17 de noviembre 2017

Page 1

VIERNES

17 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8132

Cochinero en Transportes

►Clonan números económicos de unidades del Servicio público con la complicidad de Agustín Silva Vidal para despojar a los socios verdaderos de sus concesiones. Página 9

5

$

pesos

Adán está

perrón CFE se ensaña con Tabasco

►Sin previo aviso cambio medidores a modo para poder cortar la luz a control remoto en Tabasco. ►67 mil usuarios de 3 municipios ya les pueden cortar el Página 5 suministro de energía por falta de pago. tabascoaldia

@tabascoaldiamx

►Si es con Gerardo Gaudiano, prácticamente están en empate técnico. Con Fácil y De la Vega, muy alejados del Morenista; y con Georgina Trujillo, se la lleva de calle Página 2 tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 17 de Noviembre de 2017

Encuesta que circula en redes La Cotorrita ¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.Muy creíbles las últimas encuestas dadas a conocer en Tabasco donde el virtual candidato de Morena Adán Augusto López Hernández aparece en primer lugar en los sondeos ciudadanos y solamente Gerardo Gaudiano aparece en empate técnico, sin embargo de ahí pal real los demás aspirantes están en la lona sin posibilidades de dar la pelea. Entonces quienes han soltado la lengua sintiéndose candidatos y gobernadores están chamacos y no le sirven a Adán ni pa limpiarle las chancletas y lo casi seguro es que la entidad será de Morena, salvo cualquier otro escenario, pero López Hernández está cincho y ni el polvo le verán en el 2018… el tiempo dirá la última palabra… Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:

2

►Si es con Gerardo Gaudiano, prácticamente están en empate técnico. Con Fócil y De la Vega, muy alejados del morenista; y con Georgina Trujillo, se la lleva de calle Redacción Tabasco al Día

S

egún una encuesta quinta para la Gubernatura de Tabasco que circula en redes sociales sobre la fase previa del proceso electoral 2018, el candidato ganador de las elecciones es, sin duda alguna, el morenista Adán Augusto López Hernández. El planteamiento general y metodología para la elección del 01 de julio del 2018, realizada los días 09 al 11 de Noviembre del año en curso, señala que se efectuaron 1,200 entrevistas, en 80 puntos de levantamiento de los distintos municipios de Tabasco, a personas mayores de edad, utilizándose un muestreo aleatorio simple, teniendo como base las secciones electorales. El documento estima que el margen de error es del orden +/- 4 %. Asimismo, el nivel de confianza de este ejercicio es de alrededor del 95%. La información observa que

Morena, en el mes de noviembre, subió del 17 al 31%. PRD bajó del 24 al 19 por ciento. PRI bajó del 20 al 17, y la votación para los independientes pasó del 24 al 16. Para los votos en contra, lidera el PRI con el 39.03 por ciento, le siguen el PRD, con el 22.14% Y Morena con

el 17.36.En ese aspecto el tricolor ha ido en plan ascendente. En cuanto a preferencias entre militantes o simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática, la opinión generalizada es que el mejor candidato es el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano rovirosa con el 28.35 por ciento; en el segundo lugar Juan Manuel Fócil con el 15.03%, y tercero José Antonio de la Vega Asmitia con el 13.97. Las preferencias entre militantes o simpatizantes del PRI para la Gubernatura se la dan a Georgina Trujillo Zentella con un 24.87 por ciento, seguida por Benito Neme

Sastré con un 12.70%. El tercer lugar lo ocupa Nicolás Bellizzia Aboaf con el 9.68%. Ahora bien, las preferencias a población abierta, sin importar el partido político en el que milita o con el cual simpatiza, la encuesta da a conocer cinco escenarios diferentes, los cuales Moreno se los lleva de calle por diez puntos arriba, no así PRD; Adán Augusto López Hernández con un 15.38 por ciento seguido muy de cerca por Gerardo Gaudiano con el 15.04 por ciento, lo que da prácticamente un empate técnico; en tercer lugar alejada por 5 puntos porcentuales está la la priista Georgina Trujillo.

DI REC TO RI O PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d

JIMSA

COMUNICACIÓN

PUBLICACIÓN CE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


3

Viernes 17 de Noviembre de 2017

OBRAS QUE CONSOLIDAN DESTACA NÚÑEZ EL DESARROLLO SECTOR TURISMO

►Se han concretado plantas potabilizadoras y de tratamiento de aguas, redes sanitarias, espacios deportivos, viviendas para familias con carencias y servicios públicos; la inversión supera los 2 mil 439 mdp

C

on el objetivo de proporcionar mejores condiciones de vida a los habitantes de Tabasco, este año se han invertido más de 2 mil 439 millones de pesos en la ejecución de 85 acciones de obra pública, en colaboración con el Gobierno Federal, de acuerdo a las cifras del Quinto Informe de Gobierno. Destaca también la inversión de 340 millones de pesos en el nuevo mercado José María Pino Suárez, que se prevé concluir en agosto de 2018, así como los trabajos del Instituto de Vivienda para iniciar el conjunto habitacional Dora maría, en el fraccionamiento Lagunas, que contará con 282 departamentos en condominio vertical en su primera etapa, y 54 en la segunda, con una inversión de 185 millones de pesos. Adicionalmente, dicho Instituto ha canalizado 50 millones 609 mil pesos para el mejoramiento de casas de familias de escasos recursos económicos, y junto con el Gobierno Federal se destinaron 38 millones 955 mil pesos para el Programa de Infraestructura en la vertiente ampliación y/o mejoramiento de vivienda, para la construcción de cuartos adicionales. En ese rubro, se trabaja en la edificación de 324 habitaciones anexas en igual número de inmuebles de personas en situación de pobreza y carencia, en diversas localidades del municipio de Centro. El documento cita que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, se han realizado 32 acciones de rehabilitación, construcción de obras de captación de plantas potabilizadoras, equipamiento y automatización de los sectores hidrométricos de Villahermosa, con recursos por 144 millones 566 mil pesos. También este año terminó la construcción de la planta potabilizadora de Huimanguillo, con capacidad de 125 litros por segundo, en la que se ejercieron 62 millones de pesos en beneficio de 27 mil habitantes de esta demarcación. De igual forma, se entregó una planta de tratamiento de aguas residuales, de 22 litros por segundo en Jonuta, proyecto multianual que inició en 2015, a la que se destinaron 36 mi-

llones 500 mil pesos. Otros logros fueron la rehabilitación y puesta en marcha de las estaciones de bombeo y trabajos de conexión con las plantas de tratamiento de aguas residuales de la zona Sureste y Noreste de Villahermosa, con una inversión de 159 millones de pesos, las cuales permiten tratar diariamente 69 millones 120 mil litros de agua, y evitan contaminar a los ríos Grijalva y Viejo Mezcalapa. Con recursos federales y estatales por 30 millones de pesos, se lleva a cabo la primera etapa de la construcción, equipamiento y automatización de sectores hidrométricos en Villahermosa. Esta fase comprende 10 de los 38 sectores en los que se dividió la red de distribución de la capital de estado, derivado del estudio realizado en 2016, con una inversión a la fecha de 60 millones de pesos. Como parte del Programa de Mantenimiento Preventivo de la Red de Alcantarillado Sanitario, en los 17 fueron desazolvados 932 mil 260 metros lineales, que sumados a lo avanzado del 2013 al 2016 hacen un acumulado de 10 millones 397 mil 919 metros lineales, resultado de un trabajo conjunto con los Ayuntamientos. Para la procuración de justicia que se llevan a cabo obras en 14 municipios, con un avance físico promedio de 65 por ciento y una inversión total de 193 millones pesos, de los cuales 67.73 por ciento fueron aportados por el estado para la consolidación de instalaciones del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Así también, a la atención de espacios deportivos se destinaron 16 millones 234 mil pesos del ramo 33, en beneficio de más de 684 mil usuarios; en el último lustro se han emitido 864 títulos de propiedad a través de la Coordinación para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, que dan certeza jurídica a 3 mil 456 tabasqueños. Además, por medio de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, se han realizado acciones de agua potable, alcantarillado sanitario y reconstrucción, con apoyo del Fondo de Desastres Naturales, con una inversión de 2 mil 478 millones 330 mil pesos.

E

l gobernador Arturo Núñez Jiménez establece el compromiso de continuar mejorando los servicios para el desarrollo de la economía de los tabasqueños que trabajan en el sector turismo. Por esa razón, precisa en su cuenta de twitter que Tabasco cuenta hoy con 38 empresas certificadas con el distintivo "Moderniza" y 24 guías de turistas certificados en la NOM08. Se han impartido de un catálogo de 18 programas, 624 capacitaciones gratuitas que benefician a 17,167 personas que trabajan en el sector turismo.

COMBATE AL REZAGO SOCIAL ►Mediante los programas Corazón Amigo y Casa Amiga se invierten más de 1 mil 344 mdp en beneficio de 54 mil habitantes; disminuyen índices de carencias en salud, seguridad social y vivienda

a administración L estatal impulsa estrategias para reforzar

el desarrollo social de los grupos más desfavorecidos y mejorar sus condiciones de vida, como los programas Corazón Amigo y Casa Amiga, en los cuales se han invertido más de 1 mil 344.62 millones de pesos, del año 2014 a la fecha, en beneficio de más de 54 mil tabasqueños. Así lo establece el Quinto Informe de Gobierno y explica que Corazón Amigo, que apoya a personas con discapacidad permanente y en condiciones de pobreza extrema, tiene un padrón de 38 mil 166 beneficiarios, y en este año se aplican recursos estatales por 174 millones de pesos. Este programa ya se convirtió en ley y continuará más allá del presente sexenio. Dentro de las carencias sociales toma relevancia la calidad y espacios de la vivienda, por lo que se puso en marcha Casa Amiga, que para este año tiene proyectado edificar 1 mil 50 viviendas, de las cuales ya se entregaron 623 en los 17 municipios, con una inversión de más de 86.5 millones de pesos. El documento destaca que de 2014 a la fecha se han invertido 439.32 millones de pesos y se han entregado 4 mil 109 casas, en beneficio de más de 16 mil 400 habitantes. Esta estrategia

permite que cada familia cuente con un espacio cómodo y digno, y fomenta que sus integrantes lo conviertan en un verdadero hogar, donde la convivencia familiar sea respetuosa y contribuya a reconstituir el tejido social. Asimismo, este año se han ejecutado 80 proyectos en los rubros de agua potable, drenaje sanitario, caminos y salud, en beneficio de 241 mil 869 habitantes del estado. Para tal fin, se aplicaron más de 276 millones de pesos, de los cuales el gobierno estatal aporta más de 165 millones, los Ayuntamientos 108 y el gobierno federal 2.1. De igual manera, en el periodo 2013-2016 se ha apoyado a más de 713 mil habitantes mediante una inversión acumulada de los tres órdenes de gobierno de 1 mil 314 millones de pesos, con acciones para reducir carencias de acceso a la salud y servicios básicos, y mejorar la calidad de las casas de personas en pobreza extrema. El informe entregado CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

al Congreso del Estado destaca que, según el informe más reciente del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), entre 2012 y 2016 Tabasco muestra avances en cuatro de los seis indicadores que mide, al reducirse el rezago educativo, las carencias por acceso a los servicios de salud y a la seguridad social, y por calidad y espacios de la vivienda. Debido a que los pueblos originarios representan tres por ciento de la población de la entidad, la Coordinación para el Desarrollo Social de los Pueblos Indígenas (CDI) creó el programa Formación de Promotoras y Promotores Comunitarios Indígenas, en los que se imparten talleres de capacitación en 248 comunidades de nueve municipios. En tanto, la Secretaría de Desarrollo Social estatal ejecuta el programa Impulso a la Economía Familiar de Traspatio para Comunidades Vulnerables, con 17 mil 828 beneficiarios.


4

Viernes 17 de Noviembre de 2017

Durante la Audiencia con el Presidente en La Manga 2ª

GAUDIANO RESUELVE PETICIONES ►El alcalde de Centro acudió al sector conocido como El Jobal, donde escuchó las demandas de los pobladores e hizo entrega de beneficios, acompañado también de las brigadas de “Centro en tu comunidad”

DESAZOLVAN DRENAJE

Para prevenir problemas por posibles encharcamientos, se realiza desazolve de drenaje con unidades tipo vactor y almeja en la calle Emiliano Zapata Colonia Vicente Guerrero. El alcalde Gerardo Gaudiano destaca en su cuenta de twitter la foto adjunta.

GAUDIANO CON PLATANEROS

L

legar hasta las localidades más apartadas, dando soluciones a problemáticas y dialogando de manera directa con los habitantes porque “Mi oficina está en la calle”, es la dinámica impuesta por el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien este jueves otorgó audiencia pública en la ranchería La Manga 2ª sección (El Jobal), atendiendo las gestiones de vecinos. En su mayor prioridad, que es estar cerca de los ciudadanos, en la Audiencia con el Presidente, el edil de Centro resolvió diversas peticiones apoyado en los titulares de las Direcciones y Coordinaciones del Ayuntamiento, que atendieron temas que tuvieron que ver con la solicitud de molinos eléctricos, fertilizantes para cultivos, material de construcción para el mejoramiento de viviendas, demandas de empleo, así como la posible obtención de un predio para construir un panteón en esta comunidad. En esta ranchería, situada sobre la margen derecha del río Grijalva, poblada por 720 habitantes en los sectores Jobal, Zapote, Uno, Dos y Tres, el delegado municipal, José Otilio Morales Acosta, celebró la llegada del presidente municipal calificándola de ejemplar porque desde hace 29 años que reside en esta localidad ninguna autoridad se les había acercado. “Me parece bien y lo felicito porque además de resolver peticiones de los vecinos, también nos trajo los

servicios gratuitos de Centro en tu Comunidad para los niños, adultos mayores y la familia en la general. Esto habla bien de su persona y de que tiene todas las ganas porque el municipio siga prosperando. Le agradecemos mucho al señor presidente municipal”, concluyó el representante comunitario. En el desarrollo de este encuentro ciudadano, el primer regidor entregó una silla de ruedas a la adulta mayor Pascuala Álvarez Molina, de 77 años, quien llevaba meses solicitándola en otras instancias y hasta este día le fue concedida en la audiencia pública con el Presidente. Acompañada de sus familiares, doña Pascuala aprovechó de igual

manera para medirse la presión, recibir atención médica preventiva y psicológica para luego retornar a casa en su nueva silla de ruedas. “Aquí se ve el empeño del presidente municipal y que vea lo que realmente requerimos en la comunidad. Me parece bien y es la primera vez que tenemos esta audiencia que es de beneficio para la comunidad y la gente”, consideró Ana Bertha López Velázquez, vecina del lugar. Por su parte, Marcelino Méndez Pérez, de 72 años, quedó satisfecho porque el alcalde Gerardo Gaudiano atendió su petición para ayudarlo a tener un espacio digno donde vivir mejorando su vivienda en el predio de su propiedad.

En reunión con productores de plátano macho, en la Ranchería Plátano y Cacao, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa abordó el tema de la exportación de este producto que ya genera divisas al Estado de Tabasco.

AVISO

AVISO

ya se encuentra vigente el programa de Incentivos Fiscales del “Buen Fin” y que estará disponible hasta el 25 de noviembre. Aplicándose de la siguiente manera: Predial: contribuyentes, personas físicas y jurídicas colectivas en general, 100 por ciento de descuento en recargos y gastos de ejecución y multas. Agua: usuarios doméstico, comercial, industrial y público, 100 por ciento de descuento en recargos. Se aceptan pagos en las cajas recaudadoras ubicadas en Palacio Municipal en Tabasco 2000, en instituciones bancarias, y en la página del municipio www.villahermosa.gob.mx utilizando tarjeta de crédito Visa o Masterd Card.

El gobierno municipal de Centro por medio de la Unidad de Registro del Servicio Militar avisa que el sorteo correspondiente para quienes tramitaron este año su Cartilla Militar clase 1999, anticipados y remisos, será este domingo 19 de noviembre. Por lo que deberán presentarse los interesados en Plaza “La Ceiba” ubicada al interior del Palacio Municipal, Tabasco 2000, a partir de las 7 de la mañana.

INCENTIVOS FISCALES EN EL “BUEN FIN” El Ayuntamiento de Centro por medio de la dirección de Finanzas, informa que

UNIDAD DEL REGISTRO DEL SERVICIO MILITAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


5

LOCAL

Viernes 17 de Noviembre de 2017

CFE SE ENSAÑA CON TABASCO ►Sin previo aviso cambio medidores a modo para poder cortar la luz a control remoto en Tabasco.

Y

a son más de 67 mil usuarios de 3 municipios en Tabasco a los que la CFE les puede cortar la luz vía remota por falta de pago. La solicitud de acceso a la información 1816400239917 reveló que el programa para la Modernización de la Infraestructura Eléctrica en Redes de Distribución de media y baja tensión en el estado de Tabasco, lleva una sustitución de 67 mil 457 equipos de medición, de los cuales 53 mil 055 han sido en el municipio de Centro. En Cárdenas se llevan cambiados 3 mil 155 medidores y en Comalcalco 11 mil 247, por los nuevos equipos de infraestructura avanzada de medición o AMI por sus siglas en inglés, de los que los ciudadanos han manifestado su inquietud al desconocer cómo funcionan. Al mes de noviembre del este 2017, la CFE informa que hay en el estado un total de 678 mil 746 equipos de medición de los cuales 355 mil 936 siguen siendo electromecánicos, de los antiguos, mientras que 322 mil 810 son electrónicos. Dentro de los equipos electrónicos se encuentran los más comunes que son los de autogestión, que ya son digitales, pero también se encuentran los tipo AMI que tienen especificaciones de alta tecnología.

Según un comunicado de la CFE, desde julio del 2016 iniciaron los trabajos consistentes en instalación de transformadores, repotenciación y construcción de líneas así como sustitución de equipos de medición en las Zonas de Distribución Villahermosa, Chontalpa y Ríos en los que se contemplaron los municipios de Centro, Cárdenas, Comalcalco y Macuspana. La inconformidad de los ciudadanos se ha presentado por el retiro de los medidores convencionales para dar paso a la colocación de los nuevos medidores tipo Infraestructura Avanzada de Medición, que están siendo instalados como gabinetes en lo alto de los postes de luz. Y es que según la Subdirección de Distribución y la Coordinación Comercial de la CFE emitieron un informe, que Telereportaje obtuvo vía transpa-

rencia, donde se especifica que dentro de las características de estos nuevos equipos de medición está la capacidad que tienen para realizar desconexión y reconexión remota del servicio eléctrico. Se detalla que esta nueva tecnología también ayudará a la empresa productiva a detectar el robo de energía porque se estará monitoreando constantemente los parámetros de consumo de cada usuario. El paquete total de inversión en Tabasco que tiene contemplado CFE es de 54.1 millones de dólares y la justificación que dio la empresa productiva a los tabasqueños, mediante un

comunicado, no fue la problemática por el robo de energía o falta de pago de luz, sino el abatir las incidencias en el despacho del suministro eléctrico para áreas críticas en la temporada de calor. Vale la pena señalar que la CFE expuso que los beneficios principales de la instalación de estos medidores de última generación son: la seguridad para las instalaciones de los clientes al protegerlas contra fluctuaciones de voltaje y la certeza con respecto a la medición exacta de los consumos que realizan sus aparatos electrodomésticos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 17 de Noviembre de 2017

6

IEM CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO

Guayabaso Seco Por: Manuel García Javier

L

CIUDAD ADMINISTRATIVA, VA PORQUE VA

a política administrativa que el gobernador Arturo Núñez Jiménez destacó en el mensaje a los tabasqueños el pasado domingo, lleva implícita la actividad que el secretario del ramo, Bertín Miranda Villalobos, lleva a cabo en beneficio de usuarios de los servicios gubernamentales y de los propios servidores públicos. Llama la atención lo dicho por el mandatario en relación a las adquisiciones, en el sentido de que durante este gobierno más del 85% de las empresas a las que la Secretaría de Administración les ha hecho alguna compra, son tabasqueñas. Es decir, se les ha dado preferencia a proveedores de la localidad. Ahora bien, uno de los anuncios más importantes es la contratación de tres proyectos de Asociación Público Privada, conocidos como APP, principalmente el de mayor inversión denominada Ciudad de los Servicios Administrativos de Tabasco, el cual el pasado martes fue autorizado por el Congreso del Estado con 27 aprobatorias y 8 en contra, pese a la oposición de legisladores priistas, Manuel Andrade Díaz y César Rojas; de los perredistas Juan Manuel Fócil, Charles Méndez, Yolanda Bolón, Armando Campos y Saúl Rodríguez, así como de la morenista María Luisa Somellera, quienes argumentaron que tal acción estaría comprometiendo al gobierno al pago anual de más de 128 millones de pesos durante 25 años. El dictamen aprobatorio establece que este proyecto permitirá descentralizar las actividades gubernamentales, trasladando 29 dependencias del Poder Ejecutivo a la periferia de la zona conurbada. Ciudad de los Servicios Administrativos estará ubicada en las inmediaciones del Parque Tabasco Dora María, en un desarrollo de infraestructura física de 20 hectáreas, en el cual, aprovechando economías por la concentración burocrática, se obtendrán ahorros en alquileres, mantenimientos, traslados y servicios, permitiendo contar con instalaciones dignas para los servidores públicos y los usuarios de los servicios En la actualidad, es notorio el hacinamiento en el que se encuentran laborando la mayoría de las dependencias del Gobierno, entendemos que en un lapso de menos de dos años la burocracia en cuestión estará prestando sus servicios en un lugar digno en beneficio también de los tabasqueños que acuden a realizar trámites. Pero volviendo al mensaje de Arturo Núñez, precisó que en cinco años la Secretaría de Administración ha realizadomás de 2 mil eventos de capacitación, con la participación de 65 mil servidores públicos y una inversión mayor a los 26 millones de pesos. Tan sólo este año se capacitaron a 2 mil 424 servidores públicos en asuntos de género, derechos humanos,

prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres. Es ardua la labor administrativa, y a ello se debe que en casi un lustro de gobierno nuñista se han graduado cinco generaciones de las Maestrías: en Administración y Políticas Públicas y en Auditoría, además de un Doctorado en Gobierno y Administración Pública, diseñado para formar a funcionarios públicos, investigadores, profesores universitarios, empresarios y líderes sociales. Y por si fuera poco, se encuentran en curso 5 generaciones de maestrías y 1 de doctorado. Hay que destacar las buenas relaciones gobierno- representación sindical, mediante la cual el propio Bertín Miranda y la representación jurídica del Poder Ejecutivo pactaron el incremento salarial anual y la actualización de lasCondiciones Generales de Trabajo. Es necesario señalar que nunca administración alguna había realizado dos programas de re categorización en un sexenio, con lo que se ofrece a los trabajadores la oportunidad de ascender a mejores puestos y salarios. Por otra parte, se llevó a cabo la digitalización de actas de nacimiento para acercar y agilizar los trámites y servicios al ciudadano. Ello, reduce el tiempo de entrega de 15 días a 10 minutos. Asimismo, se ha modernizado el portal del gobierno y se ha subido la información actualizada de más de 1 mil trámites para que los ciudadanos sepan cómo, cuándo y dónde realizarlos. Sencillamente, es algo digno de reconocimiento al gobernador Arturo Núñez y al funcionario encargado de la Secretaría de Administración, Bertín Miranda Villalobos. Honor a quien honor merece. NADIE SABE, NADIE SUPO PORQUÉ SE SECÓ AGUA AZUL Del misterioso caso de la casi desaparición de las cascadas de Agua Azul en tierras chiapanecas, nadie sabe ni nadie supo cuál fue el problema que lo originó. De todos modos, con palas y picos los indígenas choles comenzaron el desazolve del cauce del brazo derecho del río. Para el personal especializado del Organismo de Cuenca Frontera Sur y de la dirección local Tabasco de la Conagua, las causas del fenómeno se deben al cambio de flujo del agua del río Agua Azul por la alta sismicidad en la zona y al azolvamiento del cauce. Sin embargo, los étnicos lacandones, tzeltales y tojolabales saben que el verdadero problema es un proyecto que la familia del gobernador Manuel Velasco Coello tiene planeado: Se trata del corredor turístico Agua Azul-Palenque, que abarca la zona de la Selva Lacandona y para lo cual se han estado apropiando de las tierras que por derecho le corresponde a los indígenas de la región… Es todo. Nos leemos en la próxima

P

ersonal del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), difundió las campañas Cero tolerancia al feminicidio y No estás sola, así como los servicios que brinda esta institución, en la Feria de Servicios “Vas a mover a México”, realizada por la Secretaria de Desarrollo Social, Delegación Tabasco, en la Unidad Chontalpa de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), con sede en el munici-

pio de Cunduacán. De esta manera se refuerza el trabajo de prevención de la violencia de género, con información objetiva en trípticos, folletos, abanicos y carteles, la cual se hace llegar a jóvenes estudiantes, mujeres y hombres. Cabe resaltar que estos programas son llevados gratuitamente por el IEM a las instituciones públicas y privadas que lo soliciten.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


7

LOCAL

Viernes 17 de Noviembre de 2017

PALO A VECINOS DE LA MAGISTERIAL ►Revoca Tribunal de Justicia Administrativa suspensión provisional de la bahía en Universidad.

Ante la revocación de la suspensión provisional de la construcción de la bahía sobre la avenida Universidad, los vecinos de la colonia Magisterial se negaron al inicio de la obra. En una reunión que sostuvieron los colonos y autoridades de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), se concluyó que no se iniciarán las obras para la ampliación de la avenida Universidad. El Jefe de Departamento de Archivo de la SOTOP, José Antonio Rodríguez, explicó que, por instrucciones del titular de la dependencia, Luis Armando Priego, se le preguntaría a los habitantes si se podía o no iniciar con la obra: “Veníamos con la finalidad de hablar con la comunidad. El secretario pidió hablar con ellos. Como se revocó la suspensión en el Tribunal de Justicia Administrativa, la idea era iniciar la obra, pero si hay alguna objeción de la comunidad, en ningún momento afectarla, entonces nos vamos a retirar”, expresó. Acompañado de una veintena de colonos, el delegado de la colonia Magisterial, profesor Ricardo Jiménez Frías, pidió a la SOTOP no iniciar con la adecuación vial, por lo que finalmente, las autoridades se retiraron después de hacer un recorrido por la zona. Además, Jiménez Frías criticó que las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y particularmente Agustín Silva, únicamente han llegado a querer imponer la obra

frente a sus casas. “Que somos colonos de 59 años viviendo en la Magisterial. Esa alegría de para poder conversar con una autoridad, que no impusiera sino se pusiera en nuestros zapatos ante la imposición de Agustín Silva, que está viendo sus tintes políticos, está de paso en la SCT, y no le interesa dejarle esa bronca en un futuro a nuestros hijos”, comentó. Por su parte, el abogado de los vecinos, Fausto Méndez Padilla, también criticó al titular de la SCT, y dijo que no permitirán que la obra se realice en tanto tengan recursos jurídicos para que se suspenda la construcción de la bahía. “El autoritarismo que ha mostrado Agustín Silva, como hasta ahora, que pretende realizar un proyecto en nada sustentable, ni de beneficio para los colonos de la Magisterial. Ya ejercimos acciones de amparo y de garantía ante autoridades federales, por la influencia de la SCT para obtener revocación a la suspensión provisional que nos había otorgado. Ya tenemos quejas ante Derechos Humanos, vamos a ejercer acción ante autoridades del Medio Ambiente, tanto estatales como federales”, afirmó.

REALIZA UJAT ESTUDIO PARA MEDIR SERVICIOS EN CENTRO U

na encuesta para medir la calidad de los servicios municipales que brinda el Ayuntamiento de Centro, realizó la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), a fin de que estos puedan mejorar, reveló el rector José Manuel Piña Gutiérrez. En este sentido, explicó que fue a través de un convenio que tiene con el Ayuntamiento de Centro, y petición de este, que se llevó a cabo la encuesta donde participaron alumnos de la UJAT para recabar la información. Piña Gutiérrez indicó que es-

tos resultados aún serán entregados al Ayuntamiento de Centro y dependerá de la autoridad municipal, si los da a conocer a la opinión pública. “Es una encuesta sobre servicios municipales que ya se realizaron, con eso el municipio de Centro tiene una retroalimentación; eso fue lo que hicimos, medir los servicios en vías de que se mejoren. (El estudio) lo hicimos en base a unos convenios que tenemos con el Ayuntamiento de Centro, donde participaron muy activamente nuestros estudiantes”, detalló.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Viernes 17 de Noviembre de 2017

Alcalde de Teapa

CORRUPTO HASTA EL TUÉTANO

►El PVEM dispuesto a bloquear cualquier intento de reelección del edil Jorge Armando Cano Gómez ►Está imposibilitado de acuerdo a la ley advierte el dirigente Federico Madrazo Rojas.

M

adrazo Rojas insistió en que no dejarán que el partido Movimiento Ciudadano, pase por encima de la ley, al respaldar las intenciones del alcalde de Teapa El alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano, está imposibilitado para buscar la reelección en el 2018, afirmó el dirigente estatal del Partido Verde Federico Madrazo Rojas. Explicó que de acuerdo a documentación del Instituto Nacional Electoral, hasta el mes de septiembre dicho alcalde militaba en las filas del PVEM. Advirtió que tendrán a la mano dicha documentación, para presentar las quejas correspondientes, en caso de que el partido Movimiento Ciudadano pretenda apoyar al munícipe para ir por la reelección. “Están dándole entrada a un personaje con tantos señalamientos de corrupción, es una gran mentira porque de acuerdo a documentos de la unidad de lo contencioso del INE, se establece que Jorge Armando Cano no estaba afiliado a Movimiento Ciudadano sino que de acuerdo al INE estaba en el PVEM en septiembre”, enfatizó. Sostuvo que “ese documento es motivo suficiente para que legalmente estuviera fuera de cualquier posibi-

lidad. Movimiento Ciudadano estaría violentando el proceso de reelección y eso ameritaría una sanción. Vamos a estar atentos para mostrar ese documento, quitar cualquier posibilidad de reelección y presentar la queja contra Movimiento Ciudadano”. Madrazo Rojas insistió en que no dejarán que el partido Movimiento Ciudadano, pase por encima de la ley, al respaldar las intenciones del alcalde de Teapa, quien llegó a ese cargo mientras estaba en las filas del Partido Verde.

8

3 MUNICIPIOS SIN TRANSPARENCIA ►Tacotalpa, Zapata y Balancán, los más rezagados en líneas de captura en el SIPOT: ITAIP

E

l Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), indicó que los ayuntamientos de Tacotalpa, Emiliano Zapata y Balancán, son los más rezagados en cuanto a líneas de captura en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT). Al respecto, la comisionado Leida López Arrazate recordó a los sujetos obligados que tienen menos carga en el SIPOT, que están a un mes para que suban la información que les pide la Ley de Transparencia, porque a partir del 15 de diciembre, de no contar con los datos, podrían ser acreedores a una multa. En contraste, López Arrazate indicó que los ayuntamientos que han cumplido con subir su información tal y como lo estipula el Artículo 78 de la Ley de Transparencia, son Centro y Comalcalco. “Hay 22 sujetos obligados que tienen menor carga, sin embargo lo que llama mi atención, es que a los ayuntamientos les aplica las mismas facultades, tanto al de Centro y Comalcalco (con mayor carga), como

a Tacotalpa, Zapata y Balancán, que son los tres más rezagados”, señaló. Finalmente, dijo que Tabasco se ubica en tercer lugar a nivel nacional en cuanto a la carga de la información en el SIPOT, y señaló que si los 104 sujetos obligados de la entidad, subieran lo que le corresponde, el Estado estaría en segundo o en primer lugar

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


9

MUNICIPIO

Viernes 17 de Noviembre de 2017

SE AFIANZA EL TRANSBUS COCHINERO EN TRANSPORTES ►Clonan números económicos de unidades del Servicio público con la complicidad de Agustín Silva Vidal para despojar a los socios verdaderos.

►Echan a andar 4 unidades rehabilitadas en el corredor Universidad Bicentenario.

T

ras reconocer que el sistema de transporte Transbus presenta ya serias deficiencias, el Presidente del corredor Universidad-Bicentenario José Luis Montoya López manifestó que están a la espera de un acto de buena voluntad del gobierno del Estado a través de la SCT para que los apoye con el nuevo proyecto que seguramente ya tienen diseñado para rehabilitarlo totalmente y darle seguridad al público usuario con un nuevo sistema de servicio. Lo anterior luego de integrar

cuatro unidades que fueron rehabilitadas con apoyo de la SCT y que hoy se sumaron a prestar el servicio en el corredor Universidad-Bicentenario llegando a 58 camiones que están operando en las rutas. Cabe mencionar que las unidades fueron reparadas en los talleres del Transbus, con mano de obra local y se les dio hojalatería, pintura, cristalería y estructuras, esperando llegar a 5 unidades para eficientar el servicio. Ahí mismo habló del V informe

de gobierno del gobernador Arturo Núñez Jiménez donde dijo que se dio a conocer con puntualidad todos los avances logrados, pero también pugnado por haber hecho un buen ejercicio de las finanzas del gobierno para poder cubrir las necesidades de la población. Finalmente dijo que la SCT aportó una inversión de un millón 500 mil pesos para la rehabilitación de las unidades y esperan seguir reparando más camiones para mejorar el servicio a la población.

Miguel Angel de la Rosa ara que toda persona en edad fértil tenga derecho a utilizar medidas de control de fertilidad independientemente de su edad cronológica, estado civil, condición necesaria la autorización de los familiares, del cónyuge, concubina, de los padres o tutores para proporcionarlas, así también para disminuir el riesgo reproductivo, se debe de informar a la mujer y al hombre sobre la inconveniencia del embarazo antes de los 20 años o después de los 35, como la conveniencia de espaciar los embarazos y reducir el número, mediante una correcta información anticonceptiva, se presentó iniciativa de reforma a la Ley de Salud, al pleno del congreso. Al presentar la iniciativa, el diputado Carlos Ordorica Cervantes, considero que a los jóvenes la mejor prevención es que tengan una buena educación sexual desde el mismo seno de la familia, por lo que es importante informar sobre los riesgos y complicaciones del embarazo en la adolescencia y todos los cambios que se producirán desde el momento en que la adolecente se quede embarazada. En la legislación mexicana si

bien no se precisa la existencia propiamente el derecho a la planificación familiar si se reconoce el derecho de las personas a determinar el número de descendientes que desean concebir. Resultado de las investigaciones, la edad más apropiada para ser madre es entre los 20 y los 35 años, y que el riesgo para la salud de la madre y el niño es mucho menor. El embarazo en la adolescencia se considera de alto riesgo y conlleva más complicaciones. La adolecente no

está preparada ni física ni mentalmente para tener un bebé y asumir la responsabilidad de la maternidad. Los efectos adversos de la maternidad adolecente también se extienden a la salud de sus infantes. Las muertes perinatales son 50 % más altas entre los bebés nacidos de madres de menos de 20 años que entre aquellos nacidos de madres entre 20 y 29 años. Los recién nacidos de madre adolecentes tiene probabilidad de tener bajo peso al nacer, con riesgo a largo plazo.

REFORMARAN LEY DE SALUD P

L

a Asociación Ejidal Cooperativa “Roberto Madrazo S.C.R.L” denunció que la SCT se ha convertido en un instrumento de despojo; les han clonado 13 números económicos al amparo de Agustín Silva, aseguró. En rueda de prensa, Javier Torres Sánchez, apoderado legal de la cooperativa, explicó que con un nombramiento que quedó sin efecto en el año 2006, Israel Trujillo se ha apropiado de 13 números económicos de las unidades de la cooperativa que preside Manuel Hernández. “13 unidades de las 48 ya las tiene adjudicadas de manera ilegal y eso es lo que vamos a combatir, la Secretaría (de Comunicaciones y Transportes) se ha convertido en un instrumento para la Roberto Madrazo SCL que preside Manuel Hernández”, comentó. Acusó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes autorizó a Israel Trujillo para que clonaran los números económicos 03, 04, 10, 20, 11, 15, 22, 12, 7310, 6322, 6315 y 6316, mismos que pertenecen a la sociedad cooperativa “Roberto Madrazo S.C.R.L” . “Agustín Silva está sosteniendo a una empresa que dejó de existir en la vida jurídica hace 12 años, que se quiso encimar en una empresa constituida legalmente que en ese entonces ingenuamente le dieron entrada como socio, pero que jamás fue protocolizado”, destacó. Finalmente, afirmó que lo que pretenden Agustín Silva e Israel Trujillo, es controlar toda la zona indígena Chontal porque quieren meter la renovación del transporte de la zona, pero excluyendo a los transportistas fundadores. “Israel Trujillo es un camaleón de la política, el responde a los intereses en turno, él ha sido priista, ha sido petista, le ha coqueteado a Morena, ahorita parece que anda por el PRD, él se mueve y ofrece sus servicios para poder llevarle votos a los aspirantes en turno, y uno de los aspirantes en turno es el hoy titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Agustín Silva”, apuntó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


12

Viernes 17 de Noviembre de 2017

EPN revisa reconstrucción en Yautepec, Morelos ►El mandatario inició la entrega de tarjetas con recursos del Fonden; aseguró que con el apoyo de la sociedad y los gobiernos se logrará una rápida reconstrucción

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, visitó la comunidad de La Nopalera, en el municipio de Yautepec, Morelos, que resultó afectada por los sismos de septiembre pasado. A partir de hoy empiezó la distribución de tarjetas bancarias con apoyos económicos para la reconstrucción de viviendas. El Gobierno de la República está entregando tarjetas con dos tipos de apoyo: para quienes tuvieron

NO ME IMPORTA POLEMIZAR; MI PRIORIDAD ES FORTALECER A MORENA: AMLO

►El tabasqueño mencionó que muchos actores de la vida política de México 'quieren que les dedique tiempo en polémicas', pero ahora su prioridad es consolidar la organización de su partido

E

n estos momentos “no me importa mucho polemizar” ni con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México ni tampoco con ningún presidente de los partidos de la mafia del poder porque estoy enfocado en fortalecer al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró Andrés Manuel López Obrador. En respuesta a la demanda que formuló Miguel Ángel Mancera al dirigente nacional de Morena para que ordene a sus legisladores acabar con la parálisis en la Asamblea Legislativa de la capital del país, López Obrador reprochó que muchos de los actores de la vida política de México “quieren que les dedique tiempo en polémicas”, pero ahora su única prioridad es consolidar la organización de Morena en todo el país, declaró en entrevista a Grupo Imagen. Estoy dedicado a informar, a orientar, a organizar a los mexicanos recorrien-

do el país para que se logre un cambio verdadero, lo demás no me importa mucho; constantemente se refieren a mí el presidente del PAN, el presidente del PRI, todos quieren polemizar, yo respeto a todos, no puedo atenderlos ahora”, subrayó al término de una asamblea informativa en la plaza municipal de Ures, Sonora. En el tema de la sucesión de dirigentes al interior de Morena, el aspirante presidencial admitió que se encuentra valorando si permanece al frente de su partido o no hasta fin de

año. Todo dependerá, dijo, de lo que determinen los tiempos electorales, dado que las precampañas inician a mediados de diciembre de este 2017 y no quiere que lo acusen de cometer actos anticipados de campaña. No sé, lo voy a valorar, voy a ver cómo está la legislación, los tiempos electorales, que no me vayan a acusar de actos anticipados de campaña, todo en su momento”, respondió a la pregunta de si permanecerá como líder de Morena un mes más.

afectaciones parciales en sus viviendas y para quienes registraron afectaciones totales. El Primer Mandatario reiteró la convocatoria que ha hecho a las mujeres en las distintas entidades afectadas para que verifiquen, inscritas en el programa de Mujeres Vigilantes, que los recursos que el Gobierno entrega mediante las tarjetas bancarias realmente se empleen a la reconstrucción de sus viviendas. Actualmente ya hay más de mil Mujeres Vigilantes inscritas en las distintas entidades afectadas por los sismos. Reconstrucción En todas las entidades donde hubo afectaciones, incluyendo Chiapas y Oaxaca, se han removido más de dos millones de metros

cúbicos de escombros, tanto de las casas que lamentablemente resultaron derruidas, como de las casas que se han tenido que demoler. A la fecha han sido demolidas más de 18 mil viviendas en las distintas entidades afectadas. “ Casi 16 mil escuelas en el país también resultaron dañadas por los sismos. La reconstrucción de las escuelas que tuvieron daños parciales ya se ha iniciado en algunas entidades, y a partir del próximo mes de diciembre empezará la reconstrucción de las escuelas que tuvieron afectaciones totales. "Esto nos va a permitir tener nuevamente reconstruidas las 16 mil escuelas que resultaron afectadas": EPN

Cascadas de Agua Azul volverán a la normalidad en 20 días: Conagua ►Además, Roberto Ramírez de la Parra, director de la Comisión Nacional de Agua, agradeció el trabajo y el apoyo de los ejidatarios para recuperar el causal

oberto RamíR rez de la Parra, director de la Comi-

sión Nacional de Agua (Conagua), aseguró que en veinte días regresará a la normalidad el cauce de las Cascadas de Agua Azul. De igual manera, Ramírez de la Parra informó que se realizará una obra provisional para encausar el agua hacia el brazo derecho y, agradeció el trabajo y el apoyo de los ejidatarios para recuperar el causal. La Conagua trabaja en la detección del grosor del sedimento acumulado y si existe alguna falla en la profundidad del río, que origine el desvío de la corriente y el paso del agua sobre la margen derecha del afluente. Sin embargo, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), informó que la alimentación de escurrimientos hacia la cuenca tiene más de cien mil hectáreas y el área protegida consiste en 2 mil 500, donde hay problemas de invasión de tierras.

"La problemática de la deforestación se está acentuando cada día entonces eso está generando grandes problemas como en este caso el azolvamiento del río que en días pasados llegó pasados llegó a su clímax donde casi la cascada se quedó sin agua. Pero el problema viene no de una semana atrás", afirmó Julio Romani Cortés, representante de la CONANP en Agua Azul. Asimismo, Romani Cortés agregó que el azolvamiento se ha ido acumulando derivado de los impactos ambientales a través de

los años y la parte dañada del lecho del río son unos 30 kilómetros aproximadamente. Por su parte, Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil del estado de Chiapas, informó que se pagará el empleo temporal a los ejidatarios. "Lo que se ha trabajado y lo que se va trabajar es con empleo temporal estatal, la emergencia ocurrida por el sismo del día 7 de septiembre está abierta, de tal manera que vamos a apoyar con herramienta, con despensas", declaró García Moreno.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


13

Viernes 17 de Noviembre de 2017

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


14

Viernes 17 de Noviembre de 2017

Peinaran la Chontalpa

►Lanza SSP acciones contra inseguridad en la zona chontalpa.

L

uego de que el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET) denunciara que en los últimos dos meses ha incrementado el número de secuestros y extorsiones contra maestros en la zona de la Chontalpa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jorge Aguirre Carbajal, manifestó que ya se estableció un programa de seguridad en la región para combatir esos delitos. Indicó que la próxima semana se dará el banderazo oficial, pero por el momento ya se ha

detenido a dos presuntos delincuentes. “El (miércoles) presentamos el programa de seguridad, que incluye universidades de la Chontalpa, precisamente donde está Cunduacán hay un programa de seguridad ya planteado, estuvieron las autoridades de las universidades, estuvieron todas las líneas de transportistas donde quedaron que van a cumplir con ciertos requisitos que son necesarios para brindar la seguridad, y la próxima semana vamos a dar el banderazo en la universidad de Cunduacán con

alumnos, maestros, directores, transportistas y autoridades municipales, donde participará la policía federal, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y municipal”, indicó. Informó que ya fueron asegurados dos presuntos delincuentes “que traíamos identificados, traemos identificados a cuatro de esa banda, y vamos a ir por ellos”. Insistió que el programa incluye toda la zona y con ello detener a los generadores de violencia de alto impacto. “La operatividad incluye todo tipo de delito”, señaló

TABASCO PARAÍSO DE MIGRANTES

►El estado ocupa el segundo lugar nacional en paso de indocumentados solo por debajo de Chiapas.

D

urante el I Congreso internacional "Derechos Humanos de los migrantes y refugiados en la frontera sur de México", que se realizó en Tabasco, el estado ocupa el segundo lugar con mayor paso de migrantes del país, sólo por debajo de Chiapas. Unos 400 mil migrantes pasan por México para llegar a Estados Unidos, los cuales ingresan por Tapachula o Tenosique hasta la zona norte. De acuerdo con los participantes del Congreso, los números van en aumento hasta de

un 300 por ciento; la CNDH ha emitido 27 recomendaciones específicas dirigidas a Tabasco y Chiapas, entre ellas, pidió la capacitación para los funcionarios en materia de derechos humanos a migrantes. De acuerdo a los datos, se estima que 139 mil personas fueron deportadas en 20152016, de las cuales 120 mil vivieron unos días en Tabasco. Esto representa sólo una pequeña cifra, ya que en la entidad se estima que ingresen de manera anual 400 mil migrantes.

Se queda la gendarmería

►Confirma el nuevo Coordinador Estatal de la Policía Federal que las fuerzas federales continuaran apoyando el combate a la inseguridad en Tabasco.

A

l presentarse como nuevo Coordinador Estatal de la Policía Federal, el Comisario Ricardo Adrián Ugalde Hernández confirmó que las Divisiones de Gendarmería y de Fuerzas Federales continuarán trabajando en Tabasco para bien de la población. En Teapa, durante la presentación mensual de resultados de la Secretaría de Seguridad Pública y las Policías Municipales, el Comisario Ugalde Hernández destacó que ambas divisiones de la Policía Federal seguirán en Tabasco gracias al apoyo del Gobernador Arturo Núñez Jiménez. “Vamos a continuar con el mismo número de efectivos y vamos a reforzar la operatividad en carreteras, en terminales de autobuses, en el Aeropuerto y en la ciudad de Villahermosa, con apoyo de la Policía Estatal, innovando acciones de manera coordinada”, expuso

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


15

SEGURIDAD

Viernes 17 de Noviembre de 2017

Balacera en el Juan Graham

►Tres delincuentes cometen dos asaltos en la zona y cae un detenido.

U

na intensa movilización policiaca se registró la noche del miercoles por las inmediaciones del Hospital Juan Graham Casasús, luego que tres sujetos armados, perpetraran el asalto a un comercio y posteriormente a un transeúnte. Familiares de pacientes internados en el centro médico, al dar cuenta de los hechos, enfrentaron a los malvivientes, haciendo que estos accionaran armas de fuego para escapar, pero lograron someter a un chamaco que dijo ser menor de edad, pero que fue señalado como parte del grupo de asaltantes. Ante los reportes de auxilio, hasta el lugar se dieron cita, elementos del ejército mexicano, de la marina y de la policía local que dispuso de operativos en la zona para tratar de aprehender a los demás malvivientes que acabaron por internarse entre los montes. De acuerdo a los datos, fue a eso de las diez de la noche cuando se reportaron los asaltos con violencia y a mano armada por parte de tres malandrines; inicialmente atracaron un local comercial ubicado en la esquina de la calle Independencia con la carretera que conduce a la ranchería Buena Vista. Los asaltantes, entre ellos el que se dijo menor de edad, identificado como José “N”, siguieron su marcha tomando hacia las instalaciones del Hospital Juan Graham, y en el camino se encontraron con un ciudadano a quien violentamente despojaron de sus pertenencias. Todo hubiera sido un éxito para los delincuentes, pero sucedió que de su acción, dieron cuenta muchas personas que permanecen a las afueras del hospital, aguardando precisamente información sobre sus fa-

miliares hospitalizados y procedieron a la intervención, correteando a los asaltantes que sacaron armas y las accionaron en un afán intimidatorio. Pero quien acabó sometido fue precisamente el maleante menos experimentado y acabó sometido por los ciudadanos, que posteriormente fueron auxi-

liados por cuerpos policiacos; el chamaco, como fue natural, se puso a llorar ante lo grave de la situación en la que se metió y que tardiamente comprendió. El asegurado fue trasladado a los separos policiacos en donde se determinaría la entrega ante la autoridad de competencia.

Focos rojos en Cárdenas MIL 610 DETENIDOS

►Admite Fiscalía crecimiento de delitos en robo de autos y secuestros en las últimas semanas.

E

n Cárdenas aumentó el robo de vehículo y el secuestro en las últimas tres semanas, reveló el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas. Indicó que pese a la coordinación que se tiene con el Presidente municipal se han dado más casos, aunque se trabaja en cada uno de ellos. “Traemos una reactivación en el robo de vehículo, en secuestro, se nos reactivó en las últimas tres semanas, no existía ese tipo de eventos aquí, esperamos resultados muy pronto; con el presidente municipal Rafael Acosta hay una alianza muy estrecha”, expresó. Así mismo, el Fiscal dio a conocer que debido al reagrupamiento de una banda y la formación de otra se incrementaron los plagios durante las últimas tres semanas en el estado. Dichas bandas operan en algunos lugares de la entidad pero aseveró ya se tienen importantes investigaciones que se reservan por el sigilo de las mismas. “Hay un caso particular de una banda que se reagrupó hace poquito en una zona de Tabasco, no se precisa para no poner en riesgo la investigación y en otros casos una banda de nueva creación; lo que observamos es que se ato-

HASTA OCTUBRE

►También van 487 vehículos recuperados y 109 armas de fuego aseguradas por la corporación policial, informa el Secretario Jorge Aguirre

D

mizaron, se fraccionaron, se crearon; en un caso se agrupó y en otro caso fue de nueva creación derivado de las escisiones de una sola banda. Son bandas locales y desafortunadamente jóvenes en su mayoría”, explicó.

Valenzuela Pernas descartó que debido a algunas notas en medios de comunicación, se hayan derivado secuestros a docentes; dijo que no se tiene ningún indicio y que tal vez el plagio coincidió con el día en que se hizo la publicación

e enero a octubre de este año van mil 610 detenidos en toda la entidad por diversos delitos y ya suman 487 los vehículos recuperados, afirmó el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, durante su informe de resultados mensual con todos los Directores de Seguridad Pública Municipales presentado en Teapa. Acompañado por el alcalde Jorge Armando Cano Gómez y el Comisionado de la Policía Estatal, Jorge Sánchez Castellanos, el titular de la SSP detalló que los delitos que han originado las detenciones son portación de arma, robos, amenazas, daños, lesiones, tráfico de migrantes, homicidios y violencia familiar, entre otros. En conferencia de prensa, a la cual asistió como invitado el Comisario Ricardo Adrián Ugalde Hernández, nuevo Coordinador Estatal de la Policía Federal, Aguirre Carbajal dijo también que en lo que va del año la SSP ha asegurado 109 armas de fuego y 749 cartuchos de diversos calibres. Por su parte, el alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez, subrayó que la SSP y las policías municipales están cumpliendo sus metas, ya que los resultados se están viendo mes a mes en toda la

entidad. En este contexto, destacó que recientemente se informó que la Policía de Tabasco ocupa uno de los primeros diez lugares a nivel nacional. En su oportunidad, el Comisario Ricardo Adrián Ugalde Hernández, nuevo Coordinador Estatal de la Policía Federal, destacó que conocer al titular de la SSP y a los Directores de Seguridad Pública municipales fortalecerá la coordinación para reducir los índices delictivos en el estado. Asimismo, el Comisario federal exhortó a la población a tener confianza en la Policía, tanto estatal como la federal. “Queremos que nos vean unidos, que nos tengan confianza”, recalcó

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


VIERNES

17 de Noviembre del 2017 Año XXVI/ Número 8132

5

3 municipios sin transparencia

►Tacotalpa, Zapata y Balancán, los más rezagados en líneas de captura en el SIPOT: ITAIP Página 8

$

pesos

ALCALDE DE TEAPA

Corrupto hasta

el tuétano

►El PVEM dispuesto a bloquear cualquier intento de reelección del edil Jorge Armando Cano Gómez .

Focos rojos en Cárdenas

►Admite Fiscalía crecimiento de delitos en robo de autos y secuestros Página 15 en las últimas semanas.

Página 8 tabascoaldia

@tabascoaldiamx

tabascoaldia

tabascoaldiadiario@gmail.com

www.tabascoaldia.com.mx

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.