JUEVES
16 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8131
Alcalde de Tacotalpa se ñapea 8 millones
►Auditoria Superior de la Federación denuncia malos manejos del edil Efraín Narváez al no soportar la entrega de los recursos en beneficio de la población. Página 5
5
$
pesos
David Gustavo
está cadáver ►NO REPUNTA EN LAS ENCUESTAS, PORQUE NO TRAE NADA EN LA PELOTA ADMITE EL PRESIDENTE DEL CONSEJO POLÍTICO ESTATAL DEL PRD JUAN JOSÉ MARTÍNEZ. tabascoaldia
Página 7 @tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
2
Jueves 16 de Noviembre de 2017
Indígenas choles
La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!... Juan José Martínez en su calidad de Presidente del consejo Político Estatal del PRD le dio el tiro de gracia al junior David Gustavo Rodríguez Rosario al señalar que no tiene ninguna posibilidad de ser candidato del Sol Azteca a la gubernatura del Estado, porque no levanta en las encuestas y para que deje de estar haciéndose chaquetas mentales de una vez por todas le dijo lo que todos saben que es un gallo que nació muerto, tras su fracaso como Secretario de Desarrollo Económico y Turismo. Allá él si quiere seguir alimentando su falsa esperanza porque los tabasqueños no le darán ni un voto ya que muy pocos lo conocen y seria bola cantada su derrota en los proceso electorales en el 2018… sobre aviso no hay engaño, con que ojos divino tuerto… Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
A PICO Y PALA ABREN CAUCE EN AGUA AZUL ►Decenas limpiaron el río, al quitar escombros, para reencausarlo y lograr la recuperación del área natural de las cascadas. Locatarios y vecinos del ejido Agua Azul, en Chiapas, lograron, con voluntad, esfuerzo y trabajo, re-encausar el río y que la cascada grande regresara casi a la normalidad, puesto que se estaban secando. Decenas de pobladores acudieron con sogas, palas, picos, e incluso la ayuda de una máquina, empezaron con la limpieza del río. Retiraron los escombros para reencausarlo y lograr la recuperación del área natural de las cascadas, según puede apreciarse en un vídeo compartido por la usuaria de Facebook, Alma Bella, en un grupo de la comunidad. Por su parte, la Coordinación de Protección Civil de Chiapas, mostró también imágenes del trabajo que efectuaron los habitantes del lugar. De acuerdo con los medios de comunicación locales, habitantes del municipio de Tumbalá [que son indígenas choles] se percataron que de un momento a otro las cascadas y el río del lugar perdieron su fuerza y bajaron su nivel. Tras estos hechos, autoridades estatales de la Secretaría de
Recibieron mil 130 mdp
Protección Civil y las federales de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) recorrieron la zona, acompañados por algunos pobladores, para investigar la causa de esta baja. Autoridades indicaron que debido a diversos estudios, la causa era multifactorial: por degradación del suelo y deforestación, lo que ha provocado el asolvamiento del río. “También derivado del sismo del pasado 7 de septiembre en las costas del sureste mexicano, se rompieron unos diques, en la que se sospecha que se desvíoe el agua de manera subterranea, esto lo
SAT TRAS 9 EMPRESAS DE LA ESTAFA MAESTRA
►Recibieron recursos públicos y no cumplieron con los servicios para los que fueron contratadas, entre ellos entregar despensas para la Cruzada contra el Hambre.
E
l Servicio de Administración Tributaria (SAT) investiga a nueve empresas que desviaron mil 130 millones de pesos de la Sedesol, Pemex, Banobras y la SEP a través del esquema de fraude documentado en La estafa maestra. Desde el 16 de octubre, el SAT señaló como “presunta fantasma” a las nueve empresas debido a que, hasta el momento, no han podido comprobar que tengan capital, infraestructura y personal que sustente las operaciones financieras que han hecho. Sólo estas empresas recibieron en total mil 130 millones de pesos sin cumplir los servicios para los que supuestamente fueron contratadas, como entregar despensas e insumos para la Cruzada Nacional contra el Hambre, digitalizar cédulas profesionales, servicios informáticos y trabajos en plataformas petroleras entre
2013 y 2014. La estafa maestra, la investigación de Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción, reveló que 11 dependencias del gobierno Federal desviaron 7 mil 670 millones de pesos a través de convenios con ocho universidades públicas que a su vez contrataron a 186 empresas para supuestamente cumplir con los servicios. Sin embargo, 128 compañías son ilegales y no debían recibir contratos ni recursos públicos. De las 128 empresas ilegales, 11 ya habían sido declaradas como fantasma por el SAT e investigaba otras nueve por presuntas irregularidades. Ahora se suman nueve más que no estaban en la mira de la autoridad fiscal.
determinarán autoridades a través de un estudio hidrogeológico en aproximadamente unos 20 días”, según informó la agencia Cuartoscuro en sus imágenes. Según medios locales, las autoridades indicaban que necesitaban millones de inversión y meses de trabajo para dar solución a la zona; sin embargo, los vecinos se organizaron la recuperar la zona natural y evitar que se seqcarn por completo las cascadas. Las Cascadas de Agua Azul fueron declaradas, desde 1980, Reserva Natural de la Biósfera en el mundo, y en la zona conviven
6.8 millones de mujeres
por igual plantas y animales endémicos. El titular de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer que efectivamente hubo un cambio drástico en las cascadas y los, por lo que se tuvo que realizar un monitoreo del lugar, informó Proceso. Con el fin de que se analicen los motivos del cambio, añadió García Moreno, se estableció comunicación directa con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Finalmente, trascendió que las autoridades de Protección Civil y de los Comités de Prevención desplegaron un operativo de prevención y exhortaron a los lugareños a reportar cualquier anomalía. A pesar de que Chiapas tiene el mayor nivel de recursos hídricos renovables per cápita en México, al ubicarse en el séptimo lugar de las entidades federativas con 113 mil 002 de agua renovable, de acuerdo con información del Atlas del agua en México 2015, una de cada tres personas en zonas rurales carece de agua potable segura. El cambio climático y los brotes de salmonela han exacerbado el problema.
SE CASARON A LOS 15 AÑOS ►En promedio se casan 60 veces más mujeres menores de 15 años que hombres y 6 veces más mujeres con edades comprendidas entre 15 y 17 años que hombres
“
Pues ya no seguí estudiando. Me vine para acá y ya no. Él sale y va a cuidar a los animales, como burros o chivos, ¿no? Y yo me quedo aquí a hacer quehacer, ya cuando llega le doy de comer y ya (…). Yo ahorita lo pienso y digo: ¿por qué lo hice?”. La que habla es Itzel, una adolescente mexicana que dejó su casa, estudios y familia por casarse a los 14 años, en testimonio recogido por Save the Children. Los datos presentados en el “Foro Matrimonio Infantil: Dimensiones, causas y efectos” refieren que en México hay 6.8 millones de mujeres, entre los 15 y 54 años de edad, que se casaron antes de la mayoría de edad. De las mujeres que contrajeron matrimonio o fueron obligadas a casarse antes de los 18 años, en comparación con las que se unieron después de la mayoría de edad, el 49 por ciento sufre más violencia física; el 68 por ciento más violencia sexual y el 16 por ciento más violencia económica. Sólo en 2015, “se contabilizaron en el país más de 300 mil niñas, niños o adolescentes entre 12 y 17 años de edad que estaban casados o unidos informalmente’’, de acuerdo con datos de organismos internacionales y organizaciones mexicanas.
En 2014, la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) estableció que los 18 años era la edad mínima para poder contraer matrimonio sin un permiso, sin embargo, los datos siguen siendo alarmantes. “Los códigos civiles o de familia de Querétaro, Sonora, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua, Baja California así como el Código Civil Federal aún permiten el matrimonio infantil sea través de dispensas o excepciones o estipulando una edad menor a la indicada en la Ley General’’, puntualizó Claudia Alonso Pesado, Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
Jueves 16 de Noviembre de 2017
FORTALECE TABASCO VISITA NÚÑEZ FERIA UNIVERSITARIA DEL LIBRO RED HOSPITALARIA
►Se han rehabilitado hospitales de alta especialidad, generales y comunitarios, a los cuales se ha dotado de tecnología de punta
varantizar la salud de la poG blación, en especial de mujeres y niños, es una de las priorida-
des de la actual administración; por ello en el último lustro se han mejorado sustancialmente la calidad de los servicios de los 23 centros hospitalarios de la Secretaría de Salud. Entre los esfuerzos emprendidos en beneficio de la población, en los últimos cinco años, destacan el mejoramiento de la infraestructura física y el equipamiento, en los que se han invertido (de 2014 a 2017) 463 millones 566 mil pesos, sólo en los cinco hospitales de alta especialidad con sede en Villahermosa. Además de 2013 a la fecha, se registra una inversión de 65 millones de pesos en acciones de rehabilitación y adquisición de equipo para los 18 Hospitales Generales y Comunitarios administrados por la Secretaría de Salud. De acuerdo al Quinto Informe de Gobierno, en 2017 se destinaron 31 millones de pesos para el mantenimiento, rehabilitación y ampliación de las áreas de Terapia Intensiva, estacionamiento y cocina de los hospitales Dr. Gustavo A. Rovirosa y Juan Graham; así como de los quirófanos la sala de preparación y recuperación de pacientes de la Unidad de Cirugía Ambulatoria y de Cuidados Intensivos del Hospital del Niño. Asimismo, con la puesta en marcha del Centro de Salud con Servicios Ampliados de la ranchería Buenavista, al que se destinaron 75 millones 400 mil pesos y que atiende a 80 mil 43 habitantes, el Gobierno del Cambio cumplió su compromiso con esta región indígena de Centro, que desde hace años demandaban esta infraestructura. El documento entregado al Congreso para su análisis, pone énfasis en el proyecto de la Torre Oncológica del Hospital Juan Graham Casasús, obra que representa una inversión superior a los 506 millones de pesos en beneficio del pueblo de Tabasco, así como de comunidades vecinas de Campeche, Chiapas y Veracruz. Señala que se han invertido 3 millones 930 mil pesos para dotar a los
hospitales de la Mujer, Juan Graham y Rovirosa, de ultrasonidos doppler avanzados de alta definición. Destaca asimismo que se encuentran en proceso de terminación 15 Centros de Salud Comunitarios en 11 municipios, que serán puestos en operación antes de que concluya este año; mientras que 4 obras que habían sido canceladas, se reactivaron en el mes de julio para terminarlas en el primer semestre del 2018. Estas acciones representan una inversión de 70 millones de pesos, en beneficio de 57 mil habitantes. Mención especial merece la compra consolidada nacional de medicamentos –en proceso- por 196 millones de pesos, para garantizar un abasto superior a 90 por ciento en 2018. Entre los logros reportados se subraya que la estrategia En tu casa la salud se ha extendido a las 17 cabeceras municipales; a la fecha se han visitado 95 mil 796 casas y se han realizado 30 mil detecciones en mayores de 20 años. Se fortalecieron los programas preventivos para reducir la mortalidad por cáncer cérvico uterino y mamario, por lo que Tabasco obtuvo este año el primer lugar nacional en la evaluación de desempeño Caminando a la Excelencia. En tanto, mediante el Programa de Vacunación Universal, que al tercer trimestre de este año ha logrado mantener a la niñez tabasqueña libre de enfermedades prevenibles por vacunas. Ante el reto que constituyen las enfermedades crónico-degenerativas, desde 2014 se lanzó la Estrategia Nacional de Prevención y Control de Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, y este año se logró el octavo lugar nacional con 67 por ciento de desempeño en el Índice de Calidad de la Atención al Paciente Diabético. El informe gubernamental detalla avances de las estrategias encaminadas a reducir los embarazos adolescentes, índices de suicidio y de VIH-SIDA, así como los operativos de prevención y control de enfermedades trasmitidas por vector (dengue, zika y chikungunya).
E
l Gobernador Arturo Núñez Jiménez asistió este miércoles a la Feria Universitaria del Libro (FUL) de Tabasco Internacional 2017, que se realiza en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), donde acudió a ver novedades editoriales, como buen lector, y adquirió algunos títulos.
AHORRAN PADRES DE FAMILIA 346 MDP EN ÚTILES ►En apoyo a la economía de los estudiantes, durante 2017 también se entregaron más de 276 mil becas; reconstrucción de escuelas va al 72 por ciento, subraya el Quinto Informe de Gobierno
n apoyo a la ecoE nomía familiar, del año 2013 a 2017 miles
de padres de alumnos inscritos en las primarias públicas de los 17 municipios del estado, se ahorraron 346 millones de pesos en el gasto de útiles escolares. Lo anterior gracias a que en ese lapso el Gobierno del Estado entregó 1 millón 415 mil 708 paquetes de útiles gratis, los cuales a partir del año 2016 fueron acompañados de sus respectivas mochilas. En el Quinto Informe de Gobierno, se consigna que en cinco años Tabasco logró avances sustanciales en el otorgamiento de becas, libros de texto, tabletas electrónicas, lentes y mobiliario escolar, así como en capacitación y actualización docente. Establece que nuestra entidad ha secundado decididamente la Reforma Educativa promovida por el Presidente Enrique Peña Nieto, porque constituye, acentúa, la acción transformadora más promisoria para el presente y futuro de México. Subraya que sólo para el ciclo escolar 2016-2017, de la concurrencia con la Federación y el estado a favor de la equidad educativa, se distribuyeron 276 mil 313 becas, con una inversión de 1 mil 197 millones de pesos. De igual forma enumera logros que dig-
nificando el sistema educativo, entre ellos la inversión en mantenimiento y conservación de infraestructura, que ha permitido que a la fecha 4 mil 643 planteles escolares en todos los niveles, esto es, el 72 por ciento de la totalidad de las escuelas, hayan sido reconstruidos o construidos como nuevos. Al concluir el sexenio, precisa, las acciones de mejoramiento alcanzarán al 80 por ciento de la totalidad de las instalaciones escolares. El documento resalta que como parte de los esfuerzos institucionales dirigidos a garantizar el desarrollo humano de niñas, niños, adolescenCYAN MAGENTA YELLOW BLACK
tes y jóvenes de los niveles de enseñanza básica y media superior de la entidad, se puso en marcha el programa Educar para la Vida: Responsabilidad Compartida. La iniciativa, puntualiza, comprende estrategias como Mochila Segura, Escuela Segura y Línea Segura, y en ellas participan padres de familia, así como personal docente y administrativo de dependencias federales y estatales. Remarca que en el nivel medio superior sobresale la entrega de 216 mil 291 libros de texto gratuitos para beneficio de 99 mil 589 alumnos de preparatoria, con una inversión de 27.4 millones de pesos.
4
Jueves 16 de Noviembre de 2017
Para evaluación de servicios públicos municipales
FIRMA GAUDIANO CONVENIO CON UJAT C
on la finalidad de que los alumnos de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA) realicen mediciones de satisfacción al público en relación con los servicios municipales, derivado de la Agenda del Desarrollo Municipal, este miércoles el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, suscribió en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), un Convenio Específico de Colaboración Académica. En la Rectoría de esa casa de estudios, el alcalde celebró la firma de este convenio y añadió que se abren las puertas de la administración municipal para que los jóvenes egresados o por egresar, cuenten con un espacio para sus prácticas profesionales. “De esta forma contribuimos a su formación profesional, facilitándole
la infraestructura material y humana con la que contamos, en igual manera mi gobierno contará con los conocimientos vanguardistas que han adquirido con mucha calidad y eficiencia en las aulas de esta importante universidad”, dijo. Por su parte, José Manuel Piña Gutiérrez, rector de la UJAT, resaltó que los alumnos de la universidad
Del 29 de noviembre al 3 de diciembre
levantarán encuestas de satisfacción diseñadas por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, cuyo objetivo es obtener información de la ciudadanía y conocer su percepción sobre la calidad de los servicios públicos municipales, los problemas que se presentan y las prioridades que deben ser consideradas por la autoridad municipal.
RESTAURANTEROS PARTICIPARÁN EN GASTROFEST
►El objetivo es incentivar el consumo en restaurantes locales para apoyar y mejorar la economía del sector en la entidad del 29 de noviembre al 3 de diciembre, con platillos de 119 pesos con tres opciones de entradas, cuatro de plato fuerte y tres de postre
E
n conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Tabasco, este miércoles el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa dio a conocer la convocatoria para que todos los establecimientos que se dediquen a la preparación de alimentos y bebidas de Centro y los municipios, participen en el GastroFest Villahermosa, del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2017. En rueda de prensa, en el salón Villahermosa de Palacio Municipal, acompañado de Violeta del Carmen Isidro Pérez, presidenta de la Canirac, delegación Tabasco; Luis Arcadio Gutiérrez León, director de Fomento
Anuncia Gaudiano
Económico y Turismo, así como las niñas Presidente por un Día, Melannie Hernández y Dariana Cerino de la Cruz, el edil afirmó que el objetivo de este festival gastronómico es incentivar el consumo en restaurantes locales para apoyar y mejorar la economía del sector. Detalló que todos los restaurantes inscritos deberán diseñar un menú especial (3-4-3) con tres opciones de entradas, cuatro de plato fuerte y tres opciones de postre, ofertándolo al comensal dentro de sus instalaciones con un precio de 119 pesos, durante la semana descrita.
OTRA TIENDA COPPEL EN VILLAHERMOSA C
on una inversión de 70 mdp y ocupación de 250 empleos directos e indirectos para Centro, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, anunció la próxima apertura de una nueva tienda departamental de la empresa Coppel, que se ubicará en la calle Quintín Arauz Carrillo, de la colonia Primero de Mayo. “Queremos agradecer la inversión, la
confianza de invertir en este municipio, próximamente vamos a ir a la inauguración de la tienda y el Ayuntamiento contribuyó como siempre con todo lo que estuvo a nuestro alcance para que esta inversión se quede en Villahermosa y no se vaya, esto se suma a todas las inversiones que hemos gestionados”, aseguró el edil. Por su parte, Fermín Elías Vázquez
Desde hace 29 años, en el sector Isabel de la Parra carecían del servicio
SAN JOAQUÍN, LUCE ILUMINACIÓN
►En una jornada de entrega de beneficios en la colonia 18 de marzo (San Joaquín) el alcalde inauguró la Modernización de Infraestructura Eléctrica e hizo entrega de la pavimentación de la 2ª cerrada Campeche, en beneficio de miles de habitantes
E
n el marco del rescate de colonias, fraccionamientos, villas y comunidades, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, continua avanzando en el camino de dar certidumbre y seguridad a Centro y este miércoles inauguró la Modernización de Infraestructura Eléctrica en el fraccionamiento Isabel de la Parra, de la colonia 18 de Marzo, donde tenían más de 29 años sin este servicio y sin luminarias en las calles, además de hacer entrega de la pavimentación de la 2ª Cerrada de Campeche. Acompañado de las destacadas alumnas Melannie Hernández y Dariana Cerino de la Cruz, de la escuela primaria “16 de septiembre”, integradas al programa Presidente por un Día, el edil celebró que junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Ayuntamiento de Centro, se resuelva un problema añejo y hoy se dote de luz y de más seguridad a los habitantes. Flanqueado por la sexta regidora, Violeta Caballero Potenciano, y Manuel de Jesús Guízar Gutiérrez, supervisor de obra de la CFE, Gaudiano Rovirosa les recordó que en anteriores visitas se comprometió a regresar para dar el banderazo de inicio de obra o a inaugurar el alumbrado público en este sector, que ha estado abandonado por muchos años. “Recuerdo cuando entré cómo estaba este fraccionamiento y de inmedia-
to nos pusimos a trabajar, iniciamos una ruta para hacer una gestión en conjunto con la CFE a la que agradezco todo su apoyo porque está comprobado que cuando trabajamos aliados, el resultado es de beneficio para la gente. El municipio hizo su parte, la CFE lo suyo y la delegada igual, junto con ustedes y hoy estoy aquí para traer este beneficio que es muy importante”, resaltó el primer regidor. “No es lo mismo tener una colonia sin iluminación a tenerla totalmente iluminada, ustedes han sido testigos del cambio que se ha generado en esta colonia desde que logramos meter el alumbrado han sido testigos de la transformación y cómo cambia la calidad de vida de las personas con iluminación de calidad”, abundó. En este sentido, Nicolás Mollinedo Bastar, coordinador general de Servicios Municipales, informó que se instalaron 7 transformadores de 25 y 37.5 kilowatts, más de 500 metros de la red de media tensión; se colocaron 15 postes de concreto, instalando por parte de la comuna, 14 luminarias de inducción de luz blanca y 400 metros de cableado de aditamento metálico, beneficiando a un total de 1,080 habitantes y 270 viviendas de este fraccionamiento. Durante la bienvenida, María del Carmen Durán Ramos, delegada municipal, admitió que es la novena vez que Gaudiano
Miranda, director de Expansión para Tabasco de Coppel, agradeció al presidente municipal todo el apoyo brindado para conseguir los permisos y todo lo que se requería para construir el inmueble, ahora con un nuevo concepto, pero con la
Rovirosa llega al fraccionamiento y en los 42 años que lleva de vida, ha estado abandonada por gobiernos anteriores. “Pero a raíz de que él entra a la presidencia municipal, ha avanzado en las calles J. Claro García, Campeche, Trinidad Malpica, Méndez, Cerrada Martha Hernández, Los Guarumos, que tenían treinta años sin agua; a veces como ciudadanos se nos hace poco, pero yo valoro mucho su trabajo y su desempeño que como alcalde día con día va haciendo en cada colonia y principalmente en la mía”, manifestó. Destacó el agradecimiento de los vecinos del fraccionamiento Isabel de la Parra, porque hace 27 años que vivían en el olvido y no los tomaban en cuenta para nada, ahora gracias a su gestión hoy cuentan con energía propia, ya no tienen que robarla. También valoró el alumbrado público que se instaló porque “hoy ya no es la ciudad perdida, hoy es la ciudad alumbrada”. Pavimentación de más de 4 mil 500 habitantes Posteriormente, el edil de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, cortó el listón inaugural de la pavimentación con concreto hidráulico de la 2ª cerrada de la calle Campeche, así como un tramo de la calle Campeche y Martha Hernández, donde el Ayuntamiento invirtió un millón 012 mil 652 pesos en beneficio de 4 mil 616 habitantes.
misma política de entregar sin costo las compras hasta el domicilio del cliente. Detalló que actualmente son 17 tiendas en Tabasco, 6 zapaterías, 5 centros de distribución y una bodega a nivel regional que atiende a Tabasco y Chiapas. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Jueves 16 de Noviembre de 2017
VA MILEIDY POR ALCALDE DE TACOTALPA ALCALDÍA CUNDUACÁN SE ÑAPEA 8 MILLONES ►Auditoria Superior de la Federación denuncia malos manejos del edil Efraín Narváez al no soportar la entrega de los recursos en beneficio de la población.
A
►Acepta encabezar la candidatura por el Panal
M
ileidy Aracely Quevedo Custodio aseguró que está dispuesta a encabezar al Partido Nueva Alianza por la alcaldía de Cunduacán por segunda ocasión; dejaría el cargo en cuanto la llamen, dijo. Cuestionada sobre las declaraciones de Víctor Manuel Luna, dirigente estatal del Panal, en el que deja abierta la posibilidad para que pueda ser la candidata por Cunduacán, la actual delegada de Conafe en Tabasco aseguró que estaría dispuesta, y que incluso en el momento que sea llamada tendría que dejar el cargo federal que ostenta. “Si, si claro no está descartado, siempre he tenido esa inquietud y por supuesto que estaremos esperando los tiempos porque hoy en día ya es tiempo de la mu-
jer, también la ley así lo dice, y yo creo que en ese sentido pues vamos bastante bien, -¿Si la dirigencia le busca tendría que dejar el cargo?- Por supuesto que si, por supuesto que si”, afirmó. En el caso de las candidaturas comunes y alianzas de partidos, evitó opinar, pues aseguró que son temas de las dirigencias de los institutos políticos. “En eso de las alianzas, las candidaturas comunes, cada uno de los partidos está haciendo lo propio en los procesos electorales, en el Instituto Electoral o en el INE ahí están haciendo lo propio al nivel nacional y estatal, y bueno, ellos van a decidir si van en alianza o candidatura común con otro partido y yo estoy en espera de esos tiempos, y qué decisión van a tomar por parte de los partidos”, destacó.
l menos 8 millones 472 mil 800 pesos, es el monto exigido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al municipio de Tacotalpa, esto derivado de las observaciones realizadas a los recursos federales transferidos durante el ejercicio 2016, mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF). De acuerdo con el reporte, el Ayuntamiento recibió 78 millones 090 mil 400 pesos, de los cuales 61 millones 101 mil 600 fueron revisados a manera de muestra, incurriendo en inobservancia de la normativa, principalmente la Ley de Coordinación Fiscal, lo que generó un daño a la Hacienda Pública por un impor-
te de 8 millones 472 mil 800 pesos, "por no acreditar que su entrega benefició directamente a la población en pobreza extrema, ni el fortalecimiento de las capacidades de gestión e institucionales, y un recurso no ejercido por 4 millones 329 mil pesos; las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes". El informe menciona que hasta el 31 de diciembre de 2016, Tacotalpa no ejerció el 6.9% de los recursos, y al 28 de febrero de 2017 aún no se ejercía el 5.5%. La dependencia precisa que en conclusión, el municipio de Tacotalpa no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del fondo, ajustada a la normativa que regula su ejercicio, y no se cumplieron sus objetivos y metas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 16 de Noviembre de 2017
6
AUGURAN FRACASO AL “BUEN FIN” ►Empresarios no adelantaran pago de aguinaldos por la crisis económica.
Agenda Política Por: Jorge Jesús de la Cruz
* LISTO OSCAR CANTÓN PARA LA CANDIDATURA * CONFIANZA DE ALCANZAR TODAS LAS FIRMAS Este primero de diciembre el IEPCT deberá emitir la convocatoria para quienes vayan a buscar una candidatura por la vía independiente, y a partir del día siguiente los interesados tendrán la oportunidad de acudir a manifestar su decisión de ir de la mano de la ciudadanía para el proceso electoral del 1 de julio del 2018. Aunque persiste el escepticismo de algunos sectores específicos, de que en Tabasco una candidatura independiente no tiene viabilidad, podrían estarse equivocando, porque ante los enfrentamientos que existen al interior del PRD por el control del mismo, donde va implícita la imposición de los candidatos; así como el desencanto de muchos tabasqueños que simpatizan con AMLO, pero ven que la dirigencia de Morena está postulando a corruptos provenientes de otros partidos, los candidatos independientes serían la opción que la gente respalde para hacer valer su voto en las urnas por un cambio diferente. Como se sabe, Oscar Cantón Zetina ha manifestado su interés por participar en la elección del 2018 en la candidatura al Gobierno de Tabasco por la vía independiente y en ese sentido, está listo para entrarle al reto, ya que el requisito fundamental que necesita para inscribirse en el IEPCT, es el respaldo de firmas de la población. Pese a que existen comentarios malintencionados de quienes señalan a Oscar Cantón de estar buscando una candidatura independiente, pero que tiene un cargo dentro del gabinete estatal, no hay incongruencia alguna, ya que un candidato independiente no tiene por qué estar reñido con el Gobierno, la única condición que la legislación electoral establece, es que lleve el respaldo de las firmas de ciudadanos a su favor. No dice en ningún lado la ley, que para ser candidato independiente deba estar alejado, o confrontado de un Gobierno. Quienes se ocupan y preocupan por esa situación, es porque ven en Oscar Cantón al frente de un proyecto viable, debido a que siempre ha caminado del lado de la gente desde que se ha dedicado al ejercicio de la política y no tiene ningún problema para acudir al encuentro de ellos a todos los municipios para pedirles lo respalden con el poder de su firma. En 2006 demostró tener el respaldo de miles de tabasqueños, pero en una consulta interna amañada del PRI lo desplazaron; en el 2012 volvió a participar, también encontró una enorme respuesta ciudadana en las encuestas realizadas en el PRD. Se ha mantenido vigente y por eso va con la plena confianza de que la población le otorgará el respaldo una vez más. De acuerdo a la ley electoral, el candidato independiente al Gobierno de Tabas-
co debe reunir el 2% de firmas, del total de personas que se encuentren en la Lista Nominal del INE, y tendrían que obtenerse cerca de 34 mil firmas, en un periodo establecido de 50 días a partir del 19 de diciembre al 6 de febrero, tiempo suficiente para lograr la meta. Es posible alcanzar esa cifra de firmas, incluso poder superarla, porque en su caminar por los municipios de Tabasco, Óscar Cantón ha encontrado mucha simpatía a su proyecto, la respuesta que recibe es entusiasta. Quienes lo apoyaron en 2006 y 2012 le dicen estar listos para hacerlo una vez más, por eso tiene la confianza de alcanzar la totalidad de firmas que se solicitan. Mientras en los otros partidos anden enfrascados en pleitos por decidir, más bien imponer a sus candidatos, Óscar Cantón estará trabajando organizando a la población, para construir una alianza ciudadana que permita demostrar que este proyecto es viable, pese al escepticismo que muchos aún muestran. Estando Oscar Cantón en las boletas, el tabasqueño tendrá la oportunidad con su voto, de decidir el mejor proyecto, ya que la trayectoria y perfil del dos veces Senador de la República, dos veces diputado federal, es el más completo de quienes se dicen, van a ser impuestos como los candidatos de los partidos políticos. Y de esta forma, seguirá habiendo alternancia en Tabasco. DE LA BITACORA.- Federico Madrazo Rojas dio a conocer las acciones jurídicas, sociales y legislativas que el Partido Verde realizará para evitar el cambio arbitrario de medidores por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y conseguir una tarifa justa para los ciudadanos de Tabasco, explicando que el verde está y estará siempre del lado de las causas sociales, puesto que los problemas de la gente son los temas que este partido abandera, por lo que en congruencia, se mantendrán en la línea de seguir siendo el partido que encabeza las demandas ciudadanas. *** Al reconocer Pico Madrazo que en Tabasco hay un problema histórico con la CFE por tarifas justas, el PVEM ha propuesto que no haya cambio de medidores mientras no se tengan tarifas justas. *** Explicó Madrazo Rojas que para lograr una viabilidad en esta lucha, el Verde está emprendiendo acciones jurídicas, sociales y legislativa. En lo primero con un formato de queja contra CFE que se interpone en la PROFECO; en lo segundo, con orientaciones a la sociedad y acceso mediante brigadas; y en lo tercero, con un exhorto a CFE para que detenga el cambio de medidores y respete el derecho de los usuarios. E-mail: jorjes99@hotmail. com Síganme en twitter @jorgedelacruz99
E
l presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Gabriel Oropeza Varela, descartó que los empresarios vayan a adelantar aguinaldos para el Buen Fin, que será el próximo fin de semana. Justificó la negativa debido a la crisis económica por la que atraviesan las empresas, por lo que el aguinaldo se pagará a los trabajadores a como lo estipula la ley, antes del 20 de diciembre. “Por el lado empresarial los aguinaldos se darán hasta fin de año como lo marca la ley, si algún empresario quiere adelantar su aguinaldo a los empleados que están trabajando con ellos adelante, no es el punto que tengan los empresarios, ahorita estamos en crisis por lo cual no están adelantar estos aguinaldos”, indicó. El Buen Fin surgió en 2011 como una iniciativa conjunta del gobierno federal y organizaciones privadas, con el propósito de reactivar la economía. Sin embargo, los que aportan una parte proporcional del aguinaldo son los tres niveles de gobierno, el federal, estatales y municipales, pero el sector privado no está incluido en el
convenio para hacer lo mismo. Oropeza Varela dijo que la derrama económica que se pretende en este Buen Fin es de 2 aproximadamente dos mil millones de pesos. “Es muy difícil que los empresarios adelanten los aguinaldos”, pero si alguno tiene la posibilidad adelante, dijo. Legalmente los empresarios no están obligados a entregar una parte del aguinaldo, sino solo van a cumplir como lo marca la ley
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7
LOCAL
Jueves 16 de Noviembre de 2017
DAVID GUSTAVO SE FORTALECE ESTÁ CADÁVER EL TRANSBUS ►No repunta en las encuestas, porque llego tarde a la contienda admite el Presidente del consejo Político Estatal del PRD Juan José Martínez
L
a Presidencia del Consejo Político Estatal del PRD afirmó que David Gustavo Rodríguez no está dentro de los cuatro aspirantes que serán medidos para la candidatura al Gobierno del Estado; “tal vez” llegó tarde al trabajo porque no repunta. Juan José Martínez Pérez, presidente del Consejo Político Estatal, refirió que los únicos que tienen un trabajo avanzado y quienes lideran las encuestas son Juan Manuel Fócil, Gerardo Gaudiano, José Antonio de la Vega y Fernando Mayans. “Pues son los que siempre se midieron, los que siempre estuvieron trabajando, yo creo que es muy claro que esos cuatro candidatos que aspiran que es Juan Manuel Fócil, Gerardo Gaudiano, José Antonio de la Vega y Fernando Mayans, pues se les tendrá que encuestar a ellos y veremos cuál es el candidato que nos favorece para que nos represente, -David Gustavo Rodríguez ha dicho que quiere la candidatura-, bueno, pero mira, dentro de las encuestas que han ventilado y se
►El corredor universidad-Bicentenario tendrá 4 nuevas unidades que fueron rehabilitadas para mejorar el servicio, da a conocer José Luis Montoya.
E
han estado analizando, él llego tarde yo creo al trabajo y no ha repuntado, los principales candidatos son esos cuatro que tenemos en una evaluación”, afirmó. Martínez Pérez enfatizó que es importante afianzar al aspirante que está mejor posicionado en las preferencias del electorado, pues de lo contrario se daría pauta para que otro partido gane los comicios de 2018. “-Dice el Gobernador que las encuestas están muy reñidas-, Bueno hay que ver las encuestas finales cómo están y se hará el análisis, tenemos que ir con la persona que esté bien posicionada porque si no vamos a dar la pauta para que otro partido pueda ganar”, indicó.
l administrador del corredor Universidad-Bicentenario del Transbus, José Luis Montoya López, adelantó que se reforzará esta ruta con la llegada de cuatro unidades que fueron rehabilitadas, para evitar la pérdida de calidad en el sistema de transporte público que ofrece sus servicios a cientos de personas. Una de las razones por las que decidieron ingresar cuatro nuevas unidades es por la demanda de la ciudadanía, constantemente recibían las denuncias de que el servicio en esa ruta perdía calidad, por lo que ahora su intención es mejorar el trabajo para beneficio de los tabasque-
ños. Para concretar el proyecto, destacó que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y los socios del Transbus, se destinó una inversión aproximada de 800 mil pesos, con lo cual se repararon unidades que en su momento presentaron fallas mecánicas por su uso, pero sólo requerían de mantenimiento. En cada una de las unidades que pronto circularán en Villahermosa invirtieron 200 mil pesos, con ello repararon las puertas, el aire acondicionado, las ventanas, frenos, llantas, suspensiones, pintura y trabajos de hojalatería.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 16 de Noviembre de 2017
8
SE AMPARAN CONTRA CFE PT A FAVOR DEL TLCAN ►Promoverán amparos para impedir cambio de medidores que realiza la empresa de energía en Tabasco.
E
l Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció que promoverá amparos ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para impedir que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) siga con su programa de cambio de medidores, pues con los nuevos instrumentos de medición el costo por el consumo de energía eléctrica se ha disparado en domicilios de Centro, Cárdenas, Comalcalco y Macuspana. En rueda de prensa, dirigentes señalaron que brigadas del verde recorrerán casa por casa con un formato de amparo que presentarán ante la PROFECO, dependencia a la que solicitarán que ordene que se frenen los cambios de medidores. Una vez que así sea, dijo el dirigente
del PVEM en Centro, Carlos Mario Ramos Hernández, devolverán los amparos a los usuarios para que los peguen al lado de sus medidores y así evitar las sustituciones. Dijo que ya se tienen instaladas 169 casas verdes con información sobre las acciones contra la CFE. Por su parte, el dirigente estatal del PVEM, Federico Madrazo Rojas, expresó que han recibido quejas de muchos ciudadanos en relación a que les cambiaron medidores sin su autorización y los costos por consumo de luz se han elevado. Confirmó que en la sesión de este jueves presentará en el Congreso del Estado una propuesta para exhortar a la PROFECO a que ordene a la CFE que suspenda el cambio de medidores
Miguel Angel de la Rosa unas cuantas horas de la quinta ronda de negociaciones del TLCAN en la ciudad de México y ante la posibilidad de que Estados Unidos se retire de ese acuerdo comercial, es urgente y necesario que se intensifique la diversificación de las relaciones comerciales de México y no esperar al desenlace de las conversaciones trilaterales, expreso, el Comisionado Nacional del Partido del Trabajo, Martin Palacios Calderón, en su acostumbrada deuda de prensa de los miércoles. Debido a tal situación, se exhorta al gobierno a defender el interés nacional y no dejar que la política imperialista de Estados Unidos Imponga sus criterios, aunque dejaría en la indefensión a nuestro país ante los intereses voraces económicos empresariales de los vecinos del norte, pugnando por un TLCN justo y por la diversificación de nuestras relaciones en la búsqueda de beneficios para todos los mexicanos. Tabasco no es la excepción en las dificultades que se avecinan, y como productores de hidrocarburos se va a tener un impacto negativo y desde el análisis de evitar que esto perjudique principalmente a quienes menos tienen, advirtiendo que, si el gobierno mexicano no toma acciones inmediatas al respecto, México entrara en una crisis económica de mayores proporciones, por lo que es apremiante que
A
se tome las medidas necesarias para amortiguar lo que representaría el término del TLC. Palacios Calderón, señalo que para que México crezca debe terminar con su dependencia del mercado estadounidenses y eso solo puede lograrse a través del fortalecimiento de su economía interna, reactivando sectores como el campo: atraer inversiones, para lo cual requiere generar condiciones de seguridad y gobernabilidad; así como extender su comercio a otras latitudes del planeta. El Gobierno debe asegurar abrir puertas a los productos y servicios mexicanos en otros territorios, fomentar una competencia justa para las naciones involucradas de tal forma que deje remanentes en nuestro país para activar el circulo virtuoso de la economía, con el que las familias mexicanas se vean beneficiadas en su diario vivir, con una mejor calidad de vida como objetivo final.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
MUNICIPIO
Jueves 16 de Noviembre de 2017
DAN CAPACITACIÓN LABORAL A ADOLESCENTES INTERNOS
►El Voluntariado de la CGCSyRP gestionó que el Ifortab impartiera un curso de mantenimiento y reparación de computadoras omo resultado de gestiones C del Voluntariado de la Coordinación General de Comunicación
Social y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado (CGSYRP), en el Centro de Internamiento para Adolescentes inició el curso Mantenimiento y Reparación de Computadoras. Al poner en marcha esta capacitación, la presidenta del Voluntariado, Patricia Peralta Rodríguez, afirmó que ésta y otras acciones son parte de los compromisos asumidos con los jóvenes por el Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, que preside Martha Lilia López Aguilera de Núñez, durante su visita al Centro de Internamiento. El objetivo es capacitarlos, ya que la mejor manera de que se reintegren a la sociedad una vez que salgan es educarlos y que adquieran un oficio, a fin de que tengan las herramientas necesarias para buscar un trabajo que les permita ganarse la vida dignamente, agregó Peralta Rodríguez. Acompañada de Florinda López Aguilera, integrante del grupo de damas voluntarias de la CGSYRP, agradeció el apoyo del Instituto de Formación para el Trabajo (Ifortab), organismo que también imparte en
TABASCO A REUNIÓN NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL L dicho Centro los cursos de panadería y mantenimiento de equipos de aire acondicionado y refrigeración. Patricia Peralta destacó que los participantes recibirán una constancia expedida por la Secretaría de Educación Pública, la cual les permitirá certificar sus conocimientos, obtener un empleo formal o emprender un negocio al recuperar su libertad. Por su parte, el encargado del Área de Trabajo Social y Vinculación Institucional, Carlos Omar Herrera González, en nombre del director de
la institución, Óscar Salazar Serrano, agradeció este apoyo que redunda en beneficio de los adolescentes internos. En tanto, Jorge Arturo Suárez Martínez, encargado de la Acción Móvil Gaviotas del Ifortab, dio a conocer que ya preparan los módulos Reparación y Mantenimiento de Impresoras y de Redes, los cuales complementarán la capacitación que hoy inició a cargo David Gustavo Quevedo Gómez, y que se impartirá los miércoles de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
PREPARAN CONGRESO AMBIENTAL ►Instituciones, sectores y autoridades comprometen participar con propuestas en el foro Territorios Sostenibles
niversidades, institutos, asoU ciaciones civiles, dependencias estatales y federales, acordaron
participar en el Congreso Internacional de Recursos Naturales “Territorios Sostenibles”, que se realizará en Tabasco del 29 al 31 de agosto de 2018, presentando acciones y programas que ayuden a reducir el deterioro climático. Al respecto, el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Jorge Lerma Nava, enfatizó que este evento además de generar una importante derrama económica a favor de prestadores de servicios, permitirá sensibilizar a todos los sectores de la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Asimismo, el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), valoró el que las universidades hayan comprometido la participación de estudiantes e investigadores, con propuestas que se sumarán a las experiencias de expertos extranjeros en recursos naturales y sustentabilidad. Por su parte, el presidente del
Consejo Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre A. C. (COIRENAT), Gabriel Arrechea González, presentó los programas que realiza el organismo a su cargo, por el derecho universal a un medio ambiente. Expresó que en Tabasco existe mucho deseo de crear sinergias y sumar esfuerzos, tanto de instituciones, sectores, autoridades, sociedad civil y la academia, con el objetivo de mejorar nuestro entorno. Arrechea González reconoció el compromiso del Gobierno del Estado a favor de la preservación am-
biental, e indicó que en el Congreso abordarán temas como biodiversidad, áreas naturales protegidas, manejo forestal, comercio de especies, uso del agua, energía y cambio climático, entre otros. A su vez, la directora del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), Mirna Villanueva Guevara, planteó la necesidad de difundir con mayor énfasis los programas de fomento y conservación ambiental que se llevan a cabo en nuestro estado, involucrando sobre todo a niñas y niño
a titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS) de Tabasco, Neyda Beatriz García Martínez, participó en la tercera sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, realizada en la Ciudad de México, en la que se hicieron observaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 y su impacto en la operatividad de los programas públicos, y analizaron temas para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. El encuentro al que asistieron representantes de las 32 entidades federativas, estuvo encabezado por el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) federal, Francisco Javier García Bejos. También asistió el delegado de esa dependencia en Tabasco, Héctor Raúl Cabrera Pascasio.
SE REÚNE AGUIRRE CON NUEVO COMISARIO ESTATAL DE LA PF E
l Secretario de Seguridad Pública (SSP), Jorge Alberto Aguirre Carbajal, recibió en las instalaciones de la institución policial al Comisario Ricardo Adrián Ugalde Hernández, nuevo Coordinador Estatal de la Policía Federal, con quien acordó fortalecer el trabajo conjunto y coordinado en beneficio de la tranquilidad de los tabasqueños. Frente a mandos de la SSP, Aguirre Carbajal destacó ante el Comisario que el trabajo unificado entre corporaciones es fundamental para hacerle frente de mejor manera a la incidencia delictiva. Por su parte, Ugalde Hernández agradeció la hospitalidad y coincidió en trabajar de manera conjunta por el bien del estado y del país, por lo que subrayó la disposición de la Policía Federal de coordinarse con las autoridades estatales de manera permanente
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jueves 16 de Noviembre de 2017
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, clausuró hoy la 108ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con los datos más recientes del Seguro Social, en octubre pasado se crearon 194 mil 758 empleos en el país, y esto nos permite imponer tres importantes récords: Primero: se trata de la cifra más alta, de cualquier mes, desde que se lleva registro en el Seguro Social. Nunca ha habido un mes de tanto empleo como el registrado en octubre de este año. Segundo: Haber generado esta cifra de empleo permite alcanzar otra cifra récord: por primera vez en la historia de México se generaron más de un millón de empleos en tan sólo 10 meses, en lo que va de este año. Tercero: llegar a la cifra más alta de empleo que hasta ahora se haya generado: 3 millones 328 mil empleos formales creados en esta Administración. "Esto es prácticamente el doble de los empleos generados en un periodo similar de cualquier sexenio ante-
Peña Nieto resalta cifras récord en materia de empleo ►El mandatario destacó que en lo que va de su administración se crearon tres millones 328 mil 738 empleos, cifra que duplica los puestos originados en el mismo periodo de cualquier sexenio
rior. Sí, el doble de empleos generados en este periodo, contrastado con el de cualquier otra Administración": EPN
• Cerca del 30 por ciento de las nuevas plazas laborales han sido para jóvenes, y más de 40 por ciento para mujeres.
• La tasa de desocupación de 3.6 por ciento reportada el día de ayer por el INEGI, es la cifra más baja para un tercer trimestre
EVALÚA INE RECORTAR TIEMPO A PROYECTOS DEL PROCESO ELECTORAL
►El presidente consejero, Lorenzo Córdova, asegura que contratación de capacitadores y supervisores electorales se verá afectada; van por planes sin relación directa con comicios
L
os consejeros del INE evalúan recortar el tiempo de contratación de los capacitadores y supervisores electorales, así como otras partes del proceso electoral, comentó el consejero presidente Lorenzo Córdova, quien reiteró que el recorte ha sido el más grande de la historia del Instituto. "Lamentablemente el recorte es de tal magnitud que los proyectos del proceso electoral también se verán inevitablemente mermados. Vamos a tener que hacer recortes, vamos a tener que hacer recortes en el tiempo de contratación de personal de campo. Vamos a tener que hacer recortes a los proyectos que no están directamente vinculados con el proceso electoral," dijo el funcionario. Córdova Vianello recordó que desde inicios
de año y luego después de los terremotos, el INE ha regresado a las arcas públicas mil 200 millones de pesos, al renun-
ciar a la construcción de sus nuevos edificios en la sede y al regresar economías hechas a lo largo del año.
de que se tenga registro. IMSS Se ha mejorado la prestación de todos los servicios y eliminado trámites que anteriormente eran auténticamente inútiles. • Actualmente, prácticamente cuatro de cada cinco trámites se puede hacer por internet. En este Gobierno "hemos hecho equipo con los sectores obrero y patronal para transformar a esta gran institución, al Seguro Social, en beneficio de todos sus asegurados. Gracias al servicio y compromiso de todos, hoy, efectivamente, tenemos un nuevo Seguro Social. Hoy tenemos un instituto más cercano y sensible a las necesidades de sus derechohabientes": EPN El Primer Mandatario ha dado indicaciones al Director General del Seguro Social para que los asegura-
12 dos que sufran un accidente puedan tramitar su incapacidad también por internet y que sus pagos puedan depositarse de manera electrónica en la cuenta bancaria del beneficiario. "Hoy tenemos un Seguro Social más sano, fuerte y estable. En 2012, la viabilidad del Seguro Social estaba en riesgo. Actualmente, la situación es muy distinta: al cierre del 2016, por primera vez en ocho años, el Instituto logró un superávit financiero y no tuvo necesidad de hacer uso de sus reservas": EPN La solidez financiera de la institución le ha permitido disponer de recursos para ampliar y renovar su red de clínicas y hospitales, sin duda el programa más ambicioso, más amplio del que se tenga registro en los últimos 35 años. • En esta Administración se construirán 12 nuevos hospitales y 40 nuevas clínicas. • En los últimos cinco años, el número de derechohabientes del Instituto aumentó en casi ocho millones de personas, y ello se debe a la generación histórica de puestos de trabajo en México.
¡No más perros callejeros! Ya hay croqueta anticonceptiva ►Sheila Irais Peña, estudiante de doctorado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), desarrolló una croqueta anticonceptiva que inhibe uno o dos celos en las hembras
ebido a que en D la Ciudad de México existe una gran
población de perros callejeros y se han convertido en un problema, Sheila Irais Peña, estudiante de doctorado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), desarrolla una croqueta anticonceptiva que inhibe uno o dos celos en las hembras. De acuerdo con un informe de la organización Animal Héroes en junio de 2016 existían 23 millones de caninos en situación de calle en todo México, cifra que aumenta debido a los abandonos. Además, en 2013 en la Ciudad de México, existían un millón dos mil caninos en la misma situación, según datos de la Secretaría de Salud. Al respecto, la joven quien desarrolla el fármaco en el Laboratorio de Biología Molecular y Regulación Endocrina Intragonadal, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), plantel Iztapalapa, ex-
plicó que la idea es controlar la población canina a través de un método que no sea nocivo, invasivo y que no lastime al animal. La chica -asesorada por Héctor Serrano, académico de la UAM, y por el Dr. Alejandro Villa Godoy, académico de la UNAM – explicó que actualmente el proyecto está en etapa experimental, y se investiga cuáles son los efectos tanto a corto como largo plazo. Esta idea, añadió la estudiante, surgió debido a que los métodos existentes pueden ser nocivos para el
animal, por ejemplo, la esterilización quirúrgica que es invasiva, o utilizar progestina (anticoncepción hormonal), andrógenos, o productos hormonales que dañan y causan problemas como mastitis, biometras, entre algunos otros. Por su parte, Elena Chávez, presidenta de la fundación canina "Ángeles abandonados”, dijo en entrevista que la “croqueta fue probada en 40 hembras y tuvo una efectividad del 90%, resultado que entusiasma a instituciones de protección animal”.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
Jueves 16 de Noviembre de 2017
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
14
Jueves 16 de Noviembre de 2017
NUEVAS BANDAS Mil 270 policías DE PLAGIARIOS vigilarán el “Buen Fin”
►Habrá estrecha coordinación con autoridades municipales, estatales y federales
a Secretaría de SeguriL dad Pública (SSP) aplicará un despliegue operativo
con mil 270 policías para cuidar a la población durante “El Buen Fin” que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre. Por instrucciones del titular de la SSP, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, se implementarán trabajos destinados a la salvaguarda de la integridad de las personas y su patrimonio, con acciones estratégicas en todos aquellos lugares
de afluencia ciudadana, además que también habrá dispositivos de seguridad vial. Con la finalidad de brindar la atención y respuesta que la ciudadanía requiere se intensificarán los recorridos de prevención y vigilancia en las zonas económicas, sin descuidar al resto de la población en las colonias, fraccionamientos, villas, poblados y rancherías. El despliegue operativo está conformado por mil 270 efectivos de la SSP, con 193
unidades motrices, además que habrá estrecha coordinación con las policías municipales, la Fiscalía General del Estado, la Policía Federal, el Ejército, la Marina y la Procuraduría General de la República. La SSP exhorta a la ciudadanía a conducirse con legalidad y respeto, atender en todo momento las indicaciones de las autoridades, además de llamar al 911 en casos de emergencia
►Alertan a la sociedad sobre la reagrupación de una organización de secuestradores y otra de nueva creación en la entidad.
os bandas de secuesD tradores se han reactivado en las últimas semanas,
quienes están operando bajo la modalidad de secuestro express, señaló el titular de la Fiscalía General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas. “Lo que está aconteciendo en el tema de secuestro es que hay un caso particular de
una banda que se reagrupo hace poquito y en otro caso hay una banda de nueva creación”. Añadió también, que la Gendarmería no se está yendo del estado, simplemente es una rotación de elementos, por lo que las fuerzas federales seguirán colaborando en la seguridad del estado.
Ventas por 2 mil mdp en El Buen Fin
►Esperan el repunte de la actividad comercial y el fortalecimiento de la economía estatal
D
urante El Buen Fin 2017, del 17 al 20 de noviembre, se prevé una derrama económica local por más de 2 mil millones de pesos, lo cual reactivará las ventas y fortalecerá la economía, informaron en conferencia de prensa el secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wilver Méndez Magaña, y el delegado de la Secretaría de Economía, Leopoldo Díaz Aldecoa. Ante representantes de cadenas comerciales y organismos empresariales, Méndez Magaña consideró que activar el consumo informado y responsable es contribuir al crecimiento de la economía de Tabasco. Asimismo, manifestó que este programa beneficia a comerciantes y a consumidores. Por su parte, Leopoldo Díaz dijo que las estimaciones a nivel nacional son de 100 mil millones de pesos en ventas de bienes y servicios, lo cual impactará favorablemente en el sector comercio. Mientras tanto, el delegado de la Procuraduría Federal del Consumi-
dor (PROFECO), Pedro Aldecoa Calzada, indicó que contarán con cuatro módulos que estarán ubicados en los principales centros comerciales de la entidad, y cuatro briga-
das itinerantes, para atender quejas o sugerencias de los consumidores. A su vez, Alicia Azcuaga Baeza, la representante de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turis-
mo de Villahermosa, señaló que en El Buen Fin participarán alrededor de 1 mil comerciantes tabasqueños, y confió en que se superen las expectativas de ventas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Jueves 16 de Noviembre de 2017
Se mató de un balazo
►El adulto mayor de 77 años al parecer se dio un plomazo en la cabeza en su domicilio particular de la colonia petrolera.
L
a mañana de este miércoles un hombre de la tercera edad decidió quitarse la vida con un arma de fuego con él cual acciono a dispararse al parecer en la cabeza, lo que provoco que falleciera de manera instantánea quedando tendido sobre un charco de sangre en la entrada de su vivienda. Los hechos se registraron en el domicilio Manzano del Fraccionamiento Heriberto Kehoe ubicado en Tabasco 2000, fueron dados por su hija y su yerno quienes encontraron el cuerpo al filo de las 16:00 horas donde avisaron de inmediato a las autoridades de la (SSP) que él masculino se había metido un disparo por la mañana. Al tener él reporte las autoridades de Seguridad Pú-
blica pidieron el apoyo de una ambulancia del Sistema Estatal de Urgencia de Tabasco, quienes arribaron para intentar valorar al señor de nombre Manuel Valiente Celaya de 77 años de edad quien lamentablemente ya había fallecido. De esta forma los agentes acordonaron la zona de los
hechos dando parte a los Elementos de la (FGE) quienes se presentaron para realizar las indagatorias correspondientes y posterior dar fe para levantar el cuerpo, el cual fue llevado al servicio médico forense, de igual forma sus familiares manifestaron que él hace poco había salido de una cirugía en el Hospital
►Detenidos por la policía les aseguran armas cortas en Jalapa, Nacajuca y Cunduacán. omo resultado de las acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las Policías Municipales para enfrentar delitos y disminuir la violencia, cinco sujetos fueron asegurados con armas de fuego en distintos operativos realizados en Jalapa, Nacajuca y Cunduacán. En una rápida intervención en Jalapa, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de aquel municipio detuvieron a tres personas del sexo masculino a quienes se
►Roberto Ávila Quiroga, quien fungiera como auditor fiscal en el sexenio de Guillermo Padrés pasó sólo 15 meses en prisión; está acusado de beneficiar a cómplices y beneficiarios del ex gobernador panista con auditorías a modo
A
Aprenden a 5 pistoleros C
LIBRE EL 'SEÑOR DE LOS MOCHES'
les aseguró un arma de fuego corta y una camioneta Voyager color azul con placas de Veracruz en la que se desplazaban. Por otro lado, efectivos de la Policía Municipal de Nacajuca aseguraron a un individuo mientras viajaba como pasajero en una combi del servicio público de transporte hacia Villahermosa, luego de que en un punto de inspección le encontraron en la mochila una pistola de diábolos modificada para cartuchos calibre 22, así como 33 cartuchos de
ese mismo calibre. Asimismo, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Cunduacán detuvieron a un sujeto por portación de un arma de fuego corta en el poblado Pechucalco Primera Sección, quien al igual que el resto de las personas aseguradas fue canalizada a la autoridad correspondiente para determinar su situación legal. Cabe recordar que la población cuenta con el número 911 para llamadas de emergencia y el 089 para denuncias de manera anónima
pesar que con sus acciones, generó un daño al erario público de Sonora y del país superior a mil 700 millones de pesos, luego de pasar apenas 15 meses en prisión, fue liberado Roberto Ávila Quiroga, exauditor fiscal del sexenio de Guillermo Padrés que benefició a cómplices y familiares del exmandatario panista, con auditorías a modo y exención de impuestos. Darío Figueroa Navarro, delegado de la Procuraduría General de la República en Sonora, confirmó que el exfuncionario implicado en el escándalo conocido como “moches fiscales” fue liberado el pasado martes; a pesar que se le comprobó que participó en actos de corrupción, para beneficiar a 500 contribuyentes con auditorías amañadas, quitas de impuestos y sobornos para evadir obligaciones fiscales. “Cumplió una condena de 15 meses en prisión, fue por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades por el que se le procesó y no es considerado grave ni tampoco contempla una penalidad importante, por lo tanto, él ha dejado el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en Veracruz”, reconoció Darío Figueroa. El delegado en Sonora de la PGR, detalló que a Roberto Ávila se le juzgó penalmente dentro de 13 procesos, de los cuales en 10 fue sentenciado y cumplió su condena. Ávila Quiroga, también conocido como el “Señor de los Moches”, fue detenido en dos ocasiones en 2016, la primera el 4 de agosto, pero obtuvo libertad bajo caución al pagar una fianza de 20 mil pesos; como trató de escapar de
la acción de la justicia e intentó destruir evidencia del caso en su contra, fue reaprendido y tuvo que cumplir varias condenas que apenas suman 15 meses. El delegado de la PGR indicó que el exauditor fiscal aún tiene pendientes tres procesos que están desahogándose en los tribunales del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). Según las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés a través de la dirección general de Auditoría Fiscal del Servicio de Administración Tributaria concedió la exención en impuesto y realizó “auditorías a modo” a 574 contribuyentes que causaron un daño patrimonial al erario público estatal y federal superior a mil 700 millones de pesos. Entre las empresas beneficiadas figuran empresarios coludidos, políticos del PAN, familiares y amigos, destaca el rancho Pozo Nuevo de Padrés propiedad de la familia del exmandatario los cuales conforman una sociedad rural que adeudaba 15 millones 108 mil 348 pesos por impuestos federales, pero sólo pagó 119 mil 970 pesos, el resto se les “perdonó”; además de varias empresas del ex candidato a la gubernatura Javier Gándara Magaña.
SE DISPARA EL SECUESTRO ►En Octubre se documentaron 9 personas privadas de la libertad según datos de la organización “alto al secuestro”.
E
n octubre de 2017 hubo en Tabasco nueve secuestros, documentó la organización Alto al Secuestro que encabeza Isabel Miranda de Wallace. El mes pasado Tabasco fue cuarto lugar en número de privaciones ilegales de la libertad, detrás de Veracruz donde hubo 32 casos, el estado de México con 19 y Tamaulipas con 11. En su informe dado a conocer este miércoles, la organización señaló que de los nueve secuestros que hubo en Tabasco en octubre pasado, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió cinco carpetas de investigación, dos fueron reportados por medios de comunicación e “indebidamente” no integrados en carpetas de investigación, y dos fueron atendidos por autoridades federales. Tabasco fue uno de los esta-
dos donde en octubre de 2017 se incrementó el número de secuestros. En septiembre, el mes inmediato anterior, hubo cinco, según la organización. Otro dato es que del primero de diciembre de 2012 al 31 de octubre de 2017 hubo en Tabasco 529 secuestros denunciados. También reportó que únicamente dos personas fueron detenidas por secuestro en la entidad tabasqueña durante el mes de octubre
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
JUEVES
16 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8131
Se mató de un balazo
5
►El adulto mayor de 77 años al parecer se dio un plomazo en la cabeza en su domicilio particular de la colonia petrolera. Página 15
$
pesos
el secuestro
►En Octubre se documentaron 9 personas privadas de la libertad según datos de la Página 15 organización “alto al secuestro”
Se amparan contra CFE
►Promoverán amparos para impedir cambio de medidores que realiza la empresa de energía en Tabasco. Página 8 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK