MARTES 1
de Agosto del 2017 Año XXVI/ Número 8057
Gaudiano hace realidad sueños en Centro ► Luego de 40 años de abandono entrega rehabilitación de parque en Buena Vista 1ª ► A los habitantes de la zona chontal de villa Tamulte de las Sabanas, el edil de Centro confirma también que regresará para dar el banderazo del inicio de una nueva unidad deportiva. Página 2
5
$
pesos
Felicidades al Licenciado Oscar Cantón Zetina por su cumpleaños
Parálisis económica
► Cae 1.6% la actividad financiera en Tabasco en el primer trimestre, comparado con el periodo Octubre –diciembre del 2016 reporta INEGI. Página 4 tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOCAL
Lunes 31 de Julio de 2017
2
GAUDIANO HACE REALIDAD SUEÑOS EN CENTRO
La Cotorrita
¡Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!.. Este martes el Licenciado Oscar Cantón Zetina deshojara el calendario de la vida al cumplir un aniversario más de su natalicio, rodeado de sus seres queridos, amigos familiares y amistades. Desde muy temprano ha estado repiqueteando su cel de parte de sus amigos que son muchos para felicitarlo y desearle lo mejor de la vida en esta fecha tan especial para el representante del gobierno del Estado en la ciudad de México. No hay show para festejar solamente convivirá con su familia en ambiente privado y partirá el riguroso pastel de cumpleaños. Vaya nuestra felicitación cordial de parte de todos quienes laboramos en ésta casa editorial Tabasco al Día encabezados por nuestro director general Héctor Rafael Martínez de Escobar Hernández. Mil felicidades y que se la pase chévere. !Quer!... ¡Quer!... ¡Quer!...
EDITADO Y DISTRIBUIDO POR:
DIRECTORIO PRESIDENTE GRUPO RAMEH Héctor Rafel Martínez de Escobar Hernández ramell_jr76@hotmail.com DIRECTOR FUNDADOR Rafael Martínez de Escobar Llera SUBDIRECTOR José Alfredo Martínez de Escobar Hernández jameh_77@hotmail.com DIRECTOR TÉCNICO Manuel García Javier guayabazo@hotmail.com SUBDIRECTOR EDITORIAL Florentino García Torres JEFE DE TALLERES Antelmo García Espinoza Es una publicación de Grupo Rameh Multimedios de reserva al título en derechos de autor 04 2015-012610270200-101, númer Revolución #711, colonia Tamulté C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco Tels.: 993-350-0334, costo de ejemplar $8.00, todosn los artículos columnas, notas y corresponsales publicados son responsabilidad d
JIMSA
COMUNICACIÓN
PUBLICACIÓN CE
Con el compromiso firme de rescatar espacios públicos para la convivencia familiar, este lunes el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, cortó el listón inaugural y entregó la rehabilitación del parque principal de la ranchería Buena Vista 1ª sección, de la zona indígena de la villa Tamulté de las Sabanas, donde se invirtieron un millón 400 mil pesos. Arropado por habitantes de la comunidad, el edil capitalino compartió con los vecinos, su razón en cuanto a la importancia de tener un parque digno y en buenas condiciones, mismo que estuvo abandonado por cerca de 40 años, cuando resulta que es el más representativo de la comunidad, donde se reúnen abuelitos, mujeres, jóvenes y las familias. “Esta zona luce diferente, con bancas, con luminarias, con juegos, con la rehabilitación de los kioscos; qué bueno que también que se puso la malla perimetral para los que juegan en la cancha futbol y basquetbol, porque el parque debe de estar en óptimas condiciones”, aseveró en presencia
de Ariel Hernández Cruz, jefe del Área de Proximidad de la División de Gendarmería de la Policía Federal. Gaudiano Rovirosa se comprometió a regresar a las comunidades de Tamulté de las Sabanas, a las que llamó el corazón del municipio de Centro, y en especial a la ranchería Buena Vista 1ª sección para dar el banderazo de inicio de la unidad deportiva, para lo
cual ya se resolvió el situación jurídica del terreno. Dijo que se gestionaron recursos y se está en la gestión para poder iniciar pronto una primera etapa de la deportiva que ustedes merecen, con una cancha de futbol, béisbol, ejercitadores, en fin, una deportiva que nunca ha tenido Buena Vista; una deportiva digna con la cual queremos cambiar el rostro de esta comu-
nidad tan importante para nosotros”, indicó. En su oportunidad la regidora Casilda Ruiz Agustín, resaltó que a la zona de Tamulté de las Sabanas, el alcalde Gerardo Gaudiano le tiene un gran aprecio, y prueba de ello son las constantes visitas que ha realizado, llevando obras importantes de beneficio para sus habitantes. “Estamos muy agra-
decidos por las obras que han comenzado a aterrizar a nuestra comunidad. Me acuerdo que antes de esta remodelación este parque estaba abandonado totalmente, sólo los pájaros llegaban por las tardes, pero la gente no lo hacía porque estaba en malas condiciones pero hoy tenemos un parque muy bonito y ahora sí, por las tardes y por las noches vemos a nuestra gente que viene a convivir con su familia y eso se lo agradecemos mucho a nuestro presidente municipal”, sostuvo Daniel García Hernández, delegado suplente de la ranchería Buena Vista 1ª sección a nombre de todos los habitantes. Cabe mencionar, que entre los trabajos que se realizaron en el parque principal, fueron reposición de concreto hidráulico en banquetas, piso y guarniciones, suministro e instalación de juegos infantiles y botes de basura, suministro e instalación de luminarias tipo LED con celda solar, rehabilitación de cinco kioscos e instalación de malla ciclón perimetral en el área de cancha de usos múltiples.
gente el compromiso de todos los niveles de sociedad y gobierno, así como un plan estratégico de alto impacto. Por su parte, el coordinador de los Programas de VIH/SIDA, Infecciones de Transmisión Sexual y Micobacteriosis, Jesús Pech Cuj, presentó el panorama epidemiológico de la transmisión perinatal en el estado y ponderó que Tabasco
cuenta con todos los recursos para evitar este tipo de contagio. Comentó que a esta estrategia se han sumado organizaciones como la Asociación Civil Balance, que encabeza Gabriela García Patiño, la cual trabaja con la Secretaría en programas de capacitación dirigidos al personal normativo y aplicativo de la dependencia. De igual forma, pro-
siguió Pech Cuj, se tiene el apoyo de la Fundación Nacional de Mujeres por la Salud Comunitaria, a cargo de Guillermina Gómez Arellano, que dará acompañamiento a 24 mujeres con diagnóstico de VIH desde el embarazo hasta el puerperio, a fin de reducir al máximo los riesgos de transmisión materno-infantil del VIH. Cabe señalar que am-
bas organizaciones refrendaron su respaldo a la Secretaría para que lleve a buen fin sus proyectos, y presentaron la vulnerabilidad de las mujeres que viven con VIH, el marco legal normativo de la prevención vertical, los desafíos a nivel jurisdiccional en esta materia y las estrategias de acompañamiento a embarazadas durante el resto del año.
ZONA INDÍGENA CORAZÓN DEL MUNICIPIO: GGR
Con el objetivo de fortalecer en la entidad las estrategias para la prevención de la transmisión vertical del VIH/Sida, la Secretaría de Salud puso en marcha la Estrategia para la Eliminación Vertical por Municipio, que comprendió la capacitación a los jefes de las 17 Jurisdicciones Sanitarias. Durante el encuentro, el subsecretario de Salud Pública, Fernando Izquierdo Aquino, indicó que este tema es prioritario y por ello se esté iniciando la Alianza Estratégica en Respuesta al SIDA en Tabasco hacia el 2021, la cual busca eliminar la transmisión de esta enfermedad durante el embarazo. Para alcanzar esta meta, dijo, se requiere del compromiso decidido de todo el personal de salud, para que en cada municipio se lleve un control y seguimiento pormenorizado de cada paciente embarazada, desde el momento que acuden por primera vez a los servicios de salud. Aseguró, que para eliminar esta forma de transmisión, y así cumplir uno de los objetivos del Desarrollo Sustentable propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es necesario y ur-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
3
LOCAL
Lunes 31 de Julio de 2017
Castigo al titular de Salud
Miguel Angel de la Rosa Al Secretario de Salud le va a caer todo el peso de la Ley, al ser el responsable de lo que está pasando en los hospitales, por lo que debe de poner orden de lo que está sucediendo, empezando por hacer un recorrido en todo esos lugares, para que no se vuelva a repetir lo que paso en el municipio de Comalcalco donde una señora se alivió en el baño de uno de estos centros hospitalarios al no ser atendida de inmediato, manifestó, el diputado José Manuel Lizárraga Pérez El Secretario de Salud
debe de investigar lo que ocurrir en el hospital de Comalcalco, porque muchas veces llegan las pacientes ya en periodo de expulsivo pero cuando van en ese periodo es cuando debe de entrar de inmediato el médico de urgencias con lo que tenga, meterla aunque se alivie en el suelo, porque el doctor no puede dejar que se alivie a fuera y menos en el baño, pero si el medico que está en urgencia no tienen la capacidad y es muy lento, todo puede pasar. José Lizárraga, señalo que se debe de hacer una
buena investigación y sancionar a los malos doctores y todo el que tenga culpa, se le debe de fincar responsabilidad de lo sucedido, por lo que al mismo tiempo le hizo un llamado al Secretario de Salud, porque en el hospital de Macuspana no hay ginecólogo. Lo que está pasando, es que falta el deseo de los médicos de hacer su trabajo, por lo que el Secretario de Salud debe de tomar una decisión para los doctores que no tengan el deseo y que le den entrada a los médicos que tengan el deseo de servir.
Atención a embarazada en Comalcalco fue oportuna Comalcalco, Tabasco.- El nacimiento de un bebé en los baños del Hospital General de Comalcalco Dr. Desiderio G. Rosado Carbajal, se debió a que cuando la paciente -de 20 años de edad- era atendida, sin autorización médica fue llevada por su madre a los sanitarios, donde ocurrió el parto. Julio César Domínguez Ceballos, director del noso-
comio, explicó que la joven originaria del poblado Cocohital acudió el sábado 29 de julio e ingresó a la sala de urgencias a las 20:08 horas, y en los momentos de paso de visita correspondiente al cambio de guardia, fue cuando la mamá la llevó a los baños. De inmediato el personal acudió a auxiliar a la paciente y a su bebé, y la reingresaron
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
a la Sala de Labor y Expulsión, donde ginecólogos los valoraron y encontraron que estaban en perfectas condiciones de salud. Se le ofreció el Dispositivo Intrauterino como método de planificación familiar, pero no aceptó, explicó Domínguez Ceballos, quien agregó que madre e hijo fueron dados de alta el domingo 30 de julio por la tarde.
LOCAL
Lunes 31 de Julio de 2017
PARÁLISIS ECONÓMICA INICIA SNET RECLUTAMIENTO En 1.6 por ciento cayó la actividad económica en Tabasco en el primer trimestre de este año en comparación con el periodo octubre-diciembre de 2016, según el INEGI. De acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el comparativo con respecto al trimestre previo, octubre-diciembre de 2016, Tabasco ocupó en el periodo enero-marzo pasado el cuarto lugar entre los estados con mayor caída, únicamente superado por Campeche que tuvo el menos 2.6 por ciento, Nayarit con menos 2.2 por ciento y Zacatecas el menos 1.8 por ciento. Los estados que más crecieron fueron Baja California Sur con un avance de 3.3 por ciento y Baja California con 3.2 por ciento. Si se compara con el primer trimestre de 2016, Tabasco tuvo el peor derrumbe en el periodo enero-marzo de este año, con una caída en la actividad económica de menos 11.6 por ciento, número que coincide con el dado a conocer por la organización “México ¿Cómo Vamos?”, que ubicó a la entidad con “focos rojos” al reprobar
6 de los 8 indicadores del desarrollo económico. En contraste, los de mejor desempeño en este comparativo fueron Aguascalientes con un crecimiento de 8.8% y Baja California Sur con un avance de 7 por ciento. Lo que empujó la caída de Tabasco fueron las actividades secundarias con y sin minería petrolera, así como las terciarias referentes a comercio, servicios y turismo. En el primer trimestre de este año las actividades secundarias (industria) en
Tabasco se cayeron 16.3 por ciento en comparación con ese periodo de 2016 (eneromarzo). La caída fue de 12.9 por ciento en las actividades secundarias sin minería petrolera en ese mismo comparativo. Las actividades terciarias (servicios) disminuyeron 1.3 por ciento. Las únicas actividades que registraron un avance en Tabasco fueron las primarias, que comprenden agricultura y ganadería, con un avance de 18 por ciento.
4
PARA TRABAJAR EN MAQUILADORA
Por medio del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), la empresa Automotive Maquiladora realizó el lunes el primero de cuatro reclutamientos que efectuará en el estado, en los que oferta a mujeres y hombres 500 plazas de operador de producción en su planta de Reynosa, Tamaulipas. Este martes 1 de agosto realizará la recepción de solicitudes en el municipio de Cárdenas; el
miércoles 2 atenderá en la Unidad Deportiva de Cunduacán, y el jueves 3 recibirá a los interesados en las oficinas de la capital tabasqueña. Para solicitar este empleo no es necesario tener experiencia o cierto nivel de estudios; el límite de edad es de 59 años y se trabaja sólo de lunes a jueves; además, esta empresa dedicada a la reparación de parte para autos ofrece el pago del transporte a
Reynosa, un mes de hospedaje, comidas y transporte hacia el centro laboral. Los interesados deben asistir con copia del acta de nacimiento, de la credencial de elector, de la CURP y de su comprobante de estudios (no es indispensable), así como su número de afiliación al IMSS; si no cuenta con alguno de estos requisitos deben acudir a los módulos de información ubicados en el lugar del reclutamiento.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
5
LOCAL
Lunes 31 de Julio de 2017
ZAMARREAR A PEMEX TRABAJADORES DE SALUD
Pobladores de cinco municipios con actividad petrolera podrían reiniciar movilizaciones en Villahermosa ante el incumplimiento de Pemex de realizar obras sociales. Lo anterior lo dio a conocer la ex diputada local y líder de los inconformes, Verónica Pérez, quien acusó que desde hace tres meses acudieron a la Secretaría de Gobierno a solicitar una audiencia con su titular, Gustavo Rosario, para que sea mediador con la empresa productiva y ésta pueda cumplirles a los afectados por las actividades petroleras. Pérez Rojas lamentó que hasta la fecha no han tenido respuesta por parte del gobierno del estado, por lo que dijo, los habitantes de estos cinco municipios podrían de nueva cuenta manifestarse en la capital tabasqueña. “Eso lo decidirán al interior de las comunidades, y no se descartan movilizaciones, obviamente como siempre con el respeto a la sociedad sin afectar a terceros, con el franco derecho para buscar justicia para las comunidades con actividad petrolera, y pues hoy con la Reforma Energética va a seguir latente este tema”, ad-
VAN CON MORENA
virtió. Pérez Rojas ventiló además que los recursos que Pemex estaba enviando para las comunidades, están siendo utilizados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por lo que la empresa se quiere deslindar de los que en su momento habían solicitado el apoyo, pese a que se tienen firmadas varias minutas de acuerdo con el movimiento. “Precisamente en estos momentos están desviando el tema hacia intereses propios del gobierno del estado; quiero informarte que en varias comunidades de Jalpa de Méndez y Nacajuca este recurso que Pemex asig-
nó para obras específicas se están canalizando a otras dependencias como es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; por ahí se quieren ir ellos deslindando de los compromisos asumidos con nosotros aportando este capital económico al gobierno del estado para que ellos puedan bajar y dar el banderazo a estas obras con un compromiso que se asumió con el movimiento”, aseveró. A decir de Verónica Pérez, las principales obras que se dejaron de hacer en las comunidades de Jalpa y Nacajuca son rellenos de terrenos, así como pavimentación hidráulica de calles y carreteras
Su apoyo a MORENA dará en Tabasco en el 2018 el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SINTSS), manifestó su secretario general, Antonio Sánchez Arriaga. Indicó que lo mismo harán en Chiapas, y que en el resto de las entidades, analizarán a qué partidos apoyar, siempre y cuando, dijo, tengan la posibilidad de ganar. “Lo que este país necesita es un verdadero cambio, y vamos a participar en realidad en Tabasco, con MORENA, en Chiapas con MORENA, donde en realidad vean nuestros compañeros
que haya soluciones - ¿En Tabasco ya están definidos por MORENA? – Sí, ya estamos definidos por MORENA”, reveló. Sin embargo, el secretario general estatal del SINTSS, Carlos Benito Sánchez, lo contradijo, al señalar que ellos son un sindicato “apartidista” y que hasta el momento, no tienen “cargada” para ningún partido político o aspirante a la gubernatura. “Todos los sindicatos somos apartidistas. En el sindicato hay de diferentes tipos de religiones y cada quien (afiliado) es libre de estar con el partido que
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
quiera. Yo como sindicato no puedo obligar a ninguno de mis afiliados a que voten por tal persona, porque aquí somos apartidistas; ahorita no tenemos cargada a ningún partido, simplemente a nosotros nos habla uno que piensa ser gobernador, nosotros lo escuchamos”, expresó. En cuanto al candidato presidencial que podrían apoyar, el secretario general del SINTSS, Antonio Sánchez Arriaga, apuntó que será la Asamblea Nacional quien lo determine en febrero o marzo del próximo año, cuando ya se tengan definidas las candidaturas.
6
Lunes 31 de Julio de 2017 Jorge Jesús de la Cruz La contienda interna del PRI se pone más interesante de lo que ya muchos podían suponer, al encartarse Ady García López, luego de haberse sometido a dos encuestas para ver su posicionamiento entre los priistas. Mitofsky y Demotecnia se encargaron de evaluarla, ambas empresas serias y de mucho prestigio y salió bien favorecida, incluso mejor que otros aspirantes como Gina Trujillo, quien pretende imponerse a base de decisiones de cúpula, pero si se toma en cuenta el sentir de las bases, no hay vuelta de hoja, con la destacada empresaria pueden tener una grata sorpresa. Ady García López hace varias semanas había expresado en los micrófonos de la XEVT que primero se iba a evaluar y luego daría a conocer hacía donde iría en sus aspiraciones políticas, porque es un hecho va a estar en las boletas electorales del próximo año. En esa entrevista, hizo el compromiso de ir a anunciar ante Emmanuel Sibilla el resultado de las encuestas, cumpliendo cabalmente su compromiso y fue ayer cuando dio a conocer sus aspiraciones. Desde la contienda electoral del 2015, Ady
Agenda política Jorge Jesús de la Cruz
ENTRA ADY GARCÍA A LA CONTIENDA DEMUESTRAN ENCUESTAS SER COMPETITIVA García anduvo caminando, saludando a la población, dialogando con los militantes priistas, porque tenía interés de buscar una candidatura a diputación federal, pero por esas decisiones de cúpula, la hicieron a un lado para darle esa posición al líder petrolero José del Pilar Córdova. Ahora con las disposiciones constitucionales de la Paridad de Género, Ady García no se va a dejar que la desplacen de nuevo, por el contrario, se ha convertido en una férrea defensora de los derechos de las mujeres para ocupar un espacio sin necesidad de andar regateándoselos a los varones. Ayer dijo con firmeza, que va por la candidatura
al Gobierno, indicando que si el PRI decide elegir por imposición, para favorecer a Gina Trujillo, no hay nada que hacer, porque la plaza está perdida, debido a que la diputada federal lo suyo es el quehacer parlamentario, no tiene empatía con los ciudadanos, lo que convierte su proyecto en un fracaso, en caso de que decidan imponerla. La medición de Ady García demuestra que ha venido de menos a más, y es que en cada lugar donde acude, sabe mirar de frente a la gente, los sabe escuchar, acciones que la dirigencia priista dejo de hacer desde hace mucho tiempo, porque si de algo se puede reconocer, es que sigue habiendo un voto
duro dentro del PRI, pero por las malas decisiones, deciden en las urnas por otras opciones. Ella ha ido al rescate de esos priistas, quienes saben bien, se sentirán buen representados con la destacada empresaria. Lo suyo no es una ocurrencia como pudieran criticarla sus malquerientes, y vaya que tiene algunos, que exhiben su misoginia en forma desagradable. No tiene padrinos políticos, tampoco cuenta con respaldo de algún grupo empresarial, tampoco es hija o heredera de algún ex gobernante, al contrario, se ha ido forjando en la cultura del esfuerzo, su empresa de consultoría política no tiene colores, lo mismo da servicio a
priistas, panistas, perredistas, del partido que sean. Nunca ha pensado en irse a otro partido, muchos han vaticinado que se iría al PRD, por haberse reunido con Juan Manuel Fócil hace algunas semanas; le gusta hablar de frente y con claridad, actitudes que la ponen competitiva en la contienda priísta, a lo que Gustavo de la Torre Zurita tendrá que realizar un trabajo imparcial, si acaso piensa entregar buenas cuentas, pero si decide seguir mostrándose como empleado de Gina Trujillo, van a enterrar al priismo en las elecciones del 2018. Ady García aclara que ella toma muy en serio su aspiración por la candidatura a la gubernatura,
aunque un grupo político de su partido no lo quiera entender y le rechace, pero son los menos; y habla fuerte expresando que ha sido bastante libre en esto de buscar la candidatura, y desde la anterior, sin andar buscando grupos políticos. Madre de familia, esposa y activista, Ady es una mujer que sabe hacer política desde la ciudadanía, como lo demostró el pasado mes de abril, al lanzar el llamado femenino “El sexo sí nos importa”, junto a reconocidas mujeres de todos los partidos, donde exigieron respeto a los hombres para las candidaturas 50/50. Ady prueba con hechos que sabe construir alianzas, siempre que haya una causa que defender. Ahora el PRI, más bien Gustavo de la torre, tienen la palabra. Con Ady ganan todos, con Gina, pierden. DE LA BITACORA.- Hoy es el cumpleaños de Oscar Cantón Zetina, a quien felicitó con el aprecio de toda la vida. Lo va a celebrar en familia, con su esposa Mayra, su hija Paloma; nunca ha acostumbrado hacer un show político esta fecha tan importante. *** Muchas felicidades. E-mail: jorjes99@ hotmail.com Síganme en twitter @ jorgedelacruz99
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la unidad de México
7
CAFÉ AL DÍA
Lunes 31 de Julio de 2017
AN
IVERSARIO
Quiero Tabasco:Ady García Inicia Ifortab capacitación a instructores
¡Se definió! Ady García confirmó que buscará la candidatura del PRI a la gubernatura para la elección de 2018. La ex diputada federal señaló que mandó a realizar dos encuestas para medir su aspiración a la gubernatura de Tabasco, y según ese instrumento de medición "está en competencia". “-¿Para qué te alcanza Ady?- Para la gubernatura, ya entré en competencia, ha sido un trabajo arduo y de meses, las dos encuestadoras con las que tradicionalmente trabajamos en la empresa son encuestadoras serias, traqueamos en Mayo y hace dos semanas, y crecí lo suficiente y estoy en un momento competitivo, eso me hace pensar que puedo y que estoy en competencia”, expuso. Su aspiración a la gubernatura no es una broma, la política es seria, apuntó García López. “-¿Tienes recursos para invertir en esto y pagar encuestas?- Tengo muchos amigos y me dan un precio especial, -¿Tus patrocinadores?- No; -Algunos actores consideran una broma tu aspiración, no te toman en serio- Creo que porque soy una mujer diferente, no ando de arrastrada con ellos, y porque no ando lisonjeando a
nadie, y porque he sido libre en la búsqueda de la candidatura, sin andas buscado grupos políticos”, aseveró. Quienes no la ven en la competencia por la gubernatura es porque les causa malestar y le tienen escozor, manifestó la priísta. “-¿Le enviaste los lentes a Francisco Herrera para que te viera?- No se lo compré, le voy a pedir a la SEP que se lo regale, porque ellos regalan, no quiero gastar tanto, y creo que también a Gloria Herrera que tampoco me ven -¿Por qué distintos actores no te ven?- Creo que les causo malestar y escozor, porque ellos son rolleros, un poquito mentirosos con la gente”, indicó.
El PRI Tabasco con la diputada federal Georgina Trujillo no gana la gubernatura en el 2018, aseguró Ady García. “-¿A quién ve Ady García en esta disputa interna?- El PRI con Gina no gana, -No te pregunté eso ¿A quiénes ves del PRI en la encuesta?- Nicolás Bellizia, Benito Neme, Nacho Lastra y Georgina Trujillo -¿Y Cuco Rovirosa no?- No, no lo puso, se me pasó -¿No le ves posibilidades?- No, no”, comentó. La ex diputada federal se disculpó con Ignacio Lastra Marín por decir que su aspiración a la gubernatura era “una broma”. “Le ofrezco una disculpa a Nacho Lastra porque yo
aquí dije que era una broma (su aspiración a la gubernatura) y no debí haberlo dicho, ahora sí lo veo caminando, haciendo campaña y ahora sí lo tomo en cuenta”, destacó. Georgina Trujillo podría ser una mujer completa y preparada, pero tampoco se gana con eso, expuso García López. “-¿Gina no sería la candidata más completa que podría elegir el PRI?- Si, si lo reconozco, es una mujer completa, preparada e inteligente, pero a veces no ganas con eso desgraciadamente, la gente ya no se va con el que esté mejor preparado, qué quiere la gente, es otra cosa”, señaló.
Con la participación de 85 instructores de las diferentes especialidades que imparte, el Instituto de Formación para el Trabajo (Ifortab) dio inicio a la Semana Anual de Capacitación, mediante la cual asegura el contar con personal capacitado y con los requerimientos técnicos, actitudes y aptitudes establecidos en los perfiles de enseñanza y políticas de calidad. Del 31 al 4 de julio, los participantes desarrollarán temas y competencias en las áreas de Fortalecimiento Pedagógico y Elaboración de Programas de Estudio, así como Introducción al Diseño
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
e Impartición de Cursos de Capacitación del Capital Humano de manera Presencial Grupal, en las Unidades de Capacitación de Cunduacán y Tenosique, la Unidad de Acción Móvil en la colonia Petrolera y en las instalaciones de la Dirección General, en Villahermosa. Con estas acciones, el Ifortab confirma su compromiso de ofrecer al sector productivo y sociedad en general, servicios de formación para el trabajo con contenidos actuales y acordes a los desafíos del mercado económico, generando la mano de obra calificada que requiere nuestro estado.
Lunes 31 de Julio de 2017
MUNICIPIO
8
Tabasco olvidado por la federación Alto a los aumentos a la luz
Tabasco no es prioridad para la Federación, es la lectura que hay tras el incumplimiento del Presidente Enrique Peña sobre la construcción de los distribuidores viales para Villahermosa, aseveró Morena, luego de que la SCT dijera que dichas obras ya no son compromiso presidencial. En este sentido, la diputada local María Luisa Somellera, indicó que Peña Nieto faltó a su palabra empeñada con dichas obras, las cuales, son de gran necesidad para la entidad y que podrían beneficiar al comercio. “De qué otra manera se le puede llamar cuando se anuncia un compromiso y de
pronto, por las razones que sea, se cancelan, nosotros consideramos que entonces el Presidente de la República (Enrique Peña) no tiene una postura firme con respecto a lo que se había hablado, lo que se había acordado (de los distribuidores viales), y vemos pues que al Gobierno Federal esto no le resulta de prioridad”, opinó. A pregunta expresa si dicha situación la veía como un “castigo” para Tabasco, por Andrés Manuel López Obrador, la legisladora local descartó tal posibilidad, sin embargo, dijo que cuando se vea de ésta manera, alzarán la voz. “Yo no puedo juzgar en ese
sentido, (y) no tendría Presidente (Enrique Peña) porqué castigar al Estado porque Andrés Manuel (López Obrador) es de aquí (de Tabasco), puesto que Andrés Manuel López Obrador en este momento, no es más que el presidente del partido (Morena) - ¿Si lo ven como un castigo para Tabasco? – Yo no lo juzgo como un castigo, sin embargo, lo que nos corresponde vamos a estar señalando lo que consideremos necesario”, puntualizó. Finalmente, María Luisa Somellera mencionó que lo único que están esperando, es que el próximo Presidente de la República sea tabasqueño, en alusión a Andrés Manuel López Obrador
Debido a la mala economía que se vive en el estado, en rueda de prensa la regidora del Partido del Trabajo, Janeth Hernández de la Cruz, hizo un llamado a la CFE para que no aumente las tarifas de luz ya que el incremento de este afecta a las familias y a los comercios. “Desde aquí hacemos un llamado a la Comisión Federal de Electricidad, a no aumentar las tarifas de la luz, ya que no solo se refleja en la economía familiar sino
también en los comercios, que muchos de ellos viven al día. Y los locatarios son los más perjudicados sobre todo los que tiene sus negocios en los mercados de esta ciudad”. Así mismo indicó que a un día de celebrarse el día del locatario, muchos han tenido que bajar sus cortinas por la mala economía que se vive en la entidad, ya que en estos últimos meses se han estado agraviando aún más, por lo que aseguró
los discursos del presidente de la república, no abonan a la economía de la entidad tabasqueña. Indicó que esto sucede en todo los Municipios especialmente en el nuestro, aquí en Centro, donde debería ser la punta de lanza de los empleos, el trabajo que realiza el Presidente Municipal es mayúsculo, pero aún falta más por hacer, ya que esta grave crisis económica le paga directamente a los comercios establecidos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
9
POLÍTICA EN REDES
Lunes 31 de Julio de 2017
Solapa educación violencia escolar Lorena Beauregar, a la Fundación Colosio del PRI
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió una recomendación general a la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) derivada de la “falta de capacitación” y de la ausencia de “lineamientos de acción” de la dependencia para atender los casos de violencia escolar. Mediante un comunicado, difundido en su cuenta de Facebook, refirió que entre enero de 2008 y diciembre de 2016 la CEDH recibió 132 quejas relacionadas con violencia contra los alumnos al interior de las escuelas. Por esos hechos, se han emitido 24 recomendaciones
a la SETAB. La comisión reconoce la existencia de una unidad especializada para atender a los alumnos víctimas de violencia escolar, pero “mediante investigación documental y de campo” se determinó que desconoce su funcionalidad. Además, docentes, alumnos y personal administrativo de la SETAB desconocen que exista esa unidad especializada. Las recomendaciones que la CEDH dirige al titular de la SETAB, Ángel Solís Carballo, son “la creación de un protocolo de prevención, atención, denuncia, sanción y erradica-
ción de la violencia escolar, a fin de proveerle estrategias, mecanismos y lineamientos de actuación a los actores involucrados”. Además, se recomienda a la SETAB capacitar al personal adscrito a la secretaría, alumnado y padres de familia en torno a dicho protocolo, y “promover las funciones y cómo acceder a la Unidad de Atención a Estudiantes que Sufren Violencia Escolar, de modo que alumnos, padres y autoridades puedan beneficiarse de ella”. Fue la recomendación general número uno que emite la CEDH
La ex diputada federal Lorena Beauregard de los Santos asumió esta tarde la presidencia de la Fundación Colosio de Tabasco, luego de la renuncia de Floricel Medina Pereznieto. En esta asamblea extraordinaria del Consejo Consultivo de la Fundación Colosio, Beauregard de los Santos lleva como secretario de esa asociación al empresario y ganadero Diego
Rosique. Gustavo de la Torre, dirigente del PRI, tomó la protesta a la ex legisladora local y federal en el salón “Emiliano Zapata” del CDE, en presencia de cuadros distinguidos del tricolor como el senador Humberto Mayans Canabal, el delegado del CEN, Jorge Salomón Azar, el ex titular de las SCT Tabasco, Aquiles Domínguez Cerino, Pedro Gutié-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
rrez Gutiérrez, el diputado Javier Díaz, el dirigente de la CNOP, Luis Rodrigo Marín, el Secretario de Organización Félix Eladio Sarracino y la diputada Yolanda Rueda, entre otros. En su mensaje, luego de rendir protesta, Beauregard de los Santos llamó a la unidad en el PRI y pidió la reconstrucción del tricolor para poder recuperar espacios políticos
NACIÓN
Lunes 31 de Julio de 2017
12
Nicaragua capacitara Coparmex, impulsar crecimiento económico al ejército
Ciudad de México. Las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre el intercambio de experiencias, capacitación y cooperación con materias de seguridad y defensa con el Ejército de Nicaragua. El documento fue suscrito por los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, general Salvador Cienfuegos Zepeda y almirante Vidal Francisco Soberón Sanz en la Ciudad de Managua, Nicaragua, en donde además, los militares mexicanos recibieron la Condecoración “Orden del Ejército de Nicaragua Informaron lo anterior, ambas dependencias, las cuales agregaron que la firma del Memorándum tiene como objeto establecer las bases mediante las cuales se mantenga una relación institu-
cional, “con el fin de hacer frente a las amenazas trasnacionales y factores de riesgo, de conformidad con sus respectivas competencias, en apego a los principios de igualdad, reciprocidad, interés común y con estricto apego a la legislación nacional e internacional”. En el evento, Cienfuegos y Soberón fueron galardonados con la máxima condecoración que se otorga a militares, ciudadanos nicaragüenses, autoridades y funcionarios extranjeros, “por su participación destacada en la Defensa de la Patria, Integridad Territorial, Independencia, Autodeterminación y Soberanía de la Nación, así como por sus altos méritos en el establecimiento de lazos de amistad y cooperación con el Ejército de Nicaragua
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció que presentará en los próximos días al Ejecutivo y Legislativo una propuesta para generar condiciones de crecimiento económicos del país superior al registrado hasta el momento y que incluye una nueva cultura salarial, así como el combate a la corrupción e inseguridad. El organismo patronal consideró necesario elaborar su propia propuesta debido a que este año el crecimiento de la economía de apenas entre 1.8 por ciento y el 2, lo que refleja un crecimiento similar al del Producto Interno Bruto (PIB) en las últimas tres décadas. Señaló que los dos principales motivos por los que la economía nacional no crece son los bajos niveles de inversión privada, y el precario consumo de las familias. “El crecimiento de la inversión privada se ha colocado por debajo del crecimiento del PIB de forma consecutiva desde el cuarto trimestre de 2015, por lo que este componente ha dejado de ser un motor de crecimiento para el país en los últimos años. Se observa un debilitamiento mayor a lo previsto en inversión privada, con
una caída del 2.7 por ciento anual al primer trimestre, con disminución en rubros de construcción y compra de bienes de capital nacionales e importados, observándose los datos más débiles desde 2009”. La Coparmex señaló que el consumo se ha desacelerando en relación al año anterior, lo que se refleja en mayo y junio cuando las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios (ANTAD) mostraron una contracción del 0.8 por ciento. Criticó que en la primera mitad de 2017 se hayan “sólo 517 mil 434 empleos formales a escala nacional, con un promedio mensual de 86 mil 239; cantidad muy por
debajo de la meta de cien mil puestos necesarios para lograr 1.2 millones de plazas nuevas para emplear a los jóvenes que se incorporan a la Población Económicamente Activa cada año”. Destacó que una motivación más para presentar su propuesta es que la tasa de informalidad laboral se ubica por encima de 56 por ciento de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Y en el primer trimestre de 2017 la mayor proporción de personas ocupadas formalmente se concentró en el rango de ingresos de dos a tres salarios mínimos. El salario promedio diario asociado a cotizantes y trabajadores re-
gistrados en el IMSS en junio de 2017 fue de 334.21 pesos, que en términos reales representó una caída del 1.39 por ciento a tasa anual, es decir la tercera pérdida del poder adquisitivo más alta de que se tiene registro. Por separado la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) anunció la aplicación del programa Cátedra Virtual Innovatic, que consiste en ofrecer un curso en línea a estudiantes mexicanos de nivel superior, para de reforzar las habilidades académicas en temas de innovación requeridas para el sector industrial y economía digital. Manuel Herrera Vega, presidente e la Concamin, aseguró que la innovación y la formación de recursos humanos especializados son dos ejes estratégicos en los que este organismo empresarial. “Cátedra Virtual Innovatic es un ejemplo de proyecto que busca implementar el talento innovador universitario para facilitar la inserción laboral y el emprendimiento industrial. La innovación industrial es punto importante para generar valor agregado en la producción nacional; sin duda, uno de los grandes ejes del organismo”
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
13
INTERNACIONAL
Lunes 31 de Julio de 2017
Hacia un frente democrático de izquierda
Muchos síntomas indicarían que nos dirigimos hacia un centro de amplia democracia con características específicas, según las condiciones del país. No a un acuerdo o alianza formal de los partidos políticos de izquierda, que parece estar más allá de las posibilidades prácticas de su conjunto. Entonces, más bien a la creación de un frente democrático y popular ampliamente coincidente pero sin las exigencias e inhibiciones que normalmente tiene una alianza entre partidos formales que, como decía, impone casi siempre condiciones que tanto partidos políticos como militantes de las izquierdas organizadas no estarían siempre en condiciones de aceptar; en cambio, las condiciones generales que priven hoy en el país darían lugar mucho más fácilmente a un movimiento amplio, ese sí de carácter democrático, nacional y diversificado que lo distinguirían fuertemente en el momento electoral. Pienso que de esa manera se alcanzaría sin duda el triunfo de las izquierdas, que podría dificultarse más allá de lo previsible si un solo partido político fuese el representante de tal divisa en las urnas. Pero eso sí, en las condiciones actuales del país no hay ninguna duda que Morena, y por tanto Andrés Manuel López Obrador, estarían en el centro dirigente de tal frente, ya que ahora es el partido y el dirigente que han mostrado, en la práctica y en las encuestas, una mayoría abrumadora por parte de las izquierdas, representan-
do en esa perspectiva a una clara mayoría del electorado mexicano, más allá de otros partidos políticos o sectores sociales que se ostentan también como de la izquierda. Esa "representación" de la izquierda democrática que han ganado ya Morena y su fundador principal, para quien tenga un ápice de claridad política, resulta ya un hecho incontrovertible que no puede ignorarse o negarse, y no es que se "imponga" por nadie, sino que la fuerza de los hechos lo muestran, decíamos, como un hecho consumado incontrovertible. Sin embargo, tal paso parece necesario porque es la manera de derrotar contundentemente a una derecha que también se ha consolidado en el país, llámese PRI, PAN o inclusive fracción o fracciones del PRD (como se mostró en el Estado de México) que se desprenderían de ese partido para votar por el "frente democrático de izquierda", en vez de traicionar su pasado votando al lado del PRI o del PAN, que se han situado prácticamente siempre en las antípodas de sus convicciones. Desde luego, en una democracia como la nuestra los números son fundamentales, tanto más que, por lo visto, incluso recientemente, los fraudes y las trampas electorales siguen tan vigentes como siempre. Desde hace años hemos venido sosteniendo que, más allá de los esfuerzos que se lleven a cabo en variedad de planos, las fuerzas de izquierda, las de oposición desde luego,
deben tener al menos un 5% de sufragios por arriba de los partidos del establishment, para lograr la holgura necesaria que haga menos críticos los efectos del fraude que de todos modos procurará realizarse. Y ese 5% de mayoría (al menos) sólo podrá lograrse indiscutiblemente con la formación definitiva del frente democrático al que nos hemos referido. El triunfo es de las izquierdas, pero pienso que debe realizar todavía un esfuerzo adicional en el sentido que señalamos. Por supuesto que sería magnífico que los líderes de la izquierda que lo han sido con mayor prestigio en los últimos años dejaran de lado las rencillas o resentimientos que pudieran haber acumulado en años pasados, y que los han relativamente separado de otros líderes de la propia izquierda, y dieran el paso histórico, que también sería un enorme paso moral, de hacer a un lado sus resentimientos y pronunciarse abiertamente, llamando unos y otros, a constituir ese frente democrático del que hemos hablado en este artículo. La diferencia puede ser fundamental: el triunfo de la izquierda en México, que sería altamente significativa no sólo en el país sino, por el peso histórico que tenemos en la tradición histórica del continente, en el plano internacional, en el sentido de que sería también una señal inequívoca de que el mundo no transita sin graves obstáculos hacia la derecha, como se ha dicho recientemente, sino porque hay ideas, partidos y
naciones que se oponen exitosamente a tal tendencia. Mucho más cuando tenemos, todo el subcontinente, como vecino amenazante, una Casa Blanca dirigida por un personaje como Donald Trump, que podría ostentarse como flor de los jefes de Estado retrógrados más peligrosos que ha tenido el mundo en muchos años. Recordemos que su presupuesto militar solicitado y concedido es el más grande de la historia de los Estados Unidos y que este país, y su Presidente, parecen dispuestos a utilizarlo a la primera oportunidad, además de que ahora ya invierten esa riqueza en una renovación escalofriante de su arsenal armamentista.
Me parece que son abrumadores los argumentos de carácter humanitario y moral que se oponen a un desarrollo letal de las armas de “destrucción masiva”. Un país, como México, con un gobierno de izquierda, independientemente de su peso internacional, sería un factor más en un mundo que parece avanzar por el camino de la autosdestrucción, con muy pocas voces que se oponen eficazmente a esa suerte de inmolación aceptada. Habría seguramente muchos otro argumentos que fortalecen la necesidad imperiosa de que las próximas elecciones sean ganadas en México por una izquierda amplia, por un "frente democrático" como el descrito anterior-
mente. Esta importancia la tendría tanto en el plano nacional como en el internacional, que además actuaría seguramente para hacer menos trágicas las diferencias entre los "incluidos" y los excluidos" de la sociedad mexicana. Es decir, el triunfo de un amplio frente de izquierda, tendría un sin fin de repercusiones positivas en la sociedad nacional y en la internacional, en tanto que un nuevo triunfo de la derecha pondría en vilo buena parte de las relaciones internacionales en que participa México, empujando hacia el lado de la destrucción. El mejor aspecto de nuestra historia quedaría en entredicho, otra vez con la derecha en el poder
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso en marcha el Laboratorio Nacional Diversidades, cuyo objetivo es exponer la importancia y riqueza de la pluralidad de la población mexicana, así como promover el respeto y libre desarrollo de las personas. El rector Enrique Graue Wiechers visitó las instalaciones de este espacio, que forma parte del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), y es también el primer laboratorio nacional enfocado a las ciencias sociales y humanas apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Lucía Raphael, coordinadora académica del laboratorio, expuso que “nuestro trabajo es un posicionamiento urgente de la misma Universidad frente al endurecimiento de posturas de extrema derecha que
implican la construcción del otro como un enemigo, lo que se ha traducido en un recrudecimiento de la xenofobia, la homofobia, el rechazo a lo que sea diferente. "La apuesta es no sólo revalorar la diversidad y generar conocimiento, sino tejer un diálogo con las comunidades que representan estas diversidades: sexogenéricas, lingüísticas, étnicas, raciales. También trabajamos el tema de los adultos mayores”. Allí se realizarán investigaciones sobre el tema de las pluralidades en colaboración con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), así como con otras universidades del país.
"Las diversidades implican un espacio en el que cruzan todos los temas de derechos humanos, pero también todas las discriminaciones. Este año nuestro trabajo estará enfocado a las diversidades sexogenéricas”. El laboratorio, prosiguió Raphael, tendrá una clínica que empezará a funcionar el próximo año y dará acompañamiento a quienes requieran apoyo jurídico, psicológico y de trabajo social. Para ello, se trabaja en la firma de convenios con la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), la clínica de derechos humanos de la Facultad de Derecho (FD) y con la Facultad de Psicología (FP). Actualmente, 12 personas conforman este espacio: académicos del IIJ, del Instituto de Investigaciones Filosóficas, del Centro de Investigaciones Interdis-
ciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), además de becarias que investigan tópicos como el feminicidio, derechos de las personas adultas mayores y aborto, entre otros. "No estamos inventando el hilo negro, la UNAM lleva años trabajando estos temas y queremos retomar lo que ya se hace, tejer redes”. El laboratorio incluye tam-
bién la divulgación de expresiones artísticas de los grupos que conforman estas diversidades. A la presentación del Laboratorio Nacional Diversidades asistieron los titulares de la Secretaría Administrativa de la Universidad, Leopoldo Silva Gutiérrez; de la Coordinación de Humanidades, Alberto Vital Díaz; del IIJ, Pedro Salazar
Ugarte; de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), Jorge Enrique Linares Salgado; del CEIICH, Guadalupe Valencia García; el coordinador del Programa de Universitario de Derechos Humanos (PUDH), Luis de la Barreda; y el investigador del IIJ, Diego Valadés, entre otros académicos y funcionarios de esta casa de estudios.
UNAM pone en marcha Laboratorio de Diversidades
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Lunes 31 de Julio de 2017
SEGURIDAD
14
A 'piedrazos' enfrentan a Indignación contra delicuentes delincuentes empistolados
Empleados de un banco de arena, lograron frustrar el atraco a esa empresa, justo cuando se pagaba la nómina. Y es que al menos cuatro sujetos en dos motocicletas, iirumpieron en un banco de arena, de la ranchería Zapotal, disparando al aire, donde presuntamente intentaban robar la nómina.
Sin embargo, como había varios empleados, estos no se atemorizaron y comenzaron a atacar a los delincuentes, lanzándoles piedras, por lo que estos al verse superados emprendieron la huída, al tiempo que los trabajadores comenzaron a perseguirlos. Tres de los delincuentes lograron huir, pero uno de
estos fue detenido, cerca de la colonia La Orza, siendo identificado por pobladores, como el azote de la zona. Minutos después, llegaron elementos policiacos a quienes les fue entregado el detenido y a su vez, los agentes recomendaron a los ciudadanos presentar su denuncia para que este sujeto sea castigado.
Pobladores del ejido San Pedro Cumuapa de esta municipalidad estuvieron a punto de linchar a un presunto asaltante, luego que junto con otro sujeto que se logró dar a la fuga intentaron atracar a una familia a punta de pistola. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:50 horas del pasado sábado, cuando una familia se disponía a dar un paseo por el parque de esa localidad.
Fue así que los sujetos que andaban a bordo de una camioneta color gris, los interceptaron, y a punta de pistola quisieron despojarlos de todas las pertenencias que llevaban consigo. Pero vecinos que se percataron de todo lo que estaba sucediendo, optaron por organizarse rápidamente, y con palos y machetes enfrentaron a los delincuentes, los cuales hicieron
disparos al aire para tratar de intimidarlos, pero éstos hicieron caso omiso, y finalmente lograron someter a uno de los presuntos ladrones, mientras que el otro huyó, internándose entre los matorrales. Los enojados lugareños ya estaban a punto de someter a linchamiento a este sujeto, pero oportunamente llegaron al lugar los elementos de la Policía, y lo rescataron
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
15
SEGURIDAD
Lunes 31 de Julio de 2017
Le dieron “cran” al “Charco”
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) se enfrentaron con presuntos miembros de la Familia Michoacana en el municipio de Sultepec, donde cayó abatido el presunto líder de dicho grupo delictivo, Antonio López Vences alias ‘El Charco’ y dos supuestos miembros de la organización, un hombre y una mujer, en la plaza de Tlalaya al sur de la entidad mexiquense además de dos detenidos. La tarde del domingo pasado sobre la carretera que va de Sultepec a la Glorieta de Amatepec, a la altura de la
comunidad de Puentecillas, un grupo de 25 marinos a bordo de tres unidades notaron que en una vivienda había varias personas armadas. Los sujetos intentaron marcarles el alto, los hombres comenzaron a disparar, lo que originó un enfrentamiento con los elementos de Marina que dejó como resultado tres personas muertas. Las autoridades mexiquenses informaron que entre los occisos se encuentra Antonio López Vences, supuesto jefe de la organización delictiva y por cuyo
hermano José López Vences alias ‘El Chanis’ el gobierno del Estado de México ofrecía una recompensa de hasta 300 mil pesos. Este último quien fue encontrado muerto en mayo de 2016 en el municipio de Tlatlaya, figuraba en la lista de los 16 más buscados del Estado de México. En la vivienda fueron asegurados dos rifles R-15, uno AK-47, una pistola calibre .45; 11 cargadores para AK-47; dos escopetas; dos cargadores para R-15; 36 bolsas con polvo blanco al parecer cocaína y una camioneta
Se va Vallejo
Este lunes, trascendió que el comisionado de seguridad de Tabasco Juan Carlos Vallejo García, extraoficialmente anunció que dejará el cargo como segundo de a bordo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), asumido el 14 de agosto de 2014, presuntamente para reinconrporarse a las filas de la Policía Federal. En el medio policial se habla de que lo podría sustitur el comandante Alonso Jiménez Pérez.
A casi tres años de que el gobernador Arturo Núñez Jiménez tomara protesta a Miguel Ángel Matamoros Camacho como nuevo titular de la SSP, quien se desempeñaba como Comisionado de la Policía Estatal, funciones para las que fue designado el inspector Juan Carlos Vallejo García, quien en esa misma fecha también rindió protesta ante el mandatario estatal. Juan Carlos Vallejo, brazo operativo de la policía de
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Tabasco recibió cursos por parte de la PFP; se capacitó en buceo con la Secretaría de Marina Armada de México, así como con especialistas de Guayaquil, Ecuador; tuvo capacitaciones de ubicación de laboratorios clandestinos por parte del Departamento de Estados Unidos, así como de seguridad aeroportuaria, paracaidismo, narcóticos, en derechos humanos y prevención de la tortura, antisecuestro y negociación de rehenes.
MARTES 1
de Agosto del 2017 Año XXVI/ Número 8057
Le dieron cran al “Charco”
►El presunto líder de la familia en el Estado de México fue abatido por elementos de la Secretaría de Marina en un Página 15 enfrentamiento con el grupo delictivo.
5
$
pesos
Castigo al titular de Salud
► Se le debe aplicar todo el peso de la ley al Secretario de Salud Rommel Cerna Leeder como responsable de la negligencia médica que se existe en los hospitales como ocurrió con la madre que dio a luz en el sanitario del nosocomio de Comalcalco, plantea legislador. Página 3
Se va Vallejo
►DEJARÁ EL CARGO EL SEGUNDO
DE A BORDO DE LA SSP PARA INCORPORARSE A LA POLICÍA Página 15 FEDERAL
tabascoaldia
@tabascoaldiamx
tabascoaldia
tabascoaldiadiario@gmail.com
www.tabascoaldia.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK