la ciudad de Cárdenas. Los delincuentes, violentamente despojaron al ex edil, de su unidad, un auto Volkswagen Jetta,

supuestos altos salarios de los maestros. En los últimos días maestros “han sido secuestrados, asaltados, secuestro exprés”, dijo. Agregó: “Hay una situación que los maestros están sufriendo, hay una psicosis, por eso hacemos el llamado al gobierno y a las instancias municipales, estatales y federales, para que haya seguridad sobre todo en los caminos de la Chontalpa, que son puntos rojos que tenemos”. Abundó que los municipios de mayor riesgo considerados como “puntos rojos” son Cunduacán, Comalcalco, Cárdenas y Huimanguillo, donde el terreno es

el cual se llevaron y hasta el momento se desconoce el paradero. Tras el violento asalto, trascendió que Morales Gamas resultó lesionado, al ser golpeado por los mismos delincuentes, desconociéndose su estado de salud

propicio para cometer delitos. Pidió a los medios informativos que no digan cuánto gana un maestro porque vulnera su seguridad.

“Y cualquier situación que se revele de la percepción de algún docente quien gana más, representa un riesgo a la integridad de la persona”, indicó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Miércoles 15 de Noviembre de 2017

“Policía Confiable” entre las mejores prácticas en Tabasco

►Se diseñó para dar atención médica, psicológica y física a los elementos que, a partir de sus resultados, requieren una atención especial, menciona el estudio de Causa en Común

E

l Programa “Policía Confiable”, diseñado y aplicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, aparece en el rubro de mejores prácticas identificadas en Tabasco por la asociación civil “Causa en Común”, que lo incluyó en su Índice de Desarrollo Policial (INDEPOL) dado a conocer este lunes 13 de noviembre. Se diseñó el Programa “para darle atención médica, psicológica y física a los policías que, a partir de sus resultados, requieren una atención especial”, indica el INDEPOL en el apartado donde se presentan los resultados específicos de Tabasco. Por la fecha en que se levantó el estudio, en el INDEPOL se menciona que “Policía Confiable” sólo se aplica en el municipio de Emiliano Zapata, pero actualmente dicho Programa ya también opera el Jonuta, donde ya se atiende a los elementos de esa demarcación. Cabe recordar que el pasado 11 de julio, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Mileyli María Wilson Arias, presentó el Programa “Policía Confiable” para fortalecer los ámbitos físico, psicológico y social de los elementos y brindar un mejor servicio a la población.

En su momento la servidora pública explicó que esta nueva estrategia, instruida por el Gobernador Arturo Núñez Jiménez como parte de las acciones de dignificación policial, ubica a Tabasco como la primera entidad del país en institucionalizar el seguimiento a los elementos que resultan aptos en sus exámenes de control y confianza. Y agregó que el Programa se centra en respaldar institucionalmente al policía, mejorando aspectos fundamenta-

ROBAN NIÑO EN MACUSPANA

les en todo ser humano como el estado emocional y físico, así como el entorno familiar, laboral y social. “Su espíritu consiste en cuidar a quienes nos cuidan”, apuntó Wilson Arias. “Policía Confiable” inició funciones en Emiliano Zapata el 14 de julio y, poco más de dos meses después, el 24 de septiembre, también se echó a andar en el municipio de Jonuta.

VENDEN VOLOVANES PODRIDOS EN WAL-MART

►Hombres encapuchados se lo arrebataron a la madre cuando lo llevaba a la escuela. ►La tardía intervención de la policía municipal dio libertad para que los plagiarios escaparan con el menor de escasos diez años de edad. os secuestros no ceL san en Tabasco; ayer un niño de 10 años de edad

fue plagiado por un grupo armado al ser arrebatado de las manos de su madre en los instantes en que era llevado a su escuela; la tardía respuesta de la Policía Municipal permitió que los delincuentes lograran escapar a bordo de una camioneta gris. Con estos hechos suman seis las personas secuestradas sólo en el mes de noviembre, mientras que en el año se elevó a 67 el número de víctimas cuyos casos han sido documentados por los medios de comunicación. La víctima es hijo de un trabajador de Petróleos Mexicanos, no descartando que en las próximas horas los criminales establezcan contacto con familiares del menor para exigir el pago del rescate, mientras que las autoridades preventivas respondieron con operativos en la zona. Los hechos se suscitaron

a las 07:45 horas en la segunda sección de la ranchería Bernet, cuando el menor, identificado como Alfonso "N", caminaba en compañía de su madre Marbella "N" con dirección a la primaria Guadalupe Victoria; a escasos metros una camioneta tipo Voyager les cerraría el paso. Tres hombres cubiertos del rostro con pasamontañas descendieron de la unidad con pistola en mano y

tomaron al estudiante, al tiempo que encañonaban a la madre para que lo soltara, luego de algunos segundos de forcejeo donde la desesperada mujer se aferraba a su vástago, el grupo de plagiarios finalmente le arrebató al niño. Decenas de personas que se percataron de los hechos dieron aviso a la Policía Municipal, indicando la ruta de escape de los plagiarios, pero no lograron detenerlos

►Los bocadillos iban a ser utilizados para una clase pero tenían gusano. Pamela Barrón Cobo Fotografía había comprado unos panecillos de jamón con queso la tarde del domingo 12 de noviembre; los cuales iban a ser utilizados para una clase que iba a impartir; cuando se encontró con la desagradable situación que estaban en estado

de descomposición. Mediante sus redes sociales denunció que los panecillos los había comprado en la tienda Wal-Mart ubicada en Av. Universidad en Villahermosa, Tabasco; cabe mencionar que la publicación ha alcanzado más de 3 mil compartidas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


MIÉRCOLES

15 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8130

Empeora el ISSET

►Los servicios médicos van en decadencia y los medicamentos los entregan a los 3 o cuatro meses a pesar de que les descuentan las cuotas puntualmente denuncian jubilados y pensionados. Página 5

5

$

pesos

en Macuspana ►Hombres encapuchados se lo arrebataron a la madre cuando lo llevaba a la escuela. ►La tardía intervención de la policía municipal dio libertad para que los plagiarios Página 15 escaparan con el menor de escasos diez años de edad.

Escuelas en escombros

►Planteles escolares dañados por sismos de Septiembre permanecen abandonados por las autoridades educativas quienes se echan la bolita pero nadie asume la responsabilidad de Página 6 la reconstrucción. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.